![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/bbcfdfa66f295b0616688fc646ca6415.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
FIRMA DE CONVENIOS DE LA UNIVERSI DAD MODELO
from Revista Estilo Capital Vida y Negocios con Estilo Edición 102 En Portada: Los Abogados más audaces
La firma de convenios tiene como objetivo principal el colaborar entre instituciones para acercar las opciones de formación profesional a los estudiantes de bachillerato a través de información, orientación, gestión y becas académicas. En esta ocasión la Universidad Modelo, de Mérida, una de las universidades privadas de mayor importancia en Yucatán, acudió a Tuxtla a firmar convenio con la Dirección de Educación Media de la Secretaría de Educación de Chiapas.
Durante la firma de este convenio estuvieron presentes el director de Promoción y Comunicación Institucional de la Universidad Modelo, el LAE. Luis Israel Ruiz Robertos, MF. y el Ing. Rafael Ovilla Álvarez, director de Educación Media de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas. También fungió como testigo del acuerdo el Lic. Anderson Bersain Mirando Cano, secretario técnico de la Educación Media del Estado de Chiapas.
Advertisement
También está en firma un convenio de la Universidad con el Colegio de Bachilleres de Chiapas.
Oferta educativa a nivel profesional de la Universidad Modelo: 28 licenciaturas.
· Área: Negocios
· Área: Arquitectura y Diseño
· Área: Derecho, Economía y Ciencias Políticas
· Área: Humanidades
· Área: Salud
· Área: Ingeniería
Algunos beneficios del convenio:
•Beca de Excelencia Académica, del 25 al 50 por ciento, según el promedio general del estudiante. Beca de convenio, para todos los alumnos con promedios superiores a 90 puntos Becas de posgrado.
Población que puede ser beneficiada por la firma del convenio:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/306aabf9fc39eb5f2dabc1438e96ac9c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/ccfb4d2a879d7870cab2e8bdcd7a765f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/393a8f45b0ac0f40eefe71320bcd7436.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
• 52,000 estudiantes de preparatorias pertenecientes a la Secretaría de Educación de Chiapas.
Preparatorias privadas de Chiapas con las que tiene convenio la Universidad Modelo:
Tuxtla
•Diego Rivera
•Fray Víctor María Flores
•Hampton School
•Preparatoria Descartes
San Cristóbal de las Casas
•Ofelia Narváez
•Instituto Tecnólogico Avanzado en Educación del Sureste (ITAES)
•Rosario Castellanos
•Paulo Freire
•Octavio Paz
•Colegio La Paz
•La Salle
Comitán
•Instituto Tecnólogico Avanzado en Educación del Sureste (ITAES)
La Universidad Modelo es una de las instituciones del sureste de México que más ha impulsado el desarrollo de licenciaturas innovadoras, que busca insertar a sus egresados en campos laborales de vanguardia, atendiendo las problemáticas de un país que crece y se conecta con las tendencias locales, regionales y mundiales. De este enfoque innovador han surgido nuevas licenciaturas. Estas licenciaturas forman parte de las 28 que actualmente ofrece nuestra institución educativa, además de 29 maestrías y 5 especialidades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/46702502f1c53dc41d6907a594a7089a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/d06ca7a0bf48f87192deb24dfdef2cd4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/4ad1486999dcfee1a9da81fc1f5fcdf4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Un ejemplo de lo anterior es la licenciatura en Economía y Política para el Desarrollo, que busca formar un profesional que propone soluciones viables a los problemas de desarrollo económico y social de un estado, región y país. Esta licenciatura se basa en ámbitos del Derecho, el análisis de contextos, la administración pública, las relaciones internacionales y las ciencias políticas.
Parte del perfil de egreso de este profesional será gestionar alianzas entre los diferentes actores del sector público, privado y social para la consecución de objetivos vinculados con inversiones y proyectos de crecimiento económico que se traduzcan en desarrollo social.
Si pensamos en estados como Chiapas, puede verse un gran campo de desarrollo para profesionales que con sus habilidades y conocimientos en esta área pueden impactar en las esferas políticas, sociales y empresariales en beneficio de las comunidades y la región.
Otra licenciatura con un gran impacto social y con una relevante actual es la licenciatura en Atención Primaria de la Salud Integral. Este ámbito de la salud ha buscado promoverse en México en los últimos años y es uno de los desafíos de nuestro país y Latinoamérica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/3b010053ffe0eb8817df575c6bc1feeb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El egresado de este programa de estudio podrá atender y proponer soluciones innovadoras en la prevención, promoción y atención de salud en ámbitos educativos, comunitarios, empresariales y clínicos. En México, en el tema educativo, no existe actualmente un profesional que cubra esta necesidad urgente para el desarrollo y bienestar de la población.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/4074de1c5736e64de15cc986c4bf77aa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)