Humor, inteligencia e ironía en un diseño sexy.
parolio matos
5 de Septiembre de 2009 | Santo domingo | nÚmero 177
ESTILO S
GENTE loto Real del cibao
Dirección
¡millonarícese!
reDacción
bodegas Palo alto
eStiLo | S
Sinthia Sánchez, rabeika Messina, Joan Prats, Viena García, claudia Sanso y Mercedes Guzmán
Para paladares de altura
TenDenciaS
rosalía Pellerano
blanco, suave y atractivo
eDiTora DiSeño
Yolanda Garisoain
bg town
DiaGraMación
el pueblo de los chiquitos
carolina Disla eli y José Manuel Fiallo FoToGraFia
ricardo Hernández, ricardo rojas, aneudy Tavárez y José Manuel rodríguez
TENdENcias
iluSTración
ramón Sandoval
cabezas a la moda
GerenTe De VenTaS De reViSTaS
marc belmonte by llongueras
una publicación de:
Parolio matos
Bethania Manzueta
Foto: RicaRdo HeRnández
barceló gran Platinum
colaBoraDoreS
Penélope Frías, Pablo Ferrer y Freddy Ginebra Giudicelli
el cerebro detrás de la belleza
Manuel arturo Pellerano
adriano M. Tejada
DirecTor
ENTrEvisTa
VicePreSiDenTe
SuB-DirecTora
mark Webber
PreSiDenTe
José Miguel Bonetti
inés aizpún
SecreTario
DirecTora De VenTaS
TeSorero
DirecTora De MercaDeo
Salvador Dájer
Pedro Haché
laura Mena
aDMiniSTraDor
Deborah Hernández
VP coMercial
Juan Guzmán elius Gómez
Juan cohén
Gina lovatón
ProDucción
esta Revista ciRcula de FoRma gRatuita con diaRio libRe.
estilos@grupoomnimedia.com teléFono 809.476.7200
FOTOGraFía POrTada “Parolio matos”: Ricardo Hernández
el triunfo de un piloto de F1
cOLUMNas backstage mis canciones ‘mejoravida’
celebrando la vida el precio del éxito
Foto: Fuente exteRna
5 de Septiembre de 009 • contenido
Beatriz Bienzobas
Foto: RicaRdo Rojas
eStiLo S
Fotos: RicaRdo HeRnández y Fuente exteRna
5 de Septiembre de 009 • Gente
eStiLo | S
Erik dyson, Enrique Ortiz y Fernando Guzmán. Maritza soto y Juan alexis Pérez.
¡“Millonarícese”!
la compañía de lotería electrónica loto Real del cibao presentó un nuevo producto que promete acabar con la “olla” de sus jugadores.
“S
i me saco la loto, todos mis vecinos serán millonarios. –¡Cómo! ¿Repartirá su premio con ellos? –No, me mudaré”. Esto forma parte de una amena conversación de alguien que realmente quiere ser millonario. Y si usted también quiere hacerle el coro, tire un gritito chiviríco de felicidad porque Loto Real del Cibao presentó su nuevo producto “Super Lotto”. Y no, no es una loto más. Según los que saben de lo rico de ser millonario, este juego tiene algo en común donde quiera que llega: cambia la historia del juego. Y eso es porque su acumulado súper millonario puede llegar a cifras nunca antes vistas, independientemente del país o el cambio de la moneda. La muestra está en que empezó con un acumulado inicial de 2 millones de los que siempre caen bien, o sea, dólares americanos, que al cambio son más de 70 millones de pesos. Se sorteará dos veces a la semana, martes y viernes, y los sorteos
arthur ryan, desirée Edwards y Pedro Zayas. carlos ramírez y José Guzmán.
José Bernardo y Fernando Guzmán con Fco. Javier azcona.
Marcell almánzar y Yasmín de reyes.
se realizarán y transmitirán en vivo en los estudios de Loto Real, “bajo los más estrictos controles de seguridad”. Siendo así, hasta los vecinos de quien escribe serán millonarios. y V.G.
LO MEJOr José clase, Luis Marrero y Erik dyson.
este nuevo lotto llega a más de 13 millones de personas que tendrán la oportunidad de convertirse en ¡súper millonarios!
Freddy Fernández y rosa aquino.
raidilis de azcona y Tatiana de Torres.
José Guzmán, Erick dyson y Fernando Guzmán.
5 de Septiembre de 009 • Gente
Hilario González, Enrique Martínez, Erick dyson y Fernando Guzmán.
5 eStiLo | S
Jorge suncar, Julio césar ventura y Persio Maldonado.
Fotos: RicaRdo HeRnández
5 de Septiembre de 009 • Gente
Mássimo Genatiempo y Félix Hermida.
lista de lujo
Juan José Bancalari, Jon Markhmaltchi, Juan y Manuel Bancalari.
L carolina Mederos y Pedro castillo.
as listas de lujo son un imán para las grandes empresas y una meta para las medianas y pequeñas. Claro, que eso requiere trabajar un sinnúmero de requisitos... pero nada deja mejor sabor de boca que formar parte de ellas. Y así de feliz debe sentirse el proyecto turístico-inmobiliario Puerto Bahía, Marina y Residencies, ubicado en Samaná, que desde ahora forma parte de la prestigiosa marca Small Luxury Hotels of The World (SLH) –Pequeños Hoteles de Lujo del Mundo–. A partir de ahora, el hotel The Bannister tendrá presencia en la página web de SLH y formará parte de su Directorio 2010, con una distribución global de más de 500,000 copias. ¡Todo un lujo! y C.S.
cristina Álvarez y rommel Marra.
Nicola Fini y Evelyn Betancourt.
Puerto bahía ya forma parte de la prestigiosa marca small luxury Hotels of the World.
eStiLo | S
rosa veras y José García armenteros.
Enrique ramírez y diego Fernández.
NOs GUsTa
slH es número 1 en google.com para búsqueda de hoeteles de lujo.
Elira rodríguez y Noris de Bernal.
Fotos: RicaRdo HeRnández
5 de Septiembre de 009 • Gente
eStiLo | S
José Luis Montero y Francisco Hernández.
Newton rodríguez, ramón Marión y carlos Tempesti.
Pedro arias, María Melo, Zoilo López y Milton cordero.
Blanco, suave y atractivo
Miguel diez y roberto Jiménez.
llega el primer destilado blanco, bajo la categoría de ron, realmente Premium. introducido por cervecería nacional dominicana y cuidadosamente elaborado.
E
legir un color para representar un producto es igual de complicado que buscarle un look de “seriedad” a Alexa Parra. Y aunque lo último no se logre, lo primero sí es posible. Sobre todo, cuando se habla de transmitir clase. El ejemplo puede estar dentro de un vaso cercano a su mano, con un par de bloquecitos de hielo. Barceló Gran Platinum. Cuidadosamente elaborado. Suave al paladar. Atractivo sabor. Sin pasar de dos palabras: realmente Premium. Así lo ha definido la Cervecería Nacional Dominicana, que a través de la marca Barceló introdujo al mercado el primer destilado blanco bajo la categoría de ron. Excelente para tomar solo e ideal para mezclar, con un vanguardista diseño en su botella, etiquetada con toques plateados y azul, y que por su transparencia permite ver el líquido. En presentaciones de 700 y 350 mililitros llega esta opción para aquellas gargantas que gustan de ser refinadas, y que quieren desbaratar en ella cualquier posible nudo con un sabor ligero sin sacrificar lo agradable. y V.G.
Martín rivera, ricardo Torres y José Manuel victoria.
amaury abreu y carlos saillant.
LO MEJOr
barceló gran Platinum llega para reposicionar el mercado del ron dominicano.
Edwin Feliz, Miguel canals y Juan carlos Berón.
Fotos: Fuente exteRna
5 de Septiembre de 009 • Gente
carlos de la cruz y José alcántara.
eStiLo | S
10
José albaine, ilonka Nacidit-Perdomo y Omar Perdomo.
Ángela Hernández, verónica sención, Jeannette Miller,ruth Herrera y rosa silverio. Elina casado y dhania Lora.
Boleros tristes
editora santillana pone en circulación la nueva obra de jeannette miller.
Q
ué rico es bailar un bolerito con el “buenmozo” que la trae de vuelta y media... usted se siente en las nubes. Yo me atrevería a decir que mientras mejor baila el hombre, más cerca está de conseguir el “sí”. Claro, a las mujeres que les gustan los hombres que bailan bueno. A las que no guardan tan buenos recuerdos, pueden leerse el nuevo libro publicado por Santillana (bajo el sello Punto de Lectura) de la escritora y crítica de arte Jeannette Miller: “A mí no me gustan los boleros”, cuentos de fina penetración en el interior femenino y espejo de la desazón social. Como las mujeres que gustan de los boleros saben que éstos dejan cuentos y recuerdos para toda la vida, léase el libro de Jeannette para que entienda por qué a ella no le gustan los boleros. y C.S.
Yuly Monción, Gisselle rodríguez cid y Frank Báez.
NOs GUsTa
la voz cálida de víctor víctor, que salpicó de boleros la noche literaria.
Lissette almonte y vicky Malla.
Fotos: Fuente exteRna
5 de Septiembre de 009 • Gente
sarah ricart, verónica casasnovas y Pedro ricart.
María isabel, Jean alain, José y Gabriela.
daniela Espinal, Bolívar soto y aura rosa.
Joaquín sánchez, Lisa Guerrero, Laura ariza y Fernando Queipo.
aldo Pellice, axel Haché, Jean Pierre Bassa y Giuseppe Bonarelli.
eStiLo | S
1
danilo Bobadilla y Nabila varela premian a Giancarlo, aldo y renato Bonarelli.
