11 de Julio de 2009 | Santo Domingo | NÚmero 169
ESTILO S Luis Fonsi
El puertorriqueño desembarca con su gira ‘Palabras del silencio’.
GENTE Pastas Milano
Dirección
Bolsillos de colores
Redacción
O sea!
Beatriz Bienzobas Sinthia Sánchez, Rabeika Messina, Joan Prats, Viena García, Claudia Sanso y Mercedes Guzmán
Una serie muy fuerte
ESTILO | S
Rosalía Pellerano Carlos Lamarche, Elizabeth Peña, Sócrates McKinney, Penélope Frías y Freddy Ginebra
en Acrópolis Center
Editora diseño
Yolanda Garisoain
Vitico y sus discos
Diagramación
pintados de Rojo y Rosa
Carolina Disla Eli y José Manuel Fiallo Fotografia
Ricardo Hernández, Ricardo Rojas, Aneudy Tavárez y José Manuel Rodríguez
Tendencias
Ilustración
Ramón Sandoval
Diario de belleza
Gerente de Ventas de revistas
en 14 horas con L’Bel
Una publicación de:
Todos a bordo
Bethania Manzueta
Foto: Ricardo Rojas
Verano divertido
Colaboradores
del Verano Presidente Presidente
Director
Entrevista
VicePresidente
Sub-directora
Luis Fonsi
Manuel Arturo Pellerano José Miguel Bonetti
Adriano M. Tejada Inés Aizpún
Secretario
Directora de Ventas
Tesorero
Directora de Mercadeo
Salvador Dájer Pedro Haché
Laura Mena
Administrador
Deborah Hernández
VP comercial
Juan Guzmán Elius Gómez
Juan Cohén
Gina Lovatón
Producción
Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre.
estilos@grupoomnimedia.com Teléfono 809.476.7200
Fotografía PORTADA “ Luis Fonsi”: Fuente externa
desembarca en tierra criolla
COLUMNAS Vinos Perdón, ¿qué dijo usted?
Perdidos en Quisqueya Redescubriendo Puerto Plata
Foto: Ricardo Rojas
11 de Julio de 2009 • contenido
Tendencias
Foto: Ricardo Rojas
estilo S
11 de julio de 2009 • Icono del estilo
Fotos: wireimage.com
Icono del estilo
ESTILO | S
Leighton Meester
E
s una de las celebrities más conocidas del momento gracias a su interpretación en la serie de TV Gossip Girl, y, por tanto, una de las más seguidas en cuanto a peinados y maquillaje. Esta rubia natural –que tuvo que cambiar su color de pelo por exigencias del guión– se ha alzado con una plaza entre las
mejor vestidas y las que más aparecen en medios de la nueva hornada de actores. Y es que la joven protagonista de Gossip Girl ha logrado convertirse en una de las referencias en la moda hollywoodiense. Una prueba: acaba de convertirse en la nueva imagen de Reebok. Fuera de las cámaras, Leighton tiene un estilo muy diferente a su personaje Blair Waldhorff, al más puro estilo ladylike y tirando de diadema como sello inconfundible en su look. Siempre impecable, en la vida real a Leighton le gusta ser más arriesgada y variar
su estilo: a veces va muy sencilla, otras rompedora o muy llamativa. No busca looks tan románticos y salpicados de niña bien, más bien le gusta lo natural, lo sexy con clase y lo que la haga sentir cómoda. Los diseñadores se pelean por vestirla, así que es habitual en los eventos más importantes apostando por las últimas tendencias y luciendo modelitos de Chloé, Missoni, Temperley, tal y como la hemos cazado cuando ha ocupado el front row del New York Fashion Week. y
Fotos:ricardo rojas y fuetne externa
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
10
Francisco Caminero, Raisa Valerio y Catherine Batista.
Natalia Inoa, Wendy Soto, Víctor Bencosme y Matilde Estévez.
Bolsillos de colores
Molinos Modernos y su producto Pastas Milano presentaron su promoción “Arcoiris de Premios”.
D
e nada sirve ya triturar tomates secos para que la pasta quede rosada, espinaca para que se vea verde, la tinta del calamar para dar el color negro y nada de agregar calorías usando harina integral en la preparación de una pasta color café. Ahórrese los ingredientes, el dinero y, por supuesto, sus conocimientos sobre la paleta de colores. Agradézcale a Molinos Modernos y su marca Pastas Milano por presentar un nuevo producto que le pegará hasta con las cortinas. ¿Sus paredes están pintadas de amarillo?, una paila de coditos color azul cielo le vendría bien a su mesa. Ahora sus calderos tienen la opción de llenarse de colores porque los empaques de espaguetis, coditos y fideos vienen representados con figuras de color morado, rojo, verde, azul y amarillo que permitirán a los “coloridos-consumidores” ganar hasta cien mil pesos en premios. Algarabía. Sí, porque no sólo de colores viven los cubiertos. La promoción se llama “Arcoiris de Premios”, y con ella las carteras y bolsillos interesados tienen 60 días para concursar, tiempo límite de la promoción. ¿O hay alguien que, con esta oportunidad, quiere todavía verse, financieramente hablando, algo pálido? “Colorísticamente”, lo dudamos. y V.G.
Laura Ceballos, Meriam Disla, Mery Disla y Rosario Bello. Antonio Hernández y Freddy Mencía.
Iván Ramírez y Beatriz Martínez.
Jenny y Yohanny Polanco.
Carlos Yapur y Natanael Sánchez.
Edward Reyes y Rosa Peña.
Alexandra Taveras y Emil Mañón.
Lo mejor
Jesús García y Elvido Jiménez.
Los presentes pudieron disfrutar de platos de pastas preparados por chefs al momento y a su gusto.
Fotos: Ricardo Rojas
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
12
Roxanna Martínez y Virginia Jiménez.
Gustavo Piantini, Jatnna Tavárez, Enrique Jiménez y Carlos Hazoury.
Una serie muy fuerte Producciones Jatnna y Perico Azul Productions presentaron la serie juvenil “O sea!”, una novedosa propuesta televisiva que llega para mover a la reflexión.
Marilyn Portillo, Elsa y Loly Hazoury.
Osea!: Joanna Troncoso, Ricardo Polanco, Lucía Piniella y Ana Pastor.
“
O sea” ya no será sólo aquella muletilla usada por los que no tienen espacio mental para introducir aunque sea cinco de las 283 mil palabras que aproximadamente tiene un diccionario de la Lengua Española. Ahora también es una serie. Y, lejos de tener el mismo efecto de quienes se enredan en una simple oración y terminan “oseando” su vocabulario, la producción está hecha en sentido contrario. O sea! es una serie “Muy Fuerte”, como reza su eslogan, precisamente porque es una sátira de la sociedad joven actual que llega de la mano de Verónica Robles, personaje principal, que cree que es Paris Hilton alimentada a base de vitamina P (plátanos) y a quien le pasan situaciones con las que tendrá que aprender a vivir dentro de una vida
Techy y Karla Fatule.
Marión Pagés y Marcos Malespín.
menos lujosa, buscando el apoyo de amigos y familiares. La historia, en su primera temporada, consta de 13 episodios que se presentan cada sábado de 8:00 a 9:00 p.m. por Antena Latina, y viene a ser la “masa ósea” con la que se puede diagnosticar la osteoporosis de la sociedad y evitar que los problemas sociales quiebren los “huesos” y lazos familiares. y V.G.
Giorgio Siladi y Eduardo Fernández.
Lo mejor
La serie será retransmitida por Antena 21.
Fotos: Ricardo rojas
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
14
Raúl De León y Rocío Araujo.
Jerry Dupuy, Engracia de Abate y Arturo Grullón.
Rodrigo Segura y Keady Quintero.
Carmen de Labrado, Manuel Labrado y América Bastidas.
Natalia de Díaz y Marcos Díaz.
Katia Mejía, Luis Grullón y Petra Castillo.
Giancarlo Beras Goico, Melba Segura de Grullón, William García y José A. León.
¡A “sembrar” agua!
La Fundación Sur Futuro y el Grupo León Jimenes presentaron Cultivos de Esperanza, una iniciativa para concienciar a la ciudadanía sobre el agua.
E
l mundo ya no tiene el agua al cuello. La tiene en los talones. Y nunca mejor dicho. El agua se acaba y el mundo se encuentra en peligro de llegar a una situación catastrófica donde los países se arrancarán la cabeza por el dominio del escaso elemento. Para no llegar al sufrimiento hídrico, Sur Futuro y Grupo León Jimenes buscan desde ya promover la producción y conservación del agua. “Cultivos de esperanza” es la campaña trampolín para lograrlo. El fin es promover la siembra de árboles en las cuencas de los ríos para la producción y conservación del agua, y “revertir el proceso de desaparición de los bosques dominicanos en las últimas dos décadas”. En efecto, borrar la futurista imagen de que la ciencia resuelva el problema del agua es la idea. Además de esa siembra, ya es hora de dejar de enjabonarse con la ducha abierta. y V.G.
