25
d
b eA
ril
2 de
00
9
| Sa
o nt
Do
mi
n
go
|N
Ú
ro me
158
! umple c e d os n lo mejor o c ía u ¡Estam g a os un Te regalam
Para celebr ar
con Estilo|s
GENTE Premios Revista Mercado
Dirección
Las empresas más admiradas
Redacción
Sobre ruedas
Beatriz Bienzobas Sinthia Sánchez, Rabeika Messina, Joan Prats, Viena García y Mercedes Guzmán
Nuevos modelos de Honda
ESTILO | S
Rosalía Pellerano Rabeika Messina, Penélope Frías, Mildred Minaya, Darys Estrella, Pablo Ferrer y Arturo Rodríguez
Inicia su segunda etapa
Editora diseño
Yolanda Garisoain
Monsters vs. Aliens
Diagramación
A la premier con Antena Latina
Carolina Disla Eli y José Manuel Fiallo Fotografia
Ricardo Hernández, Ricardo Rojas, Aneudy Tavárez y José Manuel Rodríguez
Tendencias
Ilustración
Ramón Sandoval
Lo mejor de lo mejor
Gerente de Ventas de revistas
Bethania Manzueta
Qué, dónde, cuándo y por qué
Una publicación de:
Clive Owen Reencuentro con Julia Roberts
Presidente
Director
VicePresidente
Sub-directora
Manuel Arturo Pellerano José Miguel Bonetti
Entrevista
Adriano M. Tejada Inés Aizpún
Fotografía PORTADA “ Estamos de cumple”: Ricardo Hernández “Cortesía de: Cookies for you
Arturo Rodríguez De obsesiones y fantasmas
Secretario
Directora de Ventas
Tesorero
Directora de Mercadeo
COLUMNAS
Producción
Me puse a inventar
Salvador Dájer Pedro Haché
Laura Mena
Administrador
Deborah Hernández
VP comercial
Juan Guzmán Elius Gómez
Juan Cohén
Gina Lovatón
Foto: Ricardo Rojas
Cadaqués Caribe
Colaboradores
Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre.
estilos@grupoomnimedia.com
Con una hoja de afeitar
Diario urbano Los misterios develados
Foto: Ricardo Rojas
25 de Abril de 2009 • contenido
Tendencias
Foto: Ricardo Rojas
estilo S
Vía de escape
ESTILO | S
Espíritu de libertad
¿
Rebelde, transgresor, inconformista...? ¡Qué va! Manuel Sajour sabe disfrutar de la vida montado sobre su Road Glide, uno de los modelos “top of line” de la Harley Davidson que con esfuerzo y dedicación ha personalizado a su gusto con todos los ‘amenities’ posibles: iPod, MP3 Player o CD Harman Cardon con acceso a música satelital, entre otros. Una afición que hace ya cuatro años se aferró a él hasta la última médula de sus huesos convirtiéndose en su mejor Prozac. “Con HD he podido encontrarme a mí mismo, definirme como persona y romper estereotipos”. Nada como salir un sábado a las 6:30 AM con rumbo desconocido y luego de 75 km recorridos cambiar el estrés por una men-
te relajada y libre de preocupaciones. Pero ser harleysta implica mucho más que una marca que pone al alcance sueños realizables, una moto, unos accesorios, un grupo de amigos o una pasión por la velocidad y el asfalto. “Es parte de ti, luego que entras a su estilo no sales, te atrapa”. Para Manuel es una hermandad en torno a un estilo y una actitud de vida que en nuestro país cuenta con más de 100 adeptos que todos los días se reúnen en su HOG (Harley Owners Club) de la Plaza Castilla para disfrutar de un buen puro, una conversación amena o compartir en familia. “El HOG Place es el mejor psicólogo que conozco”, dice este ejecutivo de Páginas Amarillas que aprovecha esos momentos de libertad para pensar, organizar ideas y disfrutar del asfalto mientras huye de la cotidianidad y el estrés. ¿Sus mejores viajes? Confiesa que los recorridos por las carreteras dominicanas por lo variopintas que son, con una debilidad por el Sur profundo. ¿Su próxima aventura? Visitar el Museo de la Harley en Milwaukee a finales de este año. Parada obligatoria para cualquier harleysta que se precie. y bbienzobas@estilos-dl.com
Fotos: Ricardo Rojas
25 de Abril de 2009 • Vía de escape
Manuel Sajour
Fotos: Ricardo Rojas
25 de Abril de 2009 • GEnte
ESTILO | S
Roberto Bonetti, María Matilde Pastoriza y Roberto Bonetti. Felipe Pagés, Gina Lovatón y Fernando Armenteros. Patricia y Diego H. De Moya, Margarita Cedeño, Leonel Fernández y Sarah De Moya.
Las más admiradas
La Revista Mercado entregó los premios a las empresas más admiradas del país durante el pasado 2008.
Víctor Díaz Rúa, Barbie de Díaz, María Amelia Díaz y Leonardo Guzmán.
L
a revista Mercado se pasó un año observando quién hacia qué y si ese qué tenía un por qué. Luego, para confirmar que estaba en lo cierto, se unió a Read & Asociados y realizó un estudio en el que se reflejan las preferencias de los dominicanos, en cuanto a valoración de compañías, en diferentes renglones de la economía. Una vez con las cifras en las manos, la revista Mercado, que además cumple su 15 aniversario, pudo dar con las 44 empresas más admiradas durante el pasado año. El Grupo León Jimenes se llevó la más alta valoración. El premio que también reconoció a otras empresas en diferentes categorías productivas se entregó en el Palacio de Bellas Artes, con la presencia del presidente Leonel Fernández Reyna, quien fue reconocido bajo la consideración de que ha hecho “aportes a la competitividad y su visión de apoyo al progreso empresarial del país”. El objetivo de esta premiación es “reconocer a los que logran una trayectoria que trasciende de lo individual a lo público”. y V.G.
Ana María de Corripio, José Luis Corripio y Rafaela de Corripio.
José León recibe el premio de manos de Leonel Fernández.
Patricia De Moya, Leonel Fernández y Manuel E. Jiménez. Román Ramos y Mercedes Ramos.
José Miguel González recibe su reconocimiento. Diego De Moya Canaán y Mally De Moya.
Leonel Fernández y Alfy Fanjul.
Patricia De Moya, Leonel Fernández y Juan Bautista Vicini.
Fotos: Ricardo Rojas
25 de Abril de 2009 • GEnte
Sebastián Jiménez, Carlos Haché, Denisse de Haché y Juan Alberto Ortiz. Juan Carlos Szabo y Andrea Guzmán.
Sobre ruedas
Agencia Bella lanzó al mercado los nuevos modelos Honda Pilot y Honda Ridgeline.
ESTILO | S
10
Sergio Forcadell, María del Carmen Sánchez y Sergi Forcadell.
Dilcia Santana, Yolanda Adames, Xiomara Santana y Yohanna Pérez.
Lo mejor
Ambos vehículos poseen 6 bolsas de aire, cámara de reversa y sensores de parqueo.
A
gencia Bella ha hecho un silencioso lanzamiento. Se trata del Honda Pilot 2009, que tiene un sistema de sonido aislado que quizás le permitirá vivir, mientras maneja, en un mundo de reflexión. Cero escuchar frases como “sabrrrosura higüüeeyana” del vendedor de quesos que parece que se ha clonado en cada semáforo. Sin embargo, lo mejor de este auto es que puede albergar hasta ocho pasajeros cómodamente, porque tiene mayor espacio para las piernas, es decir, se acabaron los calambres. Tampoco la tecnología quedó fuera de los planes de Honda, ya que está dotado con un sistema para proteger mejor al vehículo en caso de choque. Y eso no es todo. Honda también presentó la novedosa camioneta Ridgeline, un vehículo con el que se puede coger ‘pela’ en la carretera, que posee transmisión automática de cinco velocidades, antibloqueo de frenos en las cuatro ruedas, bolsas de aire frontales y laterales y que además está lleno de modernidades. Lo cual, por cierto, no se contrapone para nada con su aspecto todoterreno. y V.G.
Maribel, Juan José y Maripili Bellapart.
Eric Lembcke y David Roedán.
Fotos: Ricardo Hernández
25 de Abril de 2009 • GEnte
José Simó, Giuliano Chizzolini y Gilberto Gálvez.
Salvador y Roslyn Da Cuhna.
Guillermo Zurita y Carol Troll.
Socorro de Matar y Ricardo Matar.
Una nueva etapa
Cadaqués Caribe anunció el inicio de la segunda etapa con la construcción de un proyecto ubicado en la zona hotelera mejor posicionada de la Costa Este.
ESTILO | S
12
Porfirio Quezada, Rosa de Araujo y Scarlett Pichardo.
Rafael Ureña y Roberto Álvarez.
U
na vez más, aquella provincia a la que le han acortado su nombre será un lugar de lujo y exclusividad. Romana (recuerde: al parecer aquello de La, para algunos, ya no es necesario), contará con un “precioso pueblo playero de aproximadamente 50,000 metros cuadrados de blancas arenas y un mar de transparentes aguas azul turquesa ubicado en las playas de Bayahibe Dominicus. Es la segunda etapa del Cadaqués Caribe, un exclusivo y único complejo de apartamentos diseñado para un mercado de alto nivel, adaptándose a un nuevo concepto de construcción de comunidad boutique. ¿Alguien preguntó que qué tiene de exclusividad? Bueno, 90 unidades habitacionales, piscinas combinadas con la jardinería, un edificio institucional y más de 320 plazas de parqueo. Esto se suma a la primera
Víctor Victoria, Francisco Javier García y Richard Stefan.
etapa de Cadaqués Caribe que cuenta con 127 apartamentos, acueducto, planta, iglesia, 20 locales comerciales que incluyen restaurantes, panaderías, farmacia, spa, supermercado, agencia de viajes, tiendas y demás. Todo, a 5 minutos de Bayahibe, a 20 minutos de la Marina de Casa de Campo y a 15 minutos del aeropuerto internacional de La Romana. Sí, con ‘La’. y V.G.
Nos gusta
La arquitectura de estilo mediterráneo europeo.
Joel Estévez y Paola Domínguez.
Sócrates Alba y José Antonio Attías.
Felices sueños
Colchones Simmons introdujo al mercado dominicano su nueva línea “Beautyrest Studio”.
D
Denny Reynoso, Isabel Jiménez y Ramón Melo.
Samir Ramírez quedó impresionado con ese colchón tan grande.
Lo mejor Rosa Mary Rodríguez, Omar Attías y Jenny Azizi.
Sus características de separación de movimiento, confort y durabilidad.
e nada sirve dormir ocho horas si su colchón ha perdido la fortaleza al punto de convertirse en un molde de su figura, y “dibuja” con hendiduras cada parte de su cuerpo. Algo parecido pensó la gente que fabrica los colchones Simmons y han revolucionado la línea Beautyrest con innovaciones “para proveer un sueño reparador y placentero”. Beautyrest Studio es la línea más reciente de la colección y, según los ejecutivos, ha sido diseñada para mejorar la calidad del sueño en pareja porque sus resortes individuales embolsados se adaptan a la forma del cuerpo (pero no por pérdida de fortaleza), permitiendo una alineación correcta de la espalda, a la vez que brinda comodidad y descanso. Los directivos de la colchonería y mueblería La Nacional afirman que “el Beautyrest Studio es excelente a la hora de comparar calidad/precio, costando cerca de un 40% menos que el producto que más se le asemeja, gracias a la incorporación de tecnología más eficiente en su fabricación”. ¿Que qué tan cierto es eso? Comprobar la veracidad le toca a usted, a su bolsillo y a su cuerpo. y V.G.
