Baryshnikov
Sus amigos lo llaman Misha. 28 DE JUNIO DE 2008 | SANTO DOMINGO | NÚMERO 116
ESTILO S
GENTE Verano Presidente
DIRECCIÓN
Beatriz Bienzobas
refresca a los dominicanos
REDACCIÓN
Sinthia Sánchez, Rabeika Messina, Viena García y Mercedes Guzmán
Sendero de Chile 7,500 Km en una copa
Rosalía Pellerano COLABORADORES
Mímate como una reina
EDITORA DISEÑO
Yolanda Garisoain
Axxesori Plaza Central
DIAGRAMACIÓN
¡Fashion sin excusas!
Carolina Disla Eli FOTOGRAFIA
Ricardo Hernández, Ricardo Rojas y José Manuel Rodríguez
TENDENCIAS
ILUSTRACIÓN
Ramón Sandoval
ESTILO | S
FOTO: RICARDO ROJAS
AcQbella Spa
Mauricio José Yépez, Elizabeth Peña, Laura Lló, María De Moya, Pablo Ferrer y Arturo Rodríguez
Notas de verano
GERENTE DE VENTAS DE REVISTAS
Bethania Manzueta
Tendencias divertidas
Una publicación de:
Leonel Lirio-Jumbo Moda democrática
PRESIDENTE
DIRECTOR
Manuel Arturo Pellerano
Adriano M. Tejada
VICEPRESIDENTE
SUB-DIRECTORA
José Miguel Bonetti
Inés Aizpún
SECRETARIO
DIRECTORA DE VENTAS
Salvador Dájer
Laura Mena
TESORERO
Pedro Haché
GERENTE DE MERCADEO
ADMINISTRADOR
Deborah Hernández
Juan Cohén
PRODUCCIÓN
VP COMERCIAL
Juan Guzmán Elius Gómez
Gina Lovatón
ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE.
estilos@grupoomnimedia.com
ENTREVISTA En buena compañía FOTOGRAFÍA PORTADA “Mijail Baryshnikov”: Ricardo Rojas
Mijail Baryshnikov
COLUMNAS Entre fogones Amores de verano
Diario urbano Nostalgia futura
FOTO: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • CONTENIDO
TENDENCIAS
2
FOTO: RICARDO ROJAS
ESTILO S
28 DE JUNIO DE 2008 • ICONOS DEL ESTILO
ICONOS DEL ESTILO
Grace Kelly
FOTOS: FUENTE EXTERNA Y GETTYIMAGES.COM
ESTILO | S
4
s imposible olvidarla. La actriz-princesa, la rubia de Hitchcock consiguió con su peculiar manera de vestir convertirse en una musa atemporal y traspasar décadas y modas. Conocida por su nada deslumbrante o extremo, sino discreto estilo, Grace supo mezclar la practicidad estadounidense del “american way of life” con el chic de la Europa decadente. Sus años de reina de Hollywood están inspirados en el “New Look” que crearon para ella Oleg Cassini, Edith Head o Helen Rose, hasta el punto de ser entronizada en la lista de las mujeres mejor vestidas de la época. Grandes pamelas y sombreros, lazos anudados a la cintura, enormes gafas de sol, vestidos tipo túnica y un fanatismo desa-
E
tado por los foulards para cualquier ocasión (en su cabello, garganta o anudados a cualquiera de sus complementos) definen el estilo de una mujer dotada de una feminidad delicada y glamourosa que nunca perdió su esplendor. Su influencia en la moda, con el denominado “look Grace Kelly”, en el que destacan las líneas simples y suaves y los colores pastel, fue tal que hasta la casa francesa Hermés bautizó uno de sus bolsos estrella en su honor después de que la viera luciéndolo: es el mítico Kelly de Hermés, rectangular y de cocodrilo, que hoy día la famosa marca sigue editando con diferentes materiales. Natural, simple, clásico y limpio, su estilo todavía inspira a muchas de las agujas de la moda. ❙ bbienzobas@estilos-dl.com
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
Marisol Martínez y Rafael Menicucci.
Esteban Estévez, Oliver Pimentel y Francisco Balbuena.
Iván Valdez, Ebony Petiton, Yamil Saba y Orlando Abreu.
Un verano sin los alemanes
ESTILO | S
6
Ginny Taulé, Armando Soldevila y Laura Calventi.
María Elena Aguayo, Félix Payano y Meng-Kind Joa.
El Verano Presidente regresa para refrescar a los dominicanos durante tres fabulosos meses.
Laura Ceballos, Sacha Jiménez y Scarlett Sandoval.
i la cerveza hace hablar diferentes lenguas, ayuda a su consumidor a sentirse como un superhéroe haciendo que toda situación se vea fácil, le aumenta la autoestima porque lo hace sentir fuerte y valiente, lo hace chistoso porque después de su alto consumo hace reír a mucha gente y además aumenta su círculo de amistades porque luego de par de botellas es amigo de todo el que le pasa por enfrente, entonces, ¿por qué los alemanes suelen dar una sensación de frialdad como si cuando preguntan “qué tal” pareciera que dijeran el peor insulto jamás escuchado? Simple. Tienen muchas cervezas, pero no el Verano
S Angelita Elmúdesi, Niní Cáffaro y Rosanna Polanco.
Desirée Álvarez y Mariel Guerrero.
Ricardo Torres y Jean Paul Hernández.
LO MEJOR Los intérpretes nacionales e internacionales de música tropical, pop y electrónica.
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
Kyla Booke y Zaghie Marte.
ESTILO | S
7
César e Iván Ramírez junto a Juan José Vásquez.
Gina Pimentel y Patricia Florentino.
Presidente. En serio. Sólo los dominicanos pueden disfrutar desde junio hasta septiembre de esta plataforma que incluye conciertos, juegos de playa, premios y otros entretenimientos. Este año, el Verano Presidente trae cositas nuevas, entre ellas, una “renovada y más atractiva playa en el Monumento de Santiago y un programa de televisión de tempora-
Marlenny Henríquez, Natalia Lugo y Patricia Priego.
da para que los consumidores en casa tengan la oportunidad de formar parte de esta frescura”. También celebrarán el Torneo Internacional de Voleibol de Playa Copa Presidente, en Boca Chica. Luego de tres meses, este Verano terminará con el incomparable y “gozable” Oasis. Ummm... Un “lo siento” para los alemanes. ❙ V.G.
Ángel Tejeda, Maray Álvarez y Germán Garrido.
FOTOS: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
ESTILO | S
8
José Román, Barón Victoria y Francisco Acosta.
Rafael Brenes, Angui Casasnovas y Antonio Casasnovas.
Un proyecto de significados
Javier González, Miguel Artamendi, Héctor Angulo y José Ruiz Angulo.
E
La empresa Adisu Comercial S.A. presentó el proyecto del complejo turístico Sybaris Residences, en Guavaberry.
Fernando Santos, Patricia de Santos y Edgar Peña.
NOS GUSTA Habrá un espacio para los que tienen pasión por los caballos.
ncontrar el contenido de la historia y el significado de la palabra “sibaris” es como pedirle un servicio de arroz a los chinos: mucho y variado. Que si era una ciudad conocida por su gran riqueza, que si viene de sibarita que si significa gusto por lo mejor, que si fue un monstruo devorador... En fin, demasiado. Lo mejor es combinar cada significado en uno solo: Sybaris Residences… y definir un concepto: complejo turístico ubicado en Guavaberry presentado por los ejecutivos de la empresa Adisu Comercial. Y es que Sybaris Residences combina lo de la gran riqueza, lo de sibarita que gusta por lo mejor y lo de “monstruo”. Observe: Su riqueza es una infraestructura enmarcada en 4 millones de metros cuadrados de naturaleza, tendrá el lujo que exige un sibarita que gusta de lo mejor y el lujo de una Casa Club con diseño arquitectónico tropical, restaurantes gourmet, gimnasio y otros atractivos; y tendrá como monstruo un majestuoso campo de golf construido por Gary Placer. Aunque los ejecutivos del proyecto lo resumen en que Sybaris significa un “gusto por el gusto”, a sólo 45 minutos de Santo Domingo y localizado a orillas del mar Caribe, junto a la playa de Juan Dolio. Ahh... la buena vida. ❙ V.G.
Winston Díaz, Anton Rueda y Raúl Sánchez.
FOTOS: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
ESTILO | S
10
Michael Bengtsson, Manuel Quesada, Sven Holmbom y Peter Fallman. Peter Pedersen y Sofía Udner.
Mayra de Puig y Ramón Puig.
Rafael Molina Morillo y Francia de Molina.
Un día para Suecia Con motivo del día nacional de Suecia, el cónsul Sven Holmbom organizó una recepción en el salón Tobago del hotel Hilton. ebe ser divino vivir en un país donde toda la educación es buena y pública, le enseñan a los hombres a coser y cocinar, y a los estudiantes les dan el almuerzo totalmente gratis, seguramente con leche que no es suero. Entonces, ¿por qué si los suecos tienen todo eso, no hacen alarde de ello? Lo que pasa es que mientras otros países suelen vincular su “día” con una declaración de independencia, Suecia ha tenido que buscar un motivo de celebración porque no ha sufrido guerras ni nada que se le parezca en estos tiempos modernos; y además fue apenas en
D
el 2004 que se declaró no laborable su día de Fiesta Nacional. Pero ellos ya están aprendiendo. Los suecos residentes en esta isla celebraron el día de la nación y conmemoraron la elección de Gustavo Vasa como Rey de su patria en 1532. Su aprendizaje es tal que aprovecharon la ocasión para recordar que el quinto país más grande de Europa en cuanto a superficie “es uno de los más destacados en la promoción de las igualdades sociales, en tecnología y desarrollo científico, sede de los premios Nobel y cuna de reconocidos inventos y marcas”. ¡Vaya si aprenden rápido! ❙ V.G.
Carl Fagerlind, Marcela Fallman, Abigail Mejía y Roger Eklund.
LO MEJOR El brindis mientras se entonó el himno de Suecia.
Alicia Escuín, Pepe Sánchez y Cecile Pozzo di Borgo.
FOTOS: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
Tony Henríquez, Nicoli Jiménez y Américo Jiménez.
Francisco Domínguez, Freddy Ginebra y Rodolfo Espiñeira.
Kenia Rodríguez, Bryan y Braulio Eusebio y Alejandro Asensio.
Daniela Peña y Josefina Jiménez.
José Aquino, Ilsa Tapia y José Jiménez.
Carolina Gutiérrez y Ormandy Rodzinsky.
ESTILO | S
12
Para dejar las creencias La Sala Paul Giudicelli de Casa de Teatro fue escenario de la exposición individual “Mitos, cuentos, fábulas y leyendas” del artista plástico, Américo Jiménez.
n mito: No todos los políticos son iguales. Un cuento: La gasolina volverá a su antiguo precio. Una fábula: Los dominicanos si trabajan como burros serán adinerados. Y una leyenda: El súper Metro desaparecerá los tapones, ¡Aleluya! Nada tiene que ver lo anterior con la exposición individual del artista plástico Américo Jiménez, pero al menos con tales descripciones de seguro usted entenderá a cabalidad el concepto y nombre de la misma. Bajo el título “Mitos, cuentos, fábulas y leyendas”, el nacido en San Juan de la Maguana y egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes
U
de Santo Domingo exhibió 35 de sus obras, en distintos formatos y técnica mixta buscando recoger la identidad nacional y de las razas. “Mientras más globalizado está el mundo, más se necesita conservar la identidad. Para lograrlo hay que dejar atrás ciertas creencias que oprimen, romper cadenas para poder ser libres, comportarse como seres humanos sin distinción de razas y también ser creadores de nuestros propios sueños”. Eso explica por qué dedica la muestra “a todas aquellas personas que tienen el coraje de pensar por ellos mismos.” ❙ V.G.
FOTOS: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
ESTILO | S
14
Mario Vitiello y Suzanne de Vitiello.
