ESTILO S 17 de Enero de 2009 | Santo Domingo | Nร mero 145
No mรกs promesas sin cumplir: ยกA rebajar se ha dicho!
GENTE Los Olivos
Dirección
Una estadía memorable
Redacción
Metaldom celebra
Beatriz Bienzobas
ESTILO | S
40 años produciendo metal
Tendencias
Rosalía Pellerano Carlos Lamarche, Tony Caro, María De Moya, Pablo Ferrer y Freddy Ginebra
se viste de feria andaluza
Editora diseño
Yolanda Garisoain
Bertha Shoes
Diagramación
Compras inteligentes
Carolina Disla Eli y José Manuel Fiallo Fotografia
Ricardo Hernández, Ricardo Rojas, Aneudy Tavárez y José Manuel Rodríguez
Tendencias
Ilustración
Ramón Sandoval
¡Ponte en movimiento!
Gerente de Ventas de revistas
Bethania Manzueta
Adiós a esas libras de más
Una publicación de:
Backyardigans en vivo Todo un mundo de aventuras
Presidente
Director
VicePresidente
Sub-directora
Manuel Arturo Pellerano José Miguel Bonetti
Entrevista
Adriano M. Tejada Inés Aizpún
Fotografía PORTADA “ Útiles deportivos”: Ricardo Hernández Locación: Multicentro La Sirena Churchill
Karina y Sergio Carlo Dos puntos de vista disparejos
Secretario
Directora de Ventas
Tesorero
Gerente de Mercadeo
COLUMNAS
Producción
Backstage
Salvador Dájer Pedro Haché
Laura Mena
Administrador
Deborah Hernández
VP comercial
Juan Guzmán Elius Gómez
Juan Cohén
Gina Lovatón
Foto: Ricardo ROjas
Casa de Campo
Colaboradores
Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre.
estilos@grupoomnimedia.com
Gente dorada
Celebrando la vida Recordar es volver a vivir
Foto: wireimage.com
17 de Enero de 2009 • contenido
Sinthia Sánchez, Rabeika Messina, Joan Prats, Viena García y Mercedes Guzmán
Foto: fuente externa
estilo S
Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • GEnte
Gisselle Hernández y Virginia López.
José Joaquín Puello, Gina Majluta y Roberto Torres. Armando Cignarale, Quisqueya Richiez, Ramón Tavárez y Luis Rodríguez.
Estadía memorable
Willy Pumarol y Antonio Olivo.
Sotheby’s International Realty presentó su nuevo proyecto inmobiliario con un cóctel.
ESTILO | S
H Giuseppe Bonarelli, Pedro Molina y Eduardo Tejera.
Richard Araujo y Barón Victoria.
Lo mejor
Armando Cignarale con Alexandra y Augusto Avanzini.
Ya que La Estancia no tiene hoteles, el Proyecto Los Olivos también llevará a cabo la función de aparta-hotel.
a surgido una nueva alternativa para aquellos interesados en un refugio durante el verano donde puedan descansar en un ambiente relajado y privado: Los Olivos en La Estancia Golf & Resort. Con un cóctel la cadena internacional de Bienes Raíces Dominican Properties Sotherby’s International Realty, presentó este nuevo proyecto inmobiliario consistente en 120 condominios de dos y tres habitaciones, cada una de ellas diseñada para reflejar el ambiente relajado de un paraíso caribeño, además de tener un contacto directo con la naturaleza y el campo de golf P.B. Dye. Los residentes de Los Olivos también tendrán a su disposición amenidades como piscinas privadas, jardines tropicales y al estilo mediterráneo, además de un área de recreo para los más pequeños. Dirigido y concebido para quienes desean disfrutar de un escenario de inagotable belleza natural y destinado para transportarle directamente al paraíso, Los Olivos ofrecen una estadía memorable dentro de sus instalaciones con espacios interiores abiertos al exterior que ofrecen discreción al propietario y dejan la sensación de libertad necesaria para olvidar por un momento los compromisos cotidianos de la vida. y J.P.
Armando Cignarale, Quisqueya Richiez, Augusto Avanzini y Pedro Dájer.
Pedro Purcell y Rosalba Vásquez.
Joaquín Jerónimo y Lena Ciccone.
Ramón Fernández y Andrés Rojas.
Lisette Nova, Emeren Haché e Ileana Borrás.
Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • GEnte
Eduardo Valcárcel y Víctor Bisonó.
ESTILO | S
Mariela Vicini, César Cabral y Carlos Ros.
Luis Sanz, Gustavo Penson, Max De Moya y Vicente Castro.
40 años de metal
METALDOM celebró sus 40 años compartiendo
con miembros, clientes y relacionados.
Maritza Rodríguez y Jaime González.
E
l complejo Metalúrgico, CXA, Metaldom, realizó un cóctel para celebrar el 40 aniversario de su fundación. La actividad se llevó a cabo en las nuevas instalaciones de la terminal Sansoucí, en Santo Domingo Este, y contó con la presencia de miembros, clientes y relacionados de la empresa, además de Monseñor Benito Ángeles, quien estuvo a cargo de la bendición. Durante el evento se destacó cómo Metaldom ha mantenido un compromiso con la preservación del medio ambiente, lo que le ha llevado a instalar el más avanzado programa de control ambiental a nivel mundial para este tipo de industria con una inversión superior a los RD$150 millones. El continuo mejoramiento de sus procesos de producción y la ampliación de sus productos y servicios le ha permitido a Metaldom abastecer el 100% de la demanda nacional y exportar de manera creciente hacia otros países del área. Actualmente, la empresa tiene una capacidad de producción anual de 350 mil toneladas métricas de acero. y J.P.
Eduardo Najri y Pablo Piantini.
Juan (Gianni) Vicini y José Luis (Pepín) Corripio.
NOS GUSTA
Metaldom aspira expandir sus operaciones hacia toda Centroamérica y el Caribe, y ampliar su oferta de productos.
Eduardo Gisbert, José Leopoldo Vicini y Rafael Velez.
Por tercera vez, Casa de Campo celebra su Feria de Andalucía en el Caribe.
Alexis Cruz, María del Carmen Ortega, Mariel Savogal y Donald W. Rowland.
E
n febrero si quiere saber qué se siente ir a una de las más grandes ferias de España no tiene que acudir más lejos que a Casa de Campo, en La Romana, gracias a la Tercera Feria de Andalucía en el Caribe. Por tercer año consecutivo, y entre el 26 y 28 de febrero, se celebrará esta feria con el objetivo de exhibir la cultura andaluza al mejor estilo de las grandes ferias españolas adaptadas al Caribe. Los que asistan podrán contar con un diverso programa de actividades que incluye la Copa de Golf AndalucíaCaribe además de torneos de tenis, polo y tiro. Asimismo, en esta actividad se verán vistosos trajes de moda flamenca, podrán catar lo mejor de la gastronomía andaluza, así como admirar a esos jinetes, amazonas, majestuosos caballos y carruajes, que bajo la contagiosa música andaluza se pasearán por las instalaciones de Casa de Campo. y
ESTILO | S
El Caribe se viste de feria andaluza
Policarpio Medrano, Milagros Mejía y Pablo Pérez Espinosa. Rodolfo Espinal y Andrés Moreta Damirón.
17 de Enero de 2009 • GEnte
Fotos: fuente externa
Benjamín Matos, Samuel Suero, José Rivera y Kart Tschampr.
Joselyn Núñez y Angel Pacheco.
Lo mejor
Dentro de la feria tendrá lugar el Gran Foro Empresarial con ponencias, paneles y asistentes de alta relevancia internacional.
Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • GEnte
ESTILO | S
10
Rosanna Brea y Annabel Pérez.
Fabiola Roa, Luisa Ramírez, Heydy Suárez y Simana Alemán.
“ Shuss” para lucir a toda hora Shuss inaugura su local para ofrecer calzados vanguardistas y accesorios exclusivos.
Q
Melania Durán y Justa Ramírez.
Heydy y Paola Suárez.
uizás suene como si tratan de pedirle que haga silencio pero el nombre original de este establecimiento no es su única novedad. Shuss ofrecerá a sus clientes zapatos vanguardistas, carteras de diseñadores, accesorios y hasta lencería, además de marcas exclusivas como Steve Madden e Isaac Mizrahi. Pero todo no queda ahí: este establecimiento –ubicado en la Núñez de Cáceres, 78, del sector Los Prados– también ofrecerá la venta por catálogo para acceder a la mercancía sin necesidad de trasladarse a la tienda. Shuss también cuenta con una tarjeta de cliente preferencial con la que los clientes obtendrán un porcentaje de descuento que se incrementará anualmente. y J.P.
Sara y Yamna Calderón.
NOS GUSTA
Las mujeres encontrarán en Shuss todo lo necesario para lucir elegantes y a la moda.
Fotos: fuente externa
Todos ganan con el bacalao
Luis Aquino, Mirna Pimentel, Juan Pablo Chaddy, Lily Mei y Alan Pilarte.
E
l bacalao con esquinas es tan popular que forma parte de la canasta familiar y ha hecho de la República Dominicana el segundo consumidor per cápita de este alimento en América Latina. Gracias a esta popularidad, por quinta vez, se celebró recientemente un concurso gastronómico patrocinado por Productos del Mar Noruega, conocido como “Corona el sabor con Bacalao Noruego”. En esta ocasión la actividad se llevó a cabo en el Hotel V Centenario, donde se recibieron cientos de recetas hechas a base de este suculento pescado, participando tan sólo 40 para la categoría gourmet y 40 en la casera. El concurso en sí fue muy reñido gracias a la excelente presentación y variedad de los platos presentados por los participantes, de los cuales un 90% eran amas de casa. Esta actividad es una manera de valorar el esfuerzo de la mujer dominicana dedicada a los quehaceres del hogar. y J.P.
Jacqueline Henríquez, Leandro Díaz y Rosanna Ovalles.
11 ESTILO | S
Franklin Díaz, Axel Hendrish, Iker Burgoa y Tulia Casado.
Mireya Mendoza, Alejandro Salas y Yesenia Medina.
