Estilos176

Page 1

ESTILO S 29 de Agosto de 2009 | Santo Domingo | NÚmero 176

Kiefer Sutherland

Cómo salvar el mundo y no morir en el intento.




GENTE sema se expande

Di­rec­c­i­ón

nueva sucursal en Higüey

reDac­c­i­ón

germán Pérez

Bea­triz Bien­zo­ba­s

estiLo | s

vivencias de un soñador

TenDenc­i­aS

ro­sa­lía­ Pellera­n­o­

con Farmacia carol

eDi­To­ra Di­Seño­

Yo­la­n­da­ Ga­riso­a­in­

make-up center

Di­aGraMac­i­ón

En pro de la “bonitura”

c­a­ro­lin­a­ Disla­ eli y Jo­sé Ma­n­uel Fia­llo­ Fo­To­GraFi­a

rica­rdo­ Hern­án­dez, rica­rdo­ ro­ja­s, an­eudy Ta­várez y Jo­sé Ma­n­uel ro­dríguez

TENdENcias

i­luSTrac­i­ón

Ricardo Hernández

ra­món­ Sa­n­do­va­l

Foto: RicaRdo Rojas

aprende a vivir

c­o­laBo­raDo­reS

ra­beika­ Messin­a­, Pa­tricia­ Bra­s ro­dríguez, Gin­n­y Ta­ulé y arturo­ ro­dríguez Fern­án­dez

Fotografía controversial

GerenTe De VenTaS De reVi­STaS

Betha­n­ia­ Ma­n­zueta­

“OdisEO” dE miguEl RamíREz

un­a­ publica­ción­ de:

tatiana Pagés joyas étnicas

Ma­n­uel arturo­ Pellera­n­o­

adria­n­o­ M. Teja­da­

Di­rec­To­r

ENTrEvisTa

Vi­c­ePreSi­DenTe

SuB-Di­rec­To­ra

Kiefer sutherland

PreSi­DenTe

Jo­sé Miguel Bo­n­etti

i­n­és aizpún­

Sec­reTari­o­

Di­rec­To­ra De VenTaS

TeSo­rero­

Di­rec­To­ra De Merc­aDeo­

Sa­lva­do­r Dájer

Pedro­ Ha­ché

la­ura­ Men­a­

aDMi­ni­STraDo­r

Debo­ra­h Hern­án­dez

VP c­o­Merc­i­al

Jua­n­ Guzmán­ elius Gómez

Jua­n­ c­o­hén­

Gin­a­ lo­va­tón­

Pro­Duc­c­i­ón

Esta REvista ciRcula dE FoRma gRatuita con diaRio libRE.

estilos@grupoomnimedia.com tEléFono 809.476.7200

FOTOGraFía POrTada “Kiefer sutherland”: wireimage.com

El agente más duro de la tv

cOLUMNas con los ojos abiertos ¡ay Pepe!

diario urbano con la misma piedra

Foto: RicaRdo Rojas

9 de Agosto de 009 • contenido

Sin­thia­ Sán­chez, ra­beika­ Messin­a­, Jo­a­n­ Pra­ts, Vien­a­ Ga­rcía­, c­la­udia­ Sa­n­so­ y Mercedes Guzmán­

Foto: RicaRdo Rojas

estiLo s



9 de Agosto de 009 • icono deL estiLo

Fotos: www.wiREimagE.com y FuEntE ExtERna

icono deL estiLo

estiLo | s

Fotos: RicaRdo Rojas

Jeremy i­ro­n­s

E

nigmático, distinguido y distante pero repleto de clase, el estilo de este actor británico nos sorprende al igual que con sus interpretaciones: lo mismo lo vemos haciendo gala de un estiloso desaliño que con una estética de dandy gentleman como todo buen aristócrata inglés que se precie.

El denominador común: luce una elegancia innata y eso vale mucho, sobre todo cuando sabemos que no es carne de gimnasio ni se apoya en un físico potente. Con pantalones blancos, fulares y jerséis anudados al cuello se convierte en la referencia absoluta del estilo aristocrático inglés. Una estética british que

combina los elementos más clásicos del vestir masculino con una moda casual ‘smart’ verdaderamente impecable. Donna Karan sucumbió a los encantos de este animal cinematográfico y lo eligió para protagonizar su campaña publicitaria, hace ya unos años. y bbienzobas@estilos-dl.com



Fotos: RicaRdo HERnándEz

9 de Agosto de 009 • gente

2.

Margarita ceballos y Yaniré romero.

cristian castillo y Hill Pimentel.

Liza de Magadán y ricardo rocha.

Sema­ está en­ Higüey

estiLo | s

jonathan Ortiz, david cortés y Eker rodríguez.

Rompiendo con el diseño de tiendas por departamentos que se conoce, sema inauguró una nueva sucursal en la tierra de culto a la protectora del pueblo dominicano.

Emilio Magadán, Martha González y jean carlos Magadán.

A

las tradiciones de la Virgen de la Altagracia, el turismo y la hospitalidad de una población que está marcada por la religiosidad, le cayó atrás Sema. Higüey ya tiene disponible otra opción de búsqueda de ropita chula; y dicha posibilidad llega en un tamaño de 4 mil metros, con departamentos hasta para el cráneo. Ubicado en la salida de la carretera hacia El Seibo, esquina calle Sajoul, al entrar a este nuevo Sema la idea que asoma al pensamiento de quien conozca los aires internacionales de una tienda boricua, es que ésta también es puertorriqueña. Pero no. Es más criolla que una gallina. Al entrar, las góndolas de “no-te-queremos-fea” son las primeras: maquillaje, perfumería y accesorios. Luego, en espacios administrados inteligentemente, están los demás departamentos, porque recuerden que el olor y la cara son los pasaportes hacia el alma. Y ya que mencionamos el alma, felices estarán 190 de ellas que trabajarán directamente en este lugar, y 300 más que también se beneficiarán. A los que saben que Sema está en todo no les sorprende esta apertura. Ellos no salían de la Basílica pidiendo que así fuera. y V.G.

LO MEjOr Haysel Hernández, serafín Magadán y Mariel de Magadán.

El club de fidelidad forma parte de la apertura de la tienda.


La familia Magadán: Emilio, serafín, josé, Maribel, Manolo y Enmanuel.

Massiel almonte, josé román y Laura Montás.

Eduardo antonio díaz y María Elisa de díaz.

Tony, María del Pilar y Mercedes.

Mercedes y Thelma castán.


Fotos: nElson sosa

9 de Agosto de 009 • gente

estiLo | s

abel Herrera, jaime Morfin, Miguelina veras e israel vargas.

carolina suero, Loris dauhajre, Heidi salomón y Bernis almonte.

juana Emilia vargas, carlos arbeláez y Lenis Álvarez.

no­ticia­s espera­n­za­do­ra­s macros consulting presentó la x encuesta de compensación y beneficios.

D

os décadas después, la canción “El costo de la vida” de Juan Luis Guerra no ha pasado de moda. Cada vez que se toca el tema o se hace alusión de ello, se le dispara el termostato a cualquiera, a tal grado que se podría armar una revolución. Pero para calmar los ánimos la firma Macros Consulting nos trae nuevas esperanzadoras en su X Encuesta de Compensación y Beneficios, al informarnos que según su investigación hecha entre 180 empresas o instituciones nacionales e internacionales, de diferentes sectores de la economía, el 27% de las empresas participantes tiene previsto dar un aumento a sus empleados a

virginia ramírez y Kendy rodríguez.

cristina aracelis aybar, sandra Mesa y virginia Guzmán.

Leibis arias y aura Lluberes.

iris Méndez, ivelina Tavárez y Lourdes contreras.

María Elina, dileccio y Pamela.

principios de 2010. Puedo escuchar su suspiro de alivio. Esperamos se encuentre entre los afortunados. y C.S.

NOs GUsTa

Es la única investigación de sueldos elaborada bajo un sistema de gestión de calidad certificado iso 9001-2008.


juan de los santos y josé antigua.

Myra vanderven, jimmy Hungría y Maritza Álvarez.

9

Mary johnson y Myrna Guerrero.

estiLo | s

Viven­cia­s de un­ so­ña­do­r

El pintor germán Pérez puso a circular su biografía en casa de teatro.

Belarda alonzo, Hilda Paula y jennifer Quiroz.

¿

Dónde sueñan los soñadores? Realmente es una pregunta poco común, analizada y profundizada, pero que provoca mucha curiosidad después de ser planteada... Preguntando y preguntando encontramos la respuesta con el pintor dominicano Germán Pérez, quien nos sucumbe entre sus pinturas con su libro biográfico “Donde sueñan los soñadores”, y al mismo tiempo nos narra sus vivencias de soñador hasta llevarnos al lugar exacto de los ‘quijotes’. La obra contiene la obra escrita de tres autores: un ensayo de la directora del Museo Latino de Nueva York, Susana Torruella; un poema ilustrado de la escritora Julia Álvarez; y otro poema ilustrado de Kathy Ángel. Todos con un eje central: inspirados en la obra de Germán Pérez. Y ahora los dejo a ustedes con la curiosidad. y C.S.

9 de Agosto de 009 • gente

Fotos: RicaRdo HERnándEz

Los chicos junto a Germán.

raúl y Yurema Pérez.

LO MEjOr

las 150 reproducciones a color de la obra de este pintor dominicano residente en nueva york.

alejandrina saba, juan Martínez, ana María y josefina delgado.


Fotos: RicaRdo Rojas

9 de Agosto de 009 • gente

Pedro Genaro y rossy smester.

Mayra, christian y joselyn reynoso. rafael La Paz y américo Yapor.

Laura Yapor y Pedro García.

el prin­cipa­do­ ca­mbia­ de lo­o­k grupo bocel presenta la nueva imagen de sus marcas de Harina industrial y su revista Horneando.

estiLo | s

10

juan ramos y alfredo castro.