Andrew Brant, Carolina García y Gregorio García.
Luis Miguel Heyaime, Mónika Heyaime, Miguelina Heyaime y Otto Sánchez.
Una cena sin diabetes Bodegas Valduero y Vinos S.A. se unieron para beneficiar a la Fundación Aprendiendo a Vivir, por los niños que padecen de diabetes. s cierto que la diabetes puede ser heredada. Pero, si usted se “ajusta” un chimi a cualquier hora, un dulce para cada diente y para colmo “pereza” pasa a ser su apellido… es poco lo que se puede hacer en su caso. Sin embargo, si tiene hijos, sobrinos o nietecitos la historia cambia. Con una alimentación sana, ejercicios y asistencia médica, las probabilidades de ser diabéticos se ven reducidas. ¡Ah! Y si a eso le agrega una cenita con vino, también estaría
E
contribuyendo. Y mucho mejor si el vino a tomar es de Bodegas Valduero o Vinos S.A., quienes organizaron una cena benéfica en solidaridad con los niños diabéticos que integran el programa de educación de la Fundación Aprendiendo a Vivir, alineados con su política de compromiso social. “Si bien somos negocios dedicados al comercio capitalista por diseño, compartimos la responsabilidad de aportar y devolver dentro de nuestras posibilidades las bendiciones que hemos recibido”. Cada asistente, que contribuyó con 3,500 pesos pudo ser partícipe de un menú de ceviche de pescado sobre oblea de arroz, solomillo de angus sobre puré de papas y, obviamente, unas cuantas copas de Reserva de la bodega. ❙ V.G.
Ney Newman y Vicky de Díaz con Luaiti y Eulogio Santaella.
LO MEJOR La subasta de tres botellas Valduero 6 años Reserva 2001 en formato Magnum, una edición limitada.
María y Paulo Pollak.
FOTOS: FUENTE EXTERNA
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
Laura Bejarán y Nicole Hermann.
Roberto Galver, Natalie Bello y Gabriel Ujueta.
Romy Sánchez, Luis Betances y Queti De León.
Fútbol de élite Nuevo Cielo Entertainment presentó dos novedosos proyectos deportivos.
16
os amantes del deporte rey europeo están de suerte porque acaba de nacer la empresa de sus sueños: Nuevo Cielo Entertainment, compañía dedicada al marketing deportivo y representante de atletas europeos que acaba de soltar dos bombas noticiosas. Primero, el lanzamiento de su página web (www.soccerlive.com.do), el primer site dominicano dedicado a reunir a la comunidad de amantes del fútbol y todas las noticias de interés para los fanáticos. Y segundo, y lo mejor de todo, la presentación del Campamento Internacional de Fútbol 2008, el primero diseñado bajo estándares internacionales que tendrá lugar de 1 al 25 de julio en las instalaciones del Carol Morgan School, bajo la dirección de Roque Peralta, instructores invitados de España y Argentina y una sopresa especial: la visita de dos jugadores de élite: Iker Casillas y Fernando Morientes, quienes compartirán con los niños y tendrán charlas especiales con ellos sobre la perseverancia, el logro de metas y los valores de un atleta. ❙
ESTILO | S
L
Mynor Valverde, Romy Sánchez y Roque Peralta.
Yasmara Mejía, Elisa de Lima y Lila Yaryura.
Gabriel Ujueta, Patricia Porcela y Dore Vicioso.
Nicole Hermann y Ricardo Sánchez.
FOTOS: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
ESTILO | S
18
Maximiliano Soteris y Shayke Mena. César Reynoso, Alan Doig, María Doig y José Ignacio Tejada.
40 años al día a son cuatro décadas las que lleva la firma de contaduría pública KPMG ofreciendo sus servicios en el país. Y para celebrar tan especial ocasión, celebraron un concurrido cóctel en el hotel Hilton para compartir las alegrías y logros de esta entidad con sus más cercanos amigos y colaboradores.
Y
Agustín Lizardo, socio senior, tuvo a su cargo el discurso de apertura de la actividad, a la que asistieron sus socios locales e internacionales, quienes destacaron la transparencia con que la firma se ha manejado en el sector en que se desenvuelve. Los ejecutivos han expresado que la empresa ofrece una completa variedad de servicios, que incluye asesorías de negocios e impuestos, diseñados para capitalizar nuevas oportunidades de negocios. Entre los presentes se encontraban figuras del sector económico como Héctor Valdez Albizu, Rafael
William Foley, Rafael Camilo y Agustín Lizardo .
Carlos Alonzo, Neri Rodríguez y Jorge Víctor.
KPMG celebró su aniversario con un gran evento.
José Cardona, Alberto Diamond, Guillermo García Naranjo, William Foley y Agustín Lizardo.
Camilo, Juan Hernández, Luis Manuel Bonetti, Andrés Terrero, Simón Lizardo, Persia Alvarez, Manuel Labrado y José Rafael Vargas, así como altos ejecutivos de aquellas empresas que figuran entre sus clientes. KPMG es una sociedad de contadores públicos resultado de la fusión de Peat, Marwick, Mitchell & Company con la firma europea Klynveld Main Goerdeler KMG. En la actualidad se encuentra establecida en 150 países con un personal de más de 100 mil personas a nivel mundial.❙ S.S.
José Manuel Vargas, Roberto Pellissione y Ricardo Rojas León.
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
Mujer, más allá de las revistas... Las empresas Outsourcing MF y Gatsby Dominicana realizarán por primera vez del 26 al 29 de junio “Expo Mujer 2008”, una feria pensada y dedicada por y para mujeres. Nerys Díaz y Matty Frías.
Clara Mena y Clariza González.
Linda Tejada, Yosset Espinal y Marleny Rivera.
Mildred Pérez, Rommy Grullón y Trini Fernández.
ESTILO | S
20
i eres mujer y alguna vez ha pasado por tu cabecita que es más divertido ser hombre porque ellos no tienen drásticos cambios de humor y no cargan con la culpa de hacer en el Edén de las suyas, escandalizando a las más altas esferas celestes, lo indicado para sacar ese “gusanillo pensante” es Femujer. Este será un evento que no precisamente tratará de la “Fe –en ser– mujer” sino más bien en promover y desarrollar las capacidades que posee el antónimo del hombre. La idea proviene de las empresas Outsourcing y Gatsby Dominicana, de la mano de sus directoras Matty Frías y Nerys Díaz, quienes se preocupan por que la actividad concentre temas como moda, belleza, salud, hogar, educación, tecnología, oportunidades y negocios. Así que honrando la “destacada labor” de la primera dama, Margarita Cedeño, desde el 27 y hasta mañana 29 de junio, en el Museo del Hombre Dominicano, de la Plaza de la Cultura, iniciará la primera edición de un evento que pretende realizarse anualmente para enseñar que el género femenino no sólo abunda y se destaca en las revistas de moda. ❙ V.G.
S
LO MEJOR Anadel Matos, Sócrates Fersobe y Amaya Matos.
Louris Pérez y Yahaira Del Castillo.
Habrá clínicas móviles que darán atención médica y consultas gratis.
FOTOS: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
Alicia Pou y Claudia Laso.
Rafaela Acosta y Nelson de los Santos.
Cristian Paut, Piero Bonarelli, Rodrigo Maturana, Giuseppe Bonarelli y Mario Miranda.
7,500 kilómetros
en una copa
El Catador y la Viña Concha y Toro organizaron una degustación en el restaurante Mitre para dar a conocer su nueva línea de vinos: Sendero de Chile.
ESTILO | S
22
Cristina Tejada, Hellen Porro y Gladys Contreras.
Araceli Sesma y María Laily.
altan dos años para el 2010. En ese año los chilenos podrán recorrer una larguísima travesía que unirá todo su país con un total de 7,500 kilómetros en la ruta, aún en construcción, Sendero de Chile. Un fascinante camino de norte a sur a través del cordón montañoso de los Andes. Desde aquí la idea se lee chulísima, pero con el galón de gasolina a 200 y un pasaje aéreo más que caro para viajar hasta América del Sur, para los dominicanos es preferible tomar un atajo: vaciar en una copa el contenido de una botella de la nueva línea de vinos perteneciente a la Viña Concha y Toro. Para ahorrar el viaje a la gasolinera, y al aeropuerto, El Catador ofreció una degustación de los vinos Sendero de Chile del año 2007. Además, los organizadores del evento aprovecharon para explicar sobre las características de cada cepa degustada, sus viñedos y las principales cualidades que pueden ser percibidas por los sentidos. Y para que dicha explicación no quedara exenta de la práctica, se brindaron los vinos carmenere, cabernet sauvignon, sauvignon blanc, chardonnay, shiraz, merlot y merlot rose. Eso, sin siquiera hacer maletas. ❙ V.G.
F
LO MEJOR El cabernet sauvignon 2007, aroma Moras, cassis, notas de chocolate, ciruela seca y un toque de vainilla.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
ESTILO | S
24
Tancredo Aybar y Francesca Izquierdo.
Karla Fatule, Tania Báez y Stefanie Fatule.
Dante Cucurullo y Nuryn Sanlley.
Julio, Vanessa, Cristian e Ivanova.
El elenco que bailará sin cesar.
Tremendo musical Del 12 al 20 de julio se presentará en la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional el espectáculo Disney's High School Musical On Stage, una producción de Nuryn Sanlley. eñores ¡chisme! ¡chisme! ¿Ustedes no saben que había una periodista que siempre se preguntaba qué era lo que los jóvenes le encontraban al “yeah yeah yeah na na na na” de Disney’s High School Musical? ¡Ay sí! Pero ese no es el asunto. Pues resulta que a la muy “diva” hubo que confeccionarle un babero en la rueda de prensa súper original que realizó Orange Music para anunciar que, bajo la producción de Nuryn Sanlley, se estará presentando Disney’s High School Musical On Stage. Allá estaba ella tratando de tararear lo que tanto criticaba. ¡Sí! Mi amor… Le quiso dar un yeyo al saber que lo que ella lla-
S
maba “musicalito” es tremendo exitazo mundial y que en este país el espectáculo tendrá un elenco de más de 80 jóvenes talentos dominicanos de 13 y 24 años que tienen más de seis meses ensayando, acompañados de una orquesta compuesta por 24 músicos bajo la dirección de Dante Cucurullo y escenografía de Fidel López… Para callarle aún más su boca, el musical tendrá 12 cambios de escenografía y 19 temas musicales. ¡Ja! Entre nos, ahora la periodista dizque anda buscando acreditaciones. Pero ¡cuidado! Shhhhhhh…. No digamos su nombre, ni mucho menos que trabaja en Estilo|s. Callao, callao. ❙ V.G.
Laura Marion-Landais, Cristina Taveras y Jean Robiou.
FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
FOTOS: FUENTE EXTERNA
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
raveling Notes y Darwin Aquino, director musical de la Orquesta Nacional Juvenil, ofrecieron un concierto para promover la enseñanza de la música clásica entre los jóvenes. Además los fondos recaudados servirán para que la delegación dominicana seleccionada participe en el segundo festival de música organizado por Traveling Notes y que tendrá lugar del 30 de junio al 10 de julio en Perú. El concierto, con la colaboración de la Orquesta Jóvenes Arcos, se celebró en casa del director de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), Richard Goughnour, y contempló un programa especial con obras de Mozart, Bach y Coplan en un gesto de solidaridad con sus compañeros músicos. Los seis jóvenes que viajarán a Lima y Cusco próximamente no sólo se beneficiarán de un programa de educación musical intensivo sino que interpretarán varios conciertos en estas ciudades. Les deseamos a todos ellos la mejor de las suertes. ❙
T
Miembros de la Orquesta Jóvenes Arcos.
Intercambio musical
ESTILO | S
26
Aart Jan M. Verdegaal, Ellen Brager y Richard Goughnour.
Virginia Dalmau y Paula de Gitte.
Gilda de Hernández y Lissette Tavares.
