19 DE ENERO DE 2008 | SANTO DOMINGO | NÚMERO 95
ESTILO S
La noche del Torito Una noche para recordar 15 años de triunfos y buena música.
GENTE
DIRECCIÓN
Beatriz Bienzobas
Centro León
REDACCIÓN
Una cita en el Play
Sinthia Sánchez, Rabeika Messina, Viena García y Mercedes Guzmán
Alegría en
TENDENCIAS
Rosalía Pellerano
manos pequeñitas
COLABORADORES
Elizabeth Peña, Guadalupe Casasnovas, Laura Lló, Pablo Ferrer y Freddy Ginebra
¡Bienvenido Augusto Reyes!
DIAGRAMACIÓN
Carolina Disla Eli
Nissan X-Trail-i
FOTOGRAFIA
Excitante y aventurera
Ricardo Hernández, Ricardo Rojas y José Manuel Rodríguez ILUSTRACIÓN
TENDENCIAS
Ramón Sandoval GERENTE DE VENTAS
ESTILO | S
La noche del Torito
Laura Mena GERENTE DE VENTAS DE REVISTAS
Bethania Manzueta
Quince años para recordar
Una publicación de:
Zephyr Joyas atrevidas
PRESIDENTE
DIRECTOR
Manuel Arturo Pellerano
Adriano M. Tejada
VICEPRESIDENTE
Inés Aizpún
José Miguel Bonetti SECRETARIO
GERENTE DE MERCADEO
Salvador Dájer
Soraya Escoto
TESORERO
PRODUCCIÓN
Pedro Haché
Juan Guzmán Elius Gómez
ENTREVISTA Halle Berry
SUB-DIRECTORA
FOTOGRAFÍA PORTADA “Héctor Acosta El Torito”: Ricardo Hernández
Una actriz sin estereotipos
COLUMNAS
Juan Cohén
Vinos, tabaco y golf
VP COMERCIAL
Nuevos aires del vino chileno
ADMINISTRADOR
Gina Lovatón ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE.
estilos@grupoomnimedia.com
Backstage Vejigas doradas por correo
FOTO: FUENTE EXTERNA
19 DE ENERO DE 2008
Yolanda Garisoain
FOTO: PARAMOUNT PICTURES
Entre blogs y tabacos…
EDITORA DISEÑO
2
FOTO: RICARDO HERNÁNDEZ
ESTILO S
MIS HOMBRES FAVORITOS JAVIER BARDEM
ESTILO | S
4
unque su idea no sea convertirse en un segundo Antonio Banderas, el destino podría depararle alguna sorpresa a este macho ibérico del cine español que –después de amagar dos veces con el Globo de Oro y rozar el Oscar a mejor actor– recibe finalmente el famoso Globo de Oro como Mejor Actor Secundario en No Country for Old Men, mientras se codea con actores de la talla de Al Pacino y Jonny Depp, rueda con Steven Spielberg, Woody Allen o los hermanos Coen y se pasea del brazo de la deseada Penélope Cruz. Los americanos lo descubrieron hace poco por su papel como Reynaldo Arenas en “Antes que anochezca”, pero hace mucho que Bardem es uno de los mejores actores del momento y ostenta un currículum como pocos colegas de su generación. Pertenece a la cuarta generación de una estirpe de cómicos y actores que han forjado buena parte del espectáculo español. Después de vivir la noche en sus años adolescentes y ejercer labores tan diversas como portero de discoteca, bailarín de striptease o dibujante publicitario
A
FOTO: GETTYIMAGES.COM
19 DE ENERO DE 2008
Ibérico de “pata negra”
Bigas Luna –sin duda el director que mejor ha sabido explotar su talento– lo descubre a los 20 años con un papel de bisexual en Las edades de Lulú para lanzarlo después al estrellato con Jamón, Jamón y Huevos de oro. Bardem es lo más parecido al Mar-
lon Brando de los buenos tiempos. Con un físico excepcional que la cámara sabe agradecer y la manera americana de interpretar del Actor’s Studio –atormentado y autocrítico son su trabajo–, Javier es sabio y cauto, sobre todo con el star system, los grandes
estudios y el peligro de perder su libertad para elegir proyectos. Sabe que el talento acaba diluyéndose si no se elige bien. Y es que a cualquiera le temblaría el pulso a la hora de rechazar a una compañera de reparto como Sharon Stone. Menos a Bardem, cuyo olfato resultó acertado al decir que no a Instinto Básico 2. En su lugar decidió cumplir con las exigencias de calidad y riesgo y probar suerte bajo la dirección del genial John Malkovich o en Los Lunes al sol donde se llevó el Goya al Mejor Actor. Le sigue una interpretación magistral como Mar adentro, que lo colocó nuevamente al borde del Globo de Oro, y una pésima por los Fantasmas de Goya, donde fue nominado como peor actor protagonista en los Premios Fernando VII. Bardem engaña. Inconvencionalmente atractivo, tosco y de facciones rudas, este actor con denominación de origen ‘de pata negra’ es descarado ante la cámara, donde es capaz de mostrar mil registros, pero tímido en privado, escondiendo una gran sensibilidad y ternura. Su manera especial de enfrentarse a los personajes, se ha convertido en su seña de identidad: los vive, los reescribe, los imagina y los recrea a su manera a partir de un proceso personal que sólo los grandes actores dotados de un gran talento pueden llevar a cabo. Y él, desde luego que lo es. ❙ bbienzobas@estilos-dl.com
FOTOS: JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
19 DE ENERO DE 2008
Miguel Diloné, Francisco Domínguez Brito, Guillermo Ottenwalder y Miguel Diloné (Hijo). Chilote Llenas, Guillermo León, José Lantigua y José León.
Ricardo Carty y Juan Marichal.
Una cita EN EL PLAY
ESTILO | S
6
Stanley Javier y Pedro Martínez.
Tony Peña y Amaris de Peña.
María Asilis, Vladimir Guerrero, Osvaldo Virgil y Figeron Astacio.
Una muestra de identidad dominicana con sabor a béisbol.
Félix García, Felipe Jay Payano y Rafael Emilio Yunén.
ace tres años, los cronistas deportivos Pappy Pérez y Tuto Tavárez se presentaron en el Centro León con una propuesta bajo el brazo, un año más tarde la idea comenzó a tomar forma con diversas actividades de calentamiento y hoy, luego de dos años de intensa organización, la exposición que examina la historia del béisbol dominicano y su impacto como identidad nacional es todo un hecho, con la apertura de la exposición “Nos vemos en el Play! La muestra cuenta con fascinantes instalaciones, shows audiovisuales y atractivos paneles informativos que se conjugan en la museografía realizada por Pedro
H
Lisette, Lisette, Priscilla y Berenice.
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
Juan Marichal, Kevin Cabral, Dale Petroskey y Martín Lajana.
Coronel Moquete, Virginia Carvallo, Julio Lugo y Jorge Herrera.
7 ESTILO | S
José Vega, que permite apreciar las diversas formas de vivir el béisbol en República Dominicana. También presenta premios y trofeos impresionantes, cedidos en préstamo por parte de estelares peloteros dominicanos; uno de los más sobresalientes es la placa que consagra como inmortal del béisbol a Juan Marichal, prestada por Dale Petroskey, presidente del Nacional Baseball Hall of Fame por una noche y un día, y que permitió a muchos espectadores hacerse fotografías junto a la presea. “Esta nueva exposición –promovida por la Fundación Eduardo León Jimenes– presenta cómo el pueblo de la República Dominicana se ha apropiado e identificado con esta disciplina deportiva, hasta el punto de convertirla en uno de sus símbolos patrios”, dijo el director del Centro León, Emilio Yunén. La inauguración concitó la atención de glorias del béisbol como Juan Marichal y Pedro Martínez, e invitados internacionales, como Rob Ruck, historiador del Museo de Deportes de Western Pennsylvania, y John Odell, curador de historia e investigación, y otros destacados peloteros que mantienen en alto nuestra bandera como Vladimir Guerrero, Julio Lugo, Miguel Batista y otros que abrieron el camino hacia las Grandes Ligas, como Osvaldo Virgil, Ricardo Carty, Miguel Diloné, Stanley Javier, Tony Peña y Juan Marichal. ❙ Mercedes Guzmán
19 DE ENERO DE 2008
Sammy Clemente y Santana Martínez.
Rossanna Nuñez y Rob Ruck.
Karina, Fernando Arturo, Ramón, Michelle y Guillermo.
Jesús Rodríguez y Lidia León.
Marcelo Bermúdez, Margarita de Bermúdez, Luis Saiek y Sonja Arias.
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
19 DE ENERO DE 2008
José, Lucy, Denisse, Fausto, María y María.
La “Reina Maga” Dinorah Polanco.
Ramón Emil Fiorentino Cedeño y José Aníbal Sanz Jiminián hacen entrega de juguetes.
Alegría en manos pequeñitas El Despacho de la Primera Dama entregó juguetes a 30 mil niños de escasos recursos durante cuatro días.
ESTILO | S
8
ara el niño promedio, ¿no es el Día de Reyes uno de los más emocionantes del año, sólo superado por el día de cumpleaños, y para algunos, la mañana de Navidad? Pero para los hijos de padres de escasos recursos, la precariedad económica puede empañar la ilusión de un juguete anhelado durante 364 días. Como un pequeño acto de solidaridad, el Despacho de la Primera Dama –con Margarita Cedeño y el Presidente Fernández como representantes– entregó juguetes a 30 mil de esos niños, moradores de Puerto Plata, Santiago de los Caballeros, Salcedo y El Seibo. La jornada, que inició el jueves 3 de enero y finalizó el domingo 6, incluyó también dos funciones diarias de Regalo de Navidad, un espectáculo producido por Amaury Sánchez, que contaron con la asistencia de miles de niños y niñas de escasos recursos por función. La entrega de juguetes también contó con la ayuda de diversas parroquias y organizaciones comunitarias en el país. ❙ R.M.
P
Leonel Fernández, Margarita Cedeño, Gabriela Fiorentino Cedeño y José Aníbal Sanz Jiminián.
NOS GUSTA Francesca, Monely, Emely y Erlhanix Ogando.
16 mil niños asistieron a las funciones de Regalo de Navidad.
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE • G ENTE • G ENTE • G ENTE
Cecilia de Veloz y Andrés Veloz.
Encuentro amistoso
Raymundo Soñé, Sarah Viñas, Mercedes Martínez y Miguel Martínez.
Evangelina de Mahfoud y Dalkis Pou.
Saulio Cruz, Linet Reyna y Mayobanex Jiménez.