Ángela de valdez, Omar valdez y Leonelis jiménez.

A

l igual que en Mónaco, República Dominicana tiene su principado. Al igual que los hijos de las princesas Carolina y Estefanía de Mónaco, los hijos del Grupo Bocel, los principitos Harinas Princesa, Princesita, Príncipe y Famosa ya son grandes. Y para mostrarnos cómo ha crecido el principado, el Grupo Bocel presentó –en un cóctel al más puro estilo monegasco–, la renovación de la imagen de sus marcas de Harina Industrial. El objetivo: que sus consumidores puedan disfrutar de un producto con la misma calidad pero mejor presentado y conservado. Grupo Bocel sigue cumpliendo con su promesa: hacer más grande y mejor cada uno de sus proyectos. y C.S.

NOs GUsTa

la revista Horneando es pionera en su categoría.



Fotos: RicaRdo HERnándEz

9 de Agosto de 009 • gente

estiLo | s

1

jessica Martínez y Orly García. sandra Logroño, Betty Báez y jennifer Betancourt.

julio curiel, jennifer Betancourt, Leandro sebele y josé López.

apren­der a­ vivir Farmacia carol presentó su séptima edición de la campaña “unidos por la diabetes”.

soniely Lugo y arjun sunny dhoopar.

C

uando una está sana, hay un momento de nuestras vidas en que piensa que ya lo ha aprendido todo. Sin embargo, en ocasiones llegan enfermedades como la Diabetes –ya sea a un ser querido o nosotros mismos– que nos aterrizan. No sabemos qué hacer ni cómo desenvolvernos. Para aprender a vivir con esta enfermedad, la Farmacia Carol tiene ya un tiempo ayudando a los dominicanos a tomar conciencia y educarnos a través de su campaña “Unidos por la Diabetes”, sobre todo a mejorar nuestra calidad de vida con la Diabetes. En esta séptima edición, durante todo el mes de agosto, la campaña facilitará su CarolMóvil, un consultorio sobre ruedas ubicado en distintas zonas de la ciudad, donde el público podrá hacerse pruebas e informarse de forma gratuita, sin olvidar que en todas sus sucursales también obtendrán charlas, mediciones gratis y atractivas ofertas para los afectados. Nunca es tarde para aprender. y C.S.

jacqueline Nivar, antonio Handal y Patricia Mella.

alberto de jesús y juan Miguel Madera.

NOs GUsTa

la recaudación de fondos de esta campaña va dirigida a la Fundación aprendiendo a vivir.

justina campos, cesar de León y janet vélez.


Fotos: FuEntE ExtERna

juan carlos Toral, verónica sención, Marino Berigüete y Bismar Galán.

Eusebio cano, María isabel cano y Kathy Español.

sahira Lama, juan carlos Toral y sahimarie Toral Lama.

Pequeña­s histo­ria­s

juan carlos toral presenta su nuevo libro, la Rosa.

Edgar del Toro y Laura Fernández.

Marianelly de arriba, ricardo y María Borbón.

L

ibrería Cuesta fue el escenario escogido para la presentación de La Rosa, el nuevo libro de microrrelatos del reconocido médico pediatra Juan Carlos Toral. De acuerdo con el autor, La Rosa es un compendio de 33 historias cortas, una mezcla de cuentos y poesías donde el eje es la rosa. “Mitología, historias, evocaciones de la literatura mundial y latinoamericana, en La Rosa cohabitan múltiples e inusitadas preguntas, respuestas y elucubraciones. Editada por Proyectos Biik, es una obra laberíntica, con acertijos de cultura y sabiduría. Es un texto retador, profundo y exquisito, la puerta a la búsqueda de otras historias”, dejó saber el autor. y

antonio Toral y jacqueline de Toral.

silvia de Bournigal, Mar y Ernesto Bournigal.


Fotos: RicaRdo Rojas

9 de Agosto de 009 • gente

estiLo | s

1

Lenin de Lancer y sofinel Báez.

saima y Emmanuel.

stephanie carpio y Marcelle García.

roberto Mata, Matilde Estévez, vinicio Mella y rosa Peña.

Guari­na

es buen­a­ o­n­da­

molinos modernos lanza su promoción con galletas guarina. jay Bautista y julia asencio.

C

arla fue al colegio conmigo; con Laura bonché todas las fiestas; con Armando hice ojos bonitos; chismeé con Carolina; jugué con Ignacio; y lloré con Paula..., pero la que siempre ha estado a mi lado ha sido Guarina... en mis momentos dulces o en los más saladitos. Y es tan buena onda que, junto a Molinos Modernos, lanza su promoción “Ponte en onda con Guarina”, con la cual, al comprar dos paquetes de Galletas Guarina, podremos ganar desde Blackberrys, cámaras digitales o i-Touchs hasta un carro Mazda 3 Hashback 2009. No hay duda de que Guarina es buena onda. y C.S.

raisa valerio, ceres Torres y jochy reyes.

Mery Mahfoud, Brenda Bodden y danica santana.

rafael Pérez y carlos Hernández.

LO MEjOr

Podrán ganar artículos promocionales con tan sólo consumir el producto.


Fotos: RicaRdo HERnándEz

silvio díaz y amarilis González.

Elsa Paulino, Fernely Lebrón y Leila Pérez.

c­elebra­ción­ en­ gra­n­de

Lisette, arismendy y Lourdes.

El teatro nacional celebró sus 36 años.

L

os grandes teatros tienen sus grandes historias; allí se presentan los mejores músicos, los mejores conciertos, las mejores obras y los mejores espectáculos. Por lo tanto, es de imaginar que, para celebrar un año más de existencia, el Teatro Nacional lo celebre en grande. Así, el equipo del Teatro festejó los 36 años de este gran teatro junto al primer año de la gran musicóloga Catana Pérez de Cuello, –directora general de la institución–, y qué mejor para cerrar con broche de oro que con la presentación de un recital de gala con la gran pianista rusa Olga Kern. Sin exceciones, todo se dio en grande. y C.S.

rafael cuello, Luisik cuello, josefa de Pérez y Persiles Pérez.

Teodoro Hidalgo, catana Pérez, Margarita copello y Máximo cáceres.

LO MEjOr víctor y Margarita Mitrov con Octavio Beras Goico.

la decoración del escenario.

Franklin domínguez, María Gemio, anabelle Batlle y Basilio Nova.


Fotos: RicaRdo HERnándEz

9 de Agosto de 009 • gente

estiLo | s

1

danna Echavarría, Ángela ramímez y dagoberto Álmanzar. domingo Hernández y ramón valdez. césar read, rosina Negrín, arnaldo Espaillat y Nelson Mañón.

Mira­da­s perfecta­s El instituto Espaillat cabral presenta su nuevo sistema constellation vision system.

D

ependiendo de la situación o circunstancia nuestros ojos pueden expresar tristeza, alegría, cansancio, disgusto, duda, desconfianza, misterio, sorpresa, etc. Yo diría que tenemos una mirada perfecta para cada ocasión. Pero muchas personas pierden esa perfección por problemas con el vítreo y el desprendimiento de la retina. Para devolvernos esa mirada perfecta el Instituto Espaillat Cabral ofrece en el país el Constellation Vision System, un sistema con el que establece un nuevo estándar de control y precisión en cirugías como la Retinopatía Diabética o el Desprendimiento de Retina, proporcionando niveles de seguridad y eficiencia no alcanzados hasta el momento con dos profesionales de primera: Arnaldo Espaillat Matos y Rosina Negrín. Les dejamos en las mejores manos. y C.S.

ailsa Quezada, Tamara Matos y delfina Ortiz.

NOs GUsTa Tomás vargas, carlos Gómez y Manuel Madera.

El dr. Espaillat se especializó en el instituto barraquer de España, uno de los más reputados en el área.

jacqueline díaz con anyel y Lola selman.


Fotos: RicaRdo HERnándEz

Francis Tatis, Leonardo Lux, abel Levasseur y Giancarlo damiano.

Edwin saladín, carlos Troncoso y Felipe Pagés.

abstra­ccio­n­es o­puesta­s art gallery Pagés inauguró la exposición “visiones contrapuestas”.

D

ice un dicho popular que “filo con filo no corta”, por eso los personas que son igualitas no se pueden juntar. Mejor le recomendamos que una a dos personas con ideas totalmente diferentes para que se complementen, tal y como hizo Art Gallery Pagés que reunió en la exposición de pintura “Visiones Contrapuestas” a los arquitectos Edwin Saladín, quien exhibió una obra abstracta, de violencia cromática e intensos colores, y Carlos Troncoso, quien pintó paisajes urbanos monocromáticos con figuras femeninas. Mientras más opuestas fueron sus abstracciones, más química hubo entre ellos. y C.S.

Laura González y Katy Fontana. raysa coste, cindy vásquez e igor ruiz.

ceres de Esteva y jaime Esteva.

LO MEjOr

la muestra estará hasta finales de septiembre.

Kenneth Broder y rodolfo Borrell.


Fotos: RicaRdo Rojas

9 de Agosto de 009 • gente

sabrina Brugal, julissa y Mariela rosario.

arlette Palacio y dulce arias.

Templo­s, museo­s y clubes

Emely tours crea un paquete turístico a la carta para conocer thailandia y malasia.

E

estiLo | s

1

Mónica Harel e ilse Perlich.

césar sánchez y rolando colón.

rocío regalado y andrés Lugo risk.

n estas vacaciones, para las próximas o en el momento que se arme, todo el mundo anda buscando un lugar diferente para ir y salir de la monótona rutina diaria. Si lo que busca son destinos exóticos y hospitalarios, no le queda más remedio que sopesar las nuevas propuestas de Emely Tours, que lo llevará a conocer dos destinos de ensueño (Tailandia y Malasia) con más de 2,000 años de historia impregnada en templos y museos; pero también dotada de bellas playas y exclusivos complejos hoteleros, gran actividad nocturna, festivales culturales, y una excelente oferta de terapias preventivas y curativas. Y esto es tan solo un breve resumen de lo que usted durará toda una vida contando. y C.S.

jessica castillo, dafne Guzmán y rosalía ventura.