13 ESTILO | S
Mary Frances Attías y Yadira Castillo.
25 de Abril de 2009 • GEnte
Fotos: Ricardo Hernández
Juan José Attías, Víctor Jaar y José Antonio Attías.
Fotos: fuente externa
25 de Abril de 2009 • GEnte
Alberto Noguera, José Hazim Frapier, Manuel Giró y Jean Marc Ruiz. George Khoury, Natasha de Barceló, José Rafael Barceló.
José Manuel de la Mata, Rafael Menicucci y Carlos Pérez.
Más litros por año
Alcoholes Finos Dominicanos, S.A. inicia construcción de nueva destilería.
Y
ESTILO | S
14
Grace Santana, José Hazim hijo, Silvio Dabas y Michelle Hazim.
Carolyn Jacques, Juan Abreu, José Quiroz y Nathalie Ramos.
a se inició la construcción de las instalaciones de la nueva destilería de Alcoholes Finos Dominicanos, S.A. gracias a una inversión cercana a los mil millones de pesos. Se estima que la producción de esta moderna destilería para alcoholes de consumo humano alcanzará los 16 millones de litros por año y beneficiará a la comunidad con la creación de alrededor de 2,500 puestos de trabajo. El medioambiente también saldrá beneficiado con esta planta ya que AFD es una industria no contaminante, pues genera energía por combustión del bagazo y riego de las vinazas en los campos de caña, eliminando así casi en su totalidad el uso de fertilizantes químicos para la tierra. Con esta inauguración, AFD será la única empresa dominicana que obtendrá su alcohol de la fermentación directa del jugo de caña 100% dominicana.
Nos gusta
José María, César García, Alfonso Cochón y José Alb. García.
Marino Fernández, Carlos Pérez, Covi y Eduardo de Barceló.
Leonel Fernández dio inicio a la construcción mediante el sembrado de un árbol de caoba.
Fotos: fuente externa
25 de Abril de 2009 • GEnte
ESTILO | S
16
Magnolia Kasse y Milvio Coiscou Kasse.
Enrique Díaz y Edwin Díaz.
Kiuza Hernández y Montserrat Orozco.
Julissa Alemany, Alambrito y Jennisse de Paradas.
Nicole Paradas y María Jamses.
Giuliana de Lillo, Tomás De Lillo y Naty Ramos De Lillo.
Alambrito compartió junto a los niños en la premier.
Patadas voladoras y monstruos por los aires Antena Latina patrocina la película “Monsters vs Aliens” de Dreamworks.
N
o se trata de otro furioso encuentro de lucha libre sino de la última entrega de Dreamworks (la misma gente responsable de éxitos como Shreck). Los amantes del cine del país pueden disfrutar de Monsters vs. Aliens, película animada que trata sobre la historia de Susan Murphy, una joven que, luego de ser expuesta a un trozo de meteorito el día de su boda, crece más de 15 metros. Después de esto, ella se ve envuelta con un grupo de monstruos (BOB,
el Eslabón Perdido y el Doctor Cucaracha) que son la última esperanza del mundo ante una invasión extraterrestre. Este estreno se debe gracias a la alianza estratégica entre Antena Latina y la famosa cadena Caribbean Cinemas. y J.P.
NOS GUSTA
El supuesto presidente de los Estados Unidos se roba el show en cada escena que sale.
Fotos: Ricardo Rojas
25 de Abril de 2009 • GEnte
Fermín Jáquez, Enriqueta Melo y Ramón Suriel. José Moya y Gerty Valerio.
Estrenando edificio
18
Jorge Casado, Óscar Peña, Agustina de la Rosa, Julio Furcal y Pedro Corporán.
Nelly de Castillo, Magnolia Landestoy y Wendy Betemi.
Arison Samuel e Ingrid Norberto.
ESTILO | S
Manuel Arsenio Ureña, Freddy Domínguez y Ramón Gómez.
La cooperativa de Codetel, La Telefónica, inauguró un nuevo edificio corporativo, que sigue las líneas contemporáneas de la arquitectura.
Y
a la ciudad cuenta con otro edificio grande que le ayudará a ejercitar su cuello mirando para los lados o para arriba. Es la nueva edificación corporativa de la cooperativa de Codetel, La Telefónica. Como en tiempos de austeridad como éstos hay gente que vive reprendiendo el gasto de dinero, los ejecutivos de la institución “se curaron en salud” y explicaron que “a pesar de los momentos adversos que vive el país, la institución inaugura estas nuevas instalaciones con el propósito de estar acorde con los avances y las exigencias que requieren los nuevos tiempos”. En la nueva estructura se van a alojar suplidores, área de servicios y oficinas administrativas, lo que permitirá ofrecer a sus socios y relacionados mayor comodidad y seguridad para sus operaciones de ahorros y préstamos, tienda y agencia de viajes, farmacia, seguros de vida y vehículos, cafetería y salón de belleza, entre otros. Como la moderna edificación posee espacios abiertos, transparentes e iluminados, ejercitación tendrá su cuello de sobra. y V.G.
Fotos: ffuente externa
25 de Abril de 2009 • GEnte
ESTILO | S
20
Claudia Malek y Paola Oviedo.
Pedro Quezada, Miguel Sid y Manuel Valdés.
Bertha de Lama y Héctor Lama.
Javier Reyes, Facundo Erreguerena y Diego Magola.
Wendy Melo y Leonor Calderón.
Alejandra Pérez, Madelin Rodríguez y Claudia Laso.
Juan Montilla, Martina de Cabre, Arturo Cabre y José Manuel.
Degustación de Norton El Catador ofreció una degustación de vinos de las Bodegas Norton.
G
racias a El Catador distintas personalidades del sector empresarial, social y comercial del país tuvieron la oportunidad de degustar los exquisitos vinos argentinos de las Bodegas Norton. El evento inició con las palabras de Giussepe Bonarelli, vicepresidente de El Catador, quien abundó sobre la historia e importantes reconocimientos que dicha bodega ha acaparado durante sus años en el mercado del vino desde el 1882. Durante la actividad, Eduardo J. Swinnen, Kam América Central y Caribe de las Bodegas Norton, hizo referencia a las variedades de vinos que la bodega ofrece y
resaltó el excelente trabajo de representación que El Catador ha hecho con su marca. Asimismo, entre la fina selección de vinos que se degustaron en el transcurso de la noche estuvieron: Norton Cosecha Especial Extra Brut, Norton Reserva Privada, Norton Reserva Malbec y Norton Reserva Cabernet, entre otros. y
NOS GUSTA
El Catador cuenta con 32 años en el mercado y representa a más de 100 etiquetas, siendo líder en la importación de vinos en el país.
Altagracia Fernández, Raudy Torres y Luisa María Fernández.
Festival gastronómico del Bacalao Noruego
S
antiago fue escenario de uno de los eventos más sabrosos y nutritivos, el Primer Festival Regional del Bacalao Noruego, organizado por Productos del Mar de Noruega y los auspicios de la Secretaría de Estado de Turismo y de Hodelpa Gran Almirante, escenario de la actividad. En el concurso participaron amas de casa, quienes presentaron 30 platos en las categorías Casero y Gourmet, para optar por los premios de 20, 10 y 5 mil pesos, en cada renglón. Espen Hanson, gerente de mercadeo de la firma para el área del Caribe y la península Ibérica, estuvo representando a Productos del Mar, en tanto que el jurado estuvo compuesto por funcionarios de la Secretaría de Estado de Turismo, parte del staff del Gran Almirante y destacados chefs del Cibao. y Mercedes Guzmán
21 ESTILO | S
Manuel de León, Albita Santana, Margarita Mendoza y Espen Hanson.
Laura Pérez, Angela Martínez y Yoly Castellanos.
Lo mejor Albita Santana, Ana Moreno, Angela Vargas, Elesi Sánchez y Martha Minaya.
La creatividad de las amas de casa para crear decenas de platos con este producto.
25 de Abril de 2009 • GEnte
Fotos: ffuente externa
Eridania Paulino y Estela Santana.
Domingo Diplán, Rafael Mezón y Alfonso Hernández.
Fotos: fuente externa
25 de Abril de 2009 • GEnte
Manuel Rodríguez, Edmond Elías y Silvio Daba. Adriana y Gussi Álvarez con Idelsa De la Cruz.
Feliciten al chef
ESTILO | S
22
Emilio Cadenas P., Emilio Cadenas A. y Víctor Tapia.
Cristina Cadenas, Gussi de Álvarez y Maggi de Yares.
Productos Chef celebra 35 años en el mercado
P
or 35 años ha llevado a sus clientes productos deliciosos y de alta calidad, por lo que Productos Chef S.A. ha llevado a cabo una emotiva celebración que contó con la presencia de sus principales ejecutivos junto a sus empleados. Todos ellos disfrutaron de una misa de acción de gracias para bendecir más de tres décadas de éxitos que les han permitido obtener una participación importante en el mercado. Durante la actividad también se reconoció y premió a los empleados que tienen más de 20 años laborando en la empresa.
NOS GUSTA
Emilio Cadenas, Eduardo y Adriana Álvarez.
La salchicha Emilio’s Jumbo Hot Dog, el producto líder en el mercado, fue introducida en la década de los 80.
De copas sin fronteras La delegación del Coliseo Isla Verde, Puerto Rico, es recibida con un cóctel.
Carlos Aponte, Lidia y Antonio Noboa con Alberto Voigth.
P
or motivo de la celebración del Clásico Torneo Independencia Dominico-Boricua del deporte del pico y las espuelas, que se realiza anualmente en República Dominicana, en Coppa Bar & Lounge, ubicado en el Hotel Meliá Santo Domingo, se realizó un cóctel de bienvenida a los invitados internacionales provenientes de Puerto Rico, Miami, Panamá, Venezuela, Perú, Saint Martin y España, los cuales fueron partícipes de este evento. y
Ana Mirtha Ramírez y Estrella Hidalgo. Yoyo Ascencio y Francisco Juan.
Luis Antonio, Willy Escobar, Edmond Elías y José Luis Navarro.
ro.
Fotos: Ricardo Rojas
Angélica Morel, José Morel y Priscilla Rosario.
Patricia Dumas, Arelis Rosario e Iliana Ornes.
Un menú marino
Cane Restaurant & Bar realizó el Primer Festival de Pescados y Mariscos, ofreciendo una variedad de platos para todo el mes de abril.
P
ara todos aquellos que desde siempre se han sabido las respuestas a preguntas como ¿por qué los católicos comen pescado o mariscos durante la Semana Santa?, ¿se puede comer pollo los viernes de cuaresma? y otras, el restaurante Cane realizó su Primer Festival de Pescados y Mariscos, en los días previos a la Semana Mayor, ofreciendo en su menú una variedad de platos hechos a base de estos animales marinos. Lo bueno es que todavía abril no acaba y el menú durará todo este mes. Eso quiere decir que no tiene por qué privar a su paladar de platos como “Hojaldre de cangrejo y camarones”, “Lomos de salmón en reducción de chinola”, “Paella caribeña”, “Langosta en salsa americana” y “Crab cakes”, servidos con sazón casero de pimientos y cebolla dulce picante y muchos otros, si todavía hay tiempo. y V.G.
Lo mejor
En abril también ofrecen 2x1 en bebidas.
Lavidamia Contreras y Gina Grubbs.
Fotos: fuente externa
25 de Abril de 2009 • GEnte
Laura Peña Izquierdo, presidenta saliente y Henry Fuentes Izquierdo, presidente.