NOS GUSTA Sortear tres cupos totalmente gratis para un crucero entre los asistentes.
omo ya es tradición, la empresa Sol Seguros celebró un divertido encuentro con sus corredores para reconocer la labor conjunta realizada durante todo el año. Con un escenario como el Círculo de Coleccionistas de Santo Domingo, y en un acogedor ambiente colonial, los ejecutivos de Sol Seguros recibieron a sus invitados, con los cuales compartieron en franca camaradería y entre amigos durante toda la noche. Recibidos por el director de negocios de Sol Seguros, Carlos Sánchez, el principal objetivo del divertido encuentro fue reconocer la labor de los Corredores de Seguros de Santo Domingo, así como anunciar los nuevos incentivos para el año 2008. La velada tuvo su momento culminante con el anuncio del concurso “Sol en el Mar”, con el fin de retribuir el esfuerzo a los corredores en el año y cuyo premio consiste en un crucero con todos los gastos pagos, saliendo desde la ciudad de Miami y tocando varias islas del Caribe. Un “break” que muchos agradecerán y servirá de aliciente a estos corredores que saben que continuarán recibiendo con garantías el servicio a tiempo y confiable que siempre han recibido de Sol Seguros. ❙
C
Sol Seguros realizó su tradicional encuentro con corredores de la capital.
ESTILO | S
10
Julio Flores, Leonor Rivas, Rosanna Nuñez y Carlos Sánchez.
Frank Padilla, Wilson Reyes y Christian Castillo.
Katherine de Joubert, Diego Joubert y Cesarina Benavides. Alexia Joubert y Fernando Canela. Andy Kaplan, Carlos Chahín, Carlos Cintrón y Diego Joubert.
Soluciones tecnológicas El Grupo Soluciones de Redes presentó su nuevo proyecto NetView. on el objetivo de dar a conocer la nueva empresa de soluciones tecnológicas NetView, el Grupo Soluciones de Redes presentó las credenciales de la compañía: “El grupo de empresas formado por NetSol, TechNet e IntelliNet da inicio a las operaciones de su nueva empresa NetView”. La misma proveerá un completo portafolio de servicios críticos de tecnología con la misión de permitir que nuestros clientes puedan enfocarse en sus competencias básicas y lograr sus objetivos principales de negocio. Entre los servicios se encuentran: Data Center Co-Location o Network & System Management, entre otros. El presidente del Grupo Soluciones de Redes, Diego A. Joubert, señaló además que el trabajo ha sido largo, fundamentalmente para la adecuación de su datacenter con todas las características de redundancia y tecnología que lo convierten en un datacenter Tier 2+, además de la completa integración con las diferentes soluciones de gestión best-of-beed y una importante inversión en personal y procedimientos. También enfatizó que uno de los principales valores de Netview consiste en ofrecer servicios gestionados, garantizando outsourcing y servicios costo/efectivo, colaborando con un mercado local enmarcado en altos requerimientos de tecnología de punta. ❙
11
Andy Kaplan e Iván Aristy.
ESTILO | S
C
Jeff Mariele, Eddie Tejeda y Agliberto González.
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE • G ENTE • G ENTE • G ENTE
José Burgos y Alberto Medina.
Miguel Rosa y Sandra Escobar.
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE
ESTILO | S
12
Julia Arismendy, Lesvia García, Dania Goris y Marie García.
La familia Urraca: Nancy, Salomón, Salomón, Ana, Johnny y Lilibeth cortan la cinta inaugural.
Al pan, pan Panadería Repostería Sum y Sum Comidas del País inauguran un nuevo local.
Lillibeth Pimentel, Nancy de Urraca y Altagracia Fuertes.
or un momento, olvidemos el triste tema del pan. Ese pan que, de ser una bienvenida adición a cualquier comida, ha pasado a ser tema de titulares noticiosos, con subidas tan drásticas. Pero olvidemos ese lado, y recordemos el patatús que causa un pan sobao con tres lonjas de queso de hoja. Si ese pan viene de la Sum, tenga por seguro que el patatús durará mucho más tiempo. Desde 1975, la panadería y repostería se ha esforzado por ofrecer panes de altísima calidad y delicioso sabor, y ahora, con la apertura de su nuevo local en la Avenida 27 de febrero, inaugurado recientemente por la familia Urraca, sus clientes podrán adquirir sus productos de manera más conveniente. La panadería y repostería com-
P
Carlos Tirado, Juan Yanes, Sonia Montalvo y Horacio Javier.
parte inmueble con Sum Comidas del País, coordinadora de un servicio ejecutivo... que seguramente incluye ricos panecitos en cada plato del día. De sólo pensar en un mostrador de la Sum, ¿a quién se le ocurre pensar en precios y carbohidratos? ❙ R.M.
NOS GUSTA El grupo Sum tiene menús especiales para San Valentín, Semana Santa, Día de las Madres, Día de los Padres y Navidad.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE
En Byrdie Time Café Golf se reunió un grupo de conocedores y fumadores de tabaco, para darle la bienvenida a los cigarros Augusto Reyes.
Augusto Reyes, Urdí Pérez y Jesús Yunén.
José Espinal, Alan Hatkoff, Rudy Fernández y “el James Bond”.
hora sí que a los amigos de www.blogsantodomingo.com les dará “la gota”. Ya criticaron un artículo por los términos de una “fumada intensa y vibrante” prometidos por un fabricante de cigarrillos, por los alegados quebrantos irreparables del tabaco a la salud. Pero, olvidaron la realidad de que hay un público al que estas restricciones no les quita el sueño... ni el humo. Por el contrario, disfrutan noticias como que los cigarros Augusto Reyes ya fueron introducidos al país, luego de que la revista Robb Report de EEUU los seleccio-
nara como los mejores del 2007. Elección que tal vez se deba porque sus hojas son utilizadas en más de 47 marcas privadas e internacionales que se comercializan en diferentes mercados del mundo, tal y como lo explica la propia familia Reyes. Su “buena suerte” en estos negocios, ha propiciado que para este 2008 la firma trabaje en una nueva serie de puros. Por el momento, los interesados en aprobar los que ya están en el mercado pueden dirigirse a Byrdie Time Café Golf, de la Plaza Stephanie. Obviamente, no verán a los chicos del blog por allá... ❙ V.G.
Elia Fernández, Joel Butler y Catherine Kelner.
Raúl Roquel y Teo Lama.
A
Eduardo Tavárez, Romel Pimentel y Juan Peguero.
LO MEJOR La marca será introducida en Alemania, Suiza y Japón.
13 ESTILO | S
Entre blogs y tabacos...
19 DE ENERO DE 2008
Samuel Oriach y Luis Antuñano.
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: RFUENTE EXTERNA
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
ESTILO | S
14
Pamela Abreu, Melissa Reyes, Elisa Pilarte y Jeimy Méndez.
De viaje sin preocupaciones ¿
Services Travel presentó un programa de financiamiento sin intereses para vacaciones.
De American Airlines: Susana Susana y Deborah Rodríguez.
NOS GUSTA Los Anthony’s Pesos también aplican en las tiendas Oscar de la Renta. ¡Más glamour!
Que se quiere ir a París y no quiere que los parisinos le digan “Quel faux pas!” cada vez que miren su ropa? Entonces su mejor opción es obtener la tarjeta de crédito VISA-BDI Anthony’s, que le permite realizar pagos automáticos en el Club de Viajes, acumular soles del Banco BDI y a la vez Anthony’s Pesos para sus compras de ropita en las distintas tiendas Anthony's. Este programa de financiamiento sin intereses fue presentado por Services Travel en la III Expo Vacaciones Club de Viajes. También se presentaron los programas de Quinceañeras 2008, que comprenden un crucero por el Caribe combinado con entradas a los parques de Orlando, y otro con una ruta por el Mar Mediterráneo. Quel joie! ❙ R.M.
Mónika y Mariel Pimentel, Teddy De Lara, Magaly Toribio y Karina Abbott. Naty Marte y Tamara Simó.
Oro en agua y papel
Los ejecutivos del complejo turístico Playa Dorada presentaron la última edición de la revista Playa Dorada. n caso de que se le olvide, la provincia de Puerto Plata tiene mucho que ofrecer. Para refrescarle la memoria, los ejecutivos del complejo turístico Playa Dorada tienen una buena herramienta: la última edición de la revista Playa Dorada, una exquisita publicación que presenta las imágenes más preciosas y los temas más interesantes de este enclave. La revista fue presentada por los directivos de la Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada en el hotel El Embajador. Esta edición incluye piezas sobre el remozamiento de la playa Long Beach y de varios complejos hoteleros en la zona, y sobre la revista Bravíssimo de Ocean World. ❙ R.M.
E
Portada de la revista Playa Dorada.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
19 DE ENERO DE 2008
Excitante y aventurera
ESTILO | S
16
La marca de vehículos Nissan presentó el nuevo modelo todo terreno Nissan X-Trail-i 2008, totalmente rediseñado para un público amante de extremas aventuras… o hay que cambiar lo que funciona, pero sí mejorarlo. Esa parece ser la idea que primó en el desarrollo de la nueva Nissan X-Trail-i, un modelo que no cambia en su totalidad pero que aparentemente aprovechó el éxito de su predecesora para tomar sus virtudes y potenciarlas. Con esa primera promesa que hace su fabricante, este vehículo todo terreno fue rediseñado de adentro hacia fuera para tener con qué competir dentro del fuerte mercado. Para no dejarse caer, esta “jeepeta” viene con innovaciones en su sistema de suspensiones independientes, una zona de equipaje más amplia con doble piso para facilitar la colocación de objetos pequeños y evitar su movimiento, un sistema de tracción inteligente que interactúa con otros sistemas internos y, por último, un interior más suave y confortable. En el evento de lanzamiento, sus ejecutivos expresaron que la Nissan X-Trail-i es sólo una muestra de que “la misión de Nissan es optimizar sus modelos para enriquecer la vida de todo aquel que decida invertir en uno de sus vehículos”. ¡Qué bueno!, porque conseguir unos chelitos para un carro no es nada fácil... ¿Verdad? ❙ V.G.
Radhamés Hungría, Wanda Tiburcio y Miguel Peña.
Alexandra Díaz y Kenia Ferreira.
Clara Cochón confirma la comodidad del nuevo Nissan.
José Muñiz, Scarlett Del Rosario y Edmundo Jiménez.
Domingo Aristy, Juan Velásquez y Manuel Tolentino.
Manuel Colón y Luis Rodríguez.
N
NOS GUSTA El azul intenso de uno de los modelos.
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
La tienda de complementos del hogar Na-Na Home & Life celebró su primer aniversario
Álvaro Fernández, Harvy Gómez y Pablo Grimberg.
¿
Shira Dabara, Desirée Jiménez, Dana Fein Grimberg y Eve de Lengaigne.
De dónde viene el buen gusto? Según un estudio de la Institución Dominicana Pro-Cachet y Chiq-y-Carísimo, se han localizado ciertos epicentros en el Distrito Nacional, con uno en específico en el sector Paraíso: Na-Na Home & Life. La tienda de complementos para el hogar celebró su primer aniversario recientemente. Durante la actividad, las propietarias presentaron muebles y accesorios para la casa de la nueva colección 2008
y joyas exóticas hechas por la invitada de honor, la diseñadora Desirée Jiménez. Y para seguir demostrando quién manda en cuestiones de buen gusto, durante la velada no faltaron ni el buen vino ni una fina selección de quesos franceses. Según datos de la Institución, el cachet, al igual que la gripe y las ansias de hacer callar a Beyoncé, es contagioso. Por eso, pasarse por Na-Na, a ver si “se le pega algo”, no es una mala idea. ❙ R.M.