Nos gusta
Ambas instituciones trabajan desde 2003 enfocándose por resaltar el valor del agua para el consumo humano.
Fotos: Ricardo Rojas
11 de julio de 2009 • GEnte
Beatriz Benito, Mary Attías y Benjamín Piniella.
María Teresa Cott y Jacqueline de Toral.
Pamela Fernández y Ana Báez.
Decoraciones muy personales
Sandra Ehlert y Mechy Ramos.
Casa Studio cumple un año, razón para presentar su programa de decoración Sé Tú; que permite a sus clientes ser, en todo momento, ellos mismos.
ESTILO | S
16
Gertrudis de Ramos y Cristina de Batlle.
Virginia Dalmau y Tania Espín.
S
i no puedes ser yo... sé tú. Quizás es lo que quiere decir la interiorista Sandra Ehlert, que por el primer aniversario de Casa Studio dio a conocer el nuevo proyecto Se Tú, para el cual se ha asociado con Mechy Ramos, directora de La Nuova Galleria. La idea es promover cuatro planes de decoración donde la gente no se enrede queriendo romper vasos capilares oculares de otros, sino que puedan transformar sus espacios, con la asesoría de la firma, manejando personalmente su presupuesto. Es tan sencillo como tener claras las necesidades.
Por ejemplo: fulana tiene cien libras y cabe en ese sofá, pero yo no, entonces el plan a seleccionar es Sé Tú Mismo. Si a mengana le gusta el rosado, pero yo al verlo me vuelvo loca, ahí está el plan Sé Tu Estilo. Si zutana, a juzgar por cómo sale de su casa, al parecer no tiene espejo y usted no quiere imitarla, seleccione el plan Sé Tu Reflejo; y si lo que quiere vivir es de las consultas que le hace a la almohada ahí está Sé Tu Sueño. La moraleja de dichos planes es que, hasta en la decoración de los espacios, es mejor ser... que tener. y V.G.
Saraida de Marchena y Mauricio Vianna.
Nos gusta
El cliente es el que decide.
Fotos: Ricardo Rojas
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
18
Yohanna Hilario, Mayra Puello y Carla Cross. José y Ricardo Camilo.
Verano divertido y tranquilo Acrópolis Center y Bonchecitos se unieron para hacer de este verano uno divertido para sus niños... y para usted.
L
legó la época en que muchos padres se llevan las manos a la cabeza al grito de ¡¿Por qué?!, mientras se despojan de unas cuantas hebras de cabello, es decir: el verano, fecha en que los colegios sueltan a los niños como chichiguas en pleno abril, o sea, en banda. Pero ¡cálmense!, Acrópolis ha inventado una propuesta
Luz Rosario y Jeanlee Rodríguez.
para entretener a sus muchachitos sin que tengan que babear por dos meses frente al televisor, porque serán “Vacaciones Divertidas”. Ese es el programa que por sexto año realiza la plaza, unida a Bonchecitos para entretener a niños durante toda la temporada de calor infernal. Y es sencillo. Durante todo el mes de julio las actividades estarán enfocadas al verano con: talleres de cuentos, títeres, animaciones... en fin, nada que los haga pensar que algún día volverán a sentarse en un pupitre. ¡Ja!, pero en agosto que se preparen, éste será el mes en que se les motivará a regresar al olvidado pupitre con clases de elaboración de meriendas saludables, talleres de pintura, de cuentos, etcétera. Pero no importa, en julio o agosto, al menos usted, también disfrutará su verano en total tranquilidad. Ahora suspire “ahhhhhhh”. y V.G.
Mabel, Sarah y Wilson Then.
Soledad Castillo, María José Bautista y Cristina de Bautista.
La pequeña Sarah Ramírez.
nos gusta
El calendario de actividades está publicado en www.acropolisdr.com y www.bonchecitos.com
Vilma Mármol y Alby Crespo.
Fotos: Ricardo Rojas
11 de julio de 2009 • GEnte
Gretna Rivera, Eduardo Mejía y Miriam de Mejía. Melissa Ricart y Phyllis Maccollum.
De aquí pa’ China Rosa Nieves Gómez, Anabel González y Katie McCabe.
Dashiel Durán y Amarilis Rodríguez.
Lo mejor Maribel Lazala, Laura Asilis y Lissa Díaz.
La agencia de viajes Travelwise estará realizando en septiembre un viaje a la nación asiática junto a la comunicadora Maribel Lazala.
Q
ESTILO | S
20
Felipe Álvaro, Natalie Almonte, Edward Rodríguez y Jimmy Plasencia.
El hospedaje será en hoteles “cinco estrellas”.
ue los dominicanos sepan de China montándose en un concho hasta el Barrio Chino es la primera opción del “catálogo de ofertas” para conocer China, aunque no precisamente la más completa. Travelwise y Maribel Lazala han agregado otra, y nada tiene que ver con pintarse los ojos con técnicas para achicarlos y producir un efecto de “en sociedad asiática”. Más bien, la agencia y la comunicadora quieren que los criollos puedan conocer la milenaria nación de cerca, pisando esa tierra y “con servicios y hospedaje de lujo a un precio muy atractivo”. Por esa razón ofrecen un tour que visitará las ciudades de Beijing, Xian, Suzhou, Zhou Village y Shanghai en un itinerario de 14 días que incluye los vuelos aéreos, hospedaje en hoteles, todas las excursiones con guías en español y todas las comidas para que nadie pierda en el viaje libras. La visita a China está pautada para el mes de septiembre y ambas partes están muy interesadas en que sea “inolvidable”. No se preocupen, si juzgan por cómo se dieron los Juegos Olímpicos realizados allá pueden contar desde ya que ningún miembro del viaje lo olvidará. y V.G.
Fotos: Ricardo Rojas
Los ilegales: David Díaz, Vladimir Dotel y Aneudy Pimentel.
“Ilegalidad” en el patio
A
Vladimir Dotel, David Díaz y Aneudy Pimentel no les hablen de inspirarse ni hacer nada dizque en la cocina, en la habitación, en el pasillo, en la galería... es más, ni les mencionen “el trono” como fuente de inspiración. ¡Jesús, no! A ellos pódenles las gramitas y búsquenles par de sillitas, pero siéntenlos en el patio. No es una revelación exclusiva de Estilo|s, es algo que queda demostrado en su nuevo álbum “Hecho en el patio”. Esa es la producción discográfica con la que el grupo regresa después de una larga pausa, y que viene bien apoyada por Antena Music y Orange Music. ¿Y qué tiene el patio que no tenga la sala? Sólo Vladimir y su inspiración lo saben, pero al menos el artista expresó que el nombre surge a propósito de que está hecho en casa, “con el corazón, haciendo nuevas fusiones”. Además de eso, aparentemente en el patio estuvo de invitado el barbero, porque Vladimir mandó a volar su afro junto a su antigua imagen. Sony Music tiene la distribución de este disco que contiene 12 temas y que demostrará que el patio no sólo sirve para guardar trates. y V.G.
23 Mónika Despradel y Severo Rivera.
ESTILO | S
Con una imagen más urbana y una extensa exploración de ritmos, Ilegales presentó su nuevo disco totalmente “Hecho en el patio”.
11 de julio de 2009 • GEnte
Elaine Novas y Vielka Núñez.
Ramón Almánzar, Antonio Espaillat y Juan Carlos Jiménez.
María Victoria Guerrero y Claudia Escobar.
Lo mejor
El tema “Si te pone”. ¡Pa’ gastar la pista!
César Dotel, Joel Pimentel, Samir Cabral y Willy Sánchez.
Fotos: Ricardo Rojas
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
24
Pablo Soler y Carmis Guzmán.
Cinthia y Kathy Vargas.
Elena Villanueva y Misael Liranzo.
Yermine Richardson se entretiene “en el universo de Soler”.
Un Chuflai para todos El publicista Pablo Soler presentó “Chuflai”, una exhibición divertida que refleja visualmente el universo conceptual en el que vive sumergido el pensamiento de Soler.