Carlos Nieto y Pedro Andújar Gatón.
Nueva dirección
ADOCOSE juramenta nueva
ESTILO | S
26
Johanna Then y Eloísa Muñoz de Logroño.
José González, Alexandra Izquierdo y Luis Ros.
directiva.
L
a Asociación Dominicana de Corredores de Seguros, ADOCOSE, juramentó la nueva junta directiva para el período 2009-2011 durante un cóctel en el Salón Canciller, del Hotel El Embajador. La directiva está compuesta por Henry Fuentes Izquierdo, presidente, Wilson Reyes, vicepresidente; Eloísa Muñoz, tesorera; Vivian Acra, secretaria; y los vocales son: Carlos Nieto, Sixto Silverio, Raúl Parra, José Manuel González del Rey, Jeannidalia Grullón y Laura Peña Izquierdo, presidenta saliente. En su discurso, el presidente Fuentes Izquierdo resaltó que en ADOCOSE se ha estudiado la posibilidad de someter a las autoridades de la Superintendencia de Seguros una propuesta para que la renovación y la emisión de nuevas licencias de corredores estén ligadas al cumplimiento de una cantidad de horas mínimas de estudio, con el fin de que todo corredor esté en la necesidad de capacitarse y mantenerse al día con las exigencias más recientes del sector. y
Recuerdos digitales
Rómulo Messina, Vicky Malla y José Vargas.
Foto Shop lanza nuevo software para crear álbumes personalizados.
L
os aficionados a las cámaras no son los únicos que podrán aprovechar las ventajas del Fotobook, el nuevo software interactivo que Foto Shop ha lanzado al mercado. Con este nuevo programa los usuarios podrán crear álbumes y calendarios personalizados, imprimir copias, hacer ampliaciones y diseñar sus fotos con bordes decorativos en su PC. Sólo hay que acceder a la página www.fotoshop.com.do, para descargar el software gratis y poder utilizarlo desde la comodidad de su casa u oficina. Estas no son las únicas ventajas que ofrece Fotobook, las amenidades de este software incluyen la facilidad de imprimir un álbum diseñado en cualquiera de las sucursales de Foto Shop, ordenar los pedidos por Internet y pagar con tarjeta de crédito on-line. y
Carmen Nolasco y Carlos Ramírez.
Los jóvenes William Herrera y Yendi Rivera.
Lo mejor
La entrega para las copias y calendarios es de 24 horas, y para los álbumes de 72.
4 8
25 de Abril de 2009 • Infraganti
1
liar i m a F a í D Bambino
10
5 11
2
28
9
ESTILO | S
6
12 3 7
1. Lillian ��������������������������������������������������� Lama, Rafael Estévez y Fernando Armenteros. 2. Natalia, Paola y Farah Figueroa. 3. Delaisa, Eunice, Anabel y Cherline. 4. Familia Gadala-Maria Pappaterra. 5. Familia Mueses Mena. 6. Familia Vargas Flores. 7. Familia De la Carcova Fliess. 8. Yissel Rodríguez, Christian Herrera, Alexantra Martino, Claudia Fulgencio, Ivonne Pappaterra, Alexandra Rojas y Javier Antonio Herrera Martino. 9. Fernando, José Antonio, Salma, Rocío, Penélope y Aída. 10. Celina Arias y Héctor Torres. 11. Alberto Enrique Noboa y Audrey Meregildo. 12. Lía Ortiz Disla con su mami Carolina Disla Eli.
Fotos: fuente externa
Infraganti
Yo sufro
Yo sufro con... 25 de Abril de 2009 • Yo sufro
Rabeika Messina
Yo sufro
Ilustración: Ramón Sandoval
ESTILO | S
30
Yo sufro con la salonera que insiste en que la clienta se entere de todos los chismes entre empleadas... y con la dueña de ese salón, que cobra un dineral por ofrecer un servicio “exclusivo”. Yo sufro con los cambios de estatus de Facebook que alertan sobre cada acción banal del usuario (Fulana se pintó las uñas; Sutano ya volvió de su hora de almuerzo) sin la más mínima señal de sarcasmo. Yo sufro con las clases de enología; están produciendo naricitas paraditas que juran que, con 20 horas de instrucción, ya son expertas en vinagres. Yo sufro con los altruistas que se sacrifican para comprar plantas para sus bocinas, y así poder compartir su música favorita con todos los que se encuentran a 300 metros a la redonda. Yo sufro porque Santo Domingo no tiene un distrito artístico. Yo sufro con los hombres de 30 que viven en casa de sus padres, y éstos se hacen cargo de todos los quehaceres domésticos; cuando los hijitos se casan, pretenden que la esposa haga las de sirvienta... pero con ch. Yo sufro con las cajeras con uñas acrílicas de 20 centímetros de largo; es fascinante ver cuánto tiempo toma procesar una compra de cinco productos en un lugar en donde no tienen lector de código de barras. Yo sufro cuando Nicole Dupont sale de su casa y hace que las demás mujeres de Santo Domingo parezcan trapos (Nicole, deja de salir a
restaurantes; pide delivery). Yo sufro cuando algunos no respetan el deseo de otros adultos de no tener hijos. Yo sufro cuando algunos no respetan el deseo de otros adultos de tener hijos YA. Yo sufro cuando se junta un vuelo proveniente de Nueva York y otro proveniente de Madrid en el Aeropuerto Las Américas. Yo sufro porque los dependientes masculinos de Zara no me dejan comprar tranquila... ya que me distraen con su sexura. Yo sufro porque de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. sólo hay charlas vacías sobre política en la radio, y con aquellas cabecitas parlanchinas que creen que, a mayor volumen vocal, mayor es la verdad en sus palabras. Yo sufro porque es taaaan fácil ser católico. Yo Sufro con La Condesa porque abrió una plaza comercial, con todo y vallas de “modelos” escasas de ropa y con deseos de morir de una enfermedad cardiovascular – digo, por todo el apriete – cerca de mi casa. Bueno, por lo menos he perdido peso: Cada vez que paso por ahí, vomito. Yo sufro con los guiones que, con muletillas, chistes tontos y efectos especiales, tratan de ocultar que verdaderamente no hay trama; sufro porque los guionistas locales no escriben historias, de esas cuya belleza es mayor a medida que aumenta la distancia entre el polígono urbano de Santo Domingo y sus protagonistas. Yo sufro con las mujercitas maquilladas del gimnasio que hablan
plepla entre máquina y máquina, y así me impiden concentrarme en mi meta de sobrevivir a Nicole Dupont. Yo sufro con los colegios. Con todos ellos, buenos negociantes. Yo sufro con los vecinos de apartamentos que no entienden el significado de “bien común”. Yosufrocon lossaludos kilométricos quedebendar los empleadosdeservicioalclientedelos bancos y las telefónicas. Yo sufro porque Santo Domingo no tiene una identidad urbana, y parece haber salido de la tierra por pura casualidad. Yo sufro con el qué-dirán, que permanece vivo y fuerte todavía a esta altura del juego. Yo sufro porque muchos padres todavía no hacen el esfuerzo de tener conversaciones abiertas y maduras con sus hijos sobre sexo, y deciden pretender que son la pureza andante. Yo sufro porque el Sueño Dominicano tiene sólo dos caras: Pelotero, el maquinón, la casa de tres plantas, romo y mujeres, o Quien-sabe-qué-tipode-empresario-o-funcionario, el maquinón, la casa de tres plantas, vinagre y mujeres. Yo sufro porque la Dra. X sigue andando impune por los sitios chic de la ciudad, y porque su hija está aprendiendo a pensar igual que ella. Yo sufro porque, hace un año, cuando salió esta columna, pensaba que no iba a tener suficiente material para sufrir por más de unos meses. Sufro porque todavía queda con qué sufrir.
y rmessina@estilos-dl.com
25 de Abril de 2009 • ideAS
ideAS
1
San Francisco
eStilo | S
32
3
New York City
Destinos de la Buena Vida
2
Las Vegas
Para celebrar su tercer aniversario, la revista Estilo|s ha lanzado la promoción “3 Destinos”, que premia a un lector con un viaje con todos los gastos pagos a una de tres ciudades de los Estados Unidos para disfrutar de la buena vida con estilo. Cada participante puede elegir el destino de su preferencia para pasar cuatro días junto a un acompañante. Las opciones turísticas son: La activa y maravillosa ciudad de New York; la luminosa y divertida ciudad de San Francisco en California; y el reino de la suerte y las bodas relámpago, las vegas. Cada uno de estos premios cuenta con pasaje aéreo, viáticos y estipendios, alojamiento en hoteles, transporte y un itinerario de viaje que hará de la vacación un sueño. Si el ganador elige la ciudad de New York, por ejemplo, visitará Philadelphia, Washington y las Cataratas del Niágara. De optar por Las Vegas, recibe un tour de compras y uno nocturno, y un paseo por el Gran Cañón de Colorado y West Rim. Los que elijan Las Vegas, a su vez, visitarán el Golden Gate Bridge, el Centro Cívico, el Fisherman’s Wharf, Monterrey, Carmel, Santa María, Los Ángeles, Hollywood, Beverly Hills, Rodeo Drive y Sunset Boulevard. Además, el viajero portará un celular Sony Ericsson precargado con minutos para que llame a sus amigos y les haga patalear de envidia. Estilo|s, como siempre a la vanguardia de la buena vida, invita a sus lectores a participar en esta promoción. Para esto, solo deben acceder a Diariolibre.com y hacer clic en el banner identificado con la promoción, llenar un formulario con sus datos personales y cruzar los dedos. Si el destino está a su favor, empiece a preparar sus maletas y elija a su acompañante.
25 de Abril de 2009 • tendenciAS
tendenciAS
eStilo | S
3
ores j e m los rEs
saBO
1
El MEjor TApA-ArTEriAS. Si lo que busca es
darse un festín con algo bien sabroso sólo tiene que ir a Dididi, donde encontrará el mejor chicharrón de Villa Mella a RD$200 la libra. También puede degustar longaniza, morcilla y patica a RD$100 y cuerito light a RD$200. Dirección: Calle Ramón Matías Mella #77, casi en frente del cuartel. Teléfono: [809] 568.1131; cel: [829] 532.8777 (Juan Ramón Ramírez) Horario: Abierto todos los días de 8:00 A.M. a 12:00 8 pt, menos los miércoles. y
lo mejor
de lo mejor
Quizás no están todos las que son, ni son todos los que deberían estar, pero este año Estilo|s, con motivo de su tercer aniversario, decidió mojarse y votar por lo mejor de lo mejor en nuestro país. sondeamos, votamos y estos son los resultados. ¿lo mejor de lo mejor? Probarlos. FOTOs: RicaRdo Rojas y RicaRdo HERnándEz
2
El AMigo A lAS DoS DE lA MAñANA.