Pablo Grimberg y Maurisio Vianna.
Paulet Edelshtein, Ilan Dabara y María Eugenia Peña.
NOS GUSTA Los delicados muebles de la nueva colección.
17 ESTILO | S
Un-un año-año de Na-Na
19 DE ENERO DE 2008
Claudet Cochon, Diana Gigant y Dana Fein Grimberg.
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
Francisco Balbour y Gregorio Núñez. Adip Almánzar, Jineth Toribio, John Harper, Carlos Romero, Verónica Ramírez y James García.
Celebrando un gran año
ESTILO | S
18
Raymundo Yunén, Indira Zarzuela y Eduardo Lemoine.
Marco Zaiek, Rafael Fernández y Martín Franco.
NOS GUSTA José Antonio Haddad, Jaime Bisonó y Juan Carlos Hernández.
Las metas de Proseguros siempre tienen el propósito de satisfacer las necesidades de sus clientes.
Leonardo Jiménez y Arelis Olivares.
roseguros tiene motivos para celebrar. El pasado 2007 la empresa de seguros se colocó entre las cinco principales compañías aseguradoras del país logrando el mayor crecimiento porcentual en relación con el año anterior, específicamente en primas cobradas (a un 28%) y en primas suscritas (a un 18.4%). Proseguros puede presumir, además, de registrar el menor nivel de siniestralidad de la industria y haber alcazado mayores metas en rendimiento de inversiones, registrando altos niveles de solvencia y liquidez, por encima de las normativas establecidas por la Superintendencia de Seguros. El motor de este ritmo de crecimiento ha sido, nada más y nada menos, que el respaldo de los corredores de seguros y, en especial, la moderna infraestructura tecnológica que sirve de plataforma operativa al equipo de técnicos y profesionales de esta empresa. De ahí que celebrar fuera el mejor premio para todos los involucrados, y la ciudad elegida para ello: Santiago de los Caballeros, donde un cóctel fue la mejor excusa para dar la bienvenida al nuevo año y festejar los logros. ❙
P
Fabiola Medina y Milagros Puello. Jesús Franco y Rafael Dickson.
Philippe y Rosi Ramalingom.
Alain Boutebel, Nieves Colombani y Cécile Pozzo di Borgo.
esde los Tratados de Aranjuez, de Basilea, de Riswick y otros, Francia ha tenido su incidencia en la historia de esta isla. Aún hoy, Montecristi continua sus lazos con el país más extenso de Europa Occidental, pues sus residentes tienen la oportunidad de estudiar el idioma y la cultura francesa. Y al parecer, para que no quepa duda de los “deseos” de mantener las buenas relaciones, la Cámara de Comercio Dominico-Francesa ha decidido estar más cerca de los nativos de esta tierra. ¿Cómo? Dejando inauguradas sus nuevas instalaciones, las cuales están en el polígono metropolitano, o sea, más cerca del corazón de la ciudad. Sí, ahora hay un pedacito de ese pacto “d’amour” entre Dominicana y Francia en la Plaza Lincoln, obviamente ubicada en la Avenida del mismo nombre. La ocasión de apertura no fue pasada por alto para aprovechar y celebrar la llegada del año nuevo y compartir la famosa “Galette des Rois”, una tradición francesa que se celebra con motivo del Día de Reyes. De la misma manera, la institución presentó todas las actividades que tiene programadas para el 2008, en las que de alguna forma u otra el objetivo parece ser unir al país de los 1001 vinos y quesos con la del rico Sancocho. ¡Oh la lá! ❙ V.G.
D
Parte de Francia en la Lincoln La Cámara de Comercio Dominico Francesa dejó inauguradas sus nuevas instalaciones ubicadas en la Plaza Lincoln.
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
ESTILO | S
19
Mónica de Gremaud, Jacques Gremaud y María de Velásquez.
Denise Bidaut y Alain Pozzo di Borgo.
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
19 DE ENERO DE 2008
El equipo de Sanofi Aventis: Giselle Cabrera, Marino Soriano, Miguel Rosa, Raysa Castillo y Ana Martínez.
20 ESTILO | S
Las doctoras Rosa Arzola, Rosa Acevedo, Alejandra Consuelo y Mónica Zerpa.
Sobre salud y bacterias Más de 65 pediatras participaron en el Primer Simposio de Probiótico realizado en el país. l grupo farmacéutico Sanofi Aventis auspició el Primer Simposio de Probiótico realizado en República Dominicana, concretamente en Puerto Plata. Para el común de los mortales (en otras palabras, todo el que no tiene un diploma de Doctor en Medicina), los probióticos son organismos vivos, principalmente bacterias y levaduras, que son agregados como suplemento en la dieta para mejorar la flora microbiana en el intestino. Con esto en mente, podemos seguir. El simposio contó con la participación de más de 65 pediatras, y las expositoras fueron las doctoras Alejandra Consuelo y Rosa Acevedo de Miller, con los temas Tratamiento de la diarrea aguda e Incidencias y generalidades de la diarrea en República Dominicana, respectivamente. ❙
E
Justo homenaje a se ha convertido en un clásico. Por tercer año consecutivo el programa Senderos del Mundo, producido y presentado por Miguel Reyes Sánchez, ha querido homenajear a los personas más sobresalientes que han pasado por su silla caliente y se han destacado por sus aportes al desarrollo de la República Dominicana. El Auditorio del Banco Central se llenó con las voces de Frank Ceara y Claudia Sierra, los bailes típicos de diferentes naciones de los cinco continentes y los aplausos dirigidos a los más de 40 premiados que representaron las más diversas actividades del quehacer humano. Médicos, pintores, periodistas, abogados, economistas, actrices, músicos o representantes de la sociedad civil, entre otros profesionales, se dieron cita para celebrar sus hallazgos, su sensibilidad o la promoción de valores y modelos de comportamiento solidario en un justo homenaje. ¡Vaya nuestra enhorabuena para todos ellos! ❙
Y
Roberto Blandino, Susana Morillo y Miguel Reyes.
Maribel Gassó y Miguel Reyes Sánchez.
El pintor Guillo Pérez junto a Miguel.
LO MEJOR Las palabras de gratitud en nombre de todos los galardonados, en boca de Aura Celeste Fernández.
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE
ESTILO | S
22
Mu-Kien Sang, Clara Hernández y Mu Yien Sang.
Mary de Fermín, Sarah Nolasco, Elías Capriles y Ada Sang.
Raíces ORIENTALES
María Teresa Oquet, Milú Santelises, Petra de Pérez, Milagros Betances y Vielka Morales.
o fabricamos tal como lo soñaste”. Así reza el eslogan de SUK Asian Roots, la nueva tienda de muebles de milenaria herencia oriental regentada por las hermanas Suk-Yien y Suk-Lang Sang. Piezas tatuadas con la inconfundible impronta oriental y la disposición de confeccionar muebles al mismísimo gusto del cliente, son dos características diferenciadoras en este local ubicado en la avenida Rafael Vidal de la ciudad cibaeña. “SUK es mucho más que mimbre y rattan”, dejan claro sus propietarias, que hacen hincapié en que aquí “se acogen deseos y se premia con propuestas”. ¿Deseas un mueble de diseño diferente y exclusivo? SUK te ofrece su colección de muebles orientales con diseños únicos y todo el aire y diseño asiático con piezas importadas desde el lejano Oriente. ❙
“L
SUK Asian Roots abre sus puertas en la ciudad de Santiago con un mobiliario de herencia oriental. Abel Bisonó, Paulina Estrella y Pin Jam Sang.
NOS GUSTA Marcos Guerrero, Luis Núñez, Rafael Toribio y Frank Rainieri.
Las hermanas Suk-Lang y Suk-Yien Sang.
En SUK Asian Roots encontrarás también una línea de muebles exclusiva creada por la diseñadora Arancha Toribio.
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE • GENTE • G ENTE • G ENTE • G ENTE • G ENTE
Joyas de arte y tiempo Perpetual Time Pieces representa además a las marcas Boucheron, Judith Ripka y Hearts on Fire.
Hipólito Peña, Iamdra Fermín y Ricardo Rincón.
Perpetual Time Pieces ofrece ocho prestigiosas marcas de exclusivos relojes en su local del primer nivel de Acrópolis Center. erpetual Time Pieces ya es una realidad en el país. La prestigiosa tienda de “verdaderas obras de arte del tiempo” abrió sus puertas en el primer nivel de Acrópolis Center con un espléndido acto. Esta novedosa opción llega al país de la mano de Marco Longinotti, presidente de Perpetual Time Pieces, quien es distribuidor de Ferrari en Latinoamérica y apasionado con la joyería y la relojería, y de Julian Sigler, encargado de ventas, experto en relojería y joyería y propietario de tiendas en EEUU. Ofreciendo los mejores precios del mundo, Perpetual Time Pieces, inicia sus operaciones en el país con ocho representaciones verdaderamente prestigiosas de relojería: Hublot, Graham, Wyler, Corum, Bell & Ross, Franck Muller, Cuervo y Sobrinos y Breitling/Bentley.
23 ESTILO | S
NOS GUSTA
Johnny Dauhajre, Dalia García y Julian Singler.
19 DE ENERO DE 2008
Mayerlin Cedeño y Ali Aydin.
P
Óscar Valdez y Luigi Peano.
Todas estas marcas, usadas por presidentes, actores y actrices de cine y por lo más selecto del mundo ejecutivo, ofrecen un año de garantía, y en Perpetual Time Pieces cubren un año adicional. Además, tienen instalado el mejor taller de reparación en relojería de Latinoamérica y el Caribe, e incluso de muchos talleres estadounidenses, con Oscar Valdez como maestro experto, con alta experiencia en reparación, siendo de los cinco mejores maestros relojeros de EEUU, Latinoamérica y con alto reconocimiento en Suiza. ❙
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE • GENTE
NOS GUSTA
19 DE ENERO DE 2008
Bernard Wyss, Samuel Bello y Manfred Schoebel.
Karina Zaplana con parte del staff de ventas.
AGUA por doquier
Evelyn Ramírez con Bethania, Glenny y Jocelyn Lizardo.
cio no es una palabra que necesariamente tiene que estar asociada a la falta de movimiento. El que se aloje o tenga una residencia en el Cocotal Golf & Country Club, del Complejo Palma Real, ahora tiene muchísimo por hacer. La dirección de Palma Real Villas by Sol-Meliá, representada por su titular, Samuel Bello, inauguró las instalaciones, que comprenden una piscina, un pool
O
Cocotal Golf & Country estrenó sus nuevas instalaciones acuáticas.