H
ace poco a quien por un esfuerzo le saltaran con un “te ganaste un Chuflai, un long play de Los Chamos y un pase para Mundo sobre Ruedas”, podía aprovechar el deterioro del puente Juan Bosch y acabar con su suerte en la vida. Ya no. Al menos, no con el primer premio. Pablo Soler anda ofreciendo “Chuflai”, pero ojo, no los regala. De la misma forma que un niño criado en los años 70 se negaba a obsequiar su “Chuflai”, un dulce que venía en tubo y contenía alguna sorpresa en su interior, Pablo se niega a
regalar uno de los 16 afiches que conforman su concepto actual de lo “dominicanamente” cotidiano. Él los vende en Yokomo, eso sí, a un precio módico. A sus 25 años, este publicista sabe que “Todo el mundo ya tiene su Alcatel”, que “La piña está agria” y que por ello el país está lleno de “Buscamoro”, como nombró algunas de las piezas. En honor al nombre de la exhibición, los afiches llegan a manos del comprador en un tubito que recuerda el Chuflai... Es que la piña está agria para andar enmarcándolos. y V.G.
Milton Montero, Laura Veloz y Clariel Reyes.
nos gusta
Los afiches no cuestan una fortuna: 500 pesos.
Pablo y el afiche “El bigote de”.
Fotos: ricardo rojas
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
26
Mayra Payán y Juan Frías Payán.
Pedro Ventura, Rita de Ortega, Donald Ventura y Gonzalo Aguirre.
Escuchar y ser escuchados Con más de 30 años de experiencia en sistemas profesionales de audio en Santiago, fue inaugurada en la capital la tienda Audiotec.
Aneury Castillo, Audy González, Henry Coradín y Rafael R. Bisonó.
Irene de Portela y Luis Arturo Portela.
Pablo Ventura hijo y Joselin Núñez.
V
iene una para los preguntones: ¿Qué gratifica más? ¿Escuchar o ser escuchados? No importa la respuesta, para ambos abrió Audiotec. Con más de 30 años de experiencia en sistemas profesionales de audio, y ya establecida en el mercado de Santiago, esta empresa viene a ofrecer la última tecnología en sistema de bocinas para que los que odian hablar en tono alto se escuchen sin alzar la voz, y para que los que gustar de oír lo hagan mejor. Situada en la calle 30 de Marzo #142 esquina Don Bosco, el propósito de establecer la firma en Santo Domingo es, además de dejar un legado familiar, “fortalecer el sector aportando al mercado nuevas tecnologías y la alta calidad de productos DAS, audio de indiscutible liderazgo en ventas en América Latina y gran parte del mundo” y del que Audiotec es distribuidor para República Dominicana, brindando todo el soporte técnico de esta marca y ofreciendo la garantía de todos los productos DAS que sean adquiridos localmente. y V.G.
Ronny Santiago y Alby Crespo.
Lo mejor
Se inauguró a ritmo de la banda Punto G.
Benito Guzmán y Miguel González.
Fotos: fuente externa
Fotos: fuente externa
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
28
Celenia, John, Cecilia y César Alejandro.
Juan Jiménez, Diana Bisonó y Carlos Pérez.
Integración en equipo Laboratorios Feltrex celebró su Jornada de Integración marcando estrategias de cara al año que viene.
José Alfonso Acosta y Roberto Gómez.
Ventas sin límite
Proseguros ofreció detalles de su concurso de ventas.
P
Jaime Vega y Ricardo Ginebra.
roseguros dio a conocer los detalles de su concurso de ventas “Desafiando los límites” con una actividad llevada a cabo en las instalaciones del restaurante Taboo Bamboo. A partir de ahora los corredores y agencias estrella podrán ganar un viaje a París por 4 noches y 5 días con todo tipo de actividades programadas, visitas de interés y premios en metálico. Lograrlo sólo requiere conseguir las metas trazadas por Proseguros según la producción de cada participante. ¡Que Dios reparta suerte para todos! y
Juan Contín, Inmaculada Núñez y Adip Almánzar.
Héctor, Emma y Rolando.
C
on el interés de reforzar el compromiso, la cooperación y el trabajo en equipo, Laboratorios Feltrex celebró recientemente una jornada de integración con todos sus colaboradores en Jarabacoa, durante dos días. El primer día de la jornada, el equipo gerencial de la empresa trabajó en la elaboración de los objetivos y estrategias para el próximo año. Durante el segundo, el personal se unió al grupo para compartir una serie de dinámicas procurando reafirmar la integración de trabajo en equipo que permitirá la realización de esas estrategias trazadas. y
Guiliano y Vicenzo Mastrolilli y Antonio Cáceres.
Nos gusta
Cada ejercicio de integración incluyó tareas de comunicación efectiva, confianza, humildad, compañerismo y liderazgo.
Gisela Pérez, Marino Bonilla y Diana Bisonó.
Fotos: Ricardo rojas
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
30
Mayobanex Vargas y Wanda Muñoz.
Exposición inmortal El Museo Bellapart inauguró la exposición poligráfica La Plena Inmortal del artista Antonio Martorell.
T
an puertorriqueño como caribeño, y tan del Caribe como universal, el artista Antonio Martorell muestra con mucho genio y sobrado talento otra cara de la muerte en una exposición poligráfica que bordea la tenue frontera entre lo bello, lo creativo y lo tenebroso. Es “La Plena Inmortal”, una propuesta artística de grabados en madera, metal y de formato octagonal que, como si la creatividad sólo a Martorell le perteneciera, tiene versos integrados en los que se celebra la vida, pero “dejan evidencia de
Paúl Mercedes y Omar Molina Oviedo. Juan José Bellapart, Antonio Martorell y Fernando Casanova.
esa otra cara de la muerte: la vida reflexiva”. Es como si Martorell al pensar en esta muestra se preguntara que si la muerte es lo único seguro en la vida, ¿por qué no desnudarla, burlarla y darle, con colores, vida? Su respuesta se concentró en octágonos de 47” de diámetro, retratos, grabados de formas y colores que se burlan de los males mortales. Las paredes del Museo Bellapart acogen esta Plena Inmortal en la que quien canta o invita a bailar es la muerte, dejando claro que “los mortales bailamos al son que ella nos toca y cuando nos toque también... porque ella es inmortal, nosotros mortales, pero mientras tanto, bailemos” hasta que el ritmo acabe. y V.G.
Harold Priego, Inés Aizpún y Gonzalo Briones.
Lo mejor
Martorell fue reconocido “por reinvidicar el grabado”.
Soucy de Pellerano, Carmen De-Pool y Ramón Oviedo.
José Cardona con Elaine e Ignacio Cortés.
Fotos: Andrés Terrero
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
32
Laura Shim y Gabriela Canals.
Rafael Canario.
Carmen de Olivares.
Gabriela Canals.
C
Contienda nacional
Orange Dominicana y FEDOGOLF celebraron los XLII Campeonatos Nacionales de Golf 2009 en Cocotal, Bávaro.
Héctor Then
on el patrocinio de Orange Dominicana y la Federación Dominicana de Golf se celebraron los XLII Campeonatos de Golf Nacionales dedicados a Ramón Báez Romano. Los campeones nacionales del torneo fueron Hiram Silfa en la categoría masculina y Bona Kim en la femenina, quienes lograron los máximos honores, seguidos por los subcampeones John Paul Garrido y Cristina Contreras. También resultó reconocido Antonio Sánchez en el nivel Senior B, quien hizo hoyo en uno en el campeonato celebrado en el acogedor campo Cocotal, de Bávaro. Los 107 participantes también disfrutaron de cocteles y rifas donde más de 25 jugadores tuvieron la suerte de ganar celulares, kits de golf, pelotas o tabacos, entre otros premios. Adicionalmente se impartieron importantes seminarios de reglas dictados por el destacado instructor César Rivera, quien sirvió durante los campeonatos como el principal oficial de reglas del torneo. Un total de once monarcas nacionales de la pasada versión, compitieron para conservar sus reinados, donde Silfa resultó el máximo campeón del torneo. y
Hiram Silfa recoge su trofeo.
Juan Cohén, Mónika Despradel y Antonio Sánchez.
Fotos: Ricardo Rojas
11 de julio de 2009 • GEnte
ESTILO | S
34
Osvaldo Vásquez y Asunción Sanz.
Discos pintados de “Rojo y Rosa”
Comenzaron las actividades para celebrar los 34 años de Casa de Teatro. La primera, el concierto de Víctor Víctor por el estreno de su doble producción “Rojo y Rosa”.
