![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/c5f75d65529e2567c17b0a82c015d8e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Alejandro Alfonzo
from Revista Estilo Capital Vida y Negocios con Estilo Edición 102 En Portada: Los Abogados más audaces
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/d0e002ee92d023ae3cd97370ffdf8bd9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Apasionado, terco, sincero, tolerante, ambicioso, analítico, leal a muerte, excesivamente curioso y con mucha suerte en la vida por las personas con quienes he podido coincidir y aprender de ellas.
Advertisement
¿Qué lo llevó a estudiar derecho y ejercer como abogado?
Siempre me llamó la atención la Justicia, por eso quise ser sacerdote en primera instancia, pero lo que me inclinó hacia el Derecho fueron los constantes reclamos y comentarios de mi padre y sus amigos por tantas injusticias y buscando el respeto a sus derechos en temas de seguridad social.
¿Cuál ha sido su mayor reto en su carrera como fiscal hasta ahora y cómo fue que lo superó?
Creo que el mayor reto de todos los abogados postulantes es abrir e iniciar un despacho propio a sabiendas de que los primeros años no tendrás ingresos asegurados de inmediato. Ir creando una cartera de clientes y mantenerla es una tarea muy complicada, sobre todo en tiempos de abaratamiento de servicios o propuestas de soluciones falsas y no auténticas.
¿Cuál es su área de especialización y cómo ha logrado establecerse como experto en la materia?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509165428-4a5c9fd6d0914787cc21e81d051cc4f0/v1/f0e63635a83e50f1195bc0df4612ef54.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mi materia específica es seguridad social concretamente todo tipo de litigios relacionados con las pensiones de toda institución en la materia. Sentirme experto me parecería pretencioso, pero, después de 33 años en esto creo que hay muchas cosas y temas que ya debes conocer y manejar sin problema alguno. Eso sí, jamás olvidarte que todos los días debes actualizarte y seguir estudiando.
¿Qué habilidades considera que son esenciales para ser un buen abogado?
Los abogados debemos tener muchas habilidades: capacidad de trabajar bajo intensa presión y estrés, debemos ser creativos e innovadores, debemos tener una impecable capacidad de comunicación tanto verbal como escrita, debemos saber trabajar en equipo teniendo la humildad de aceptar opiniones diversas y por último debemos saber tasar estrictamente el valor de nuestros honorarios.
¿Quién ha sido su mayor influencia o modelo a seguir?
Sin temor a equivocarme mi madre a quien creo a ojos cerrados, le debo todo lo que soy y cómo soy. Después de ella pondría a mi abuela materna con quien según dicen compartimos un carácter bastante similar. Y por último y no menos importante mi padre, que fue quien con sus regaños y reclamos me hizo meterme al mundo de la seguridad social.
¿Qué consejo le daría a alguien que quiere iniciar su camino como abogado?
Le transmitiría el mejor consejo que me dio un catedrático: EN TIERRA DE CIEGOS EL TUERTO ES REY. Especialízate en una materia que te apasione y te enamore. Y en esa misma materia, especialízate en algo específico. Lo demás llega solo. Segundo: nunca dejes de estudiar y actualizarte o dedícate a otra cosa. Tercero: jamás menosprecies ni enemistes con otro abogado que sea tu contraparte, es lo más absurdo que puedes hacer.
¿Qué lo llevó a estudiar derecho y ejercer como notario público?
El interés y búsqueda de una sociedad justa y ordenada. Esto a través de la maravillosa función que ejerzo como notario público.
¿Cuál ha sido su mayor reto en su carrera como notario hasta ahora y cómo fue que lo superó?
A diario se presentan situaciones diferentes. Cada cabeza es un mundo y cada persona tiene necesidades distintas, el poner todo mi empeño y total atención a cada una de las personas que me distinguen con su confianza y cumplirles a cabalidad es un reto diario.
¿Quién ha sido su mayor influencia o modelo a seguir?
Mi abuelo, un hombre idealista, cabal y que dejó un legado para nuestra familia y para la sociedad Oaxaqueña. Hemeroteca Pública “Néstor Sánchez Hernández”
¿Qué consejo le daría a alguien que quiere iniciar su camino como notario?
Que se vea a futuro como un gran notario, y se prepare personal y profesionalmente de la mejor manera, que se acerque a alguna notaría y que se integre a esta noble labor desde que demuestre su interés.