El show de nado sincronizado y hombres de fuego que marcó el estreno de la piscina.
bar y el Grill Restaurant. Además de estas facilidades, los propietarios e inquilinos del Club también tienen la opción de disfrutar de las piscinas, la playa, las habitaciones, los restaurantes y bares, el Gabi Beach y el centro comercial de Meliá Caribe Tropical. La ceremonia de corte de cinta estuvo a cargo de Manfred Schoebel, director general del Complejo Palma Real, y del Sr. Bello. ❙
ESTILO | S
24
NOS GUSTA
Marisol Henríquez, José Guillén y Rosa Julia Flores.
Darlyn Portes, Deward Peña y Jorge David.
Para olvidar las rejas FUNDOMODA realizó una fiesta navi-
deña en la cárcel Najayo-Mujeres.
Francisco Mejía Angomás, Jorge Diep e Idelka Villalona.
epública Dominicana tiene, a su manera, su propio Johnny Cash. Puede que Cash haya deleitado a los internos de las cárceles Folsom, San Quentin y Österaker con su guitarra y su voz profunda, pero Jorge Diep, a través de la Fundación Dominicana de la Moda (FUNDOMODA), anima a las internas de la cárcel Najayo-Mujeres con una lindí-
R
El pelotero José Guillén donó RD$5,000 pesos a cada una de las 288 reclusas.
sima fiesta navideña anual. Este año la celebración fue amenizada por Benny Sadel, Don Miguelo, Los Potros y Eddy Herrera, entre otros, y contó con la conducción de Alex Macía, Triple A, Rubio Charlie y Haidy Cruz. Como política, FUNDOMODA realiza este tipo de celebraciones en las cárceles más necesitadas del país. Coge ahí, Johnny. ❙ R.M.
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: FUENTE EXTERNA
I • J&B POOL PARTY • IN FRAGANTI • J&B POOL PARTY • IN FRAGANTI • J&B POOL PARTY
Javier Higueras y Patricia de Higueras.
26 ESTILO | S
Jonathan Sánchez, Mazil Salomón, Aida Jiménez, Erwing García e Ignacio Vicario.
José Núñez, ganador del VIP en la fiesta.
Mónica Suárez y Eduardo Bergés.
Patricia Elmúdesi, Paul Boehime, Aníbal Pichardo y Carla Vicioso. Krisy Wissy y Javier Taveras.
Mario Peguero, Claudia Cruz, Ricardo Melo y Bianca Introvice.
Fiana Gantherei y Nicola Popovic.
19 DE ENERO DE 2008
IN FRAGANTI • J&B POOL PARTY • IN FRAGANTI • J&B POOL PARTY • IN FRAGANTI • J&B
Leandro Santos, Aura Rosa y Carlos Sánchez.
Marel Alemany y su grupo bonchan al estilo J&B.
ESTILO | S
27
Celso Corripio y Michael Sosa en bonche.
Jenny Gómez y Emely Ruiz.
Con la mascota J&B en el Club de Playa de Guavaberry.
Carlos y Karina Sánchez.
José Moreta y Jessie Valenzuela.
SIN CENSURA • CARLOS LAMARCHE • SIN CENSURA • CARLOS LAMARCHE • SIN CENSURA
FOT O
: RIC ARD
OR O JA S
ESTILO | S
28
¡Y nos quedamos sin el primer “stylish reference” del año! Cada generación clasifica a la siguiente como la peor. Siempre nuestra juventud fue mejor, la música, el cine, la moda, las costumbres, los amigos, las ciudades... Pero cada quien tiene su verdad. Porque ésta no es absoluta. ¿Verdad? Pero lo que sí tendremos los de esta generación es un año sin los GOLDEN GLOBES. • Para todos aquellos que dividimos el año en premiaciones, o sea agendazas, esto es funesto. ¡No hubo alfombra! Así que, empezando el año, nos quedamos sin la referencia de la moda, imagínense... ¿y ahora de quién copiará usted el vestido o el peinado? Yo entiendo la huelga de guionistas, es más, la apoyo, pero debieron permitir la premiación. • Y siguiendo con la agenda, por ahí llegan los premios CASANDRA. Me imagino cómo debe estar la comidilla, los diseñadores y todo lo que se arma en nuestra única premiación... No crean que aquí no se arma lo mismo, digo, no tanta guerra entre diseñadores. Espero que nuestra farándula se vista bien linda y se asesoren. • Y hablando de asesores el otro día me encontraba en una tienda de muebles en Chelsea (Westelm.com)... visítela, ahí compré los muebles de mi casa de acá y pueden ordenar online. La cosa es que me encontré con JAY MANUEL, toda una autoridad en el manejo de la imagen, style para el show AMERICAN NEXT TOP MODEL, maquillador y creador de una línea de makeup, fotógrafo, conductor para todas las alfombras de E! en Hollywood... ¿algo
Jay Manuel
más? • Es súper simpático, lo abordé por su color de cabello, completamente blanco, o sea canas, y me dijo que se lo decolora y luego se da un enjuague para que parezcan Narbon Art and Design
canas. Me confesó también que habla un poquito de español, ha estado tres veces en República Dominicana y que tiene 38 años... ¡Pero si luce de 27! Súper carismático este chico y muy sencillo. • Me llegó una información acerca de una galería de arte/café/ tienda de ropa vintage y libros que hay en Santo Domingo, muy al estilo Chelsea. Hablo de NARBON ART AND DESIGN (calle 1era entre la Desiderio Arias y la Ave. Bolivar, en la Julia ). Este colectivo de jóvenes artistas me sorprendió al crear un mural de mi foto en esta columna, aquella que me hiciera Eva Hart, mi fotógrafa favorita. Ahí está, ellos me dedicaron un mural de su interesante espacio, así que pasen por allá (¡no por mi foto, ombe!) porque el concepto es muy BROOKLYN STYLE. Nos vemos en la próxima... pronto les tendré una gran sorpresa. Bye! ❙ clarmache@estilos-dl.com FOTOS: FUENTE EXTERNA
19 DE ENERO DE 2008
VERDADES VERDADERAS
IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS
19 DE ENERO DE 2008
Multiplica tu mirada por 5
ESTILO | S
30
¡Golpéalo bien! Si eres amante de la buena tequila estás de suerte. Diageo trae a los dominicanos la tequila número en México, Don Julio, y marca líder en el segmento de tequilas ultra Premium debido a sus productos artesanales elaborados con los mejores agaves y un proceso único del que resulta una tequila excepcional. Tres alambiques finales, añejamiento en barricas de roble blanco americano y un período de maduración que excede cuatro veces más el tiempo requerido por las normas, hacen de Don Julio una mezcla verdadera con todo el sabor y a la que únicamente deberás añadir: sal y limón... ¡y golpearla bien! Una recomendación: los entendidos recomiendan beberlo solo. ❙
Cyzone presenta su último lanzamiento en maquillaje: la máscara para pestañas Lash Power, que multiplica por 5 la mirada. Lash Power transforma unas pestañas normales y apagadas en unas largas, gorditas e increíblemente separadas, a prueba de agua. Es decir, aumenta su poder cinco veces más y las convierte en unas pestañas ¡súper poderosas y sin grumos gracias a su cepillo especial! Si quieres lograr una mirada impresionante, expresiva y sexy, pruébala ¡y atrévete a ser el centro de atención! Viene en tres tonos para que escojas el color de tu preferencia: official black, chocolate y professional blue. ❙
Tragos deliciosos La famosa cadena de restaurantes Tony Roma’s dio a conocer -con motivo de su sexto aniversario- su nuevo menú de bebidas, con tragos tropicales como el famoso Mojito, los muy de moda Martinis, sus típicas Romaritas y nuevas combinaciones y deliciosas ofertas que se prestan para compartir en familia, celebrar una fiesta o disfrutar de un buen partido de béisbol, pero sobre todo acompañadas de sus deliciosas Costillas Baby Backs. ❙
Recarga adrenalina No importa la ocasión, Adrenaline es la única bebida que puedes tomar sola, sin mezclar, gracias a su gran sabor natural. Sus componentes naturales la diferencian del resto de bebidas energizantes que encontramos en el mercado sin perder ni ápice de esa energía que la convierte en una de las preferidas entre los consumidores. Así que ya sabe si necesita estar activo y dar esa milla extra que nuestro entorno exige, recarga las pilas a tope con Adrenaline. La distribuye Distribuidora Corripio.
No pierdas el brillo La marca Noxzema tiene nuevo look para su línea Continuos Clean, unos productos novedosos de cuidado de la piel para cada estilo de vida, y que dan a tu cara un resplandor hermoso. Tres fantásticos productos que eliminan efectivamente el maquillaje y disuelven el sucio y la grasa, al tiempo que acondicionan y dejan la piel natural, con una apariencia sana y reluciente. Gracias al Continuos Foaming Cleanser, una limpiadora líquida espumosa; Microbead Cleanser, limpiadora con microgránulos; y Continuous Clean Mask, mascarilla para eliminar la apariencia de poros abiertos, podrás disfrutar tanto en las horas de ajetreo como en tus ratos libres, sin perder el brillo natural de tu cara. Distribuye Daniel Espinal. ❙
IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS • IDEAS
¿Angelina Jolie, Scarlett Johansson, Jennifer López o Sienna Miller? Tú eliges el look y Cover Girl te ayuda a conseguir esos labios de cine que tanto deseas con su increíble lápiz labial Incredifull Lip Color, el cual mejora la condición de los labios, ayudando a hidratarlos y suavizando su superficie para lograr unos labios más suaves. Su fórmula contiene Vita-Colágeno y posee la extraordinaria originalidad de atraer la hidratación del aire a tus labios para que se vean más llenos y tiernos, lo que permite una humectación instantánea y constante durante 8 horas corridas. Vamos, que al aplicar este labial puedes estar segura de que alcanzarás una eterna sensación de frescura que nunca jamás querrás cambiar. Distribuye Daniel Espinal. ❙
Cero estrés Un reto: conduzca todos los días en Santo Domingo en horas pico desde su casa hacia el trabajo, y viceversa. Si luego de un mes dice que no necesita por lo menos cinco horas dentro de un spa, usted y Job son la misma cosa. Y ahora, con la inminente apertura del Metamorphosis Spa, podrá decirle adiós a los choferes de carro público, a los motoristas kamikaze y a las tontas en yipeta que hablan por el celular mientras aparentan manejar, y decirle hola a tratamientos faciales y corporales relajantes, aplicados por un personal certificado. Metamorphosis cuenta ya con 18 spas en los principales resorts de Costa Rica y la Riviera Maya, y próximamente tendrá otra sucursal en la Avenida Gustavo Mejía Ricart esquina Agustín Lara. ❙ R.M.