Pa­’ lo­s la­tin­ Pride

teleantillas y de calle con dafne te llevan a los latin Pride awards.

E

n la mayoría de los premios del mundo siempre vemos el desfile de las estrellas por una alfombra roja o dorada. En esta ocasión, me emociona decirles que la Televisora Teleantillas y el programa semanal De Calle con Dafne nos transportarán a la alfombra rosada de los Latin Pride Awards. ¿Que cómo? Bueno, armando la promoción De Calle pa’ los Latin Pride. No tienes más que enviar una carta a Teleantillas citando tus 3 especiales favoritos de De Calle, anotar tus datos y esperar. El 6 de septiembre darán a conocer al feliz ganador que irá con un acompañante a los premios celebrados en Lawrence, Massachussets. ¡Suerte! y CS.

césar Then y Omar rivera.

Haydée Feliz, arturo richardson y caroline acuña.

LO MEjOr

El paquete incluye entradas viP a los premios y el after party.



Fotos: nElson sosa

9 de Agosto de 009 • gente

estiLo | s

0

custodio López Zamarra, riquermis a. santana, darío rosario, isaías Olivares y andrew Brant.

na­rices de primera­ vinos s.a. concluye su diplomado de servicio de vinos de la mano del mejor ‘custodio’ del vino.

Nurys Pichardo, david Ulises Bodden y Giselle Tavares.

Los 37 estudiantes del diplomado posan orgullosos con sus títulos.

A

prender a agarrar una copa de vino con estilo, elegancia y soltura es como hacer el bachiller en el colegio. Diferenciar el aroma y el sabor de los vinos es como hacer una licenciatura en la universidad. Y para ejercer con éxito la labor de sumiller en cualquier restaurante, bodega o empresa, 37 estudiantes asistieron durante 17 semanas al Diplomado de Vinos S.A. donde, en alianza con las Bodegas Emilio Moro, se impartió el Diplomado en Servicio de Vinos “Don Custodio López Zamarra, un programa completo y detallado, desarrollado por la Cámara de Comercio de Madrid y especializado por el mismo Custodio López Zamarra. El educador de vinos, Pablo Díaz, quien se encargó de dar el curso, y el mismo Custodio en persona, quien encabezó el jurado encargado de elegir a los merecedores de los galardones, coincidieron en que con este diplomado se abre una nueva etapa de desarrollo y multiplicación de conocimientos de la cultura del vino en nuestro país. y C.S.

suany Bautista y Glennis díaz.

NOs GUsTa

la competencia se desarrolló con los mismos estándares de exigencia de la competencia Europea de sumilleres.



Fotos: FuEntE ExtERna

9 de Agosto de 009 • gente

Enriquillo Ureña y Miguel calzada.

estiLo | s

Milán Lora, virginia cabral y alejandro caraveo.

irving vargas, rosario cabral, Patricia y Pilar González y josé María cabral.

o­ficin­a­s co­n­fo­rta­bles lavE, s.a., representante y distribuidora de

grandes marcas para el equipamiento de oficinas, celebró sus 10 años de vida empresarial.

Mario Ginebra, angélica de Ginebra, vicky acra y raymundo acra.

Maribel Morales e iván Pérezmella.

D

urante una década se han convertido en la opción perfecta para tener una oficina con estética, confort y modernidad en sus espacios de trabajo. LAVE se ha encargado de ofrecer diversidad y modernidad en sus productos a precios competitivos. Y ahora celebra diez años de servicio junto a quienes lo han hecho posible: sus clientes. Y como el trabajo nunca termina, esta empresa aprovechó la ocasión para presentar su remodelado showroom con la exhibición de sus productos y líneas (Fursys, Smart, Bigelow y Novus) y su página web: www.lave.com.do con toda la información que pueda necesitar. Si necesita nueva imagen en su oficina no tiene más que dirigirse a su local de la Máximo Gómez, 15, en la Plaza El Faro. y

rosalía ramírez, josé antonio Barretto y anne reid.

Porfirio velázquez, ingrid Estévez y jordi Masalles.



Fotos: anEudy taváREz

9 de Agosto de 009 • gente

estiLo | s

claudia y alberto reyes.

jonathan González, juan carlos García y Luis javier reinoso.

ramón Ulloa y Marcos Pichardo.

Marcelino Fernández, Manuel González y Mauricio Haché.

rubén reinoso, virna de reinoso y jaime Bisonó.

Marina aróstegui, Fátima de Bisonó y Griselda de sued.

Mechy de reyes, Bernarda y Omar checo, Mónica e iván asencio.

la­ tera­pia­ del vin­o­

N

ada mejor que una buena copa de vino en un buen lugar y con buena compañía. Ahora imagínese que lo tiran en una tina llenita de vino, “¡qué terapia papá!”. Parece una utopía, pero no lo es. Durante una cata, ofrecida por El Catador en Vitra Lounge, en Santiago, se presentó el proyecto “Ciudad del vino”, que entre sus bondades ofrece ¡un spa de vinoterapia! (no se entusiasmen chicos, que no es aquí). Este complejo hotelero está instalado en la antigua bodega de Marqués de Riscal, en Alava (España). Thomas Sartori, sommelier profesional, asegura que este proyecto marca un antes y un después en la manera de entender el mundo del vino. “No lo dudo”. Además de su baño imaginario en una piscina de vino, entre anécdotas, un grupo de invitados, tan selecto como los tragos, degustaron las marcas: Marqués de Riscal Blanco Rueda de Verdejo 2008, Riscal 1860 Vino Tinto Tempranillo, Marqués de Riscal Vino Tinto Reserva 2004, y Marqués de Riscal Tinto Gran Reserva 2002. ¡A su salud! y Mercedes Guzmán

LO MEjOr

la calidad de los vinos degustados.



Fotos: RicaRdo Rojas

9 de Agosto de 009 • gente

estiLo | s

Hilda de abreu y dilcia Paus.

dinorah y ana idalia Grullón, Manuel a. Grullón y rosa de Grullón.

en­ pro­ de la­ “bo­n­itura­”

chala Martínez pone “mamis” a carolina rodríguez.

make-up center presentó una nueva línea de maquillaje y cuidado de la cara que acabará con la imagen que daña retinas ajenas.

L

lega una solución para quienes la Madre Naturaleza roció con la lluvia –o el aguacero– de la fealdad: Muc, nueva línea de cosméticos que promete hacer más milagros que una virgen. Eso sí, no viene al mercado sólo para las que se bañaron en el mencionado aguacero; también trae una gama de productos para esas caritas bonitas que necesitan una ligera ayudita. El nombre integra las iniciales de Make-Up Center, centro que lo fabrica y distribuye. Pensando en la errónea percepción de algunos nativos, de que es mejor comer afuera que en casa, Rosa Hernández de Grullón, la propietaria del centro, manifestó que se tomaron el tiempo necesario para la elaboración de los mismos, y que “esta línea no tiene nada que envidiar a cosméticos de grandes casas internacionales”, es más, viene con “la diferencia de sus precios: adaptados a la economía criolla”... gracias... Delineadores, polvos compactos, sombras, brillos, anti-ojeras, rímel, bronceadores y una línea de productos faciales que prometen dar tijera a las arrugas son algunas de las creaciones para que ninguna mujer se moje. y V.G.

Matilde de Álvarez, Ligia Hernández y jhoseline Baud.

NOs GUsTa

la línea de maquillaje también cuida la piel.

ana cáceres y carolina Grimaldi.



Fotos: RicaRdo HERnándEz

9 de Agosto de 009 • gente

estiLo | s

Mercedes Tavares y josé arturo jiménez. juan carlos Melgaré, Olena venidiktova, ricardo carrasco y juan Tejada.

Mo­da­, a­ la­ vuelta­ de la­ esquin­a­

El “fashion-equipo”: Fidel López, Mirka Morales y sócrates McKinney.

E

Para los que se comen las uñas esperando noticias sobre dominicanamoda, sus organizadores dan más detalles de la 4ta. versión. Lisbel sánchez y rosario Tifá.

antonio Zamora, Lorena díaz, Gabriel Zamora y josé jhan.

Pedro vargas y Yaira cassó.

n un reportaje de imaginación, las asociaciones de imagen de doñas finas, las de las no tan finas y las que solo tienen fina la nariz se han tirado a las calles criollas con pancartas que rezan “No a las guayaberas”, “Basta de pantalones cortos ‘ripiaos’ ” y “Déjale las hombreras a los gladiadores”... ¿La razón? Por ahí viene DominicanaModa. Y las integrantes de los grupos fashionistas quieren que el país, del 19 al 24 de octubre, esté “ropistícamente y-hablando-de-moda”, impecable. A sabiendas de que susodicha petición no va a ser fácil, los organizadores de DominicanaModa vuelven a dar detalles del plan de buen gusto para exterminar la vieja “fashionalidad”. Algo no cambia: será en el hotel El Embajador. 46 diseñadores apoyarán con sus creaciones en tela cada escrito en las pancartas; y, como no sólo por Sammy Sosa, Juan Luis Guerra y los divorcios al vapor debe ser reconocido este país en el exterior, se presentarán desfiles de diseñadores procedentes de Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados, Puerto Rico, Guadalupe y Haití, así que veremos mucha presencia de prensa internacional. No falta mucho, y en menos de lo que canta un gallo, quien pidió moda, moda verá. y V.G.


Pablo Guzmán y Marinieves González. Gustavo Peña, dalton Gata y rolando rondón.

rosalía dabas, Germán caguas y jenny Mejía.