C
reemos que Víctor Víctor se compró un juego de gavetero más grande. Ahora con más espacio disponible, en su Mesita de Noche no sólo puede guardar amor, también su más reciente producción basada en dos discos. Y no hablamos de una producción pálida, esta vez,
Severo Rivera, Alexis Casado y Hugo Pérez.
el cantautor le ha dado a cada composición tonalidades de “Rojo y Rosa” con notas de bachata. El cantante explica que el disco Rojo trata 10 canciones sobre temas sociales, de esos que insertan el gusanillo de la reflexión; y el otro, de 12 composiciones, es Rosa porque son las canciones para poner a latir el corazón... “Las rosaditas son para enamorarse”, bromeó. A casa llena, precisamente porque fue en Casa de Teatro, se lanzaron estas producciones junto a un concierto repleto de bótox por aquello de que se inyectó de juventud con la participación, allí y en el disco, del rapero “Gnómico”, Janio Lora y Amaury Colón. De corte social, romanticismo y juventud, “Rojo y Rosa” sin duda serán los colores musicales de la temporada. y V.G.
Jacinto Mañón, Amós Azkonaga y Nancy González.
Marivell Contreras y Xiomara Fortuna.
Freddy Ginebra y Víctor Víctor.
Angie y Jorge Torres.
Viena González y Camila Rivera.
Lo mejor
Este disco es el número 15 en la carrera del autor.
Aleks Syntek
Agenda
11 11 de julio de 2009 • Agenda
ESTILO | S
36
Paloma San Basilio
11
El DJ estadounidense Steve Porter llega hoy a la Guácara Taína, donde alternará con los djs Groovecreator y Charlie Hawk. La distinción de este dj-productor está en su inconfundible sonido: es conocido como “Porterhouse”, una amplia gama de beats de funkhouse fundidos con mixes que moldea en cada uno de sus sets. A partir de las 9:00 p.m. Boletas en Ticket Express.
11
El método Grönholm. Durante todo el mes de julio (de jueves a domingo), la famosa obra, dirigida por el actor Mario Lebrón genera –en clave de comedia–situaciones crueles por las que estos personajes pasarán para ser seleccionados para un puesto de trabajo. A las 8:00 p.m. y 10:00 p.m. en la sala Ravelo del Teatro Nacional. Boletas en el Teatro Nacional.
12
Show Aéreo ‘09
Steve Porter Dogs
Piruetas “Show Aéreo 2009”. El más grande
espectáculo de aviones, helicópteros y cohetes a radio control tendrá lugar en las instalaciones de la Base Aérea de San Isidro y contará con la participación de aeromodelistas internacionales y nacionales, en un súper show de modelos escala, acrobáticos, a turbina, aviones gigantes, experimentales, de la II Guerra Mundial, de vuelo circular, helicópteros, paramotor, paracaidismo y, por primera vez en el país, el espectacular Jet Pack. Además podrán disfrutar de paseos en helicóptero o sentir la verdadera velocidad de un Ferrari o Porsche a 300 Km por hora. Boletas en Ticket Express.
15 16
en Hard Rock Café, a las 8:00 p.m. para repasar todos los éxitos de sus 20 años de carrera artística. Boletas en Uepa Tickets, Moviemax Piantini y Santiago, Puma Store y Hard Rock Café.
PSB. Paloma San Basilio llega esta noche al Teatro
Nacional con un show muy íntimo donde destila lo mejor de su trayectoria al calor del “Piano, Saxo y Bajo”. Su público podrá disfrutar de temas como “Cariño mío”, “Juntos”, “Inmenso, “Por qué me abandonaste”, “La fiesta terminó”, “Nadie como tú”, Quiéreme siempre”, y “No llores por mí Argentina” A las 8:30 p.m. Boletas a la venta en el Teatro Nacional.
Eristoff Wolf Night presenta a Aleks Syntek
Los Haitises
Dogs. El show de los perros increíbles se presen-
ta del 16 al 19 de julio en el Palacio de los Deportes y la Gran Arena del Cibao (19). Dirigido a toda la familia cuenta la historia de un niño que pide a su padre que le regale una mascota, los innumerables esfuerzos del niño para recibirla y cómo ambos se hacen inseparables. Recalca ante todo valores como la responsabilidad, el amor a todos los seres vivos y el compromiso humano con los animales. Boletas con descuento disponibles en los Multicentros y supermercados Pola (Lope de Vega y Sarasota), y al precio completo en la boletería del Palacio de los Deportes y del Gran Arena del Cibao.
19
Música por los Haitises. Manifestación de una
generación comprometida en forma de concierto. A las 4:00 pm en la Plaza de España un grupo de jóvenes artistas dominicanos/as asumen el compromiso de externar su posición a favor de la preservación de Los Haitises. Si quieres contribuir con el montaje del evento puedes comprar camisetas y pins en Casa de Teatro, Mesón de Bari, Encuentro Artesanal, Quintana Bar, Narbon, Cinema Café, Modafoca y Beer House.
21
Ciclo de cine africano. Pases de las películas
ganadoras del Festival de Cine Africano Tarifa 07. Los filmes que podrán ver son: Sueños en el polvo, dirigida por Laurent Salgues; Barakat, de Djamilia Sahraoui; y el ovillo de lana, de Fatma Zohra Zamou. En el Centro Cultural de España a partir de las 6:00 pm.
30
En la intimidad con Beto Cuevas. El ex cantante de La Ley ofrece su primer show íntimo en el país en el Hard Rock Café. Podrán recorrer con Beto toda su trayectoria musical junto a La Ley y sus más recientes éxitos como solista. Boletas: Uepa Tickets y Moviemax.
11 de julio de 2009 • Confesiones de un fashionista
Confesiones de un Fashionista
Descubriendo rincones de Santo Domingo Barrio chino
Colatte
‘Model As Muse’
Foto: hairo rojas
ESTILO | S
38
Carlos Lamarche
Cuando estoy en Santo Domingo extraño muchas cosas de New York, y cuando estoy en la gran urbe echo de menos muchas cosas de aquí. Pero, ¿saben que he aprendido en estos años? Que la felicidad y tu bienestar no están en ningún lado excepto en ti. • Así que trato de buscar cosas que me hagan feliz en cualquier lugar. Empecé mirando a mi alrededor en esta ciudad (Santo Domingo) y me puse a pensar que aquí tenemos un metro como allá, un barrio chino y hasta el servicio de cable desde el cual puedes grabar tus programas favoritos (ClaroTV). ¡Fenomenal!, ¿no? • Tomé el metro y es mucho más limpio que el de NY, la verdad que le da otro aire a la ciudad. Algo que realmente marca a un lugar como cosmopolita es tener un barrio dedicado a una raza como la china, y si eres realmente chic,
aunque no te quede cerca, tienes que ir a los restaurantes o en tal caso a adquirir el mejor corte. Los cortes más vanguardistas que vi por allá tenían todos una autora, Isabel, precisamente en este barrio (calle Benito González #83). • Otro día decidí caminar por los alrededores de casa y encontré el mejor lugar para un desayuno y leer el periódico, igualito a como hago aquí en Manhattan. Ubicado en la Federico Geraldino, esq. Héctor Inchaustegui, Plaza Laura, el sitio se llama Colatte, que también tiene la mejor sangría blanca que he probado... claro, la tomé por las tardes, ya que en el desayuno sólo tengo permitido tomar Bellinis. • También me topé con el homónimo de Dean & Deluca, me refiero a Clementine (en la Roberto Pastoriza); allí el capuchino es excelente y se ha convertido en el mejor sitio para com-
prar postres a la hora de llegar a una casa como invitado. • Ya en New York llegué directo a uno de mis lugares favoritos, el MET, donde en esta oportunidad pude apreciar la exposición ‘Model As Muse’, la muestra que este año presenta el Costume Institute de New York, que cada año junto a Ana Winter celebra una gala para dejar inaugurada una exhibición referente al tema de la moda. Ésta en particular, además fue curada nada más y nada menos que por Marc Jacobs. Allí podrán ver los primeros años de las modelos, su evolución desde los 50 hasta los años dorados de las topmodels, los 90. Sí... encontrarán fotos inéditas, trajes utilizados por las supermodelos, una evolución bien descrita de cada estereotipo de modelo por décadas y algunas que otras celebridades que dieron sus primeros pasos como modelos. Estará en exhibición hasta el 9 de agosto, ya sabe, si viene por aquí. Los quiero y hasta la próxima. No sé en qué ciudad estaré, pero sí les aseguro que siempre feliz. • clamarche@estilos-dl.com Metro Santo Domingo
11 de julio de 2009 • Tendencias
Tendencias
ESTILO | S
40
Belleza de 14 días, en 14 horas Al venir al mundo, a nadie le entregan un “Contrato de Exigencias” en el que uno pueda solicitar una piel de porcelana. Por eso L’Bel relanzó un producto que viene a romper en 14 días con ese esquema de pieles. Y para que la duda no se asome ante los grandes proyectos que tiene en ese sentido la marca, representantes de L’Bel y un grupo de periodistas se montaron en un avión hasta la Isla del Encanto, Puerto Rico, no sólo para vivir la experiencia de entrar a una tienda L’Bel, sino también para apreciar en 14 horas tan sólo un chin del efecto que el producto Collagenesse Intensive puede tener. Tic-tac, tic-tac... y Viena García 5:40 a.m.: Suena el clásico, reconocido, popular, único y delatante sonido de mi Alcatel. Es la alarma. Me levanto con la piel más seca que el desierto de Sahara y con más puntos negros que los que tiene Irak en petróleo. 6:45 a.m.: Luego de untarme una docena de
cremas para lucir como si Dios, al crearme, era mi pana y me dio una piel “naturalmente hidratada”, recibo una llamada con un “vamos saliendo para el aeropuerto”. Es mi aviso de salida, ya que opté por irme por mi cuenta, porque vivo tan lejos que si convocara un
picnic en lo más próximo a mi patio, en el aeropuerto internacional Las Américas, José Francisco Peña Gómez se reunirían los invitados. En este caso serían July Guevara, representante de Beltcom; Yolanda Martínez, vocera oficial de la marca en RD y madrina del programa social y educativo Mujeres Iluminando Mujeres; Grisbel Medina, tremenda periodista del Listín Diario de Santiago; Nelly Ramírez, colega del periódico Hoy; y Silverio Vidal, el fotógrafo que no dejaría escapar ni una imagen de este viaje. 8:20 a.m.: El vuelo 5085 de American Airlines estaba supuesto a salir. Se retrasó. ¡Qué vaina!, más tiempo con el desierto haciendo el papel de cara y con más líneas de expresión que cualquier calle dominicana llena de zanjas. 10:39 a.m.: Llamada abordo, el vuelo está por salir. El dicho de “nunca está más oscuro que cuando va a amanecer” se transforma en “nunca se está más retrasado que cuando te espera una experiencia en L’Bel”. 12:00 meridiano: “Gracias a todos por viajaL. BienvenidoJ sean a PueLto Rico”, nos despide del avión una de las azafatas. Ummm... se me quedó mirando fijamente.