¡De rumba con uepa! la revista uepa lanza su sexta guía de bares y Restaurantes.
P
ara andar y conocer los lugares ‘in’ de las ciudades más pobladas del mundo como Sudán, Moscú, Sidney o México hay que andar con un mapa debajo del brazo o en la mochila todo el tiempo. En nuestra ciudad sólo necesitamos la Guía de Bares y Restaurantes de la Revista Uepa para irnos de rumba por los mejores restaurantes y bares del bello Santo Domingo. Este año con más novedades para facilitarnos la selección: más de 50 reseñas redactadas por la chef Gabriela Henríquez y pestañas para encontrar fácilmente los listados.
Además, como incentivo, se premiaron a los restaurantes ganadores del Top 10 2009: David Crockett, doble ganador por mejor comida y mejor servicio; Don Pepe, mejor ambiente y decoración; Shophia’s, el más popular; y Mitre Cap Cana, como el mejor restaurante del interior del país. ¡Esta guía es un santo pecado! y C.S.
LO MEJOr
la información está en inglés y en español.
Fotos:RicaRdo Rojas
Elizabeth villalona y José suarez.
Jacayagüila carmona y Manuel rufiano.
Jazmín Martínez y Pedro Pablo Pérez.
María Elena de alonso y Pablo alonso.
Juan González, Fernando Pou y Leonardo González.
Khalil y Josefina raime.
Luis Mejía y Elsa Lama de González.
Hielo al instante
lg electronics estrena su nevera lg ice door.
M
i mamá siempre se enfurecía cada vez que llegaba una visita a la casa y encontraba los moldes sin cubitos de hielo, es decir, vacíos. Para salvarse de los boches, LG Electronics acaba de lanzar al mercado dominicano la nueva nevera Ice@Door, que cuenta con el sistema Soft Touch Bar, que permite extraer el hielo sin abrir la puerta del congelador. Además, posee el sistema Vital Light, que conserva en un 85% las vitaminas de los alimentos. A partir de ahora habrá cientos de cubitos de hielo y cero sermones. y C.S.
NOs GUsTa
este sistema reduce el consumo energético.
Fotos: RicaRdo Rojas
5 de Septiembre de 009 • Gente
Evelyn calderón y Miranda Lluberes.
Mónika Mieses y Juan G. Ortiz.
Gabriela Herrera y María Padovani.
niñas, al salón
sweet & sassy, una franquicia presente en los estados unidos, llega al país ante la necesidad de que la belleza también esté entre las chiquitinas.
eStiLo | S
1
isabel Malla, Laura alba y Natalie Malla.
daniela Nivar, adriana y ana cristina Ureña.
S
i la hija mayor de Madonna puede pasar un día dentro de un centro de belleza, ¿por qué no puede la hija de Fulana o Zutana? Si la hija de una chica famosa puede, las de las normalitas también lo quieren. Para ellas llegó Sweet & Sassy. Ese es el recientemente inaugurado salón de belleza donde las clientas no tienen más de 3 pies de altura, pero que aún así exigen estar bellamente perfectas. Cortes de pelo, mini-manicures, mini-pedicures, spa y diversos paquetes para niñas glamourosas, llenan el catálogo de oferta de este salón. Para sus cumpleaños, las niñas que le caen atrás al divismo pueden pasársela con sus pies sumergidos en tinas de agua tibia. Este lugar también incluye una selección de fiestas de cumpleaños, con siete motivos diferentes. Con esta oferta en el país, cuando alguien dé la voz de alarma de que Lourdes María –la hija de Madonna– está en el salón, los paparazzisse cuestionarán “¿qué tiene eso de novedoso? Y dirán: “en la Avenida Gustavo Mejía Ricart #61 casi esquina Lope de Vega, local #2; puedo ver a muchas hacer lo mismo”. Coje ahí, Madonna. y V.G.
María daniela, María alejandra e isabela.
LO MEJOr
la franquicia tiene más de 50 años en el mercado.
Lani de León y sarah Féliz.
Fotos: RicaRdo Rojas
alberto Besonias, cibeles Besonias, carmen Julia Guillén y José soto.
la llama encendida
la Fundación st. jude celebró su fiesta de recaudación de fondos para niños con cáncer. Yolanda Bergés y clara Hazoury.
Marie-Joseé, Gerard y sylvie Piccolo junto a alma valverde.
T
us padres se conocen, se enamoran, se hacen novios y luego se casan. Al poco tiempo naces y desde que sales al mundo traes contigo una llama encendida que representa tu salud y estado físico y mental. En muchos casos la llama evoluciona normalmente sin ningún tipo de contratiempos, nada más que los normales. En otros muchos casos, apenas comenzando a vivir, la llama se deteriora y corre el riesgo de apagarse tanto por fuera como por dentro, por ejemplo, contratiempos como el cáncer.
Pero para estos casos hay buenas noticias y mucha esperanza gracias a instituciones como la Fundación St. Jude, que desde hace 9 años apoya y mantiene los tratamientos de muchos niñ@s sin recursos económicos. Y para lograrlo, se celebró la cena-show que recauda esas donaciones que este año harán posible continuar con el tratamiento de más de 90 pacientes dentro del programa y, quizás, admitir algunos más que todavía están en lista de espera. Así, la llama seguirá encendida. y C.S.
Juan Feliú y Yadira González.
charo de la Mota y digmary rosario.
NOs GUsTa
las amenización de Wason brazobán.
Fotos: RicaRdo Rojas
5 de Septiembre de 009 • Gente
eStiLo | S
1
Fantina de Taulé y Maxime E. Taulé.
inés aizpún y Juan José Mesa.
Miguel Fiallo y camilo suero.
Luis andújar y Milton Matos.
Ginny Taulé posa ante una de sus obras.
amor en tiempos de azar
la artista ginny taulé presentó, en la primera edición de expo-galería 09 de mesa Fine art, su segunda exposición individual titulada “amor, tiempo y azar”.
Q
uizás no todos sepan del amor en los tiempos del cólera, pero sí en tiempos de gripe porcina. Y lo que sí sabemos es que el ser humano se pasa la vida buscando sentir el significado de esa palabra de cuatro letras, en la que se espera lo inesperado. Es en esa trilogía de Amor, Tiempo y Azar, que señala límites personales, donde la incertidumbre del futuro aviva la intensidad del presente. Hace dos años, la idea de Ginny
Taulé de realizar su segunda exposición individual era producto sólo de su Amor por el dibujo. Sacando Tiempo, pudo crear 25 obras. Y su Azar consciente hizo que seleccionara Mesa Fine & Art para exponerlas hasta este fin de semana. Un lenguaje gráfico de suaves líneas, pero precisas; de colores intensos que mezclan elementos y conforman el universo visual poético de Ginny. Sin duda, una exposición “sobre los giros de
la vida y la actitud para afrontarlos” que no se puede ir a ver sólo para contemplar. Eso no basta. Hay que sacar del alma amor y del ojo tiempo para que una mirada profunda desafíe, al menos una vez, al azar. y V.G.
NOs GUsTa la obra “completa por ti”.
Jethel Fiallo, dulce cuervo y María Gabriela suero.
Fotos: RicaRdo Rojas
romilda cruz y romilda Miranda.
cristina santana, alejandra Pérez y Bolívar López.
¡el cielo está en venta!
la Fundación escuelita Rayo de sol tendrá a antonia de Freites y el cardenal nicolás de jesús lópez Podríguez como padrinos.
Jacinta Torres y cardenal Nicolás de Jesús López rodríguez junto a los niños.
Freddy Ginebra, Genoveva Freites, antonia de Freites y Giny Freites.
C
inco niños vestidos de ángeles fueron enviados por el Señor para darnos el siguiente anuncio: “De oportunidad, se venden villas, residencias, edificios... en el lugar más maravilloso del mundo: El cielo. Con vista a cualquier parte del mundo. Las puede adquirir amuebladas, en la nube de más calidad, con seguro full, etc. Financiamiento disponible en la Fundación Escuelita Rayo de Sol”. Esto no es un anuncio de los clasificados, sino de la Fundación Escuelita Rayo de Sol, que hace un llamado para que usted (sí, usted, que está leyendo esto) apadrine a uno de los niños con donaciones a la Fundación y contribuya al mejoramiento de estos angelitos con limitaciones mentales. Y recuerde, nosotros sólo informamos del anuncio, son ellos mismos que dicen al finalizar: “Nosotros sólo somos promotores, DIOS es el propietario”. y C.S.
Grecia arias e ivelisse Peñaló.
Laura calventi y raquel armenteros.
Fotos: RicaRdo Rojas
5 de Septiembre de 009 • Gente
eStiLo | S
1
annette Herasme, Mariano González y Manuela Torres.
Teresa Martez, carole Hart, Michelle Melo, Elsa de Hart y Mercedes Peña.
Barricas nuevas
la bodega presentó la nueva añada de Pintia 2006.
S
i busca un vino con carácter y elegancia, pase por La Bodega, que acaba de presentar la nueva añada de Pintia 2006. Este caldo de tinta de toro utilizó, específicamete, barricas nuevas de roble francés (70%) y americano (30%) durante 14 meses. ¿El resultado? Un vino tinto fino, sabroso, con concentración frutal, buena acidez y un toque rústico. Una añada que expresa el carácter y potencial de una zona emblemática de España, Vega Sicilia. Y es que las barricas nuevas también tienen su encanto. y C.S.
Leo reyes, José López y Kamal Howley. Miguel russo, padre e hijo.
José Luis ravelo y rafael Fernández.
NOs GUsTa
el vino procede de la emblemática bodega de vega silicia, españa.