LO MEjOr

Ángel castillo, aris rosario y abel Flores.

El cierre, el “Fashion for help” a cargo de carolina Herrera, para ayudar a 30 fundaciones.


Yo sufro

cie– que lleve a una pareja futura. El asunto es que, al cabo de unos años, puede que este espécimen de dominicano de clase media se case. Y es entonces cuando (y no antes, porque de lo contrario el río va a sonar), sin importar cuánto se haya gastado en su boda, ni los tres cheles del salario que gane, el individuo finalmente da el paso más importante de su vida adulta: Punto álgido de la canción: Los tambores se revientan, el coro se manifiesta, la mujer que canta le da con gusto a la cuerdas vocales

9 de Agosto de 009 • Yo sufro

RabEiKa mEssina

l ova

san d

Ra m ón

estiLo | s

30

Yo sufro con las tres habitaciones Imagen de la selva. Suena “The Circle of Life”, de la banda sonora de The Lion King Ah, el ciclo de vida del dominicano de clase media. Nace en una clínica cubierta por el seguro. Crece en un ecosistema arepero, constantemente buscando ascender a la clase económica superior, mientras es oprimido por la misma, pero vive constantemente preocupado por no descender a la inferior. Puede formar parte de la lista de alumnos de un St. Expensive, acumulando una frustración destilada tras años de ver y no tocar las

ó ci Ra st ilu

n:

gracias más exquisitas que la vida puede ofrecer, o en cambio de la lista de alumnos de un San Cosito, en donde puede o no desarrollar metas aspiracionales fuertes. Sigue sonando la cancioncita. Los hipopotamitos corren al peñón, los pajaritos vuelan a la reunión, las hienas dejan de reírse para encaminarse al evento En la universidad sigue creciendo, y conoce a otros miembros de su especie. Entre esos puede estar una pareja presente, una futura, o una conexión –también de la misma espe-

Entra en EL APARTAMENTO DE TRES HABITACIONES. El monito ese levanta a Simba y los animales debajo celebran como si El León estuviese regalando apartamentos de tres habitaciones Porque San Remax libre a la nueva pareja de la vergüenza de no meterse de una vez en el lío de tres habitaciones. ¿Qué dirán los familiares y los amigos, entonces? ¿Que les va mal en el trabajo? ¿Que hicieron tanto bulto con una boda masquelatuya para después quedarse sin dinero para la vivienda? Zafa. Nada es más importante que tener dos habitaciones extra que durante varios años sólo se van a utilizar el 15 por ciento del tiempo, una sala lo suficientemente grande como para que quepan todas las lengüitas tranquilas de los potenciales visitantes, y un cuarto de servicio, porque eso de una ayuda pagada sólo varias veces a la semana es para nuevas parejas que no se respetan. En caso de que la dupla pueda (o crea que pueda) entrar inmediatamente en un préstamo, se ampara bajo la sombrilla de la palabra

“inversión” para comprar el inmueble espacioso. Claro, porque todo dominicano veinteañero o treintañero de clase media, con su maravilloso sueldo tercermundista en pesos, puede tranquilamente pagar varios cientos de miles de dólares a lo largo de lo que parecen cinco minutos. Pero en esta situación se les entiende... Siempre y cuando no se combinen simultáneamente el Plan Vivienda con el siempre imprescindible Plan Jeepeta. En caso de que la pareja no pueda entrar inmediatamente en un préstamo, puede recurrir al alquiler. Y nada de estudio, o vivienda de una o dos habitaciones: Hay ojos que llenar. En ese caso, por su tan manifiesto verduguismo pasan inmediatamente a la lista de candidatos tanto del premio Nóbel de Economía como el de la Paz: Son almas tan sacrificadas que prefieren asegurar la felicidad y la tranquilidad mental del otro antes que ahorrar dinero que les permita asegurar su felicidad presente y futura. Y en caso de que el par pueda pagar el apartamento de un tiro, que dejen su show, que clase media no son. ¿Quienes sí lo son, y lo seguirán siendo si siguen con el cancito de las tres habitaciones a toda costa, aún cuando el momento no es el indicado? Ellos lo saben. Y después Elton John canta, y se reproducen, y puede que sus hijos repitan el jueguito de mantener apariencias que no es necesario mantener, mientras los Mufasa del banco se ríen. Y mueren. Nota: Sí, de vez en cuando me pongo a ver escenas de The Lion King en YouTube. ¿Y qué?

y rmessina@estilos-dl.com



ideAs

9 de Agosto de 009 • ideAs

En blanco y negro

estiLo | s

3

Las palabras “en blanco y negro” le pueden traer muchos conceptos a la cabeza como moda, tecnología, raza, etc. Y si ha pensado en todo ello anda cerca de la verdad, porque el concepto que nos trae Nestlé con su nuevo cereal Nesquik Duo viene como las películas de antes: en blanco y negro. Como ustedes saben el cereal integral tradicional trae su bolitas de chocolate negro. Al siempre estar solo, Nestlé pensó en una compañía agradable para él, y lo acompañó de chocolate blanco. Así se armó este nutritivo producto, ideal para el desayuno de sus hijos que sólo tiene 120 calorías por porción, menos de 12 gramos de azúcar y está fortificado con 12 vitaminas y minerales. y C.S.

Dientes curativos Una nueva alternativa para la salud llega a República Dominicana. Hablamos de BioEden, un banco internacional de células madres, obtenidas por medio de los dientes de leche de los niños. Se trata de un descubrimiento relativamente nuevo, a través del cual se pueden combatir exitosamente enfermedades como el Mal de Parkinson, Alzheimer, diabetes juvenil, daños en la médula espinal, y algunos tipos de cáncer y enfermedades del corazón. “La pulpa de los dientes es una fuente bastante buena de células madres, las cuales tienen la capacidad de transformarse en cualquier célula o tejido”, explica Juan Carlos Rodríguez, representante de BioEden en República Dominicana. El procedimiento es bastante simple y se puede realizar fácilmente desde casa. Existen 12 dientes viables que son convenientes por un período de aproximadamente cinco años, por lo que existen muchas oportunidades para los padres de poder planificar y arreglar el almacenaje para las células de diente de sus niños, a diferencia de la colección de células a través del cordón umbilical, que es una posibilidad única del nacimiento. “En el caso de los dientes de leche, mientras dientes el niño tenga para mudar, oportunidades tenemos para curar o prevenir”, concluye Rodríguez. Más información: 809-565-8820 | 809-696-6238 | info@bioedendomincana.com y

Efecto lifting inmediato Diseñado como un sistema de cuidado integrado, la nueva línea de cuidado facial, Nivea Visage Expert Lift, incluye tónico, crema de día y de noche, y con torno de ojos para lograr resultados efectivos con efecto instantáneo y de largo plazo. Gracias a la combinación de dos ingredientes altamente efectivos, ácido hialurónico (que ayuda a levantar la piel y recuperar su firmeza con efecto inmediato) y bioxilift (extracto de anís, que redefine el contorno del rostro a largo plazo), Nivea demuestra que puede detener visiblemente los signos del envejecimiento y retroceder el paso del tiempo. Encuentras la línea completa en tiendas por departamentos y farmacias. y

Color forever Star Products lanzó Perma Color Refill, su nuevo tinte permanente, solamente en color negro natural. Viene en polvo, sin peróxido ni amonio para cubrir las canas en un 100%. Sólo se mezcla con agua y su característica refill permite usar el envase para prepararlo las veces que quieras. y C.S.

Protector invisible Este guante invisible en forma de espuma aerosol hidrata y protege las manos del trabajo doméstico e industrial. Previene contra la piel seca, evita las alergias de contacto, resistente al agua y al lavado con detergentes, permite la respiración y transpiración de la piel, y mantiene la sensación y sensibilidad propia de la piel. Guante Blanco otC es distribuido por Promedia [809.473.4949]. y



tendenciAs

estiLo | s

3

RICARDO EMILIO HERNÁNDEZ

“Siempre esta­ré in­fluen­cia­do­ po­r lo­ so­cia­l” Reportero gráfico, fotógrafo innato y figura veterana dentro de los medios de comunicación, Ricardo Hernández ganó recientemente el primer lugar en la categoría de fotografía de la 25 Bienal Nacional de Artes Visuales con su obra “Raw, controversial y espinoso”, pieza en la que trata el tema del aborto en la República Dominicana y que está expuesta al público en el Museo de Arte Moderno. ¿De qué trata el tema de la foto ganadora? El título es “Raw, controversial y espinoso” porque el tema en sí trata el aborto. El título incluso va con el tema, porque RAW significa crudo, y es una manera de llamar a los archivos madre de la fotografía digital que no son procesados; y “controversial y espinoso” para mostrar la crudeza y la problemática del tema que todavía está en discusión. ¿Cómo surgió esta idea? Había que entregar la foto de la Bienal y entonces llegaron a mi casa a buscarme diciéndome que habían encontrado un feto en la cañada, y yo bajé con unos amigos y con mi cámara. Hice todo el trabajo para lograr una panorámica del asunto; las fotos

Fotos: RicaRdo Rojas

9 de Agosto de 009 • tendenciAs

25 Bienal Nacional de artes visuales 2009

son fotos individuales, unidas con la ayuda de photoshop, y luego de tener la imagen empecé a idear cuál era la mejor forma de unirlas, formar una posición algo coherente para luego copiarla y presentarla.

Casi siempre, porque ya no puedo apartar lo periodístico, lo documental, de lo artístico, siempre voy a estar influenciado por lo social, aunque quizás en algún momento haga alguna obra que sea más estética.

¿Qué más nos puedes decir de la técnica que utilizaste? Yo hice una fotografía panorámica, sólo que no es convencional. En la forma que está trabajada hago que el observador vea más que lo panorámico, hago que vea 180 grados en el horizonte y tenga más ángulo de visión e información hacia arriba y hacia abajo.

¿Qué piensas del ambiente actual de la fotografía en el país? Actualmente la fotografía ha tomado un repunte muy grande, incluso han surgido muchas escuelas y grupos, que siempre han existido, pero ahora se han creado más, quizás por la facilidad de tener una cámara digital se ve un entusiasmo muy grande por hacer fotografía. Lo único que veo es que sí estamos todavía cortos en la creación de foros donde se hagan críticas reales a los trabajos

¿Normalmente tratas temas sociales con tus fotos?

y comentarios, discusiones que permitan la evolución del pensamiento y de la estética fotográfica. ¿Cómo se siente ganar el primer lugar? ¡Oh, magnífico! (risas), no sólo por la parte económica, también porque cuando me vi en el listado de los seleccionados ya para mí eso fue un premio, y más porque fueron dos obras que me seleccionaron de tres, eso para mí fue un gran logro. No es una consagración, pero es como una validación de que estoy en el camino correcto. Ahora queda trabajar duro para también poder desarrollar algunos proyectos que, a nivel fotográfico y estético, tengo por ahí guardados en desarrollo.


Dentro del marco de la 25 Bienal Nacional de Artes Visuales sobresalen ocho artistas ganadores del primer lugar en sus respectivas categorías, incluyendo el premio mayor del evento cultural.

Laberinto

El premio: “El premio real es que uno pueda estar en la exposición y que las personas puedan apreciar el trabajo, en realidad es un medio que uno utiliza para expresar ideas”. PaSCaL MECCaRRiELLo [DIBUJO]

“Acuario Voraz”, de Serie “Mundos Paralelos” La obra: “Trata acerca de una multitud de organismos que pueden representar tanto los seres humanos, la polución, una especie de explosión demográfica, pero a la vez seres que se devoran unos a otros, o que son abatidos por las amenazas de la naturaleza”. Qué hará con el premio: (Risas) “Invertirlo en el trabajo, por supuesto, en mi obra”.

JoChi Muñoz [VIDEO PERfORMANCE] “Díptico” La obra: “Una pieza sobre el juego de roles, del poder, del sumiso, es ese juego que se da en la relación de pareja, o en un tipo de relación que se ve en la sociedad”. Qué piensa hacer con el premio: (Risas). “Resolver cosas mías, comprar equipos, una cámara, invertirlo en el proyecto en que estoy metido”.

FauSto oRtiz [INSTALACIóN] “Laberinto” La obra: “Trato el tema de la migración y planteo una especie de metáfora utilizando la sombra como recurso principal”.

MiGuEL RaMíREz [INSTALACIóN] “Odiseo” La obra: “Es una toma del personaje mitológico de Ulises, personaje de la Odisea, de Homero, como elemento simbólico para

GRAN PREMIO

huLDa GuzMáN [PINTURA] “Omega se casa con mi hermana” La obra: “Trata del casamiento de Omega con mi hermana Laura Amelia. fue una boda estupenda. La novia, de origen dominicano, lució fresca, feliz y muy natural. Se comió ostras marinas y frutas tempura. Las damas de honor fueron sus amigas Laura G y Natalia Ortega. Los esposos entonaron canciones en la ceremonia. En tanto, Rita Indiana y Los Misterios pusieron a gozar a todos los asistentes hasta la madrugada”. Con el premio planea...: “¡Mi boda con Toño Rosario!”

LuiS REyES GuzMáN [PINTURA] “Golden Years: Niña buble para tiempos duble” La obra: “Trato el sinsentido de los tiempos que nos han tocado vivir, coronados en su afán demente por lo superfluo y lo material”. El premio: “Voy a invertirlo en mi individual y cual Sísifo seguir trabajando; también voy a alimentar al monstruo de las tres cabezas: ahorrar y pagar deudas (Risas)”. SayuRi GuzMáN [PERfORMANCE] “Toda la verdad” La obra: “Es una acción en conexión con otras que pienso hacer y con una que ya realicé en el Encuentro Performagia en México, titulada “Confesiones”. En estos trabajos exploro la verdad, esa delgada línea en donde no sabemos dónde estará la mentira. El premio: “Con el premio metálico pienso adquirir equipos; y el premio a mi obra es un compromiso para seguir trabajando de manera constante y de la mejor manera posible”. JoERy SaNtoS GóMEz [PINTURA] “Multipolaridad” La obra: “Trata la multipolaridad, todos los personajes que el ser humano es en un día”. Con el premio: “Pienso estudiar, ‘si papádios quiere’”. y Joan Prats

Omega se casa con mi hermana

35 estiLo | s

hacer una analogía del sentido existencial del hombre por estar en constante movimiento, por trasladarse en el espacio; en este caso, la problemática migratoria”. Qué hará con el premio: Seguir produciendo en el taller; para mí los premios no son más que un estímulo para seguir trabajando.

Los finalistas

9 de Agosto de 009 • tendenciAs

tendenciAs


9 de Agosto de 009 • tendenciAs

Fotos: FuEntE ExtERna

tendenciAs

Precisamente, ¿en qué consiste tu estilo, el electro-pop? Es un estilo muy peculiar que junta electro, chill-out, pop. No sé, es un estilo muy propio de las Islas Baleares y del cual estoy muy orgulloso.

3 estiLo | s

¿tocarás piezas de tu nueva producción, “Call me baby” o le dedicarás más tiempo a tus grandes éxitos? Voy a tocar todos los temas de mi primer disco “La vida viene y va”, donde están incluidos “Hot Summer Night”, “Summer Love” y “Call Me Baby”, unos 15 temas en total.

DAVID TAVARé

un­a­ n­o­che de desca­rga­s de electro­-po­p isleño­ Noticias para los interesados en sentir las corrientes eléctricas de la música de las Islas Baleares: no tienen que viajar a Europa (algo irónico, ya que vivimos en una isla, pero cada loco con su tema), sólo deben pasar por el puerto de Sans Soucí el próximo sábado 5 de septiembre y presenciar el concierto de David Tavaré, una de las sensaciones más importantes del

mundo de la música electrónica que viene a compartir con el público dominicano una noche de buena vibra y chill out isleño. ¿Qué podemos esperar de tu concierto? Un buen rato de diversión, sensualidad y pasión. No he podido traer a todo mi equipo de Europa, pero aún así el concierto será espectacular.

tengo entendido que te criaste en las islas Baleares, ¿eso influye en la forma que te desenvuelves cuando cantas en ambientes isleños? ¡Por supuesto! Mallorca es maravillosa y por lo que me han contado Santo Domingo es espectacular. Tuve la oportunidad de ver algo cuando grabé mi videoclip en RD y estoy ansioso por volver. Me encanta cantar en estos ambientes de playa, calor, chicas... apenas tienes 27 años y ya te has convertido en uno de los intérpretes más importantes del mundo de la música electrónica, ¿qué más quieres lograr? Quiero llegar a cualquier parte del mundo, que mi música la baile todo tipo de personas, y mi sueño personal es ganar un Grammy Latino. has actuado en los más imponentes escenarios en todo el mundo pero,

¿cuál fue el que más te impactó? Polonia y Alemania han sido los momentos más impactantes para mí, de momento, pero espero que Santo Domingo también se convierta en uno de ellos. ¿Cuáles artistas han sido tus mayores influencias como músico? George Michael y Michael Jackson han sido unos grandes referentes. ¿Cómo te preparas para cada concierto? ¿tienes una rutina de ejercicios, escuchas música, o te tomas un té para calmar los nervios? Mi manager me hace escuchar música, me aísla con unos cascos y yo sólo me relajo. También me preparo interiormente para ese gran momento calentando mi voz. Fuera de la música, ¿qué es lo que más te apasiona? Me gustan los dardos y ver series de televisión, ahora mismo estoy enganchado a la serie Lost. y Joan Prats



estiLo | s

3

ETHNIC VAGABOND

MuLtiCuLtuRaL

c­o­n­fluen­cia­ de lo­ dura­dero­ y lo­ efímero­

La diseñadora de los accesorios ha vivido y estudiado en la República Dominicana y los Estados Unidos, y también ha viajado extensamente por Europa y América, lo cual ha contribuido a reafirmar su estilo, rico y multicultural.

Si usted entiende la palabra étnica en toda su extensión, con definiciones como nación, pueblo o tribus, y asimila el calificativo vagabundo como itinerante, nómada y viajero, comprenderá el espíritu especial de “Ethnic vagabond”, la nueva colección de Tatiana Pagés. Y para verlos más cerca, pueden acercarse el 2 de septiembre a la Galería Lyle O’ Reitzel, donde la artista presentará sus joyas.

Tatiana Pagés tiene su marca: LAIO, un acrónimo que significa una vez en la vida y la premisa subyacente es que todas las

uNa MaRCa, uNa CoLECCióN

prendas son únicas, joyas de arte llenas de energía creativa, como se manifiesta en Ethnic vagabond. PERSoNaLiDaD LiBRE

El título de la colección se inspira en la mentalidad de la artista Tatiana Pagés. Ella misma se define como una vagabunda étnica, pero no en un sentido físico. En cambio, es en su mente que explora, a través de sus recuerdos de los viajes y las culturas, para crear sus joyas.