Ganadoras con Mujer Única
s injusto. Que los empleados y allegados a Omnimedia no puedan concursar en las promociones de algunos de sus impresos es ¡sumamente injusto! Lo peor es que nos lo restriegan en la cara y, como si fuera poca la humillación de no poder concursar, mandan precisamente a uno a cubrir la entrega de los premios. ¿Y la inquisición no pasó ya? Es que no hay otro sentimiento cuando uno va a un cóctel a ver como entregan los premios a las cinco ganadoras de la promoción de Madres de Mujer Única junto a Virginia Spa. Con entrar a la web de Diario Libre y seleccionar la pancarta virtual de la promoción, o sencillamente llenar el formulario que salía en el periódico, estas mujeres pudieron llevarse ciclos de masajes y un día de spa... sería bueno enfatizar nuevamente la palabra “gratis”. Paula Méndez, Massiel Nova, Kirsys Lantigua, Lissette Tavares y Elizabeth Battle fueron las ganadoras que me hacen sentir rabia, injusticia y preguntar: ¿nos pueden dar a los empleados algún premio de “no concursar” de consolación? ❙ V.G.
Virginia Spa hizo entrega de sus premios de promoción con Mujer Unica a las ganadoras del concurso del Día de las Madres.
LO MEJOR Lena Besosa, Scott Mashek y Jorge Besosa.
Traveling Notes es un programa sin fines de lucro originado en RD pero con sede en EEUU.
Vivian Mejía y Elizabeth Batlle.
E
FOTOS: NELSON SOSA Y FUENTE EXTERNA
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
Yudelka Checo, Francisco Sanchís y Lissa Díaz.
Sonya Cruz, Emely Cruz, Luis Tomás Oviedo y María Elena Oviedo.
Montserrat Puig y Lissa Díaz.
ESTILO | S
28
María Elena Oviedo, Luis Tomas Oviedo y Emely Cruz.
Mirna Pichardo, Francisco Sanchís y Emely Cruz.
Mímate como una reina
lanea un día para mejorar la luminosidad de tu piel, recuperar la armonía de tu cuerpo o curar la sensibilidad de tu rostro. Nunca es tarde para darte un sinfín de cuidados de belleza mientras disfrutas de una –o varias– jornadas de descanso. ¡AcQuabella Spa es lo último! Un espacio para dejarse mimar y disfrutar de la combinación de antiguas tradiciones con la aplicación de las últimas tecnologías del sector. Ya lo dicen sus ejecutivos: “En Acquabella Spa todos sus deseos y necesidades serán cumplidos al pie de la letra por un equipo profesional y una in-
P
fraestructura cuidadosamente diseñada para brindar confort al más alto nivel”. No te lo pienses más y tómate un respiro de un fin de semana o haz un hueco en tu agenda para concederte unos días de belleza y relax en este oasis urbano donde es posible sumergirse en un Ritual de Oro a la Perla después de disfrutar de una completa limpieza de cutis o aprovechar los beneficios de la chocolaterapia, entre los múltiples servicios que puedes seleccionar. Aprovecha para hacerte un tratamiento único o darte el supermasaje con el que siempre soñaste. ¡Te gustará! ❙
FOTOS: FUENTE EXTERNA
María Larrea, Eduardo y Andrea Valcárcel.
Promociones educativas i uno de estos días ha sido atendido por un@ simpátic@ joven durante una de sus visitas a la sucursal de Pala Pizza de la Gustavo
S
Elsa Alcántara, Laura Báez y Mariel Malamud.
Verónica, Melina y Carlos.
Radhamés Terrero, Stephany Sánchez, Angelle Estévez, Silvio Martínez y Melina Michelén.
Mejía Ricart, seguramente tuvo la suerte de interactuar con uno de los estudiantes de cuarto de bachillerato del Saint Thomas School. Y no lo decimos porque los empleados de esta franquicia no sean eficientes y amables, sino porque mientras consumió una de sus fabulosas pizzas tuvo la oportunidad de contribuir con la formación educativa de estos chic@s y poner su granito de arena a la celebración de su fiesta de graduación. “Illume 2008” forma parte de la tradicional Pala Promo que todos los años organiza Pala Pizza para cooperar con las promociones de bachillerato de los colegios de Santo Domingo, contribuir a su formación educativa y retribuir su fidelidad a la marca. Por un día los estudiantes fueron responsables de atender al público que se dio cita para degustar la gran variedad de platos y pizzas que ofrecen, y recibir todos los entrenamientos para poder hacer el trabajo. ❙
FOTOS: NELSON SOSA Y FUENTE EXTERNA
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
Axxessori suma una tienda más a su cadena de locales en Plaza Central y con ésta tiene ya 7 en territorio nacional.
Dafne de Polanco, Luis Omar Polanco y Cuchi de Polanco.
¡Fashion sin excusas!
ESTILO | S
32
Verónica Rosa, Carolina García y Karina Carballo.
Grezzia Zevallo, Lizza Zeballo, Desirée Tejada y Cristina Espinosa.
xxessori inauguró su séptima tienda en nuestra ciudad, reafirmando así su expansión en el país y su conexión con el público joven dominicano. Plaza Central se convierte ahora en el nuevo hogar de esta cadena, en pleno corazón capitaleño, para seguir sorprendiéndonos con los accesorios más fashion del mundo a los mejores precios del mercado. Con Axxessori en nuestras vidas, ya no hay excusas para no estar ‘in’ y bella. Con un diseño vanguardista y colorido, y sin dejar atrás esos colores que todas reconocemos al entrar en una de sus tiendas –rosado y naranja– la nueva sucursal ofrecerá toda la línea de artículos a que ya nos tiene acostumbrados: aretes, collares, pulseras, anillos, carteras, todos los diseños de última tendencia y la nueva colección de papelería y artículos de baño. ❙
A
FOTOS: FUENTE EXTERNA
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
ESTILO | S
34
Tahis Aguirre, Gustavo Schmidt, Alejandra Acta, Kenneth Hylton y Dairyn Villaroel.
Estudiantes de la Escuela Diplomática con Monseñor Josef Wosolowski.
Jaque mate iguel Reyes Sánchez vuelve a regalarnos sus conocimientos y pensamientos en el nuevo libro que acaba de publicar: “Las nuevas fichas del tablero internacional”. Esta obra, de más de 500 páginas, es una herramienta eficaz Jorge Subero Isa, Miguel Reyes y Bernardo Santana. para los estudiosos de los temas internacionales, con información sobre la indumentaria jurídica y política del tema, así como la ubicación geográfica y datos relevantes, a través de mapas, en cada capítulo. Con un símil entre la diplomacia y el ajedrez, este libro valora las posiciones finales de cada variante, teniendo en cuenta la nueva realidad geopolítica, con temas fundamentales de la agenda Miguel Reyes y José Miguel Soto Jiménez. internacional del siglo XXI (energía, medioambiente, derechos del mar, lucha por la justicia social, Delimita el nuevo perfil de los conflictos armados…) para ofrediplomáticos dominicanos de cer una respuesta global cada vez más eficiente. ❙ acuerdo a la globalización.
M
LO MEJOR
Comodidad suprema Con las nuevas Kotex Supreme a partir de ahora sentirás todo menos tu toalla.
Iandra, Raymond y Honey.
NOS GUSTA Cada toalla está empacada en coloridas bolsitas individuales para mayor higiene.
sí es, Kimberly-Clark sigue preocupándose por nuestra comodidad y acaba de lanzar al mercado una toalla con un desempeño y presentación que supera a todas las demás, diseñada especialmente pensando en la mujer de hoy. El nuevo producto –ultra fino– ofrecerá a las mujeres un desempeño superior y mayor discreción de manera que puedan aprovechar la sensibilidad que se manifiesta en esos días para enfocarse en lo positivo de la vida y pasarla mejor. Las nuevas Kotex Supreme son toallas ultra delgadas que evitan que la piel esté en contacto con la humedad, gracias a su centro azul con fibras bicomponentes que absorben y distribuyen el flujo rápidamente evitando el contacto con la piel. Vienen en 2 presentaciones: cubierta tipo tela y cubierta malla, y están empacadas en una atractiva caja de cartón con un diseño totalmente femenino. ❙
A
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
FOTOS: FUENTE EXTERNA
¿
ESTILO | S
36
Proyecto de suspiros
Recientemente Ramón Prieto invitó a miembros de la prensa a conocer lo que será El Portillo Beach Club & Spa.
Por qué Ramón Prieto es así? Permítame explicarle. Este señor, que fungirá como presidente del Consejo de Directores de El Portillo Beach Club & Spa, hace sentir tosco a cualquiera por su tanta amabilidad. Mire, recientemente invitó a los miembros de la prensa a su nuevo proyecto, que promueve el desarrollo turístico de Samaná y tiene como misión desarrollar una comunidad “boutique” de alto nivel, ofreciendo a sus compradores residencias para el descanso y la recreación. Ahí, entre Prieto y el personal de Staffeld, se encargaron de añoñar, permitir antojos y percibir un poco de la buena vida a todos los periodistas que se prestaron a la “difícil tarea” de viajar en aviones privados hasta Las Terrenas, dar un viaje en lancha por toda la bahía y comer mariscos y otras delicias. Un proyecto, en su etapa inicial, que contará con un
Saida Henríquez, Cecil Prieto y Rosa Guerrero.
Gastón Castillo y Norma Van Der Linde.
Cristina de Ron y Verónica Varela.
Pedro Checo, Ramón Prieto y Melissa Prieto.
campo de golf de 18 hoyos, una Marina y 370 habitaciones divididas en 55 villas de playa y 101 apartamentos rodeados de un riachuelo natural. ¡Lo bueno es que don Prieto nos despidió diciendo: “Cuando quieran vuelvan, estas puertas estarán siempre abiertas para ustedes”. ❙ V.G.
LO MEJOR Los amantes de la astronomía dispondrán de un observatorio exploratorio con un telescopio.
28 DE JUNIO DE 2008 • GENTE
FOTOS: ANEUDY TAVÁREZ
Recordando la vida
ESTILO | S
38
Freddy Ginebra presentó la segunda parte de su libro en el marco de un conversatorio en el Centro León. ombre precavido vale por dos, dice el dicho que recoge a la perfección los cuidados tomados por Freddy Ginebra, que se burla del tiempo para dejar su legado “Antes de perder la memoria”, la segunda parte del libro en el que recoge sus vivencias y conocimientos para dejarlos como herencia. Monseñor Francisco José Arnáiz presentó el texto en el auditorium del Centro León, ante un grupo de seguidores del autor y de las letras que ahora tienen en sus manos la vida del animador; gestor cultural, curador de arte, creador televisivo y publicista, entre otras facetas. “Freddy, en medio de fracasos circunstanciales, ha repasado mentalmente su vida y la ha encontrado deliciosa, espléndida y gozosa, llegando a la conclusión de que ésta es un espectacular don de Dios al ser humano y, mitad conscientemente, mitad inconscientemente, decidió por segunda vez recordarla y, a la vez, disfrutarla de nuevo”, expresó Monseñor Arnáiz. ❙ Mercedes Guzmán
H
Tania Pérez y Ramón Castibú.
Domingo Batista y César Payamos.
Ismael Comprés y Francisco Domínguez.
Freddy Ginebra y Monseñor Francisco José Arnaiz.
Elías Carriles, Cachy y Leandro Montes.
Silvia Di Franco, Rosa Julia Vargas y Marcela Mirabal.
José Lockward, Raúl Yunén y Andrés Díaz.
LO MEJOR El aporte de Freddy Ginebra a las letras dominicanas y a la cultura en general.