Lo mejor
Espen, Margarita, Aguie, Américo y Axel.
El incentivo de los premios, que oscilaron entre los RD$40,000 y los RD$5,000, según las categorías.
17 de Enero de 2009 • GEnte
Bacalao Noruego corona a los ganadores de su concurso gastronómico.
Pensilvania, Mireya, Mabelyn y Sonia.
Fotos: fuente externa
Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • GEnte
ESTILO | S
12
Héctor Gutiérrez, Glenda Hued, Karen Batista y Omar Tejeda.
Temporada para batear 300
Gillete GoodNews y Duracell le ponen las pilas a la temporada de béisbol con la promoción Batea 300.
N
o importa si su equipo de pelota favorito fue eliminado o llegó a las finales, con la promoción Batea 300 de Gillete GoodNews y Duracell tendrá la oportunidad de ganar. Para participar no es necesario ningún tipo de entrenamiento o round robin, es fácil, después de comprar los productos de Gillete GoodNews y Duracell sólo tiene que llevar los empaques vacíos a los centros de canje autorizados y recibirá a cambio premios instantáneos relacionados a sus equipos favoritos como gorras New Era, t-shirts y jarras oficiales de los equipos Licey, Escogido, Águilas y Estrellas, ¡las mismas que usan los jugadores! y J.P.
NOS GUSTA
Neftali Ruiz, Pavel Aguiló y Satosky Terrero.
Esta campaña se hizo con la intención de retribuir a los verdaderos amantes del béisbol.
Nelcy de Muñoz y Patricia de Martínez.
Nelcy Rodríguez, Julia Muñiz y Bélgica de Valdez.
Feria de diversión escolar Por tercer año consecutivo Muñiz Suberví & Asoc. presenta Expo Escolaridad.
U
na vez más Muñiz Suberví & Asoc. celebrará la Expo Escolaridad 2009 para ofrecer diferentes opciones educativas en un mismo establecimiento dirigido a colegios, campamentos y actividades extracurriculares contemporáneas. El tema central del evento será “La importancia del desarrollo de la autoestima desde los primeros años” y la agenda de actividades incluirá charlas gratuitas, espectáculos infantiles, rifas y brindis. Expo Escolaridad 2009 tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de febrero en la ciudad de Santo Domingo en el Diamond Mall y los días 21, 22 y 23 de febrero en Colinas Mall en la ciudad de Santiago. y J.P.
Julia Muñiz y Aida Piantini.
nos gusta
Expo Escolaridad sirve de guía educativa e informativa para padres y madres para seleccionar en qué centro educativo colocar a sus hijos.
Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • GEnte
ESTILO | S
14
Juan Luis Lozada, Jeanny Torres y Eladio Lozada.
Hugo Fernández, Claudia de Fernández, Juan Luis Lozada y Grace González.
Un mundo de chocolate Se inaugura Cacao’s Choco-Shop, la chocolatería más completa del país.
L
legaron los días de chocolate con un concepto nuevo e innovador gracias a la inauguración de Cacao’s Choco-Shop, la chocolatería más completa del país que se especializa en productos como bebidas preparadas a base de chocolate negro o blanco, además de bombones y trufas con sabores increíbles, postres y un menú de bocadillos salados. Esta empresa también ofrecerá servicios adicionales como postres especiales, servicios empresariales como desayunos a domicilio, actividades personalizadas en el Choco-Shop, eventos especiales y regalos exclusivos, entre otros. La preparación y presentación de las bebidas están a cargo del reconocido chef pastelero argentino Ariel Peñalva, quien durante el evento de apertura preparó exquisitas bebidas al tiempo que habló sobre todos los pasos de preparación e ingredientes. y J.P.
Máximo Acosta, Zatirín Acosta y Alberto Vargas. Oresty Valerio y Miguel Henríquez P.
Nos gusta
El menú de Choco-Shop incluye delicias como Milk-Shake Guineo Frap, Choco Baileys, Choco Frangélico y Choco Martini.
Natalie y Nicole Rizik.
Sergi Forcadell, Jessica Rizik y Donald W. Rowland.
L
Juan Núñez, Manuel Del Orbe y Héctor Díaz.
Los corredores de seguros de la Zona Norte fueron reconocidos en un agasajo navideño.
a Colonial compartió un agasajo navideño con los corredores de seguros santiagueros con una actividad celebrada en sus nuevas y modernas instalaciones de esta ciudad, donde también se reconoció la excelente labor de los corredores de seguros de la Zona Norte durante el año 2008, en total 11 entidades de la zona. Asimismo se resaltó que el sector de seguros es uno de los que experimentó mayor crecimiento de la economía nacional y que, gracias a sus esfuerzos e iniciativas, La Colonial logró por séptimo año consecutivo la calificación B++ por la calificadora internacional A.M. Best. Este logro convierte a La Colonial en la única aseguradora dominicana certificada internacionalmente. y J.P.
Johanny Espinal, Mirna de Mejía y Celeste de Tavárez.
Consuelo, Sucre y Adrien Alba.
Herminio, Josefina, Manuel Gustavo y Gerónimo.
Matty, Estela, María Raquel y Pamela.
De fiesta en Santiago
15 ESTILO | S
Luis Herrera, Tomás Alba, Juan Álvarez, Jaime Bisonó y Carlos M. Estrella.
17 de Enero de 2009 • GEnte
Fotos: fuente externa
Freddy Llaverías, Luis E. Guerrero, Patricia Portela y José Miguel Armenteros.
Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • GEnte
Silvestre Aybar, Fabio Herrera y George Manuel Hazoury. Rafael Camilo, Bernardo Vega, Héctor Valdez Albizu, Clarissa de la Rocha, Opinio Álvarez B. y Luis Manuel Piantini.
Un volumen de 60 años
ESTILO | S
16
Carmen Beatriz Rodríguez, Miguel Jiménez y Falconeri Colón.
El Banco Central celebró la puesta en circulación del libro “60 años de Política Monetaria”.
C
omo cristalización de una aspiración institucional de documentar sus principales medidas de política monetaria y sus efectos sobre la economía nacional, el Banco Central puso en circulación el libro “60 años de Política Monetaria: 1947-2007”. La importancia de este libro, el cual contó con la colaboración de connotados intelectuales dominicanos que a su vez han sido funcionarios del Banco Central, se acentúa si se considera la cantidad de lecciones que puede aportar a sus lectores. El primer volumen del libro contiene la historia monetaria del país desde principios del XX hasta diciembre de 1965; el segundo volumen cubre desde enero de 1966 hasta diciembre de 1981; y el tercero abarca lo acontecido entre enero de 1982 y diciembre de 2007. y J.P.
LO MEJOR Víctor Méndez Capellán, Luis Molina Achécar y Manuel Jiménez
César Nicolás Penson y Miguel Reyes.
El deseo de que este libro se convierta en fuente de referencia imprescindible para investigadores, profesionales de la economía y negocios, y estudiantes.
FUPAROCA, bajo el
auspicio de Rizek Cacao, puso en circulación el libro “Pedrito y el Cacaotal”.
Samir Rizek Sued, Claudia Catrain e Idelfonso Medina.
C
ultura, medio ambiente y agricultura se unen en esta nueva historia de Claudia Catrain, “Pedrito y el Cacaotal”, para compartir con niños y adultos acerca del cuidado y aprecio de la vida en una finca cacaotera. La historia –con ilustraciones de la artista Tania Marmolejo– muestra la cotidianidad de una familia que vive del cacao orgánico en la República Dominicana, al mismo tiempo que incluye elementos de la normativa de agricultura sostenible de Rainforest Alliance, entidad que certifica a los productores de cacao asociados a FUPAROCA y Rizek Cacao. y
17 ESTILO | S
Historias con sabor a cacao
Samir Rizek Sued y Verónica Sención.
Idelfonso Medina y Omar Marrero.
Linoska González, Yissel Infante, Inés Ceballos y Sandra Lagones.
Cecilia Batista presenta el libro.
Olga Rodríguez, Ela Sarah Rizek y Ela Sarah Sued.
Lo mejor Saturnino Jiménez y Wellington Belén.
La dramatización del actor Richardson Díaz durante la lectura del cuento.
17 de Enero de 2009 • GEnte
Fotos: fuente externa
Los invitados brindan juntos por el libro “Pedrito y el Cacaotal”.
Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • GEnte
ESTILO | S
18
Ernesto Vitienes hijo en pleno swing. Arturo Gil, Edmundo García, Mariano González, Nick Tawil, Sergio Poo, Ramón Campechano y Enrique Rodríguez.
Golf de leyenda Rõco Ki nombró a Nick Faldo como su embajador global del golf.
Nick Faldo entrega la bandera oficial a Philip Carlucci, en el hoyo 18.
E
n vísperas de la pre-apertura de su campo de golf, The Faldo Legacy Course, el complejo turístico y residencial Rõco Ki nombró al capitán de la Ryder Cup 2008 y leyenda viva del salón de la fama de golf Nick Faldo como su embajador mundial de golf. The Faldo Legacy Course es un campo de golf par 72 compuesto por 18 hoyos que se expanden por el morro, los manglares, una llanura abierta de grama, dunas, pantano y bosque, además de abrirse al mar en el hoyo 17. La calidad del diseño de este campo es tal que, aun antes de inaugurarse, ya había recibido tres reconocimientos de publicaciones internacionales especializadas en este deporte. Estas afirmaciones apoyan el objetivo de Rõco Ki de establecer los más altos estándares de excelencia en la industria turística. y J.P.
Candy Anico, Tita Layne, Liliam Mateo y Peggy Magee.
Oscar Peña en el green.
Neil Fernández, Nick Tawil, Roberto Salcedo y Carlos Salcedo.
Nos gusta
La revista Travel + Leisure Golf resaltó The Faldo Legacy Course como uno de los lugares más impresionantes de la isla.
Lorraine, Juliana, Naty y Lissellotte.
Banco BHD vuelve a celebrar su “Tardecita Navideña” con sus clientes.
Guillermo Dorca, José Manuel Santos, Leyda Paredes y Pedro Ureña.