FOTOs: tomás REyEs MOdELO: bEtHlEHEm dEsta

9 de Agosto de 009 • tendenciAs

tendenciAs


FuERza VitaL

Su fuerza vital es infundida en cada pieza que diseña y hace a mano. Ha seleccionado lo natural y lo antinatural, lo duradero y lo efímero, como los elementos de sus obras y los transforma en un arte que aporta un toque de distinción a quien luce una de sus piezas. auRa PRoPia

El talismán resultante, vital como los poco comunes collares de minerales y elementos étnicos que se incorporan en ellos, tienen un aura propia. Estas marañas de piedras y materiales preciosos coexisten con los desechos y el objeto encontrado, convirtiéndose en metáforas tangibles para el goce y lo exuberante. Son sonidos de la música que se hacen visibles y “ponibles”. Es su individualidad la que les da vida, que los hace tan notables y armoniosos con la naturaleza y su esencia. ExPoSiCióN a otRaS CuLtuRaS

La colección refleja el trabajo que hace la mente, ya que continuamente busca a tra-

vés de las culturas ideas, inspiración y conocimientos. La mente se expone a nuevas culturas y costumbres que cuestiona los conocimientos actuales y las creencias. RECiCLaBLE

Todos los materiales de uso en la colección se encuentran o se reutilizan, incluyendo el papel, las semillas de América Latina, la seda de China y el metal, algunos de ellos traídos o encontrados por sus amigos. Tatiana busca en los mercados de pulgas para encontrar materiales únicos para el uso en su arte, lo que hace su trabajo aún más interesante, sencillamente mágico.

y Sinthia Sánchez


estiLo | s

0

Kiefer Sutherla­n­d

“todavía me siento bien interpretando a jack bauer” Tan serio como en el cine o la TV, Kiefer Sutherland habla despacio, con el clásico tono de voz misteriosa, y apenas si despliega alguna leve sonrisa, muy de vez en cuando. Parecido a un joven Bruce Willis con ciertos rasgos del padre, Donald Sutherland, Kiefer se ganó cierta fama de de rebelde en Hollywood, pero con el paso del tiempo, la seriedad se tornó en respeto y hoy disfruta el reconocimiento desde otro punto de vista. Cobrando nada menos que medio millón de dólares por cada episodio de la serie 24 (US$11 millones por temporada completa) se entiende porqué no lo vemos tan seguido en cine. Y por lo visto, sus admiradores prefieren seguir disfrutándolo como el ya clásico personaje de Jack Bauer de 24. ¿Le gusta mostrarse siempre tan serio? ¿Nunca pensó en hacer comedia? Supongo que todos, en algún momento de la cena, somos divertidos, pero es muy diferente ‘hacer una película’ o ser divertido arriba de un escenario. Los grandes comediantes de nuestros tiempos tienen una virtud natural, conocen los tiempos para hacer buena comedia con el físico y todas esas cosas. Pero yo... no es lo que particularmente me tentó cuando empecé con la

Fotos: disPoniblEs bajo dEREcHos REsERvados

9 de Agosto de 009 • HoLLYwood BouLevArd

HoLLYwood BouLevArd

actuación. A mí siempre me tentó la dinámica dramática de la condición humana y es por eso que hago lo que hago. ¿Entonces no le molesta que lo hayan encasillado en cierto estilo de actuación? Ciertamente hay otros actores que lograron ‘bailar’ mucho mejor, aunque los hayan encasillado más que yo. Por un período de diez años fui el ‘villano’. Antes había sido el ‘adolescente’. Y en los últimos diez años me

acostumbré a ser ‘Jack Bauer’ (por la serie 24). No me molesta demasiado porque no hago mucho para cambiarlo. Pero odiaría decir que estoy limitado por completo. Y no hablo específicamente de comedia sino de la libertad de las experiencias que he tenido, sabiendo que puedo afrontar ciertos personajes de nivel dramático en una forma completamente diferente a lo que hice antes. Nunca protagonizaría una comedia, pero no me molestaría hacer un personaje menor. Sería divertido. ¿En qué se basa para elegir un personaje por encima de otro? Yo nunca elegí un personaje, como actor. Siempre me preocupó más lo que me interesaba de la historia y lo que podía encontrar adentro. Me acuerdo cuando tomaba clases de teatro a los 17 años, me encantaba improvisar, es lo que me conecta realmente con la actuación. Cuando termine con la serie de TV 24, estoy seguro que voy a buscar un personaje completamente diferente. El solo hecho de pensar que tengo esa posibilidad me deja mucho más tranquilo. ¿hubo alguna película en su vida que lo haya marcado para siempre como para haber elegido el cine como un estilo de vida? Absolutamente. Es gracioso, pero Walt Disney marcó diferentes generaciones creando una

buena película animada, cada siete años. fue como un trabajo medido a reloj. Supongo que así habrá sido él. Y la película de mi generación fue Bambi. Todavía hoy es difícil encontrar una película más dramática, con los elementos claves como la muerte de la madre en el primer acto o cuando se enamora, hasta que encuentra al padre y se enfrenta con los desafíos de salvar el bosque, con éxito. No recuerdo el mensaje específico que pude haber recibido a los 7 años, aunque haya llorado en la escena que la madre muere, pero con todo lo que sentí viendo esa película, para cuando terminó, quería ver más. fue la gran puerta que me abrió el amor por el cine, realmente. ¿alguna vez vio la serie 24 con su voz doblada al español o algún otro idioma? Sí, sí. Estuve en España y Brasil, donde también vi 24. Respeto mucho a esos actores


¿Jack Bauer se va a volver a enamorar? No me gustaría arruinarle la historia a nadie, pero en ese sentido está en un buen camino. ¿Se imagina a Jack Bauer peleando contra extraterrestres? ¿usted cree que existen al menos? No sé... ni siquiera creo en el Area 51, pero sería muy arrogante pensar que somos los únicos organismos en un universo donde ni siquiera podemos encontrarle el final. ¿Si pienso que tienen el cuerpo de los extraterrestres que aparecen en cine? Probablemente no, pero creo que hay otras especies allá afuera, absolutamente.

¿Cuántas temporadas lleva ya con 24? Ya empezamos a filmar la octava en mayo. Comparado con un grupo de rock, es como si hubiera grabado ocho CDs y para un medio como la tV es un superéxito. ¿hasta cuándo piensa continuar con el mismo personaje? Me gustaría seguir hasta que tenga 60 años, pero no creo que me lo permitan. Nosotros realmente creemos que la idea es especial y que somos capaces de llegar a la perfección de una temporada, aunque no lo hayamos logrado todavía. Cada año aprendemos algo nuevo, deseando poder retroceder el reloj para mejorar algo que habíamos hecho la temporada anterior. Y ciertamente, entrando en la octava temporada, estamos orgullosos de la temporada anterior, aunque creemos que todavía podemos mejorar. Pero volviendo a tu pregunta, seguiremos hasta que la gente quiera que paremos o hasta que lleguemos a la perfección que buscamos.

Le da todo el crédito a los autores, pero al que la gente quiere ver es a usted. Al menos físicamente, yo todavía me siento bien haciéndolo. Si te fijas en el Jack Bauer de la primera temporada hasta la séptima, vas a ver que es una persona diferente. El personaje evoluciona continuamente. Las historias van en serie y, a diferencia de otros programas como Law & Order que tienen un principio y fin en cada hora, mi personaje crece constantemente. En la primera temporada perdió a la esposa y se alejó de la hija que lo afectó en la segunda temporada. Después tuvo esperanzas de enamorarse de Kim Raver, con los efectos que trajo en la tercera temporada, hasta que la perdió en la

Durante las elecciones presidenciales se había comentado la influencia de un programa como 24 por haber planteado la posibilidad de tener un presidente afroamericano, mucho antes que obama fuera elegido. ¿Qué rol cree que juega el arte con la opinión de la gente? Primero que todo, Barack Obama es completamente responsable por Barack Obama. Contrariamente a lo que pueda decir cualquiera, ninguno de nosotros se lleva el más mínimo crédito por lo que ha conseguido ese hombre. Pero tampoco podemos descartar el poder que tiene la televisión y el cine. Creo que si diez años atrás hubiéramos mostrado en televisión un presidente afroamericano nadie hubiese pensado que algo así fuera

“cON 7 añOs, BaMBi FUE La GraN PUErTa QUE ME aBrió EL aMOr POr EL ciNE”.

posible. Pero si le planteas a la gente cualquier realidad potencial de a poco, empiezan a aceptarlo. Es sólo cuestión de tiempo. ¿y tenemos que echarle la culpa al buen rating de la tV por no verlo tanto en cine? Sólo tengo dos meses y medio de vacaciones. Es realmente difícil encontrar la película que quiero hacer con un rodaje que además se concrete durante el poco lapso de tiempo que yo puedo hacerla. Este año no hice ninguna. Tres años atrás, tampoco. Las posibilidades son muy limitadas, pero tampoco me preocupa porque disfruto con 24. ¿alguna vez veremos la historia de 24 y el personaje de Jack Bauer en cine? Siempre pensé que sería demasiado cruel pedirle algo así a los autores, que ya trabajan diez meses para crear el equivalente a doce películas. Entre todos quedamos en que buscaremos la idea de entretener al público con una película de 24 cuando terminemos con la serie, si es que la gente también lo quiere. y Fabián W. Waintal

1 estiLo | s

quinta, afectándolo una vez más. Lo que más me interesa de este trabajo es el constante crecimiento de la creatividad.

porque es increíblemente difícil. Yo ya había hecho las voces de unos dibujos animados japoneses que llegaron a Hollywood y es mucho más complicado de lo que puedas imaginarte porque la voz tiene que coordinar con los movimientos de la boca. Me saco el sombrero por los actores que tienen que doblarme en otro idioma. La gente nunca se les va a acercar diciéndoles “Me encanta tu voz en...” Es un trabajo sin agradecimientos y por eso tengo el más profundo respeto por ellos. Siempre es divertido escuchar cómo suena mi voz en el doblaje de otro país.

