Estilos184

Page 1

Tus pasos cuentan

Caminantes por la Vida: no lo dejes pasar. 24 de Octubre de 2009 | Santo Domingo | NĂšmero 184

ESTILO S






GEN­TE viva las promos

Di­rec­c­i­ón

acompañadas de solidaridad

Bea­triz Bien­zo­ba­s reDac­c­i­ón

gerard ellis

eStiLO | S

trazos de memoria

TenDenc­i­aS

ro­sa­lía­ Pellera­n­o­

Álbumes personalizados

eDi­To­ra Di­Seño­

Yo­la­n­da­ Ga­riso­a­in­

mentor Programme

Di­aGraMac­i­ón

la cata de johnnie Walker

c­a­ro­lin­a­ Disla­ eli y Jo­sé Ma­n­uel Fia­llo­ Fo­To­GraFi­a

rica­rdo­ Hern­án­dez, rica­rdo­ ro­ja­s, an­eudy Ta­várez y Jo­sé Ma­n­uel ro­dríguez

TEN­dEN­cias

i­luSTrac­i­ón

ra­món­ Sa­n­do­va­l

yo pido...

GerenTe De VenTaS De reVi­STaS

deseos altruistas

un­a­ publica­ción­ de:

tus pasos cuentan

Betha­n­ia­ Ma­n­zueta­

Foto: RicaRdo Rojas

conserva tus recuerdos

c­o­laBo­raDo­reS

c­a­rlo­s la­ma­rche, Fra­n­cisco­ Ga­lin­do­, Ma­ría­ De Mo­ya­, Pa­blo­ Ferrer y Freddy Gin­ebra­

un camino por la vida

arturo­ Pellera­n­o­

adria­n­o­ M. Teja­da­

Di­rec­To­r

EN­TrEvisTa

Vi­c­ePreSi­DenTe

SuB-Di­rec­To­ra

josé llano

PreSi­DenTe

Ma­n­uel a. Pellera­n­o­

i­n­és aizpún­

Sec­reTari­o­

Di­rec­To­ra De VenTaS

TeSo­rero­

Di­rec­To­ra De Merc­aDeo­

Sa­lva­do­r Dájer

Pedro­ Ha­ché

la­ura­ Men­a­

aDMi­ni­STraDo­r

Debo­ra­h Hern­án­dez

VP c­o­Merc­i­al

Jua­n­ Guzmán­ elius Gómez

Jua­n­ c­o­hén­

Gin­a­ lo­va­tón­

Pro­Duc­c­i­ón

esta Revista ciRcula de FoRma gRatuita con diaRio libRe.

estilos@grupoomnimedia.com teléFono 809.476.7200

FO­TO­GraFía PO­rTada “caminantes por la vida”: Ricardo Rojas

el porqué de caminantes

cO­LUM­N­as encableados televisión por una causa

celebrando la vida medicina preventiva

Foto: gettyimages.com

2 de Octubre de 2009 • cOntenidO

Sin­thia­ Sán­chez, Jo­a­n­ Pra­ts, Vien­a­ Ga­rcía­, abdia­ acevedo­ y Mercedes Guzmán­

Foto: RicaRdo Rojas

eStiLO S



2 de Octubre de 2009 • icOnO deL eStiLO

icOnO deL eStiLO

eStiLO | S

c­hristin­a­ applega­te Fotos: WiReimage.com

H

a demostrado que se puede superar un cáncer y no perder ni un ápice de belleza. Por eso la actriz Christina Applegate, que actualmente protagoniza la serie de televisión Samantha Who?, ha obtenido el honor de salir en la portada de People dedicada a la lista de las 100 personas más bellas. A sus 37 años, la recordada Kelly Bundy, la rubia tonta de ‘Married with children’

tuvo que enfrentarse recientemente a un agresivo cáncer de mama que le obligó a realizarse una doble mastectomía, seguida de cirugía reconstructiva. La prueba de su superación la dio a su llegada a la alfombra roja de los Globo de Oro, en enero pasado, con un vestido escotado que, además de poner en evidencia su reconstrucción de senos, ratificaba otro de

sus objetivos: mostrar a las demás mujeres que era posible sobrevivir. Asidua a las alfombras rojas, confiesa no ser una fiel seguidora de tendencias, aunque le encanta lucir sofisticada y a la moda; más bien se guía de aquellas piezas que le parecen interesantes y cómodas y le pierden los pantalones negros, la prenda que más abunda en su closet. y bbienzobas@estilos-dl.com



Fotos: RicaRdo Rojas

2 de Octubre de 2009 • Gente

claudia Gavero, alina Taveras y Jean carlo sandi.

M­ilagros Germán y José Llano.

rosalina Batista y analisa Hernández.

Viva­ lo­s miles de pa­so­s

eStiLO | S

la empresa viva apoyó la iniciativa de caminantes por la vida. Larissa ravelo, reyes Guzmán y Elisa de Lima.

rafael santana y carlos M­aldonado.

Lucy cosme y antonio saladín.

N

ada es más importante para un ser humano que la vida, aunque lamentablemente solo terminamos por darnos cuenta cuando ésta está en peligro, ya sea la nuestra o la de un ser muy querido. Por eso, toda iniciativa enfocada en mejorar la vida de otros es siempre algo a reconocer. Desde hace un tiempo cada año el Jardín Botánico se llena de gente que dona sus pasos para salvar a otros, mujeres, hombres y hasta niños se enganchan en la exitosa caminata de “Caminantes por la vida”. Asimismo, cada año nuevas empresas deciden unirse a esta iniciativa a fin de apoyar y ayudar a aquellos que padecen de la silente enfermedad del cáncer,


Edouard rodríguez y Jimmy Placencio.

N­airobi N­úñez y Tirone Gómez.

viviana Guzmán y Jeannie a. de alfonso.

Larissa ravelo y Elisa de Lima.

tal es el caso de Viva, cuyo eslogan más que “Viva tu voz”, también podría ser “Viva tu paso”, ya que recientemente anunció una oferta especial asociada a este gran evento. Se trata de lo siguiente: en diversos puntos de venta de Viva podrás adquirir a un precio súper reducido el equipo que desees en cualquiera de sus planes prepago, pospago o perfecto. Pero esto no es todo, por esa compra instantáneamente ya estarás donando tus pasos, porque tendrás totalmente

gratis la camiseta y entrada para la Caminata, así que no tendrás excusa para quedarte como una morsa en la casa. y Abdia Acevedo

LO­ M­EJO­r

viva no sólo es patrocinador, sus empleados también participarán masivamente en la caminata.


Fotos: RicaRdo Rojas

2 de Octubre de 2009 • Gente

víctor sánchez y Yaniny cabrera.

eStiLO | S

10

augusto Fanjul y alexander M­atos observando la muestra.

Ángel Haché, Kilia Llano, Gerard Ellis, cristina Hernández y Gerard Ellis padre.

Tra­zo­s de la­ memo­ria­

M­ariel acuña y Haffet saba.

gerard ellis exhibe “sleepwalking” en el centro cultural de españa.

D

efinitivamente los seres humanos somos quizá la especie más compleja de este mundo. Cuando somos pequeños queremos crecer, ya que nuestra resumida existencia nos parece poco interesante, aún con el inevitable temor a ese futuro incierto. Pero no se acaba aquí, ya de adultos añoramos, idealizamos y quisiéramos repetir la niñez, ese pasado que en el tiempo actual etiquetamos como efímero y maravilloso. Nuestra niñez, esos años maravillosos siempre son un tema interesante para volver a recrearlos en nuestras mentes, en palabras o, mejor aún, en dibujos. Eso es precisamente lo que el artista Gerard Ellis ha hecho con su pasado, revivirlo en enormes cuadros, bautizarlos bajo el título “Sleepwalking” y dejarlos desnudos a la libre opinión de la vista pública en el Centro Cultural de España. Este artista confiesa que se usa a sí mismo como punto de partida, usando recuerdos a veces de su niñez, pero principalmente de su temprana adultez, su pasado reciente. Sus miedos, tristezas e inquietudes de repente se vuelven aliados que están ahí solo para ayudarlo a sacarlos de su mente, de lo abstracto y llevarlas a esta pseudorealidad para poder enfrentarlos y verles la cara. y A.A.