! NDA A R MI EN EL JARA GUA
FOTOS: RABEIKA MESSINA Y RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • INFRAGANTI
INFRAGANTI
1
4 10 1. Este In Fraganti fue aprobado por Lolo (un gran fan de la revista Estilo|s, como se observa en esta foto). 2. Los Menamorados: Diego Mena y Rosanel Santos. 3. Los agentes: Wanda Cabrera y Gregorio Bello. 4. Los chicos del Don: Mariel De Moya, Pablo Soler y María José Martínez. 5. Los prisioneros: Luis Payán, Ana Féliz y Edwin Sánchez. 6. La pareja de tu corazón: Alejandro Salvado y Meryll Prats. 7. Las perfectas: Layra Henríquez y Kristhy Jiménez. 8. Uno los dos: Tomás Murray y Mary Paz Javierre. 9. Yo te diré lo que piensan Deyanira y Norca. 10. Tres gurúes: Juliana la diva, Ale el sexy y Monoto el silencioso.
ESTILO | S
42
2
5
3
6
7
8
9
SIN CENSURA
BAJO EL SOL DE NEW YORK
ESTILO | S
44
LO CAR
T FO
O
:R
IC AR DO R
S L
O JAS
RC AMA
HE
que hacer para cada temporada, pero les confieso que antes de mudarme a esta ciudad me atormentaba planear un viaje a la gran urbe y llegar en medio de esa semana que no había de nada. • Ya saben que he asumido la misión de informarles y recomendarles lo mejor de lo mejor de New York (qué cliché sonó eso). • Comenzamos por los museos. ¡Oh sí, porque la cultura va primero! Esta vez les tengo dos exposiciones que son para toda la familia, incluso para el que no puede pisar una galería. La exposición retrospectiva de TAKASHI MURAKAMI en el Brooklyn Museum. No se pierda a uno de los artistas japoneses pop más influyentes y aclamados actualmente. Y para que tenga una referencia, él fue quien se alió con Marc Jacobs y diseñó las LOUIS VUITTON con aquellos muñequitos; sí esas que medio
universo falsifico ese mismo. La retrospectiva ocupa más de seis mil metros cuadrados del Museo incluye una sección de artículos de lujo de Louis Vuitton, con diseños
de Murakami. Tiene tiempo de verla hasta el 13 de julio. • Tiene chance de pasar por el Metropolitan Museum of Art (MET) hasta el primero de septiembre porque allí hay una muestra que ha causado conmoción: SUPERHEROES: Fashion and Fantasy, donde uno se adentra en el mundo de los superhéroes, la moda y sus similitudes. Esta exposición, que fue inaugurada con una gran gala donde no faltó una sola celebrity, cuenta con diseños de Armani, Dolce & Gabanna, Galliano y la Bryant Park estrella de la exposición: los diseños de Thierry Mugler, así como los trajes originales de las películas SUPERMAN, Batman y X-man, aparte del montaje, ya ustedes saben... ¡vamos es el Metropolitan! • Y hablando de superhéroes, esta actividad les va a gustar porque es gratinada, o sea gratis. HBO presenta todos los veranos el BRYANT PARK SUMMER FILM FESTIVAL ¡gratis! Este es el parque ubicado en la 42 con sexta, detrás de la biblioteca de NY, justo donde se celebra la Semana de la Moda. Será una de las actividades más chic del verano, usted llega con su vinito, tiende su mantel y disfruta en pantalla gigante de
películas de época. Para esta temporada espere Superman, Dr. No y The Man who Came to Dinner entre otras. Durante todos los lunes hasta el 18 de agosto. • Tampoco pueden dejar de ver el musical ganador del Tony Award de este año: IN THE HEIGTHS, que trata la vida de dominicanos, boricuas y cubanos que habitan en el alto Manhattan, cómo estas culturas se entrelazan y la vida del emigrante en esta ciudad. Una gran pieza. • Y ahora sé que este dato hará que muchos cambien sus pasajes sólo para presenciarlo. Yo lo haría si no viviera aquí. El 16 de agosto ella celebrará su cumpleaños número 50 con un concierto ¡GRATIS! en el Central Park. Sí, me refiero a ella, a la más-más, a la única: MADONNA. Y esto tiene a toda la ciudad sin dormir desde que fue anunciado. Madonna ama esta ciudad, donde triunfó por primera vez y no podía celebrar este cumpleaños tan especial en otro lugar que no fuera aquí. Así que ya lo saben, nos vemos en una de estas actividades. Y no olviden visitar mi blog (www. carloslamarche.com) para más información. ❙ clamarche@estilos-dl.com FOTOS: FUENTE EXTERNA
28 DE JUNIO DE 2008 • SIN CENSURA
NEW YORK siempre tiene algo interesante
IDEAS
28 DE JUNIO DE 2008 • IDEAS
Distrito del conocimiento
ESTILO | S
46
No podemos con la fuerza de District & Co. ¿Galería, firma de bienes raíces, y ahora también escuela de arte? Para los sedientos de conocimiento, la división Art | Culture ofrecerá tres talleres: uno de fotografía inicial –de cuatro semanas– impartido por Héctor Vilorio, otro de apreciación de la música, impartido por Catana Pérez, y un último sobre coleccionismo de obras de arte. Para información sobre fechas y precios puede comunicarse al 809-368-1207. ❙ R.M.
INTOLERANCIA AL FRÍO ¿Que cada vez que pide una cerveza a domicilio desde el colmado le llega una “tipo cinco segundos”... cinco segundos la botella fría? Eso se acabó con la nueva presentación de la cerveza Brahma Light y su etiqueta impresa en tinta termosensible, que indica al consumidor cuándo la bebida está fría. Suena raro pero es así. La etiqueta cambia de color cuando la cerveza está súper fría, tal y como nos gusta a los dominicanos. Esta innovación es una estrategia de AmBev Dominicana para reforzar a esta joven marca y refrescar el paladar en este verano. Así que si quieres evitar discusiones con el banilejo dueño del colmado, pide esta edición especial que estará disponible en el mercado por tiempo limitado. ❙ V.G.
Salud en línea Gracias a la página www.consusalud.com.do, finalmente muchos podrán cumplir su sueño malicioso secreto: el poder comparar los servicios y los precios de médicos, odontólogos, clínicas, farmacias, laboratorios y, sobre todo, seguros. La página, que ofrece a los especialistas de salud la posibilidad de completar su perfil –con seguros médicos aceptados, forma de pago, datos de contacto y los servicios que provee, también se enfoca como una revista informativa. ❙ R.M.
Libre del yugo “caspero” Antes, si tenía caspa, la vida le daba sólo dos opciones para su cabeza: el look Los Andes, resignado con sus copos blancos tipo nieve a no tratar el problema, o el look Sahara, con la cabeza tan reseca por el champú que no para de arderle. Pero Head and Shoulders, con los nuevos productos que forman parte de su campaña Soy Libre, ha presentado una tercera: la de un cabello libre de caspa e hidratado, gracias a su nueva fórmula DermaSense. Además de los champús, también están disponibles los acondicionadores Classic, Dry Scalp Care y Smooth & Silky. ❙ R.M.
Believe in Britney El nuevo perfume de Britney Spears ha llegado al país. No, no, quítese esa sonrisa maliciosa de la cara, que el perfumito no huele a Cheetos, vestido usado sin panties y mochaccino venti de Starbucks; la fragancia, está inspirada en la Britney de antes. Believe tiene una mezcla de aromas de guayaba y mandarina dorada en una base de flor de tilo y limón, con una combinación de patchulí y ambar. El perfume está disponible en farmacias y tiendas por departamentos. ❙ R.M.
TENDENCIAS Mr. Big y Carrie Bradshaw
Zapatillas de tacón Heathers Nine West (Acrópolis) RD$4,190
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
Moda a lo Carrie
ESTILO | S
48
A lo loco
Zapatillas Hot Pic en piel Nine West (Acrópolis) RD$3,690
SE VIVE MEJOR Amante del tire: dése la oportunidad de divertirse este verano. Olvide finalmente el portar piezas de diseñador de pies a cabeza; olvide el apriete; olvide la sobriedad engañosa. Esta temporada se vale volver a ser el niñito o la niñita que combinaba rayas con flores y colores fuertes entre sí, que escogía su ropa con la comodidad para jugar en mente... y claro, también se vale ser la o el adulto que combina una pieza de 300 dólares con una de 300 pesos. Quién sabe... si toma nota este verano, quizás este estilo “a lo loco” termine siendo uno para toda la vida. ❙ Rabeika Messina FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ
Zapatillas Zanja Nine West (Acrópolis) RD$3,790
Zapatos Chloé
Collar de varias vueltas con dije en bronce y blanco, con aretes Axxesori. RD$995
Vestido de flores con vuelos Zara. RD$1,995
Cartera Old Navy en tela, con mango de madera Miranda RD$995 Perfume Fuel for Life para mujer Diesel RD$2,300 (50 ml.) y RD$2,900 (75 ml.)
Vestido largo Hot & Delicious Ner-K. RD$3,150
Collar con dije en forma de flor Axxesori. RD$330
Collar con dije en forma de uvas, con aretes Axxesori. RD$600
Vestido en seda Farm Rio Apparare. RD$9,800
TENDENCIAS
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
Falda corta a la cadera Sky Express Sema. RD$345
Minivestido en jean TRF Luxury Denim Zara. RD$2,295
Colitas para pelo Acentos, en bronce bañado de oro y plata Lulula. RD$380 c/u.
Pantalones cortos a la cadera Ocean Pacific RD$825
Pantalón corto a la cadera, en lino Remúa by Magaly Tiburcio. RD$1,800
Salida de playa o piscina Taka Viziata. US$345
Cintillo Lua Chea Lulula RD$750
Salida de playa o piscina en tela de toalla Ocean Pacific RD$975
Por un tubo
Minivestido a cuadros Most. RD$1,900
50
Sienna Miller
ESTILO | S
Par de pinchitos Lua Chea Lulula. RD$315
Colita para pelo de flores Lulula. RD$880
Sombrero con textura entrelazada Lynea RD$1,400
Falda talle alto tipo lápiz Cinthia Avelino RD$4,640 Zapatillas tipo gladiador Mystique Viziata. US$160
Camiseta Caffeine en algodón Avva. RD$1,800 Camiseta Arriba lo’ moño Tingola. RD$420
Zapatillas planas en piel, con motivo de flores. Mango
Zapatillas planas metálicas Nine West (Acrópolis) RD$3,790
Vestido tipo tubo Prana
Bulto pequeño de tela MXX Sema. RD$1,315
TENDENCIAS Elijah Wood
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
Bolso maxi Diver Mango
Blusa Sass & Bide con patrón de círculos Bianco. US$360
Lentes de pasta tipo Wayfarer Zara. RD$995
Vestidos tipo Michelle Obama
Bulto para laptop impermeable MXX Sema. RD$2,135
Vestido strapless Voom tipo marinero Viziata. US$345
ESTILO | S
52
Vestido degradado Sugar Lips Lynea. RD$3,000 Bolso Illustrations by Kilia Llano www.tioca.com.do RD$1,800
Vestido Vichy a cuadros Mango
Polo degradado en algodón Kenneth Cole RD$2,195
Traje de baño tipo baggies Ocean Pacific RD$895
Perfume Fuel for Life para hombre Diesel RD$2,300 (50 ml.) y RD$2,900 (75 ml.)