D
esde hace ya varios años el Banco BHD ha celebrado sus “Tardecitas Navideñas”, una tradición muy esperada con gran entusiasmo por clientes, ejecutivos y empleados de esta institución, donde año tras año esta celebración une un ambiente fraterno y festivo en el que se agradece la lealtad y confianza depositada en la empresa. Durante la actividad, que se llevó a cabo en la oficina principal de la entidad, se informó a los clientes sobre el exitoso desempeño del Banco BHD durante el 2008, así como la integración de la Corporación Financiera Personal, IFC, como accionista del Centro Financiero BHD, y su gran alianza con la Major League Baseball, mediante la cual el Banco BHD ha pasado a ser el banco oficial de las Grandes Ligas en el país. y J.P.
Luis Lembert, Juan ALberto Chalas y Jorge Besosa.
19 ESTILO | S
Salvador Fondeur, Jaime Sued, Andrés Mejía, Luis Molina y Alvin Martínez.
Scarlet Contreras, Carlos Guzmán, Octavia Badía y Esther Diloné.
NOS GUSTA
Desiré León, Karina De Los Santos, Mercedes Rodríguez y Juan León.
La labor de responsabilidad social corporativa que desarrolla el BHD con jóvenes peloteros dominicanos firmados por equipos de Grandes Ligas.
17 de Enero de 2009 • GEnte
Fotos: ricardo rojas
Una velada con el BHD
Juan Taveras, Octavia Badía, Yovanny Subero y Adrián Guzmán.
Fotos: fuente externa
Bienvenida Vásquez, Malta Queliz y Li Misol.
Maribel Ángeles, Magnolia Vásquez y Debra Cuello.
Alicia Estévez, Claudine Nova y Juan Guzmán.
Soraya Castillo y Marcos Bergés.
Doris Javier, Trajano Potentini y Tita Hasbún.
Más lectura social
Presentación en sociedad de la nueva revista Roce Social.
L
uego de una sutil campaña de expectativa, el público por fin conoció la revista Roce Social durante un cóctel en Hard Rock Café. Esta publicación mensual plasmará en sus páginas las principales actividades sociales, así como una serie de reportajes y entrevistas pensadas para el deleite visual e intelectual de los lectores. Aunque las actividades sociales serán el plato fuerte de esta publicación, el contenido estará complementado con interesantes entrevistas a personalidades nacionales e internacionales que permitirán a los lectores verlos de una forma distinta. Cada página tendrá atractivos y variados temas sobre cultura, gastronomía, belleza, tecnología, etc. El primer número de Roce
Social coincidió con un momento histórico en el mundo, la victoria de Barack Obama, tema que se convirtió en la portada de esta edición. Espere la siguiente. y J.P.
Nos gusta
Roce Social llegará a los lectores todos los meses de forma gratuita y con distribución exclusiva.
Luisa de Aquino, Luis Aquino y Nelly Mota.
Fotos: fuente externa
Andrés Soto, Kalil Haché, Cosette Romero, Víctor Palacios, Víctor Manuel y Lawrence Sbriz.
Judith Cury, Kalil Haché y Maribel Haché.
XXIV celebración
de un clásico
Dedican el XXIV Clásico Kalil Haché a Edmond Elías.
L
a vigésima cuarta versión del Gran Clásico de Clásicos Kalil Haché se celebró en el Hipódromo V Centenario con una celebración de gala dedicada al sportman Edmond Elías, presidente de Empresas EE. En el acto estuvieron presentes altas autoridades del Cuerpo Consular de la República Dominicana, síndicos, personalidades del ámbito político, familiares y amigos. El acto protocolar de entrega de la Copa Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional fue encabezado por el Jefe de las Fuerzas Armadas, Teniente General Rafael Peña Antonio; Ramón Aquino, Director del DNI; Juan Odalix Pimentel, Presidente de la Comisión Hípica Nacional; el polista Kalil Haché y Edmond Elías. Durante la cartelera se rompieron varios récords de apuestas y asistencia, que incluyeron el monto del pool que ascendió a RD$1,984,840. y J.P.
Fernando Villanueva, Edmond Elías y Carlos Morales T.
Nos gusta
Antes de la competencia se presentó el ejemplar Sicótico, ganador del Clásico Hípico del Caribe.
María Amalia, Martín y Gabriela Haché.
Fotos: fuente externa
Miguel Pérez y Ana Méndez.
Las candidatas a Miss Ámbar Dominicana 2009.
La tarea de pintar
Belleza Ámbar
INABIMA abrió la Exposición
Pictórica de la Sala de Tareas.
E
l Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, INABIMA, inauguró la Exposición Pictórica de la Sala de Tareas en donde las mejores obras provinieron de los hijos e hijas de profesores que participan en las clases de pintura que ofrece esta entidad. Se explicó que las clases de pintura están a cargo del afamado pintor Miguel Gómez y forman parte del plan de apoyo educacional de la Sala de tarea INABIMA, que también incluye clases de música, teatro y acompañamiento en la realización de otras tareas. Durante el evento INABIMA invitó a los padres a integrar a sus hijos en actividades deportivas y de bellas artes para que reciban una educación integral. y J.P.
Sócrates, Leonardo, Rosa y Juan. Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • GEnte
ESTILO | S
22
Martha Santiago, Maritza Rossi, Miguel Gómez y Miguelina González.
Eduardo Martínez y Víctor Soto.
Atención a la presentación de las candidatas que compiten por el título de Miss Ámbar Dominicana 2009.
E José Valdez y José Español González.
lo mejor
Esta es la segunda exposición que INABIMA realiza con los hijos de sus profesores y demás personal educativo.
n una actividad celebrada en el restaurante Tacos del Sol se presentaron oficialmente las candidatas que competirán en el certamen de belleza Miss Ámbar Dominicana 2009, organizado por Gatsby Dominicana, Casa de Reinas. La joven que resulte electa como Miss Ámbar Dominicana 2009 recibirá como premios principales un carro del año cero kilómetros, una valiosa corona elaborada con incrustaciones de ámbar y la oportunidad de representar a la República Dominicana en la versión internacional del certamen Miss Ámbar
Leonardo Gautreaux, Nerys Díaz y Ricardo Pascal.
Mundial 2009 que se celebrará el próximo verano. Las 15 beldades, que representan al número de provincias dominicanas, competirán también por los títulos de primera finalista, segunda finalista, miss elegancia, miss fotogénica y miss amistad. y
NOS GUSTA
Miss Ámbar Dominicana 2009 se celebrará el 20 de enero a las 8:00 pm en el Maunaloa Gran Club.
Fotos: fuente externa
José Ramón González, Luis José Asilis y Rafael Camilo.
Crecimiento en Costa Blanca
23
Luis José Asilis y Lucía Aybar.
ESTILO | S
Se expande el proyecto de Costa Blanca con Punta Coralina.
L
a popularidad relacionada a Costa Blanca ha causado una expansión en el plan original de este proyecto multimillonario. Group Metro, una de las corporaciones de desarrollo inmobiliario más grande y reconocido de República Dominicana, ha presentado una nueva fase de desarrollo de Costa Blanca, su proyecto de primera línea de mar, denominada Punta Coralina. Debido a la alta demanda, los promotores han ampliado el plan maestro del diseño de Costa Blanca, creado por EDSA, para ofrecer una nueva selección de productos, que incluyen a Punta Coralina, con solares que miden hasta 1,400 metros cuadrados, también habrá lotes privados para residencias de lujo a orillas del Mar Caribe. El proyecto de Costa Blanca ya cuenta con una marina de primera categoría mundial, condominios en primera línea de playa, villas y una playa privada. La nueva fase de Punta Coralina ofrecerá 28 lotes de 2,100 metros, de los cuales algunos serán exclusivos con vista al campo de golf y al mar. y J.P.
17 de Enero de 2009 • GEnte
Alfonso Soriano y Yira Pimentel.
Rosa de Asilis, Héctor Báez y Rita Santos.
Luisa de Toyos y Hugo Toyos.
Raúl Portela y Leslie Amiama.
Lo mejor
Group Metro es uno de los primeros promotores en el país en proporcionar financiamiento interno a sus compradores.
Michael Elmúdesi, Rafael Camilo, Diego De Moya y Frederich Bergés.
infraganti
217 de Enero de 2009 • infraganti
009 2 e t uar d o c pi con el cel
(Centro de Excursionistas del Loyola) “ El cansancio es pasajero, el orgullo es para siempre”. ExCELsior!
3 5
ESTILO | S
24
1
2
4
1. José Alberto Suriel, Laura Tirado, Joel Minier, Alba Acosta, Eric Svelti, David Quiñones y Arturo Socías. 2. Ranell Seballos, Gian Michael, Romell Svelti, Antonio Ramos, Mario O. Valenzuela y Alberto de la Cruz. 3. Eric, J.P. Duarte y José Alberto. 4. Ariel, Arturo, Laura, Antonio, Alba, Ranel, Laura, Joel y Joan. 5. Grupo de excursionistas en el Valle del Tetero. 6. Eric y Rommel Svelti. 7. Alba, Laura T. y Laura C. 8. Elizabeth Santana, Tomás Jiménez, Joel Minier, las Lauras, Alba, Hansel García, Amarilis de Jiménez, Luis Espinal, Ayeska Guerrero y Franchesca Espinal.
6
8
7
Sin Censura
Foto: Carlos Mejía
17 de Enero de 2009 • Sin Censura
Una alfombra sin sorpresas
ESTILO | S
26
Fotos: wireimage.com
che Carlos Lamar
Hablemos claro. Yo, después de la alfombra de los Globos de Oro, perdí el interés en la premiación. Y no finjan, que a todos nos gustan los trotes de una alfombra más que la entrega de estatuillas. Esta vez no hubo muchas sorpresas, pero las pocas que hubieron fueron muy, pero muy intensas. Empecemos nuestra transmisión. Sí, hágase de cuenta que usted me está viendo a mí en TV, así que lea con imaginación. El gris fue el color de la noche, me gusta pero fueron tantas estrellas de ese color que me aburrió hasta cierto punto. No hubo grandes accesorios, el más visto: ‘el clutch’(mejor conocido como ‘sobre de mano’ por nosotros) y el cabello muy glamouroso, retro de Hollywood, lo cual nunca está mal. Eva Longoria en Reem Acra, la mejor silueta de la premiación, impecable, con un color que le favoreció, está entre mis favoritas. America Ferrera en Oscar De La Renta: no fue su noche, el vestido no era para su estatura y su figura. Otra latina que casi lo logra es Eva Mendes en Dior. Para mí hubiese estado perfecta sin el exceso de tela al frente; ahora, su collar (Van Cleef & Arpels) fue sin duda el collar de la noche. Y hagamos un alto en Drew Barrymore (de John Galiano), quien fue uno de los desastres de la alfombra con una versión descuidada de Marilyn Monroe. ¡Quien la peinó así estaba borracho! ¡Y ella también! ¡Mínimo, para dejarse hacer ese desastre en la cabeza! En cambio, su amiga Cameron Díaz, en Chanel, llevó uno de los pocos y acertados colores de la noche.
Eva Longoria
Cameron Díaz
Drew Barrymore
Marisa Tomei
sin censura Otras que sí lo lograron: Demi Moore (Dior), Sandra Bullock (Dior), Salma Hayek (retro Bottega Veneta), Marisa Tomei (Oscar De La Renta), el cual me gustó mucho, aunque me pareció muy similar a Sharon Stone en una premiación del Oscar años atrás. De René Zellweger (Carolina Herrera) amé su peinado, y Penélope Cruz (Armani Privé)… hagamos un alto aquí: ¡no fue su noche en ningún aspecto: lució un aburrido vestido, al igual que su cabello y maquillaje. Y Angelina (de Versace)... Ella porque es ella, pero nada que ver el vestido... Los hombres: Los mejores: Tom Cruise (Giorgio Armani, hecho a mano), eso es saber vestir para una premiación; Brad Pitt (Tom Ford) y
Robert Downey Jr.
17 de Enero de 2009 • sin censura
Penélope Cruz
ESTILO | S
27
Ralph Fiennes
Ralph Fiennes. El peor: Robert Downey Jr.
(John Varvatos) con tenis en la alfombra. No. Y sobre la peor: Jennifer López, ¿y qué fue? Hermana Gold Lame. Miren que ella tenía años con un buen récord... Sobre la mejor: Kate Winslet. Fue su noche en todos los sentidos, impecable en Yves Saint Laurent, el peinado, el maquillaje, las joyas (Chopard), ¡todo! Sin duda se vistió para recibir dos bien merecidos premios. ¡Hasta la próxima! Tom Cruise
y clamarche@estilos-dl.com
Brat Pitt
Kate Winslet
Angelina Jolie
Ideas
17 de Enero de 2009 • ideas
Artista del maquillaje
ESTILO | S
28
Yamelis junto a Stefan Scheucher y Christian Kafer.
Sonrisa de 360º Colgate, el líder mundial de cuidado bucal, recientemente introdujo al mercado una nueva variante de cepillo dental de la marca Colgate 360º: el Colgate 360º Deep Clean. Se ha comprobado clínicamente que estos nuevos cepillos remueven 96% más bacterias (es decir que eliminan, no que mueven de un lugar a otro) que un cepillo común. Gracias a su diseño único puede ofrecer limpieza profunda de dientes, lengua, mejillas y encías, con lo que garantiza una limpieza completa de toda la boca. Además, este nuevo modelo incluye cerdas patentadas Slim Tip, de puntas delgadas y más largas que las demás, que permiten un alcance más profundo entre los dientes y debajo de la línea de las encías. y J.P.
Yamelis Arnemann fue designada como la artista de maquillaje para toda Latinoamérica por ARTDECO Cosmetic Group. Esta entidad tiene más de 21 años de vigencia en el mundo de la cosmética y entra a América Latina para promover el desarrollo, conocimiento y beneficios de la marca en este nuevo mercado, por lo que ha reconocido a Yamelis Arnemann con un diploma que la acredita como Make up Artist de ARTDECO Cosmetic Group para toda Latinoamérica. La Sra. Arnemann ha acumulado más de 15 años de experiencia en el área y ha participado en innumerables seminarios y talleres locales e internacionales. y J.P.
Hannah Montana conquista su celular Definitivamente lo mejor de dos mundos para las fans de este show que utilizan celulares: Claro y Motorola anunciaron la disponibilidad en el país de una edición limitada del equipo W230 con contenido especial de Hannah Montana. El equipo incluye tres “wallpapers”, dos “screensavers” y dos “ring tones” de la estrella de Disney, además de un colgante de edición limitada y un empaque de colección decorado con motivos de Hannah. El MOTOW230 también contiene cámara fotográfica, de video, multimedia, música, bluetooth, radio y sus personajes favoritos. y J.P.
Lujoso y popular, parte 3 La empresa Autogermánica anunció el próximo estreno en el país de una nueva versión del BMW Serie 3, el vehículo de lujo más vendido en el mundo durante varios años. Este nuevo modelo representa la máxima expresión deportiva en su segmento: en su interior contiene la nueva generación del sistema de mando opcional BMW i-Drive, las nuevas funciones de BMW Connected Drive, la nueva gama de motores y otras innovaciones. Los cambios en el diseño exterior realzan el carácter dinámico y compacto, mientras que las demás características del vehículo reflejan la tecnología más avanzada. y J.P.
El estilo alternativo de Amway Anway presenta una alternativa para aquellas que desean una microdermoabrasión en casa, gracias al nuevo sistema de microdermoabrasión Artistry. Con este producto podrá obtener resultados profesionales en su hogar, además de una piel radiante. Como una eficiente opción ante otros tratamientos caros e invasivos, Artistry exfolia suavemente las células muertas de la piel con la Toalla Microdermoabrasión Astistry y el Gel Pulidor. El proceso se finaliza con una Crema Suavizante para la piel, y luego de terminar revelará una piel más tersa y radiante. ¡Fácil y sin citas! Acude a tu distribuidor Amway más cercano. y J.P.
Tendencias Tres Disciplinas: Stott Pilates, Kinesis y Power Plate.
ESTILO | S
30
Entrenamiento inteligente
1.
¿Buscas bienestar y salud? Si eres de las que deseas estar en forma de una manera segura, en un ambiente agradable con el equipo más seguro y bajo la supervisión de personal con experiencia acabas de encontrar tu espacio. Bajo tres metodologías de trabajo y un solo concepto, Spacio Concepto cambia tu vida y te lo pone fácil a base de tres disciplinas: Kinesis, Stott Pilates y Power Plate para ofrecer un resultado real de bienestar constante y descubrir un cuerpo sano de adentro hacia fuera como experiencia única. Más dirigido al wellness que al fitness, este centro de entrenamiento personal no sólo busca un resultado físico sino un bienestar que mejore la movilidad articular, la circulación sanguínea, botar el estrés o hacer sentir bien al socio.
Fotos: Ricardo Rojas
17 de Enero de 2009 • Tendencias
Spacio Concepto
Mejores
Stott Pilates Este programa de alto nivel –con más de 20 años de experiencia– destaca y se diferencia del Pilates normal porque está apoyado en el análisis de cada uno de sus ejercicios, proporcionando las modificaciones necesarias a través de material de apoyo para poder trabajar con morfologías, cuerpos y descompensaciones, pudiendo así disminuir el riesgo de lesiones. El llamado Pilates contemporáneo aparte de mejorar los ejercicios del auténtico Pilates ha incorporado nuevos elementos que, aún manteniendo la idea original, aumentan la eficacia del método. Se construye sobre la esencia y los principios de trabajo que dejó Joseph Pilates, pero incorpora el conocimiento actual del cuerpo realizando un mayor énfasis en la recuperación de la movilidad y articulación de la columna vertebral. El énfasis de su técnica está sobre la estabilidad central, de la cintura escapular y de la pelvis, una alineación neutral y la respiración. BENEFICIOS: Músculos más largos y delgados. Fuerza y estabilidad interna. Prevención de lesiones. Reducción de estrés y dolor de espalda. Mejor postura, equilibrio y coordinación. Mejores resultados atléticos. Postrehabilitación efectiva. Mayor conciencia entre cuerpo y mente. Mayor autoestima.
resultados
*
Las clases: Puedes optar entre privadas, semi-privadas (2 personas) y grupos reducidos (no más de 4). Este es un proyecto que se basa en la personalización, porque entienden que se alejan más del propio método cuando aumenta la cantidad de personas. Además se puede conseguir un mejor seguimiento. Lo más importante en las tres metodologías es que los ejercicios vienen del centro de poder: el “cuore”, a través de una inspiración y expiración que se produce en toda la parte del centro, y a partir de ahí empieza el movimiento. Cuando nuestro centro está fuerte y donde tiene que estar, todo lo demás estará bien. Importante: Al inscribirse, el cliente pasará a evaluarse con una fisioterapeuta con el fin de verificar su estado, tanto a nivel de alineación postural como condición física general. Esta evaluación servirá de guía para la elaboración de rutinas específicas que traerán resultados rápidos y reales. Ubicado: En la calle Paseo de los Locutores, 58, del ensanche Evaristo Morales. Para más información: Tel: 809-563-4611 www.spacioconcepto.com
*
*
*
Tendencias
3.
Este nuevo aparato ha revolucionado el fitness mundial con una rutina de ejercicios que cambia el cuerpo en sesiones de tan sólo 15 minutos. ¿Sus adictas? Celebrities como Madonna o Julia Roberts. La plataforma vibra según diferentes intensidades y sobre ella se deben realizar diferentes posiciones según el área que se quiera trabajar. Los resultados se traducen en músculos tonificados, buena postura y piel firme y suave, sin rastros de celulitis, tras un cuarto de hora de ejercitación dos o tres veces por semana. La clave de la plataforma es que varía según el efecto que se quiera lograr, estimulando la circulación y brindando una descarga de energía que endurece las fibras musculares hasta en las zonas más difíciles. ¿Qué se siente? Pequeñas vibraciones que recorren todo el cuerpo y, sin llegar a ser molestas, hacen sentir el trabajo muscular. El entrenamiento implica un mínimo esfuerzo físico, pero no por eso es inefectivo: el sistema produce contracciones reflejas involuntarias, que son el pilar del método y representan un estímulo mecánico que somete al organismo a una carga gravitatoria superior a la habitual. BENEFICIOS: Mejora inmediatamente la circulación, añade flexibilidad, masa muscular y locomoción. Reduce la celulitis. Incrementa la densidad de los huesos. Muscularmente, se gana fuerza, potencia, coordinación y equilibrio. Es muy efectivo en el sistema postural, aliviando dolores de espalda y cuello.
17 de Enero de 2009 • Tendencias
El último grito para ponerse en forma llega de la mano de una máquina integral que permite trabajar todo el cuerpo a base de un sistema de cables y poleas que trabajan el cuerpo en tres dimensiones. Esta versátil máquina, de origen italiano, Tecno Gym, es tipo circuito y, además de permitir mucha creatividad a cada movimiento, posibilita la amplitud de movimientos y el trabajo de todos los grupos musculares. Además, es posible graduar la intensidad de la resistencia, lo que la convierte en una máquina ideal tanto para gente que se inicia como para los habituales de los gimnasios o los deportistas de élite. Aunque el trabajo se apoya también en otros elementos propios de la gimnasia, como las fitball (pelotas grandes) con movimientos poco forzados y muy naturales que evitan sobrecargas y dolores posteriores. Su objetivo es restablecer el justo equilibrio entre cuerpo y mente a través del control del cuerpo con libertad en un espacio tridimensional. Pero no todo es físico, sino que la máquina se rodea de un ambiente tipo zen ya que se busca también la relajación y la concentración. Es ideal si no te gusta rodearte de ruido, sudor y grandes grupos de gente. BENEFICIOS: Mejora la fuerza, la amplitud articular y la habilidad motriz. Se consigue una mejor calidad de vida con mayor eficacia en la vida cotidiana, mayor conocimiento y dominio del cuerpo y capacidad para controlar el estrés.
Power Plate
31 ESTILO | S
2.
Kinesis
tendenciaS
17 de enero de 2009 • tendenciaS
¡Ponte en movimiento! POr: sintHia sÁncHeZ | FOTOs: RicaRdo HeRnÁndeZ
DRUMS ALIVE | GOLD’S GYM BaLóN BOdY BOLL Para EJErciciOs Rd$725 MaNcUErNas dE 3 LiBras c/U UNivErsaL FiTNEss Rd$254 c/u
eStiLo | S
32
¡no más promesas sin cumplir! Regálate un saludable año 2009 adoptando buenos hábitos como comer más saludable, hacer ejercicio o inscribirte en alguna clase que te haga mover el cuerpo y te alegre el espíritu. ¿Qué esperas? toma la iniciativa, nosotros te damos una guía para que escojas.
cONJUNTO dE LYcra vErdE MiLÁN sPOrTTEcH blusa Y Pantalón Rd$1,624 Y Rd$1,320
Si eres socio del gimnasio puedes participar en el Gold’s Gym del Evaristo Morales los lunes a las 8:15 a.m. y los viernes a las 8:30 a.m. Los que asisten a la sucursal de Coral Mall la pueden disfrutar los lunes y miércoles de 7:00 a 8:00 p.m. Apúntate en la única y exclusiva clase Drums Alive con el instructor Carlos Reynoso y baila al mismo tiempo que quemas calorías con música electrónica y house. Drums Alive es un circuito de calentamiento del cuerpo mediante los drumsty –palitos con los cuales se toca el balón–, las bolas de abdominales y los cubos de los steps. Es una clase dinámica, divertida, al ritmo de la música hecha exclusivamente por los mejores Djs del mundo. En cada clase se pueden quemar 600 calorías, pues se trabajan abdominales, espalda, pantorrilla, glúteos, bíceps y tríceps.
cOrrEa Para LEvaNTar PEsas sPOrTTEcH Rd$696 BaNda Para La caBEZa PrO sHOP GOLd’s GYM Rd$300
PrOTEíNa dE diETa dYMaTiZE NUTriTiON dE 2 LiBras. aMiNOÁcidO Para QUEMar Grasa LiQUid carNiTiNE 1100. QUEMadOr dirEcTO HYdrOxY cUT HaNdcOrE EN cÁPsULas. UNivErsaL FiTNEss Rd$1,406, Rd$710 Y Rd$2,640
TENis Para caMiNar NEW BaLaNcE sPOrTTEcH Rd$2,690
GUaNTiLLas dE MUJEr Para PEsas sPOrTTEcH Rd$575
T-sHirT Para caMiNar EN TELa drY FiT cOMPrEsOr Y sHOrT BLaNcO UNdEr arMOUr sPOrTO Rd$1,190 Y Rd$1,550
caMisa dE MUJEr Para EQUiTacióN EQUivET us$45 MaLE Para JUGar POLO EQUivET us$110
BOTas dE EQUiTacióN EN PiEL EQUivET us$430
POLOsHirT dE HOMBrE a raYas Para JUGar POLO EQUivET us$50
cascO cLÁsicO dE GaMUZa Para EQUiTacióN EQUivET us$100
raQUETa dE TENis 4sTa NiKE aMEricaNa dEParTaMENTOs Rd$999
BOLsO Para GiMNasiO FULL acTiON Rd$1,199
JAZZ FUNk | ECOS ESPACIO DE DANZA EsPiNiLLEras NiKE FULL acTiON Rd$849
GOrra PLaTEada NiKE FULL acTiON Rd$799
BOTELLa Para aGUa PrO sHOP GOLd’s GYM Rd$300
Martes y jueves de 7:00 a 8:00 p.m. y los sábados de 11:00 a 1:00 p.m. Con la dirección de Awilda Polanco, la profesora Eva Piccini pone a todos a bailar con las novedosas clases de Jazz Funk, que consisten en una pícara y divertida fusión de la base técnica del Jazz Dance con los pasos de coordinación rápida y acentuada a contratiempo del funk. Un estilo de movimiento dentro del Hip Hop inspirado en la cotidianidad urbana filtrada a través de lo cómico y juguetón.
33 eStiLo | S
TENis dE HOMBrE Para caMiNar NiKE MOdELO air Max draGON sPOrTO Rd$5,690 MEdias dE MUJEr Para BaiLE NiKE FiT drY sPOrTO Rd$590
GUaNTEs dE BOxEO EvErLasT sPOrTO Rd$1,490
17 de enero de 2009 • tendenciaS
tendenciaS
tendenciaS
17 de enero de 2009 • tendenciaS
caMisETa Para TENis rEEBOK FULL acTiON Rd$1,099
T-sHirT dE HOMBrE rEEBOK FULL acTiON Rd$1,499
FaLda Para TENis rEEBOK FULL acTiON Rd$1,099
BODY TRANSFORMATION | GOLD’S GYM
Duración: Enero hasta abril de 2009. Body Transformation es el programa intensivo para bajar de peso del Gold’s Gym que consta además de un concurso en el cual cada concursante demostrará el cambio seguido en un programa de entrenamiento de 12 semanas con un personal trainer, 3 veces por semana y una guía de nutrición. El costo de participación es de RD$15 mil pesos para socios, y de RD$18 mil si es una inscripción temporal, además del uso de las instalaciones. T-sHirT Gris FULL acTiON Rd$1,499
3 eStiLo | S
caMisETa dE BéisBOL sEMa Rd$195
BODY xCHANGE | BODY SHOP ATHLETIC CLUB
Inicio: 28 de enero de 2009. En sólo 12 semanas puedes lograr los objetivos de salud y apariencia que deseas. El Body Xchange es un programa de salud que incluye un plan nutricional personalizado, 36 sesiones de entrenamiento, evaluaciones de progreso mensuales y motivaciones grupales. Entre los beneficios se destacan la pérdida de peso, aumento de la resistencia física y cardiovascular, aumento de la masa muscular, aprendizaje de buenos hábitos alimenticios, creación de hábitos de entrenamiento, prevención de cardiopatías, prevención y manejo de afecciones articulares, musculares, estreñimiento, estrés y otros problemas asociados.
cascO Para JUGar BéisBOL sEMa Rd$935
caMiNadOra crOssTraiNEr aMEricaNa dEParTaMENTOs Rd$42,920.00
sUdadOr PaNTaLóN dE caBaLLErO rEEBOK FULL acTiON Rd$1,499
tendenciaS
MaNcUErNas EvErLasT dE 5 LiBras c/U MULTicENTrO La sirENa cHUrcHiLL Rd$345
saQUETa cON 11 PaLOs dE GOLF Para MUJErEs PriNciPiaNTEs. GOLdEN BEar, disEÑada POr JacK NicKLaUs MUNdO GOLF us$495
TaPiZ dE YOGa BOdY scULTUrE MULTicENTrO La sirENa cHUrcHiLL Rd$360
ELiPTica PrOFOrM aMEricaNa dEParTaMENTOs Rd$$27,260.00
GOrrO Para NaTacióN KaLaFF sWiM & sPOrT Rd$310
GOGGLEs aZULEs Para NaTacióN KaLaFF sWiM & sPOrT Rd$430
BOLsO dE ciNTUra BrasiLsUL PrO sHOP GOLd’s GYM Rd$850
cHaPaLETas Para NaTacióN KaLaFF sWiM & sPOrT Rd$1,440
17 de enero de 2009 • tendenciaS
ZaPaTOs Para JUGar GOLF caLLaWaY MUNdO GOLF us$156
eStiLo | S
35
BLUsa Y LEGGiN BrasiLsUL PrO sHOP GOLd’s GYM Rd$1,900
CIRCUITO CARDIO | SANTA FE GYM STUDIO PELOTa dE BasKETBaLL WiLsON sEMa Rd$335
TUBiNG Para EJErciciOs Y FiTNEss MULTicENTrO La sirENa cHUrcHiLL Rd$339
El Circuito Cardio es una combinación de kick Boxing, aeróbicos y baile. Es una de las disciplinas más duras dentro de las actividades aeróbicas, pues trabaja los brazos, las piernas y el abdomen. Para lograr mejores objetivos, con frecuencia los instructores Kenny Pujol o Jochy Pascual utilizan pesas al ritmo de la música para alcanzar los objetivos de resistencia y tonificación de los músculos, así como rebajar el porcentaje de grasa corporal. No te pierdas las clases de 55 minutos en el Gimnasio Santa Fe los miércoles a las 9:30 a.m. y a las 6:00 p.m., y los viernes a las 8:30 de la mañana.
ESTILO | S
36 Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • Tendencias
Tendencias
17 de Enero de 2009 • Tendencias
Tendencias
Rossy Almonte y Anabel Alberto. Carolina de la Cruz, Carmen de Paniagua y Karina Sánchez.
¿B
uscas zapatos y sandalias de formas cómodas y colores elegantes? No des más vueltas. Bertha Shoes tiene todo lo que necesitas. No sólo ha trasladado su tienda a la Avenida Sarasota, casi esquina Abraham Lincoln, para proveer un ambiente más amplio, ultra moderno y confortable a su clientela, sino que ofrece las últimas tendencias en cuanto a calzado y carteras se refiere. Marcas como Nina, Schutz, Enzo Angiolini, Bandolino, Anne Klein o Steve Madden descansan en sus estantes, combinados con ese accesorio que nos vuelve locas a todas las mujeres: carteras de todo tipo. Irresistibles para muchas de nosotras…
Joselo Franjul y Airam Toribio.
Yadhira Morel y Rosanna Carrasco.
Marjorie Espinosa y Janet Jerez.
37 ESTILO | S
Compras inteligentes
José Luis de la Cruz y Bertha Almonte.
Jacqueline Garrido y Rafaelina Suriel.
Aida González y Lilliam Gómez.
17 de Enero de 2009 • Tendencias
Tendencias
Un mundo de aventuras en el patio trasero
Backyardigans ? Muchos creen que PABLO es un pingüino, azul, muy inquieto, ansioso y con energía para nuevas aventuras. Cuando se enfrenta a una situación, a la que no encuentra solución, le da un “ataque de pánico” dando vueltas en círculo, pero siempre alguno de sus amigos logra tranquilizarlo al darle la solución al problema.
Toda la familia podrá disfrutar de los Backyardigans En Vivo, espectáculo inspirado en la serie infantil educativa más popular en el país. La cita: del 16 al 18 de enero en el Teatro Nacional.
38 ESTILO | S
¿Quiénes son los
Pablo
Tasha
Tyrone
TYRONE parece un alce anaranjado, es amigo de todos, tolerante y comprensivo. Siempre encuentra soluciones a los problemas y es muy optimista.
Austin Uniqua
AUSTIN emula a un canguro de color
Encontrar un buen programa de televisión que sea educativo e inspire a los niños a salir a jugar al patio es algo difícil (es como tratar de encontrar un plato saludable en un menú de comida rápida), pero los Backyardigans logran esto y más, ya que se han
transferido todos los elementos que hacen de éste un programa tan especial a una producción en vivo para toda la familia. Los Backyardigans, que traducido es un rejuego de las palabras “patio trasero”, es una serie musical en la que los personajes,
que utilizan un excelente vocabulario, juegan y tienen numerosas aventuras en un patio a la vez que tratan situaciones en las que resaltan mensajes positivos y buenos modales; pero lo más importante es que incitan a los niños a pensar y ejercitar su imaginación. Ahora Pablo, Tyrone, Uniqua, Tasha y Austin (los famosos muñequitos) vienen de visita al país y traen todas sus aventuras en vivo, con una producción totalmente en español que abarcará un gran despliegue de efectos especiales, luces y
sonidos que deleitará a todo el público. Los Backyardigans En Vivo ha realizado una exitosa gira latinoamericana que ha incluido visitas a Argentina, Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Colombia, Puerto Rico y ahora, gracias a las gestiones realizadas por la empresa productora para la República Dominicana Big Star Entertainment, llega a República Dominicana. El show se presentará el 16,17 y 18 de enero de 2009 en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con el aliciente de que en el exterior del teatro se realizará de forma paralela una feria de los Backyardigans en la que toda la familia tendrá acceso a nume-
lila. Es el más tímido de todos, un poco solitario pero tiene mucha creatividad para imaginar aventuras. UNIQUA no se parece a ningún animal;
algunos piensan que es ¿una hormiga gigante? Es de color rosa, muy dulce y valiente, y se pasa todo el día haciendo bromas para hacer reír a sus amigos. TASHA pareciera ser un hipopótamo
amarillo. Es muy coqueta, valiente y sabelotodo, pero sabe reconocer sus errores. Es un poco impulsiva lo cual la lleva a meterse en problemas. Boletas: A la venta en Ticket Express y Teatro Nacional. Precios: Entre RD$800 (Balcón) y RD$1,200 (Platea)
rosas ofertas especiales que asegurarán una tarde única llena de diversión. Los Backyardigans En Vivo tiene toda la magia del programa de televisión y algo más, el encanto de ver la reacción de los niños cuando el telón suba y sus personajes favoritos salgan por primera vez al escenario. Un éxito entre niños y padres
Sin lugar a dudas el éxito de los Backyardigans se debe al gran apoyo que los padres han dado a esta serie ya que representan un oasis en medio de la telebasura que reina en la pequeña pantalla. Además, los Back-
yardigans no actúan como niños en edades pre-escolares, puesto que tienen un excelente vocabulario. Adicionalmente, los temas que se tratan incluyen conocimientos de temas para niños más grandes, además de saber leer y tener una motricidad que los llevan a hacer acrobacias. Esto, en conjunto, es considerado por muchos especialistas en el aprendizaje como aspectos positivos que hacen que los niños aprendan vocalización y tengan una mayor fluidez verbal. Los Backyardigans cantan y bailan, usando el baile como una forma de disciplinar a los niños, enseñándoles movimientos y aplicaciones físicas que se pueden usar como herramienta de aprendizaje en la escuela. y Joan Prats
Entrevista entrevista Karina Larrauri y Sergio Carlo 17 de Enero de 2009 • entrevista
locutores de radio
ESTILO | S
40
Cuando ella dice y él habla 12 y 2 no sólo es un programa de radio que presenta diversos segmentos para informar y entretener al público, también es un punto de encuentro en el que todos los días al mediodía (el nombre del programa es una gran pista para saber cuál es su horario), Karina Larrauri y Sergio Carlo comparten con sus oyentes informaciones, experiencias y dos puntos de vista muy disparejos.
¿Cómo surgió la idea del programa? Karina: Después de estar tantos años dentro de la emisora en un momento determinado sentimos la necesidad de reinventarnos, de hacer algo nuevo. Sentados un día decidimos que lo mejor era fusionar ambos contenidos, con sus intereses y los míos, y empezamos sin ningún compromiso a darle forma al proyecto hasta que decidimos presentarlo y fue bien acogido por los ejecutivos de la emisora. Sergio: Karina dice que fue ella pero no, fui yo que le dije varias veces, antes de concebir el programa, que hiciéramos algo juntos. Entonces, después de tanto insistir, lo hicimos. El programa sale al aire en un horario muy competitivo, ¿cómo sobresale
en comparación con los demás programas? Karina: Yo no hablaría de sobresalir, La 91 tiene un público cautivo desde hace muchos años y nosotros conocemos más o menos el perfil que escucha esta emisora. Trabajamos en función a eso, a la necesidad de información pero sin enviciarla subjetivamente. Como jóvenes adultos entendemos que el tiempo para informarnos es cada vez menos, así que usamos mucho la información rápida y resumida. Como ciudadanos presentamos nuestras quejas, hablamos de temas que sobresalen a nivel internacional y relajamos el horario con segmentos que la única intención que tienen es divertirnos. Sergio: ¡El horario más que competitivo es buenísimo! La diferencia es que
entrevista
Foto: ricardo rojas
¿Cómo funciona el segmento de karaoke? ¿Harán una recopilación
¿Cuál es el segmento más popular del programa? Karina: Uff! Tránsito, empezó como un segmento de reporte de los tapones pero se ha convertido en una especie de catarsis y desahogo para los oyentes. No sólo reportan el tránsito, sino las carreteras dañadas, los pueblos olvidados por las autoridades que alguna vez prometieron hacer las calles, los abusos o aciertos de los agentes de AMET, y cientos de miles de cosas relacionados con todo lo que pasa en las calles.
Sergio: Bueno, sin duda alguna, el artículo tecnológico y el segmento de los AMET, digo, de tránsito, ¡full! En general, el público de La 91.3 es más adulto, ¿cómo influye la diferencia de edad en la forma que manejan el programa? Karina: Ya nosotros somos un poco más que jóvenes, manejamos los códigos del público que escucha La 91 y, día a día, vamos viendo qué cosas realmente funcionan y qué podemos ir eliminando de la producción. Sergio: El público de La 91 es súper, súper, súper, súper inquieto. Nosotros no nos podemos equivocar en nada porque nos llaman “de una ve” pa decirnos... eso no se dice así... etc.. Nos cuidamos en decir lo correcto. ¿Qué es lo más difícil del programa? ¿Y qué es lo que más les gusta de 12 y 2? Karina: Lo mas difícil es trabajar con Sergio, y lo más hermoso y divertido trabajar con Sergio. Todos los días con mi hermano, socio y vecino Sergio es una nueva aventura, es un ser especial, ¡hay que amarlo! Excelente, quisquilloso e intenso compañero de trabajo. Sergio: Lo mas difícil es... ¿difícil? Honestamente, no puedo decir que se me hace difícil, al contrario, me gusta muchísimo ir a trabajar en 12 y 2, es la verdad. y Joan Prats
17 de Enero de 2009 • entrevista
Los dos han tenido mucha experiencia trabajando en distintos medios de comunicación, ¿cómo aplican esa experiencia en el programa? ¿Y cómo encuentran el tiempo para hacerlo todo? Karina: La suma de experiencias es importante, aunque soy de las que piensa que cada día nos brinda algo nuevo o nos enmarca algún error o acierto dentro de lo que hacemos. Trabajamos en función de nuestras experiencias en radio, TV o cine pero el día a día nos da el termómetro de por dónde andan las cosas. Sergio: Es importantísimo aplicar los conocimientos adquiridos en el pasado, así es que se progresa, ¿no? En 12 y 2 yo entiendo que sí, que Karina, yo y todos los involucrados en el proyecto creemos mucho en este programa y ponemos corazón, o sea que más que experiencia es pasión y dedicación... entre nosotros... el grupo queremos vivir de esto... ¿sabe?
de las mejores interpretaciones que se han escuchado en el programa? Karina: El Karaoke es un segmento que hemos creado básicamente para diversión. Lo empezamos haciendo en lugares públicos pero ha gustado tanto que existen clientes que han comprado el segmento para que hagamos las transmisiones desde sus locales comerciales y hasta empresas privadas pagan por día para que sus empleados en horario meridiano tengan una forma de distenderse y ganar premios con este segmento. Sergio: Precisamente, el karaoke es una idea que fue concebida para mandar nuestra unidad móvil a diferentes empresas para poner a la gente a cantar, y no sé si podemos poner esas interpretaciones al aire... bueh... no han cantado bien todavía, digo yo.
41 ESTILO | S
nosotros ofrecemos información súper variada para una gran cantidad de público y nos basamos en las informaciones y no en nuestros comentarios libres. Además tenemos la dicha de ser escuchados en rincones de RD donde otros no llegan.
ESTILO | S
42
Los vinos de la Borgoña
E
n 1855 en Burdeos se oficializó un sistema de clasificación de los vinos de esa región catalogándolos según su calidad en Crus, sistema que, aunque es considerado arbitrario, aún se mantiene sin alteraciones, salvo una que aumentó en uno de los vinos Premier Crus para dar cabida al Mouton Rothchild. Este sistema simplifica enormemente entender la clasificación pues utiliza más al productor y se emite a los Chateaux individualmente. En Borgoña es diferente. Es dirigida más al “terroir”, o sea al área de origen del vino, y la clasificación está geográficamente orientada, lo cual lo hace más confusa. Un área en especial o región será clasificada sin importar quién es el productor. Este sistema se refleja en la etiqueta de la botella donde la “appellation d’origine controlée (aoc)” se presenta más prominentemente y el nombre del productor aparece en la parte inferior en letras pequeñas. El sistema de clasificación de Borgoña o “appellation d’origine controlée (aoc)” se centra alrededor de una jerarquía de vinos en la cual, de una
manera descendente, se catalogan en cuatro tipos. En total existen como 400 “appellations” o zonas clasificadas, lo cual hace más confuso el sistema, pues un productor puede mercadear sus vinos con la misma etiqueta pero con diferentes vinos en la botella. Por ejemplo, todos los viñedos en la zona denominada Gevrey Chambertin pueden usar este nombre en su etiqueta, sin embargo hay pocos que pueden agregar el título de Gran Cru o Premier Cru a sus vinos. Un mismo productor puede embotellar Grand Crus, Premier Crus y de las otras dos variedades con vinos producidos dentro de la appellation Gevrey Chambertin, dependiendo de la calidad de su cosecha y la clasificación del área geográfica donde se cultivó la uva.
El resultado es que es una región difícil de entender y para los compradores es muy importante tener un buen conocimiento para facilitar la elección al momento de comprar. El objetivo de
este artículo es tratar de explicar de manera sencilla la clasificación y las regiones que componen la Borgoña. Los vinos de Borgoña se clasifican en cuatro tipos: Grand Crus, Premier Crus, Appellation Village y Appellation Regional, y se producen en un área que se extiende desde Dijon al norte y comprende la Côte D’Or que, a su vez, tiene dos regiones: la Côte de Nuits y la Cote de Beaune y el área de Chablis hasta Macon al sur, incluyendo la Côte Chalonnaise, la Côte Maconnais y Beaujolais. Nos concentraremos solamente en la Côte D’Or y sus dos regiones, y en Chablis por ser donde se producen los mejores vinos de la Borgoña.
Foto:s fuente externa y gettyimages.com
17 de Enero de 2009 • Vinos
TABACO, VINOS, GOLF Y AMIGOS | Tony Caro
La Côte D’or y sus dos regiones:
La Côte de Nuits La Côte de Nuits se extiende desde el sur de la ciudad de Dijon hasta Nuits St George al sur, siendo ésta la ciudad por la que se nombra la región. Se reconoce por sus excelentes vinos tintos aunque produce también limitados blancos de buena calidad. El clima es continental con una gran variedad de temperaturas durante el año. Las lluvias y heladas de primavera pueden causar problemas, igual que las lluvias de otoño durante la cosecha. Los pueblos más importantes de norte a sur son: Marssannay y Fixia seguidos por Gevrey-Chambertin,
Morey-St Dennis, Chambolle-Musigny y Vougeot, donde están la mayoría de los vinos Grand Crus, Flagey-Echezeaux y Nuits-St George, que es el más importante de la zona. Los vinos más importantes de la región son Chambertin Clos de Beze,
TABACO, VINOS, GOLF Y AMIGOS o Montrachet, pero no se incluye el nombre de la villa y el del productor aparece en letras muy pequeñas al final de la etiqueta. Premier Crus
Se producen en viñedos específicos a veces dentro de las áreas denominadas de origen pero son de buena calidad aunque inferior a los Grand Crus. Se pueden consumir en un período de 3 a 5 años. Se etiquetan con el nombre del lugar de origen, el estatus de Premier Cru y el nombre del viñedo. Por ejemplo Volnay 1er Cru “Les Caillerets”. Su producción es equivalente al 12% de la producción total de la Borgoña. Villages
Grand Crus
Son producidos en un pequeño número de zonas dentro de las mejores áreas de la Côte D’Or. Solamente son 40 las zonas que pueden denominar sus vinos como Grand Crus y componen sólo el 2% de la producción total de vinos de la Borgoña, por lo que resultan altamente costosos. Generalmente se producen en un estilo para ser añejados en cavas por un mínimo de 5 a 7 años y su calidad permite guardarlos hasta 15 ó 20 años. El término Grand Cru en la etiqueta se indica solamente acompañado del nombre de la región geográfica autorizada. Por ejemplo: Corton Charlemagne
En su producción se mezclan vinos de diversas localidades dentro de una zona o denominación de origen o pueden ser de un solo viñedo no clasificado. Son de calidad inferior a los 1er Crus. Los vinos de esta denominación indican en su etiqueta el nombre de la zona y, si aplica, el nombre del viñedo, por ejemplo, “Pommard”. Regional
Son vinos que se producen en una región entera sin clasificación, o en una zona más amplia que una denominación de origen. Suelen ser de baja calidad y menor costo aunque a veces surgen sorpresas en años especiales.
Chablis
Con la Côte D’Or, la otra región de Borgoña que sobresale por la calidad de sus vinos es la de Chablis. La trato por separado porque, al igual que la zona del Beaujolais, sus vinos no se mercadean como “Vins de Bourgogne” sino como vinos Chablis. La región de Chablis es productora sólo de vinos blancos de excelente calidad y alta demanda en los mercados. Usan para sus viñedos la uva Chardonnay y sus vinos se clasifican según su origen en cuatro tipos: Appellation Grand Cru Controlée, Appellation Premier Cru Controlée, Appellation Chablis Controlée y Appellation Petit Chablis Controlée. Producen solamente vinos blancos secos y afrutados con aroma a nueces, mantequilla y minerales. Los Chablis y Petit Chablis se consumen jóvenes, los 1er Crus de 2 a 5 años y los Grand Crus de 5 a 10 años. Hay otras dos regiones más dentro de la Borgoña: La Côte Chalonnaisse y La Côte Maconnaisse. Sus vinos, aunque agradables, no son comparables en calidad con los de la Côte D’Or y Chablis. Hay mucha información sobre la Borgoña y pueden encontrar vinos muy agradables y económicos. Espero que este artículo ayude a entender mejor esta región de Francia que produce algunos de los vinos más delicados, finos, deliciosos y costosos del mundo. y tcaro@estilos-dl.com
17 de Enero de 2009 • Vinos
La Côte de Beaune Es la segunda región de la CôteD’Or situada al sur de la Côte de Nuits y se extiende al sur hasta la Côte Chalonnaisse. El clima es idéntico al de la Côte de Nuits, continental con lluvias amenazantes para las cosechas en primavera y otoño. Los tintos más importantes se producen en las zonas de PernandVergelesses, Aloxe Corton, Beaube, Savigny-les-Beaunes y Corey-les-Beaunes. Son afrutados, a veces elegantes, aunque tienden a ser ligeros y menos costosos. Son de buena calidad. Pommard y Volnay producen tintos de mejor calidad y textura. En la parte sur de esta región es donde se producen los mejores y más famosos vinos blancos de la Borgoña en las áreas de Meursault, PulignyMontrachet y Chassagne-Montrachet. Los principales blancos son Corton Charlemagne, le Montrachet, PulignyMontrachet, Batard-Montrachet, Chevalier Montrachet, Bienvenues BatardMontrachet y Chassagne Montrachet.
Los vinos de la Côte D’Or y sus dos regiones Côte de Nuits y cote de Beaune y los de las Cotes Chalonnaise y Maconnaise se catalogan según su calidad en cuatro tipos o apelaciones: Grand Crus, Premier Crus, Village y Regional. Para su producción se usan las uvas Pinot Noir para los tintos y Chardonnay para los blancos.
43 ESTILO | S
Gevrey-Chambertin, Charmes-Chambertin, Chapelle-Chambertin, GriotteChambertin y Latriciere-Chambertin, entre otros, como Morey-St Denis, Chambolle-Musigny, Musigny, Vougeot, Vosnee Romanne La Romanée, La Tache, Richebourg, Romanée Conti, Romanée St Vivant, Echezeau y Grand Echezeau.
ESTILO | S
44
“La combinación de trama y personajes en The Mentalist lo convierte en uno de los éxitos de la temporada”
Hombres de cerebro
El mejor arma para combatir el crimen es tener la intuición hiperdesarrollada.