José daniel romero, Elvin díaz y carluis Pérez.

Familia Féliz M­edina.

N­O­s GUsTa

la exposición estará abierta hasta el 31 de octubre.

M­arielena ditrén, Gerard Ellis y Fernando rueda.



Fotos: RicaRdo heRandez

2 de Octubre de 2009 • Gente

ricardo y alejandro read. sócrates M­cKinney y Tony Polanco.

devaki Fiallo y Wendy Féliz.

Álbumes perso­n­a­liza­do­s

12 eStiLO | S

un portal de internet permite conservar las fotografías, creando álbumes, postales, calendarios y tarjetas totalmente personalizados. Janeidy díaz, Geraldo Juliao y cinthia de los santos.

Freddy rossi y rocco Farisello.

S

i el Estado cobrara impuestos por el centenar de fotografías acumuladas en los ordenadores de todos los que tienen acceso a una cámara fotográfica digital, y a Facebook, de las cuales pocas llegan a imprimirse, entonces Dominicana no fuera el cuarto país con más impuestos a las telecomunicaciones. Ahora tener fotos ordenadas es fácil. La nueva tienda en línea www.virtualprinting.com.do le permite al usuario diseñar sus propios álbumes, calendarios y tarjetas desde la comodidad de tener el cuerpo tumbado en un sofá. Ah, pero no es gratis. No obstante, en estos nuevos tiempos hay un plástico que puede agilizar el proceso: la tarjeta de crédito. Mediante un pago hecho por ella con el sistema PayPal; el que quiera conservar su recuerdo puede recibir el pedido a domicilio. Serigraf aprovechó para lanzar esta nueva tienda durante la apertura de la exposición fotográfica “Conserva tus recuerdos’, que durante dos días exhibió en la galería de arte District & Co. una selección fotográfica de 15 artistas plasmada dentro de estos productos, y demostró que a la hora de guardar este tipo de recuerdos no sirve usar papel de celofán... y envolver en periódicos, porque tiñe. y V.G.

LO­ M­EJO­r M­ayeline rosario, M­aría de Lourdes y Guillermina N­olasco.

El libro fotográfico de alejandro N­úñez.

su álbum le llega a domicilio aunque viva en el interior.



Fotos: RicaRdo Rojas

2 de Octubre de 2009 • Gente

eStiLO | S

1

aura Lara y ayerim Pellerano. M­argarita M­edina y Livia cepeda. Briseida O­livero, sulín de Glass, Luisa de aquino y Togarma rodríguez.

Belleza­ po­r “pipá” O vuelve la muestra internacional de salud y belleza vest.

Francis M­eriño, N­ilsen Frías y alby crespo.

LO­ M­EJO­r

Repetimos: ¡Que es gratis!

lvídelo. No hay hombres ni mujeres feas, sino pocas ferias de belleza. Y no hay más razón que ésa para que vuelva Vest, un evento que del 13 al 15 de noviembre promete de alguna manera erradicar con la mala salud y apariencia de todos esos machos y hembras que no pueden ni enviar su foto por correo electrónico porque la detecta el antivirus. Es en el Centro de Convenciones del hotel Dominican Fiesta y contará con diversas actividades que suplen todos los aspectos internos y externos del ser humano; léase, que allí se impartirán conferencias sobre salud, estética y hasta de la energía interna. Lo mejor es que el evento no es sólo para la plenitud de usted, también de su bolsillo. Es gratuito. Y para colmo, nada aburrido. En la parte artística, se presentarán conciertos de jazz y música en vivo, producción de la empresa Jazz en Dominicana y para las madres preocupadas que siempre sueltan el “lamento-excusivo” “ay, ¿y con quién dejo los muchachos?”, sea feliz, porque estará la acostumbrada área infantil. En resumidas cuentas, no hay excusas. Con este tipo de evento la meta es que para el próximo carnaval a nadie le den solo la goma al comprar una careta. y V.G.

angie santana, stephano iampieri y athala rivas.

Tiffany Bienen y Belarminio rodríguez.



Fotos: RicaRdo Rojas

2 de Octubre de 2009 • Gente

José antonio amiama y Katy Portet. virginia Pérez y ana simó.

Johansen Jiménez y Larissa saviñón.

S

el n­uevo­ Pun­to­ i­

la tienda de ropa interior Punto Íntimo abrió su nuevo local en Plaza central.

isis y Juany Terrero.

eStiLO | S

1

vielka salcedo y Liam acosta.

Juan N­otario y ariel díaz.

N­O­s GUsTa arhidette Bloise, alicia collado, alberto alonso y diana sánchez.

la presencia de Kotex con regalos ideales para la higiene femenina.

e acabó estar dando viajes a La Romana a comprar ropa interior, sí, ya todo el mundo sabe que ahí es que la venden barata. Tampoco tienes que esperar a viajar a Nueva York o que alguna prima o tía venga para que te traiga ropa interior de Victoria Secret. Ahora el segundo nivel de Plaza Central también cuenta con un Punto Íntimo donde puedes ser tú misma. Aquí dentro la imaginación vuela, mientras vas observando las prendas de seguro que se te escapa una sonrisa que nadie conoce a fondo, pero que todos entienden de inmediato, no te avergüences, no eres la única. El caso es que este nuevo establecimiento está dirigido a ofrecer una gran variedad de ropa interior para la mujer vanguardista y decidida que gusta de las tres “B”, bueno, bonito y... ya saben... Esta tienda que comenzó hace seis años con la idea de brindar un espacio en donde cada mujer pudiera adquirir ropa interior de calidad a precios asequibles, hoy en día ha ampliado no sólo su extensión, sino que incluye una variada y divertida selección de detalles pícaros. Así que hombres, dejen de quejarse con eso de que no piensan en ustedes, para muestra, un Punto Íntimo. y A.A.



Fotos: RicaRdo heRandez

2 de Octubre de 2009 • Gente

ana M­irtha vargas y susana silfa. alexandra raposo, M­aría victoria Guerrero y daisy de Peña.

Joel Butler y victoria Thomén.

el “pla­n­o­” de Miss Mun­do­

la candidata dominicana al certamen de belleza fue presentada a la prensa.

eStiLO | S

1

M­ario Quijada, Gladys de castellanos y M­arcos Barrantes.

N­icole y N­atalia rizik.

C

on 25 años, arquitecta, Ana Rita Contreras cambió el casco por una corona que recién acaba de recibir. Los planos que pasan por su cabeza tendrán que esperar un poco, ya que el 12 de diciembre en Johannesburgo, Sudáfrica, le tocará representar al país en el Miss Mundo 2009. Tal vez y nos toca, una vez más, que la reina del mundo sea una arquitecta, como ya sucedió por única vez en 1982 con Mariasela Álvarez, y los trazos de sus manos sean ensayos para los de su andar en esa gran noche. La noche sirvió además para anunciar la alianza estratégica de Miss Mundo Dominicana con la productora Jatnna Tavárez, lo que asegura el compromiso y la pasión de ambas empresas por el proyecto. La directora del concurso desde el 2003, Belkys Reyes aseguró que el entrenamiento de la beldad continuará en manos del grupo de preparadores con los que cuenta la organización, entre los que se destacan Elis Mesa en el maquillaje, Joel Butler en la fotografía, Federman Cruz en comunicación, Patria Ovalles en el cuidado del cutis, Cuquín Rodríguez de Santa Fe Estudio en el entrenamiento personal y Guillermo Ramírez en odontología, entre otros expertos. y A.A.

LO­ M­EJO­r valentina de contreras, aida saldaña y M­irtha Filgueiras.

Belkys reyes, ana rita contreras y Jatnna Tavárez.

esa noche todo el certamen podrá ser visto en vivo por antena latina.


la empresa diageo presentó el programa “mentor Programme” de johnnie Walker.

LO­ M­EJO­r

aún posee el mismo sabor que el producido en 1820 en la destilería Walker.

M­oisés Zorrilla y rocío res.

J

uancito el caminador ha decidido tomarse un pequeño descanso entre tanta y tanta caminata para enseñarles a algunos lo interesante de andar con él para todos lados. En otras palabras, un poco más protocolares, les cuento que si usted es amante del whisky, en especial del Johnnie Walker Black Label, pues ahora podrá vivir la interesante experiencia de poder incursionar en el mundo de esta bebida gracias al programa de cata “Mentor Programme”. Fíjese, se trata de todo un recorrido sensorial por el mundo del gran amigo Johnnie. Más tarde George Hoppe, embajador de la marca en el país, guía a los participantes por los cuatro aromas y sabores que definen la personalidad de esta bebida, para esto se vale de aromas donde los integrantes fijan en la memoria la mezcla particular de sabores ahumado, cítricos, ciruelas pasas y vainilla. Más tarde, comienzan a descubrir la bebida a partir del olfato y la degustación de las maltas de los whiskys de grano provenientes de destilerías escocesas. No crea que tomar whisky se limita a tomar un vaso de foam, llenarlo de hielo, soda, limón o agua y derramar un poco de este alcohol, para esta gente es mucho más que eso, es casi arte plasmado en las paredes de su boca. y A.A.

19 eStiLO | S

la­ ca­ta­ de Jo­hn­n­ie

2 de Octubre de 2009 • Gente

Fotos: RicaRdo heRandez

Estefano isaías, Luisa García y O­rlando Gonzalves.

George Hoppe y Welvis soto.

ingrid García, Jenny de alfonso y M­irna Pimentel.

George Hoppe, N­ashla Bogaert y Welvis soto.


Fotos: RicaRdo heRnÁndez

2 de Octubre de 2009 • Gente

eStiLO | S

20

Pilar Álvarez y andrés sánchez.

Juan santos, adriano rosario, dorka Jáquez y José ramón cuevas.

la­ tercera­ y sin­ ven­cida­

el grupo de Fotorreporteros de Funglode presentó la “expo-Proyección de Fotografía de Prensa”, su tercera y sin vencida.

P

or tercera vez, y no con miras de ser la última, el Grupo de Fotorreporteros del Centro de Estudios de Comunicación de FUNGLODE presentó la “Expo-Proyección de Fotografía de Prensa”. Y nada de colgar fotos en una pared. Los fotorreporteros organizaron la expoproyección mostrando su evolución a partir de historias contadas por sus protagonistas y con sonidos que sitúan a la mente más volátil en la realidad de cada acontecimiento. Además, la exposición “se salió del patio”. Entre los fotógrafos participantes estuvo el argentino Walter Astrada, quien trabajó durante varios años como fotorreportero de agencia en RD y que ha obtenido el premio World Press Photo 2009, el galardón de la fotografía de prensa más importante del mundo. Muestras hay de que estos profesionales son los periodistas que sustituyen las letras por luz. y V.G.

Edgar sánchez y Heidy Herrera.

Juan Fach y M­iguel collado di Franco.

N­O­s GUsTa apolinar M­oreno, Esmeralda abreu, Jesús Frías y Pedro vargas.

se presentaron trabajos realizados en madagascar, guatemala, venezuela y haití.

O­rlando Barría, Erika santelises y Pedro Jaime Fernández.



Fotos: RicaRdo heRnÁndez

2 de Octubre de 2009 • Gente

ramón Espíritu, Jacinto Tapia, rita soriano, rosa M­edina y José O­rtiz.

c­o­n­ ma­yo­ría­ de eda­d la telefónica celebró su Xviii Feria coop 2009.

eStiLO | S

22

E

n la República Dominicana se es mayor de edad cuando se cumple los dieciocho años, a partir de aquí se supone que a los jóvenes se les comienza a tratar como adultos. Pues entonces, basados en las leyes dominicanas podemos decir que La Telefónica celebró la mayoría de edad de su Feria Coop 2009. El evento comercial, que contó con cinco días de intensa actividad, forma parte del programa de responsabilidad social corporativa de los socios de La Telefónica. Además, sirvió para motivar tanto a socios como al público para conocer la diversidad de establecimientos comerciales de que dispone este local, cuyo lema de este año fue “Feria Coop 2009 en tu nueva plaza, más que compras”. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de partiticipar en rifas instantáneas. Este año la feria contó con más de 30 suplidores, donde se ofertaron inversores, computadoras, electrodomésticos, celulares, farmacias, lavandería, peluquería, prendas de vestir y servicios de agencias de viajes, así como otros artículos a precios competitivos y financiamiento disponible a bajas tasas. y A.A.

carlos Piantini, M­argioris santos y José alberto díaz.

José Luis rivas y daniel Guerrero.

LO­ M­EJO­r Juan valera, amiramis desueza, Francis M­artínez y O­svaldo arzola.

la rifa en noviembre de un carro 0 kilómetros por cada Rd$500 de compra.

verónica Franco y Ezequiel M­artínez.





Fotos: Fuente eXteRna

2 de Octubre de 2009 • Gente

eStiLO | S

2

ana alejandra, Yony, Belinda y M­aría G. aquino.

o­tra­ fo­rma­ de retira­rse

inauguran campo claro Retirement and nursing home.

c­elebra­ción­ en­tre a­migo­s el mesón de bari le celebró sus 79 años al pintor tomás lópez Ramos.

E

l Mesón de Bari y un grupo de entrañables amigos le celebraron los 79 años de edad al destacado pintor domínico-español Tomás López Ramos. Desde hace años López Ramos ha sido una especie de patriarca en la peña del Restaurante Mesón de Bari, pero en los últimos meses ha estado ausente debido a problemas de salud, que felizmente va superando. Por la falta que hace en El Mesón, sus amigos Cuqui y Marisol, junto a otros tuvieron la feliz idea de celebrar su

deyanira Khouri, M­ichel Elhaje y Luigina López.

cumpleaños con un almuerzo entre todos sus amigos. Don Tomás se mostró en plena forma y feliz de pasar un buen rato, como siempre, en la peña del Mesón de Bari, celebrando su 79 aniversario. y

antonio y Josefina de Pannocchia.

C

on el propósito de ofrecer una alternativa positiva para el cuidado especial de adultos y servicios de recuperación en general, se inauguró, en el sector de Pedro Brand, el centro “Campo Claro Retirement and Nursing Home”. El nuevo centro es único en su clase, ofreciendo una atención profesional personalizada y comodidad en sus ambientes, donde el interesado podrá determinar su tiempo de estadía en el nuevo centro según su conveniencia. “Este proyecto también ofrece servicios de atención a personas sometidas a operaciones médicas que requieren de cuidados especiales, además se podrán habilitar también habitaciones para parejas”, explica Yoni Aquino, su propietario. El centro cuenta con 32 confortables habitaciones, cada una con baño privado, aire acondicionado, nevera ejecutiva, teléfono y televisor plasma. Y ofrece las facilidades de biblioteca, restaurante, piscina, gimnasio, salón de belleza, spa, capilla, unidad médica de estabilización, consultas dentales, dinámica de grupo y terapias. y



Fotos: josé manuel RodRÍguez

2 de Octubre de 2009 • Gente

eStiLO | S

2

silvania Jiménez, Yamira M­artínez, isabel Bornia y M­ary Khoury.

catiuska acosta, José armando Francisco, Francis M­orales y Jovanna santos.

Thel arte recibe la­ na­vida­d

el brilo de la navidad llegó al establecimiento de la familia bretón con el dorado como rey de temporada.

N­ilda comprés y M­irtha rodríguez.

P

ocas personas se han percatado de su llegada, es la única que se atreve a burlarse del tiempo. Llega en octubre de cada año, como lo hacen las cosas buenas, en silencio, pero luego se va corriendo la voz, y en cada esquina, en cada canción, en cada objeto se percibe que ya está aquí. La que no se deja sorprender es Thel Arte, la tienda de decoraciones que tradicionalmente, a principios de octubre, le abre las puertas a la Navidad con una bienvenida entre clientes, amigos y relacionados que se envuelven del brillo y colorido exhibido en este establecimiento (galleticas y jengibre incluido) ubicado en la ciudad corazón. Generalmente, el encuentro es organizado por Thelma Oriach de Bretón con el objetivo de dar a conocer las nuevas mercancías diseñadas para responder a las expectativas de sus clientes en esta época del año, donde –dijo– se imponen los colores plateados, dorados, rojo y verde. y Mercedes Guzmán

M­assiel inoa, carmen Fernández, valery reyes y acho Gómez.

LO­ M­EJO­r

el emblemático árbol de navidad.

amelia Bretón, Thelma O­riach y carla Bretón.



EN­FO­carN­O­s EN­ UN­a M­isM­a dirEccióN­

Foto: haiRo Rojas

eStiLO | S

30

Carlos lamarChe

Si hay algo que le da sentido a ser famosos es el poder de ayudar. ¿Y qué otro enfoque le puede dar un famos@ a una marca con la atención que pueda generar? Pues ayudar. • Realmente, en un mundo tan convulso como el que vivimos, donde muchos todavía no aprenden a ver una salida luminosa en sus caminos, alguien o algo debe guiarlos. Es ahí donde empieza la sinergia de ayudar al otro. Algo instintivo del ser humano. JEN­N­iFEr LóPEZ es una mortal cualquiera pero está envuelta en su organización, que ayuda a niños con cáncer; la firma LacO­sTE lanzó su línea Pink CroC: todo lo que venda será donado a la investigación sobre cómo vencer el cáncer; hasta las ventas de la famosa Crème de la mer , que donará US$30 por cada frasco comprado durante el mes de octubre. • Y es que el mundo de los famosos no se puede hacer el ciego ante esta horrible enfermedad que sólo en este año se llevó a Farrah Fawcett y Patrick Swayze. • Y qué decir de la gente anónima que se nos va pero también coopera. Desde hace 4 años caM­iN­aN­TEs PO­r La vida se ha convertido en nuestro Mardi Grass de celebrar la vida y de recaudar fondos para la esperanza... Es el mejor ejemplo de cómo los famosos, las marcas y el público se inte-

Fotos: Fuente eXteRna

2 de Octubre de 2009 • cOnfeSiOneS de un faShiOniSta

cOnfeSiOneS de un faShiOniSta | c­arlo­S laMarc­He

Jennifer López

gran por el bien social, el cual declaro como parte de lo que es tener estilo, y no me refiero a asistir a una gala con tu traje Marchesa, no. Me refiero a sudar en el Botánico, a realmente cooperar, ¿saben con qué? ¡con la intención! Nada mejor que el cúmulo de una energía enfocada en una misma dirección. • Realmente esto me da a mí una luz de que por lo menos en nuestro país no todo está perdido, no todo está orientado a lo material, sin importar tus valores, tus conocimientos y, sobre todo, tu educación (una parte que se ha ido extinguiendo como si un cáncer la acabara). Y lo grande es que todos estamos participando, de una manera u otra, en esa falta de orden social.

Extraño muchas cosas de mi país, pero realmente se ha ido perdiendo mucho. • No todo está perdido, vamos levántese de ahí y vaya a Caminantes por la Vida... Yo me uniré con mi intención desde aquí y trataré de recordar por siempre que en el fondo uno es gente buena, a lo mejor estamos desenfocados, pero acciones como éstas nos centran. • ¡Que viva la vida y todas sus oportunidades y experiencias! Realmente piense así.

y clamarche@estilos-dl.com



ideaS Reflejos reales de esperanza 2 de Octubre de 2009 • ideaS

Esperanza, amor, dedicación, estos son sólo algunos de los sentimientos expresados en las campañas publicitarias que han sido ejecutadas en años anteriores por Caminantes por la Vida, campañas en las que se resaltaron los testimonios de personas que han sido beneficiadas directamente por esta actividad. Por ejemplo, en Caminantes 2008 se escucharon los testimonios de Soraya Kelly, Marisol Brazobán, José Rafael Rodríguez y Scarlet Durán, cuatro personas cuyas vidas han sido afectadas de manera positiva por las donaciones obtenidas gracias a la Caminata. En esta ocasión el mensaje y las emociones son los mismos, pero se expresan desde otro punto de vista, a través de los testimonios de las personas que han vivido la experiencia de Caminar por la Vida en nombre de un familiar, una amistad, por cualquier ser querido y hasta caminar por desconocidos como se ha visto en algunos casos. La idea de este año es llevar a los demás dominicanos estos ejemplos reales de humanidad y amor para que se sientan identificados con estos casos, y motivarlos a donar sus pasos por la causa. La campaña de Caminantes incluye diversas ideas diseñadas para que cada persona se sienta identificada con uno o algunos de los

eStiLO | S

32

mensajes utilizados. Por ejemplo, los artes de prensa y comunicación exterior llevan un mensaje descriptivo y real de sentimientos de seres queridos y allegados a las personas que padecen cáncer; por otra parte, los comerciales utilizados en los medios de televisión y radio se basan en testimoniales reales de familiares de personas con cáncer. Esta idea se puede ver reflejada en la Fuerza del Amor, canción de este año compuesta por Frank Ceara y Penbiang Sang, pieza que viene con recuerdos de aquellos afectados por el cáncer y muestra, a la vez, el amor y la fuerza que está en todos nosotros para cambiar las cosas.

y Joan Prats

Quién hACe Qué EMPRESA: MercaSID • MARCA: Crisol • CLIENtE: José Llano, Joan Patricia Landolfi • DIR. SERVICIoS AL CLIENtE Y PLANIfICACIóN EStRAtéGICA: thelma Castán • DIR. CUENtAS: Lourdes frías • EJECUtIVoS DE CUENtAS: Juan Burgos, Angiolina López, Michelle flaquer • DIR. CREAtIVo: Matías Casanueva • DIR. CREAtIVo ASoCIADo: Mario Clarendon, Janio Lora • DIR. ARtE: Emil García • DISEño: Darisa de León • REDACCIóN: María Bolonotto • ARtE fINAL: Danny Javier • DIR. MEDIoS: María Alejandra Domínguez • GtE. MEDIoS: Shirlene Guerrero • EJECUtIVA DE MEDIoS: Blanca Pérez



2 de Octubre de 2009 • tendenciaS

tendenciaS

eStiLO | S

3

Deseo­s a­ltruista­s si se cumplieran… estos serían nuestros deseos durante este mes de octubre en contra del cáncer. ¿imposibles? con algo de fuerza de voluntad y deseándolos fuertemente quizás algún día se cumplan. cierra los ojos y pide el tuyo.

Que e haya n RD mas med icos espe c en c ializado s anc er

Que todos los paises dedicaran mas presupuesto a la investigacion

Yo pido que ninguna persona con cancer se sienta sola

carol Guzmán

Freddy Ginebra

Laura ceballos

Subgerente de compras

Publicista y escritor

Ejecutiva de ventas


r mo a as s M ra lo os pa erm f en

Tratamientos y medicamentos gratis para todos

christian cruz

Joaquín Zaglul

sergio carlo

O­nysela valdez

Diseñador gráfico

Publicista

Actor, presentador y locutor

Comunicadora

2 de Octubre de 2009 • tendenciaS

l Que e no gobier ra gasta n mas e ad sanid

35 eStiLO | S

Que no se rindan, que no pierdan las ganas de vivir

Fotos: RicaRdo Rojas y Pam dÍaz

tendenciaS


2 de Octubre de 2009 • tendenciaS

tendenciaS

eStiLO | S

3

un­ ca­min­o­ co­mpa­rtido­, un­ ca­min­o­ po­r la­ vida­ Toda gran jornada comienza con un paso y una vez más surge el llamado para que todos ocupemos nuestro lugar en esta caminata por la vida. Ha llegado ese momento del año, y mañana nos desplazaremos a través de los hermosos espacios abiertos del Jardín Botánico a la vez que nos vemos rodeados de una increíble y variada cantidad de personas con una meta en común: caminar por la vida y la esperanza. Desde hace varios años MercaSID, a través de su marca Crisol, lleva a cabo el proyecto Caminantes por la Vida y una vez más miles de personas se movilizarán en nombre del bienestar de otros; pero esta actividad consiste en mucho más que una caminata, es una actividad para crear conciencia sobre la importancia de prevenir y combatir ciertos tipos de cáncer que más afectan a las mujeres de todas las sociedades del mundo. Estos sólo son algunos de los innumerables pasos necesarios para llevar a cabo Caminantes por la Vida; cada uno es de suma importancia y cuenta un relato en sí.

Paso 1: eL CAMinO YA TRAZADO

Los primeros pasos de esta larga caminata se dieron en el 2006 con la primera realización de Caminantes por la Vida, actividad que se ejecutó en el Jardín Botánico en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y se dedicó a la prevención del Cáncer de Mama y el Cáncer Uterino. En esa primera ocasión se reunieron más de 9 mil personas, una cantidad impresionante para un primer intento, pero todavía había espacio para mejorar. En el 2007 la Caminata se volvió a dedicar a la prevención del cáncer de mama y cáncer cervico-uterino, pero en esta ocasión también se celebró por la prevención del cáncer infantil, un mal que afecta a muchos niños, en su mayoría de escasos recursos. Para la segunda edición de Caminantes no se

cumplió con la meta de duplicar la cantidad de participantes... ¡pero sí se triplicó! En esa ocasión se logró reunir a más de 30 mil personas en el Jardín Botánico, dispuestos a hacer su parte por la lucha contra el cáncer. En la tercera entrega de Caminantes, en el 2008, una vez más se caminó en el Jardín Botánico y se concretó el objetivo de ayudar a la prevención del cáncer de mama, cáncer uterino y el cáncer infantil, y se superaron todas las expectativas de asistencia con más de 35,000 caminantes. Este año fue la primera vez que se presentó un reality show para apoyar la actividad (más sobre eso en los siguientes pasos) y también la primera vez que se mostró el impacto de Caminantes a través del testimonio de personas que han sentido el efecto positivo de las recaudaciones obtenidas en las campañas anteriores.

Paso 2: LA FueRZA De unA BuenA CAnCiÓn

Esta es una de las tradiciones más hermosas de esta actividad, ya que no hay nada mejor que una canción para resaltar un ideal tan magnífico como el de Caminantes. Desde el 2007 cada año se ha creado una canción para cada caminata que se ha convertido en un himno motivador para los participantes, como fueron los casos de Hay Amor en mi Ciudad y Sólo faltas tú; este año la pieza se

llama la fuerza de tu Amor, compuesta por frank Ceara (compositor de los otros dos temas) y trata sobre la fuerza interior que todos deben de tener ante esa enfermedad. Para Caminantes 2009 se ha preparado el CD Canciones Caminantes por la Vida en el que se recopilan los cuatro temas-canciones (la fuerza del Amor figura en dos versiones, balada y salsa) de Caminantes a través de estos cuatro años. FiChA TéCniCA De LA CAnCiÓn:

“fuerza de tu Amor” LEtRA Y CoMPoSICIóN: frank Ceara ARREGLo: Pengbian Sang VoCES: Claudia Sierra, frank Ceara CoRoS: Dolly García, Audrey Campos,

Josué Guerrero y frank Ceara. VIDEo CANCIóN: Raúl Camilo CooRDINACIóN: Publicitaria Interamérica


tendenciaS

La efectividad de Caminantes por la Vida se puede mostrar en la manera tan positiva que ha afectado a diferentes instituciones gracias a los fondos recaudados en las caminatas. Estas son algunas de las entidades que han sentido el impacto de Caminantes. • Liga Dominicana contra el Cáncer (2006/ RD$1,041,441.67 – 2007/RD$3,000,000 – 2008/RD$ 4,000,000) ha destinado el apoyo de Caminantes por la Vida a su Programa de Educación y Prevención del Cáncer Cervicouterino a través del desarrollo de 90 actividades de charlas comunitarias; además ha participado en 37 jornadas de toma de muestras de Papanicolau, seguimiento a un total de 75 centros comunitarios integrados a las labores de tamizajes del PELDD, coordinación y asesoría a las 56 promotoras comunitarias que realizan visitas domiciliarias y distribución de materiales educativos en la prevención primaria. • el Voluntariado Jesús con los niños en la ciudad de Santiago (2007/RD$3,000,000 – 2008/RD$4,000,000) ha dedicado los fondos recibidos de Caminantes a la construcción del edificio para la ayuda de los niños de escasos recursos que padecen de cáncer y que llegan al Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón. • Farmacia Milagro de la Caridad de la Asociación de Voluntarias del instituto de Oncología Dr. heriberto Pieter (2006/ RD$1,041,441.67 – 2007/RD$3,000,000 – 2008/RD$ 4,000,000) ha destinado el apoyo

de Caminantes por la Vida a facilitar medicamentos y a completar tratamientos a personas de escasos recursos. Gracias a estas donaciones se ha podido facilitar medicamentos y completar tratamientos a miles de mujeres y niños.

2 de Octubre de 2009 • tendenciaS

LOGROS De LOS AÑOS AnTeRiOReS

37

Paso 5: ARTe Y VOCeS De LA CAMinATA

Paso 4: LA ReALiDAD De LAS MiSiOneS

Desde el año 2008 Caminantes por la Vida ha sido acompañada por un reality show que consiste en 12 participantes (todos celebridades dominicanas) que luchan por sobrevivir en un lugar inhóspito y salvaje por un premio de un millón de pesos que luego es donado a la causa de Caminantes. La primera entrega de este show fue Misión Iguazú, una de las selvas más antiguas del mundo y este año la misión se grabó en la Patagonia.

Al igual que en años anteriores la campaña publicitaria de Caminantes por la Vida (que abarca prensa, radio, tV, exteriores, etc.) se basa en una comunicación emotiva, cada pieza expresa un mensaje positivo para celebrar la vida. Por otro lado también han contado con el Programa Contando los Pasos, una serie de programas de tV que se transmite por Antena Latina todos los días de la semana previa a la Caminata y que comunican todas la informaciones importantes referentes al evento. Los programas cuentan con la conducción de Jatnna tavares, Milagros Germán, tania Báez y Nelson Javier (el Cocodrilo) y la participación de Lizbeth Santos y Nashla Bogaert.

eStiLO | S

Paso 3:


tendenciaS

2 de Octubre de 2009 • tendenciaS

Paso 6:

eStiLO | S

3

Paso 7:

ReCueRDOS PARA eL CAMinO

AGARRADOS De MAnO en eL CAMinO

Caminar es sólo una de las formas en las que se puede cooperar con esta causa, otra es adquiriendo artículos promocionales (no sólo sirven para ayudar a una buena causa, también podrá verse bien usándolos). En esta ocasión hay cuatro modelos nuevos de camisetas disponibles, cada uno con frases motivacionales y la frase de la canción “Hay Amor en mi Ciudad”, pero la variedad no se limita a eso, también encontrarás covers para los distintos modelos de Blackberry y iPhone, llaveros, viseras, sombrillas, chalecos, gorros, mochilas, messenger bags, abridores de botellas en forma de pie, pulseras con la frase: “La fuerza de tu amor, camina junto a mí” y otros artículos.

Caminantes por la Vida no se logra solo gracias a los esfuerzos de MercaSID y Crisol, esta actividad también cuenta con la colaboración de diversas empresas y marcas como: Body Shop, Viva, Coca Cola, Propagas, Pizza Hut, Margarina Manicera, Agua Crystal, ARS Humano a través de su proyecto de responsabilidad Social Yo Doy de Corazón, e Induveca por medio de sus marcas: Caserío, Yoka e Induveca.

Paso 8: FuTuROS CAMinAnTeS

Caminantes por la Vida no se limita a reunir individuos de distintas realidades sociales, es un llamado para personas de todas las edades, por eso una serie de colegios se han apuntado al programa de Caminantes por la Vida, NoSotRoS VAMoS PoR tI. Mediante este programa se están realizando una serie de actividades como la colecta de dinero para entregar a la fundación Caminantes por la Vida; el colegio que recolecte la mayor cantidad de dinero se le entregará un reconocimiento (placa) por su apoyo a esta causa. Asimismo, esto lo pueden lograr a través de actividades como el Día de Colores (con los colores de Caminantes por la Vida) en el que los estudiantes preparan bizcochos, galletas y dulces para luego venderlos, y realizando comelonas con el apoyo de los patrocinadores PIZZA HUt, MR. Hot DoG Y CoCA CoLA. Asimismo realizarán otras actividades como la venta del libro de cuento infantil AYUDEMoS A ANDRéS, escrito por Anya Damirón para la fundación Caminantes por la Vida, esto tam-

bién incluye charlas por la autora en los colegios inscritos en el programa donde lee el cuento digitalmente. La lista de colegios inscritos incluye en Santiago a Holy trinity, Juan Pablo XXIII, Leonardo Da Vinci, y en Santo Domingo a Los Clavelines, Cathedral School, Santa teresa, Babeque, Santo Domingo, Saint George, New Horizons, Notre Dame, ItESA (Instituto Salesiano) y Saint thomas.

y Joan Prats



entreviSta JO­sé LLaN­O­

eStiLO | S

0

“este pro­yecto­ ha­ lo­gra­do­ to­ca­r la­ vida­ de mucha­s perso­n­a­s” con los años caminantes por la vida sigue creciendo y en cada entrega aumenta la cantidad de personas que alcanza con su mensaje de esperanza. Poco a poco sus actividades han dejado de limitarse a un día del año, y este año gracias al nacimiento de la Fundación caminantes por la vida más personas podrán recibir el espíritu de amor y solidaridad que forma parte de la caminata. josé llano, gerente de negocios de mercasid, nos cuenta porqué de este proyecto depende el futuro, y la vida, de muchas personas. Este año la Caminata perdurará en el tiempo gracias al nacimiento de la Fundación Caminantes por la Vida, háblanos de esta nueva entidad. Se crea porque entendemos que Caminantes por la Vida ha pasado de ser nuestra actividad de responsabilidad social de MercaSID y Crisol para convertirse en un movimiento que congrega voluntades de instituciones y personas a favor de la familia dominicana.

¿Cuál será el rol de la Fundación durante el resto del año? En lo adelante la Fundación trabajará todo el año en actividades que generen recursos que seguirán siendo utilizados a favor de la concientización y beneficio de instituciones que necesiten nuestro apoyo. Tenemos un calendario de actividades que incluyen recaudación, fuera de lo que es Caminantes, y también de canalización de voluntarios para apoyar a las

Foto: RicaRdo Rojas

2 de Octubre de 2009 • entreviSta

geRente de negocios de meRcasid


¿Cuál es tu meta con la Caminata de este año? Como todos los años: que seamos más y que la recaudación supere la anterior para beneficio de los que la necesitan. Cuando se estaba ideando, ¿pensaste que la Caminata iba a llegar a lo que es hoy? Nunca he puesto en duda el espíritu solidario de nosotros los dominicanos. ¡La Caminata es un reflejo de lo que somos y estoy seguro de que cada año seremos más! Lo más público de su trabajo es la Caminata, pero durante el año se hacen muchas otras actividades para seguir trabajando por la prevención del cáncer, ¿cuáles son las más importantes? La actividad principal de Caminantes por la Vida es la Caminata, pero durante el año hicimos un reality con el que logramos un millón de pesos; además varios funcionarios corrieron el maratón de New York y consiguieron donaciones para Caminantes por la Vida. También tenemos un programa de prevención: el pasado mes de mayo pasado hicimos una campaña de prevención educando a través de una Guía

de Autoexamen que obsequiamos como una forma de educar a las mujeres que pueden, desde su cotidianidad, hacerse un examen simple, pero que a su vez es el primer paso para prevenir. Este año varios colegios participarán en Caminantes por la Vida, ¿tienen planeadas otras actividades dirigidas a concienciar a los niños en las escuelas? En este año hemos incluido un programa para las escuelas “Yo voy por ti”, a través del cual educamos a la población más joven sobre el valor de dar, de ejercitar la solidaridad y cómo podemos ayudar a los que más nos necesitan. Además, hicimos un cuento para los más pequeñitos y, a través de él, dejamos un mensaje de solidaridad, amor y esperanza. ¿Volverán a exponer el trabajo conjunto de Caminantes por la Vida para ver en imagen los resultados? Nosotros hemos trabajado en unos reportajes que presentamos en el lanzamiento donde se presenta lo que ha sucedido con cada centavo que se aportó para Caminantes, esto con la finalidad de que el país vea y palpe que es un proyecto lleno de realidades hermosas, que ha logrado tocar la vida de muchas personas. Ya tienen la actividad de Caminantes por la Vida y un reality show, ¿es

“La caM­iN­aTa Es UN­ rEFLEJO­ dE LO­ QUE sO­M­O­s LO­s dO­M­iN­icaN­O­s Y EsTO­Y sEGUrO­ QUE cada añO­ sErEM­O­s M­Ás”. posible que la Fundación produzca otro programa o evento anual para comunicar su mensaje? La fundación se creó este año con la finalidad de que durante todo el año realice actividades que generen recursos para seguir ayudando e implementar donaciones a través de la página web y así sea una fuente receptora de donaciones de cualquier país donde se encuentre un dominicano. Seguiremos trabajando en proyectos que nos permitan seguir ayudando a nuestra comunidad. ¿Cómo les reciben esos niños cuando llegan de visita a los centros seleccionados para recibir las donaciones? El que trabaja con estos niños se da cuenta que no se acude a dar nada sino a recibir mucho, porque dentro de su enfermedad son más fuertes, más

valientes y están más cerca de Dios. Siempre nos reciben con esa sonrisa de alguien que está cerca de Dios. ¿Qué ha cambiado en ustedes el contacto con los pacientes de esta enfermedad? Nos han enseñado lo grande del amor de Dios, lo afortunados que somos por el simple hecho de tener algo que damos por sentado como es la salud. A veces creemos que vamos a dar algo, cuando lo que ocurre es que recibimos de ellos la más grande muestra de optimismo, lucha y fortaleza. ¿Seguirá aumentando el número de entidades beneficiadas? No hay nada que nos impida agregar más instituciones. Hace seis años teníamos tres instituciones, hoy tenemos 5, aunque en la realidad hay instituciones con las que ya iniciamos proyectos de los cuales nos sentimos comprometidos a finalizar. ¿Cuál es el mensaje de MercaSID a las mujeres latinoamericanas... a aquellas que desafortunadamente sufren de cáncer en este momento y a las que desean llegar con esta campaña de prevención? El mensaje de MercaSID a estas mujeres es un mensaje de solidaridad, de fe y de esperanza. ¡De creer que sí se puede! y Joan Prats

1 eStiLO | S

instituciones con las que estamos trabajando. Son muchas cosas en agenda, ¡y queremos hacerlo todo!