Pedro Rosario y July Guevara
Nelly, Grisbel, Yolanda, Silverio y Viena.
¿Será que notó que llegué tarde a la fila del departamento “RRCC-PH”: Reparticiones Celestiales, división Pieles Hidratadas? 1:45 p.m.: ¡A comer! Germán Ramírez, director general de L’Bel París para la región del Caribe, y Dafne Romero, jefe retail de la marca, nos tenían una reservación en el restaurante Payá. Allí al mesero más apasionado, porque detallaba cada plato hasta saboreándose la boca, le solicité de una vez dos botellas de agua. ¿No es eso lo que dicen... que para una piel lozana hay que tomar mucha agua? Lástima que aún no inventan ningún sistema bebible con tinacos. 3:30 p.m.: Luego de beber en el almuerzo más agua que un incendio, al fin, ¡llegada a la tienda L’Bel!, en la Plaza del Sol. Inmediatamente, Ivelisse Montijo, ejecutiva de imagen corporativa de la marca, explica cada detalle del efecto que hacen en la piel las siete cápsulas, una cada dos días. Y viene lo mejor: tiene un efecto relleno. ¡Cero zanjas faciales!
4:30 p.m.: Por culpa del retraso del avión, hubo menos tiempo para lo programado. La agenda del One to One, es decir, una limpieza extrema dentro de una cabina, se achicó. Pero no importa, ¡leña! Esta cara deshidratada y latina entró al espacio de los faciales, en donde “RRCC-PH”: Reparticiones Celestiales, división Pieles Hidratadas, al parecer envió una representante, la esteticista Yidalty López, quien “le entró” a esta cara. ¡Fuá! A extraer petróleo, léase, puntos negros... Con la esteticista Yidalti López
Carlos Rivera y Dafne Romero
11 de julio de 2009 • Tendencias
41 Puerto Rico. Ummm... vuelvo a pensar: ¿Será que después de 14 días pondrán la foto de mi cara en un edificio así? 7:45 p.m.: Ya es de noche y no aguanto el “vicio de la bonitura”. Juyendo voy al baño del aeropuerto y me aplico mi dosis. ¡Zuá!, me miro al espejo y hago un reto: “Vamos a ver Angelina si tú eres la única que te puedes levantar un Brad Pitt”, jum. Salgo y a abordar el avión. 9:00 p.m.: Risas y risas fue lo que hubo en el avión con ese grupo de gente. Una feria de línea de expresión, me asusto... “cuidado si no me hace efecto”. Al bajarme del avión y al caminar dentro del aeropuerto: “Saludos, chica de rostro angelical”, me dice un oficial... Ummm... me gusta... ya veo que los resul-
ESTILO | S
Dafne, Yohana, Yolanda y Germán.
¡Tiquití! Fue necesario como tres máquinas para alisarla... ¡Tituá! Masajes hasta en el cuello... ¡Cra cric, cra cric! Sonaron todos los huesos. 5:00 p.m.: Perdón... ¿Que la cara de Viena qué? De allí salí que por poco mandan a comprar pañales desechables para ponérmelos en el rostro... suavecito... ni el derriére de un bebé. 5:30 p.m.: Luego de que cada una tuvo su encuentro “cara a cara” en la cabina con la esteticista, el brindis. ¿A brindar por?... Motivos había de más, ¿el principal? ¡Oh!, salimos con caras nuevas y no hubo ni que comprarlas. 6:00 p.m.: “Aplicar en entrecejo, contorno de ojos, contorno de labios, y otras líneas de expresión todas las noches durante 14 días”, explican el uso de Collagenesse Intensive mientras nos entregan un kit con el producto. Me vuelvo escéptica: ¿Esa cápsula dará para dos días? “Todas las patas de las gallinas del Tío Mario se posaron en mi cara”, pienso. 6:30 p.m.: Otra vez de camino al aeropuerto, para el Luis Muñoz Marín. Antes, pasamos por la valla más grande que tiene L’Bel en
Fotos: Silverio Vidal
Tendencias
tados de Collagenesse Intensive son más rápidos que Vin Diesel manejando, en el cine.
y Viena García.
tendenciAS
11 de Julio de 2009 • tendenciAS
Todos a bordo del Verano Presidente
¿cómo se sabe cuando una fiesta es especial? cuando el anfitrión le dice a sus invitados “todos a bordo” y no hay payasos ni trencitos de por medio. una vez más Presidente nos trae uno de los eventos más esperados de la temporada, el verano Presidente 2009 para llenar estos meses de sol y playa con música, bonche y espectaculares eventos para los que necesitarás el mejor atuendo. POr joan PRats | FOTOs: RicaRdo Rojas y FuEntE ExtERna sHOrTs
BLUsóN
oP ocean Pacific rd$1,317
Kaktus georgina rd$2,495 (precios varían)
bikini bash
cOLLar dE MadEra
42
LENTEs dE sOL
eStilo | S
axxessori rd$690
axxessori rd$315
BiKiNi
my Fair bañadores rd$1,900 BOLsO dE PLaYa
nubah Us$270
crEMa PrOTEcTOra sOLar HUMEcTaNTE/ HidraTaNTE
l’occitane casa virginia Us$35
cHaNcLETas
gators amenti Ferretería americana rd$475
mÁS De mil eSTrellAS eN lA PlAyA... Si hugh hefner, fundador de la revista Playboy, fuera un náufrago en una playa, ¿cómo enviaría un mensaje de auxilio? ¿En una botella? ¡Claro que no! Usaría 1,000 mujeres en bikini para formar las siglas de S.o.S. Gracias a Presidente no hay que ser hefner para que esta fantasía se haga realidad. Entre las actividades que se celebrarán en el verano Presidente 2009 está el Cosmopolitan Bikini Bash, evento que también contará con la participación de la revista Cosmopolitan y que se llevará a cabo el 18 de julio en la playa Costa del Sol by metro Country Club, en Juan Dolio. El Bikini Bash reunirá a más de 1,000 jóvenes mujeres en bikini para tomar una foto aérea en la que ellas formarán con sus cuerpos la palabra CoSmo a orillas del mar, al igual que el logo de la marca Presidente. Durante el Bash se realizarán diversas actividades como música en vivo de DJs, un fashion show de trajes de baño y rifas, pero no hay que ser hombre (ni hefner) para pasarla bien aquí; éste será un bonche que todos podrán disfrutar.
GOrra
Puma rd$550
TraJE dE BaÑO
oP ocean Pacific rd$1,438
tendenciAS
JEaNs
Perry Ellis Portfolio ciro’s rd$850
501 levi’s button Fly levis rd$2,100
JEaNs
BULTO dE LEaTHEr
524 levi’s too superflow levis rd$1,950
diesel anthony’s shoes rd$4,400
cÁMara dE vidEO diGiTaL Zr800
canon istore rd$13,500
luis fonsi TENis
En Pointe Puma rd$3,200
JacKET
MONEdErO
Kenneth cole anthony’s rd$1,350
TENNis
converse anthony’s shoes rd$2,585
Fariani ciro’s rd$1,500
De BoNChe CoN luiS foNSi El verano Presidente 2009 no sólo tratará de bonches, playas, DJs, bikinis y cruceros (aunque hay que admitir que todo eso suena muy tentador), hay de todo para todos, incluyendo una serie de eventos musicales como la presentación del cantante puertorriqueño luis fonsi, artista que ha logrado el éxito en toda américa latina, Estados Unidos y España con su álbum “Palabras del silencio” y cuyo tour del mismo nombre también ha sido un triunfo internacional. Durante el show luis Fonsi presentará las canciones de este disco además de los grandes éxitos de su carrera, incluyendo el esperado “no me doy por vencido”. El encuentro con luis Fonsi tendrá lugar el 8 de agosto en el Palacio de los Deportes y el público presente podrá participar por un cupo en el Crucero Presidente, con sólo anotar sus datos en los stands ubicados en la actividad.
11 de Julio de 2009 • tendenciAS
carTEra dE PiEL
officina del tempo marrake casa virginia Us$460
43 eStilo | S
rELOJ dE QUarKsON
Tendencias
11 de julio de 2009 • Tendencias
Pamela
Puma RD$1,450
Lentes de sol
Maui Jim Óptica López RD$8,500
Polo
Lacoste Lacoste RD$2,880
Sandalias en piel
Boss Hugo Boss Hugo Boss
Perfume
Carry On
Gucci by Gucci Sema RD$3,590
Sombrero
Peter Grimm Sema RD$895
Benetton Benetton RD$3,695
Tacos
Jorge Bischoff Laulet RD$2,295
ESTILO | S
44 Sandalias
Cristófolis Marcel’s RD$2,750
Strapless
Carla Dess Milly Bianco US$770 Chacabana
Oasis en alta mar
Christian Dior La Sirena RD$1,595
crucero presidente
Este cuento sí ha cambiado. En esta ocasión para asistir al Oasis Presidente hay que usar chapaletas y salvavidas (los flotadores de Hello Kitty son opcionales). Entre las innovaciones incluidas en la plataforma de Verano Presidente 2009, está el “Crucero Presidente”, con su eslogan de “Todos a bordo” (sí, es una fiesta especial). Los consumidores de la marca están invitados a la fiesta más impactante celebrada en alta mar y la más innovadora que se haya celebrado en el país. Al asistir a cualquiera de las actividades y promociones del Verano Presidente tendrán la oportunidad de participar en una rifa para asistir al Crucero; también se elegirán ganadores por medio de la página web www.veranopresidente.com.do. El Crucero Presidente zarpará en el mes de septiembre y consistirá en tres días llenos de bonches, rifas, concursos, DJs, música en vivo y muchas sorpresas más (no se preocupe, todo está incluido, aquí todas las sorpresas son buenas).
Tendencias Jochy Fersobe
ESTILO | S
46
Una visión distinta de la fotografía El no se detiene. Ahora lo veremos en una nueva faceta con su Escuela Fotográfica Fersobe, en la cual iniciará impartiendo dos cursos de verano: Fotografía básica y Técnicas de iluminación. ¡Entérate de los detalles!
con ella una buena fotografía. También impartiremos el curso de técnicas de iluminación para el que se tome un poco más en serio el oficio. En la página www.jochyfersobe.com o también en Facebook pueden ver toda la información.
¿Cuándo y por qué decides abrir la Academia Fotográfica Fersobe? Hace ya un tiempo que vengo con esta inquietud por la necesidad que existe entre los fotógrafos y aficionados. Hacía falta un lugar donde adquirir y renovar conocimientos en esta área. En mi caso, he tenido que viajar en varias ocasiones a escuelas en Cuba y New York y a asistir a convenciones en Las Vegas o aprender de manera autodidacta. La idea es transmitir estos conocimientos adquiridos en años de experiencia de una manera más fácil a las personas interesadas en este arte.
¿Qué nuevos usos permite la fotografía digital? La facilidad de cualquier persona para compartir sus fotos en medios digitales como el Facebook, crea la preocupación por aprender a utilizar sus cámaras (y hasta celulares) y tomar mejores fotografías.
¿Dónde y con qué periodicidad vas a impartir estos talleres? Estamos ampliando nuestro estudio al doble (200 metros cuadrados), ubicado en la Abraham Lincoln esquina Lope de Vega, en la Plaza Castilla. Iniciaremos con talleres de verano de fotografía básica a partir del mes de julio para todas las personas interesadas en aprender a utilizar su cámara y realizar
¿Cómo saber qué equipo comprar? Dependiendo del nivel de seriedad con que te vayas a tomar la fotografía y de tu presupuesto, hay varios modelos de cámaras DSLR (Digital Single Lens Reflex) o en palabras más llanas, una cámara digital de más de 7 megas que se le cambie el lente. ¿Qué necesita conocer un fotógrafo de su computadora para hacer de ésta su laboratorio digital? Conocimiento de aplicaciones de manejo y edición de fotografías. ¿Qué diferencia existe entre un zoom óptico y uno digital?
El zoom (acercamiento) digital no es más que la ampliación de la imagen sin aumentar su resolución, es decir que no ofrece prácticamente ninguna ventaja y nunca se usa en cámaras profesionales. En cambio el zoom óptico es creado a base de lentes logrando acercamiento sin perder calidad en la imagen. ¿Es muy complicado el retoque fotográfico? Depende de lo que persigas, puede ir de una simple calibración de brillos y contrastes a complicados efectos y montajes que necesitan más destreza y “softwares” más completos. ¿Qué te ha enseñado la fotografía? Que no necesariamente debes seguir el camino que encuentras establecido. La ventaja de la fotografía es que siempre puedes encontrar un punto de vista diferente y tratar de cambiar la manera en que estamos acostumbrados a ver las cosas. ¿Ves un final en ese aprendizaje? ¿Quién ha sido tu mejor profesor y con el que más has aprendido? Creo que mientras exista la curiosidad y la experimentación (mis mejores profesores) no hay fin para el aprendizaje.
Foto: jochy Fersobe
11 de julio de 2009 • Tendencias
Director de la Academia Fotográfica Fersobe
¿Qué es necesario hacer para mantener viva la llama de la fotografía y no abandonarla? Constante renovación. Trucos para quien se inicia en la fotografía... Preocúpate por dominar la técnica, esto abre paso a la creatividad. Danos tus consejos para una óptima iluminación. Conoce el comportamiento de la luz y la sombra y juega con ellas de una manera creativa. y Sinthia Sánchez
Entrevista Luis Fonsi
ESTILO | S
48
“ No me doy por vencido representa un antes y un después en mi carrera” Luis Fonsi ya está a bordo del Verano Presidente. El próximo 8 de julio toca tierra en el Palacio de los Deportes con un espectáculo que forma parte de su gira “Palabras del silencio” y su tema más esperado: No me doy por vencido, convertido ya en todo un himno en América Latina, España y Estados Unidos. Diez años de carrera musical que culminan con esta producción mucho más madura e íntima que no te puedes perder, cortesía de Cerveza Presidente. ¿Qué tienes preparado para la plataforma del Verano Presidente? Llego con mi gira del concierto, que igual que el disco lleva por nombre Palabras del silencio. Estamos bien contentos de traer la gira aquí y tener el respaldo de Presidente. El show es un recorrido de 10 años de carrera donde estaré cantando canciones de este disco y de todos los anteriores. Hay bailes, hay momentos íntimos, hay sorpresas. Aún no sé bien cómo será todo, porque esas cosas normalmente
salen improvisadas. Nunca se sabe lo que pasará en un escenario. Palabras del silencio presenta a un Luis Fonsi mucho más adentrado en la piel del compositor y productor, ¿cómo ha sido la experiencia? Ha sido muy gratificante porque escribí todas las canciones, me involucré más que nunca, entonces es más personal, más mío. Lo defiendo más, lo entiendo más y a la hora de presentar las canciones, las vivo mucho más.