José Enrique González y Jesús rodríguez.
Joan González, José santana y José Tomás contreras.
Fotos: RicaRdo Rojas
5 de Septiembre de 009 • Gente
eStiLo | S
0
Mercedes ricart y Tarsis castro.
María viñas, Laura de Ginebra y ana Oller.
Mirna Pimentel y amós azkonaga.
Érase una vez...
dos cuentos dominicanos entre los ganadores del concurso internacional de cuento, teatro y novela de casa de teatro 2009.
É
rase una vez un sábado en que Ana fue en busca de su amigo “Pedrito” –nombre de la historia dominicana ganadora en la categoría de cuento del Concurso Internacional de Cuento, Teatro y Novela de Casa de Teatro 2009–. Ana y Pedrito salieron a un cumpleaños, y bailando en la fiesta éste le dijo a Anita: “Mi hebilla brillaba en cada baile” –historia norteamericana ganadora del segundo lugar en la categoría de novela–, y Anita sonrió al ver la brillante hebilla. Pasada la medianoche se fueron de la fiesta para ver “La química del oso” en la cartelera del teatro –obra cubana ganadora del primer lugar en la categoría de teatro–. Así, Pedrito encontró la excusa perfecta para invitarla a salir el sábado siguiente. Un total de 169 títulos participaron este año entre las tres categorías de este competencia que todos los años reconoce e impulsa la creatividad literaria local y descubre nuevos talentos. y C.S.
rafael cruz y Leslie ricardo.
Freddy Ginebra y Teodoro Hidalgo.
Félix Báez y Leticia rodríguez.
Néstor sánchez y adalberto crisóstomo.
NOs GUsTa
el apoyo incondicional del grupo león jimenes como patrocinador, año tras año.
Fotos: RicaRdo HeRnández
Marina Baza, Miguel Mendoza, Patria González y Jacqueline González.
simón y Evangelina Mahfoud, María Elena Muñoz y Periando delgado.
Dominicanos asegurados el grupo constitución lanzó en el país su aRs.
P
apá y mamá tratan de conseguirnos un seguro médico desde antes de nacer, para esos imprevistos de salud que se presentan a lo largo de la vida. Pero la elección no es tan fácil como parece. Encontrar ese seguro que cubra todas las ideas que pasan por nuestra mente, –sobre todo las de mamá–, se convierte en una encrucijada para cualquiera... pero no para el Grupo Constitución, que llega al país para ofrecernos la mejor cobertura y servicios médicos a través de su ARS Constitución. De capital privado venezolano, recursos humanos locales y una cabeza gestora con la experiencia de Simón Mahfoud, ahora los dominicanos ya podemos decir que estamos asegurados. y C.S.
Johanna sánchez, Juliana Muñoz y Ángela sánchez.
Nicole Mahfoud, Gabriel Mahfoud y María Leger.
dennis simó, Edmundo aja y Miguel Gil.
José rafael Fernández y Edita castillo.
Fotos: RicaRdo Rojas
5 de Septiembre de 009 • Gente
aneury Monegro, Yaina Guzmán y Mar Flores.
Olga santos y Ely canela. sandro Guzmán y sus “Elite’s”.
elite vuelve a la carga
eStiLo | S
dejar historia, eso es lo que promete la cuarta versión del elite model look 2009, que ya anunció sus fechas.
Joselo Franjul y adonys canela.
caperuza y reynaldo romero.
Michell Peña, catherine vásquez y raluilka Martínez.
sandro Guzmán con la internacional Eva arias.
A
parentemente, para ser una modelo exitosa ya no basta con ser una réplica humana de lo que fueron las Torres Gemelas, tener piernas de garza, barrer en la pasarela y mostrar una actitud ante los flashes de “yo pongo mi boquita más sexy que la tuya”. Es cuasi-requisito participar en Elite Model. Para los que siempre se la dan de ingenuos y, tristemente, se jactan de “yo no veo ni leo nada local”, les damos unas clasecitas de “ Historia fashional”: Elite Model es el concurso que ha lanzado a las pasarelas internacionales a modelos como Rose Cordero, Arlenis Sosa o Rosa Gough. Ahora estrena cuarta versión, y este año, Ossygeno Models Management, agencia organizadora, dedica el concurso a Rose Cordero, llamada “marrrrditamente” Rosa La Negra, surgida del concurso 2008 y una de las que ya conocen lo que es “la paca”. 30 chicas de 13 a 21 años de edad participarán en esta edición que finaliza el 24 de septiembre en el Teatro La Fiesta del Jaragua, donde se demostrará cuáles son los beneficios de medir un mínimo de 5’ 8”. y V.G.
A
partir de ahora los envases de cartón de Tetra Pak serán reciclados, y 107 millones de envases serán procesados en la primera planta de reciclaje del Caribe. Con esta noticia Tetra Pak Centro América y Caribe anunció la inauguración de su planta de reciclaje en el país, ubicada en las instalaciones de la papelera Dominicana Quitpe K&Q. Conscientes de la necesidad de conservar y preservar el medio ambiente, los ejecutivos de Tetra Pak informaron que, en colaboración estrecha con la papelera Quitpe K&Q, comenzaron las pruebas a nivel técnico que garantizarán la viabilidad del proceso de reciclaje. Ya en el mes de abril habían iniciado las operaciones para recuperar la
fibra de papel de los envases, hecho que acaban de comprobar como exitoso. Los envases de Tetra Pak son 100% reciclables y están constituidos en un 75% de papel y un 25% de aluminio y polietileno. A partir del papel que se extrae de los envases se estará fabricando papel higiénico, toallas de cocina y servilletas, entre otros; y con el aluminio y polietileno se fabricarán láminas que servirán para la elaboración de tejas en techos de las construcciones civiles. La planta cuenta con una capacidad para procesar 107 millones de envases, los cuales provendrán inicialmente de centros de recolección dispuestos a lo largo de toda la ciudad capital. y
José Nicasio y Braulio Brache.
LO MEJOr
el objetivo de tetra Pak es lograr que para el 2010 se recicle 1 de cada 4 envases.
Yuran rodríguez y Laura de Jesús.
Michael Oliveira y Jennifer Pou.
reyes Guzmán y Luz García.
3 eStiLo | S
Santo Domingo se recicla
charles Heaulme, Manuel calderón, Guillermo Pugliese y Jeffry Pérez.
5 de Septiembre de 009 • Gente
Fotos: Fuente exteRna
rafael díaz, Elsa Julia Brache y Julio Brache. Wendy Miranda, ana victoria Pinzón y Mercedes abud.
Fotos: RicaRdo Rojas
5 de Septiembre de 009 • Gente
eStiLo | S
Elizabeth Toirac y Pedro Pablo Jiménez. Zoé Padrón y rebeca ciprián.
el pueblo de los chiquitos bg town inauguró sus instalaciones para dar a conocer toda la magia que ofrece este divertido espacio.
L
os pisos de la sala de muchas casas brincan de alegría. Ya no más fiestas de cumpleaños infantiles sobre ellos; no más bolas de helado caídas, bizcochos desparramados ni baños de refrescos. BG Town es la salvación. Este
Michelle Bournigal y Mariela rivas.
centro infantil, ubicado en el sector de Arroyo Hondo, en la calle Erick Leonard Ekman #7, está capacitado en todo tipo de eventos para los cortos en edad y tamaño de la casa tales como cumpleaños, bautizos, primeras comuniones, campamentos de verano, graduaciones... El concepto de BG Town, “B” de Boys y “G” de Girls, es como un “Pueblo de Niños y Niñas”, donde también se han creado diferentes talleres vespertinos que motivan a los chiquitos a descubrir y desarrollar sus talentos dentro de sus salones temáticos, por un período de una hora y media, dos veces a la semana. Además, tiene mucho espacio. Una nueva razón para que sus hijos no dejen de soñar con ser amiguitos de la “trulla” de Angelina Jolie y Brad Pitt. y V.G.
José acosta, Francisco Jiménez y Manuel Pozo.
diego y claudia Ledesma.
LO MEJOr
bg town también es maravilloso para adultos que quieran celebrar eventos especiales.
Patricia Jiménez y rossy Turull.
Mario socías, María José rodríguez y Ulises vitielles.
anthony Bernal, Noris rodríguez, rosanna Hernández y carlos Forero.
5 de Septiembre de 009 • Gente
Fotos: RicaRdo HeRnández
Maricarmen Frontera y alejandra Lara.
eStiLo | S
5 Marinolys ramírez y rafaelina Mercado.
P
Manuel sanabia, Omar rivera y césar Then.
Motivación sana
body shop celebró su 23 aniversario con nueva campaña.
ara mantenerse “duro” como una tabla nada como cerrar la boquita y llevar una dieta saludable, pero si se olvida del ejercicio, le adelantamos desde ahora que nunca lucirá como Giselle Bundchen en los desfiles de Victoria’s Secret o Brad Pitt en la película Troya. A ellos los motivan en Hollywood, a nosotros en el Body Shop, quien, por cierto, celebró su 23 aniversario con una fiesta por todo lo alto y, además, aprovechó el acontecimiento para equipar el gym con máquinas de último modelo y lanzar su nueva campaña “Move. Motivation is here”. No hay nada más que decir: muévete siempre con una motivación sana. y C.S.
Judith salcedo y Álvaro Nadal.
Franz comarazamy y adrian Morales.
Fotos: RicaRdo HeRnández
5 de Septiembre de 009 • Gente
eStiLo | S
ana María de Paniagua y María de Bonetti. Miguel vargas, Hans Hertell, Pedro Tirado e Hipólito Mejía.
roland W. Bullen, Hilda cox-Bullen, rolando rosado, christopher y verónica Lambert.