2 de Octubre de 2009 • entreviSta

entreviSta


eStiLO | S

2

el té, a­n­tica­n­cerígen­o­ y a­n­tico­a­gula­n­te

T

omar infusiones de té no se limita a un ceremonial popularizado por la cultura británica. Aparte de dar una entidad al desayuno o a la merienda, cada vez aparecen más estudios sobre los beneficios de la ingesta de esta planta exótica, sobre todo en lo referente a enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Después del agua, el té en sus diversas variedades es la bebida de mayor consumo en el mundo. En los últimos años están saliendo a la luz investigaciones que demuestran las ventajas de la ingesta de esta popular infusión, tan asociada a los ceremoniales de la cultura del Reino Unido cuando se hizo con el control de su comercio a partir de la colonización de Asia. Debido a su poder anticoagulante, la ingesta de té ha demostrado ser desde hace tiempo muy beneficiosa para combatir las enfermedades cardiovasculares, pero recientemente un grupo de científicos ha descubierto que esos efectos pueden verse contrarrestados si se toma mezclado con leche. Los expertos, que han publicado sus conclusiones en la revista científica “European Heart Journal”, han estudiado la reacción a esa bebida en dieciséis mujeres sanas que han llegado a la menopausia.

Las mujeres sometidas a la prueba bebieron, según los casos, medio litro de té negro, té negro con un 10% de leche descremada o simplemente agua hervida como placebo en lugar de esa infusión. El consumo de té negro “incrementó de forma significativa” la dilatación endotelial mediada por el flujo en comparación con la ingesta de agua, “mientras que si se toma con leche suaviza completamente los efectos del té”, dicen los investigadores en su informe, quienes concluyen que la leche “contrarresta los efectos favorables del té en la función vascular”. Para los científicos, esto puede deberse a las caseínas, unas proteínas presentes en la leche que podrían reducir la concentración de catechinas, unos flavonoides presentes en el té que se cree que ayudan a proteger el sistema cardiovascular.

Institute de Estados Unidos, evaluó los datos demográficos, médicos y dietéticos de 627 personas con cáncer en las vías biliares, 1,037 con cálculos biliares y 959 sanas seleccionadas de forma aleatoria. El estudio se llevó a cabo en la ciudad de Shanghai, donde en los últimos años la incidencia de este tipo de cáncer ha experimentado un incremento.

CánCEr bILIar

Otro artículo publicado en julio de 2006 en la web NUTRAingredients.com revela que un estudio de población realizado en China sugiere que el consumo de, al menos una taza de té diaria, podría reducir el riesgo de cáncer biliar en alrededor de un 40% de los casos. El equipo de investigadores, dirigido por Ann Hsing, del National Cancer

Fotos: gettyimages.com

2 de Octubre de 2009 • entre fOGOneS

entre fOGOneS | Franc­i­Sc­o­ Gali­nDo­

Como resultado de las pesquisas, los investigadores observaron que las mujeres bebedoras de té presentaban un riesgo menor de padecer cáncer de vesícula (44%), cáncer de las vías biliares (35%) y cálculos biliares (27%), mientras que en los hombres no se observó una relación significativa entre el consumo de té y el riesgo de padecer dichas enfermedades. Sin embargo, según Hsing y sus colegas, los resultados en el caso de los hombres se podrían haber visto afectados por el elevado índice de fumadores que había entre ellos. El mecanismo por el cual el té ejerce este tipo de beneficios todavía no está claro pero, según los científicos, ‘se podría deber a las propiedades antiinflamatorias y antiproliferativas de los polifenoles del té, especialmente del EGCG (galato epigalocatequina)’, uno de los extractos que contiene la planta. Otra opción es que se deba al efecto del EGCG sobre la biosíntesis de estrógenos y otros procesos hormonales, lo cual explicaría las diferencias observadas entre hombres y mujeres. Té VErDE Y próSTaTa

La revista Cancer Prevention Research indica por otro lado que el consumo de té verde puede reducir el avance del


“LO­s PO­LiFEN­O­LEs aN­TiO­xidaN­TEs dEL Té PO­dríaN­ rEdUcir EL avaN­cE dEL cÁN­cEr dE PrósTaTa, GÁsTricO­, EsO­FÁGicO­ Y dE PiEL”.

cáncer de próstata, de acuerdo con una investigación de científicos del Centro Oncológico Feist-Weiller, dependiente del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Luisiana (sur de Estados Unidos). “El agente usado en las pruebas (polifenol) puede tener el potencial de reducir la incidencia y el avance del cáncer prostático”, indicó James Cardelli, uno de los investigadores. Numerosos estudios citados por este equipo de científicos han sugerido que los polifenoles antioxidantes del té podrían reducir el avance no sólo del cáncer de próstata, sino también del

gástrico, del esofágico y el de piel. Esas mismas investigaciones han señalado que también contribuirían a prevenir del mal de Alzheimer y de la formación de coágulos y bajar los niveles de colesterol. También se considera probado que las infusiones de té continuadas ayudan a perder peso de forma saludable si se combinan con una reducción de la ingesta de calorías. Cardelli indica que hasta ahora los estudios no habían establecido de manera fehaciente el efecto que tienen los polifenoles sobre los marcadores del cáncer prostático que son los que muestran el avance de la enfermedad. “Estas investigaciones son sólo el comienzo y todavía queda mucho por hacer”, manifestó no obstante el científico. y Efe Reportajes


encabLeadOS | María De Mo­Ya

2 de Octubre de 2009 • encabLeadOS

Televisión­ po­r un­a­ ca­usa­ desde hace 15 años el canal lifetime es pionero en usar su programación para despertar conciencias sobre problemas sociales, entre ellos el cáncer de mama.

eStiLO | S

Jane Bingum

Fotos: Fuente eXteRna

L

ifetime es conocido por su excelente programación, que no sólo atiende los intereses de entretenimiento de las mujeres, sino que además nos trae dramas y romances con un fuerte componente social. Cualquier problema que afecte de forma especial a las mujeres, ha estado al centro de sus famosísimas películas. Desde la anorexia hasta la violencia doméstica han sido tratados con el interés de ayudar a llamar la atención de estos problemas sociales que afectan a mujeres de todas partes del mundo. Por supuesto, que el cáncer de mama no iba a ser la excepción. Desde hace quince años, Lifetime dedica un mes de su programación a esta causa, y este año continua su campaña dedicando episodios en sus series al tema del cáncer de mama. Entre estas series están dos de sus más nuevas, y más seguidas: Rita Rocks y Drop Dead Diva.

