2 minute read

MI SALUD A LOS 40

Llegamos a un punto de nuestra vida en la que optar por una vida tranquila, elecciones saludables al comer, ejercicio, etcétera; ya no es opción, es una responsabilidad que adquirimos con el paso de los años, esto no significa que no nos enfermaremos o que seguiremos con apariencia de jóvenes. Pero sí significa que gozaremos una vida de calidad y no de cantidad. Es hora que analices y veas qué estas haciendo por tu salud. Así como estás planeando una jubilación tranquila, en la que tengas una solvencia económica que te de esa paz en la vejez, de la misma manera debes planear tu vida para que esa jubilación sea vivida con un cuerpo sano.

CREA HÁBITOS saludables

Advertisement

· Añade en cada comida 4 colores de verduras diferentes. No excedas de 200 gramos de carnes rojas a la semana.

· Cena ligero, eso te ayudará a descansar mejor y reparar tu cuerpo. Elimina colaciones entre comidas, el exceso de calorías no gastadas se convierten en grasa.

· Desayuna todos los días, si no desayunas los niveles de azúcar en tu cuerpo bajan drásticamente y tu cuerpo te pedirá alimentos altos en azúcar.

Establece horarios de comida , para evitar que comas de más.

Consume alimentos ricos en calcio, para mantener huesos sanos.

Toma 2 litros de agua pura todos los días, para mantener una piel hidratada.

· Convive con amistades que al igual que tu estén cuidando su salud.

Toma En Cuenta Lo Siguiente

Las prioridades cambian, la familia no, valora a quien ha estado a tu lado en tu camino por la vida, ofrece tiempo de calidad a tus seres queridos.

· Mantén una mente positiva ante los problemas, no todo tendrá solución, pero si te quedas enganchado tu salud se verá afectada.

· El libido sexual disminuye, no es para alarmarse pero sí para consultar con un experto de la salud.

¿Te gustaría una asesoría nutricional?

Citas disponibles al: 961 177 47 74

· Para retrasar la pérdida de la vista cuida tus ojos: evita ver dispositivos con la luz apagada, leer libros con luz tenue, el uso de rodajas de tomate en los ojos te ayudara a mantener la vista fresca y limpia (cuidado, no reutilices las rodajas de tomate).

Has pensado “Siento que respiro y engordo”, claro, comes igual, pero tu metabolismo no es igual, por eso las calorías a consumir se modifican de acuerdo a la edad y otros factores.

Ya pasó la mitad de tu vida, y así han llegado los malestares, es importante que escuches a tu cuerpo, las señales de alarma ante cualquier cambio que se pudiera presentar. El estar consciente que tu cuerpo ya no es lo mismo que hace veinte años atrás te ayudara a cuidarlo mejor.

· El sistema digestivo sufre cambios, evita comidas muy condimentas o lácteos y sus derivados, las enzimas digestivas encargadas de nutrirte disminuyen, por eso algunos alimentos que antes tolerabas a esta edad no será lo mismo

· Los órganos genitales se debilitan, no logran el vaciamiento total, no lo satures con bebidas gaseosas, alcohol u otras bebidas endulzadas.

· El agua te ayudará a evitar infeciones de vías urinarias. Los riñones trabajan igual pero más lento, se consiente y no te automediques, has ejercicio, toma agua pura, evita o elimina el alcohol, reduce el consumo de sal, mantén un peso saludable, aléjate de vicios o adicciones, recuerda riñones sanos es tu responsabilidad.

· No te dejes influenciar por la presión social, no todos cuentan cómo van pasando los 40 años, las fotos de redes sociales no son reales, tu realidad es la que vives día a día, hoy estas a tiempo de hacer cambios para gozar o seguir gozando de buena salud.

This article is from: