Estilos215

Page 1

ESTILO S 19 de Junio de 2010 | Santo domingo | nĂšmero 215

jaque mate al rey: la moda se fusiona con el arte




Foto: thiago da cunha

Foto: thiago da cunha

Foto: RicaRdo Rojas

contenido / número 215

estilo s Di­rec­c­i­ón

beatriz bienzobas

reDac­c­i­ón

sinthia sánchez, Joan Prats, viena garcía, abdia acevedo, carolina Hernández y mercedes guzmán

TenDenc­i­as

José Jhan rodríguez

c­olaboraDores

carlos lamarche, Joan Prats, laura lló y arturo rodríguez

eDi­Tora Di­seño

Yolanda garisoain Di­seño

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[ ]

carolina disla Eli y José manuel fiallo FoTograFía

ricardo Hernández, ricardo rojas, aneudy tavárez y José manuel rodríguez TraTaMi­enTo i­MÁgenes

daniel de los santos e irving cleto

GEnTE

EnTrEvISTa

Mejor Sommelier

Stepheny Meyer

Narices de buen título

Entrevista en exclusiva

Presidential Suites

cOLumnaS

West Side Story

Confesiones fashion

TEndEncIaS

ramón sandoval gerenTe De VenTas reVi­sTas

bethania manzueta

una Publicación dE:

El lujo llega al Hamaca De Broadway al TN

i­lusTrac­i­ón

Disfrutar el verano

Spinoff El ataque de los secuaces

¿Quién mató al rey?

Cartas peligrosas

Fusión moda y arte

Al que me dio ese ‘No beso’

toca toque

diario urbano

Toque Profundo a la carga

Conejillo de indias

FotograFía de Portada “ Ajedrez”: Thiago da Cunha Retoque digital: Jochy Rodríguez (Bright Image Lab)

Presi­DenTe arturo Pellerano Vi­c­ePresi­DenTe manuel a. Pellerano sec­reTari­o salvador dájer Tesorero Pedro Haché VP c­oMerc­i­al gina lovatón Di­rec­Tor adriano m. tejada sub-Di­rec­Tora inés aizpún Di­rec­Tora De VenTas laura mena Di­rec­Tora De Merc­aDeo deborah Hernández gerenTe De ProDuc­c­i­ón c­oMerc­i­al

tomás a. rodríguez

Esta rEvista circula dE forma gratuita con diario librE. estilos@grupoomnimedia.com tEléfono 809.476.7200



Gente genial / Jaime viñas

Jaime Viñas

Fotos: RicaRdo heRn andez

Música para agitar el corazón

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[4]

Es oficial, escuchar al cantante Jaime

Viñas causa taquicardia (de la buena), o por lo menos ese es el nombre de su sencillo debut. Junto al arreglista Virgilio Feliz Junior, este joven cantante y compositor ha elaborado una pieza en la que se fusionan los ritmos del pop y del rock para crear una canción diferente, atrevida

y única, una verdadera fuente de taquicardia para el corazón (pero como se mencionó antes, de la buena). Y esto es sólo una muestra del álbum que adopta el mismo nombre que el sencillo, una producción discográfica que contendrá nueve temas y que se caracterizará por ser una fusión de los géneros pop, rock,

ritmos latinos y algo de balada pop. Jaime Viñas ya ha debutado en los medios, con incursiones en obras de teatro musical como “Jesucristo Superestrella”, “Evita”, “Hacia donde va Europa”, “Martin Luther King”, “El beso de la mujer araña” y “El violinista en el tejado”. Aún así su debut oficial como solista ocurrió

el pasado 13 de abril en la pasarela del evento preliminar del Miss República Dominicana Universo 2010, ocasión en la que dio a conocer su nueva propuesta y que todos los que quieran pueden volver a ver –incluido su nuevo video– este martes 22 de junio en Hard Rock Café.

y Joan Prats



Gente

Marcelle Álvarez, Carmen Cataldi y Clarissa Ramírez.

Federico Díaz, Patricia Pujols y Robin Acosta.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[ ]

Giuseppe Bonarelli, Piero Bonarelli y Arturo Villanueva.

Juan Roncero, Madeline Rodríguez y Nelson De los Santos. Iris Den Dekker durante su prueba.

Narices de buen título Lorenzo Giuliani y Thomas Sartori deliberando.

Con pruebas al mejor estilo reality de TV, los talentos del concurso Mejor Sommelier de El Catador debieron sortear varias habilidades y experiencias.

Hay que aceptarlo. Entre las cosas que compartimos los simples mortales dominicanos, además del pique de que aún se vaya la luz, es que sabemos poco de vinos. Eso, aunque sobran amantes del buen beber. La prueba de la ignorancia se hizo evidente cuando, en las finales del concurso que eligió al mejor sommelier de nuestro país los gestos en las caras del público presente de “no sé ni papa” eran muchos, diversos y notados. Pero así es la vida de desequilibrada: están los que no saben, y los que saben mucho. Simone Pinton, María José Gonzáles e Iris Den Dekker tienen pruebas suficientes de por qué pueden asegurar por millones de


Fotos: RicaRdo Rojas y Fuente exteRna

Gente

Marcelle Álvarez, Luis Broker e Iris Den Dekker.

Simone Pinton y Luca Mayda.

Edgar Fernández, Fabrizio Niatti, Thomas Sartori y Aldo Burzatta.

Orlando Troncoso y Gamaliel Pichardo.

César Hernández y Hugo Motina.

José Manuel Molina, Juan Espinal y Juan Roncero.

Lo mejor

El ganador representará al país en el concurso mundial de sommeliers.

Jorge Jaumot y Karen Tamariz.

Carol Troll y Wendy Melo.

Héctor García y Federico Díaz.

[ ] ESTILO|S 19 de Junio de 2010

pesos sus paladares y narices. Ellos son los ganadores del concurso creado por El Catador, que incluyó degustaciones de vinos y otras bebidas alcohólicas, catas a ciegas, prácticas de servicio, maridaje y una pantalla de errores a la carta en la que debían advertir equivocaciones en el año de cosecha, denominación de origen o ubicación de la bodega, entre otras dificultades inimaginables por nosotros, los de narices normales. y V.G.


Fotos: Fuente exteRna

Gente

Kathy Hernández y Santiago Merizadel. Jaime Sued, Luis Molina Achécar y Juan Valenzuela.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[ ]

Fausto, Juan Carlos y Julio Fernández junto a Juan José Hidalgo y Paco Pérez.

Cuatro opciones para el disfrute Globalia inaugura el Presidential Suites Hamaca en Boca Chica.

Julián Alcántara y Geovana Peguero.

El sector inmobiliario y turístico continúa fortaleciéndose gracias a pro-

yectos como el inaugurado por el Grupo Globalia y Sunion. El nuevo concepto inmobiliario y de alojamiento, Presidential Suites Hamaca, es un complejo de siete niveles donde las líneas simples y contemporáneas se combinan con la belleza azul turquesa del Mar Caribe en Boca Chica. La edificación consta con espaciosas habitaciones y vistas panorámicas que invitan a hacer de este proyecto un santuario del descanso y la comodidad en sus 75 apartamentos con cuatro categorías de habitaciones –vista al mar o piscina–, los cuales cuentan con jacuzzi y 144 plazas de parqueo disponibles para todo el complejo. Los apartamentos poseen todos los servicios requeridos por clientes que buscan los más altos estándares para hacer de su estadía una experiencia única. Los interesados tendrán cuatro llaves de acceso al proyecto ya sea a través de la compra inmobiliaria, estadías vacacionales, alquiler de estancias largas o como parte de la oferta de un exclusivo Club de Vacaciones. y S.S.

Fernando Báez, Judith Cury, Edmond Elías y Nancy Tavárez.

Joel Santos y Sabrina Brugal.

NoS GUSTA

La ambientación es de lo más moderna y espaciosa.

Se trata de un proyecto diferente y único en Boca Chica.



Fotos: Fuente exteRna

Gente

Bryant Aybar y Alexandra Rodríguez.

Ana, Alejandro y Katingo Santelises.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[10] Adolfo Sen, Michelle Alba, Fausto Fernández y Alberto Castillero.

¡Vuela y celebra!

Cheo Zorrilla y Fausto Fernández.

Copa Airlines cumplió veinticinco años en el país. Por el momento han sido 39 vuelos

semanales desde y hacia República Dominicana pero, prepárense, porque hay más. Copa Airlines está celebrando con orgullo y entusiasmo su veinticinco aniversario conectándonos con Latinoamérica. Actualmente tiene 4 vuelos diarios desde y hacia Santo Domingo, uno diario a Punta Cana y 4 vuelos semanales a Santiago de los Caballeros. Y a partir del 15 de junio se sumarán 6 vuelos más. Con sus modernísimos aviones y sus cómodos horarios Copa Airlines, a través de su eficiente Hub de Las

Américas en Panamá, contribuye con el crecimiento del turismo y el intercambio comercial facilitando el transporte a miles de visitantes. Una misa oficiada por Monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez en el Convento de los Dominicos fue la mejor manera de celebrar este importantísimo cumpleaños. y Carolina Hernández

Clara Estévez, Héctor Vega y Celeste Jiménez.

Dona Eddy y Aurelina Valverde.

Lo mejor

Copa Airlines sirve a 3 destinos en RD con un total de 39 vuelos semanales.

Julio y Emilia Rosario.

Héctor Mieses, Laura Mallén y Pedro Román.



Fotos: Fuente exteRna

Gente

Ernesto Armenteros, Pedro O. Gamundi y Francisco Abate.

René Grullón, Maricarmen Ramos y Augusto Casasnovas.

Evelyn González, Berkis Guerrero y Aida Consuelo Hernández.

apuestas emprendedoras

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[1 ]

Jaime Malla y Elías Julia.

Mario Gamundi, Lucile Houellemont y Carlos Abate.

Mercedes Canalda y Carlos Ortega.

NoS GUSTA

Maricarmen Ramos, Enrique Fernández y Mónika Carvajal.

Que se siga apostando al desarrollo mediante el micro-crédito.

La Fundación Dominicana de Desarrollo sigue enfocada a fomentar el empresariado nacional, y hace poco galardonó a ocho dominicanos que hacen honor a su enfoque. Una de las armas más eficientes en el combate de un bolsillo vacío no es lo que se obtiene de las palabras empeñar. La Fundación Dominicana de Desarrollo busca en diferentes sectores a quienes sustituyen este término por lo que se obtiene gracias a emprender. Por ello acaba de destacar a ocho almas notables con un reconocimiento a pequeños empresarios, como muestra de que para muchos importan más que las grandes empresas. Mercedes Arias Duarte fue quien llevó el galardón de Microempresaria del Año, por su valentía y dedicación; pero junto a ese nombre se destacaron otros que pusieron igual compromiso, liderazgo comunitario, integridad, innovación, proactividad, avance familiar y tesón. Manuel Polanco, Leonida Camacho, Paulina Suárez, José Segura, Antonio De Paula Mejía, César Augusto Guzmán y María Eduvigis Ángeles son, además de sus nombres, huellas de ejemplo que hacen honor al lema de esa Fundación: “Cambiamos vidas, creando empresas”... las de ellos además de haber cambiado, estarán guiando a otros emprendedores. y V.G.


Fotos: RicaRdo heRnández

Yira Yangüela y Gina de Reyes.

Javier Ovalles y Yamelis Arnemann.

tendencias de madre

Yamelis Arnemann Beauty Salón, Make up & SPA, ofreció un cóctel a todas las madres. A Yamelis Arnemann no le entra la pena

para decirte lo que te queda. “Con tu tono de piel blanca, esas trenzas y esas pecas, un color rojo es un escándalo”. Su franqueza y pasión con todo lo que se hace en un salón, aparentemente, no tiene madre. Bueno, no una; sí muchas. Por algo ofreció un cóctel a todas las madres dedican-

Evelyn, Claudia y Lucy.

do una breve charla con las tendencias de vanguardia en maquillaje, cortes de pelo, peinados y coloraciones para esta primavera-verano y otoño-invierno 2010, de manera que la palabra fealdad se encuentre sólo entre las páginas de un diccionario. Además de eso cinco madres allí presentes resultaron agraciadas con certificados de regalo y otras dos recibirán un cambio radical. Ya se lo dijimos, la pasión de Yamelis con todo lo que se hace en un salón no tiene una madre; muchas sí. y V.G.

NoS GUSTA

Las Arnemann: Yamelis, Mercedes y Yalma.

Ver a las madres bellas.


Fotos: Fuente exteRna

Gente

Hilda Tavares y Sylvia Alfonseca. Patricia Álvarez, Eugenio López y Jessey Viñas.

[14] ESTILO|S 19 de Junio de 2010

Laura Santos, Basilia Gómez, Yissel Gómez y Jessey Viñas.

diez años de belleza María Olivo Montero y Mélida Caridad Abreu.

Jafra celebró recientemente sus diez años en suelo criollo y aprovechó para presentar algunas de sus innovaciones.

¿Cuál es la verdadera causa por la que Dominicana haya quedado como Carmen Ogando, Indhira Reyes y Dilsia López.

Ámbar Gissell Mosquea y María Casto.

Lo mejor

Ana Lucía Ramírez, Bethania Vicioso y Sobeida Almánzar.

El aniversario sirvió para lanzar tres nuevos productos: dos de temporada y uno regular.

el segundo país más feliz del mundo? Según el “Informe Planeta Feliz”, que elabora la organización “The New Economics Foundation”, es la satisfacción y esperanza de vida que expresan los ciudadanos. Pero si vemos que Jafra cumplió hace poco diez años en el mercado criollo, entonces la razón cambia. En esa línea, el perfil multicolor y feliz que caracteriza a muchos dominicanos puede que se traduzca en la cantidad de dinero que muchas mujeres dominicanas perciben porque otras destinan buena parte de sus sueldos en el cuidado personal; y a su vez, esas otras se sienten bellas y felices, transmitiendo –como especie de cadena alimenticia– esa felicidad a hombres que lucen sonrisas de oreja a oreja. Por una razón parecida, quizás sea que esta marca de cosméticos y cuidado de la piel siga brindando a las mujeres dominicanas la oportunidad de desarrollarse, personal y profesionalmente, en el competitivo mercado de las ventas directas y el multinivel. y V.G.


Fotos: RicaRdo heRnández

Luis Peña, Juan Abrales y José Manuel Alonso.

Mariam Saseta y Madeline Rodríguez.

Sólo por catar Ejecutivos de Bodegas Lan, El Catador y el restaurante Taberna el Asturiano se unieron para ofrecer una selecta degustación. Es el acto esencial del mundo del vino.

El momento crucial en que el consumidor evalúa el producto final y emite juicio sobre la calidad. Es la degustación. En este caso, la que ofreció Bodegas Lan y El Catador en el restaurante Taberna el Asturiano para algunos de sus clientes. Quien inclinaba la oreja, escuchaba las conversaciones típicas de este tipo de eventos: “A mí me gusta el Crianza porque se le siente ese sabor de cereza”, que si “el Reserva refleja notas maderadas y frescura de modo diferente”, que si “el

Nelson De los Santos y Juan Espinal.

Gran Reserva armoniza sus aromas con su crianza en roble”, que si “este tiene fuerza y expresión dignas de quedarse largo rato disfrutando”... En fin, temas provocados por chocar copas llenas de un Lan Crianza, un Reserva o un Gran Reserva, entre otras selecciones de estos vinos españoles que hicieron lo suyo en los paladares presentes. ¿Qué se celebraba? ¿Algún cumpleaños? ¿Una boda de plata? ¿Nuevos productos? No, nada. La mera pasión de catar y degustar.

y V.G.


Fotos: RicaRdo Rojas

Gente

Armand Toonen, Carlos Jacks, Mónika Despradel y Marco De la Rosa.

Diniz Janjar, Manuel García, Chabela León y Víctor Rodríguez. Stella León y Tammy Reynoso.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[1 ]

Un excelente cóctel

Orange ofreció un cóctel en honor a las empresas reconocidas y ganadoras del Premio a la Excelencia Industrial de la República Dominicana. “Lo bueno es el enemigo de lo excelente.” Lo dice Jim Collins,

autor del libro de más ventas, Good to Great (Bueno a Excelente), quien también asegura que las buenas empresas usan las mejores normas. Y las empresas excelentes las desarrollan. Orange no

Manuel Cabrera, Jean Marc Harion y Manuel Estrella.

sabe si éstas se han leído ese libro, pero sí que algunas fueron ganadoras del Premio a la Excelencia Industrial de RD, y por ello las invitó a un cóctel en su honor al que asistieron los ejecutivos de las empresas galardonadas. En pleno evento, los principales ejecutivos de la empresa telefónica felicitaron a todas esas firmas por su labor durante toda su trayectoria y en especial en este año en el que se reconoce su desempeño. Para Orange, “reconocer a las empresas galardonadas con el Premio a la Excelencia Industrial es una honra, porque enfrentan día a día el reto de ser líderes del mercado, ofrecen productos de alto nivel y forman recursos humanos comprometidos con el país”. y V.G.

Kira Rivera, Ramón Grullón y Yaniris Henríquez.

Keila Rodríguez y Miguel Fernández.

César Nicolás Penson, Bernarda Castillo y Juan Casilla.



Fotos: Ricado heRnández

Gente

Alicia Ortega y Fernando Hasbún.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[1 ]

¡en el aire!

Nace el primer canal de televisión online de RD con un contenido cultural y de variedades. Internet es el vínculo que une a todos los usuarios de la red en el mundo sin importar la nacionalidad, la raza, las creencias ni la distancia. Y es ésta poderosa herramienta la que viene a fortalecer el ya bien ganado alcance que tienen los

Iamdra Fermín, Blanca Hernández y Fanny Luna.

Luis Martín Gómez y Francisco Casanova.

Aderlyn Betances y Yanely Sosa.

medios de comunicación masivos –radio, prensa y TV– los cuales han convertido el mundo en una aldea global. A esta corriente se une el gobierno dominicano con el lanzamiento del primer ganal virtual del país: República Dominicana TV el primer canal de televisión por internet en el país, a través del cual los usuarios online en el mundo tendrán acceso a programas culturales, históricos, deportivos e informativos. El canal tiene como objetivo mostrar la cara más positiva que tenemos como

nación, por lo que será un vínculo con los dominicanos en la diáspora y un mecanismo para atraer inversionistas al mercado local. y S.S.

Airam Toribio y Lorenna Pierre.

NoS GUSTA

republicadominicanatv.com tiene 40 programas: Todos a leer, Hablemos de salud, Qué es eso del sexo, ¿Violencia? No, gracias, Nuestro campo o Nosotros los vecinos.

Madeline Genao, Dustin Muñoz y Michelle Fernández.

María De Moya y Giselle Malespín.

Marisol Fermín, Carlos Casimiro y Yohanly Rodríguez.



Fotos: Fuente exteRna

Gente

Maryuri Pérez y María Isabel Suárez. Manuel Herrera, Shiara Strauss y Johnny Strauss.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[ 0]

José Manuel Santos, Gregorio Martínez, Manuel Herrera y Carlos Zuluaga.

Novedades para el paladar El restaurante Margó da conocer una decena de nuevas recetas y una variada selección de vinos y cafés.

Margó no es el apodo cariñoso dado a ninguna primera mujer que usa pamelas. Es el restaurante que ha innovado su menú con Pizza Fondue, Croquetas y Rissotto de Paella, Quesadillas de pollo al Chipotle o Fettuccinis Rústicos. Platos que, en lo adelante, empezarán en los calderos y sartenes del establecimiento, descansarán en platos, montarán tenedores y cucharas y saludarán estómagos. El chef de allá, Gregorio Martínez, prefiere describir esa travesía como “una experiencia única de sabor, originalidad y placer al paladar”. Aquí lo abreviaremos como la posibilidad de darse una gustosa, rica y tremenda “jartura”... usted decidirá cuándo. y V.G.

Airam Toribio, Neika Núñez y Lorenna Pierre.

Lo mejor

Laura Herrera, Jonathan Socías, Irene Guerra y Francisco Martino.

La creación de una deliciosa carta de cafés diseñados por baristas.

David Ramírez, Haydée Lois y Douglas Hasbún.


Fotos: RicaRdo heRnández

Gente

Jeancarla Peñarrieta y Jeancarlo Sandy.

Willy Pérez, Ana Rojas y Juan José Mesa. Fernando Casanova, Bingene Armenteros, Rosa Tejeda y Alex Rosenberg.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[ 1]

arte para el bolsillo La galería cultural Arte Berri impartió un grupo de conferencias bajo el título de “El arte como inversión”, ofreciendo alternativas interesantísimas.

Servando Sánchez y Aída Cruz.

NoS GUSTA

Que se sigan dando eventos de alternativas financieras.

Anthea Franco, José Abel González y Bingene Salazar.

“He pasado unos días difíciles, viviendo princi-

Tina Sternberg, Alex Rosenberg, Farid Moudj e Ilan Falkovich.

palmente de 23 tazas de café y pan que aún tengo que pagar”. El lamento proviene de Vicent Van Gogh, en una carta escrita a su hermano. 102 años más tarde, le hubiera venido bien parte de los 82.5 millones de dólares por los que se vendió su obra el Retrato del doctor Gachet en una sala de subastas. El fenómeno no fue inventado por Van Gogh, pero la anécdota ayuda a intensificar la idea de cómo se puede optar por el arte como inversión. Y si eso no le convence, quizás

la conferencia dictada en la galería cultural Arte Berri lo hubiera hecho. “El arte como inversión” era el título, y en la misma participaron expertos internacionales y locales en el área de la plástica: Bingene Armenteros, Alex Rosenberg, Rosa Tejeda y Fernando Casanova y Llaca. Una conferencia para ver el arte más allá de algo plasmado en un simple objeto, y entender que comprar una obra de arte es una opción económica con el valor añadido del disfrute que supone tener un buen cuadro en casa. y V.G.


Fotos: RicaRdo Rojas

Gente

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[ ]

Los que tendrán que demostrar sus dotes de bailarines y voces moduladas, el elenco.

de Broadway al teatro Nacional ‘West Side Story’, el musical histórico que se estrenó en 1957 marcando un antes y después en el desarrollo del arte escénico, llega a Santo Domingo.

Carolina Jiménez, José Ml. Ozuna, Sarah Jorge e Ivanova Rodríguez.

Javier Grullón, Sarah Esteva y Carlos Veitía.

Susana Silfa y Ana Mirtha Vargas.

Obtuvo diez oscars, y viene a ser en éxito

queños recién llegados a Estados Unidos con la de blancos anglosajones que intenta preservar su territorio; y en medio, una historia de amor. Su montaje en suelo local se debe a la dirección artística de Carlos Veitia junto a otros expertos en esa materia. Pero para usted disfrutar de María y Toni se requiere de más: una orquesta en directo gracias al más musical de todos, Amaury Sánchez; un grupo de jóvenes que deben demostrar sus buenas artes sobre el escenario y, claramente, lo que no puede faltar: su boleta de entrada. y V.G.

“prima-hermana” de obras como “Cats”, “Annie” “Chicago” y “Cabaret”. Es West Side Story, un clásico del cine musical estadounidense basado en el drama shakesperiano de Romeo y Julieta con ciertas diferencias: No son Montescos y Capuletos, son Jets y Sharks; Julieta es María y Toni es Romeo. Es que la historia que se presentará en la Sala Carlos Piantini los días 26 y 27 de junio y 2,3 y 4 de julio es una versión situada en los años 50 en un suburbio neoyorquino, que enfrenta a la pandilla de puertorri-

Yeri Peguero, Alicia Campillo, Jessica Read y Esmeralda Columna.

John Ortiz, Arlene Bautista, Jonathan Jiménez y Adam Almánzar.


Fotos: RicaRdo heRnández

Gente

Gerty Valerio y Augusto Casasnovas.

Las voladoras dominicanas, esas que

Subidos al velocímetro Codetel presentó al mercado su programa Evolución Flash, que promete ser más rápido que subirse en una ‘voladora’ cuando se anda tarde.

Miguel Fadul, María Teresa Cochón y Gewar Terrero.

[ 3] ESTILO|S 19 de Junio de 2010

David Pérez, Oscar Peña, Carlos Cueto y Omar Acosta.

despeinan incluso a cabezas fijadas a la mala; esas, capaces de trasladar gente de un lado a otro en un parpadeo; esas, que se llevan todo lo que se les atraviese, en cuanto a velocidad, quedaron rezagadas. Son velocidades diferentes, pero el internet de Codetel ha ocupado todo el espacio dentro del velocímetro. Evolución Flash es el nuevo programa con el que la firma promete velocidades de conexión a internet, desde la casa o el móvil, envidiables. Entre sus atributos se contemplan máximas velocidades en internet fijo de 15 y 20 mbps, nuevos planes de internet fijo con hasta el doble de velocidad sin costo adicional, modem WiFi innovado y hasta un Plan Prepago para celulares que permite contratar los servicios de internet por períodos diarios o mensuales, sin facturas; algo que ha puesto contentos a muchos bolsillos que les encanta llamar para hablar. y V.G.

Kenia Ferreras, Sabrina González y Patricia García.

NoS GUSTA

Yaskara Sánchez, Claritza Paulino, Mabel Aristy y Dayriné García.

Mientras más ofertas hay, más se fortalecen los servicios de internet en el país.

Claudio Nasco, Carolina Ares y Carlo Santos.


Gente

1

4

6

2

5

7

8

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[ 4]

3

1 .Jornadas de actualización. Luis Felipe Encarnación y María Luisa Jiménez participan en el congreso bianual de la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología, que este año se celebró bajo el tema: Hacia una respiración saludable. 2 .Su primera foto. Como todos los años Huggies celebró el día de las madres regalando a las futuras mamás las primeras imágenes de su bebé, captadas en Sonografías 4D. Devi Salazar junto al sonografista Dr. Luis Franco Hijo. 3 .Más y más. D’ Quiabre relanzó su oferta comercial con un cóctel en el renovado local de su tienda, ubicada en el primer nivel de Plaza Central. La familia Quiroz: Mildred, José (hijo), Michelle, Josefina y José (padre) amplía su tradicional mercancía (de joyería de alta calidad y regalos artesanales) con elegantes accesorios tales como lentes de sol, carteras, bolígrafos, relojes, etc. 4 .Pizza de Grandes Ligas. Annibale y Giovanni Bonarelli, ejecutivos de Pizzarelli llegan con una atractiva promoción dirigida a los fanáticos del Major League Baseball: obtendrás un cupón por cada RD$250 de consumo; y un boleto adicional por la compra de una “Pizza del Major League Baseball. 5 .Razones hay de sobra. Marcos y Pedro Troncoso celebran junto a empleados, familiares y allegados los 95 años de servicios legales de la oficina de abogados Troncoso y Cáceres. 6 .UNITRADE, S.A de la mano de UNIFLAIR lanzó al mercado dominicano tres nuevos productos: los Pisos Técnicos o Pisos Falsos, Aire Acondicionado de Precisión y Enfriadoras de Aguas. En la foto César Vizcaino y Gian Franco Solari. 7 .Galardón superior. Brahma obtuvo por segundo año consecutivo el premio Superior Taste Award, otorgado por el Instituto Internacional de Sabor y Calidad, que reconoce la calidad y el sabor de su producto. Alex Pinto y Melissa Martínez. 8 .Claro sigue premiando. Marisneli Henríquez recoge orgullosa su jeepeta Nissan Xtrail, nuevecita del 2010, de manos de Geward Terrero, al proclamarse ganadora de la promoción de Claro “Escoge cómo premiar a mamá”.

Fotos: Fuente exteRna

2



Fotos: Fuente exteRna

Infraganti / Induveca

InduVeCa

La fábrica de sueños Induveca celebra sus 40 años como marca cumpliendo los sueños de los dominicanos. A Induveca llegaron miles de historias verídicas y conmovedoras en forma de concurso que están siendo cumplidas semana tras semana. Como ya es costumbre desde hace 4 décadas, Induveca “hace historia”.

3

6

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[ ]

1

4

7

2

5

8


14 15 11 12

9 10

16

13

1. Adelia Peláez, de Villa Mella, cumple su sueño de tener una escuelita de cocina. 2. Frank Perozo entrega su máquina de coser a Claudia Soriano. 3. Nashla Bogaert, la agraciada Aida Fernández y Frank Perozo en Mao. 4. El equipo INDUVECA premia a Damaris Pichardo. 5. Frank Perozo y Raquel de la Nuez, de Santo Domingo Norte. 6. Behind the scenes. 7. Nashla en acción. 8. Nashla y Frank entregan a Genaro su carrito de comida en Azua. 9. Frank no perdió tiempo para degustar un rico mango. 10. Un stop para un cafecito. 11. Haciendo brainstorming en Interamérica. 12. Yohanna Ferrera cumplió su sueño de techar con zinc su casa. 13. José Manuel Domínguez, de Jarabacoa, no oculta su alegría. 14. Francisca de León, de Tamayo, cumple su sueño de tener una nevera. 15. Nashla Bogaert entrega el premio a Yetty Rijo, de Higüey. 16. Un descanso para Frank antes de entregar el próximo premio.

[ ] ESTILO|S 19 de Junio de 2010

Fotos: Fuente exteRna y RicaRdo heRnández

Infraganti / Induveca


de buen gusto Decora tu casa con piezas únicas como las de Lamontage, una marca que utiliza un método innovador creado por la diseñadora textil Liora Manne. El

Foto: haiRo Rojas

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[ ]

disfrutar el verano Este promete ser un verano de lo más intenso, ¿o acaso el calor no le está dando una señal? No estoy de acuerdo con la teoría de que el calor es mental... no, no, no. Ahora, sí estoy de acuerdo en la actitud mental que usted debe asumir para pasar este verano. ¡La mía es disfrutarlo al máximo! ¿Se une?

Restaurante La aubergine El restaurante para escapar es ‘La Aubergine’. No es el más cool o el más fashion. Sus atributos son otros. Como, por ejemplo, estar enclavado en una bella montaña en Cambita Garabito. En su menú, que tiene hasta platos de la cocina molecular, la estrella es la berenjena. Mi favorita es con queso camembert. No en vano la Reina Sofía de España la pasó divino en este lugar, único en nuestro país. (aubergine.com.do).

Yazmín Arnemann

proceso Montique utiliza teñidos personalizados, fibras acrílicas cortadas y mezcladas por capas a mano. Luego, las fibras son encapsuladas en un plástico o polipropileno para un efecto traslúcido y de alta tecnología. Estas finas y flexibles formas son usadas en individuales, portavasos o exquisitas carteras. En las alfombras utiliza la técnica del felting. Yazmín Arnemann, una bella y chic diseñadora de interiores, las tiene en su showroom de la Víctor Garrido Puello, 14, local 103, en Piantini.

s mbra Alfo

noches para recordar Una de estas noches pare en Trovas, tapas-bar. Está en Gazcue (Leopoldo Navarro). Música en vivo muy buena, en un ambiente que digamos es la evolución del Golfito. No es mi época, pero es el efecto de haberte criado con mi abuela Mimí Lluberes y mi tía abuela Gracita Lluberes, quienes hacían las historias de esa época dorada del Gazcue que su abuelo fundara. Hoy día miren lo que queda. y clamarche@estilos-dl.com

un escape único Saint-Tropez, y Le Club 55 es el perfecto spot. Les cuento que en mis días por allí era normal ver a Mister Armani llegar desde su yate a comer a este restaurante insignia o ver a Carmen Kass tomando el sol, Jack Nicholson o P Diddy. Este lugar es perfecto para el lunch, pescado al grill si es posible. Y al frente está la misma familia que, desde 1956, atendiera a la Bardot y al crew de la película ‘And God Created Woman’. Un secreto, me quedé en unos bungalows que tiene el mismo restaurante, no son más de 12 y lo bueno es que te levantas y tienes la playa ahí mismo. Algo importante, el código de los trajes de baño es negro... todo el mundo lo viste así, y yo como buen fashionista tuve que ceñirme a la regla.

Fotos: RicaRdo heRnández

confesiones de un fashionista / carlos Lamarche

í Gutiérrez-Marcano Otra noticia que arriba en este hot-season es la de que el tándem Gutiérrez-Marcano ha hecho una línea para Jumbo. Sí, usted podrá tener piezas de estos diseñadores –que son mis favoritos–, nunca uno de sus diseños me ha defraudado.


ras


ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[30]

el ataque de los secuaces Si nos necesita y tiene suerte, quizás nos encuentre. Somos un equipo especial formado por profesionales en el arte de la todología. Más silenciosos que una brisa nocturna, más audaces que una liebre hiperactiva, más carismáticos que el anfitrión de un reality show, somos “Los secuaces”, y para nosotros ningún encargo es muy grande, ni ningún cheque muy pequeño (y nuestros precios no incluyen ITBIS).

Pagar el colegio, las compras del supermercado, la luz, la gasolina y todo lo demás no es nada fácil. Como están las cosas hoy en día, por desgracia un solo trabajo ya no es suficiente, por eso yo y varios compañeros de trabajo nos hemos dedicado a la todología (claro que siempre cumpliendo con las responsabilidades del trabajo principal, y manteniendo en alto nuestro lema: “We Y Estilos”). Con esto en mente Fiallito, Sinthia, Carolina, alias Cacata, y yo unimos fuerzas para facilitar la búsqueda de proyectos “freelance” que podamos realizar en nuestro tiempo “libre”. Nuestro primer paso fue sacar un grupo en Facebook y Twitter para anunciar nuestros servicios, y así fue como surgió el perfil de “Cacata y sus secuaces, INC.”, la causa de nuestras más recientes aventuras. Gracias a nuestra presencia en internet ligamos nuestra primera “picota”: Especialistas de Evaluación de Calidad de Productos Acme. El trabajo consistía en elegir al azar productos del catálogo de la marca Acme, utilizarlos y determinar la calidad de estos. Al principio pensamos que nos habíamos sacado la lotería y lo pedimos todo: DVD Players, televisores plasma, laptops, celulares, dinamita, patines con cohetes, catapultas, diminutas sombrillas de diversos colores, etc. Por desgracia nos dimos cuenta de la razón por la que se creó nuestro puesto. Resulta que los productos Acme tienden a explotar... ¡Literalmente! Irónicamente la dinamita sólo explota cuando uno menos

Foto-montaje: RicaRdo heRnández

ández o heRn RicaRd Foto:

Spinoff / Joan Prats

se lo espera. En fin, decidimos probar nuestra suerte en otros proyectos, y a Sinthia se le ocurrió el servicio de “Asistentes de Texting”. Consistía en encargarnos de continuar una conversación de textos a través de equipos BlackBerry mientras los dueños manejaban. Esto no duró mucho ya que la mayoría de la gente maneja mal y no hace caso a las leyes de tránsito, aun cuando no está mandando mensajitos de texto por el celular, y el dinero no justificaba arriesgar nuestras vidas de esa manera. Fiallito sugirió aprovechar el nombre de nuestro grupo para tratar de sacar un álbum de bachata, pero desafortunadamente todo el equipo que utilizamos era marca Acme así que todos los instrumentos musicales explotaron durante la

grabación del disco, al igual que los pocos CDs que se vendieron. Cacata tuvo la gran idea de iniciar un servicio de “Vendedores con Melodía”. Fuimos de casa en casa vendiendo productos de higiene personal, pero con canciones y coreografías incluidas. Sin embargo, nadie estuvo interesado en comprar hilo dental con sabores a fruta y la crítica acabó con nuestra coreografía. Esos pequeños inconvenientes no impedirán que logremos nuestro cometido de... ¡Rayos! No debí de usar un teclado marca Acme, ahora tengo que apagar este fuego y untarme pasta de tomate en los dedos. No importa, los sueños son a prueba de deudas y explosiones (y por suerte estamos en Estilo|s).

y jprats@estilos-dl.com



Ideas

Protección para todos Colgate está que no para y llega con dos noveda-

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[3 ]

des: el único enjuague bucal para niños con flúor, Plax Kids Bob Esponja; y la primera y única crema dental con protección completa por 12 horas más blancura avanzada, Colgate Total 12 Professional Whitening. El primero, con una formulación sin alcohol, está indicado para niños mayores de 6 años con un delicioso sabor a tutti frutti; y la segunda, recomendada para personas que buscan protección completa para una boca más saludable y una sonrisa más blanca y brillante. Disponibles en tus establecimientos favoritos. y

Sin cargo de conciencia Come sano gracias a la nueva margarina con aceite de oliva de Manicera. Ideal para la preparación de todo tipo de recetas sin perder el sabor tradicional de la margarina que gusta a todas las amas de casa. Ligera en elementos grasos, la nueva margarina contiene Omega 3 y ácidos grasos esenciales, ideal para mujeres en estado de embarazo o durante el proceso de lactancia, y en la prevención de enfermedades cardiovasculares, inflamatorias, pulmonares, de la piel o algunos tipos de cáncer. Vamos, que la nueva Margarina Manicera, además de dar sabor a su paladar, estará llenando su cuerpo de salud y bienestar. Búscala en tu supermercado favorito y no dejes de probarla. y

acción sin límites

ONTV estrenó Al Extremo, un nuevo programa donde los amantes de

la aventura podrán disfrutar de eventos deportivos extremos y de acción que se realizan alrededor del mundo, en los escenarios más exóticos y peligrosos. ONTV promete un programa cargado de emoción extrema y una descarga de adrenalina que mantendrá al público atento a cada una de estas acrobacias. Se transmite los sábados (6:00 p.m.), con una re-transmisión los domingos (11:00 p.m.) y

Paraíso multicolor

Tus pies y manos pedirán vacaciones con la nueva colección de esmaltes para uñas essie. Resort 2010 trae 4 sorprendentes colores inspirados por la pasión y el reflejo de un paraíso soñado y se convertirán en el accesorio perfecto para estas vacaciones. El “must” para cualquier escapada tropical y el único escape para manos y pies que no requiere pasaporte. Está disponible en todos los salones, spas y beauty supplies del país. y

Súper en línea Con lo estresante que es navegar entre tapones y lo cara que está la gasolina, cualquier negocio que tenga un servicio “delivery” es bienvenido, especialmente si ayuda evitar la odisea de ir al súper. Y eso es lo que ofrece un supermercado virtual como alsuper.com.do. Esta es una página web hecha exclusivamente para que sus usuarios puedan realizar sus compras de supermercado por internet, por lo que es el único supermercado en el país creado específicamente para este tipo de venta y servicio. Esta página no solo cuenta con las mejores marcas, también ofrece más de 8,000 productos cuidadosamente seleccionados y una serie de amenidades que facilitan aún más todo el proceso de ir de compras. y J.P.



Tendencias / Jaque mate al rey

Jaque Mate aL Rey

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[34]

La moda en su arte más puro El Centro Cultural de España acoge desde ayer la exposición más fashion que hayan visto sus salas. ˝¿Quién mató al rey?” es la interpretación conceptual de ocho diseñadores de moda que, partiendo de la idea de un equipo de ajedrez, desarrollan una trama con el objetivo común de ocupar el puesto del rey. A través de ocho vestidos esculpidos en blanco y negro, los artistas replantean la concepción de la moda partiendo de una óptica distinta a la que reina en el mundo de las pasarelas y reinvindicándola como arte puro, lejos de sus preceptos funcionales. FoTos: thiago da cunha reToque Di­gi­Tal: Jochy rodríguez (bright image lab) esTuDi­o FoTogrÁFi­c­o: spotlight Productions Tablero ajeDrez: il barocco antigüedades


Ainek abrEu Carlos Frank tHEn

El Rey La Reina o Dama El Alfil

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

Concebida grande y amplia, el énfasis de esta figura femenina está en la cadera, el vientre y el busto, buscando proyectar lo intimidante y peligrosa que es esta pieza. “Buscando una figura estilizada utilicé un efecto de estrías verticales. En dos tonos de negro (lustroso/opaco), la parte del pecho tiene cortes integrados con encaje negro y peau de soie blanco debajo para lograr una estética refinada; y una falda amplia que baja con un polisón para darle esa connotación escultórica de dama majestuosa y regia.

Este vestido femenino evoca una figura masculina que representa la libertad del movimiento de la ficha en el juego. “Intenté liberarme de la forma del cuerpo femenino y potenciar la libertad de movimiento y el poder de la monarquía buscando volúmenes con tejidos fuertes y rígidos (felpa, napa sintética y seda) que ayudarán a sostener el volumen”.

Tendencias / Jaque mate al rey

[35]


[3 ]

Marité cabrEra

La Torre

La inspiración viene dada por los orígenes de la ficha, que representaba al sacerdote que dirigía batallas. “Me guío por esa figura impecable de un sacerdote de iglesia y lo llevo a una mujer muy solemne, sobria y perfecta por delante, en la que por detrás encierra todo un mundo de maldad y desorden. Trabajé alforzados en diferentes tamaños logrando un tejido en la parte de atrás que yo llamo ‘el caos de mi pieza’. Con 32 yardas de tela, está confeccionada en peau de soie y estructuras de metal que le dan el volumen”.

La parte superior del traje simboliza la rigidez de la pieza, y la inferior su movimiento. La forma de la pieza tiene un gran peso que, sobre todo, se muestra en la base. “Por la fuerza que representa la torre elegí las líneas rectas para marcarlo de esa forma en un solo material: el nylon. Las rayas representan el movimiento”.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

Tendencias / Jaque mate al rey

Carlos dE moYa

Alfil ElElAlfil



“Mis referencias online dicen que, en sus inicios, el alfil se trataba de un elefante, así que me basé en este concepto tan puro”. En esta pieza vemos cómo el cuerpo se convierte en una trompa; sus orificios, las rayas verticales y el material asemejan la piel agrietada y rugosa del elefante. Confeccionado en charol blanco, ha sido pintado a mano de negro en su interior para lucir más artístico. El vestido tiene una visión frontal y trasera bien volumétrica, pero lateralmente es muy esbelta, como una especie de lámina.

[3 ]

“Al ser una de las fichas con más ligereza y libertad en el tablero, decidí pensar –táctica y estratégicamente– en cómo eliminar a mis contrincantes (que solo se enfocan en matar al rey) y así me quedo con el rey sola, y no le quedará más que recurrir a mi ayuda. Como es un caballo lo representé con un body de terciopelo que simula la piel del caballo, creando en la falda tejida los cuadros del tablero del ajedrez”. No faltan elementos como la crin del caballo o las botas.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

Tendencias / Jaque mate al rey

Belkis [Belkola] vásquEz Juan Pablo PaPPatErra

El Caballo Alfil ElElAlfil


Quién es quién en este proyecto: i­Dea c­onc­ePTual: carlos frank then c­uraDuría & MonTaje: Ezequiel taveras Di­rec­c­i­ón De arTe: zoilo Pimentel FoTograFías exPosi­c­i­ón: Hairo rojas MaTeri­al grÁFi­c­o: Elena vargas afanasieva Vi­Deo: sanmaray gil

actividades colaterales Una exposición fotográfica, dos talleres y una mesa redonda completan este innovador proyecto: n Moda-Arte [21-23 JUNIO]

Dirigido a diseñadores de moda o artistas con interés en la moda como arte puro. n Pump up the volume, moda, volumen, futuro [28-30 JUNIO]

Impartido por los diseñadores españoles Carlos Diez Diez y María Escote. n La moda y el arte: su interacción a través del tiempo

[1 JULIO, 7:00 P.M.]

Una mesa redonda con Sócrates Mckinney (Sókrates Estudio de Imagen, R.D.); Carlos Frank Then (Diseñador, R.D.); Ezequiel Taveras (Curador, R.D.); Tolo Cañellas (Curador, España); Carlos Diez Diez (Diseñador, España); y María Escote (Diseñadora, España). Más información: www.ccesd.org


La pieza más teatral y lineal de esta exposición ha sido lograda con pedazos de tela apilados uno encima del otro y cosidos sobre una estructura de aros de acero inoxidable. Más que una vestimenta esta torre es una escultura en la que influye mucho el movimiento de los aros cuando hay un cuerpo debajo. “He mezclado diferentes telas súper lujosas como gazar de seda, encajes o satín cosidas a mano y utilizadas de una manera muy diferente a lo habitual”.

[40]

Esta pieza -con un movimiento más exótico (en forma de L) en las jugadas- dio pie a esa falda con muchos vuelos (movimiento) y piezas en piel que hacen referencia a las riendas del caballo y simbolizan el dominio del hombre sobre el animal. “En conjunto, el vestido representa algo sutil y noble conceptualizando el poder que encarna la nobleza en la sociedad. El vestido es de dos piezas: la parte de arriba es un corpiño hecho con tiras entrelazadas en tul y tafeta haciendo referencia al tablero”.

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

Tendencias / Jaque mate al rey

Carmen rincón Laura guErrEro

El Caballo LaAlfil Torre El



Tendencias / Toque Profundo

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[4 ]

toca toque Ya pasaron la ‘milestone’ del vigésimo aniversario. Cabía, pues, esperar algo nuevo de un grupo que no necesita reinventar su concepto para sonar fresco. Toque Profundo vuelve a la carga con un ‘Experimento’ –nueva canción– que hasta la fecha está resultando de maravilla en radio y webs. Hoy mismo, en Casa de Teatro, lo presentan en vivo junto a sus canciones más conocidas, en una de las mejores veladas que pueden disfrutarse en República Dominicana cuando se habla de rock. Diego Mena será el invitado. Tony Almont, el vocalista y responsable

de la mayor parte de las líricas del grupo (la música suele ser cosa de los cuatro)

asume de manera habitual el papel de vocero de la banda. Tomás, Joel y Clemente le dejan la cháchara al gigantón,

aunque el primero (bajista del grupo y arreglista de muchos de los temas en su AM Studio) se apunta a veces a la oratoria: así ocurrió hace unos días con la entrevista vía Skype que sostuvieron con Boom! Magazine, referencia del rock en Miami. Aquí, el hombre de los ‘dreads’ –que hace siempre gala, por cierto, de su fe católica– monopoliza la charla. “Hace ya un tiempo que la gente nos pide un nuevo CD. Lo que ocurre es que creemos que los cambios en el mercado nos llevan hacia otras soluciones, y ese planteamiento no nos parecía agradable. La primera producción completa de rock aquí fue la de Cahobazul, aunque había compilados en LP de Empiphis o Brahmins, pero hasta entonces el rock dominicano no pensaba en producciones completas. Llegamos nosotros, sacamos ‘Sueños y pesadillas del tercer mundo’, luego ‘Moneda’ en cassette –hace unos años se reeditó en cedé– y los otros tres, por eso la gente espera discos completos de Toque. Ahora decidimos componer por componer, sin más”. Almont ve en esta apuesta un proceso de crecimiento para el grupo. “Supongo que es un reconocimiento realista de nuestro estatus en el arte. Llevábamos ocho años sin componer juntos, desde ‘Magia’. Luego de la celebración de los 20 años recuperamos emociones: vi a mis compañeros con insistencia en seguir, y decidimos establecer una meta mane-

jable: hacer dos canciones y grabarlas, a ver si lo disfrutábamos. La fanaticada andaba con ganas de evaluar lo que fuera, y les escuchamos, pero la idea era sentir que creábamos otra vez juntos”. ‘Experimento’ es una fotografía de esta situación. “Claro, la idea es reflejar el momento del grupo. Yo aún ando escéptico al respecto, pero hay ilusión. La permanencia de Toque obedece a mucho más que a una canción: es cuestión de actitud, contacto y entrega, más allá de la razón y la remuneración. Yo siento a Toque Profundo como algo muy personal, algo que me confió en su día Leo Susana: ahí me desarrollé como artista, y gracias a él la gente me conoce. Seguiré con otras cosas, pero Toque siempre será preponderante, por lo que significa trabajar con mis compañeros, por los fans que han apoyado el trabajo y que, no me cabe duda, estarán ahí para proyectos futuros bajo otras marcas. No recobramos la creación con Toque con la meta de mantener un sitio en el mercado... nos mueve el trabajo, la ilusión”. Después de tanto tiempo y de muchos trabajos audiovisuales en ‘patchwork’, Toque acomete su primer videoclip real con el tema ‘Experimento’. Definitivamente, un test absoluto. Tony, por su parte, no “Creo que tener un video es más práctico ahora que antes, hemos contado con Yoryi Cruz de SevenArts Productions”. En cuanto a los proyectos paralelos


Fotos: Fuente exteRna

deSpUéS de TANTo Tiempo y de mUchoS TrAbAjoS AUdioviSUALeS eN ‘pATchwork’, ToqUe AcomeTe SU primer videocLip reAL coN eL TemA ‘experimeNTo’. de mister Almont, el repaso somero que ofrece el interesado deja bastante claro el punto en que se hallan actualmente. “Sociedad Anónima, donde toco la guitarra, trabaja en nuevo material, quizá para un cedé, aunque yo no estoy muy

de acuerdo por lo que decía antes, pero los temas son buenos. Recolector, el proyecto de Lino Nava de La Lupita en el que soy vocalista, salió con el disco hace tres semanas en México: en el DF está en las tiendas Mixtop. La cosa se mueve ya, la promoción va poco a poco y demandará mi presencia un poco más tarde. Este verano también se arma una locura, un tour con Carlos Sánchez, el comediante ‘stand up’, y un servidor: hemos creado un show para mostrarlo por todo el país, no había hecho nada así, y será muy divertido. Además, con Luis Payán, guitarrista de Juan Luis Guerra y Marteovenus, andamos pensando en mi producción como solista: difícil, porque tenemos poco tiempo los dos, pero tengo canciones que no caben en otros lados, y quizá pueda darles salida así”. Tony no descuida el principal de todos sus proyectos: Yannick, su hijo adolescente, que ya dejó atrás los seis pies de altura hace tiempo. “Nuestra relación está en un momento muy interesante. Ahora vivimos juntos, y a nuestros vínculos de siempre hemos añadido el de la música. Sigue entregado a la idea de tocar guitarra, aunque el ‘Guitar Hero’ se metió por medio y es más hábil con el juego... pero tiene interés, gustos ya definidos, cambiamos mucha música. A ver si acaba bien el año escolar: luego pasará el verano visitando a su abuela en España”.

y pferrer@estilos-dl.com


Entrevista

StePheNie Meyer EsCRIToRA

‘‘ Matar a Bree fue más duro que a otro personaje’’ ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[44]

Pocas horas antes del lanzamiento mundial de la nueva novela de la Saga Crepúsculo, Stephenie Meyer concedió una única en entrevista en la que cuenta todo sobre su nuevo libro. Alfaguara lo publica en España y Latinoamérica bajo el título de “La segunda vida de Bree Tanner” en castellano. En menos de cinco años, Stephenie Meyer se ha convertido en un fenómeno editorial mundial. Los derechos de traducción de la Saga Crepúsculo han sido vendidos a más de 50 países sobrepasando los 100 millones de ejemplares en todo el mundo. [El pasado 5 de junio salió a la venta “La segunda vida de Bree Tanner”, la nueva novela de la Saga Crepúsculo. En esta entrevista Stephenie Meyer habla de los motivos que le llevaron a escribir el libro.] Bree aparece sólo en un par de páginas de Eclipse. ¿Qué hay en el personaje que le empujó a explorar su historia en mayor profundidad?

Al principio no era específicamente Bree quien me fascinaba, sino los neófitos en general. Mientras escribía Eclipse, fuera de cámara estaban pasando muchas cosas, por supuesto, cosas que Bella desconocía. Dado que yo estaba centrada en ella, en Bella, no podía ahondar

demasiado en la historia de los neófitos, aunque siempre tuviese en mente una idea general de lo que andaban haciendo. Tuve que pensar en ello al establecer el ritmo de la trama: Bella se encuentra en tal punto y los neófitos están haciendo otra cosa. Para mantenerlo todo en su sitio acabé por elaborarme un calendario de los meses de mayo y junio –en los que transcurre todo Eclipse– y anoté en cada celda lo que pasaba en relación con Bella y lo que estaba pasando en Seattle ese día. Así que la historia de los neófitos fue siempre una gran parte de la historia de Eclipse, y en cierto modo me entristecía no hallar forma alguna de plasmar todo eso en el libro.

Bree es el único neófito cuyo nombre se menciona en Eclipse, el único neófito que tiene algún contacto con los Cullen (aparte de los que mueren a manos de ellos), y el único neófito que se encuentra con los Vulturis en el claro del bosque. Ella es la última en morir, de manera que es quien puede narrar toda la historia, era la elección natural como cronista del relato de los neófitos. Una vez que comencé a escribir desde su punto de vista, Bree cobró verdadera vida; tanta, que a medida que se acercaba el inevitable final, más triste me resultaba avanzar. Aunque lo estaba haciendo por segunda vez, matar a Bree fue más duro que matar a cualquier otro personaje de ficción que jamás haya matado [antes de Bree, el caso más triste era el de Walter en The Host (La huésped)]. ¿En qué momento se dio cuenta de que la “breve historia” en que estaba trabajando para la Guía oficial de fans iba a convertirse en un libro independiente?

No me percaté hasta que se la entregué a mis editores. Todo lo que sabía era que tenía 80,000 palabras menos que la mayoría de mis novelas. Me quedé sorprendida cuando me dijeron que tenía casi 200 páginas y que no cabía en la Guía. No obstante, siempre había deseado que la gente tuviese la oportunidad de leer la historia de Bree antes de que saliese la película. Así que, cuando me comentaron la idea de publicarla como una novela

corta independiente, me pareció una gran oportunidad. ¿Por qué le parece importante que la gente lea la historia de Bree antes del estreno de la película Eclipse?

Eclipse se narra desde la perspectiva de Bella, y eso tiene ciertas limitaciones; cuando hay tantas cosas que están sucediendo fuera del escenario (por así decirlo), se dejan demasiados misterios. Las películas cuentan con la ventaja de presentar la historia desde fuera de la cabeza de Bella. El espectador puede ver escenas –como a los lobos persiguiendo a Victoria


Entrevista / Stephenie meyer

¿Cómo influyó la historia de la novela en la película Eclipse?

Por la época en que empecé a trabajar en la historia para la Guía, Melissa Rosenberg, la guionista de las películas de la saga, comenzó a trabajar con la película Eclipse y vino a mí con una montaña de preguntas acerca de lo que estaba pasando en Seattle. Dado que la película no se hallaba atada a la perspectiva de Bella igual que el libro, Melissa tenía libertad para explorar el lado de los neófitos, pero ella quería conservar la coherencia con

Antes de leer la historia ya sabemos que Bree muere. ¿Qué sensaciones le produjo explorar el universo de Crepúsculo desde un ángulo más oscuro?

la historia que yo había ideado. Le hablé del fragmento del relato de Bree que había escrito, y le entraron unas ganas enormes de leerlo. Su entusiasmo resultó contagioso, y comencé a centrarme de verdad en esa historia. Para cuando se inició la preproducción de la película Eclipse, el relato de Bree estaba terminado. Se lo envié a David Slade, el director, y éste me preguntó si permitiría que lo leyesen los actores que intervenían en la parte de los neófitos en la película. Por supuesto, dije que sí. De modo que el libro no era responsable de que hubiese escenas sobre los

Al principio pensé que sería divertido, me hallaba más centrada en la trama que en el personaje –algo muy raro en mí– y lo cierto es que estaba deseando dedicarle tiempo a unos verdaderos vampiros, con todas las de la ley. Tenía en la cabeza muchas escenas de destrucción que quería poner sobre papel, pero al comenzar a ver dichas escenas a través de los ojos de Bree, el personaje comenzó a ser más importante que la diversión al destruir. Cuanto más me enamoraba de Bree y de sus amigos, más doloroso se volvía el hecho de avanzar. La sensación acabó por oscurecerse de un modo totalmente distinto al que yo esperaba. ¿Qué tal fue el hecho de escribir desde el punto de vista de un personaje distinto de Crepúsculo? ¿Hizo esto que viese algo en Eclipse o las novelas anteriores de manera diferente?

Ésta es la tercera vez que escribo desde la perspectiva de un personaje de Crepús-

culo distinto de Bella: también he escrito desde la de Edward y la de Jacob. La sensación ha sido, las tres veces, realmente natural; cuando escribo desde la perspectiva de Bella, siempre sé lo que piensa el resto de los personajes que participan, sólo que no llego a contarlo. Por eso me resulta divertido darle salida a esas otras voces. Una de las cosas con las que más disfruto al escribir desde otro punto de vista es con el hecho de mirar con nuevos ojos a los personajes que ya conozco. Todo encajó de verdad cuando llegué con Bree al claro del bosque. Me encantó describir a Bella y a los Cullen a través de su mirada. En Amanecer, Bella descubre lo que se siente al ser un neófito, y ahora los lectores podrán ver a Bree hacer lo mismo. ¿Estaba pensando en la experiencia de Bella cuando escribió la de Bree o viceversa?

Sin ninguna duda: nunca dejé de compararlas en mi cabeza conforme escribía, porque ambas tienen experiencias muy distintas como neófitas. Bella se adentra en su nueva vida de vampiro con una gran preparación, expectativas y tozuda determinación. Bree no tiene ni la más remota idea de lo que le está pasando, va a ciegas. Pero ambas lo hacen excepcionalmente bien, dadas las circunstancias. Creo que el comportamiento de Bella habría sido muy similar al de Bree si hubiera sido creada de un modo similar. y

[45] ESTILO|S 19 de Junio de 2010

neófitos en la película Eclipse, pero sí era responsable de que esas escenas cuadrasen de alguna manera con lo que yo había creado. Espero que también sirviese para ofrecer a Xavier, Bryce y Jodelle un enfoque extra sobre sus personajes.

Fotos: Fuente exteRna

en Luna nueva– de las cuales el lector sólo recibe atisbos. De todos los libros de la Saga Crepúsculo, es en Eclipse donde más cosas suceden lejos del alcance de los ojos de Bella. Para que la película funcione, tenemos que ver y comprender algunas de esas secuencias. Consciente de que ciertos elementos de la historia de Bree se estaban incorporando a la película, deseaba que de alguna manera el libro pudiese salir antes. En lo que a mí respecta, personalmente, prefiero siempre leer un libro antes de ver su correspondiente película. Me gusta hacerme mis propias imágenes mentales antes de que interfieran las imágenes de otro. Es probable que la mayoría de mis lectores no tenga la misma manía, pero quería ofrecer a aquellos que sí la tienen la oportunidad de crearse sus propias imágenes mentales de Bree y de los demás.


cartas peligrosas / Laura Lló

Al que anoche me dio ese “NO beso” Ese “No beso” es uno de los besos más intensos que he reci-

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[4 ]

Sé qUe TÚ Te reprochAS No hAber TeNido eL vALor de dÁrmeLo, pero eS jUSTo eSo Lo qUe No hA dejAdo qUe SALGAS hoy de miS peNSAmieNToS.

bido en los últimos años. Sé que tú te reprochas no haber tenido el valor de dármelo, pero, fíjate como somos las mujeres, es justo eso lo que no ha dejado que salgas hoy de mis pensamientos. Frente a mis ojos se posan tu saliva, tu lengua y tus labios abiertos para mí. Tú y yo fundidos en un beso. Un beso largo, hondo. Un beso de esos que nos llegan a las entrañas. Estremecedor. Un beso que nos deja jadeantes, sudorosos. Un beso que dice todo lo que sólo puede decir un buen beso. Con manos que aprietan por detrás el cuello, con ahogos del aliento. En mi café de la mañana, en la Coca cola light de la tarde, en el agua que se aposó en la bañera, en la crema de auyama que me comí al mediodía, y en la portada del circular de mi sangre flota la imagen de esos besos. La idea de esos besos. Su sabor, su sensación. El cosquilleo en mis papilas gustativas, la sensación de que en cualquier momento nos tragaremos uno al otro. Tu cara y tu cabeza las dos frente a mí. Tus ojos que me miran con una tibia insinuación. Las bocas vuelven de nuevo a acercarse frente a mis ojos, a mis ojos que no consiguen leer el trabajo pendiente, concentrarse, abstraerse, salirse de ese beso.

Un beso elástico que baja conmigo las escaleras de mi apartamento, que me sigue al carro, que se estira hasta donde vaya y que, me temo, me seguirá esperando cuando me duerma esta noche y cuando despierte mañana. ¿A qué olerá tu piel cuando la toque mi aliento? ¿Cómo será ese palpitar que provocará en mí saber que estoy bajando la guardia, que me entrego ante el deseo de besarte, de tenerte cerca, de ponerte mi cuerpo delante como un gran pozo de agua para calmar el ardor de tus manos? Es el deseo que roza mi epidermis, que levanta los vellos de mis brazos, que no me deja pensar en nada más que en el momento en que vuelva a tener cerca tu piel quemadita del sol, tu cara sonrojada frente a mis provocaciones sutiles, tu extraña forma de mostrar que también me deseas. ¿Será que sí? ¿Será que hoy tú también has pensado en lo mismo? ¿Será que nuestras ganas se exacerban porque los dos las sentíamos? Una ranchera en la voz de Lolita Flores habla de que “si la noche de anoche volviera”, y yo simplemente agregaría: “Valdría la pena que No me besaras, otra vez”.

y laura@estilos-dl.com



diario urbano / arturo rodríguez Fernández

Conejillo de indias Suelen estar en los supermercados, muy bien unifor-

ESTILO|S 19 de Junio de 2010

[4 ]

ón ón: Ram ilustRaci al dov san

madas, jovencitas, bonitas y con una sonrisa. Empieza la degustación. –¿Quiere probar, señor? Y, por lo general, uno tiene hambre y aquello luce apetitoso: La galletita, el caldito, el trocito de carne, la nueva salsa, la crema para untar... A veces uno incluso, venciendo la vergüenza, intenta repetir y hasta, cuando no hay mucho público a la vista, sacia el hambre. En raras ocasiones sucede el fracaso pero tampoco podemos obviar esta posibilidad. A mí, por ejemplo, me pasó una vez. Aquello parecía leche y la señorita me dijo que el sabor era exquisito, que contenía vitaminas, fibras y toda una serie de etcéteras. Después de tragarme el contenido del vasito –la verdad era que tenía menos sabor que una leche descremada– la degustadora continuó con sus explicaciones: –Este producto es buenísimo para los intestinos pues acaba con el estreñimiento y... De pronto me empezaron aquellos terribles retortijones en el estómago, maldije las degustaciones y puse en la lista negra al producto que, de cuando en cuando, suelo ver en las góndolas de este tipo de establecimientos. Hace miles de años hablaba de cine en el programa matutino de Miladys de Cabral. En dicho programa había una sección de cocina y un aciago día de aquellos, el presunto “chef” estaba cocinando algo que olía terriblemente mal. Yo apenas podía respirar y las náuseas aumentaron cuando supe que la víctima era un conejo. En mi

familia le tenemos una absoluta fobia a este animal y no es que nos caiga mal Bugs Bunny ni muchísimo menos. Comerlos es lo que no podemos hacer y olerlos mientras están en la olla resulta ser toda una tortura. Ni corto ni perezoso dejé el micrófono abandonado y me fui del estudio, no sin antes explicar los motivos de mi retirada. Imposible describir la expresión del rostro del cocinero, aunque causó tanta impresión que Miladys lo recuerda hasta el día de hoy. A veces tenemos que servir como “conejillos de indias” o como “ratones de laboratorio”. A todos nos ha tocado alguna vez estar en un banco o en un supermercado frente a una cajera novata. Detrás de ella se encuentra la supervisora o la veterana que le va explicando todo lo que tiene que hacer. Como es lógico, la novata se equivoca y le da a la tecla que no es. Hay que recomenzar de nuevo y así va sucediendo una y otra vez mientras usted mira el reloj y ella se va poniendo cada vez más nerviosa. Hay que pasar toda la compra de nuevo. Hay que repetir toda la operación bancaria. Y ni usted ni yo queremos que la muchacha pierda su trabajo, pero entendemos que ese entrenamiento debería de hacerse a otra hora y no precisamente con usted que tiene que trabajar, que lleva ya media hora frente a la caja y que, cuando logre marcharse de allí, no estará muy convencido de que le hayan cobrado lo correcto. Ahora bien, de lo que sí estará bien seguro es de que ha sido utilizado para algo aunque no se trate de una vacuna experimental. y arodriguez@estilos-dl.com Arturo dejó escritos unos cuantos artículos que seguiremos publicando, tal y como a él le hubiera gustado.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.