A esa hora no hay mejor amigo que un buen chimi y en cuestión de chimis no hay ningún otro como joaquín pierna. Este negocio tiene 23 años ofreciendo deliciosos sándwiches, como los de pierna a RD$150 y los de bistec a RD$120, a familias que van temprano y para aquellos que quieren picar algo para cerrar la noche con broche de oro. Actualmente, Joaquín Pierna también ofrece sus servicios para eventos privados como fiestas de empresas y celebraciones de cumpleaños. Dirección: Rafael Augusto Sánchez, esquina Tiradentes. Teléfonos: [809] 476.7546, [829] 727.7614 Horario: Abierto de domingo a jueves de 7:00 P.M. a 2:00 A.M. y los viernes y sábados hasta las 5:00 A.M. y
3
El MEjor FAlAFEl que sabe a falafel. Este se puede encontrar en Medio oriente, antes conocido como Eli-banes. Son preparados con garbanzos, cilantro, perejil, cebolla, ajo y especia árabe y se sirve de dos formas: la simple, que son bolitas acompañadas de una crema de tahini a RD$100, y la otra es dentro de pan pita acompañado de perejil, tomate y crema tahini, RD$100 la mitad y a RD$180 uno entero. Dirección: C/ Apolinar Tejeda, #3. Los Prados. Teléfono: [809] 683.7294 Horario: Abierto todos los días de 12:00 P.M. a 12:00 A.M. y
4
5 lA MEjor piZZA EN horNo DE lEñA. Las
pizzas preparadas en el vesuvio Trattoria no sólo son preparadas con los productos más frescos, al ser cocinadas en un horno de leña la masa adquiere un matiz y textura especial que complementan su incomparable sabor. Estos manjares se pueden elaborar con los condimentos que desee, y por lo tanto los precios varían dependiendo de los ingredientes elegidos. Dirección: Av. George Washington 523, SD. Teléfono: [809] 221.3000. Horario: Abierto de lunes a 10:00 A.M. a 3:00 P.M. y de 7:00 P.M. a 11:00 P.M. Fines de semana y días feriados de 11:00 A.M. a 11:00 P.M. y
El MEjor TrAgo para privar en hom-
bre duroooooooo. Como la diferencia entre géneros ni siquiera escapa al tema etílico, el whisky sigue siendo el trago para que el hombre se sienta más hombre que nunca. Eso sí, debe ser un whisky de malta y a la roca, ¡nada de combinaciones extrañas! y
6
El MEjor SáNDWiCh. Preparar los mejo-
res sándwiches ha sido una tradición de 53 años en barra payán, algo que podrá comprobar con cualquiera de sus productos, el de jamón y queso, el Payán Especial, el de pollo y todos los demás, todos igualmente ricos, todos creados con ingredientes frescos y un pan especial. La alta calidad del servicio es otro plus. Dirección: 30 de Marzo 140, Santo Domingo. Teléfono: [809] 689.6654 Horario: Abierto las 24 horas todos los días. y
25 de Abril de 2009 • Tendencias
Tendencias
7
El mejor helado. Es un hecho que Italia sigue a la cabeza cuando de ‘gelato’ se habla. Pero para que no tenga que darse ese viaje, pase por el restaurante Capucchino y deguste su gran variedad de helados artesanales. No deje de probar el de limón y el de avellana. ¡Convertirán su paladar en toda una deliciosa fiesta de sabor! Dirección: Avenida Máximo Gómez No. 60, Santo Domingo (frente al Teatro Nacional). Teléfono: [809] 689.8600. y
taurante La Finca, que por 25 años ha mantenido un agradable ambiente familiar a la vez que ha ofrecido un menú de comida criolla de la más alta calidad. Y para los que están atentos a las calorías, al mondongo que sirven aquí, además de ser rico, le extraen toda la grasa que es posible. Dirección: Av. San Vicente de Paúl 116, Alma Rosa I. Zona Oriental. Teléfono: [809] 597.9797 Horario: Abierto de domingo a jueves de 10:00 A.M. a 12:00 A.M. y de viernes a sábado de 10:00 A.M. a 2:00 A.M. y
9
36 ESTILO | S
11
El mejor mondongo. Este título se lo lleva el Res-
8
El mejor bizcocho. El de Nute-
lla, en La Cuchara de Madera. Un postre como pocos. Chúpate los dedos con este bizcocho de chocolate y nutella y embriágate del sabor del chocolate con la espectacular masa elaborada con chocolate premium, rellena de dos capas de rica nutella, cubierto de cremoso ganache de chocolate y terminado con mini chocolate chips y nueces picaditas con el toque único de la pastelería La Cuchara de Madera. Mmm... ¡Se nos hace agua la boca!. Dirección: Calle Freddy Prestol Castillo #86 esquina Max Henríquez Ureña. Teléfonos: [809] 566.2420 y [809] 683.6544 Horario: De lunes a sábado de 8:30 A.M. a 7:30 P.M. y
La mejor ensalada. Hace años
que la vimos, y todavía no logramos reponernos de la primera impresión que nos causó la ensalada Thai de Red Grill. ¿Cómo olvidar el día en que ese enorme plato hondo de lechuga, chips de tortilla, aguacate y camarones con aderezo de chinola llegó a nuestras vidas? ¿Cómo no llorar de felicidad ante el hecho de que, mientras otros lugares cobran varias papeletas naranjas por una muestra gratis de hojas mareadas y queso tacaño, Red ofrece este exquisito volteo por $275 más impuestos? Ahora, fuésemos totalmente felices si tan sólo alguien pudiera hacerles entender a los camareros que cuando se pide camarones sin colita, es sin colita. Dirección: Max Henríquez Ureña #50, esquina Av. Lope de Vega, Naco. Teléfono: [809] 732.9502 web: www.red.com.do y
10
El mejor trago para privar en mujercita
fina. ¿Has probado el Chinola Martini? Concretamente recomendamos el confeccionado por el Hotel El Embajador que combina un atractivo visual con una presentación y un sabor sin igual: jugo de chinola, un dash de limón, vodka y unas gotas de martini en una copa escarchada de azúcar, por RD$200. ¡¡Pruébalo!! y
12
el sushi más democrático.
En Yokomo piensan que el sushi es para todos, y que para todos hay un sushi. Por eso tienen rollos para los vegetarianos, para los que no comen si el asunto no lleva pollo, para los que están a dieta, para los que limpian el plato, para los que no pueden desprenderse de un plátano maduro... y claro, para los que disfrutan del sushi en sus formas más tradicionales... post-fusión, claro. Y tampoco les hace daño el hecho de que sus dos sucursales limpian la vista. Pero esa es otra categoría. Yokomo Los Prados. Dirección: Calle Lorenzo Despradel #13. Teléfono: [809] 732.5999. Yokomo Gazcue. Dirección: Calle Josefa Perdomo esquina Pasteur. Teléfono: [809] 682.5999. y
El Forest burguer de Chef pepper es el ganador de este título. Aunque todas las hamburguesas de este local están preparadas con carne black Angus de primera, el Black Forest es un plato aparte. Confeccionado con crema de hongos, cebollas cara-melizadas y el queso de la selección del cliente, es toda una delicia. Y gracias al servicio de delivery de Chef Pepper puede ordenarlo preparado o simplemente pedir la carne para preparar la hamburguesa en la comodidad de su hogar. Dirección: Avenida Gustavo Mejía Ricart #62, Santo Domingo. Teléfono: [809] 565.4068. Horario: El restaurante está abierto de domingo a jueves de 12:00 P.M. a 12:00 A.M., y de viernes a sábado hasta la 1:00 A.M. web: www.chefpepper.com.do y
14
El MEjor SANCoCho.
Lo puede encontrar en cualquiera de las sucursales de Adrian Tropical, donde mezclan ingredientes de alta calidad con un buen proceso y servicios llenos de amor y atención para mantener ese invariable sabor criollo por el que son reconocidos. Un serVicio De sancocHo: RD$184. Dirección: Avenida Abraham Lincoln #809, Santo Domingo. Teléfono: [809] 566.8373. Horario: Está abierto todos los días de 7:00 A.M. a 4:00 A.M. y
15
El MEjor CAFÉ. la Cafetera Colonial
no sólo es casi como un monumento, el café también es excelente. Este local abrió sus puertas en1929 y por más de medio siglo ha sido un punto de encuentro para artistas, intelectuales, políticos, turistas y demás. Aunque La Cafetera ofrece una variedad de jugos de frutas, sándwiches, bebidas alcohólicas y otras amenidades, no hay nada mejor que sentarse en la barra para degustar un delicioso café recién molido y formar parte de una larga tradición. Dirección: Conde #253. Zona Colonial. Teléfono: [809] 682.7114 Horario: Abierto de lunes a sábado de 7:30 A.M. a 10:00 P.M. y los domingos de 8:00 A.M. a 7:00 P.M. y
16
18
El MEjor ColMADóN. Aunque su nombre es liquorstore la beba sigue siendo el mejor colmadón para beber la cerveza más fría y compartir con los panas a la hora de ver un juego de pelota o jugar dominó. Cerveza pequeña: RD$50. Cerveza grande: RD$70. Dirección: Rómulo Betancourt con Caonabo. Teléfono: [809] 482. 9790. Horario: Abierto de domingo a jueves de 8:00 A.M. a 12:00 A.M. y viernes y sábado de 8:00 A.M. a 2:00 A.M. y
las m e cOM jores
El MEjor DESAYuNo. Lo encontrará fácilmente en Marocha,
y como aquí se especializan tanto en la gastronomía nacional como la internacional hallará un menú muy variado y rico que incluye platos como huevos florentinos, pancake tradicional, mangú encebollado, frutas, yogurt, tostadas, croissants o panecillos de jamón y queso, entre otras delicias. Dirección: Gustavo Mejía Ricart #127, Santo Domingo. Teléfono: [809] 473.4191 Horario: El desayuno se ofrece de lunes a viernes de 7:00 A.M. a 12:00 P.M., los sábados hasta la 1:00 P.M. y los domingos hasta las 3:00 P.M. y
17
lAS MEjorES gAllETiTAS. Cookies for You decidió unir arte y cocina para ofrecer ideas frescas con creaciones llenas de color. Todo tipo de galletas y dulces personalizados para esas épocas especiales con un diseño particular y llamativo. ¿Lo mejor de lo mejor? Que puedes hacer tus pedidos “a la medida”. Dirección: Calle Gustavo Mejía Ricart #120a. Edif Brigitte 3, Apt. #2. Piantini. Santo Domingo. Teléfono: [809] 334.5607 websiTe: www.cookiesforyou.com.do Horario: De lunes a viernes de 10:00 A.M. a 7:00 P.M. y los sábados de 10:00 A.M. a 4:00 P.M. y
Pras
19
El CAlZADo MáS CóMoDo. Koss, Calza-
dos de Confort. No podrás dar un paso más sin antes conocer la línea de calzados de confort que la tienda Koss tiene para ti. Porque lo último de la moda es la comodidad y mimar los pies es cuidar la salud, allí encontrarás zapatos que te evitarán sentir dolor y fatiga, tener várices, callosidades o deformaciones porque entre otras cosas tienen plantillas anatómicas que respetan las curvas naturales. ¡Consiente tus pies! Son los únicos que tienes. Dirección: Avenida Núñez de Cáceres esquina Avenida 27 de Febrero. Teléfono: [809] 530.7837 y
37 eStilo | S
13
lA MEjor hAMburguESA.