¡Hasta la vista, Mr. Bullen! el ministro consejero de la embajada estadounidense se retira tras 33 años de servicio, tres de los cuales desempeñó en el país.
N
o es Arnold Schwarzenegger, pero, igual, hay una frase que ambos tienen en común: ¡Hasta la vista, baby! Quizás, mentalmente, así se despidió el encargado de negocios de EEUU, Roland W. Bullen, y su esposa Hilda Cox-Bullen. Pero lejos de suposiciones, realmente, la despedida se celebró en los jardines de la residencia de esa misión diplomática. Y como a “rey ido, rey recibido”, la ocasión fue propicia para recibir a Christopher A. Lambert, quien en lo adelante fungirá como
encargado de negocios. Como no todos los lectores tienen acceso a los archivos de recursos humanos de la embajada, aquí un resumen de la hoja laboral de Lambert: tiene una carrera de 22 años y antes de ser designado en el país estuvo como ministro consejero en la embajada de Bolivia. Suficiente. Con un chin del CV de Lambert en sus manos, sepa que él “se siente complacido de estar en este bello país”. Mientras, los Bullen destacaron que se sienten agradecidos de haber pasado los últimos tres años
vickiana abreu y rebecca Onstatpoulos.
en esta nación... “No les decimos adiós porque ustedes siempre estarán con nosotros”. Hummm… por eso es que para el principio de esta nota lo tomamos como un “Hasta la vista, b… Bullen”. y V.G.
Zuleika y Zorida Pappaterra con Karina Maghee.
NOs GUsTa
Hilda bullen expresó su nostalgia con unas cuantas lágrimas.
Mario Montoya, Gloria cardona y Olmedo Herrera.
Fotos: Fuente exteRna
antonio Fernández y Glennys Martínez.
Fórmula experta
¿
Suena demasiado bueno para ser cierto? Cómo se puede lograr firmeza en la piel en proceso de flacidez? La solución es simple y brillante: gracias a la nueva gama de Nivea Visage y sus productos Expert Lift, que combinan dos ingredientes altamente efectivos, ácido hialurónico y Bioxilift (extracto de anís) para lograr una piel más firme y tersa, nutrida y humectada, y de contornos más definidos. El lanzamiento de esta línea de cuidado facial para mujeres de 45 años o más tuvo lugar en Jumbo Luperón, donde los ejecutivos de Beiersdorf y Centro Cuesta Nacional se tomaron su tiempo para detallar todos y cada uno de los beneficios de esta efectiva nueva fórmula con efecto instantáneo y de largo plazo. y
Mireya rodríguez, Tatiana de Mejía y Yansi valdez.
NOs GUsTa
expert lift fue diseñado como un sistema de cuidado integrado que incluye tónico de belleza, crema de día y de noche, y contorno de ojos.
Fotos: Fuente exteRna
5 de Septiembre de 009 • Gente
eStiLo | S
Maggi rodríguez y adanelis Pérez.
con las manos en la masa la ii edición de santo domingo dulce se celebrará en el Hotel Hilton.
Yoneidy domínguez, susana Guiby, ivette Matos y Erik Fernández. Yuly Guerrero, Lala valenzuela, Mayra de Franco y Luisa Feliz.
E
l próximo 9 de septiembre tiene usted una cita: la segunda versión de Santo Domingo Dulce, el evento más melao del Caribe celebrado en la República Dominicana, a beneficio del Voluntariado del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, donde los maestros de la pastelería presentarán las nuevas tendencias en técnicas, creatividad y toda la belleza del mundo de los postres. Un día para presenciar todo un derroche de creatividad y sabor junto a actividades que no debe perderse: “Bar de chocolate”, “De la paila Lounge”, “Postres dietéticos”, “El mundo del Croissant”, “Pastelería fina” o la competencia de bizcochos de niños, auspiciada por la Loma Macadamia”. y
Elena rodríguez, Gabriela calderón y Josefina Mieses.
Onysela valdez, Juan Thomas y alexandra Peguero.
José Manuel Frómeta, isabel Fabián y carlos vargas.
Liza cabral, reyes Guzmán y Eugenia de los santos.
5 de Septiembre de 009 • Gente
Fotos: RicaRdo Rojas
Mariely contreras y Brenny Matos. diego caffarena, Giuseppe Bonarelli, Héctor Urzúa, Piero Bonarelli y Julián Tapia.
Paladares de altura
9 eStiLo | S
el catador ofreció una degustación de los vinos chilenos Palo alto.
carlos y Julia cabral. Margarita Germán y robin acosta.
Peggy coto, salvador Fiallo, Luis García y Eduardo Feliz.
Ninoska sosa y Luis alberto Mejía.
S
i lo que usted busca en un vino es color, aroma y sabor, encontró la horma de su zapato: los exquisitos caldos, de origen chileno, Palo Alto con sus cepas Palo Alto Reserva Cabernet Sauvignon y Reserva Sauvignon Blanc. Y para deleitar el paladar de sus clientes, El Catador ofreció una degustación de estas bodegas por todo lo alto, con la particularidad de contar con la presencia de dos de sus ejecutivos para informar de primera mano acerca de sus virtudes: “es un vino fresco, con presencia y definición aromática, sumada a un buen cuerpo, y aromas sutiles a frutos tropicales y cítricos”. ¡Cuántas bondades para el paladar! y C.S.
Fotos: RicaRdo Rojas
Fotos: RicaRdo Rojas
5 de Septiembre de 009 • Gente
eStiLo | S
30
Ámbar Mejía y Jacqueline calcaño. Julissa, alba, Elisa, Esther y claudia.
Wanda, Maureen, María cristina, Laura, Mery, Bethania, verónica, charo, Joel, amarilis, angelina y rosario.
Trimestres exitosos omnimedia celebró su premiación de ventas del primer y segundo trimestre de 2009.
U
na divertida tarde llena de serpentinas, pitos y guirnaldas fue el marco ideal para el Grupo Omnimedia celebrar la Premiación del 1er y 2do trimestre de 2009 y darle la bienvenida a un nuevo año. Entre los momentos más memorables de la actividad están los discursos de los ejecutivos Manuel Pellerano y Gina Lovatón, y el charlista motivacional Gabriel Tellerías. El momento más importante de la noche, las Premiaciones de Ventas, se caracterizó por una
mezcla de emociones, ansiedad y suspenso, donde cada uno de los ejecutivos de ventas que recibieron sus reconocimientos coincidieron en que no hay límites, que con esfuerzo y voluntad se puede lograr cualquier meta. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Restaurante Cane y contó con la presencia del área administrativa, los departamentos de ventas y pauta, recursos humanos y mercadeo del Grupo Omnimedia. y J.P.
Lucía Pimentel y claudia defilló.
Eric, Maricela, Junior, Larissa, Laura, Gary, Marlene y Karina.
Laura Mena
NOs GUsTa
tras entregar la última medalla inició la cuenta regresiva para recibir el año nuevo.
Manuel Pellerano, Gina Lovatón, Mercedes rodríguez y Érika Pimentel.
eStrenoS
huoMo
tWist
¿Qué? Huomo es masculino, formal y casual –pero sin llegar a lo trendy–. Es para un hombre elegante y a tono con las tendencias de la moda. Su presidente Claudio Marte dispone de una variedad de camisas de puño normal, doble puño, casuales, trajes, chaquetas, corbatas, chacabanas, gemelos, pañuelos, zapatos formales y casuales. Allí el cliente encontrará una acertada asesoría de imagen y la confección de trajes a la medida con tejidos italianos, así como piezas de vestir de las marcas Maestri Fiorentini, Antica, Zingaro, Charles Tyrwhitt, y las corbatas de Canali y Armani. En cuanto a la tendencia, Marte explica que existe un predominio del morado en camisas a rayas o lisas, y en corbatas. Para un público juvenil, se está llevando el traje bien entallado con chaqueta corta, pantalón sin pinzas y corbatas finas tipo rectangulares. Para los más tradicionales, vuelven las corbatas con geometrías y libélulas. Y resurge el uso del pañuelo en el bolsillo superior del traje. ¿dónde? Plaza Castilla, local 15-b. | 809.683.8431 Cuándo? De lunes a sábado, de 10 a.m. a 7:30 p.m. n
¿Qué? Es un restaurante y bar de ambiente casual al estilo americano, con un menú de comidas y bebidas donde el cliente puede disfrutar un almuerzo de negocios, una comida en familia o compartir con amigos. Con una amplia oferta de entradas, entre las que se destacan los “Asian Dumplings”, las salchichas al vino o el ceviche al estilo Twist, también ofrece ensaladas, pastas, sándwiches, burgers y cortes de carne importadas como el Churrasco Angus, el Ribeye o el Tenderloin –en salsa de mantequilla de hierbas o salsa de hongos y un acompañamiento–. El bar cuenta con múltiples y deliciosas bebidas, desde las tradicionales margaritas hasta el Midori Twist o Blue Vodka Lemonade. Todo esto se puede disfrutar en cualquiera de sus ambientes: el salón climatizado o la espléndida terraza. Y tome nota: todos los días hay Happy Hour de 5:00 a 8:00 p.m. ¿dónde? Avenida Roberto Pastoriza esquina Manuel de Jesús Troncoso, Plaza Dorada. | 809.683.3939 ¿Cuándo? Todos los días desde las 12 m. n
ández y Fuente exteR Fotos: RicaRdo HeRn
5 de Septiembre de 009 • eStrenoS
eStiLo | S
3
na
Cartridge World ¿Qué? Reciclar para cuidar el medio ambiente, ahorrar dinero y energía es lo que hace Cartridge World, una franquicia internacional líder en el proceso de rellenado y remanufactura de cartuchos de tinta para impresión. A la sucursal de Gazcue se le adiciona el nuevo local del Ens. La Julia para ofrecer la misma calidad del servicio a sus clientes. Cartridge World cuenta con 1,700 tiendas en el mundo y presencia en 60 países. Es el comprador de tinta más grande del mundo y trabaja de la mano con las organizaciones más importantes de cuidado del medio ambiente. Desarrolla la cultura del reciclaje como instrumento para hacer más eficiente el presupuesto del usuario individual, pequeños, medianos y grandes negocios, así como educar en las normativas de reuso de cartuchos para evitar el cúmulo de desechos no biodegradables. ¿dónde? Ave. Bolívar No. 225, Ens. La Julia. | 809.286.0025/26 ¿Cuándo? De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. y el sábado de 9:00 a.m. a 1:30 p.m. n
tendenciaS
5 de Septiembre de 009 • tendenciaS
cabezas a la moda
las últimas técnicas, cortes y coloración de llongueras en 12 pasos. Llongueras tiene como invitado de honor a Marc Belmonte, promotor internacional de esta franquicia que, en su tercera visita al país, está impartiendo charlas y entrenando al equipo de estilistas del centro de belleza sobre las nuevas técnicas de corte y color. Entérate de todo en 12 pasos. ¡No te podrás resistir!