9 de Agosto de 009 • HoLLYwood BouLevArd

HoLLYwood BouLevArd


entrevistA INNOVATION SUMMIT 2009

9 de Agosto de 009 • entrevistA

¿ren­o­va­rse o­ mo­rir?

estiLo | s

Así es. Ahora o nunca. En estos momentos de profundo cambio e intensa competitividad, la nueva herramienta para desmarcarse y seguir liderando en el ámbito empresarial será adoptando la innovación como motor de la organización. Y más en tiempos de crisis. Recuerde que la innovación ama a la recesión. Si está dispuesto a tomar este barco, tiene una cita el próximo 8 de septiembre con el Seminario organizado por Intras: Innovation Summit 2009. Allí podrá escuchar de primera mano a dos gurús, Andrew Razeghi y Robert Tucker, que le ayudarán a encontrar caminos para desarrollar conductas que generen innovación, desarrollo y creatividad. Para incentivar su participación, estos dos especialistas contestan para Estilo|s las dudas más frecuentes en este campo. 1. ¿Qué medidas se deben tomar para impulsar la innovación en las empresas? 2. ¿Cuáles serían los principales componentes para desarrollar una estrategia efectiva de innovación? 3. ¿Cómo se puede innovar en medio de un período de incertidumbre económica? 4. ¿Qué se requiere para mantener un espíritu innovador en las organizaciones? 5. ¿Cuáles son las barreras más comunes que se presentan en las organizaciones a la hora de innovar?

aNDREW RazEGhi

Profesor Kellogg School of Management, Universidad Northwesterrn. Fundador de Strategy Lab “La innovación es el negocio de resolver problemas de forma creativa” 1. Lo primero y más importante es que los líderes de la alta gerencia estén alineados y comprometidos, y sean campeones de la innovación. Las ideas pueden venir de cualquier lugar en la organización, pero si no son patrocinadas por alguien en la cúpula, sus probabilidades de tener éxito son limitadas. Segundo, todos los empleados deben comprender que la innovación –al igual que el mercadeo– es trabajo de todos. Esto es: la innovación es el negocio de resolver problemas de forma creativa. Hay muchos mitos acerca de la innovación, de que sólo es para productos nuevos o para sofisticados adelantos tecnológicos, cuando de hecho una innovación magnífica es frecuentemente una idea muy simple: el gancho para colgar ropa, el clip para sujetar papeles, Google. Y tercero, la innovación no debe ser “impulsada” sino adoptada. En otras palabras, la creatividad no es algo que pueda ser “forzada” a las personas. Es algo que debe ser inspirada. Debe ser sugerida con gentileza. Debe ser “aspiracional” en su intención. 2. Si hay una estrategia corporativa, sería útil

andrew razeghi

comprenderla primero antes de crear una estrategia de innovación. Si no hay una estrategia corporativa, muchas veces el proceso de crear una estrategia de innovación puede ayudar a definir cuál debería ser la estrategia corporativa, en un enfoque de “abajo para arriba” en vez de “arriba para abajo”. Debido a la rapidez con que se mueve el mundo hoy día, usar la agenda de la innovación para impulsar la estrategia corporativa tiene el beneficio adicional de permitir un tiempo más

rápido para entrar al mercado. Entre los componentes de una estrategia de innovación, al igual que una estrategia corporativa, se deben incluir los enunciados de visión, objetivos y metas. Los diferenciadores clave, sin embargo, son que la estrategia de innovación debe incluir los “objetivos extendidos” o “stretch goals” de la compañía (un poco más lejanos en el tiempo y/o en su ajuste con el negocio actual) y tener el potencial de transformar y/o reinventar los productos, servicios y categorías en las cuales la empresa compite. La estrategia de innovación también debe definir específicamente el portafolio de ideas (iniciativas o proyectos) que ayudarán a la empresa a alcanzar sus metas pretendidas. Muchas pequeñas ideas pueden revolucionar mercados tanto como una sola gran idea. 3. No hay mejor tiempo para desmarcarse de la competencia que durante los tiempos de incertidumbre. La investigación ha ilustrado que aquellas compañías que aumentan la inversión en investigación y desarrollo, mercadeo, y SG&A (gastos de ventas, generales y administrativos) y se comprometen a mantener su presencia en el mercado, sobrepasan a sus competidores durante la recesión así como en la subsiguiente recuperación. La innovación ama a la recesión. Aquellos que están corriendo asustados quedarán rezagados. De hecho, una gran mayoría de empresas del fortune 500 se fundaron durante la Gran Depresión del siglo pasado. Ahora es el


Presidente The Innovation Resource “Se necesita crear una cultura que no castigue a las personas por tomar riesgos” 1 Con demasiada frecuencia las compañías esperan a que haya una crisis, una interrupción dramática, para enfocarse en la innovación. Están demasiado ocupados con la ejecución del día a día, se vuelven temerosos al riesgo y no siguen buscando nuevas ideas. Súbitamente su modelo de negocio se torna insostenible. Están en aprietos porque tienen que generar rápidamente nuevas ideas y no confían en su habilidad de saber hacerlo. Las compañías en las que he hecho benchmarking han comprendido que se necesita un proceso para la innovación, que se tiene que involucrar a todos en la búsqueda de nuevas ideas y que se necesita crear una cultura que no castigue a las personas por tomar riesgos. 2. Esto depende del lugar en que se encuentra su organización con respecto a la innovación. Si usted ha tenido una historia de liderazgo en su mercado, podría necesitar solo modificaciones menores en su estrategia de innovación. Usted necesita ver cómo su empresa va a definir la innovación, establecer metas de crecimiento y objetivos para su iniciativa de innovación, ver quién será la punta de lanza de su iniciativa de innovación

robert Tucker

y qué tipos de recursos podrá comprometer. Lo más importante es determinar si la alta gerencia apoyará sus esfuerzos de innovación. Si no lo hace, ese es el componente esencial: buscar y desarrollar el apoyo para su estrategia de innovación. 3. ¡No puede darse el lujo de no innovar! Hey, no hay dudas de que este loco entorno económico que hemos visto en los últimos doce meses ha hecho que las empresas recorten presupuesto, reduzcan personal y permanezcan agazapadas para sobrevivir. Si usted sigue dando prioridad a la innovación, tiene buenas probabilidades de salir de este período pre-

parado para crecer y listo para tomar cuota de mercado de sus competidores, todo porque usted hizo algunas buenas movidas estratégicas mientras los demás solo estaban intentando sobrevivir. 4. Se requiere del esfuerzo conjunto de la organización para que todos comprendan que la innovación es trabajo de todos. Puede encontrar nuevas formas para hacer más eficiente su labor y aportar valor único a sus clientes de tal manera que estimule su lealtad. Este es el tema de mi nuevo libro. Los gerentes individuales que se tracen la meta de desarrollar sus habilidades de innovación serán mucho más valiosos para sus organizaciones en una etapa de crisis. 5. Es asombroso. Cuando pido a las organizaciones que hagan una lista de sus barreras, las listas son sorprendentemente parecidas. La barrera más grande es la de “falta de un proceso de innovación”. Antes, las empresas no sabían que lo necesitaban. “falta de tiempo” aparece con sorprendente frecuencia. “Tenemos una cultura adversa al riesgo” es muy común. Lo que aconsejo es que identifiquen rigurosamente las barreras percibidas antes de crear una nueva cultura. Si las personas no se sienten seguras para innovar y para sugerir mejoras, no se tomarán la molestia de intentarlo. Si usted les pidió ideas y ellos se las presentaron y usted no hizo nada con ellas, ellos no le darán ideas la próxima vez que usted se lo pida. y Ney Díaz y B.B.

3 estiLo | s

RoBERt tuCKER

Fotos: FuEntE ExtERna

tiempo para aumentar las brechas. En cada duelo entre la recesión y la creatividad, la creatividad siempre gana. 4. Motivación intrínseca. Las personas que se preocupan, crean. El error que muchas organizaciones cometen con frecuencia es el de decretar “la innovación por mandato”. No se puede tener éxito con la innovación si se hace mandatoria. Debe ser inspirada. Esto requiere alinear los intereses personales (y profesionales) de los empleados con los proyectos. Cree un mercado libre interno de ideas, personas y capital y deje que la creatividad haga magia. 5. Número uno: la cultura. Encabeza la lista. Las organizaciones grandes están diseñadas para mitigar el riesgo. Es principalmente el trabajo de una gran empresa: “no tomamos demasiados riesgos, no queremos fracasar. No mientras yo esté de guardia”. El segundo obstáculo es el éxito. Si no hay un sentido de urgencia para cambiar la forma en que una organización hace lo que hace, no lo hará. Somos criaturas de hábitos. Las compañías que están cómodas pierden su incentivo para innovar. ¿Por qué cambiar cuando el estatus quo es suficientemente bueno? La clave para superar estos obstáculos es no verlos como obstáculos sino como oportunidades para dirigir. Necesitan enseñar a sus empleados a pensar como economistas: en términos del costo de oportunidad, de no actuar en el momento necesario versus el costo real.