25 de Abril de 2009 • tendenciAS
tendenciAS
25 de Abril de 2009 • tendenciAS
tendenciAS
eStilo | S
3
22
El MEjor lugAr pArA ENCoNTrAr El jEAN pErFECTo. Para mujeres
la tienda bianco es excelente. No tienen los precios más bajos, pero sí calidad y la mayor variedad en marcas internacionales. Y si eres una mega-fashionista también encontrarás todos los modelos que llevan las celebrities. Y para ellos la marca Blue Country ofrece jeans con diseños a muy buen precio. Búscalos en las diferentes tiendas por departamentos del país. Dirección: Plaza Andalucía II, en la Avenida Abraham Lincoln esquina Avenida Gustavo Mejía Ricart. y
20
El MEjor lugAr pArA llENAr El CloSET DE ZApAToS. Los viste en la
vitrina y de inmediato te flecharon. Fue amor a primera vista. Entraste y quisiste llevarte todos los demás zapatos que había en la tienda. ¿Cómo se llama la obra? Obsesión por los zapatos de reference. Y no es para menos. Esta tienda tiene los calzados más modernos y con estilo de toda la ciudad a precios asequibles. Las colecciones primavera-verano de famosos diseñadores ya están disponibles, así que apresúrate. Dirección: Calle Cub Scouts #15 esquina Manuel Henríquez, Plaza Fénix, Ensanche Naco. Teléfono: [809] 563.2035 y
21
23
lA MEjor librEríA. El mun-
do de los libros cobra nuevas dimensiones en librería Cuesta. No sólo cuenta con servicios en línea, suscripciones de correo, tarjeta de descuentos y servicios de delivery, sino que también ofrece un amplio espacio que incluye un área de niños, un salón para actividades culturales y un café donde degustar algo delicioso mientras comparte con alguien o simplemente lee un libro. Dirección: Av. 27 de Febrero #50, S.D. Teléfono: [809] 473.4020 Horario: Abierto de lunes a sábado de 9:00 A.M. a 9:00 P.M. y los domingos y días feriados de 10:00 A.M. a 8:00 P.M. web: www.cuestalibros.com y
lo MEjor pArA AMuEblAr lA CASA. ilumel. Con
más de tres décadas de historia esta tienda de decoración se ha convertido en visita obligada a la hora de amueblar la casa. Su éxito ha sido saber ofrecer de todo, desde muebles modernos, rústicos, contemporáneos y clásicos que perduran en el tiempo, siempre de excelente calidad. Pero lo mejor de todo y que ha acercado sus productos a una gran parte del público dominicano son sus grandes especiales: ¡difícil dejarlos pasar! Dirección: Avenida Abraham Lincoln #908-912, Santo Domingo. Teléfono: [809] 732.7337 web: www.ilumel.com y
24
El MEjor lugAr pArA ENCoNTrAr CAMiSAS DE hoMbrE: Avva. Las cami-
sas de esta tienda gritan modernidad. Sí, hablan por sí solas de un hombre al que le encanta estar a la moda. Aunque un alto porcentaje de las piezas que allí se encuentran son marca Avva, también te puedes tropezar con otras firmas como Dolce & Gabbana, Do Denim, True Religion, Salvatore Giovanni y Giorgio Armani. Además ofrece accesorios masculinos como cadenas, relojes y brazaletes. Dirección: Plaza Andalucía II, primer piso, local 42-A. Teléfono: [809] 567.8219 Horario: De lunes a sábado de 10:00 A.M. a 8:00 P.M. y
25
lA MEjor TiENDA pArA ENCoNTrAr ropA DE TrAbAjo. le Tailleur es una
cadena de tiendas especializadas en trajes ejecutivos femeninos. Estas tiendas están ubicadas en los principales centros comerciales del país como Plaza Central, Bella Vista Mall, Megacentro y Colinas Mall que se encuentra en Santiago. Ofrecen mucha variedad y muy buenos precios. web: www.letailleur.com.do y
26
libro DEl Año. No hay
duda de que este honor pertenece a la breve y Maravillosa vida de oscar Wao, obra del escritor dominicano Junot Díaz con la que fue galardonado con el Premio Pulitzer de novela 2008 entre otros reconocimientos. Esta es una excelente novela que abarca temas como la vida en la era de Trujillo, tragedias familiares, la realidad de los inmigrantes, el amor por los cómics y el fukú. Precio: RD$675 DónDe: Librería Cuesta. y
chule ¡PO rías
r PiPÁ
27
!
lA MEjor TorTurA pArA quEMAr CAloríAS. En este
caso serían las clases de Spinning en el gold’s gym. Con este ejercicio trabaja la zona aeróbica y la anaeróbica a nivel cardiovascular, al mismo tiempo tonifica y crea masa muscular, lo que a largo plazo acelera el metabolismo y provoca un gasto mayor de calorías por día. ¿Qué tan efectivo es? En una sesión de 1 hora puede quemar entre 400 y 600 calorías. Dirección: Paseo de los Locutores #58, Santo Domingo. Teléfono: [809] 549.4321 Horario: Se realizan varias clases en distintos horarios en el transcurso del día. y
25 de Abril de 2009 • Tendencias
Tendencias
28
El mejor cine para ir en chulería.
Esta categoría pertenece al Palacio del Cine Malecon Center. Y no es sólo porque tiene 5 inmensas pantallas con sonido Dolby Digital, butacas cómodas y una capacidad total de 1075 personas, es por sus balcones VIP. Cada sala tiene un balcón con servicios exclusivos, como una azafata que toma las órdenes de los clientes, alfombra roja y un área común con bar y mesas. El balcón más grande es el de la Sala 5 con capacidad para 56 personas. Dirección: Av. George Washington casi esquina Av. Máximo Gómez. entradas: RD$200 entrada general, RD$350 entradas VIP. Teléfono: [809] 688.6665 web: www.palaciodelcine.com.do y
29
Foto: Pam Díaz
ESTILO | S
40
La mejor clase de yoga para desestresarse. Las fotografías promociona-
les de las clases de Johnny Martínez son un ejemplo perfecto de lo que viene: Martínez aparece suspendido en el aire, doblado como pretzel, en una complicada pose... pero vistiendo tenis, jeans y camiseta, y sonriendo a la cámara. Johnny, entrenado en Argentina, realiza las asanas en su estado puro, pero las acompaña con música de Carbon Based Lifeforms, The Album Leaf, Sia y demás musiquita emocionante. La experiencia, como Martínez es paciente, es totalmente relajante. Dirección: Manuel de Jesús Troncoso #45, Piantini. Teléfono: [809] 563.7000. Horario: Lunes y jueves a las 8:00 P.M. y miércoles a las 7:00 P.M. RD$2,000 promedio mensual, según el plan. web: www.controlpilates.com y
30
La mejor clase de cocina. No
importa si usted tiene dos manos izquierdas cada vez que entra en la cocina, en Kitchen Center podrá descubrir ese chef que lleva dentro. Desde clases para principiantes hasta talleres avanzados para los más arriesgados en la cocina. Dirección: José Amado Soler #12, Serrallés, S.D. web: www.kitchencenter.com.do Teléfono: [809] 620.4000 y
32
31
El mejor corte de pelo. Pregunta por Yoly Reyes en el Salón Llongueras. Esta artista del cabello es camaleónica, hace magia con sus deditos. DIREcción: Salón Llongueras Internacional. Paseo de los Locutores #16, S.D. Teléfono:[809] 566.8704 y
El mejor secado para varios presupuestos. Para la que
puede pagarlo, RD$350 es poco si se obtiene el mejor lambi de la ciudad. Lourdes, la estrella con el blower en Imán, puede convertir cualquier cabellera en un anuncio de champú. ¿Y para las que tienen el bolsillo más apretado? Por RD$100, las planchas humanas del salón Abatte hacen maravillas. Imán: Dirección: Acrópolis Center, 3er nivel. tel: [809] 955.0084. Abatte Peluquería: Gustavo Mejía Ricart #240, S.D. tel: [809] 732.2288. y
33
El mejor cine para ir a ver la película (La Cinemateca). La
Cinemateca Dominicana es un espacio ideal para los amantes del cine. Dispone de una sala con capacidad para 720 personas y con equipos de 35mm, 16mm y DVD, su oferta de películas va más allá del cine comercial, ya que cuenta con una amplia colección de filmes independientes e internacionales, además se realizan tandas especiales dedicadas al público infantil, exhibiciones, festivales internacionales, ciclos de cine y otros eventos cinematográficos. DIREcción: Ave. Máximo Gómez esquina Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Santo Domingo. entrada: RD$50 Teléfono: [809] 549.4321 horario: Abierto todos los días con tandas a las 6:30 y a las 8:30 P.M. y
34
La mejor clase de pilates. Con
Awilda, en Ecos Espacio de Danza. Esta bailarina y coreógrafa de danza contemporánea ha sabido combinar los ejercicios de los bailarines de danza moderna con los preceptos de Joseph Pilates y conseguir una propuesta que alivia dolores de espalda, corrige la alineación del cuerpo, mejora tu flexibilidad y te dejará más dura que una tabla. ¡No esperes más, dale ritmo y equilibrio a tu cuerpo! Dirección: Av. Winston Churchill Edificio Colonial, 2do Nivel. Teléfono: [809] 562.4577. Horario: Martes y jueves de 9:00 A.M. a 10:30 A.M. Lunes y miércoles de 7:30 P.M. a 9:00 P.M. y
Tendencias
36
El mejor lugar para celebrar un cumpleaños para niños.
Olvídate de los clásicos payasos y acércate a BG Town, donde encontrarás 6 salones temáticos para celebrar con originalidad: Bakery (cocina parties), Fashion Stop (mini-spas, tardes de té, maquillaje...), Showroom (shows de teatro, magia...), un parque con columpios para espectáculos de títeres y marionetas, Art Gallery (manualidades, scrapbooking, pintura...) y Workshop (salón de maquinitas y videojuegos). Culmina con la Terraza o Piso mágico, con espacios libres en blanco para transformar en el tema elegido por el cliente. Dirección: Eric Leonard Eckman #7. Arroyo Hondo. Teléfono: [809] 732.6737. Azul y Rosa es otra opción súper creativa que ofrecen Mónica y Montserrat Gómez para hacer realidad el sueño de cualquier niño (de 1 a 13 años). Se encargan de todo, desde la invitación hasta la organización y decoración del evento, con todos sus detalles personalizados. Algunos temas que puedes lograr: Talent show, princesas, todas las películas, cuentos clásicos, de carreras, bomberos, náutico, selva, etc. Teléfono: [809] 979.9129/30. y
37
El mejor lugar para llevarse a los muchachos un fin de semana.
No hay nada mejor para reforzar los lazos de la amistad que nadar con delfines y puedes hacer justamente eso en el parque acuático Ocean World en Puerto Plata. No sólo disfrutará de divertidas actividades como el buceo, 52 eventos diarios y programas interactivos con los animales marinos, sino que puede gozar de la atracción principal del parque y nadar con los delfines. Gracias al foto laboratorio podrá obtener fotografías y videos con los que revivirá sus experiencias una y otra vez. Teléfono: [809] 291.1000 web: www.oceanworldadventurepark.com. y
38
Francés. La Zona Colonial encanta, enamora... Y el Hotel Francés tiene ese no se qué que tienen sus estructuras. Sin duda uno de sus grandes atractivos es el bar-restaurante Le Patio, que ofrece una sabrosa cocina en un ambiente romántico. La residencia, una antigua hacienda del siglo XVI, consta de 19 espléndidas habitaciones con Internet WiFi. Historia y excelente servicio se conjugan en este rincón con características únicas. Dirección: C/Mercedes, Zona Colonial. S.D. Teléfono: [809] 685.9331 y
39
El mejor corte de pelo para hombres.
Otazu Peluquería. Un clásico que no pierde vigencia. Dirección: Avenida Ortega y Gasset 30, Santo Domingo. Teléfono: [809] 291.1000 y
40
El mejor carwash:
Dominican Glass Repair. No sólo lavan nítido tu carro sino que encontrarás el mejor servicio para ti mismo mientras esperas: aire acondicionado, terraza, comida full, tragos, conexión wi-fi, TV pantalla plana y dos peculiaridades: el sancocho que ofrecen gratis para los clientes y el control con el que puedes llamar a los mozos desde tu mesa. Dirección: Av. Ortega y Gasset #52, S.D. Teléfono: [809] 567.5152. y
41
El mejor lugar para aplicarle chulería al carro:
Serás la envidia de todos después de que pases por este completo autoadornos. En su nueva mega tienda especializada de la 27 de febrero con Privada, Musicarro dispone de exclusivas salas para cada servicio. Tiene un salón para recepción de vehículos, áreas especializadas de laminado, soldaduras, instalación de defensas e instalación de equipos de música y de seguridad. Con una garantía de servicio y de seguridad para el vehículo, ofrece un personal técnico capacitado. En el nuevo local, el cliente también puede optar por disfrutar en un moderno snack bar, decorado con muebles contemporáneos. horario: De lunes a sábado de 8:30 A.M. a 7:30 P.M. y
42
La mejor discoteca.