Brisa fresca En línea con la tendencia actual en perfumería orientada a la elegancia y frescura, Ebel Paris presenta Brises de Vie Aqua Eau de Toilette Atomiseur, una extraordinaria fragancia que lleva consigo la esencia de la Riviera Francesa. Acordes frutales y florales, con toques ozónicos, que te envuelven con una frescura incomparable, evocando el azul destellante del agua que baña la costa mediterránea francesa. ❙
ThermaCool NXT es la nueva propuesta de siguiente generación que presenta Thermage al mundo de la dermatología a nivel mundial y llega a la República Dominicana de la mano de Tez Centro Dermatológico. Un método no quirúrgico de última tecnología, seguro y efectivo, que le devuelve a la piel la tonicidad, la textura y la frescura perdidas. El sistema ThermaCool es un método avanzado de estiramiento de la piel mediante un sofisticado aplicador de radiofrecuencia que proporciona una piel más tersa y no requiere incisiones ni período de recuperación. ¿Cómo funciona? Un sistema de enfriamiento protege las capas más superficiales de la piel mientras que una energía de radiofrecuencia calienta el colágeno de las capas más internas, el cual hace que las estructuras más profundas de la piel se tensen inmediatamente. Con el tiempo, se produce colágeno nuevo que contribuye a tensar la piel aún más y a conseguir un aspecto más joven. Otras ventajas: la mejoría en la tonicidad, el contorno y la textura ocurren de manera natural a través de la estimulación de su propio colágeno y, a diferencia de los tratamientos con láser, Thermage actúa sobre pieles de todo tipo y color. Más información en: www.tezcentrodermatologico.com
31 ESTILO | S
Bocas de cine
19 DE ENERO DE 2008
Lifting sin cirugía
• TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS •
19 DE ENERO DE 2008
LA NOCHE DEL TORITO
ESTILO | S
32
15 años de música en un show espectacular Héctor Acosta está en el mejor momento de su carrera. Y no es para menos. Quince años le costado cosechar los triunfos que hoy disfruta y nada mejor para celebrarlo que un gran espectáculo gratuito para el pueblo el 25 de enero en el Kartódromo Don Julián Barceló. La noche del Torito, como se ha denominado el evento en el que actuará junto a varios de sus amigos, será un paseo por su extenso repertorio con el patrocinio de cerveza Presidente. ❙
* NUESTRA MÚSICA VIVE EN SU VOZ Quince años en la escena musical dominicana, ¿cuál es el saldo? ¿qué ha cambiado en Héctor Acosta desde 1993 a la fecha? El cariño de la gente, que se ha multiplicado, pero en lo personal sigo siendo el mismo muchacho de Bonao, tranquilo, que quiere y trabaja para su pueblo y que se siente orgulloso de representarlo, especialmente cuando está en playas extranjeras.
Sabemos de tu línea de zapatos de hombre, ¿cómo la defines y dónde conseguirlos? Me sentí muy satisfecho de que me eligieran para poner mi nombre a este calzado y la demanda ha sido increíble. Están en Plaza Central, en la tienda ShoeEmpo, y en Manhattan en la avenida Saint Nicholas.
Presidente ha encargado a René Brea producir un espectáculo gratuito para el pueblo en el que puedas celebrar en grande tus 15 años en la música, ¿cómo te sientes al respecto? Muy satisfecho, orgulloso y agradecido de que cerveza Presidente patrocine este gran evento que es un sueño hecho realidad. Yo quería que fuera gratis para el pueblo, porque hay mucha gente que no puede pagar por verme en una discoteca y quiero que todos disfruten conmigo de 15 años de historia resumida en una noche.
En el plano personal, ¿Héctor quiere pa’ que lo quieran? ¿Cómo quieres tú? ¡Jajaja! Todo el mundo quiere pa’ que lo quieran, nadie quiere querer en vano, por eso el éxito de esa canción, porque dice una gran verdad. Yo quiero pa’ que me quieran.
Podrás lucirte en el escenario junto a grandes amigos músicos como El Prodigio, Fefita y Wason Brazobán, ¿qué opinas de ellos? Son mis amigos y colaboradores porque con algunos he grabado o he recibido sus composiciones como es el caso de Wason. Tenerlos conmigo en el escenario me llena de orgullo y satisfacción. ¿El espectáculo será como alguna vez lo soñaste? Sí, incluso un poquito más. René tiene unas ideas fabulosas en varios cortos que a la gente le van a gustar mucho. Una carrera que te ha llevado del merengue al bolero y a la bachata ¿te sientes satisfecho? Estoy sumamemente satisfecho con todo lo que ha pasado.
El 2007 fue un año excelente para Héctor Acosta, ¿qué esperas del 2008? Que sea mejor, estamos trabajando para eso. Empezar con un evento como el del día 25 marcará la pauta del resto del año. Estamos confiados en que todo saldrá bien. Tenemos en agenda llevar este espectáculo a Santiago y luego al exterior.
Créditos Producción: René Brea Creatividad Visual. Escenografía: Fidel López. Luces: Juan Tejera. Sonido: Jaime Oliver. Coreografía: Iván Tejada. Arreglos musicales: Jochy Sánchez, Miguel Leclerc, Gerson Suero y Misael Mañón. Libreto: Juan Manuel Tejeda. Promoción y mercadeo: El team Presidente tienen a su cargo gran parte de la logística de este show, conjuntamente con las oficinas de Héctor Acosta.
René Brea
MERENGUE TRADICIONAL: Un medley preparado con más de 10 temas de los años 50 y 60. MERENGUE TÍPICO: Segmento especial donde se hará acompañar de los más representativos de ayer y hoy de la música típica: El Prodigio, El Cieguito de Nagua, Geovanny Polanco, El General Larguito y Fefita la Grande. MERENGUE ROMÁNTICO: En este se enmarcan la mayoría de sus éxitos. MERENGUE DE MAMBO: Los que ponen a mover a cualquiera y, por supuesto, sus bachatas, que son todo un fenómeno. “Además, nadie quita que el público vea a El Torito en otras facetas como la salsa y el reggaetón”, expresa Brea.
Fefita la Grande
Marcelo Carrión Coordinador de marca Presidente “Estaremos celebrando los triunfos del Torito, pero también los de 10 millones de dominicanos que alrededor del mundo dan lo mejor de sí y convierten la victoria de uno en la de todos. La mejor cerveza, el mejor ritmo y el pueblo más alegre aúnan fuerzas para algo especial, La Noche del Torito con Presidente”.
*
33
Wason
¡HABLAN LOS PANAS!
Fefita la Grande “El Torito es un excelente ser humano y artista, gran persona y amigo, intachable. Le deseo que vea muchos éxitos, que cumpla muchos 15 años más y que podamos verlo”. El Prodigio “Lo conozco hace muchos años. Aparte de
19 DE ENERO DE 2008
Un gran espectáculo: Para René Brea, Héctor es el intérprete más completo con que cuenta RD y en ese sentido ha estructurado un show para que el público pueda disfrutar su música en diferentes facetas como describe a continuación.
ción. Le auguro muchas bendiciones porque sé que son muchos más los éxitos que le esperan porque es muy trabajador y talentoso”.
ESTILO | S
René Brea Productor general
Aporte al género: René Brea quiere hacer su aporte al género, no sólo con la imagen y nuevos sonidos, sino que también con otro tipo de performance que acerque nuestra música y nuestros artistas a otra generación, un público que tal vez no se ha sentido seducido por las propuestas populares. Escenarios internacionales: Con La noche del Torito el productor pretende romper ese paradigma y hacer que este show sea presentado en las plazas internacionales donde Héctor Acosta tiene un gran espacio ganado. Confía en que sirva para que los artistas dominicanos hagan el “crossover” definitivo a espectáculos masivos con verdadera trascendencia.
FOTOS: FUENTE EXTERNA
* UN ‘TEAM’ DE PRIMERA
FOTO: RICARDO HERNÁNDEZ
• TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS •
El Prodigio
ser un gran intérprete es excelente amigo y me siento muy contento de participar en ese espectáculo con él. A mi amigo le digo que disfrute y goce a plenitud esta celebra-
Wason Brazobán “No le puedo desear menos que lo mejor. La música vive en la garganta de Héctor Acosta. No hay mejor voz para interpretar nuestros géneros musicales que la de él. Me siento orgulloso de que cante temas míos como Loca conmigo y La novia nueva, entre otros. Como ser humano es igual o mejor que como artista, sencillo y humilde. Me siento agradecido de compartir el escenario nueva vez con él”. ❙ Sinthia Sánchez
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS •
ESTILO | S
34
Elba de Fernández, Federico Grullón, Araceli de Fernández, Vilma de Gabriel y Héctor Fernández.
Joyas atrevidas arianne Joyas reafirma su reputación, de empresa innovadora y líder en diseño de joyas, con el lanzamiento de Zephyr. Tras una importante expansión, una gran repercusión en los medios y el éxito que obtuvo el año 2006, Marianne Joyas vuelve a dejar huella en el sector con una presentación inspirada en el efecto sensual
Rosa Zeller de Mera, Emilio Martínez y Evelyn de Martínez.
del viento haciendo ondear el pelo de una mujer con joyas modernas y atrevidas, el sello de la marca. La colección Zephyr es una exploración de la libertad y el movimiento que celebra la interacción entre la naturaleza y la mujer moderna. La colección toma su nombre de Céfiro, dios griego del viento, y se compone de sensacionales creaciones de edición limitada: joyas convencionales como collares, pendientes y piezas para el pelo con diamantes, que son la personificación del glamour natural y el lujo sofisticado de cada mujer. La colección también incluye anillos y pendientes en oro blanco de 18K, con diamantes blancos encastrados. ❙
Arianne de Grullón, Francina Lama y Rocío Alba.
Federico Grullón, Arianne de Grullón y Benjamín Mosquera.
Francisco Pérez, Matilde Pérez y Arianne de Grullón.
Marianne Joyas lanzó una nueva línea de joyas de diamantes.
M
• TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS
NOS GUSTA Esta colección combina fantasía y romance para una mujer medio diosa, un poco arpía, muy sensual y pura.
• TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS •
19 DE ENERO DE 2008
Un dúo de superpotencias vocales
ESTILO | S
36
¿Hay cabida para las feministas en Occidente? Al paso que van las cosas, la figura de una feminista militante será una –muy valorada– figura del pasado. Una muestra más para el argumento: todo apunta a que Diva & Legend Live, un espectáculo que tendrá como protagonistas a dos talentosas mujeres –las cantantes de música electrónica Crystal Waters y Rebeka Brown–, recibirá un espaldarazo de asistencia por parte del público dominicano. EL RETORNO DE LA GITANA SIN HOGAR
La tarjeta de presentación musical de Crystal Waters no dice nada y lo dice todo. Al final, ¿qué significa LaDaDee, LaDe Da? Según los miembros de la Real Academia Española y de la Merriam Webster, nada. Según los millones de personas que en la década de 1990 bailaron Gypsy Woman (She's Homeless), extraído de Surprise, su primera producción, un himno. De su segundo disco, Storyteller, se extrae la parte trasera de su tarjeta: la sensual y divertida 100% Pure Love. La carrera de esta cantante estadounidense ha vuelto a agitarse con Destination Calabria, un exitazo discotequero mezclado por el pinchadiscos italiano Alex Gaudino, y con una gira mundial que inició el año pasado y ya tocó tierra dominicana. La última vez que estuvo en Santo Domingo, 800 personas –todo un récord de asistencia– abarrotaron la discoteca LOFT para ver su show.