3 eStiLo | S
1|
ColeCCiones. Las nuevas tendencias, desglosadas de las colecciones In & Out y Tentazione Oro, han sido fusionadas en Llongueras para ofrecer algo muy comercial.
2| Foto: maRio delgado
inspiraCión. Marc Belmonte ha venido a revolucionar el ritmo normal de la franquicia europea en RD y nos cuenta que lo que más le gusta es la magia del trato con la gente porque cada persona es un reto: “es que la ves entrar bella y la dejas salir estupenda”.
3|
ConfiguraCión. Además, Marc ofrece ltécnicas de configuración del cabello adaptar el estilo de corte y color a las facciones, al óvalo de la cara, al perfil y a la personalidad de la clienta.
6|
redondez. Si la cara es redonda se deben llevar medias melenas o melenas largas con los laterales planos y el volumen en la zona superior.
7| 4|
alargada. Si la cara es larga y estrecha se trabaja el efecto contrario: dejar la zona superior con menos volumen y aumentar en los laterales. En este caso favorecería una media melena o un cabello corto crecido, que podría dar algo de forma en el lateral.
Corte. Se llevan las medias melenas
cortas con un toque de batido en la zona superior, como en los años 60, cuando se llevaban las coronillas batidas, pero no en redondo. Y de corto a largo en la zona de la nuca, tipo Victoria Beckham.
5|
téCniCas. Para el corte, Llongueras
se guía por una tendencia que se refleja en las colecciones, pero adapta ese estilo a las facciones, a la personalidad y a la calidad del cabello de la persona porque, como explica Marc, no es lo mismo un cabello liso que ondulado o rizado.
8| 9|
Color. Se usan los colores claros, aunque no es necesario un súper rubio. MeChas. Llongueras revoluciona con
el Pach y el doble Pach: técnicas de mechas que se dibujan con el peine por encima del cabello, y sustituye el arcaico método del papel de aluminio. También tenemos el color de segunda fila y el “shine color”, que se aplica con un gorro en la cabeza y dibuja con rotulador unos círculos de los cuales se sacan cinco mechas.
11|
extensiones. Ahora lo que más se
está llevando son los toques de diseño con las extensiones. Marc explica que si tienes un corte de cabello corto y te falta una zona de medida donde quieres dar un toque más largo y no quieres esperar seis meses o un año para que crezca, se te pueden poner extensiones y adaptarlas al corte.
12| 13|
hoMbres. Los estilos masculinos tienden al cabello largo, con la técnica del texturado y un toque de color.
las doMiniCanas. Para el asesor de imagen y estilista barcelonés, RD es uno de los mejores países del mundo para trabajar la imagen. “Es cierto que hay algunas mujeres que sufren de un exceso, pero en España sucede lo contrario, la mujer se cuida poco. Ir maquillada no significa ir pintada, igual con el peinado. La idea es ir cuidada pero con un efecto más natural”, recomienda el profesional. y Sinthia Sánchez
35 eStiLo | S
10|
Cuidado. En Llongueras disponen del nuevo sistema de Nanoqueratina, que sella la cutícula del cabello y la cubre con aportes de vitaminas y queratinas, dejándolo hidratado y reconstruido. “Con lo que ha avanzado la cosmética capilar hoy en día ningún buen profesional debe maltratar el cabello a la hora de hacer un texturizado o un color”, afirma Belmonte.
5 de Septiembre de 009 • tendenciaS
tendenciaS
tendenciaS
eStiLo | S
3
las revelaciones de María en una época de crisis
¿Cómo ha llegado a tus manos el guión de este musical escrito por barbara oleynic? Luis Marcell Ricart, el director general de la obra, me comentó de la existencia del mismo. Luego de varios intentos fallidos para contactar con la autora desistimos y adquirimos los derechos de otro musical. Cuando nos disponíamos a trabajar el nuevo proyecto, Oleynick nos escribe, aprueba la solicitud, y lo que no pudimos lograr en meses, lo tuvimos en días. ¿en qué se inspira este musical? En las vivencias de tres pastorcitos que vivieron en Fátima, Portugal: Lucía, Francisco y Jacinta, niños de clase humilde que fueron víctimas de atropellos y vejaciones por autoridades de la época (1917), y quienes con valor y fe desafiaron hasta la muerte para salvaguardar los secretos de una “Bella Señora”, como ellos le decían.
Fotos: maRio delgado
Los días 11, 12 y 13 de septiembre llega a la sala principal del Teatro Nacional el musical El milagro de Fátima, una obra que narra la aparición de la Virgen María a tres niños pastores de Fátima (Portugal), un suceso que aconteció durante seis meses a partir del 13 de octubre de 1917 –un año antes de terminar la I Guerra Mundial–, según nos cuenta Danilo Reynoso, productor del musical.
Foto: cucHé gonzález del Rey
5 de Septiembre de 009 • tendenciaS
EL MILAGRO DE FáTIMA
¿representa fielmente lo que narra la historia de la aparición de la Virgen María en fátima? Con la excepción de algunas licencias escénicas para enriquecer el montaje teatral, nuestra puesta en escena sí respeta la historia a cabalidad. Y para asegurarnos, fuimos hasta el lugar de los hechos, conocimos a familiares vivos y visitamos sus respectivas casas, hoy convertidas en museo. Tenemos copias de fotografías y documentos de la época. Hicimos todo para asegurar su fidelidad. ¿Cuál es el balance histórico-religioso de la obra? “El milagro del sol” fue un hecho real que
sucedió ante más de 70 mil personas sin importar su clase social o concepción religiosa. Hay fotografías y testimonios que así lo afirman. Aceptarlo como un fenómeno religioso, aparición o profecía es un asunto de fe muy personal. Pero he aquí lo importante de este musical, cuyo mensaje es un llamado de amor, unidad y paz, y esos son valores universales y humanos que no se limitan a una u otra religión. El mejor ejemplo lo tenemos en que entre nuestro elenco hay artistas católicos, protestantes e incluso aquellos que dicen no creer en nada; pero en el amor, la hermandad, y en la posibilidad de una mejor sociedad, en eso sí creemos todos en el El Milagro de Fátima.
descríbenos los personajes de los tres niños, ¿quiénes los interpretan y qué papel juega cada uno? Nuestros personajes protagónicos son interpretados por María Jesús Vargas y Emilia Attías, quienes representan a Lucía, la mayor de los tres niños y quien se comunica con la “Bella Señora”; Priscilla Maltés y Maya Wilson, la dulce e inocente Jacinta; y Joaquín Ruiz y José Antonio Mera, que encarnan el valiente y amordazado Francisco. ¿Quién escribió la música y cuál es el aporte de la misma? Barbara Oleynick, con la colaboración de David Johnson, quien precisamente será nuestro
director musical. Por primera vez en nuestro país se presenta un musical basado en una historia de la vida real y el director original viene a dirigir músicos dominicanos. ¿Con qué recursos técnicos cuenta para la puesta en escena en santo domingo? Estamos innovando con un sistema de sonido y musicalización similar al de Broadway, que permite amplificar la orquesta de ocho músicos a la cantidad deseada en manos de Erick de Moya. Se ha logrado un exquisito diseño de luces bajo la responsabilidad de Lillyanna Díaz y Carlos Sousa, además de una escenografía práctica y moderna en manos de Ángela Bernal. En la dirección de estilo y coreografía tenemos a Gracielina Olivero y, en la parte coral, a Ameris Cepeda. ¿Quiénes te acompañan en el musical? En el personaje del Padre Ferreira está Checho Lora, Auro Sónico en el personaje de
Antonio dos Santos, padre de Lucía. El maestro Enrique Chao personifica al intimidante Comandante Mundias, y como las madres de los pastorcitos están: Claudia González, como la tierna y dulce Olympia que cuida de Jacinta y Francisco, y María del Mar Pérez, quien interpreta a María Rosa, la atormentada madre de Lucía. Luis Marcel y yo (Danilo Reynoso) también tenemos roles protagónicos: él como el ferviente defensor de los pastorcitos; y yo escenifico a Artur Dos Santos, la implacable autoridad del pueblo. y Sinthia Sánchez
tendenciaS ParOLiO MaTOs 5 de Septiembre de 009 • tendenciaS
diseñadoR
“Yo no soy mi producto”
Foto: RicaRdo HeRnández
eStiLo | S
3
retrato de la elegancia joven: Parolio Matos está frente al lente de Ricardo Hernández en las instalaciones de Casa Chavón, con su camisa de algodón suave a la vista, sin arrugas y remangada a lo ni-me-enteré, pero tan enteradamente. Pantalones apropiadamente justos para pasar por contemporáneos, pero lo suficientemente holgados como para pasar por contemporáneamente iconoclastas. Los tenis urbanos marrones de rigor. El pelo con el despeine debidamente calculado, la piel con un bronceado debidamente intermedio. Hasta ahora ha estado de pie, frente a una pared. Es cuando dobla las piernas para intentar una pose sentado que bajo el ruedo, ahora elevado, de sus pantalones se asoma el Toque Parolio: Un par de medias con detalles rosados e infantiles le saca la lengua a toda la elegancia calculada arriba descrita. ahí justamente está lo suyo: En producir construcciones inteligentes, con la elegancia que sólo le sale cómodamente a quien conoce, y destruirlas, digerirlas y re-encajarlas a base de humor. Por ese toque y ese apego a la inteligencia, el diseñador de piezas gráficas, eventos y espacios comerciales, residente en Madrid, fue seleccionado en 2009 como uno de los 100 latinos más influyentes en España por la
LE MarQUis
revista Fusión Latina. Y eso que apenas pasa de los 30. “¿Cómo se hace tanto con 33 años?”, se pregunta Matos –con acento dominicano, para los chismosos–. “Estoy constantemente intentando plantearme nuevas metas; soy muy inquieto y no le tengo miedo ni al cambio ni al fracaso. Un cambio de país, por ejemplo, genera mucho vértigo, miedo a lo desconocido, a perder lo que habías alcanzado. Pero precisamente esas mismas experiencias me han hecho entender que en el fondo vas a encontrar una fórmula para ser tú mismo donde sea que vayas.”