Si tus pies no tienen estatus social y en cuanto a música no distingues entre “jevito” o “chopo”, y lo único importante es bailar y bailar; definitivamente, Coyote es tu lugar. Esta discoteca aparentemente fue ideada para mover el espinazo porque sus Djs tienen los gustos variados y ponen salsa, merengue, reguetón, una que otra bachatica buena y otros ritmos. Además es céntrica. dirección: Paseo de Los Locutores #58, Santo Domingo. Eso sí, se requiere de zapatitos nuevos después de visitarla. Teléfono: [809] 683.4474 y
25 de Abril de 2009 • Tendencias
son juegos e inflables, el éxito está en Happyland en Megacentro. Si quieren cultivar un poco de cultura en sus muchachitos no dejen de visitar el Museo Trampolín. Y si lo que buscan es una actividad gratis, el mejor lugar es el Jardín Botánico, allí pueden montar bicicleta, pasear en el trenecito y hacer picnics con la máxima seguridad. y
El mejor hotel en Santo Domingo que usted no conoce: Hotel Sofitel
41 ESTILO | S
35
El mejor lugar para soltar a los muchachitos. Si lo que buscan
ESTILO | S
42
43
El mejor lugar para escuchar música en vivo. No pudimos decidirnos por uno solo.
Para los viejevos Taboo Bamboo ofrece no sólo tributos de grupos famosos que triunfaron en los años 70 y 80, sino copy-bands locales que atraen a un público maduro con buen poder adquisitivo. Si tu década es más cercana, nada como los tributos y conciertos de Hard Rock Café. Y si lo que te gusta es el ambiente bohemio con música de jazz o de cantautor tu sitio es Casa de Teatro. Taboo Bamboo: Dirección: Roberto Pastoriza #313. S.D. Teléfono: [809] 227.2727 web: www.taboobamboord.com. Hard Rock Café: Dirección: El Conde #103, Zona Colonial. Teléfono: [809] 686.7771. Casa de Teatro: Dirección: Calle Arzobispo Meriño #110, Zona Colonial. Teléfono: [809] 689.3430 web: www.casadeteatro.com y
44
el mejor escultor del cuerpo: ¡Jesús Abreu! Es tan atractivo como exce-
lente cirujano plástico. ¿Nos pasamos? Creemos que no. El doctor Jesús Abreu ha hecho su aporte al prestigio que hoy gozan los cirujanos plásticos dominicanos. En su clínica Cecilip representa un nuevo concepto de la cirugía estética, donde combina la liposucción tradicional con procedimientos convencionales para lograr una silueta corporal armónica. Para complementar la clínica, abrió Nossospa, ideal para vivir una grata experiencia no sólo en tratamientos post quirúrgicos. Dirección: Calle Luis Amiama Tió #60, Arroyo Hondo. Teléfonos: [809] 565.4261 y [809] 472.4548. e-mails: info@cecilip.com, dr_abreu@ cecilip.com horario: De lunes a viernes de 4:00 P.M. a 6:00 P.M. por orden de llegada. y
45 Foto: Marvin del cid
25 de Abril de 2009 • Tendencias
Tendencias
La mejor playa. Playa Rincón está considerada por Condé Nast Traveler como una de las 10 mejores playas del Caribe. Todavía sin explotar, encontrarás en este pedacito de Samaná aguas transparentes, cocoteros, vegetación frondosa y una arena absolutamente blanca. No dejes de probar el pescado al coco en cualquiera de sus pequeños restaurantes. Se puede llegar en carro, motor o en barco. Dirección: A 7 km. al sur de Las Galeras por la carretera a Samaná. y
46
El mejor masaje de reflexología:
Lo hemos probado y lo da Ana Han. Miles de años de sabiduría china le dan a Ana Han y a todo su personal la experiencia para hacer maravillas con sus manos en quienes acuden a su centro. Partiendo del principio de que los pies son el segundo corazón del cuerpo, recomienda un ciclo de 10 días con sesiones de una hora para una mejor circulación de la sangre, prevención del estrés, dolores menstruales, en el cuello, en la columna, cuando hay estreñimiento, gastritis, asma, migraña y cansancio crónico. Dirección: Rómulo Betancourt #1,364, Bella Vista. Teléfono: [809] 533.1089 horario: Todos los días –inclusive sábado y domingo– de 10:00 A.M. a 10:00 P.M. y
47
La mejor sesión de fotos. ¿Quién no qui-
siera una sesión de fotos con el multipremiado fotógrafo Jochy Fersobe? Si sueñas con atesorar un momento de tu vida o una ocasión especial, este mago de la fotografía puede ayudarte a hacerlo realidad. En sus fotos la belleza es superlativa, eleva la autoestima de sus protagonistas y tienes la garantía de que siempre, pero siempre quedarás bien. ¿Cómo lo hace? Él tiene el secreto. ¡Compruébalo. Dirección: Abraham Lincoln esquina Lope de Vega, Plaza Castilla, 2do. nivel. web: fersobefotofilm.com y
48
La mejor sala de tareas.
Mathanasium, Gimnasio de Matemáticas se ha hecho muy popular por ser una sala de tareas especializada en matemáticas, con una metodología de origen norteamericano. Como si de un gimnasio se tratara, aquellos alumnos que tienen la asignatura de matemática pendiente pueden superarla con clases particulares en este centro, con un método innovador que emplea una mezcla de técnicas mentales, verbales, visuales y táctiles, que ayuda a mejorar la capacidad de raciocinio de los más pequeños y a desarrollar el “Sentido del Número”. Dirección: Calle José Amado Soler #63. S.D. Teléfono: [809] 567.6284 y
49
El mejor lugar para recargar baterías. ¿Has pro-
bado los encuentros de salud y bienestar que organiza Denise del Villar? El próximo será del 5 al 7 de junio en Monte Sacro, Polo, Barahona. Una experiencia inolvidable que incluye charlas, clases de yoga y pilates, relajación y meditación, caminatas y orientación sobre alimentación y nutrición. Un espacio para reencontrarte contigo mismo. Teléfonos: [809] 221.4239 y [809] 303.0618. y
50
La mejor revista: ¡Estilo|s! ¿Acaso lo duda? Es la única revista que buscará con frenesí todos los sábados. No sólo podrá ver quién figurea en qué sino disfrutar de los mejores columnistas y estar al día con las mejores tendencias. ¡Y además es gratis! y
ESTILO | S
44
Clive Owen
Reencuentro con Julia Roberts en ‘Duplicity”. Con buen humor y en una fría tarde de Beverly Hills, Clive Owen trae su propia taza caliente a nuestra entrevista. “Es ‘english breakfast tea’, té inglés de desayuno”, aclara él aunque ya pasó el mediodía. “Bien inglés lo mío”. Y bien europeo, a la hora de vestirse, con un impecable traje azul de Giorgio Armani con camisa blanca “pero nada de corbatas”, aclara. ¿Después de figurar en las listas de “Los más sensuales” o “Los mejor vestidos”, cómo describiría su estilo de moda? Solo tengo que ver a Giorgio Armani. Todo es gracias a él y el hecho de permitir que me maquillen (ríe). ¿El acento británico está de moda en el cine? ¿Cree que lo ayuda con su repercusión internacional? Es algo que surgió en los últimos años, porque cuando era más joven, los actores ingleses en las películas americanas solo éramos contratados para el papel de villanos. Y eso cambió. Ahora hay actores de todo el mundo que pueden ser reconocidos internacionalmente y la forma en que se hacen las películas no está tan dominada por el mercado americano. ¿Es verdad que no podía parar de reír cuando escuchó que alguien como Angelina Jolie dijo que usted era ‘sexy’? Bueno, creo que es la reacción más razonable ante algo como eso. Cualquier actor que se toma el título de símbolo sexual en serio debe tener problemas.
¿Qué tan importante fue para usted cuando lo nominaron al Oscar por la película ‘Closer’? Para mí fue algo muy importante y estaba muy orgulloso porque ya había hecho la producción original de ‘Closer’. Me encantó la obra de teatro la primera vez que la leí, aunque tenía el otro personaje. La llamada de Mike Nichols cayó como un regalo, siete años después, cuando me preguntó “¿Te gustaría interpretar el otro personaje ahora, en una película con Julia Roberts?”. Toda la experiencia de aquel trabajo fue algo muy especial para mí. ¿Cuando estaba en la ceremonia, de verdad, no pensaba en ganar? Te juro que fui decidido a pasarla bien, porque además estaba seguro de que Morgan Freeman iba a ganar. Estar nominado ya es un tremendo reconocimiento. ¿Se da cuenta que al estrenar la película ‘Duplicity’ competirá con usted mismo, cuando en los cines todavía figura ‘The International’ en cartel? (Riendo) Puedes ir al cine y ver las dos.
Foto: fuente externa
25 de Abril de 2009 • Hollywood Boulevard
Hollywood Boulevard
¿Cómo describiría la película ‘Duplicity’, con sus propias palabras? La película es sobre dos espías corporativos, muy buenos, que deciden juntarse para estafar a las compañías donde trabajan, en vez de trabajar para ellos. Tenemos un romance, secreto obviamente, porque las compañías no pueden enterarse, pero al mismo tiempo no confiamos demasiado entre nosotros. Es muy divertida y está muy bien escrita. ¿Pasó por alguna preparación en especial? Siempre hay que estar en forma, no importa la película que hagas. ¿Qué suele hacer cuando está de vacaciones? ¿Practica algún deporte? Para serte honesto, me quedo en casa. Prefiero no hacer demasiado, no soy de los que les gusta salir y descubrir un mundo nuevo.
¿Y se puede mover tranquilamente por la calle? ¿Se da cuenta cuando la gente lo mira? Es algo común, sí, por supuesto. Pero en el lugar donde vivo en Londres hago las cosas más normales. La primera vez que voy a un distrito, la gente se sorprende y en una semana o dos se acostumbra y empiezo a formar parte del lugar. Llevo mi vida tan normal como puedo y uno no es estúpido, no me pongo en situaciones que puedan ser incómodas. No voy a meterme en un pub lleno de borrachos, por ejemplo. ¿Y se queda en Londres por la educación de sus hijos, para que ellos también tengan un estilo de vida normal? Sí. Vivimos en Londres desde hace 20 años y ahí estamos felices. No hay ninguna razón para vivir en ningún otro lado. ¿Cómo es tener a Clive Owen como padre? Creo que ahora empiezan a darse cuenta, pero están bastante molestos porque no pueden ver la mayoría de mis películas. ¿No tiene ninguna presión por hacer alguna película para toda la familia? Me han ofrecido alguna película para chicos y mis hijos casi me matan por no aceptarla. No se dan cuenta lo terribles que son. (Riendo) Y a ellos no les importa, solo buscan estatus en la escuela. ¿Entonces saben que es famoso? Sí, lo saben ahora, sí. Pero en casa yo tengo un estatus muy bajo. y Fabián W. Waintal
Entrevista Arturo Rodríguez
ESTILO | S
46
“ Siempre he tenido las mismas obsesiones”
Para aquellos a los que todavía les gusta leer un buen libro en vez de bajarlo todo de internet o alquilar un DVD, Ediciones Fedilibro lanza “Recuentos”, una recopilación de la obra literaria del escritor y crítico de cine Arturo Rodríguez.