Barack y Michelle
Jeans The Original Youngwear Zara. RD$1,895
Tenis Gola en modelo Brisk Sema RD$2,265
Vestido María Bonita Extra, tipo suéter Apparare RD$3,150
Camisa de mangas cortas recogidas Zara. RD$1,895
TENDENCIAS
Traje de baño enterizo Ocean Pacific RD$1,795
Pisadas de arcoiris
Camiseta Vivienne Tam The Year of The Rat Nubah. US$200
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
Zapatillas planas Bruno Frisoni Il Prato
Pantalones de talle alto Pure Sugar Lynea. RD$3,150
ESTILO | S
54
Zapatos planos Coach Prima Donna RD$6,800
Para mostrar pierrrnas
Zapatillas Philosophy di Alberta Ferreti LMH
Pantalones tipo bombacho con bolsillos Mango
Pulsera y anillo Swatch Bijou Gold Center US$77 y US$68 Zapatillas Talk Show en charol Kenneth Cole RD$3,295
Bermudas Casual Linen Zara RD$1,295
Zapatillas en piel Collection Zara. RD$2,495
Pulsera Taka con adornos en miniatura y nudos Viziata. US$135 c/u
Chancletas de punta cuadrada Diesel. RD$553
Bermudas color carbón Kenneth Cole RD$2,795
Camiseta con pajaritos Angela Fashion Sema. RD$225
Bermudas Moschino
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
TENDENCIAS
ESTILO | S
56 Juan Luis Guerra y 4-40: Merengue y bachata a ritmo de poesía y compromiso EURI CABRAL. La Sirena. RD$695
La vida artística de Juan Luis Guerra es analizada por el periodista Euri Cabral. El libro incluye un análisis histórico del merengue y la bachata, así como referencias y numerosas fotografías de la carrera del cantante. ■
Lecturas de
VERANO
Stardust NEIL GAIMAN.
Librería Cuesta. RD$520
Una de hadas para los soñadores. En Stardust, Tristran está dispuesto a hacer lo que sea para conquistar el corazón de Victoria, aunque esto signifique conseguir una estrella caída con la ayuda de un unicornio, un barco pirata volador y un árbol sabio. ■
Testimonio. Mi vida, mis ideas NICOLÁS SARKOZY. Librería Cuesta. RD$1,300
Sí, Nicolás Sarkozy tenía una vida antes de ser el Sr. Carla Bruni. El presidente francés revela en su autobiografía las razones que le hacen ser tan impulsivo, y que han marcado su manera de ejercer la política. ■
Hacia algún lugar ANGIE DAY. Thesaurus. RD$715
Taylor, una adolescente que detesta usar bikini y se hace preguntas sobre la muerte, está tocando las puertas de la edad adulta. Su camino a la madurez está lleno de golpes emocionales fuertes, pero también de mucho aprendizaje sobre sí misma. ■
Notición: sobre la arena se puede hacer algo más que broncearse, exhibir el resultado de tres meses intensos en el gimnasio y criticar a las que repiten traje de baño; también se puede leer. Desde biografías a novelas de amor, he aquí ocho obras recién llegadas a las librerías, para disfrutar tumbado en una toalla o un chaise longue. ❙ Rabeika Messina
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
TENDENCIAS
Kurt Cobain: Diarios Librería Cuesta. RD$1,220
La historia de Lisey STEPHEN KING. Thesaurus. RD$1,010
El juego del ángel CARLOS RUIZ ZAFÓN. La Sirena. RD$995
Cuanto + $exo, + $eguro STEVEN LANDSBURY. Librería Cuesta. RD$600
Antes de terminar su vida con un balazo a los 27 años, Kurt Cobain escribió sistemáticamente textos personales llenos de angustia. En Diarios se reproducen bitácoras sobre sus pesares con Nirvana, con Courtney Love y con sus adicciones. ■
En esta novela de terror psicológico, Lisey, la viuda de un escritor, debe repensar el pasado que tuvo con su esposo para lograr permanecer con vida, so pena de fallecer en las manos de un torturador. Puuuuro Stephen King, claro. ■
El romance y la tragedia se encuentran en la historia de un escritor empeñado en vivir un amor imposible que recibe una misteriosa y atractiva oferta para redactar un libro como “no ha existido nunca”, según dice Ruiz Zafón. ■
Si le gustó Freakonomics, seguro disfrutará de este libro de economía cotidiana, enfocado en responder preguntas tipo “¿Sabías que la gente alta gana más dinero que la baja?” o “¿Por qué los padres de varones permanecen casados más tiempo que los de hembras?”. ■
CUBOS DE PLAYA CON PALAS INCLUIDAS. LA SIRENA. RD$70 CADA UNO.
ESTILO | S
57
TENDENCIAS MILLY QUEZADA
ESTILO | S
58
Sólo falta ponerse los guantes Este año es un oxímoron profesional para Milly Quezada: es veterana, al lanzar su séptimo disco como solista –Sólo faltas tú– luego de casi 20 años con Los Vecinos, pero es también una novata en materia mercadológica. El horno de la industria discográfica actual no está para bizcochos, pero la reina del merengue está más que dispuesta a ponerse los guantes y luchar por su público. ¿Cómo es que Sólo faltas tú ya alcanzó ventas de oro en RD?
Por un mecanismo que ha utilizado Antena Music para hacerle llegar [a la gente] la versión económica del disco a través de una promoción con productos de La Manicera. Los consumidores están comprando aceite Crisol con la oferta del CD. Eso para Antena Music ha sido provechoso porque, de una manera creativa e interesante están rescatando su inversión inicial. De hecho, Venemusic, la disquera que distribuirá el disco a nivel internacional, los felicitó por esa idea. El mercado a nivel mundial está para reinventarse, para descubrir cómo mercadear un producto y la manera en que el artista puede acercarse al consumidor.
Aparte de este tipo de promociones, ¿van a utilizar otras armas de mercadeo novedoso?
Venemusic está utilizando tiendas por cadena en Estados Unidos –tipo Walmart–, ocupando toda una esquina con los discos, para atraer la atención de los compradores. Es importante, porque de esta etapa dependen muchas cosas: el entusiasmo que pueda tener la disquera para seguir adelante con otras producciones, y no solamente conmigo, sino también con la propia Antena Music, con quien han hecho vínculos. También está la posibilidad de calificar para premiaciones como la Billboard, por venta de discos. Tengo entendido que estoy en el número seis de la Tropical Chart.
FOTO: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
CANTANTE
exitosa en lo que más me genera remuneración, que son los conciertos. En Alemania [en la Bolsa Internacional de Turismo] estábamos con Juan Luis [Guerra], y él me decía que estaba tan impresionado con la capacidad de trabajo de Shakira y Gilberto Santa Rosa que esto lo hizo entusiasmarse y ponerse los guantes para batallar en la calle. Él entiende que el mercado está presionado económicamente, y que las reglas del juego están borradas; que tenemos que rehacerlas y atender este trabajo como si fuéramos artistas en desarrollo, porque necesitamos competir con factores negativos de la industria y de los tiempos, pero también necesitamos darle continuidad a lo que estamos haciendo. Mañana, por ejemplo, tengo una tarea [de promoción] de 12 horas, y luego seis días de promoción intensa.
Mencionaste algo interesante: Antena está buscando maneras creativas de mercadear sus productos. Radiohead y Coldplay han suministrado música nueva de manera gratuita a sus fanáticos, con beneficios publicitarios increíbles. ¿Harías tú algo similar?
Prince lo hizo antes que ellos, y le decían que estaba loco. El mercado está para pelear de maneras que me permitan ser
Hay gente que piensa que ser actor, modelo o cantante es muy fácil, que es sólo pintar, posar o pararse delante de un micrófono y cantar.
Eso es sólo la velita del bizcocho. En todo
lo demás está el reto para el artista. Lo que hacemos es bárbaro, pero nos gusta. ¿Cuándo vas a dar conciertos aquí?
(Milly se dirige a su mánager, Pedro Núñez del Risco) Pedrito, ¿cuándo vamos a tener conciertos y cosas interesantes? (Risas) PEDRO: Se está pensando en un sitio intermedio para hacer un concierto este año. Quizás no un estadio, pero sí un coliseo. MILLY: También estamos ponderando hacer un DVD en vivo, porque no tengo uno en el mercado. Tener 29 discos y no tener un DVD es bien extraño. Cristina Saralegui te sugirió, durante tu participación en su show junto a Olga Tañón, que fomentases la animosidad entre ambas para vender más discos. ¿Piensas llevarte de ella?
Nos reímos mucho porque la farándula está así. La proliferación de programas de televisión que se nutren de la vida y las controversias de los artistas [es grande]. Cuando Cristina lo dijo, tanto Olga como yo brincamos y nos pusimos en puntos opuestos, [de broma]. Éste es un negocio en el que la disquera invierte para primero recuperar y después ganar. Entonces, ¿es cierto que algunos mánagers se inventan los escándalos?
Te lo dejo de tarea (risas). ¿Cómo surgió la colaboración en el disco con Olga?
Soñé que le hacía una propuesta justamen-
te cuando íbamos a trabajar en el disco, y al otro día recibí un e-mail suyo invitándome a que cantara en su disco. Pensaba que iba a ser muy difícil, quizás por la controversia, o quizás porque su gente podría ponerse difícil, e igual ella pensaría lo mismo. Lo que hicimos fue contactarnos personalmente, y coincidimos de muchas maneras. Cuando se quiere un hombre así se parece mucho a ella. La retroalimentación que he recibido por MySpace y por mi foro de Univisión es que a la gente le gusta mucho la forma en que alternamos en el disco. Cosas del amor, [que cantaron originalmente Vicky Carr y Ana Gabriel] es la canción que canto en el disco de Olga, Los número uno de las número uno. ¿Cuál es tu canción favorita del disco?
Hay un pedacito de mi vida en cada canción. Cada vez que grabamos una, tanto Pengbian [Sang] como Frank Ceara, que son los productores, buscábamos que cada canción apostara a ganar. Pero la canción que me ilusiona mucho es la que hago a dúo con mi hijo Miguel, llamada Si te olvidara, de Víctor Víctor. Esa canción arranca aplausos tremendos; me conecta de manera nostálgica, pero también me conecta con mi hijo. Encuentro que son muchos los anhelos que tengo, y esto no sólo es como madre, sino por el hecho de que veo el talento que tiene como productor, arreglista y cantante. Estoy anhelando que vuele con alas propias, y que pronto salga ya de la sombra de mamá. ❙ Rabeika Messina
Moda democrática
FOTOS: CARMEN SUÁREZ Y FUENTE EXTERNA
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
TENDENCIAS
lgarabía, bombos y platillos para celebrar que, ¡por fin!, gente como usted y como yo –normalita– podrá vestir ropa de diseñador sin perder la quincena. Así es, ahora hay Leonel Lirio para todos –aunque no vayan para los Casandra– porque Hipermercados Jumbo presentó su “Colección de Moda 2008”. Esta línea de bajo costo está disponible en todas las sucursales de Jumbo y compuesta por una variedad de diseños confeccionados con texturas como el charmouse y algodón, que denotan aires de libertad y comodidad. La gama de colores neutros hace cada pieza combinable y usable tanto para la ‘working girl’ como para las chicas fiesteras. ❙ Verónica Lora
A
ESTILO | S
60
Leonel Lirio junto a su Madelyn Martínez y Zaira García.
NOS GUSTA Esta gran colección, exclusiva y de edición limitada, fue producida por manos dominicanas en la compañía Persio Abreu, productora de la marca Camila.
Se lleva:
1|
Colección retro con aires de libertad, sensación de comodidad y texturas modernas, ideal para la mujer trabajadora y ocupada pero preocupada por las tendencias de la moda.
2|
La gama de colores va desde el eterno negro y blanco, acompañados de rojos y amarillos que se fusionan con lo neutro del beige, gris y kaki, con estampados abstractos.
3|
Telas en algodón satinado y mate, charmeusse y spandex que versatilizan aún más el diseño. Novedades como los pantalones que suben a la cintura con drapeados, fruncidos y moños.
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
FOTOS: FUENTE EXTERNA
TENDENCIAS
ESTILO | S
62
Verano pop y colorido Diesel propone un revival ochentero para los meses más calurosos del año.
a colección de verano de la firma italiana Diesel, disponible ya en República Dominicana (Acrópolis), es un tributo al color de la década de los ochenta. Colores como e rosa fluorescente, amarillo y verde, acentuados por los clásicos gris, blanco y negro, protagonizan una selección de piezas que
L
darán mucho de qué hablar en los próximas semanas. “Squeaky Clean”, como fue bautizada la muestra, es una creación más de Wilbert Das, director creativo de Diesel, y Renzo Rosso, propietario de la marca, en la que encontrarás chaquetas de cuero negro sobre capas en blanco; líneas asi-
métricas y un tanto simples; blusas fucsias y grises; jumpsuits en diversos materiales y sin mangas…. Vamos, el toque de locura de la marca con practicidad y buen gusto. En general, una colección al más estilo Boy George y Jem and the holograms, cuyo lema parece haber sido “¡Que viva el pop!”. ❙
FOTOS: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • TENDENCIAS
TENDENCIAS
Victoria Batlle y Ana María Ramos con sus niñas.
Ser una chica Barbie
64 ESTILO | S
Con un desfile de moda infantil, la Sirena presentó la línea exclusiva de ropa Barbie para dejar oficialmente iniciada la temporada de vacaciones. La Familia Méndez López.
NOS GUSTA Las colecciones estarán disponibles en todos los multicentros.
i algún día me preguntan que si estoy conforme con mi cuerpo, diré sin pudor y exclamo que ¡No! ¿Quién que se críe jugando con Barbies puede serlo? La visten, la peinan, la montan y, aún así, mantiene su reputación sin que le llamen “Megadiva”. Imagínense, la vanidad es el cordón umbilical de la mayoría de las dominicanas y desde niña Barbie busca decirnos “oye, juega con mi silueta ultrarecontra-armoniosa, pero
S
ni creas que cuando crezcas tendrás este cuerpo”. Pero, aún con su cinismo y maquillaje de fábrica, quisiera ser como ella. O por lo menos, hubiera querido ser niña en estos tiempos en que La Sirena decide –justamente ahora que crecí– presentar la exclusiva y monísima línea de ropa ¡Barbie! La idea es que las niñas vistan cómodas en estas vacaciones con la ropa casual, de interior y para dormir que tiene esta marca: desde blusitas, leggins, mini faldas, capris… es la herencia que dejó en la Sirena la malvada, perfecta y muy… (fabulosa) de Barbie. Y con este desfile de moda infantil La Sirena dio inicio a su temporada ¡A Jugar!, en la que tendrá numerosas actividades para todos los chiquitines. ❙ V.G.
ENTREVISTA | CONVERSACIONES CON FREDDY
ESTILO | S
66
Sus amigos lo llaman Misha ijail Nikolaevitch Baryshnikov es un niño deportista muy activo. Disfruta de la natación y del fútbol como ninguno –comentó su maestra a su papá una mañana del año 1959–. En esa época yo no lo conocía, no vivíamos en el mismo barrio y mucho menos en el mismo país. El sufría en Rusia los efectos de una cortina de hierro impenetrable y yo en Ciudad Trujillo de una dictadura con una cortina de plátanos (versión del premio Pulitzer dominicano Junot Díaz) también impenetrable. Su mamá, gran aficionada al ballet, decide inscribirlo a los once años en la escuela de Ballet del Teatro de la Opera de Riga y, rápidamente, el atlético adolescente se destaca y, debido a su éxito en festivales escolares, decide seguir la carrera de bailarín. En 1963 forma parte de la famosa Academia de Veganova y entra bajo la tutela de Alexander Pushkin, a quien trata como un padre y quien fuera también el maestro de Rudolf Nureyev. Yo entro al Colegio de la Salle y una tarde me gradúo de bachiller, otra, de abogado y la penúltima, me
M
FOTOS: RICARDO ROJAS
28 DE JUNIO DE 2008 • ENTREVISTA
EN BUENA COMPAÑÍA
Me mira sorprendido –¿quién soy?– se pregunta y me regala una amplia sonrisa –Yo soy quien soy, –divertido contesta–, soy un hombre que ocasionalmente baila, toma fotografías, se ocupa de sus hijos y hace muchas cosas. Es como un insulto ubicarme en un solo papel. Quizás soy más conocido por bailar, aunque ahora soy famoso por trabajar en una serie de TV que se llama “Sexo en la ciudad”. ¿La has visto? –Claro, –contesto y añado riéndome– luces muy bien para tu edad. Pone cara de “no te creo”. –Soy conocido ahí más que en todos mis años transcurridos en el teatro. Es una exageración, pero es cuestión de edad… (nos reímos los dos). El poder de la televisión es inmenso. –¿Qué es bailar para ti? –no lo dejo respirar. –Una pasión supongo, una pasión... también bailar ha sido mi infancia, mi vida. Con suerte ha sido mi pan y mantequilla, es decir con lo que me he mantenido, una oportunidad de ser independiente, riqueza… y también la posibilidad de hacer otros trabajos, de viajar, conocer otras personas, construir una casa como esta… (aquí abre los brazos y me la muestra). –¿Qué sientes cuando bailas? ¿Qué experimentas? –Miedo –responde sin pensar. –¿Miedo? –pregunto sorprendido. –Y algunas veces vergüenza, exaltación; experimento diferentes emociones, depende, al igual que cualquier
artista que se enfrente a un público que paga por verlo. Y te doy un ejemplo, en una galería de arte tú entras gratis, no hay problemas, puedes escupir si quieres o comprar una obra, pero en el teatro el público espera más, puede pararse e irse. Yo soy un artista nervioso y quiero que la audiencia disfrute de mi trabajo. En este sentido soy muy inseguro. A algunos no les preocupa, pero a mí sí. –¿Cuál es la diferencia entre tú y otros bailarines? –Ninguna, absolutamente ninguna –contesta sin inmutarse con humildad genuina–. –Yo amo bailar, ni menos ni más que otros. Es asunto de ejercicios, de ensayos. Creo que he sido afortunado y que a la gente le ha gustado lo que hago y tengo la oportunidad de hacerlo todavía. No hay diferencia con otros bailarines, es quizás la percepción de la gente, lo que me hace diferente. Pero nunca me he puesto por encima de ninguno. –¿Cómo se hace un buen bailarín? ¿Cuál es tu receta? Piensa. Titubea. –Es una buena pregunta. Creo que digo esto para que me des tiempo a contestar (se rasca la cabeza, mueve los hombros, bebe agua, yo vino blanco). –La verdad, la verdad, es que no sé la respuesta. Su mirada me atraviesa y va más allá. –Yo diría que mucho depende de algo superior. Yo creo en la divinidad, la divinidad interna, yo no practico,
28 DE JUNIO DE 2008 • ENTREVISTA
temporada de “Sexo en la ciudad”. Tampoco olvidaré que Clive Barnes, crítico del New York Times, llegó a llamarlo “el bailarín más perfecto que jamás haya visto” y que muchos lo reconocen como el mejor bailarín del mundo. Me asusto. –¿Qué te parece si hablamos de tu exposición? Mijail acaba de hacer una exposición en New York que ahora se presenta en Punta Cana y dentro de poco en Casa de Teatro, sobre dominicanos bailando. Rompo el hielo y evado los titulares que me intimidan. Con esa pregunta quiero comenzar nuestra conversación. Misha, como le llaman sus amigos, acaba de salir del mar, pide excusas para cambiarse y regresa al instante descalzo, con pantalones kaki y una camisa blanca de manga corta. –¿Que título le has puesto? –¿A qué? Me pregunta mientras se sienta frente a mí. –A la exposición de fotografías. –¡Oh! -respira profundo. “Dominican moves”. Y seguido me explica: He tratado de captar con el lente el movimiento y la energía de los dominicanos cuando bailan merengue, bachata o reggaeton…. -Pone ritmo en su respuesta. Su inglés, con un elegante acento, es perfecto; el mío, digno de un dominicano recién llegado a Washington Heigths. Una brisa suave, impregnada de salitre entra por la ventana. El artista se alisa el pelo mojado con las manos. –¿Quién eres realmente?
67 ESTILO | S
transformo en publicista de éxito y animador cultural. Esto de éxito es para estar a la altura. Misha entra a formar parte del ballet Kirov de Leningrado y rápidamente gana la posición de solista por su destreza y su técnica. Gana medalla de oro en la primera competición de ballet de Moscú y el premio Nijisnky, y se convierte en el bailarín más joven en recibir el Premio del Estado al Mérito de la Unión Soviética. Cuando el ballet de Kirov estaba de tour en Canadá, Misha se escapa y entra a formar parte del Ballet Nacional de ese país. Y así continúa su historia llena de triunfos y conquistas interminables. Una mañana, cuando estaba en New York y visitaba su Centro Cultural, nos hacemos amigos, y otra tarde de mayo nos encontramos en Puntacana Resort & Club, el paraíso de los Rainieri, donde tiene su casa, y le propongo conversar. Alegre, dinámico, fácil de entablar comunicación, poco creído de sí mismo, con una naturalidad que asombra, me invita a su hogar a orillas de la playa. Cuando lo tengo frente a mí pienso que el mundo es pequeño y ajeno, y no puedo apartar de mi mente cuando fue nominado al Oscar por su actuación en la película “The turning point” (Paso decisivo) en 1977. Hizo de actor principal en Noches de Sol junto a Gregory Hines e Isabella Rosellini y hace poco lo vi, junto a Sarah Jessica Parker en la última
ESTILO | S
68
no soy ateo, soy agnóstico, pero cuando estoy en el escenario me siento como en casa, entre asustado, avergonzado y excitado, y pienso que tengo que tener mucha disciplina porque bailar es como el pianista que tiene que ejercitarse constantemente, tiene que ejercitar su cuerpo, su mente y así eres un artista más completo. Un bailarín es una persona interesante. Tienes que dominar tu cuerpo. Martha Graham decía que el cuerpo no miente. Y si quieres ser el mejor, tienes que
dominar tu cuerpo para expresarte y jamás mentir. El lenguaje del cuerpo tiene que poder expresar lo que sientes. Eso es muy importante. –Cuando ves a otros bailar ¿qué experimentas? –Cuando me convierto en público sé qué me gusta y qué no. Cuando me siento como un profesional y comienzo a corregir me aburro y pienso que pude aprovechar mi tiempo haciendo otra cosa. Sentarme con mis niños, ver una película o visitar un museo. –¿Y la fotografía? Cambio de tema. –25 años atrás yo estaba viajando por Asia y un amigo que es fotógrafo me dio una cámara y me dijo: ¿por qué no tomas fotos mientras viajas? Me explicó un poco y cuando regresé a casa revelé algunas; muchas eran malísimas y otras, las menos, muy interesantes. Entonces me quedé enganchado y comencé a aprender a manejar la cámara, a ver con otros ojos y de repente esa actividad se convirtió en parte de mí. Me interesaban los paisajes, la gente y cuando lo hago no pienso en nada más. Es una actividad interesantísima, llevo mi cámara a todos lados y un día me decidí a hacer una exposición que ha recorrido todos los Estados Unidos y algunos países de Europa. –¿Y la fotografía digital? –Hace unos años comencé a experimentar con la fotografía digital, tampoco había fotografiado bailarines, no se me había ocurrido. –Te inspiraron los dominicanos –comienzo a decir…
–Comencé a viajar a este país para construir esta casa –me interrumpe–, visité los cañaverales, las montañas, la capital y desde que oía una bachata la gente comenzaba a moverse. Cuando estaban construyéndola, paraban, ponían la radio y el movimiento en ellos era inevitable. Me dije, esta manifestación es impresionante. Los dominicanos tienen el ritmo dentro, bailan todo el tiempo. Y luego visité el Secreto Musical, las cafeterías de Bávaro, clubes y traté de captar a la gente moviéndose, quería atrapar el movimiento. Cuando la gente vea mis fotos, quiero que sientan la música y el movimiento. Eso es lo que quiero –hace una pausa y me mira con complicidad–. Creo que lo conseguí. Cuando escuché a Juan Luis Guerra y Víctor Víctor –aquí casi baila mi interlocutor–, sentí también ese ritmo, esa música y esa combinación de la letra y el movimiento, la simplicidad…. (exhala aire). Ahora soy yo quien le interrumpe. –Hay fotos tomadas en lugares especiales, muy especiales… hablo dándole a entender que sé dónde ha estado. Mijail vuelve a sonreír y casi cierra los ojos cuando contesta como recreando el momento. –Fui a un club de hombres y vi a las muchachas bailar, tan exóticas, tan bellas… bailaban con tanta naturalidad, no eran stripers, eran verdaderas bailarinas. –Percibo cierta emoción y entusiasmo cuando habla–. –¿Qué te parecen las stripers? Lo despierto.