Foto: wireimage.com
11 de julio de 2009 • Entrevista
Cantante, compositor, músico y productor
Defines este disco como un nuevo comienzo, ¿porqué? Porque después de Paso a paso hice un disco de éxitos y fue como cerrar un capítulo con los hits hasta ese momento, y decidimos comenzar otra etapa, un nuevo momento de mi vida y de mi música donde me siento mucho más seguro, más maduro y claro en el mensaje que quiero llevar, por eso me tardé casi tres años en hacer el disco. ¿Cómo se refleja esa madurez en Palabras del silencio? Musicalmente es una evolución, pero en la letra es donde más se nota porque da más espacio para que la gente sienta, escuche y entienda la madurez. ¿En qué estabas pensando cuando
escribiste el tema No me doy por vencido? Es un tema de amor que se me salió de las manos y esa historia se ha convertido en un himno de esperanza para cualquier situación de la vida más allá del amor. Es una canción con mucha pasión y un lenguaje positivo, pero jamás pensé que se iba a convertir en lo que la gente lo ha transformado. La canción agarró alas y ahora es como una inyección de positivismo. Es algo que uno trata de hacer: llevar un mensaje bonito al público. ¿Cómo se consigue llegar hasta donde tú has llegado? ¿Qué hace falta? Nadie sabe cuál es la clave del éxito. Si fuese tan fácil todo el mundo estuviera en el mismo lugar. Creo que cada artista tiene que agarrar su propio camino y crear su propio destino. En mi caso ha sido una combinación de muchas cosas como ser consistente, estar ahí disco tras disco, concierto tras concierto y mantener mi humildad, tratar de que la gente me conozca como un ser humano con los pies en la tierra no como un artista lejano. Todavía soy muy joven, me falta mucho por aprender pero lo estoy disfrutando mucho. Hace siete años escribiste la canción Aquí estoy yo para ayudar a una amiga y la guardaste hasta ahora, que decidiste grabarla con tres amigos.
¿cómo fue trabajar con ellos? Fue muy bonito trabajar con David (Bisbal), Aleks (Syntek) y Noel (Schajris). Son mis hermanos y me gusta porque es diferente, nos saca de la rutina normal de grabar, cantar una canción y grabar el video. Quisimos también que la gente supiera que hay mucha hermandad entre los cuatro. Acabas de ganar tu primer Disco de Oro en México por las altas ventas que ha registrado Palabras del silencio, ¿qué significa para tu carrera? Un gran logro, increíble. De todos los mercados, era el único que me faltaba obtener el primer disco de oro. Le doy gracias a Dios que ya en todos los demás como España, Argentina, Puerto Rico, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, EEUU y Centroamérica ya es oro o platino. ¿Qué es lo mejor de estar en tour? El contacto con el público, llegar a una ciudad nueva y cantar en vivo, pero más que nada la vibra de sentir y oler a mi público. ¿Alguna rutina para prepararte antes de salir al escenario? Antes del show trato de descansar lo más que puedo porque la voz en el show requiere que la garganta esté en su mejor momento. Hay que cantar mucho durante dos horas y de rangos altos. También hacemos una oración
todos: los músicos, los bailarines y yo en la que damos gracias a Dios por darnos la oportunidad de estar presentándonos. Ahí es cuando escuchamos los gritos del público y a partir de ahí lo que sentimos es adrenalina pura. ¿Tu guitarra favorita para tocar en vivo? La guitarra que casi siempre uso es una Gibson Amy Luxurious, la utilizo en el video de No me doy por vencido. Es de colección, una serie única, aunque me gusta mucho cambiar y buscar diferentes sonidos. ¿Qué tema representa un antes y un después para tu carrera? Han sido varios. Imagíname sin ti fue como el comienzo, pero sin duda No me doy por vencido representa un antes y un después. ¿Cómo te sientes al recibir todo el cariño que te tiene el público dominicano? Muy halagado y honrado porque siempre me ha recibido con mucho amor. Es un público con el que me siento identificado ya que tengo familia dominicana (en San Pedro de Macorís) y no me hacen sentir como extranjero. A la vez me siento me siento emocionado porque, aunque ya conoce mi música, aún le falta mucho por conocer de mí. y Sinthia Sánchez
tabaco, vinos, golf y amigos | Elizabeth Peña
ESTILO | S
50
Regresaba de un restaurante de la playa y mientras conducía mi cabina rodante buscaba algo interesante en la radio cuando de repente escuché la palabra “vino”. Sintonicé lo que parecía la intervención de una persona hablando sobre el tema.
L
a emisora tomaba llamadas de los oyentes para presentar sus inquietudes. Entre ellas alguien preguntó la diferencia entre un Protos y un Châteauneuf-du-Pape. De manera vaga el experto invitado respondió que son vinos diferentes. Levanté la ceja al oír una respuesta que parecía un sacudión para salir del paso. El locutor le comentó al experto: “el señor quiere saber porqué”. A lo que el experto contestó: “bueno, el Protos está elaborado con tempranillo y el otro se produce en Francia”. Mi ceja se arqueó nuevamente con suspicacia. “¿Y con qué se elabora el Châteauneuf-du-Pape?”, preguntó el locutor. Un silencio en el aire. “ehhh, pinot noir y gamay” dijo rápida y nerviosamente el “experto” (que ahora me puedo dar el lujo de poner entre comillas). “¿Qué dijo?”, grité con la esperanza de que el chillido llegara a la emisora. Con enfado vehemente comencé a explicarle a la radio que en
Châteauneuf-du-Pape son permitidas 13 variedades en sus ensamblajes y que ninguna de ellas es pinot noir o gamay. ¡Que las tintas más utilizadas son grenache, mourvedre, syrah y cinsault! Creo que peleé con la radio desde el aeropuerto hasta Arroyo Hondo. Y es que las equivocaciones y las malas interpretaciones en el vino han sido parte de mi vida en los últimos 12 años. Me pasó dos veces en escenarios diferentes. Tengo que agregar que ocurrieron a finales de los 90, cuando el conocimiento de vinos no estaba al nivel actual. Trabajaba en una tienda, creo que era 1998. Me acerqué a un joven que observaba una botella de Rioja Reserva 1994. Esa marca en particular tenía la palabra “tempranillo” en la etiqueta. Al verme, el joven me dijo “este vino está muy viejo”. “No. Es un reserva”, le respondí. “Pero es tempranillo”, me dijo. “Es una uva para tomarla joven, por eso el nombre de tempranillo”.
Foto: Gettyimages.com
11 de julio de 2009 • Vinos
Perdón, ¿qué dijo usted?
Le miré boquiabierta y al salir de mi trance le comenté que dicen que el nombre de tempranillo es porque esta uva madura temprano, antes de lo normal. En una actividad de vinos españoles se me acercó una persona comentándome que le gustaba el tempranillo porque era un vino para tomarse joven, “como el nombre lo dice”, me explicó con gesto, “es como un Beaujolais Nouveau”, continuó. Ya saben mi reacción y, por supuesto, mi respuesta. Una vez una dama en la tienda me preguntó si tenía champaña de uvas. “Señora, sólo de uvas se hace el champán”, le respondí cortésmente. Recientemente, comprando en una
tienda, no me decidía entre un Sancerre o un Poully Fumé. La persona que atendía me dijo que si quería un sauvignon blanc debía llevarme el Poully Fumé. “Ambos son sauvignon blanc”, le contesté. “No”, me refutó. Respiré hondo y le dije: “Sí, ambos lo son. Te lo aseguro. Pero te lo dejo de tarea”, agarré un Sancerre y me fui. Yo he cometido inmensidad de errores, pero el que disfruta el vino con pasión y devoción debe tener como ingrediente básico la humildad, porque (en lo que al vino se refiere) mientras más aprendes te das cuenta que son muchas las cosas que no sabes. y epena@estilos-dl.com
ESTILO | S
52
Redescubriendo Puerto Plata
M
uchos dirán que Puerto Plata está de capa caída. Probablemente esto favorezca a otros polos. Contra viento y marea he decidido redescubrir nuestro primer y mal cuidado polo turístico. Llegar el viernes en la noche a mi hermosa habitación en el Royal Club del hotel Holiday Golden Beach (antiguo JackTar) fue el primer alivio. Aunque la propiedad es vieja, estas minisuites tienen todo el confort y la modernidad que se requiere para estar muy a gusto. Sobre todo este hotel tiene un personal al que el buen trato, la cordialidad y la eficiencia le sale espontáneo y sin esfuerzo, comenzando por su director José María Espart. El sábado lo destinamos a Ocean World. Un contacto con animales bajo el cuidado humano (Madeline Camps así me explicó que debe decirse). Para toda la familia, incluidos los abuelos, es un lugar para pasarse el día en contacto con el reino animal. Desde cantarines periquitos, guacamayos, tucanes con nombres en inglés (cada una responde por su nombre) que se posan encima de tus manos para ser alimentados y fotografiados, hasta dormilones tiburones-gato que son puestos en tu regazo bajo los nervios atónitos de los que siguen después que tú. Pero la expe-
Fotos: fuente externa
11 de julio de 2009 • Perdidos en Quisqueya
perdidos en quisqueya | Desde puerto plata | Sócrates McKinney
riencia más maravillosa, diría yo que indescriptible, es el baño con los delfines. Abrazar a un delfín es como bailar un bolero místico. Hay una transmisión de una energía de paz y serenidad que difícilmente puedan ser olvidadas. Son inteligentes, coquetos, burlones y juguetones, y, lo mejor de todo, no les molesta que tú lo compartas con ellos. Detrás de este parque existe la más alta tecnología y todo su personal está científicamente entrenado para cuidar todas estas hermosas especies animales. La oferta nocturna de Puerto Plata la limité a ver el Show Bravissimo, del mismo parque; el único show en la República Dominicana donde todas las bailarinas tienen buen cuerpo (cero chichos), están bien maquilladas y el vestuario está en condiciones (gracias a Candy Benoit), amén de su puesta en escena.