¿Cómo surgió Recuentos? Lo que sucede es que Ediciones Fedilibro, que es la editora de la Feria del Libro, de la Secretaría de Cultura, desde hace tres años escoge anualmente a un autor en materia de cuentos y le publica un compendio de su obra. Cuando fuimos a tratar de recopilar la obra completa resultó tan extensa que pasaba de las mil y pico de páginas, y eso que no estaba todo. Entonces decidí con dolor de mi alma quitar el último libro que había publicado y una serie de cuentos inéditos, para no sacrificar “Para que lo escriba otro”, un libro que había ganado el premio de la Biblioteca Nacional en el año 1986 y que había permanecido inédito. Esta antología contiene tanto obras viejas como las más recientes, ¿piensa que en los cuentos se
notará un cambio de estilo? En las obras que contiene “Recuentos” hay diferencias, no solamente de estilo, hay mucha diferencia de forma. Aunque yo creo que en el contenido siempre me han preocupado las mismas cosas durante toda la vida, he tenido las mismas obsesiones, los mismos fantasmas, las mismas preocupaciones, que lo he plasmado de una forma o de otra. ¿Qué sintió al volver a leer esos cuentos? Cuando tuve que leer de nuevo esa cantidad de cuentos, algunos de ellos me parecía que habían sido escritos por otros porque hacía muchísimos años que no los leía. Algunos encontré que estaban bien, otros encontré que no los hubiera escrito hoy en día pero por supuesto que fue gratificante leerlos. Lo que más me asombró fue la cantidad
Fotos: ricardo rojas
25 de Abril de 2009 • Entrevista
escritor y crítico de cine
¿Cuál es su siguiente paso como escritor? Estoy escribiendo actualmente otro libro de cuentos que se llama “Cercanas ausencias” y en los próximos meses también Iván García va a montar probablemente en el Teatro de Bellas Artes mi obra de teatro “Las seis alas del serafín”. Me gusta incursionar en diferentes géneros, es algo también totalmente nuevo en mí el estilo de esa obra teatral. También me está dando vueltas en la cabeza una novela, por lo menos ya le tengo el título. ¿Se puede saber cuál es el título? Hasta el momento se llama “Cuerdas truncas”, pero eso puede cambiar, yo lo que necesito es un título de trabajo porque no puedo escribir frente a la página en blanco. Y desde luego que me encantaría poder publicar recopilados los artículos de Estilo|s porque hay mucha gente en la calle que me lo pide. Actualmente, cuando se sienta a escribir, ¿para quién escribe? Yo siempre he escrito para mí. El escritor escribe porque siente necesidad de unas
historias que están dentro, tiene que sacarlas hacia afuera. Eso es cuando uno escribe, digamos, cuentos, novelas, etc. Ahora bien, cuando escribo los artículos de periódicos, sobre todo las críticas de cine, sí escribo con fines ya didácticos, ya escribo para un público, eso es muy diferente. ¿Cuál cree que ha sido su mayor logro como escritor? Yo creo que he tenido varios logros que son diferentes y me refiero al cuento, a la novela, o al teatro. En cuanto al cuento, yo creo que el haber obtenido el Premio Nacional de Literatura en Cuen-
to, o el haber conseguido el primer premio hace muchos años de la Universidad de San Carlos en Guatemala, fueron grandes satisfacciones, pero la mayor fue alcanzar la primera mención en un concurso organizado por la revista Hispamérica de Nueva York donde el jurado estaba integrado por Julio Cortázar, Augusto Roa Bastos y Mario Vargas Llosa. Que ganara con ese jurado fue una satisfacción enorme.
toso en este país significa que te va a leer el mismo grupito de siempre, la misma minoría. Ahora, el conseguir un éxito internacional siendo dominicano como ha conseguido Junot Díaz o Julia Álvarez, pues eso es otra cosa. De todas maneras yo me siento muy satisfecho al encontrarme con alguien en la calle en República Dominicana y que me diga: “Mira, leí tal cuento, leí este artículo tuyo en el periódico...”.
Hoy en día los libros tienen que competir con los avances tecnológicos en otros medios (incluyendo el cine) lo que hace muy difícil que la nueva generación adopte la costumbre de la lectura, ¿qué cree que se puede hacer para conseguir lectores nuevos? Yo adoro no solamente el contenido del libro sino el libro en sí, el formato del libro, la edición, creo que eso es algo que se está perdiendo tremendamente, porque lo que tú leas en una pantalla jamás será igual que sentir el placer del libro. Lo que habría que hacer con las nuevas generaciones es educarlas. Yo mismo que doy cursos en la Cinemateca, enseño lo que es el cine clásico, enseño a amar ese cine de una manera tal que estos nuevos jóvenes acaban adorando ese cine reconociendo que tiene valores que ya se han perdido en el arte actual.
Como escritor, ¿por qué cree que una de las debilidades del cine local siguen siendo los guiones? Realmente no hay altura en los guiones, no te hablo en todos los guiones, yo he leído guiones de dominicanos que son buenos y algunos de ellos ni siquiera han logrado ser llevados a las imágenes, pero los grandes escritores del país, porque hay muchos y muy buenos, no se han dedicado a escribir guiones. y Joan Prats
¿Qué cree usted que se necesita para ser un escritor exitoso en este país? Irse del país. Porque ser un escritor exi-
“me asombró la cantidad de páginas, la cantidad de horas de mi vida que he pasado escribiendo”
47 ESTILO | S
de páginas, la cantidad de horas de mi vida que me he pasado al frente de la máquina de escribir y ahora en la computadora escribiendo cosas y me pregunté si valía la pena o si no, de todas maneras me siento sumamente satisfecho.
25 de Abril de 2009 • Entrevista
Entrevista
ESTILO | S
48
No estamos retirados: disfrutamos un nuevo estilo de vida
E
s un secreto a voces que nuestra capital, Santo Domingo, es una ciudad colapsada: con el ruido, los apagones, el calor, los tapones, los conchos, los pedilones, los delincuentes, las peripecias que tienen que atravesar los peatones y una lista interminable de cosas que hacen de sus habitantes verdaderos sobrevivientes. Sectores que otrora eran remansos de paz han dejado de serlo, y hasta los habitantes de otros tan exclusivos como la Avenida Anacaona apenas se atreven a mirar a través de sus ventanales el hermoso parque que la bordea, ya que se ha convertido en el lugar preferido de asaltantes que, a plena luz del día, atacan a las familias que osan escogerlo como lugar de esparcimiento para los más pequeños. En momentos en que obtener una segunda vivienda se torna inaccesible para la clase media, la proximidad a la ciudad de Juan Dolio ha hecho que el lugar, que siempre tuvo atractivo por su cercanía, se reinvente como sitio turístico para reposicionarse como destino preferido de residencia de
medio o tiempo completo, pasando de la modalidad del todo incluido a proyectos como Metro y los de su grupo (Marbella, Costa del Sol, Las Olas) o Guavaberry, Club Hemingway y Mariposa del Caribe, entre muchos otros. El lugar se está convirtiendo de forma cada vez más rápida en un suburbio no sólo de la capital, sino de ciudades cercanas como San Pedro de Macorís, contando en la actualidad con cientos de familias que tenemos aquí nuestra residencia principal, incluyendo a parejas jóvenes y de mediana edad que se trasladan a sus sitios de trabajo todos los días, y vuelven al caer la tarde a disfrutar de la tranquilidad y aire puro que se respira en el área. A los que nos preguntan cómo es vivir así, les digo que nuestra vida se desenvuelve no de forma “normal”, si por esa palabra se entiende el estrés y los afanes de la capital, pero sí en la forma primigenia en que recuerdo mi infancia, mi adolescencia y nuestros años como jóvenes padres criando niños que hoy son adultos que anhelan, no sólo el éxito profesional, sino la calidad de vida
Foto: fuente externa
25 de Abril de 2009 • Juandoliando
juandoliando | penélope frías
que por tan corto tiempo disfrutaron y hoy les niega la ciudad. Estamos redescubriendo cada día la frescura y belleza del amanecer rodeados de vegetación húmeda de rocío, el azul de un cielo que poco a poco habíamos olvidado ya que apenas se alcanza ver sobre las altas torres, el rosado atardecer que cae sobre nuestra casa revistiéndola de mil tonalidades, hasta el impresionante concierto del anochecer donde los grillos compiten con los demás habitantes de nuestro patio; y si prestamos atención escuchamos quizás, allá lejos, el murmullo del mar, que se une en el sonido del silencio para terminar en
una sinfonía que nos ofrece la madre naturaleza cada noche. En una próxima entrega les contaré sobre las vivencias de estos primeros meses, la cálida hospitalidad de los residentes en el sector, el placer de recibir informalmente la visita de amistades sin tener que angustiarnos con las formalidades que se exigen en la ciudad, facilidades que ya teníamos olvidadas, como es disfrutar de 24 horas ininterrumpidas de electricidad, y la libertad que representa vestir y vivir de forma casual, sin los estiramientos ni pretensiones que nos imponen otros estilos de vida. y pfrias@estilos-dl.com
No fue una. Fueron dos. Dos escenas distintas en dos distintos momentos, con dos distintas hojas de afeitar. El primer invento me costó la piel.
T
ersa y joven como “Dermaline”, la piel de mi tobillo derecho se deslizó suavecita al filo de la navaja, dejando mi tibia al desnudo, tan blanca y esponjosa como el algodón. Atónita, en un parpadeo, un grueso hilo escarlata corrió apresurado por mi pie, tiñendo de rojo chino el agua espumosa y perfumada que había prepararado en una ponchera para el ceremonial de mi primera afeitada de piernas. Tenía 9 años y una corona ganada en buena lid como “Miss Piernas”. Suponían que yo, la “gordita de Nina”, tras el implacable dictamen de mis primos y hermanos, jueces oficiantes del concurso de Miss Universo a la criolla que celebramos en aquella lejana zona rural en que habitaba, no tenía más belleza que exhibir que no fuera la de mis bien torneadas piernas. Los imberbes magistrados –¿qué otra cosa podía esperar de mis endiablados hermanitos?– decidieron fraccionar los premios bajo el alegato de que ninguna de las participantes conjugaba las cualidades exigidas a una beldad mundial.
De modo que, sin los ojos verdes de Luisita, sin el pelo lacio y dorado de Yanira, sin el lunar de Arelis en mi mejilla y sin la esbeltez del cuerpo de Ingrid, debía sentirme orgullosa y hacer gala de tal distinción. Cetro y corona a cuestas, decidí al día siguiente depilar mis piernas, y afeitar los tres pelitos imperceptibles que me obsesionaban desde mi triunfo aplastante. Mis piernas debían quedar perfectas como las de mi hermana Denys. Pero lo único perfecto que quedó fueron las dos curitas en forma de cruz que adornaron el huesito de mi pierna universal. El segundo invento vino poquísimo después. Esta vez la hoja de afeitar, rutilante a la luz de una bombilla de 200 watts, la hice deslizar justo encima del ojo izquierdo de mi primita Scarlet, la misma primita que escapó a la muerte cuando con apenas dos meses de vida se me cayó de las manos tratando de adivinar su peso en una báscula de colmado. Esta vez intentaba depilar las
Sa nd ov al
ESTILO | S
50
Con una hoja de afeitar
tr ac ión :R am ón
25 de Abril de 2009 • Me puse a inventar
me puse a inventar | Mildred Minaya
s ilu
cejas de Scarlet, a mi humilde juicio, superpobladamente varoniles. Allí no quedó un solo pelito, y orgullosamente, ni un solo rasguño, con lo cual quedó demostrada para siempre mi destreza con la hoja de afeitar y, confieso queda-
mente, quedó manifiesto el estoicismo con que aguanté los chancletazos que marcaron mis lindas piernitas; las mismas que le dieron a esta simple mortal su única presea universal. y mminaya@estilos-dl.com
ESTILO | S
52
Invertir en la Bolsa de Valores: consejos para principiantes Tienes un dinerito por ahí y te preguntas qué puedes hacer para que crezca un poco. Sabes que ponerlo debajo del colchón no es seguro y al depositarlo en un banco no te pagan la gran cosa.