Al momento de la entrevista, Parolio estaba en RD en parte por causa de su alma máter: La Escuela de Diseño Altos de Chavón lo había seleccionado como instructor de un curso en Diseño de Espacios y Eventos. Allí inició la progresión formal de su carrera: En 1992 llega desde Santo Domingo para estudiar diseño de comunicaciones; gana la Beca Bludhorn que lo lleva a la Parsons School of Design en Nueva York, de donde se gradúa con honores en 1996; en 1997, apenas con 20 años, es colocado como director de arte en NiCE, un estudio neoyorquino de diseño con clientes como Tiffany & Co. y Calvin Klein Cosmetics. Un año después se traslada a la
sucursal de la firma en Madrid, como director creativo. “Me lancé. No tenía idea de lo que iba a encontrar allá, sólo quería conocer algo nuevo”, recuerda. En 2001 suelta la supervisión en banda y se
ZONa rOsa
la idea detrás del guiño
Fue por Le Marquis que llegó a Estilo|s la noticia sobre el trabajo de Matos. El estilista
HaBiTacULOs
LE MarQUis
local José Jhan hizo llegar un e-mail de locura diciendo, “Tuve la oportunidad de cenar en uno de los restaurantes más CHIC de Madrid. ¡AAYYYY! Es una belleza el lugar”. Efectivamente. El lugar en cuestión, ubicado frente a la Plaza de España e inaugurado en mayo de 2007, es recordado por el ambiente kitsch-fetichista-francés que ha creado para el mismo Matos: Botellas de vodka Hpnotiq enmarcadas y tratadas como arte, lámparas en forma de botas de tacón, sillas neoclásicas con corsés, dos cabinas semi-privadas con imágenes de personajes neo-versallescos de fondo, proyecciones de varias dominatrix Gaultierescas en el techo, paredes con papel
39 eStiLo | S
la roMana – nueVa York – Madrid
Fotos: Fuente exteRna
ZONa sOFa LOUGE / LE MarQUis
independiza, llegando a trabajar para clientes como Pepe Jeans London, la agencia Saatchi & Saatchi y celebridades como Paz Vega y Bimba Bosé. Y claro, en producción de eventos. Por eso, para cuando fundó su propia firma en 2004, Parolio & Euphoria Lab, tenía reputación armada. Ya sus clientes –tipo Disney, Coca Cola y Café del Mar– sabían qué esperar: lo retro –“no tengo miedo a ir al pasado y recuperar cosas, pero tampoco tengo reparos con lo actual”–, lo político y el humor. Si la Baronesa Thyssen-Bornemisza se pone en contra de la tala de árboles en el Paseo del Prado, Parolio lo parodia para una promoción peatonal de un restaurante. Una invitación a un tributo a Freddy Mercury presenta a una modelo ultra femenina, pero con el mítico bigote del cantante. Una casita para perros lleva en frente un símbolo contra Hello Kitty. Si un restaurante se llama Le Marquis... el mismo Sade se inclinaría y pediría cacao.
5 de Septiembre de 009 • tendenciaS
tendenciaS
5 de Septiembre de 009 • tendenciaS
tendenciaS
eStiLo | S
0 WiNENiGHT
tapiz ornamentado o con acolchado lustroso, y una cama privada para cenar que cumple tanto su cometido que agarraron en ella a Javier Bardem y Penélope Cruz cuando todavía no eran oficialmente pareja... bueno, siendo pareja. Por su atractivo, Le Marquis ha sido fotografiado y filmado hasta sangrar, y hasta ha dado pasitos en televisión y cine. Según escribió Leticia Echávarri en Vogue España de julio de 2007, “...el propio local no tarda en sacarnos del error inicial con un guiño oculto en cada esquina. Sofisticado hasta el exceso y el refinamiento que roza la ostentación. Le Marquis coquetea sin vergüenza con los kitsch y hace parodia del glamour. El restaurante es una invitación a los juegos de corte; el lounge,
el preludio de una orgía de salón, y su privé, la alcoba de la madame que uno observa desde la cerradura”. Pero para Parolio, más que el guiño al pasado y a lo sensual, la fuerza de la dirección artística en Le Marquis reside en su concepto, en la idea de fetichizar con contemporaneidad y sentido del humor los “mandatos” de Sade. “Si no hay una idea, algo que unifique todo, los proyectos se quedan vacíos y no terminan de funcionar”, explica. “Cuando hay una idea, la gente tiende a sentirse muy conectada”. Sergio Trapote, CEO de Trapote Grupo, comparte esa visión con Matos, a quien contrató tanto para revitalizar el edificio de cinco plantas que alberga la discoteca Pacha Madrid, como para impulsar su imagen, creando eventos que han puesto al establecimiento en el mapa mental de los boncheros empedernidos españoles. “La originalidad, frescura y dinamismo de sus ideas ganó la confianza del equipo directivo”, dice. “[Parolio] capitanea un equipo de más de 15 personas, entre técnicos y artistas, para obtener unos resultados que fascinan no sólo a quienes le rodean
desde el punto de vista profesional, sino también, lo que es más importante para nosotros, a todos los clientes que tienen la oportunidad de disfrutar con el ambiente especial y único [...] que Parolio presenta para ellos”. En medio de la crisis económica que ha afectado también a su nueva casa, Matos se mantiene optimista. Hoy tiene la cabeza metida en establecer la imagen de marca y la línea decorativa de los locales de Chocolatería de San Ginés, otro de los negocios de Trapote Grupo. Le Marquis está actualmente cerrado, porque los dueños han decidido mudarlo a un espacio más grande, y Matos, obviamente, tiene su firma puesta en el proyecto. También está a punto de lanzar una línea de objetos –de la cual todavía no puede hablar–, que ha desarrollado, con producción asiática de por medio, y que va a vincular a su nombre. ¿Significa este último proyecto que Parolio Matos quiere lanzarse como marca y lograr que su nombre esté en más bocas, independientemente del círculo profesional? Para nada. “Le tengo mucho respeto a la fama; no es algo que busque, ni es la parte más atractiva
WEBsiTE PaZ vEGa
dOG HOUsE
de mi trabajo. No me gusta estar expuesto a los medios; me gusta que se reconozca mi trabajo, pero he aprendido a mantener un perfil bajo. Podría venderme como un personaje para atraer fama... pero yo no soy mi producto”. y Rabeika Messina PARA CONOCER MÁS SOBRE PAROLIO MATOS, VISITE euphorialab.com
Mi plus
En retrospectiva, uno de mis momentos favoritos de la entrevista fue cuando Parolio citó la televisión japonesa que veía de niño en Santo Domingo como una de sus influencias de diseño. Fue graciosamente aleatorio ver cómo pasó de explicar su luna de miel con la ahora desarrollada Madrid, el milagro económico español y la diversidad de sus inmigrantes para entonces hablar de Candy Candy y San Ku Kai, y de ahí pasar a lo naïf en la estética nipona y a cómo se siente orgulloso de haber podido mantener su inocencia a pesar de haber pasado por situaciones no tan inocentes.
entreviSta
eStiLo | S
Pero, para ser honesto, me sentía relajado para la carrera. Deseaba que la pista estuviera seca, ya que implicaba tomar menos decisiones. Asimismo, sentí que teníamos a los Branwn dominados y que mi verdadera competencia, en algún punto de la carrera, iba a ser Sebastián. Después la carrera se desarrolló de manera muy dinámica, con corredores como Heikki Kovalainen y mi penalización, por la cual tuve que entrar a los pits. Sin embargo, al cabo de la vuelta 40, sabía que tenía que mantener el lugar y simplemente llevar el carro a la meta.