N­icole sullivan

Rita Rocks, protagonizada por la graciosísima Nicole Sullivan, es la historia de una madre y esposa, que está realizando su sueño de ser rockera, como guitarrista y cantante principal de su propia “garage band” (una banda de marquesina). En su segunda temporada, Rita, que ya tiene una hija adolescente y más obligaciones de las que puede manejar, estará pasando por un nuevo embarazo y la ansiedad que

viene con el prospecto de recibir a otro retoño a la familia. El cáncer de mama se trata aquí a través de la participación de Hallie, la hija adolescente de Rita, en la caminata contra el cáncer de mama que organiza Avon en los Estados Unidos. Drop Dead Diva, se estrenó este verano. La serie, protagonizada por Jane Bingum, quien hace el papel de una mujer superficial y vanidosa que fallece a destiempo y es regresada a la vida en un cuerpo diferente, que pertenecía a una recién fallecida abogada. Ahora esta mujer tiene que vivir la vida que perteneció al cuerpo que ahora ocupa, la de una abogada, con una vida profesional muy activa y unas cuantas libras de más. Esta “dramedia” acompaña a Brooke en su intento de recuperar su vida anterior, mientras tiene que acomodarse al cuerpo, y la vida, que ocupa. El episodio dedicado al cáncer de mama trata sobre un caso en el que Brooke representa a una sobreviviente de cáncer que es despedida de su trabajo como modelo por tener senos postizos. Dos episodios de dos series que valen la pena en un canal que sabe atender a los intereses de su audiencia. y mmoya@estilos-dl.com



backStaGe | PaBlo­ Ferrer

eStiLO | S

U

na batalla contra el cáncer es, posiblemente, una de las peores zozobras por las que puede pasar una persona. Una enfermedad cuyo nombre resuena como el de un monstruo y que en los casos leves determina la calidad de vida de una persona, mientras que en los graves conduce de manera irremisible a la muerte. Tiene tantas formas que es complicado categorizarlas todas, y puede afectar a un sinnúmero de órganos. Con este panorama tan terrible, encontrar historias de gente que ha peleado con éxito contra el cáncer es reconfortante. En este caso, usaré como muestra a celebridades, aunque naturalmente todos tenemos amigos y allegados que, sin salir en los papeles, han resultado victoriosos en esta terrible lucha, y que en el entorno íntimo de cada cual resultan ser más célebres que nadie. Mucho se habló en los últimos años del caso de la actriz Christina Applegate, de 37 años, con un tumor maligno en uno de sus pechos: se sometió a una doble mastectomía para erradicar el riesgo, una operación catártica y terrible para una persona joven que vive de su imagen. Sin embargo, ha conseguido salir airosa: además, su arrojo le ha valido la admiración de todos y, de algún modo bizarro, ha relanzado su carrera. Más

Fotos: Fuente eXteRna

2 de Octubre de 2009 • backStaGe

Pelea­r po­r tu vida­... ba­jo­ el fo­co­

adamari López

robert de N­iro

curiosa resulta aún la situación de la cantante Sheryl Crow y el ciclista Lance Armstrong, pareja durante varios años. Aunque ya no están juntos, comparten la lucha contra el cáncer: testicular en el caso del deportista, que lo sufrió a mediados de los 90 cuando ya había ganado un campeonato del mundo. No solo regresó a la bicicleta a finales de aquella década, sino que empezó en 1999 una seguidilla de siete Tours de Francia consecutivos, récord absoluto en la carrera más prestigiosa del planeta. Sheryl peleó más recientemente con un cáncer de pecho y también ha conseguido acabar con el enemigo. Lo mismo ocurre con Cynthia Nixon,

sheryl crow

Miranda en la serie ‘Sex and The City’. No solamente se ha curado, sino que ahora –junto con Christina y Sheryl– participa en todo tipo de actividades para mejorar la investigación contra el cáncer. Lo mismo pasa con la cantante australiana Kylie Minogue, cuya pelea ha sido prolongada desde 2004, pero que nunca ha dejado de trabajar, aunque fuera en menor medida. Este año lleva adelante una exitosa gira mundial. El actor Robert deNiro, por su parte, sufrió en 2003 un cáncer de próstata y mantuvo su dolencia en secreto durante largo tiempo, antes de revelar que estaba medicado para erradicarlo. El actual entrenador de los Dodgers de los Ángeles,

cynthia N­ixon

Joe Torre, también pasó por el mismo problema hace casi una década, cuando llevaba con mano firme a los Yankees de Nueva York. El crítico de cine Roger Ebert ha pasado por un proceso mucho más duro: a principios de 2002 le detectaron un cáncer de tiroides, que un año después se extendió a las glándulas salivares y posteriormente a la mandíbula derecha. Ha perdido el habla, pero sigue escribiendo en el Chicago Sun Times y usa un aparato electrónico para hablar. El militar estadounidense Colin Powell y la actriz boricua Adamari López son otros dos ejemplos de victoria a los puntos contra la gran lacra del último siglo. y pferrer@estilos-dl.com



eStiLO | S

Medicin­a­ preven­tiva­

T

odos los años lo hago. Desde que me sorprendió un cáncer y supe que los mortales éramos finitos, me apunté al chequeo anual donde en un día me hacen cantidad de exámenes para prolongar la vida. Siempre he sabido que soy un pasajero en tránsito, es más, muchas de mis actitudes responden a este convencimiento. Intento no apegarme a nada, ni a nadie, intento dije. Día del chequeo. Me levanto a las seis, me baño cuidadosamente ya que mi cuerpo será registrado por los lugares menos propios. Perfumo todas las partes para hacer más placentero al doctor de turno su investigación. Nada más desagradable que un paciente apestoso. Una secretaria encantadora me pone su mejor sonrisa. –Venga por aquí señor Ginebra –y me conduce hacia mi primer encuentro con mi miseria humana. –Apriete bien el puño. Evito mirar, respiro profundo. La que me saca la sangre me dice que la aguja es bien fina. –Ujum –contesto, y la drácula moderna termina su trabajo. Luego me dan dos potecitos.

ilustRación: Ramón sandoval

2 de Octubre de 2009 • ceLebrandO La vida

ceLebrandO La vida | FreDDY Gi­neBra Gi­uDi­c­elli­

–Ponga sus “heces” en éste (linda manera, ¿verdad?), en el otro su orina. –Lo intentaré –contesto tartamudeando. No sé porqué me da tanta vergüenza. En la sala de espera otras víctimas esperan su turno. Me hago amigo de los sufrientes e intercambiamos chistes para evitar el miedo de que nos descubran algo.

–Ya estoy terminando, me dice uno, pasé la prueba de esfuerzo y la terminé completa. Yo no hago comentarios pues boté el “bofe” a los primeros 4 minutos y la enfermera, que ya me conoce, se rió de mi incapacidad y de mi promesa anual fallida de que voy a hacer ejercicios y rebajar 20 libras. El nuevo amigo me cuenta su historia, hipocondríaco, seguro. Toma 32

pastillas, le encantan los médicos y se hace revisión cada vez que puede, es decir todos los meses. No le comento que tiene la muerte reflejada en el rostro. –Por aquí señor Ginebra. Entro y salgo de consultorios, me visto, me desvisto. –Hay que hacerle un ecograma. Primer semidesnudo interesante. Me untan gel, me ponen unos alambritos y en una pantalla veo de reojo mi apasionado corazón. Por lo bajo comenta algo de una válvula mistral, no hago caso. –Quítese la camisa –me dicen de nuevo. Obedezco. –Respire profundo –y mecánicamente salgo para mi otra cita. La siguiente doctora me espera sonriendo. –Si fuera tan amable de quitarse la ropa y ponerse esta batica verde. “Tantatatán”. Momento culminante. La doctora sale en lo que hago mi desnudo artístico. Contengo la respiración. Luego entra y, con una amplia sonrisa, me pide que me suba a la camilla y me baje los calzoncillos. Aquello pierde su estilo. Yo tenso, bocarriba, qué poca cosa somos, y luego, sin dejar de sonreír, ella se pone los guantes y me encomiendo a Dios... ¡cuántas cosas hay que aguantar y, total, se muere uno...! ¡Viva la medicina preventiva! y fginebra@estilos-dl.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.