Cinco minutos con Crystal Waters ¿Cómo se dio tu colaboración con Alex Gaudino? Si bien la parte vocal de Destination Calabria vino de una canción de 2004 con tu voz en ella, ¿qué lo llevó a hacer un nuevo remix? ¿Cómo ha afectado tu carrera esta canción? Alex contactó a mi manager con la canción, la cual había escrito conmigo en la mente. La primera Destination salió al mismo tiempo que otro de mis sencillos, y Alex pensó que a la canción no se le dio la oportunidad, y sentía que debía haber sido un éxito más grande. Por eso trabajó con ella hasta que dio con algo que le gustara. Esta canción me ha mantenido ocupada todo el año. Me ha presentado a un público que quizás no sabe quién soy.
Tal cual ha probado T.I. (quien remezcló la canción), Gypsy Woman no sólo no tiene hogar (como dice la canción en inglés, “she´s homeless”), sino que tampoco tiene era. ¿Por qué crees que esa canción –junto con 100% Pure Love– tiene tanto poder de permanencia? Creo que es por la calidad de las letras; esas canciones no son cancioncitas de amor tontas. Además, la gente siempre recuerda lo que era y lo que estaba haciendo cuando escucharon esas canciones por primera vez, así que siempre están unidas a buenos recuerdos.
¿Estás planeando hacer algo, aparte de la música, con el talento que tienes para escribir? Siempre he querido escribir un libro, pero no tengo nada en planes ahora mismo. De todas las canciones de tu repertorio, ¿cuál es la que desencadena una mejor respuesta por parte de tu público en todas partes del mundo? Siempre hay una contienda entre Gypsy Woman y 100% Pure Love. ¿Tienes pensado lanzar nuevo material pronto? Sí, estoy trabajando en dos nuevas canciones, y me mantengo escribiendo. ¿Puedes adelantar algo sobre tu show en Santo Domingo? Tengo excelentes bailarines, y todo se resume en mucha energía y una gran participación del público. Nos divertimos muchísimo la última vez [que estuvimos en Santo Domingo], y me muero por ir de nuevo. EL GLAMOUR AL MICRÓFONO
Ella improvisa, se convierte en un ente transmisor de energía, contagia pasión y deja la piel en una canción... todo sin perder el glamour. Rebeka Brown, una catalana que enarbola la bandera del house español, no es una cara –ni una voz– desconocida
Cinco minutos con Rebeka Brown De las piezas de tu repertorio, ¿cuál les gusta más a ti y a DJ Patrick? No podría decir una solamente, porque hay varias que nos gustan. Pero Sun Rising Up, Sweet Dreams y Forever More, de Moloko, ¡son como biblias para nosotros!
en República Dominicana. La vocalista ya estuvo presente en Beauty and the Beats, una fiesta playera hecha dentro del Verano Presidente de 2005, y puso atentos los oídos –y según cuentan, los ojos de algunos hombres– de quienes la vieron en LOFT el mismo año.
En República Dominicana ya te conocen por tu potencia vocal en eventos playeros y discotecas. ¿Cómo conoces tú al público dominicano? ¿Qué género sientes que le gusta más a este público? El público es latino, por lo tanto, la frescura, los ritmos de percusión y contundentes son lo que más mueve al dominicano. Sobre todo, creo que este público aprecia mucho las vocales. Les encanta, aunque también están abiertos, por supuesto, a ritmos y sonidos más electrónicos. Es un público de lo más agradecido. ¿Crees que hacer mero playback y beatmatching le resta a la experiencia de la música electrónica? ¿Cuál es la parte más valiosa
de hacer una presentación en vivo como la que haces? ¿Crees que el público mundial lo aprecia lo suficiente? ¡Ya me gustaría llevar una banda entera con instrumentos, sintetizadores y de todo! Pero es muy difícil y muy costoso. ¡Nosotros somos la versión moderna y comprimida de las bandas que tocaban en los bailes antiguamente! (Risas) Lo más valioso es el contacto directo con el público: el calor, la energía, la retroalimentación, la conexión con esas fuerzas mágicas que se crean. No se puede explicar, hay que vivirlo. Y a la vez, cada vez hay más gente que aprecia la música electrónica; ya no es sólo para minorías. ¿Por qué crees que la gente te asocia con el glamour? (Risas) ¡Será por el morro que le echo! (Traducción al dominicano: ¡Será por lo fresca que soy!) ¿Cuál es la canción más sexy que has escuchado en tu vida? Eso es muy difícil. Hay canciones muy sexys de todo tipo de estilos y de épocas, y por muchas razones distintas, como la música, la letra o la voz. Me encanta el flow y el rollo de I Feel Love, de Donna Summer, por ejemplo. Me encanta Right About Now, de Emma Lanford y Mousse T. Es original, con mucha fuerza, y está interpretada magistralmente. También está Ain’t Nobody, de
Chaka Khan, y luego hay miles de canciones sexys de jazz, de R&B, de flamenco... Tu presentación en Santo Domingo se encuentra en un emparedado entre Londres y São Paulo, dos ciudades decididamente frenéticas y poco cálidas. ¿Qué diferencia habrá entre el show que harás aquí y los que harás tanto allá como en otras ciudades? La diferencia la marca la energía del momento, la gente, el sonido, el club. Hay muchos factores que pueden diferenciar una actuación de otra... aunque les prometo que daré en todas ellas lo máximo de mí. ¡Eso se lo puedo asegurar! ❙ Rabeika Messina
los datos: Lugar: Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Fecha: Viernes 1ro de febrero de 2008 Costo de boletas: RD$700 por persona A la venta en: Uepa Tickets en Moviemax y en la boletería del Hotel Jaragua Reservaciones de mesas: 809-732-4016
19 DE ENERO DE 2008
La española vuelve al país junto a DJ Patrick Grau, el compañero en el crimen que fusiona estilos como el breakbeat y el downtempo, creando sets en vivo para que la muy fashion Rebeka se luzca... y entregue al público una energía que siempre le es devuelta con creces.
37 ESTILO | S
FOTOS: FUENTE EXTERNA
• TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS • TENDENCIAS •
ENTREVISTA
ginarla o también entenderla. Tengo madres maravillosas a mi alrededor que me inspiraron para esta película.
HALLE BERRY
¿Elegirá también más personajes de madre en la ficción? No creo que porque ahora sea madre sólo tenga que interpretar personajes de madre. Espero que no (Se ríe). Pero va a proveerme de más información. Me convertirá en un ser humano más rico y profundo y eso también se verá en mi trabajo, en cualquier personaje que elija interpretar.
19 DE ENERO DE 2008
ACTRIZ
ESTILO | S
38
“Nada se puede comparar con el shock y la gloria de recibir un Oscar” Asomándose por un disimulado vestido negro, la pancita de Halle Berry ya muestra el avance del embarazo más famoso del momento, mientras ella bromea sobre lo difícil que es mantenerse en peso con su condición de diabética y muy jóvenes 41 años. Y aunque se convierta en una de las madres más sensuales de Hollywood, no significa que vaya a dejar su trabajo de lado, estrenando una película como Things We Lost in the Fire donde destaca todavía más su calidad de actriz por encima de la imagen de símbolo sexual. Un filme que tal vez hubiera quedado en el olvido si no fuera por la impecable actuación de Benicio del Toro y Halle Berry. ¿Cómo se siente con el embarazo? Me siento mejor que nunca. ¿Qué cambios espera tener a partir de la maternidad? Sé que mi vida va a cambiar cuando tenga a mi bebé. De hecho, mi vida ya cambió. Y yo sé que mi trabajo cambiará y probablemente también las decisiones que tome, porque yo soy una persona que elige los roles
basándome en aquello que expreso y recorro en mi vida real. No lo hago conscientemente pero en la mitad de una película me doy cuenta que es así. Las elecciones de rodaje cambiarán y supongo que también mejorarán porque tendré los pies más sobre la tierra y más vida de donde dibujar. Igual, aunque ahora no tengo hijos, tampoco creo que los actores precisen una experiencia para realmente ima-
¿Qué nos puede contar sobre el futuro padre de su hijo? Se llama Gabriel, es modelo y es el dueño de un restaurante que se llama ‘Café Fuego’. Le habla al bebé en francés, por el ombligo. El dice que es su micrófono para hablarle directamente en francés. Ahora tengo la presión de aprender francés yo también, porque queremos que el bebé sea bilingüe. Y aprender francés es muy difícil, especialmente después de los 40. Pero tengo mi propio método y puse notitas por todos lados de la casa, porque es la forma en que Gabriel aprendió inglés. ¿Le dio su madre algún consejo de aquellos que no se consiguen con los médicos? Mi madre dice que realmente me olvide de todo lo que dicen hoy en día. Cuando la invité para que viniera a ver el ultrasonido me dijo “En mis días no teníamos ultrasonidos. Yo no tenía el lujo de verte antes de nacer”. Yo le contesté que hoy en día también
En Things We Lost in the Fire
como tampoco me tomo los malos momentos tan personalmente. ¿Espera alguna nominación al Oscar con Things We Lost in the Fire? No lo sé. Nunca se sabe. Nunca pienso en esas cosas. ¿En serio? De verdad. Me volvería loca si tratara de pensarlo. Creo que el hecho pasa por esperar que la gente reciba bien la película, que vaya a verla y hable después sobre el tema. Y si le llega a la gente, entonces habremos hecho nuestro trabajo. El resto, de verdad, es puro postre.