Piloto de FóRmula uno, escudeRía Red bull Racing
“estoy feliz de pertenecer al red Bull racing” mark Webber, el reconocido piloto de Fórmula uno, se encuentra en el mejor momento de su carrera. y es que luego de varios años intentando subir al escalón más alto de este deporte, conseguió su primer podio en el pasado gran Premio de alemania. actualmente, el automovilista –de la escudería Red bull Racing– ocupa la posición número cuatro del campeonato 2009. mark conversa sobre su triunfo en exclusiva para estilo|s. Poco tiempo después, ¿aún sigues con esa sensación gratificante por lo obtenido en la última carrera? Fue un día muy especial para mí. Además, cuenta el hecho de que nuevamente quedamos en primero y segundo lugar, lo cual parece haber sido algo ignorado, pero fue algo muy importante. Hemos conseguido los mejores resultados de las últimas carreras, lo cual no pudo haber sido mejor. En las carreras pasadas obtuve dos segundos lugares, por ende sabía que el momento llegaría pronto y pasó, obtuve el primer lugar. Es fantástico poder lograr al fin la victoria.
Después de obtener la “pole” dijiste “… ahora trataré de quitarme a este mono de la espalda”. ¿Para ti es más grande la sensación de alivio que la de triunfo? Probablemente sea verdad. He corrido un gran número de carreras y en la mayoría de ellas no había tenido la oportunidad de ganar. Esto se debe a que, por un lado, el auto no estaba al nivel esperado. Por otro, todo se centraba en un hombre llamado Michael Schumacher. En aquella era, uno necesitaba pertenecer a la Ferrari o a la McLaren. Sin embargo, en esta nueva era de la F1 existen otros equipos y
Fotos: Fuente exteRna
5 de Septiembre de 009 • entreviSta
MarK WEBBEr
estoy feliz de pertenecer al Red Bull Racing, ya que estamos en posición de luchar los podios y las victorias de los grandes premios. Todo esto será posible en la medida que hagamos bien las cosas. Antes de la carrera tuviste cerca de 100 mensajes deseándote suerte. ¿Esto agregó aún más presión? Recibí entre 80 y 90 después de la clasificación y quizás unos 160 después de la carrera. No sabía que tantas personas tenían mi número de teléfono.
A algunos pilotos, como Mansell y Hakkinen, por ejemplo, les tomó mucho tiempo obtener su primera victoria. Sin embargo, una vez conseguida fueron imparables, alegando el hecho que poseían autos competitivos. ¿Sientes que la puerta está abierta y que ganar puede tornarse más fácil? Ahora he cruzado a aguas desconocidas de la pole position y de la victoria, sólo eso puede ayudar. Pasar de perseguidor a líder fue lo primero. Espero que esta situación continúe. A pesar de saber que vendrán carreras difíciles en el futuro. Sin embargo, el haber obtenido esta primera victoria me demuestra que cuando la carrera esté reñida hay que mirar hacia delante y acelerar.
Jenson Button, Mark Webber y rubens Barrichello.
Al regresar a la fábrica de Red Bull para el análisis respectivo, ¿qué clase de recepción recibiste? Fue increíble. A modo de introducción reprodujeron la grabación realizada desde mi carro con el pit mientras cruzaba la línea de llegada. No me di cuenta de lo fuerte que estaba gritando. La respuesta fue increíble. Aún existen personas trabajando para la fábrica, con las cuales trabajé en Jaguar y hemos pasado muchas cosas juntos. Asimismo, también hay gente nueva que no ha trabajado tanto tiempo en la Fórmula Uno y que están desde el comienzo de una gran jornada. Como equipo, como grupo de personas trabajando por un sólo propósito, incluyendo a los de Renault, todo lo que Dietrich (Mateschitz) ha hecho, Adrian (Newey) con su
Recientemente se comentó bastante sobre Sir Jack Brabham, ¿te has comunicado con él después de la carrera? Si, recibí un correo electrónico de su parte y de su hijo David, lo cual fue fabuloso. La familia Brabham siempre se ha portado de la mejor manera conmigo. Recuerdo quince años atrás, cuando Jack me decía que se sentía realmente bien venir y ganarle a los europeos. Incluso sin ponerlo de manera tan diplomática como esta. Sin lugar a dudas, una pequeña parte de mi victoria es para Jack, ya que mi padre era un gran admirador suyo y probablemente yo no estaría corriendo de no haber sido por Jack, que encendió esa pequeña llama en la familia Webber. ¿Recuerdas los pensamientos que cruzaron por tu mente mientras te dirigías al estrado? Principalmente tuve dos pensamientos. El primero fue el deseo de ver a mi
equipo. Siempre es lo primero que uno quiere hacer. La vuelta anterior a la llegada es emocionante pero uno realmente desea regresar a pits a ver al equipo. El segundo pensamiento fue el deseo de oír el himno de Australia. Antes de la carrera dijiste que si fueses el líder, sentirías que es la carrera más larga de todos los tiempos. ¿Lo fue o hubo otras cosas en qué pensar, como es el caso de los accidentes, las penalidades...? Fue bastante normal y no, no tuve que sobrepasar mucho o quizás un poco entre las vueltas 40 y 47, cuando el cielo se nubló y pensé ¡va a llover! Quise acelerar un poco en ese punto, ya que no quería tomar mayores decisiones. Las últimas diez vueltas no duraron tanto. Fueron buenas realmente y estaba sorprendido de cuán relajado estaba controlando la carrera hacia la bandera a cuadros. Entre tu compañero de equipo y tú existen 1.5 puntos de diferencia. ¿De qué manera lidiarán con esto? Lo mejor es que ambos apuntamos a lo mismo. Tanto nosotros como el equipo debemos dar lo mejor posible. Sabemos qué tan importantes son los sábados de clasificación y quizás, algún día, esa parte de la semana no resulte como la planeamos, tanto para Sebastian como para mí. Además, hay otros rivales
disputando lo mismo. Por ende, no es solo una disputa entre nosotros dos. Esto continuará en la medida que nos mantengamos igual hasta que alguno cometa un error. Es un poco irreal que pretendamos obtener el primer y segundo lugar en todas las carreras, ya que vendrán otras emocionantes. En cuanto al equipo, se encuentra en una increíble posición, ya que tiene a ambos pilotos disputando la misma cantidad de puntos, lo cual es muy importante para el campeonato de constructores. Después de la carrera tu papá dijo, “Este es el mejor día de mi vida”, y después se retractó añadiendo “al menos igual que muchos otros”. No es exactamente un padre que te presionó en tu carrera… pero, ¿qué tan importante ha sido para tu vida y tu carrera como piloto? Ha sido increíble. Siempre fue un gran apoyo. Recuerdo la tranquilidad que me transmitía mientras estaba fuera del carro; sin presionarme él lograba que yo diera lo mejor de mí. Nunca ha tenido problemas con los pilotos que he competido, ni se ha involucrado totalmente, y ese ha sido siempre su estilo. Por supuesto, siempre ha estado orgulloso, sin embargo me ha dejado tomar mis propias decisiones y ha sido bueno contar con él en esos días especiales. y R.B.R.C.
3 eStiLo | S
grupo y Christian (Horner) finalmente ha abierto la puerta al éxito. Los años anteriores fueron duros, pero ahora hemos podido alcanzar lo mejor de estas nuevas regulaciones y demostrado que somos un equipo que puede dar pelea. Sabemos que disputaremos varias peleas contra otros equipos, pero de eso se trata este deporte y estamos listos para ello.
5 de Septiembre de 009 • entreviSta
entreviSta
5 de Septiembre de 009 • juandoLiando
juandoLiando | PenÉloPe FríaS
eStiLo | S
Foto: RicaRdo Rojas
¡a volar chichiguas!
E
l domingo estuvimos en The Club Residences Collection Guavaberry volando chichiguas. La actividad, realizada en un día perfecto, domingo soleado y con viento, en una gran explanada con poco riesgo de que las chichiguas quedaran atrapadas en las ramas de algún árbol, me recordó mucho los días de mi niñez y la infancia de mis hijos, que ahora me puedo dar el lujo de disfrutar de nuevo con mis
nietos, de forma alegre y sin muchas responsabilidades. Lejos quedaron los días en que las chichiguas se fabricaban con papel vejiga de colores, pendones de las matas de caña para los famosos (y pesados) cajones, o de coco si eran más pequeñas. El proceso, en el que se involucraban padres e hijos, requería mucha creatividad y pocos recursos. Aparte del papel y los pendones, en la misma casa se
hacía el pegamento a base de almidón, un rollo de hilo grueso o “gangorra” como le llamábamos, y largas colas hechas de alguna camiseta rota o cualquier prenda de tela que tuviéramos en desuso, preferiblemente de colores. Como en ese tiempo no teníamos los juegos electrónicos que ahora alelan los niños por horas, volar chichiguas en Cuaresma y esperar los Reyes Magos eran nuestra mayor ilusión. Luego, cuando tuve mis hijos, siempre sacábamos tiempo para llevarlos a volar chichiguas en las cercanías del Parque Botánico, pero ya no las fabricábamos nosotros, las comprábamos a los vendedores ambulantes en la Abraham Lincoln y, finalmente, en las tiendas cuando dejaron de ser artesanales, ahora con diseños de algunos muñequitos o dibujos animados. Volar chichiguas sigue siendo una actividad divertida y barata para compartir los papás con los hijos, los grandes con los chiquitos. Este domingo, por ejemplo, la que más alta subió fue la que hicieron Hugo y Raúl Benjamín, que son ya dos tajalanes, con una funda plástica. También fue la que primero se fue en banda. Pero estuvo chulísimo verlos a todos disfrutando de una actividad al aire libre, diferente y que nos sacó de la rutina de los domingos. Como dice Fantina, es una bella tradición que no debemos perder; como comentó
“vOLar cHicHiGUas siGUE siENdO UNa acTividad divErTida Y BaraTa Para cOMParTir PadrEs E HiJOs”. Magacha, junto con las chichiguas, dejamos volar nuestros sueños y pensamientos, y nos sentimos otra vez como los niños que todos llevamos dentro. Mientras jóvenes y niños, asistidos por algunos de los adultos más audaces, volaban sus chichiguas al “tetero del sol”, como diría la Nana de mis nietos, otros nos resguardábamos a la sombra bebiendo una cervecita o algún refresco como aperitivo del BBQ compartido que después tuvimos en Las Brisas, dentro del mismo Guavaberry. Una vez prendido el BBQ, Carola, que era la anfitriona de turno, preparó las ensaladas, y luego todo el mundo a tirar a asar su carne y ¡a comer se ha dicho! y pfrias@estilos-dl.com
5 de Septiembre de 009 • backStaGe
backStaGe | PaBlo Ferrer
eStiLo | S
Mis nuevas canciones ‘mejoravida’ ¡Viene! Les paso una lista de canciones de reciente aparición que están mejorando mi verano, y espero actúen quiroprácticamente con ustedes, mejorando su humor y alejando su pensamiento de las consecuencias cotidianas de la crisis económica, los ‘quilles’ derivados del descubrimiento de nuevos escándalos de corrupción, la luz que se va en el noveno ‘inning’ y todas esas cosas.