El domingo salimos temprano para hacer un acercamiento más intenso con lo natural: Los 27 charcos de Damajagua. Este paradisíaco lugar está ubicado cerca de Imbert y hace las delicias de todo el arriesgado que lo visita. Después de ponerte tu chaleco salvavidas, casco y alquilar unos zapatos de goma si no llevaste, comienzas a caminar por la montaña, cruzando varios lechos de agua. La agotadora caminata, de unos 45 minutos, te lleva hasta el charco 27. Desde allí el camino se hace distinto, vienes bajando con el río y saltando en cada charco o dejándote caer en toboganes naturales hechos en las rocas. La belleza del entorno, de las formaciones rocosas de algunos charcos, del azul verdoso pero cristalino de las aguas de Damajagua hacen de este paseo una experiencia inolvidable. Gracias a un programa de asesoría
del gobierno de los Estados Unidos todo estuvo muy organizado. Los guías están entrenados para guardar tu seguridad. Ojalá esto dure mucho así y no pretendamos sacar mayor provecho que el debido. Al regreso almorzamos en la enramada que han habilitado para ello y cansados seguimos viaje a nuestra cada vez más congestionada Santo Domingo. Puerto Plata tiene mucho que ofrecer... Seguiré descubriendo sitios para compartir con ustedes. y smckinney@estilos-dl.com
Despertar en Juan Dolio o en la capital Foto: ricardo Rojas
11 de julio de 2009 • Juandoliando
juandoliando | Penélope Frías
ESTILO | S
54
V
ivir en Juan Dolio no significa que estés desterrada, como algunos parecen entender. De hecho, a menudo recibo invitaciones a eventos y actividades familiares y sociales, a compartir con amigos, o necesito realizar diligencias y gestiones personales que me obligan a trasladarme a la capital una o dos veces por semana. Lo que les puedo asegurar es que después de un día o dos de soportar el reperpero de la ciudad me dan ganas de salir disparada para mi casa, a disfrutar
del silencio, mi gozo y mi paz, ya que es ahora que puedo comparar lo que es despertar en Juan Dolio o en la capital. En la capital no despiertas, ¡te despiertan!, pues aún con el zumbido del aire acondicionado, el estruendo de un bocinazo te hace saltar de la cama a enfrentarte a los tapones, coger pique con un Amet, caminar con cuatro ojos –no te vayan a arrancar la cartera–, pegarte tremendo susto cuando de repente un fenómeno te toca el vidrio del carro de forma amenazante, y
frustrarte cuando sales con una lista de cinco cosas pendientes para terminar resolviendo solo una. Lejos están los días en que lo que oías al despertarte era la voz de los pregoneros cuando gritaban “palitos de coco” o “marchanta aquí están las flores”, ¡“alegría”!, salías de tu casa, y en cinco o diez minutos llegabas al trabajo o al colegio de los niños. Despertar en Juan Dolio en cambio es como si durmiera dentro de un caracol, cuando vengo a darme cuenta quedo seducida cual sirena en los brazos de Morfeo, y aún con los ruidos que hace mi esposo, que es madrugador, al levantarse para caminar temprano, mis intenciones de acompañarlo se quedan muchas veces en “mañana sin falta voy”. Aprovecho entonces los primeros rayos del sol sentada en mi terraza, con la quietud y el silencio que me invitan a orar, dedicando al Señor estos momentos, sin que nada me interrumpa, y luego me paso el día viviendo lo inesperado. Es un nuevo estilo de vida que trae cada día un programa diferente, la visita de amigos que cambia los planes de almuerzo, la oportunidad de servir a la comunidad para la cual trabajamos, ir a comprar pescado o mariscos que acaban de traer los pescadores a la
“ese salir de la rutina me convence cada día más de lo acertada que fue la decisión de pasar mi vida juandoliando.
playa, que si tengo que ir a San Pedro a comprar algo en Jumbo, o te encuentras con conocidos que hace tiempo no veías y te paras a conversar sobre las experiencias de vivir en la zona. La calle donde vivo es como un amplio parque por el que se puede caminar o montar bicicleta a cualquier hora, libre de temores y, al caer el día, los atardeceres son un espectáculo por el que no necesitas pagar entrada. Es este salir de la rutina, por no mencionar tantas otras cosas, lo que me convence cada día más de lo acertada que fue la decisión de pasarme el resto de mi vida Juandoliando. y pfrias@estilos-dl.com
ESTILO | S
56
El pasajero
T
engo cara de confesor. No hay manera de evitarlo, la gente me cuenta sus cosas. No hago más que entablar una conversación y, a los pocos segundos, obtengo declaraciones contundentes de quien está conmigo. He escuchado cosas trascendentales, íntimas, absurdas, sensacionales. De haber sido cura, hubiera pasado mi vida en el confesionario. Perdonaría todo. Soledad, mi hermana poeta, sostiene que los seres humanos somos demasiado frágiles y que sucumbimos a las adversidades con tremenda naturalidad. Esto ella lo dice con frases poéticas mucho más impresionantes. Siempre que hablamos, la fragilidad humana sale a relucir. Pues regresaba de Berlín en un vuelo repleto de turistas y dominicanos ausentes. Esto de escribir “regresaba de Berlín” es elegante, ¿verdad? Es una frase como de novela de misterio. Nada de eso. Regresaba de un encuentro de cultura al cual había sido invitado por el Goethe Institute y luego de diez intensos días de conversaciones y noches teatrales con muchos otros nuevos amigos del mundo, entré al avión con pocos deseos de conversar. Doce horas donde al fin dormiría y
oval nd ilustración: Ramón Sa
11 de julio de 2009 • Celebrando la vida
Celebrando la vida | Freddy Ginebra
repasaría lo vivido. A mi lado un hombre joven, más de seis pies de altura, arete, totalmente calvo, sumergido en su novela de Ludlum, veo que lee en alemán, por lo tanto deduzco es alemán. –¿Pasta o pollo? –pregunta la azafata. –Pasta –respondemos los dos y esta es la primera vez que ambos nos comunicamos. –¿De tomar? –Vino tinto –coincidimos. Un poco de vino nos ayudará a
conciliar el sueño y así matar el tiempo. –¿Qué te lleva a la isla? –pregunto, rompiendo el silencio. –Vivo allá, –responde con acento. Lo miro con sorpresa. –¿Alemán? –No, suizo –responde y choca su vino con el mío–, ¡salud! –Llevo cuatro años viviendo en Samaná. –¿Samaná? –le miro a la cara con envidia.
–Sí. Me gusta mucho. No puedo evitar, cual cura experto, continuar el interrogatorio. –¿Y? –Ese “¿y?” nunca falla y se producen revelaciones maravillosas. ¿Vocación de psiquiatra quizás? –Me casé con una africana y quise llevarla a algún lugar similar donde se sintiera a gusto. No conozco África así que no hago comentarios. –Estuve trabajando por diez años en África, pertenecía a la Cruz Roja y un día me fui o me fueron, por no estar de acuerdo con ciertas políticas, y había estado en tu país y decidí regresar. Luego la africana se fue a Suiza y me quedé. Construí una casa de tres habitaciones y piscina, alquilo dos, tengo mi huerto, un gallinero, mis amigos son los dominicanos que viven alrededor, tengo una moto y soy feliz. Decidí entre vivir con lujos a vivir de verdad... una vida simple pero plena. Ven a visitarme cuando quieras. Entonces, agradecido, yo decido contarle mi historia. –Mi nombre es Freddy, dirijo una casa de teatro, esposa, hijos, nietos... Cuando el avión aterriza, somos hermanos... y fginebra@estilos-dl.com