¿Cómo lo logró? Tendría que matarte si te lo cuento (Se ríe). No voy a descubrir mi secreto. Pero hay una forma y se aprende a dejarlo. Cuando se logra una técnica específica no se necesita vivir tal cual como el personaje y es algo que aprendí después de tantos años. ¿La tensión del drama se mantuvo también detrás de cámara? Cuando estás alrededor de Benicio del Toro, no se puede ser demasiado serio con nada, porque él tiene una manera de encontrar algo gracioso en cualquier situación. ¿En ningún momento pensaron filmar una verdadera escena de amor entre su personaje y el de Benicio del Toro? No sé si alguna vez lo habrán escrito. Pudo haber pasado, supongo. Pero hacerlo, también nos parecía incorrecto para nuestros personajes. Eso es lo que nos detuvo. Me parece que estuvo bien mostrar un intento, cuando yo me acerco a la ducha. Seguro que
hubo tensión sexual, pero si la hubiéramos actuado hubiera sido como si mi esposo jamás hubiera vivido. Por eso pensamos que nunca íbamos a poder cruzar esa línea. En mi mente supongo que nunca hubo un potencial de que algo así pudiera pasar, si conservábamos la realidad de nuestros roles, más allá de tener a Halle y Benicio besándose en pantalla. En la película no se la ve para nada simpática y ni siquiera resalta su belleza. ¿Fue algo intencional? Entre nuestros planes estaba la intención de no caer simpática. Como actriz, podía ser suicida si no era honesta con el personaje. Y lo que descubrí en mi investigación es que los estados de duelo duran años y para interpretarla honestamente tenía que demostrarlo. No es para nada hermoso ver a alguien pasar por un duelo y una pérdida, porque antes que nada hay una negación, odio, resentimiento. Y ese odio también puede aterrizar en el lugar y las personas equivocadas. Sólo quise buscar la verdad, tratando de encontrar la forma de ser honesta con lo interno que quiere salir, sin endulzar el momento duro que estábamos tocando. La pérdida del amor de tu vida es algo muy difícil de navegar. Es lo que yo misma descubrí. ¿En la realidad es tan complicada como los personajes que elige en el cine? Espero que sí. (Riéndose) Mi Dios, espero que sí. ❙ Fabián W. Waintal
19 DE ENERO DE 2008
Cuando ganó el Oscar con Monsters Ball comentó que durante la filmación vivió como si fuera aquel personaje ¿También fue así con Things We Lost in the Fire o pudo olvidarse de los momentos más dramáticos después del clásico ¡Corte!? Por suerte encontré la forma de lograrlo. Nunca había sido así, pero descubrí el método para dejar el trabajo en el trabajo y conservar la salud en mi vida real.
39 ESTILO | S
¿Cómo recuerda aquella noche brillante del Oscar? ¿Qué aprendió con un premio como ese? Aprendí que fue la noche más importante, maravillosa y gloriosa de mi entera vida profesional. Nada se puede comparar con el shock y la gloria de aquel momento además del hecho de saber que forma parte de la historia, que mis bisnietos podrán decir “Mi bisabuela ganó un Oscar allá por...”. Se siente bien. Pero la vida vuelve a la normalidad muy rápidamente y es lo que descubrí sobre los premios. Por una noche me sentí grandiosa, recibí una palmada en la espalda demostrando un buen trabajo, pero después hay que volver a la normalidad, tratando de ganarme la vida, disfrutando del trabajo. Tengo una profesión donde me puedo divertir mientras crezco, encontrando otros desafíos en personajes diferentes, entreteniéndome mientras trato de entretener a otros. Por eso digo que la vida volvió bastante a la normalidad y aprendí a no tomarme tan personalmente los momentos gloriosos así
Con Benicio del Toro
FOTOS: DISPONIBLES BAJO DERECHOS RESERVADOS DE PARAMOUNT PICTURES Y AMPAS
hay muchas cosas que no se pueden hacer. No puedo tomar vino, no puedo comer pescado. Y ella salió diciendo “Al diablo con todo eso. Yo fumé y tomé casi todos los días durante mi embarazo y saliste muy bien”. (Riendo). “¿Te parece que salí bien?”, le contesté yo. Pero igual me recomienda que yo lo tome todo con calma, sin fumar o tomar, no es lo que me dice, pero insiste que no me obsesione demasiado.
TABACO, VINOS, GOLF Y AMIGOS | ELIZABETH PEÑA
Nuevos aires del vino chileno hile avanza dejando atrás esa etiqueta de vino barato para adentrarse en una etapa con propuestas de excelente calidad manteniendo un buen precio. En República Dominicana el vino chileno lleva la delantera a otros países productores y cada vez más encontramos nuevas opciones en categorías, variedades y estilos, así como grandiosas mejoras en marcas que tienen años en el mercado. Chile posee una producción de vinos distintivos, pero el éxito es limitado y algunas viñas luchan por mejores resultados y diversidad. Un ejemplo es Viña San Pedro, la tercera en producción del país, que siempre ha buscado consistencia en sus vinos y ahora persigue dar un giro importante manteniendo la identidad de sus marcas. Para esto han contratado a Marco Puyo, antiguo enólogo de Los Vascos, quien con sus implementaciones está logrando cosas interesantes. Con un clima mayormente cálido y seco durante la época de la cosecha y un gran número de colinas que proveen diversos terroirs, las variedades tintas sobresalen de manera particular. Las principales viñas aún producen excepcionales Cabernet Sauvignon y Carménère y están añadiendo Syrah
19 DE ENERO DE 2008
ESTILO | S
40
FOTO: FUENTE EXTERNA
C
Viña San Pedro en Maule.
de calidad e incluso interesantes Pinot Noir a su lista. La Cabernet Sauvignon es la variedad más plantada en Chile, con un tercio de los viñedos del país, y representa la mayor categoría de vinos que se pueden encontrar. Nos llegan Cabernets que dejan atrás esas notas a eucalipto y pimiento verde y presentan vinos más redondos, sedosos y menos agresivos. Un
buen ejemplo de esta línea es el Marqués de Casa Concha Cabernet Sauvignon y, en otra categoría, el Castillo de Molina Cabernet Sauvignon Reserva. La otra variedad tinta es la Carménère, que ha luchado por obtener el lugar que algunos productores chilenos imaginaron como la variedad emblemática de Chile. Hoy en día, se pueden encontrar Carménère que no tienen esas notas verdes que se consideraban una particularidad de la variedad, pero que en realidad eran una falla. El problema de la Carménère es que madura tarde, inclusive más que la Cabernet. Cuando se recoge en su madurez óptima da vinos con notas a ciruelas y suaves taninos, pero cuando no, el resultado son vinos ásperos con notas a pimiento verde. Una buena opción en Carménère es el de Anakena. La Syrah se ha convertido en un as bajo la manga para Chile. Ha mejorado rápidamente y la cantidad de viñedos aumenta cada día. Esta estrella creciente tiene sus mejores ejemplos en los vinos de Montes, Montes Folly, Errazuriz Max Reserva, Shiraz la Cumbre y Matetic EQ. En años recientes han surgido algunas regiones en el radar, incluyendo San Antonio, localizada en la costa, entre el valle de Maipo y Casablanca.
Sus suelos minerales y clima más fresco favorecen el crecimiento de variedades como la Pinot Noir, Sauvignon Blanc y Chardonnay. Los vinos blancos, en particular los Sauvignon Blanc, han mejorado rápidamente. Utilizar los clones adecuados y el descubrimiento de nuevas zonas para el cultivo, está impregnando de nuevas características a los vinos de esta variedad. Tenemos Sauvignon que reflejan notas cítricas y minerales, como es el caso del Castillo de Molina del Valle del Elqui, una zona conocida por la producción de Pisco. Se deben tomar en cuenta los blancos a base de Viognier y los vinos rosados que son elaborados con Cabernet Sauvignon o Syrah. Para los que gustan de vinos dulces, los Late Harvest chilenos dan la talla y se adaptan al presupuesto. Son buena opción como aperitivo acompañando un blue cheese o para postres como tartas de frutas o flanes. Chile nos ofrece buenos vinos y estos nuevos aires de diversidad en variedades, zonas y noveles viñas es justo lo que necesita para seguir avanzando y creando una corriente dominante en la conciencia de los consumidores a nivel mundial. ❙ epena@estilos-dl.com
VANGUARDIAS | DESDE CHICAGO | GUADALUPE CASASNOVAS
Chicago: La ciudad del viento (II) n 1871, un terrible incendio destruyó gran parte de Chicago. En pocos años los urbanistas y arquitectos más famosos del mundo crearon, desde cero, una hermosa ciudad, llena de museos, parques y arte público. Su estratégica ubicación geográfica y excelente medio de transporte, la convierten, a pesar de su clima extremo, en la ciudad más solicitada, de EEUU, para viajes de negocios y convenciones. También es la número 1 para viajes de negocios de una noche, la cuarta en viajes combinados y la octava para viajes de placer. Al igual que en cualquier ciudad importante, los hoteles, restaurantes y lugares de diversión son muy elevados. Sin embargo, aún si visitamos la ciudad en una convención, o simplemente de paso, podemos encontrar actividades gratis que puedan interesar al más exigente de los turistas o visitante casual. El sistema público de transporte, desde y hacia los aeropuertos O’Hare y Midway es muy eficiente. Por US$2 podemos llegar hasta el corazón del Downtown (40 minutos), donde se encuentran concentrados la mayoría de los hoteles y actividades. El tren elevado, llamado simplemente “el”, se interconecta con otras líneas que te pueden depositar
19 DE ENERO DE 2008
ESTILO | S
42
FOTO: FUENTE EXTERNA
E
desde mayo hasta septiembre, a las 11:00 AM, 11:40 AM, 12:20 PM y 1:00 PM la Oficina de Turismo de Chicago ofrece el tour arquitectónico “Loop Tour Train”. Aunque es gratis, es necesario recoger los boletos, el mismo sábado, desde las 10:00 AM, en la Oficina de Turismo del Centro Cultural de Chicago (Randolph Esq. Ave. Michigan, al cruzar la calle de Millenium Park). El tour consiste en un “viaje” en el histórico elevado marrón desde la estación de Randolph, alrededor de Downtown (“loop”). Nuestro guía (un docente de la fundación arquitectónica de Chicago) destacó los edificios principales, detalles arquitectónicos, historia del elevado, estilos, etc. Previa notificación, la línea marrón es accesible por ascensor, para personas discapacitadas o con dificultades de movilización. Solicitan que las personas lleguen a la plataforma 15 minutos antes de la hora señalada en el boleto. 4. Tour de Arte Público de Downtown Chicago: Existen numerosas compañías que ofrecen tours alrededor de Downtown Chicago y destacan el arte
a pocos metros del hotel. Un taxi cobrará más o menos US$35, dependiendo de la hora y el día. Si piensas utilizar frecuentemente el sistema de tren elevado o de autobuses, adquiere, en las máquinas de expendio o cajeros de las estaciones, un “Visitor Pass” de hasta de 5 días. Este pase te permite viajes ilimitados, partiendo desde el primer día de uso, aunque no es válido para utilizar el Metra, sistema que conecta a Chicago con los suburbios colindantes. Nuestras recomendaciones de esta semana: 3. Tour Arquitectónico de Downtown: Chicago es la cuna de la arquitectura moderna, maravillosa para estudiantes y arquitectos. Todos los sábados,