–Si quieres puedes llamarme striper a mí también, llámame striper. –Esto lo dice con convicción–. Soy un striper porque cada vez que bailo en cierta forma me desnudo frente al público, mental y emocionalmente. Y algunas veces me pongo muy poca ropa. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre ellas y yo?, me pregunta. Retomo el tema, no vaya a ser que acabemos brindando por las nudistas de la isla. –¿Qué quieres lograr con esta exposición? –Sólo demostrar mi admiración por este país. Yo vivo aquí, no tanto como quisiera, pero soy una persona muy feliz en República Dominicana, soy afortunado. Me he propuesto aprender español. Por el momento sólo soy bueno en el español de la cocina dando indicaciones a mi cocinera (risas). –¿Sabes cocinar? –No tan bien como ella pero puedo hacerlo. –¿Cocinas para tus hijos? –Algunas veces. –Me gustan las ensaladas, una buena carne… me gustan los platos sencillos, simples. He probado el chivo que hacen aquí… (saborea y hace sonidos). –¿Te gusta el chivo? –¡Oh, qué gusto! –cierra los ojos y agrega– ¡Qué sabor inigualable! He visitado el Mesón de Bari y allí lo hacen buenísimo. Salto de la comida al ballet. –¿Eres coreógrafo? –No, para nada. He hecho algunas
cosas pero no es lo que me gusta. Lo he hecho, pero muy pocas personas pueden ser coreógrafos y bailarines a la vez. Es como en la música, Chopin fue un gran compositor y músico, como Rachmaninof o Paganini, pero es muy difícil hacer las dos cosas. Yo soy bailarín y seré siempre un bailarín. –¿Qué música te gusta más? –La música barroca. También me gusta la bachata, el merengue, la música típica del Caribe, África “melange”, por así llamarla. Me gustan las canciones rusas y las canciones francesas, los tangos y los flamencos. Soy muy abierto pero en la clásica, definitivamente, la barroca y las óperas.
–¿Qué te falta por lograr? –Aprender español –dice muy serio– para poder comunicarme con la gente en la calle. No me pongo grandes metas. No me impongo nada, me gusta este lugar pues, desde que llego, vienen cosas a mi mente y entonces me propongo hacerlas. Tengo gente muy buena alrededor y juntos nos proponemos cosas. Total libertad, nada impuesto. –Leí en el periódico que estuviste en Broadway. –Me corrige. –Off Broadway. Hice algo de Samuel Becket. Yo nunca me comprometería con Broadway, es demasiado sacrificado. Si tienes éxito, debes trabajar por lo menos dos o tres años y eso me da miedo. Es la muerte. Tienes que trabajar 8 funciones a la semana, dos el sábado y dos el domingo, descansas el lunes y luego una función cada día. Cuando es Off Broadway sabes que eso termina en dos meses y se acabó, pero en Broadway es interminable, mortal, agotador. –¿Qué te producen los aplausos? –Gracias a Dios he terminado. Más risas –¿Cómo quieres ser recordado? –No quiero ser recordado. Lo único importante es lo que mis hijos piensen de mí. Lo demás no me importa para nada. –¿Y saber que eres uno de los más grandes bailarines de todos los tiempos? –Me asustaré cuando comience a creérmelo. Y no dijo más. ❙ fginebra@estilos-dl.com
ESTILO | S
70
Frutas tropicales: mezcla de aromas y sabores
FOTOS: IVÁN ALDAZ
28 DE JUNIO DE 2008 • ENTRE FOGONES
ENTRE FOGONES | MAURICIO JOSÉ YÉPEZ
La curiosidad por lo exótico ha permitido al mundo conocer más de cerca la existencia de frutas tropicales muy particulares, no solamente por su agradable sabor, sino porque algunos científicos las han identificado como una importante fuente alimenticia que provee muchas vitaminas. a verdad es que, gracias a la bondad de la tierra y a la gran cantidad de nutrientes que proveen, las frutas tropicales son ricas principalmente en vitaminas A, B y C, en calcio, hierro, potasio y magnesio. Además, algunas de ellas ya han sido identificadas como medicinales, pues hay que reconocer que tienen propiedades hidratantes y son antioxidantes. Existe una gran cantidad de frutas tropicales, son de todo tipo, de sabores diferentes y texturas distintas. Generalmente son ricas en agua, ya que provienen de un clima que es generalmente húmedo. En Europa y Estados Unidos se pueden encontrar algunas variedades y también son exportadas en pulpa congelada, sin embargo es preferible consumirlas directamente en los países de origen para percibir la frescura de su sabor.
Maracuyás y mangos
L
La granadilla, de la familia de la chinola o maracuyá.
Vivir en las regiones tropicales tiene sus ventajas, no sólo porque el clima es agradablemente cálido durante todo el año, sino porque la fertilidad de su tierra permite la producción de una espesa vegetación con otro tipo de propiedades. Con el paso del tiempo se han
creado ciertos mitos relacionados con la legendaria fruta de la pasión al referirse al “Maracuyá” y hasta ciertas propiedades atribuidas a frutas que avivan la líbido por ser afrodisíacas. El maracuyá o fruta de la pasión es conocida de esta manera porque proviene de la planta conocida como la pasionaria, originaria de Brasil, la misma que presenta la flor de la pasión, razón fundamental por la que la fruta recoge su nombre. La flor es particularmente bella, con un intenso colorido que combina el lila, el rosa y el verde y matizados con el blanco, además que se destaca su espléndido aroma, y que en su conjunto le permitió merecer tal apelativo. El sabor del maracuyá es intenso, principalmente cítrico, por lo que es
utilizado para hacer una bebida refrescante. Por el carácter exótico de su sabor ha sido utilizado por muchos chefs que manejan la tendencia de la cocina fusión. Otra fruta de gran importancia es el mango, que presenta un sabor dulce afrutado, contrastado con un agradable aroma. Con el paso del tiempo, también ha sido considerado por personalidades importantes de la gastronomía internacional, principalmente para postres o para salsas. Por su forma y su textura no es una fruta que se coma, sino que se le extrae su contenido succionando. La granadilla también destaca por su sabor dulce y su textura nada tradicional, aunque tiene un marcado parecido con el maracuyá, tomando en cuenta que es de la misma variedad. La chirimoya también es una de las consentidas por los amantes de las frutas, su textura y su sabor le han permitido estar en las preferencias de los consumidores, al igual que el kiwi, por su sabor cítrico y dulzón. La lista de frutas se puede alargar ya que la variedad es muy grande, pues la pitahaya, la guayaba, la papaya, también presentan sabores indiscutiblemente especiales y apetitosos, por lo que no queda otra sugerencia que probarlas para elegir la de su preferencia. ❙ EFE-REPORTAJES
TABACO, VINOS, GOLF Y AMIGOS | ELIZABETH PEÑA
ESTILO | S
72
Con el verano que nos espera, no hay nada mejor que un vino que se pueda tomar a menos de 14° C.
uando estás a 35 grados de temperatura en este calorcito caribeño en que sudas como loco, ¿quién puede pensar en tomarse un vino tinto de 14.5º de alcohol (o fortachones como yo les llamo). No importa que sea de la cosecha del milenio, que se lo regalara el sibarita más conocedor de vinos de la tierra o que tenga una calificación de mil puntos de Parker, con el verano como pinta no hay nada mejor que un vino que se pueda tomar a menos de 14º ó 13º Centígrados de temperatura. Se dice que con el rollo del calentamiento global los vinos están llegando con mayor graduación alcohólica que nunca. Pegarse un Shiraz de 14º de alcohol, en pleno día de campo al lado de un BBQ no puede ser muy agradable. Para que pueda consumir vinos más frescos, lo mejor es buscarlos con menor graduación alcohólica y poder. Pues dirá usted, agarro mi Cabernet Sauvignon y lo coloco en una cubeta con hielo y lo bajo a 13 grados. ¡Oh sí, lo puede hacer! Pero cuando lo tome le sabrá más amargo que un café sin azúcar. ¿Qué vinos me gusta tomar en verano? Pues blancos aromáticos y afrutados, rosados, ciertos tintos y
C
FOTOS: GETTYIMAGES.COM
28 DE JUNIO DE 2008 • VINOS
Demasiado calor para los fortachones
espumantes. Y cuando menciono esto, no hablo de barato y simple, para no confundir las cosas. ¿Por qué blancos aromáticos y afrutados? Porque tomarse un Chardonnay complejo con más madera que un bosque resulta demasiado pesado. Prefiera los Chardonnay sin o con poca madera o un Chablis mineral y con rica acidez. Hablando de específicos, entre otras posibilidades interesantes están el Villa María Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda, el Poully Fumé de Pascal Jolivet de Francia o el Greco
di Tufo Mastroberardino de Italia. Si encuentra un Riesling de Alsacia o un buen Albariño no los deje escapar. Los rosados, súper de moda, los encuentra en diversos estilos y variedades, pero sea un poco más cuidadoso cuando los escoja porque se puede encontrar con par de decepciones por ahí. Prefiera rosados de Sancerre, Tavel, Anjou, Samour o alguno que otro rosado chileno u español. En cuanto a los tintos, un “no, no” a vinos corpulentos y de mucho tanino. Los fanáticos de este tipo de caldos pueden optar por un buen Pinot Noir de Borgoña, un Cotes du Rhone, un Cabernet Franc del Valle del Loira o un Rioja joven. Después están los espumantes blancos y rosados. Si cuenta con presupuesto busque las champañas Ayala Brut Majeur, Pommery, Pol Roger o Taittinger. Sino un Cava o un Prosecco le quedarán de lujo. Así que bajemos la temperatura, que bastante alta está afuera. Y recuerde que el que sea un vino apropiado para verano no significa que sea de mala calidad. Existen vinos elegantes, seductores y complejos por descubrir. Este es el momento de expandir la mente, su paladar se lo agradecerá. ❙ epena@estilos-dl.com
ESTILO | S
74
Sabrosura de una noche de verano magínese que tuviéramos las cuatro estaciones del año y que pasáramos, como en tantos países, largos meses forrados de tela. Que la gente paseara por la 27 uniformada por sus largos abrigos. Que los conchos sin vidrio tuvieran que cubrirse de cartón piedra y que, en consecuencia, los tígueres no encontraran más argumentos para sus piropos que el retazo de cara y manos que sobresalga a la indumentaria de invierno. Si el cambio climático nos llevara a algo semejante, no quiero pensar en lo que sería cuando llegara el verano y, de pronto, todos esos cuerpos comenzaran a revelar lo que escondían los abrigos. Y que si las piernitas, los hombros, los escotes, los vestiditos. ¿Sería motivo acaso de una conmoción social? Probablemente sí. Lo cierto es que, aunque no tengamos verano, ya como que hemos globalizado el concepto y también planeamos las vacaciones fuera del país o a los resorts en esa época en la que más de medio mundo celebra el calor y la libertad. Verano y vacaciones son una ecuación que termina casi siempre en chulería. Es el momento en el que los solteros y solteras se “alebrecan”, y en el bendito nombre de la playa,
I
FOTO: GETTYIMAGES.COM
28 DE JUNIO DE 2008 • RELACIONES PELIGROSAS
RELACIONES PELIGROSAS | LAURA LLÓ
del sol y las ganas de pasarlo bien, nacen sabrosos romances, intensos a la par que breves. En lo que a nuestra realidad respecta, es preciso hacer tres grandes grupos claramente diferenciados. El primer grupo es aquel con cierta orientación al “sankipankismo”, cada vez más en crecimiento por razones de la falta de oferta masculina soltera y atractiva del país, y también por los cada vez más visitantes foráneos que escogen la isla como su punto de vacaciones de verano (y claro, tarde o temprano se terminan mezclando). Es el momento donde las costas