9 de Agosto de 009 • entrevistA

entrevistA


estiLo | s

nijmegen­ y su Vierda­a­gse

N

ijmegen es la décima ciudad de Holanda y parte de la provincia de Gelderland. La ciudad que con orgullo conserva vestigios de la época romana y es considerada la ciudad más antigua de Holanda. Pero sobre Nijmegen les contaremos en otra entrega, ésta la hemos querido dedicar a un evento con tintes internacionales como son sus famosos “cuatro días” o la Nijmeegse Vierdaagse. Los cuatro días de Nijmegen consisten en una caminata que empieza el tercer martes del mes de julio. Es la caminata más grande del mundo y uno de los acontecimientos deportivos con más participantes, que caminan durante cuatro días 30,40 y 50 kilómetros. Las caminatas empiezan a las 4:00 de la madrugada y terminan alrededor de las 5:00 de la tarde, con excepción del viernes, que finalizan a las 6:00 p.m. Este evento se organiza desde 1928 y este año, su versión 93, se realizó del 21 al 24 de julio con un programa en el que cada día recibe un nombre especial: día de Elst (primero), día Wijchen (segundo), día Groesbeek (tercero) y día Cuijk (cuarto). Estos nombres están relacionados con las localidades y áreas donde se desarrolla la caminata. La vía donde termina la caminata es nombrada Via

Gladiola, ya que los participantes son premiados con gladiolos por la multitud que les anima y da la bienvenida. Existen diferentes premios, no sólo para las personas que realizan el mejor tiempo sino por participación, cantidades de veces que han hecho el recorrido y hasta medallas para grupos. La edad de los participantes juega un papel determinante, pues a partir de los 12 años se pueden recorrer 4x30 kilómetros, a los 16 4x40 y a los 18 4x50. Cuando se llega a los 50 años también se reducen la cantidad de kilómetros. Entre los datos curiosos que rodean este multitudinario evento tenemos que: en 1914 y 1915 la caminata no pudo ser realizada debido a la movilización de las tropas en la I Guerra mundial. Y fue en 1925 que Nijmegen se convirtió en el lugar oficial de la caminata. En 1928 participaron los primeros extranjeros, ya que hasta ese momento había sido un evento netamente holandés. Tampoco se pudo celebrar el evento durante la II Guerra Mundial. En el año 2003 se alcanzó la cifra récord de 44,812 participantes, de los cuales 40,706 alcanzaron la meta. En 2006, después del primer día, el evento fue suspendido por la muerte de dos participantes, producidas por el calor y las condiciones extremas del tiempo.

Fotos: FuEntE ExtERna

9 de Agosto de 009 • vAnguArdiAs

vAnguArdiAs | desde HoLAndA | PaTri­c­i­a BraS-ro­Drí­Guez

La hospitalidad y la buena voluntad de los habitantes de Nijmegen y sus pueblos aledaños, más la activa participación de cientos de voluntarios hacen posible este magno evento, digno de reseña internacional. En el último decenio se han añadido también personas con discapacidades físicas que, de una manera u otra, desean realizar esta caminata. Para muchos holandeses es un honor poder caminar con los miembros de su familia en este evento en el que los jóvenes inyectan cada año nueva energía para que la tradición continúe. Además de la caminata se añaden una serie de conciertos y actividades culturales que hacen de Nijmegen el sitio en el que hay que estar durante el mes de julio.

Es bueno destacar que un evento que comenzó como puro entrenamiento militar ha pasado a ocupar un lugar entre los eventos deportivos más importantes a nivel mundial. ¡Hasta la próxima entrega! y pbras@estilos-dl.com



9 de Agosto de 009 • con Los ojos ABiertos

estiLo | s

Rojas

o Fotos: RicaRd

con Los ojos ABiertos | Gi­nnY Taulé

¡ay Pepe! Quince años llamándote Pepe y ahora hay que decirte José Andrés. Estás en tu derecho, no faltaba más, claro que el nombre es tuyo y respeto lo de la madurez y la identidad, pero al menos dame tiempo para acostumbrarme. Que si a veces te digo como siempre es para reconocerte y no sentirme adúltera cuando estamos en la cama. A este paso tal vez me convenga decirte “cariño” hasta para recordarte que bajes la tapa del inodoro. Al menos así no puedo referirme a un extraño y en cambio cuando uso tus dos nombres debo esforzarme para no hablarte de usted. No eres el mismo desde que vas adonde la psicóloga esa. Espero que sirva de algo y que salgamos todos fortalecidos. Yo trato de apoyarte, te lo juro, pero esto de cuestionarlo y cambiarlo absolutamente todo me tiene loca. Lo de los frenillos bien. Los jeans, las sandalias y el cabello larguito me gustan. Que vuelvas a la universidad lo aplaudo, igual que

tu clase de yoga. Que no puedas decir ni buenos días antes de escribir tres páginas al despertar... alguito excéntrico, pero no pasa nada. Ahora, los audio libros en el carro cuando vamos juntos, el tatuaje en el segundo chakra y el arito en la tetilla no me digas que sólo tienen que ver contigo porque me estoy sintiendo como madre de adolescente rebelde. No te hagas el sordo Andrés que me siento humillada cuando me ignoras así. A ver si me contagias la onda insurgente y me niego a hacer de radar cuando pierdes las llaves, los lentes, el control de la tele y hasta la memoria. Sí, no pongas esa cara, acuérdate ayer cuando gritabas: “Muñeca, no encuentro mi memoria”... pensé: “ahora sí que nos salvamos” y resultó que andabas tras el bichito que almacena datos, porque ni la compu se libró y como cambiaste el maletín por el bolso nicaragüense de tela la mitad de las cosas no te caben. Que eres acuario no es novedad, y de aire

No eres el mismo desde que vas adonde la psicóloga esa. Espero que sirva de algo y que salgamos todos fortalecidos. Yo trato de apoyarte, te lo juro, pero esto de cuestionarlo y cambiarlo absolutamente todo me tiene loca.

has sido siempre, así que no me salgas con eso. ¡Ah! y conmigo no cuentes para el viaje a Europa con mochila. Invítame cuando estés dispuesto a pagar hoteles, que ya no estamos en edad de pasar trabajo. Déjame terminar por favor. Quedé de responderte y lo hago ahora: ni los chicos ni yo estamos dispuestos a llevar dieta vegetariana. Lo siento pero no vamos a renunciar a la sangre. Parece que mi churrasco fue más convincente que tu discurso sobre alimentarse de cadáveres, que por muy verdad que sea, la vida tiene su parte cruel y no creo que tengamos colmillos sólo para masticar zanahorias. No es desamor Pepe, uy perdón, Andrés, pero tampoco se puede hacer del tofú una religión y el incienso me da pituita. Al final, cariño, se trata de que lleguemos a algún acuerdo, porque tú vas camino a monje punk y esos, que yo sepa, no tienen familia.

y gtaule@estilos-dl.com


PUBLICIDAD 47


estiLo | s

–Pero yo le llamo para que venga a buscarlo. O sea que tengo que permanecer en la casa, recuerden que el celular está inservible (no hay porqué decir que se adquirió otro) hasta que ella me llame. De todas maneras tengo que esperar en el apartamento a que venga el técnico a instalarme la nueva computadora. Llevo unos cuantos días esperándoles pero aquí todos se apellidan Godot. Llamo a la compañía donde he adquirido el equipo y me encuentro con una excusa, entre otras muchas, que suele funcionar muy bien: –Excúsenos pero fue que el técnico se accidentó. Y, finalmente, cuando al cabo de los días, cuando se ha cumplido con creces el plazo de las 48 horas, he aquí que se presenta el señor con todo el equipo, con el UPS y el CPU, con el monitor grandísimo, el teclado y el mueble. –¿Y usted no se había accidentado? –¿Accidentarme yo…? –Eso me dijeron. –Lo que sucede es que en este tiempo hay mucho trabajo. Se me olvida el enfado porque en la compañía siempre me atienden bien, me dan facilidades y presiento que, con la nueva computadora, voy a escribir más y mejor.

Ya se ha ido el técnico y recibo una llamada telefónica. –Para que pase a buscar un cheque... A todos nos encantan esas llamadas y aunque tenía otras cosas que hacer y aunque la dirección que me daban era bastante incómoda, aunque con mi absoluta falta de orientación podía perderme, pues me fui para allá pensando en que aquel dinerito no me iba a caer nada mal ya que, en estos tiempos de crisis, cualquier papeleta significa maná del cielo. Después de perderme por mil vericuetos, después de tragar polvo en aquel enorme edificio sin terminar, después de resolver el enigma del laberinto y llegar al cajero, el señor detrás de la ventanilla me informa: –Lo siento... Aquí no hay ningún cheque a su nombre pero, si quiere, suba a la segunda planta e investigue. Y vuelta al laberinto y a las preguntas e indagaciones. –Pero si me llamaron para decirme que tenía un cheque... –La única persona que pudiera darle

Ra m

Se llama Bíncola y por eso no me incomodo. –¿Y quién te puso ese nombre? –Mi mamá. Es un nombre italiano. –Pero es Víncola con “uve”, con “B corta” y significa “encadenado”. Iba a seguir diciendo que provenía del Latín, que aún me acordaba del “Vinculum”, de aquellas ataduras o cadenas, del “laxare vincula epistolae” o del “vinculis causam dicere”. Pero ella no iba a entender nada de eso, tal vez no conocía ni tan siquiera lo de la iglesia de San Pietro in vincola. Ella está en lo suyo, en lo del celular que tampoco va a estar listo para hoy a pesar de lo prometido, a pesar de que el plazo de la reparación ha sido largo, a pesar de que ya han transcurrido los cinco días francos. Los argumentos para justificar el incumplimiento me dejan indiferentes. Ya los conozco. Es como si estuviera viendo una película repetida, la misma historia de siempre, el no querer convencerme de que habito aquí, en la República Dominicana, país del “venga más tarde”, de “dentro de un rato”, “más o menos”, “la tardecita”, “aproximadamente” y cosas de esas. Bíncola ahora me dice que inicialmente se iba a hacer una reparación y que ahora se trata de un cambio que no puede efectuarse hasta el jueves.

ón s and ova l

c­o­n­ la­ misma­ piedra­ i lu s t R ac ión:

9 de Agosto de 009 • diArio urBAno

diArio urBAno | arTuro­ ro­Drí­Guez FernánDez

una respuesta correcta no ha llegado. Usted sabe cómo está el tráfico y los tapones. –Sin embargo, yo que soy un despistado atravesé media ciudad y llegué. –Nada... Espere. –Pero es que no puedo esperar. –Entonces... a menos que no ocurra un milagro. Pero los milagros no suelen producirse con mucha frecuencia, no aquí en Santo Domingo, donde tropezamos una y otra vez con la misma piedra, donde todo es predecible, donde sabemos los resultados pero seguimos aferrados a la esperanza absurda de que, alguna vez, iremos a una oficina y todo saldrá a pedir de boca. y arodriguez@estilos-dl.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.