público y los principales edificios y su historia. Sin embargo, es tan alta la concentración de estas obras de arte y edificios importantes (parece un museo), que no vale la pena. En internet aparecen las ubicaciones de estas obras de arte y edificios e incluso sugieren un itinerario para apreciarlas. Podemos pararnos a descansar en cualquier momento, (tomarnos un café, comernos un hot dog o una pizza típica de Chicago e ir al baño) y seguir a nuestro propio paso descubriendo estas obras escondidas en las fachadas, rincones y en cualquier esquina. Busca en internet “Frommer's Chicago”. En este site encontrarás mapas de atracciones, hoteles, arte público, vecindarios, transporte público, etc. Ofrecen incluso instrucciones claras para imprimirlos. Para el viajero frugal, internet es la mejor herramienta para planificar. También puedes recoger un mapa gratis, con las atracciones y lugares de interés en las oficinas de turismo. Y recuerda, es imposible no ver la escultura de Picasso, el “Flamenco” y “El Universo” de Calder o “Las 4 estaciones” de Marc Chagal. En los jardines de Millenium Park se encuentra, hasta el 2008, las enormes e interactivas esculturas de Mark di Suvero. ❙ gcasasnovas@estilos-dl.com
RELACIONES PELIGROSAS | LAURA LLÓ
¿Amantes, novios, amigos o qué? lamémosle “híbrido” a ese tipo de relación que comienza con indefinición, muchas veces producto de un encuentro cercano de tercer tipo en una noche de varios tragos de más, o que surge con alguien que conocemos y que un buen día, sin haber hablado de lo que sentía el uno por el otro se da un encuentro sexual. Si quedó ahí, es fácil ponerle una etiquetita y guardarlo en el archivo de “aventura”, de “uno o una más”, y santo remedio. Pero si después hay una llamada y siguen una serie de salidas y encuentros siguientes, el tema puede complicarse, porque cada uno es un mundo y a cada quien le pueden ir surgiendo sentimientos o emociones distintas. Generalmente las mujeres son quienes lo pasan peor, porque de algún modo solemos estar más abiertas a una relación, y detrás del encuentro sexual y su disfrute suele venir ese enganche afectivo famoso que nos daña la jugada. Pero también les puede pasar a los hombres. Digamos que le ocurrirá al que quedó más prendado, al que le gusta más el otro, o al que, por su momento de vida, tiene más ganas de tener una relación. El asunto del “híbrido” resulta especialmente angustiante cuando co-
19 DE ENERO DE 2008
ESTILO | S
44
FOTO: GETTYIMAGES.COM
L
mienzan a surgir señales de que los dos no andan en la misma sintonía. Por ejemplo. Puede que todo haya ido viento en popa, y que la parejita desde que se conoció pasó un par de semanitas de ensueño, pa arriba y pa abajo juntos, que si cenitas, que si buen sexo, que si cariñitos y detalles. Entonces, si de pronto viene un fin de semana y el tíguere no aparece. ¡Ay,
qué cosa! Comienza el debate interior. Conscientemente se razona que en realidad “no tenemos nada”, que “no tengo que pedirle ni tiene por qué darme explicaciones”, que “cada uno tiene su vida y puede hacer lo que quiera”, que “no e’ obligao”, y un largo etcétera de frases que vienen mientras el estómago y la sangre se disparan generando sentimientos muy
distintos a lo que uno pretende creerse. En ese caso, ella seguramente se enojará, y si es muy impulsiva, llamará y le preguntará. Si no lo es, se le va a montar un truño y cuando el tipo aparezca, si aparece, estará con voz de pocos amigos. Probablemente él, mejor hecho como hombre para manejar este tipo de terrenos y sacar partido, se agarra de la ambigüedad para degaritarse el fin de semana o con otra, o en loco coro con los panas, sin tener que dar explicaciones a nadie, porque al fin y al cabo “no tenemos nada”. Quizá piensa que no habrá consecuencias, o en todo caso, como buen dominicano, estará entrenado para contentar a una mujer killada. El tema del “híbrido” es que son pocas las personas que saben manejarlo sin irse de boca, y mantener una línea de respeto y buena onda para que la cosa fluya de forma que sea cómoda para los dos. Los psicólogos dicen que en todo caso uno debe decir lo que siente y piensa, aunque sea procurando no hablar con el pique en las orejas, sino, hacerlo de una forma razonable y serena. Al fin y al cabo, si él o ella se “espantan” ante lo que le decimos, mejor que siga su camino, más temprano que tarde. ❙ lllo@estilos-dl.com
19 DE ENERO DE 2008
FOTOS: GETTYIMAGES.COM
BACKSTAGE | PABLO FERRER
ESTILO | S
46
Vejigas doradas por correo l café sin cafeína, un donut sin azúcar escarchado. Una entrega de premios entregada por correo. Una vejiga desinflada, aunque sea de oro. Así ocurrió con los segundos premios más importantes de la industria del cine en Estados Unidos, la tradicional antesala de los Oscars que alegra los eneros a aquellos que los ganan y luego no ganan el Oscar, porque pueden decir aquello de “no importa” y parecen medio creíbles, porque un globo abulta más que un G.I. Joe, al fin y al cabo, los Globos de Oro los infló FedEx Mejor actor. Daniel Day-Lewis. Claro. No hay nada que no pueda hacer creíble este paisano. Si hasta le alabaron el mohawk, y los calzones de boxeador... pero es que cuando se pone serio es imbatible. Sus colegas de profesión le odian cordialmente, con el cariño especial que se reserva a los mejores de cualquier profesión. Mejor actriz: Julie Christie. “Away from her” es una de las películas más bonitas que se han hecho en los últimos veinte años, y Julie Christie una de
E
Julie Christie
Daniel Day Lewis
las ancianitas más sexys de la historia, si no es la que más. Este papel que le ha regalado la catalana Isabel Coixet es un caramelo que la llevará a la nominación de los Oscars y, muy posiblemente, al doblete de estatuillas en este 2008. En los secundarios, Cate Blanchett (véase algo más arriba lo comentado sobre Day-Lewis: irritantemente perfecta, a ver quién es el guapo que le niega la reverencia) y el Animal Bardem. Javier, antiguo “bouncer”, boxeador y stripper, es el segundo entre
los mozuelos intérpretes de la vieja España que va a conquistar a los gringos ahora que Antonio Banderas ya forma parte del “establishment” y parece más interesado en dirigir, producir y ponerle voz al gato de Shrek que en buscar el papel de su vida en Estados Unidos. Bardem ha callado la boca a quienes le veían únicamente como la diversa y esquizoide personalidad de un mismo matón adaptada a diferentes guiones. Sus rasgos físicos le inclinan al lado oscuro, pero también puede oler las rosas o morirse parapléjico en una cama (Amenábar asiente desde su casa) y resultar creíble, y emocionar. Por si fuera poco, el director que le llevó a su primera nominación para el Oscar (Julian Schnabel con el biopic de Reynaldo Arenas,
hace seis años) ha ganado ahora su Globo de Oro. Dos amigos felices. Aplausos en comedia/musical para el icónico Johnny Depp y la francesa Marion Cotillard, la alternativa robacámaras de Audrey Tautou en la genial epopeya de Jeunet “A very long engagement”. Y en la tele, además de un recién llegado como Hamm y una veterana en salmuera como Glenn Close en papeles principales, brilla el triunfo de Duchovny (al fin se ha quitado de encima la careta de Mulder de “X Files”) y el éxito de Jim Broadbent (principal de telefilme) y Samantha Morton (secundaria en esa categoría) por “Longford”, una maravilla de película. Broadbent tiene un Oscar (mejor secundario en 2002 por “Iris”) y Samantha, la genial Hattie de “Sweet & Lowdown” de Woody Allen –increíble caracterización tragicómica de una muda con retraso mental, como pareja de Sean Penn– debería tenerlo. Pero nací en España y Bardem huele a Oscar, y ha ganado el Globo de Oro doce años después de interpretar “Huevos de oro” con Bigas Luna, y en la Bardemcilla (minúsculo restaurante de su familia en el centro de Madrid) hubo fiestón. Y seguro que él festejó con Pe. Brindo por el Animal. Se lo merece. ❙ pferrer@estilos-dl.com
CELEBRANDO LA VIDA | FREDDY GINEBRA
Sorprendente Cádiz ádiz es una isla disfrazada de continente. Un largo puente la ata al resto de España. Me siento bien en esta casi isla con su espléndida bahía. He venido a presentar Casa de teatro, conversar sobre
19 DE ENERO DE 2008
C
mi país y descubrirles el fascinante mundo del Caribe. Cádiz y yo nos entendemos rápidamente. Tres cosas apasionan a los “gaditanos”, el fútbol, la playa y el carnaval. Andando la ciudad, la tonada de Amor Brujo de
ILU STR ACIÓ N: RA MÓN SA NDOVAL
ESTILO | S
48
Falla me acompaña y la rasgada voz de una Rocío Jurado cantando sus apasionados temas de amor. Rocío nació en el vecindario (Chipiona), Paco de Lucía, Camarón de la Isla, son otros de los muchos nombres de esta región paridora de talentos. La Bahía de Cádiz se abre ante mí, barquitos de todo tipo lo surcan, un cardúmen de “lisas” hace piruetas en el mar. Me asombro. Camino un extenso malecón que bordea el Atlántico, a lo lejos atisbo una vieja ciudad y la cúpula anaranjada de la catedral. En un trecho del malecón presiento la Habana, una ligera similitud con aquel malecón del Caribe y sus interesantes fachadas. Jóvenes trasnochados cantan algo que parece ser un himno de entusiasmo, “Cádiz oé, Cádiz oé”. Definitivamente han ganado al fútbol. Gente abierta, expresiva, netamente andaluza que cuando habla parece que canta. La ciudad es pequeña y da la impresión de que todas las calles te llevan al mar. Las extensas playas con kilómetros de arena bordan el litoral invitando a tirarse al sol y renunciar al estrés de la cotidianidad. Mabel y Miguel, mis anfitriones, me comentan en dominicano que esta ciudad la pueblan sólo 125 mil seres humanos y que haciendo las compa-
raciones es algo equivalente a Villa Altagracia pero sin Sergio Vargas. Guardo silencio. Esta noche cenamos donde el “Negro de las Pérgolas”, un haitiano que ha conquistado la ciudad y tiene un chiringuito a orillas del mar. “Croquetas, papas con atún, camarones y tomates aderezados”. Camino. Las ciudades se descubren mejor de esa manera, y puedes sentir la respiración de la gente y sus afanes. Cristóbal Colón inició su segundo viaje desde aquí en 1493, (intento imaginarlo). Cádiz es la ciudad más antigua de Occidente, siempre expuesta a saqueos y ataques piratas, ¡qué parecido a la Hispaniola! Unas antiguas y cansadas murallas aparecen, un castillo me habla de otros tiempos y así, sin darme cuenta, la ciudad me va contando sus secretos. El Gran Teatro Falla, el Puerto y los grandes trasatlánticos, el hotel Playa Victoria y su aristocrático balneario inaugurado en 1907, los jardines del Parque Genovés, la vieja ciudad preñada de historias, un grupo de damas de la avanzada tercera edad se zambulle en el mar, ninguna en top-less, sobresale una teñida de intenso rojo... juventud eterna. Me sorprende el mediodía. Silencio, comienza la siesta. ❙ fginebra@estilos-dl.com