de Cabarete, Las Terrenas y Bávaro, sobre todo, se vuelven ideales para que grupos de damitas “desperá” ante la mencionada escasez varonil, acudan con las uñas afiladas a ver si en un fin de semana se les pega aunque sea una galleta. Es usual, en esos predios, notar una clara diferencia entre el día y la noche. Por el día todo el mundo en su playita, con su respectivo grupo, y por la noche, motivados por el romito y la musiquita, se arma la mezcolanza y comienzan a desperdigarse las afortunadas y los afortunados que, en el mejor de los casos, podrán disfrutar del fruto de su pesca du-
rante todo el fin de semana. Luego está el grupo de aquellos más “podero$os” que aprovechan la llegada de julio y agosto para dar un bureito por los nuevayores, por los miamis, e incluso por las europas. Ahí, con más razón y más libertad, cualquier liíto florece, con más tiempo para desarrollarse y sin chismosos que vayan a decirle nada a papi ni a mami, ni a más nadie. Y el tercer grupo, aquel que no se inclina por “meturarse” con turistas ni extranjeros, pero que tampoco cuenta con los cuartos como para darse un viaje fuera, que opta también por el turismo interno, y que en unos diítas a Jarabacoa, Constanza o la misma playa se ponen en contacto con otros locales que también andan sueltos y con ganas de animarse. En los tres casos se trata de aprovechar la oportunidad de dar un poco de alegría al cuerpo con unos buenos apretujones en la pista de baile, o unos paseítos por la playa, con la adrenalina que da el saber que el tiempo está contado, y que al menos que la cosa prospere y se vaya a más, se tratará de una sabrosura de una o varias noches de verano que si se disfrutan bien, bien pueden valer la pena. ❙ laura@estilos-dl.com
ENCABLEADOS | MARÍA DE MOYA
ESTILO | S
76
FOTOS: FUENTE EXTERNA
28 DE JUNIO DE 2008 • ENCABLEADOS
Cuando la TV está de vacaciones En verano los dramas y comedias más populares toman un descanso dejando a los fans explorar historias y canales nuevos. s verano, y las series que nos acompañaron semanalmente durante los primeros meses del año están invernando hasta otoño. En su lugar nos quedan las repeticiones y realities que parecen haber sido ideados por psicópatas armados de cámaras de video. Para los adictos a la TV por cable, es momento de salir a minar por programación que les ayude a sobrevivir los meses que faltan hasta que sus favoritos regresen. Los de más experiencia saben que el primer lugar donde se debe buscar algo nuevo es en los canales que normalmente no ven. Mi recomendación para aquellos que tienen hijos o se sientan muy en contacto con su lado infantil es el Disney Channel, en el que se estarán estrenando las películas de las cuales todos los preadolescentes estarán hablando por el resto del año. Para este verano los genios de Disney estrenan Camp Rock, otro musical, protagonizado por los Jonas Brothers, quienes ya son un
E
Camp Rock
Fear Itself
archiconocido grupo de pop-rock, lo que le garantiza el éxito a su nueva aventura fílmica. Además, Disney pasará éxitos taquilleros de la pantalla grande como Hairspray o Harry Potter y la Orden del Phoenix, lo que presenta excelentes oportunidades para ver televisión en familia. Pero claro, no todo tiene que ser apto para menores. Verano trae también estrenos como la miniserie Fear Itself (que se puede traducir como “el miedo mismo”), de NBC, que es una antología de historias hechas para ponerte los pelos de punta. Otro estreno, más apto para los débiles de corazón, es Flashpoint, de CBS, un drama policíaco inspirado en el escuadrón de emergencia de la policía de Toronto, Canadá. Los oficiales de Flashpoint son especialistas a quienes llaman para rescatar rehenes, desactivar bombas y descifrar el cerebro de los criminales. Esta es la primera serie canadiense que se estrena en EEUU y Canadá simultáneamente desde 1994. Estos no son los únicos estrenos, por supuesto, pero son los únicos que me parecen dignos de nuestras horas de verano. El resto de la TV por cable es una colección de concursos y realities que no me logran convencer. Por ejemplo, a finales de mes NBC
estrena The Baby Borrowers, una serie en que una pareja de adolescentes toma prestado un bebé –vivito, coleando y, obviamente, con padres dementes– para “aprender” a ser padres. Otro programa nuevo, e igualmente increíble, es I Survived a Japonese Game Show (o “yo sobreviví un concurso japonés”) en el que 10 americanos viajan a Japón para competir en un concurso televisado que ellos califican de “bizarro”. Gracias a quien se las merezca, la mayoría de estos estrenos no sobrevivirán su primera temporada. Aquellos que sí sobrepasen la prueba se convertirán en esos favoritos que pasamos todo un año esperando que regresen. Estos últimos son los que empiezan a estrenarse pronto. Por ejemplo, USA estrenó a principios de mes la segunda temporada de My Boys, TNT llega con nuevos episodios de The Closer y Saving Grace, y Showtime con la cuarta temporada de Weeds. Y aunque faltan meses para que estos programas nos lleguen vía Canal Sony, Warner Channel o la versión para Latinoamérica de los canales que transmiten la serie, al menos podremos dormir tranquilas con la esperanza de que nos esperan mejores cosas que ver. ❙ mmoya@estilos-dl.com
ESTILO | S
78
Veranito y movies r al cine siempre está bien. Aunque sea palomitero. Si es del otro, eso sí, mejor. No por quedar bien, no por lucir culto, sino por darse un gusto al cuerpo más allá de la fastfood fílmica. Pero (frenazo al discurso, así, con chirrido de frenos) ojo, amigos: la comida rápida, un par de veces al mes y bien mezclada con verdurita, fruta y pollo a la plancha, no está contraindicada con ninguna dieta. Tampoco en cine. Ya lo hemos hablado ustedes y yo, pero es de esas cosas que apetece refrescar. Hallar el criterio propio acerca de cómo se mata el ocio es algo básico: ser gregario es perderse demasiadas cosas buenas. Y en verano hay que buscar refugios múltiples: del sol que siempre preside Quisqueya, un poco más salvaje y justiciero. Refugio contra la cotidianeidad, que nos hace sudar más de la cuenta. Refugio contra los profetas que no nos dejan hacer lo que nos place. El estreno de Hancock entra en esa categoría de “sí, pero no, pero no sé” que puede asaltar a cualquier amante del cine (también del palomitero) con una peli de Will Smith, el hombre Hollywood, la estrella que
nas. Es el ejemplo palpable de que la calidad y el riesgo no tienen por qué estar reñidas con el rendimiento comercial. La cinta iraní es una lanza a favor del alimento espiritual que deberían consumir periódicamente las masas: en inglés, mass. Pues eso, hacen Hancock falta más: más Muestras de Cine, más Festivales de Funglode, más madera: es la guerra, que diría Groucho Marx. Santiago Auserón, cantante y compositor de la histórica banda española Radio Futura, lo decía hace tan sólo unos días: la cultura es el alimento de las generaciones futuras. La cultura pluriforme, rica, variada y rozagante. Si no cuidamos la despensa, llegará la hambruna. Cuando llegue la hambruna, además, nadie habrá cultivado en la tierra. El círculo vicioso estará servido. Y salir de ahí es más difícil que decirle no a una Presidente ceniza en las dunas de Baní a las tres de la tarde. ❙ pferrer@estilos-dl.com FOTOS: FUENTE EXTERNA
28 DE JUNIO DE 2008 • BACKSTAGE
BACKSTAGE | PABLO FERRER
I
garantiza buenas o buenísimas taquillas haga lo que haga. Tiene muy manejado el concepto de héroe antiheroico y ahora le han construido una película perfecta para su lucimiento personal. Hancock es un superhéroe y un “clochard”, un tipo indestructible y velocísimo que desafía toda ley física y también toda corrección política. El trailer ya es de alucinar. Los efectos especiales se siguen superando después de la irrupción del factor Matrix. Ver chocar a un tren contra Will, tren que se pliega sobre sí mismo en un amasijo informe de hierros,
vagones y catenarias, es un espectáculo pop. Pop corn fresco, como dice el mensaje de antes de las películas. Luego, Hancock tiene su par de “plot points” (inflexiones argumentales a la mode hollywoodiense) y el héroe macarra se va transformando en otra cosa. Porque claro, por muchas proezas que haga, si las hace con, digamos, nula “charme” heroica, la gente lo odia. Y los padres no lo quieren de “role model” para sus críos. Cosa que, en prioncipio, a Hancock Will le importa poquillo. Y toda esta reflexión me reconduce el cerebro a Persépolis, por ejemplo. Una joyita que aterrizó hace poquito en las pantallas dominica-
DIARIO URBANO | ARTURO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
28 DE JUNIO DE 2008 • DIARIO URBANO
Nostalgia futura iempre había pensado que la vejez comenzaba cuando dejábamos de interesarnos en los aportes del presente, cuando no nos importaban las nuevas canciones ni los nuevos intérpretes, cuando nos refugiábamos en los clásicos de la literatura sin fijarnos en los nuevos autores, cuando las películas del momento, creadas por la maquinaria industrial de Hollywood, nos tenían sin cuidado, cuando lo mismo nos daba la moda, los destinos turísticos o los artefactos y “gadgets” con los que la tecnología satura al mercado. Pues bien… Sentimos que ese momento ha llegado y que nos hemos convertido en respetables ciudadanos de la tercera edad (bueno… Si quieren, quítenle lo de “respetables”). Si viviéramos en otro país, en un lugar civilizado, ya estaríamos pensando en seguros y en pensiones, en jubilaciones y retiros y “tiraríamos la toalla” como suele decirse. Aquí no. Aquí hay que seguir hasta donde se pueda. De todas maneras nos hemos cansado de la juventud, de las ingenuidades,
S
L
ESTILO | S
80
ÓN AM N: R CIÓ ILUS TRA
A OV ND SA
de las fantochadas, de los actos impulsivos e inconscientes. Ya, el mejor refugio es la casa, el libro, el dvd y el televisor. Además, siempre nos queda la mente y la nostalgia, el colocar en el cerebro la misma película una y otra vez, el rebobinar la historia del ayer. Nos gusta esa nostalgia de ciudades diferentes que ya no existen, de amigos que se fueron, de situaciones que ya no son. Estamos llegando a creer que nos gusta ser viejos, que por nada cambiaríamos esta nostalgia por aquella que experimentarán los jóvenes de hoy en día cuando sobrepasen la madurez. Imaginamos, por ejemplo, a una jovencita de estas de hoy en día, en un futuro que se vuelve presente con asombrosa celeridad. Ahora es una vieja con los pellejos colgándole a pesar de las numerosas cirugías. A la vez que se le han ido arrugando las carnes, se le han ido desfigurando los tatuajes y de aquel corazoncito que tenía donde empiezan las nalgas no queda más que una masa informe mien-
tras que el piercing de la legua ya no se encuentra con la barrera de los dientes. Los recuerdos se han ido al diablo porque no sólo el Alzheimer se los ha borrado sino también todas aquellas noches de coca y de éxtasis y, además, pasaron tantos por su vida y por su sexo, que intentar identificarlos, es tarea imposible y dolor de cabeza seguro. Una vieja así, en un mundo donde el agua apenas existe y donde el petróleo ha hecho desaparecer el transporte privado y a millones de seres humanos, escucha en la radio o en la computara o en el “iPod” o en lo que exista entonces, algo similar al programa “Cien canciones y un millón de recuerdos” y aquellas “melodías” del pasado son “raps”, “reggaetones” y bailecitos de “perreo”. Y ella será la viejecita decente, el ejemplo a seguir. No. La verdad que no envidiamos ese futuro hecho pasado. Cada cual es producto de su tiempo y cada tiempo pasado continúa siendo el mejor. ❙ arodriguez@estilos-dl.com