“invertir en bolsa es una de las alternativas más rentables, sobre todo con vistas a largo plazo.”
¿
Sabías que aquí en nuestro país existe una Bolsa de Valores? Así es, una Bolsa donde se transan instrumentos financieros de compañías sólidas con rendimientos muy atractivos. Sé lo que estás pensando… que eso es para ricos y además muy complicado. Pues yo estoy aquí para decirte que eso no es cierto. Por lo regular, cuando la gente piensa en invertir en la Bolsa piensa en comprar acciones de una compañía. Sin embargo, también puedes comprar bonos (o Renta Fija). Cuando compras una acción, estás comprando parte de la compañía. Eres en parte dueño de un porcentaje de esa empresa. Por ejemplo, si la compañía tiene 1,000 acciones y tú compras 100, eres dueño del 10% de esa empresa. Cuando compras un bono, le estás
Foto: www.gettyimages.com
25 de Abril de 2009 • Economía de Bolsillo
Economía de bolsillo | Darys Estrella
dando un préstamo a esa empresa (eres acreedor), la cual es responsable de pagarte los intereses y, al vencimiento del bono, devolverte tu dinero, asumiendo que mantienes la inversión hasta el vencimiento, lo cual no tienes que hacer. Hasta el momento, la única opción que tenemos en nuestro país es
Renta Fija. Si te animas a invertir, te explico cuál es el proceso. Debes ir a un puesto de bolsa aprobado por la Superintendencia de Valores (SIV), esto garantiza la legitimidad y te da protección. Allí un corredor te asesorará sobre las diferentes opciones para invertir; o sea, los diferentes bonos de las diferentes compañías y del sector público. Estoy segura que en alguna ocasión te habrás tomado una Presidente bien fría. ¿Acaso sabías que puedes comprar bonos de la Cervecería Dominicana a cinco años a una tasa de un 15%? Y así de muchas otras empresas que tú conoces (Banco Popular, Banco León, Inca, La Fabril, etc). El corredor toma tu orden de compra (para algu-
nos instrumentos lo mínimo es de RD$10,000) y lo hace a través de la Bolsa. ¿Qué pasa si tú quieres o necesitas tu dinero de nuevo y quieres salir de esa inversión pero el bono no ha vencido? Muy sencillo. Vendes tus bonos a otro inversionista que los quiera comprar a través del puesto de bolsa. El puesto de bolsa se encargará de encontrar al comprador o lo puede comprar para su propia cartera. En cualquier caso, tú recibirás la tasa (el cupón) de un 15% anualizado por el tiempo que seas dueño(a) de ese bono. En cuanto al riesgo de estas inversiones, cada bono tiene una calificación dada por una agencia especializada e independiente. La calificación más alta es AAA. Mientras más alta sea la calificación (más sólida es la compañía), significa que menos riesgo tienes pero el rendimiento también es menor. Con una calificación más baja, tú debes exigir mayor rendimiento. Para más información sobre el tema, favor visitar nuestra página web www. bolsard.com o la página de la SIV: www.siv.gov.do. Y recuerda: invertir en Bolsa es una de las alternativas más rentables, sobre todo con vistas a largo plazo. y destrella@estilos-dl.com
Backstage | Pablo Ferrer
ESTILO | S
54
Quienes se acerquen a Chavón podrán dejarse llevar por las emociones de este torrente de voz.
FotoS: wireimage.com
25 de Abril de 2009 • Backstage
Andrea Bocelli: la voz que arrebata
V
iene Bocelli a Chavón: escenario de excepción para un artista excepcional. Será el 30 de abril, a casa llena. Un total de 13 discos, una carrera plagada de éxitos y una voz privilegiada que ha tenido un desgraciado –pero eficaz– vehículo de promoción: su dueño es invidente. El tenor italiano saltó a la fama hace tres lustros gracias a una exitosa gira con Zucchero Fornaciari y el padrinazgo del más grande, el ya deasaparecido Luciano Pavarotti, que lo señaló como sucesor de la manera más elegante posible: Bocelli cantó en la boda de Luciano… y en su funeral. Para el melómano, la discapacidad visual del toscano Andrea Bocelli –consumada tristemente a los 12 años tras un accidente relacionado con un partido de fútbol– no tiene la menor importancia. Se le discute, eso sí, su capacidad para cantar ópera: es decir, sin amplificación alguna y con apuntadores auditivos. Lo ha intentado, con moderado éxito, pero no cabe duda de que su fuerte está en las arias, los recitales y el maridaje con el mundo
popular. Allí se mueve como pez en el agua desde aquél ‘Tutto Pavarotti’ y sus colaboraciones con artistas tan dispares como Sting o Marta Sánchez. Tras 15 años en la primera línea, puede presumir de haber hecho química instantánea con otros grandes como Celine Dion, Sarah Brightman, Eros Ramazzotti, Bryan Adams, Andreas Vollen-
weider, Bryan Ferry, Roger Hodgson o Al Jarreau. Bocelli era un talento en bruto incluso después de iniciar su carrera profesional, pero su base formativa era sólida. Una ‘master class’ con el maestro Franco Corelli, uno de los mejores exponentes en la historia del ‘bel canto’, transformó el torrente vocal de Bocelli en un canal maestro capaz de ablandar el más severo de los corazones críticos. Incluso los puristas lo sitúan al nivel del ahora célebre Juan Diego Flores como una de las
voces más portentosas del mundo, pero el debate es tan estéril como el que su día se estableció con los Tres Tenores –Carreras, Domingo y Pavarotti– como objeto de análisis. Es asunto casi unánime situar un escalón por encima al transalpino, justo al lado de su mítico compatriota Enrico Caruso. Sin embargo, no faltan quienes dicen que la calidad técnica de los dos españoles solamente fue superada por otro tenor de aquella tierra, el canario –ya fallecido– Alfredo Kraus. En Bocelli se unen algunos de los mejores detalles de todos ellos. Con los 50 años recién cumplidos, Bocelli es todo corazón, y tiene ese ‘je ne sais quoi’ que distingue a los buenos de los excelsos. Cuando canta atrae miradas y oídos, paraliza conversaciones indiscretas, arrebata almas. Quienes se acerquen a Chavón y puedan permitirse los –altos– precios de la entrada, que se tornan en altísimos si se habla de las reservadas para los VIP que rodearán a la Primera Dama, podrán dejarse llevar por las emociones y disfrutar con los matices de una voz capaz de hacer pómez del granito. Porque de magia hablamos, y las leyes físicas tienden a palidecer ante un reto de tal calibre. y pferrer@estilos-dl.com
ESTILO | S
N
ada más aburrido que una persona normal, de esas “standard”, de las que pasan por la vida siguiendo normas sociales convencionales y estúpidas. De ahí que huyamos de ellas como el diablo de la cruz, como Drácula del ajo, como el ratón del gato. Por el contrario, nos encantan los excéntricos, los locos, esos apátridas, parias, poetas, intelectuales y seres diferentes que tienen en cada palabra o en cada acción un destello de genialidad. Nada más divertido que un ser que rompa los convencionalismos sociales, que actúe como quiera, que deje a su paso una estela de murmullos y cuchicheos, de risas y de envidia de aquellos que quisieran la libertad pero que no se atreven a obtenerla. Dentro de nuestra lista de personajes predilectos, María Castillo, o Marie Chateau (según esté aquí o en su apartamento parisino aunque ya esté harta de ver tanto la Torre Eiffel y de visitar el Centro Pompidou o la sonrisa de la Gioconda en el Louvre) ocupa un lugar de excepción. Nos encanta María, a la que conocemos desde su primera incursión en nuestros escenarios, cuando es capaz de, en los momentos aparentemente
más inoportunos, abrir su cartera y sacar de ella, cuidadosamente envueltos, los quesos más deliciosos y las galletas más exquisitas. Desayunar con ella en un autobús o cenar en el patio de butacas del Teatro Nacional son trasgresiones inolvidables que sólo le lucen a la mujer alta, a la Emily, a la que se sentó en un banco de parque, a esa señora actriz de la que tenemos que estar orgullosos los dominicanos. Ella dirige en escena y dirige en la vida. Es más, la vida es su gran camerino donde se viste y se desviste antes de meterse en la piel de su nuevo personaje. A veces es eufórica y a ratos depresiva. Puede estar llena de proyectos y puede estar hablándote de jubilaciones a destiempo y de retiradas intempestivas. Pero siempre es ella, con el pelo corto, con el pelo largo, con peluca o con la cabeza rapada, gorda o flaca, con vestidos estrafalarios comprados en tiendas de antigüedades o con aquel accesorio al que le agrega una cualidad mágica aunque lo hubiera encontrado, y el hallazgo adquiere la categoría del encuentro de Long John Silver con el tesoro, en una tiendecita de Jarabacoa, lugar que, en la modulación de su voz y en la entonación de sus palabras, se convierte en el más exótico
zación porque nos ha acercado demasiado unos a los otros, develando misterios que han perdido su encanto como cuando las grandes estrellas descendieron del Olimpo de Beverly Hills para mezclarse con los mortales. Ya no se viaja como en los tiempos en los que los americanos pudientes de Henry James se iban a Europa en trasatlánticos repletos de baúles para pasar años sabáticos en el viejo continente. Ahora todo el mundo sabe lo que es un avión o un crucero por experiencia propia y se perdió el “glamour”. María se aburre de la rutina y quisiera viajar pero como antes, lanzarse a la aventura como Thelma y Louise. Ya no tiene gracia –me dice– ir a Sudamérica, llenar la maleta de objetos de artesanía, de ponchos, pulseras y collares cuando en la calle El Conde, una serie de indígenas de esos países te están ofertando lo mismo. Ya no tiene gracia decir que se comieron tacos o quesadillas, sushi o cualquier otro plato, otrora exótico cuando tenemos restaurantes especializados en todo tipo de comidas. Ya el mundo está aquí y no hay escape. Sólo nos queda la Chateau en su Castillo de fantasías que, afortunadamente, compartimos de vez en cuando. y arodriguez@estilos-dl.com San doval
56
Los misterios develados
Ra m ón
25 de Abril de 2009 • Diario Urbano
Diario Urbano | Arturo Rodríguez Fernández
: ón ci ra st ilu
de los lugares, en Aspen o en Cortina D’Ampezzo, en Bali o en una playa de Ibiza, en el casino de Montecarlo o en las cataratas del Niágara, en las calles de Palermo o en la campiña irlandesa. De vez en cuando, María me llama por teléfono y deja mensajes para que le devuelva. La conversación, por esta vía, se inicia con cualquier trivialidad, puro pretexto, para pasar a otros temas. En el caso presente se trata de lo aburrido que se ha vuelto el mundo, de que tanto ella como yo, odiamos la Globali-