H
ay varias cosas que distinguen al personaje principal de The Mentalist, Patrick Jane, de otros investigadores de crímenes: que no es policía, que no usa análisis científicos, que no carga pistola, y que desarma con una sonrisa. También está el hecho de que Patrick Jane no es detective, ni ha recibido formación en criminología o leyes u otra profesión que le harían apto para este trabajo. Él es sólo un “mentalista”, lo que significa (según la definición ofrecida al principio de la serie) que él usa su habilidad mental, la sugestión o la hipnosis para manipular los pensamientos o comportamientos de las personas. Jane, interpretado por el excelente Simon Baker, lee las escenas de crimen y a las personas con la misma facilidad que el resto de nosotros lee el periódico. Cuando este “consultor” se une al equipo de la unidad de crímenes serios de la Oficina Federal de Investigaciones de California (CBI, en inglés) no hay asesino que pueda esconderse.
Fotos: fuente externa
17 de Enero de 2009 • Encableados
Encableados | María de Moya
Simon Baker, de “The Mentalist”
Casi desde el momento que el asesino aparece en escena, Jane detecta su culpa y va recogiendo evidencias, usualmente tendiéndole trampas, hasta que éste cae por su propio peso. En la mayoría de los episodios que se han transmitido de esta serie, el asesino termina confesando. La interpretación de Simon Baker, así como la del resto del excelente elenco de la serie (de CBS, y transmitida por el Warner Channel) la hace una de los mejores de la temporada actual. Los escritores y actores de “The Mentalist” han logrado dar un giro nuevo e interesante a la fórmula NYPD Blue/Law & Order/CSI, que inicia con un crimen y termina con el encarcelamiento de los culpables; porque la han basado en la súper intuición del investigador principal. Otra serie similar, aunque con una forma diferente, es Psych –una serie de USA transmitida en Latinoamérica por Universal Channel, que estrena su segunda temporada por este canal el 23 de enero– que trata de las andanzas de Shawn Spencer, un detective privado que se hace pasar por un psíquico para trabajar con la policía de Santa Bárbara, California. Spencer no es clarividente, sino hiperobservador y, a causa de criarse con un padre policía que se pasó toda la
vida entrenándole para seguir sus pasos, es muy habilidoso en ir atando pistas hasta llegar a descubrir quién lo hizo. Pero mientras en Psych el hombre de cerebro es un personaje inmaduro, juguetón y dado a fanfarronear, en The Mentalist el personaje central es un hombre perturbado y misterioso, con una personalidad que envuelve a los sospechosos y fuertes toques de narcisista. Además, a diferencia de Spencer, Jane no está motivado por su ego o por la remuneración que recibe por ayudar al CBI, sino por venganza, otro punto que hace a esta serie diferente a las demás series policíacas. Y es que mientras Jane y el equipo del CBI van resolviendo caso tras caso, también le siguen los pasos a Red John, un asesino en serie que mató a la esposa e hija de Jane. Con esta combinación de trama y personajes, no es sorprendente que The Mentalist sea uno de los éxitos de la temporada 2008-2009, y que nosotros la consideremos una de esas series que ningún encableado se debe perder. y mmoya@estilos-dl.com
ESTILO | S
46
Kate, Danny, Mickey, Heath... gente dorada
Por mucho que le pese a mi compueblana Pe Cruz, divertida y generosa en su psicótica interpretación de María Elena para Woody Allen, este parece ser el año de Kate.
L
a Winslet es una intérprete superlativa, sin duda la primera del curso en su generación. Lleva años optando a todos los premios individuales de interpretación, y su porcentaje de acierto es parecido al de Shaquille O’Neal con los tiros libres. Eso demuestra dos cosas: que los símiles deportivos sirven para cualquier cosa y que el destino final de un premio es tan veleidoso e imprevisible como el de una bolsa de plástico mecida por el viento, tal y como se encargó de recordarnos en ‘American Beauty’ el señor Media Naranja de Kate Winslet en el día a día fuera de los rodajes, el director Sam Mendes. Y si Pe, que era un poco favorita pero no mucho (nueva categorización, ¿han visto?) se quedó sin premio, su novio Javier Bardem corrió idéntica suerte ante un actor que conoce de primera mano lo calientes que son las veladas de la periferia de Santo Domingo: Colin Farrell. Me gustaron varias cosas del palmarés de los Golden Globes. La primera, sin duda,
Mickey Rourke y Bruce Springsteen.
el éxito de ‘Slumdog Millionaire’, porque lo dirige un grande como Danny Boyle, al que toda una generación agradeceremos eternamente aquellos dos regalos llamados ‘Shallow Grave’ y ‘Trainspotting’. Cuatro premios y una seria candidatura conjunta a protagonizar muchos renglones individuales
Alec Baldwin y Tina Fey
Fotos: ap photo
17 de Enero de 2009 • Backstage
Backstage | Pablo Ferrer
Kate Winslet
en los Óscar, cuyos finalistas se anuncian el próximo día 22. En segundo lugar, aunque soy consciente de que el personaje desata más fobias que filias, me alegro enormemente del regreso a la primera fila de Mickey Rourke. Un tipo bravucón, autodestructivo, de registros interpretativos limitados, de facciones alteradas hasta el esperpento en los quirófanos, pasado para las galanuras y joven para los papeles de abuelito entrañable o villano de monte escarpado, castillo, gato y órgano. Su Globo de Oro al mejor actor se lo dedicó a todos aquellos que decían que ya no había nada que buscar en ese pellejo de ‘knocker’. ¿Simpatía por los perdedores? Si le llaman perdedor a un tipo que rodó ‘Nine And A Half Weeks’ con Kim Basinger, sí… por si fuera poco, la película que le valió el éxito, ‘The Wrestler’, también ganó el Golden Globe a la mejor canción por el temazo de Springsteen.
Otro puntazo, aunque éste sí era algo cantado: el triunfo póstumo de Heath Ledger. Si el australiano, que lleva muerto un año, no gana también el Óscar en la categoría de actor de reparto por su impresionante versión de Joker, el calificativo de sorpresa se quedará corto. La ceremonia ofreció un ‘tip’ para los televisivos despistados. Laura Linney y Paul Giamatti (vaya dúo de actorazos, por cierto) vencieron en sus categorías respectivas de mejor intérprete en miniserie o película de televisión por “John Adams”, trabajo que relata la vida del histórico presidente de Estados Unidos. Otra pareja de un mismo reparto televisivo que triunfó, esta vez en el apartado de risas, fue la formada por Tina Fey y Alec Baldwin. La diablona de Saturday Night Live es un valor seguro desde hace décadas, y Baldwin consolida cada vez más su vis cómica. y pferrer@estilos-dl.com
Quisqueya tierra mía, aprendiendo, cada día, fe en la patria, amor a Dios”. Del otro lado del teléfono, tan desafinado como yo, escucho su voz. Juntos vamos pegando estrofas, no titubeamos, él me ayuda, yo completo. Algo extraño me sucede. Según canto –recito–, una gran emoción va llenándome. De repente, se me humedecen los ojos, me tiembla la voz, me veo en el patio del colegio con pantalones cortos, en el escenario representando un papel en la obra “Escapin”, recitando un poema el día de entrega de notas y olvidándome a mitad, queriendo que la tierra me devore, el Hermano Amado amonestándome en la dirección, un profesor Keller cerrando las puertas en un quinto curso y diciéndonos que nos hablaría como hombres y, todos serios, esperando las enseñanzas del profesor que nos descubrirían el mundo, ¿hablaría de sexo? El fríofrío de Papacito y las ñapas con el sirop, ponle más no seas tacaño. Las largas filas frente a la cantina, los mareos en la guagua, los domingos en la misa vestidos impecablemente de blanco, la primera comunión, la noche de graduación, caminando por la alfombra roja mi abuelita de gancho, en el público mi familia, mis amigos y yo, el rey, que había logrado conquistar al mundo.
n: Ramón Sandova
¡
Riinng riiiiiing...! Suena mi celular, son las ocho treintaydos... una voz que aunque me suena conocida no puedo identificar. –¿Sabes quién te habla? –y continua atropelladamente y en tono de broma me dice– soy buenmozo, sancarleño. Más silencio de mi parte. –¿No adivinas? –Trato –contesto. La voz me suena pero es temprano para adivinanzas. –Mi hermana es monja –me da esa pista y agrega–, la otra es rubia rutilante. Rápidamente trato de pegar la información, pero de San Carlos recuerdo muy poco, viví allí siendo niño. El que habla agrega más, ya casi desesperándose. –Tu papá y mi papá eran como hermanos, pero ¿de verdad no sabes? –¡Nooooo! –atormentado contesto. –Soy Manuel Arturo –responde decepcionado. –¡MANUELLLL ARTUROOOO! –vocifero aliviado–, es que a estas horas mi compucerebro no funciona debidamente. Le falta calentamiento. –Excúsame –digo, no perdonándome esta falta de reconocimiento–. –¿Qué pasa? –¿Recuerdas el himno del Colegio? Para evitar no recordar, comienzo a cantarlo: “Soy alumno De la Salle, en
l
Recordar es volver a vivir
tr ac ió
ESTILO | S
48
“¿A quién se le ocurre 50 aÑos despuÉs preguntar por el himno del colegio? eso es provocar nostalgia...”
Ilu s
17 de Enero de 2009 • Celebrando La vida
Celebrando la vida | Freddy Ginebra
Esa noche pensé que el universo estaba a mis pies sin sospechar que apenas comenzaba... el día que me hice maestro y aprendí la profesión más bella del mundo. Todo sucedió tan rápido... Manuel Arturo me cuenta que esa noche la promoción del 60 se reúne y quiere cantar el himno. Juntos pegamos
las estrofas que faltaban, todo tan fugaz, tan precipitado... Cerré y me quedé sumergido en el pasado... ¿A quién se le ocurre 50 años después preguntar por el himno del colegio? Eso es provocar la nostalgia. De eso vivimos en la tercera edad, ¿o sí? y fginebra@estilos-dl.com