EELs
septiembre, es una pieza que arranca con un fraseo de teclado muy similar a la del famoso tema de ‘Dr. Who’, teleserie británica de culto, aunque la canción es más famosa por sonar en los tiempos muertos de los partidos de la NBA. También tiene un punto góticofestivo a lo Marilyn Manson. Todo eso se pliega a la voz doblemente cantante de Matt Bellamy y a una melodía de altos vuelos, marca de la casa. EELS –Fresh blood
Muse
MUSE –Uprising Lo nuevo del trío británico, adelanto del álbum que llega a las tiendas el 15 de
El grupo más marciano del pop independiente ofrece su tema más vampírico: porque la cosa va literalmente de chupar la sangre. Surgido del mismo inframundo californiano de Beck, el cantante E. se revela como un licántropo de exquisito gusto a la hora de elegir sus víctimas, que se cuentan por miles gracias a la calidad de su trabajo.
adaNOWsKY
KLaUs & KiNsKi
ADANOWSKY –Estoy mal El hijo de Alejandro Jodoroswky, nacido y criado en París, ha mantenido sus genes chilenos para dotar de una mayor versatilidad a su propuesta cabaretera, de ‘crooner’ machacado por la locura de los artistas de raza. Con un poquito del desaparecido Wiwlly DeVille y otro tanto del genoma del Rat Pack (algo de Sinatra, mucho de Dean Martin) Adanowsky encandila desde la primera escucha. Este tema es solamente la punta del iceberg. Sus conciertos son simplemente delirantes. KLAUS & KINSKI –Nunca estás a la altura Lo que vale para los madrileños Vetustas sirve igualmente para estos muchachos del sureste español, de Murcia concretamente, que han dejado a todo el mundo con la boca abierta
GUsTavO cEraTi
gracias a su irreverencia de terciopelo. Golpean duro al ‘establishment’ con dulcísimos esquemas vocales y arreglos minimalistas. Sus letras no tienen desperdicio, y tampoco sus saltos mortales estilísticos. GUSTAVO CERATI –Deja Vu
Todo el mundo espera ya el disco completo. El adelanto, desde luego, es alimenticio. La guitarra (las guitarras, perdón) del maestro enganchan el subconsciente desde la primera escucha. Y la canción discurre plácidamente por un lecho sin muchos desniveles, como un afluente caudaloso y sereno a un océano (‘Fuerza natural’ se llamará el álbum) que se adivina lleno de perlas. RECOLECTOR –Ángel ciego Un tema del criollo Tony Almont abandera lo que será el debut discográfico
r
de Recolector, la banda de hard rock que lidera el ex-Lupita Lino Nava desde la colonia Coyoacán del DF. Apta para grandes estadios y opulentas torres de sonido, canción poderosa como pocas, se luce doblemente con el dominio escénico del vocalista de Toque Profundo. ZOÉ –Nada
Los mexicanos son un valor seguro a estas alturas de juego. Identificada ya su fórmula expresiva, han entendido el modo de hacerla brillar. Con ligeras variaciones en el guión respecto a sus anteriores trabajos en estudio, León y sus muchachos han sacado a la superficie un tema lánguido, nostálgico, con ese toque pretencioso marca de la casa. Funciona. POOLPO –Químicamente mejorado
POOLPO
Estos dominicanos son cosa fina. Llevan algo más de dos años mosqueando al público con sus juegos de sombras chinescas, sus máscaras y el hecho de que la amplia mayoría de sus seguidores solamente conoce la identidad de uno de ellos. Lo importante es que con un álbum en el mercado, ‘Octopus’, ya han dado muestras de su clase. Este tema, además, es pura energía. XIMENA SARIÑANA –Mediocre La mexicana lleva a las espaldas el peso de ser constantemente señalada como la sucesora de Julieta Venegas (que no se ha retirado aún, creo yo) o Natalia Lafourcade (que cambió de nombre artístico, pero no se marchó a casa). Lo cierto es que Ximena, su voz de cristal y su piano son una banda sonora ideal para tardes lluviosas y amaneceres tibios con el mar en el horizonte.
XiMENa
vETUsTa MOrLa
VETUSTA MORLA
–Un día en el mundo La gran sorpresa del mercado español de 2008 está sosteniendo sin problema su éxito de masas, a pesar de que siguen sin acogerse al amparo de una multinacional y, por ende, sortean (no se sabe en qué medida) el impuesto revolucionario de la payola. Todo gracias a canciones redondas de nostálgica belleza, y exentas al mismo tiempo de la ñoñería que adornan normalmente las propuestas de éxito masivo en clave de pop fresco. BRENDAN BENSON
–What I’m Looking For Beatlemanía pura, que entronca también con la teddy music de los años 50 en Estados Unidos. Este muchacho ha compuesto una canción que actúa como masaje en las sienes: relaja, dibuja esa
7 eStiLo | S
ZOE
Fotos: Fuente exteRna
rEcOLEcTOr
5 de Septiembre de 009 • backStaGe
backStaGe
BrENdaN BENsON
sonrisa estúpida que solamente puede venir de la complacencia estúpida, que es la mejor de las complacencias. ‘No importa cuánto reme, siempre encuentro el camino de vuelta a casa’, dice. Que así sea... y pferrer@estilos-dl.com
5 de Septiembre de 009 • ceLebrando La vida
ceLebrando La vida | FreDDY GineBra GiuDicelli
eStiLo | S
l ova and ns mó : Ra n ció tRa ilus
el precio del éxito
A
gradezco, claro que agradezco. Te hablo a ti, que me llamas o escribes y me comentas sobre lo que publico cada 15 días. Tus comentarios son como un premio a mi descarga y muchas veces me llenas de emoción. Mi carrera de escritor comenzó tarde. Confieso que tenía miedo al ridículo y,
más que eso, no me consideraba digno, pues habiendo tantos y tan buenos columnistas y escritores, publicar era una especie de osadía. Pero parece que con los años uno se va despojando de prejuicios y, además, soy de aquellos que quieren cumplir su cuota de vida agotando todas sus
posibilidades; escribir estaba pendiente. Te cuento. Una tarde, en un supermercado de la ciudad, cuando me movía entre jabones y cremas de afeitar, sentí que me perseguían. Cambié de pasillo y los ojos y los pasos seguían mi ruta mientras me adentraba entre salsas y arroces. Rápidamente paso por los papeles higiénicos y, cuando miro de reojo al personaje, una mirada me taladra. ¿Será mi imaginación? Como ahora las cosas están tan complicadas y de cualquier yagua vieja sale un atracador, por mi mente pasaron fugazmente algunas ideas absurdas, desde un secuestro express hasta un asesino a sueldo que me hubiera confundido con “queseyó” quién. Me decido a enfrentarlo. Me tiembla la voz pero aparento dominio absoluto. –¿Usted quería algo? –uso el usted a propósito para crear distancia. El tipo esboza una sonrisa entre curiosa y divertida. Tiene alrededor de cuarenta años, casi calvo, en su mano una botella de cachú y una funda de panes de hotdogs; ¿sería su disfraz para disimular algún puñal o revólver pequeño? La sonrisa se hace más grande y me pongo más nervioso. El sujeto me mira de arriba abajo. ¿Será un loco de estos maniáticos que asesinan y salen corrien-
do? (¡yo no debo tanto!). Agarro un pote grande de mayonesa para defenderme en caso de agresión. Una señora con huevos en la mano se hace la que no se da cuenta, no vaya a ser que le salpique la sangre. –¿Usted es Freddy verdad? Un tic nervioso me hace mover el labio superior incontrolablemente y no puedo detenerlo. –Sí –contesto apretando bien el frasco defensor. –¿Y es verdad? –No le entiendo –contesto medio chivo. –¿Que si es verdad todo lo que usted escribe? Respiro aliviado y pongo cara de autor de éxito. –¿Lo que escribo cuándo? –disimulo. –¡Los sábados en la revista Estilo|s! –¡Claro que es verdad! –respondo al tris de firmar un autógrafo si me lo pidiera. Y una tremenda carcajada se escucha. No suelto la mayonesa, uno nunca sabe. La doña de los huevos ya cambió de góndola. –Mierd.......... usted sí goza –casi grita... y se va envuelto en la risa. Se me cae la mayonesa. y fginebra@estilos-dl.com