Estilos505 210516

Page 1

estilos UNA REVISTA DE Diario Libre | 21 DE MAYO DE 2016 | SANTO DOMINGO | N. 505

Robi Draco Rosa EL RENACER DE UN ARTISTA




2 estilos

DIRECTORA DE REVISTAS

Beatriz Bienzobas

21.Mayo.2016

EDITORA

Sinthia Sánchez REDACCIÓN

Erwin Villanueva, Nazaret Espinal, Karla Hernández, Glenys González COLABORADORES

Columnas ECONOMÍA PERSONAL 8 gastos que empobrecen EN ESTÉREO Simplemente, pablo CELEBRANDO LA VIDA Reír y llorar, reír y llorar

Buena Vida MUJER, MADRE Y EJECUTIVA ¿Fácil o difícil? ¡AJÚSTATE! Visita al quiropráctico

Diego Sosa, Pablo Ferrer, Raúl Cohén y Freddy Ginebra Giudicelli EDITORA DE DISEÑO

Yolanda Garisoain

DIRECTORA DE ARTE

Norca Amézquita DISEÑO

Carolina Disla Eli y Dalia Alcántara FOTO GRA FÍA

Ricardo Hernández, Bayoan Freites y Karla Khouri COORDINADORA WEB

Glenys González

TRATAMIENTO IMÁGENES

Daniel De Los Santos e Irving Cleto ILUS TRA CIÓN

Ramón Sandoval UNA PUBLICACIÓN DE:

DIARIO VIAJERO Viaje a Disney

Robi Draco Rosa

Fotografía: Fuente externa

HOY COMEMOS CON Il Bacareto

Entrevista ROBI DRACO ROSA Viviendo en gratitud

estilos

505

Gente BANCO DEL PROGRESO Tarde de película NESCAFÉ DOLCE GUSTO Evoluciona la forma de tomar té

PRESIDENTE Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega DIRECTOR Adriano M. Tejada SUB-DIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN Elius Gómez GERENTE DE CIRCULACIÓN Rafael Oviedo ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos TELÉFONO 809.476.7200 SÍGUENOS

estilosrd



ECONOMÍA PERSONAL

NDIEGO SOSAM

8 gastos que empobrecen

Muchas veces se piensa que se es pobre por el nivel de ingreso recibido. Yo siempre he creído que es una cuestión del tipo de gastos que tenemos. A continuación encontrará algunos hábitos que en su medida correcta son buenos, pero que fuera de control se convierten en empobrecedores de masas. n Comida chatarra: En ocasiones pensamos que es un en vano en algunos lugares son prohibidos y en otros lo gusto que debemos darnos, en otras queremos aprovechar fueron por mucho tiempo. Lo peor es que envician; la la velocidad con la que podemos resolver una necesidad emoción de ganar activada por el centro de las recombásica, la comida. La realidad es que terminamos comiendo pensas en nuestro cerebro tiende a ser adictiva. Sin olvidar mal y gastando más de lo debido, dese cuenta que solo lo el dogma de que muchos creen que es la única manera hace cuando tiene dinero o puede usar la tarjeta. de salir de la pobreza... hipnotizados por los que se hacen ricos con la esperanza del pobre. n Planes de comunicación: El teléfono e internet son parte básica de la sociedad moderna. Muchas veces n Pago de intereses: Cuando tenemos la posibilidad de pensamos que no podemos vivir sin ellos. No le pido que tomar dinero de otros para cubrir necesidades [sean prino tenga, mi cuestionamiento viene en el sentido de cuál marias o de lujos] terminamos pagando más por lo mismo. es el plan adecuado a nuestras posibilidades. Adelantar el futuro o no prever inconvenientes empobrece. n Seguros innecesarios: Los seguros son parte esencial n Invitaciones innecesarias: Estar con personas que del futuro financiero de las personas. Digo futuro y financiero me agradan vale mucho, pero pasar tiempo con gente por el “CORREGIR porque lo que protege es el inconveniente monetario que simple hecho de estar con ellos porque socialmente me debería ESCAPES DE tendremos en caso de un siniestro o pérdida de la persona sumar es para mí un desperdicio. Trato de rodearme de los que DINERO QUIZÁ NO que sostiene el hogar con sus ingresos. La mayoría no tiene el me sumen emocionalmente, es mi dogma de felicidad social. LO HAGA RICO, seguro que realmente necesita, como un trabajador indepenn Suscripciones: Periódicos y revistas que no leemos, telePERO LO PUEDE diente el de Accidentes Personales, pero compran garantía visión con ofertas de cientos de canales que no vemos, apliHACER LIBRE” extendida para equipos electrónicos que después de 3 años no caciones que no usamos, mensajes que nos llegan al teléfono tienen ningún valor de mercado, o seguros de vida sobrediy pagamos por el envío sin ni siquiera leerlos... todo lo que DIEGO A. SOSA CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA mensionados o por toda la vida. pueda recortar será de gran ayuda a su futuro financiero. Y ESCRITOR DOMINICANO n Regalos: Los presentes activan las hormonas de la felicidad, Gastar demás nos lleva a la imposibilidad de crear capital a las endorfinas. Lo que no entendemos es la dimensión que través del ahorro. La consecuencia es muchas veces el poco progreso y hasta el debemos darle. Cosas sencillas y de sorpresa son más relevantes que grandes y frecuentes. Cuando recibimos un regalo innecesario nos emociona por un instante, endeudamiento. Reducir gastos y convertir ese dinero en inversión es una decisión sana financieramente. luego comienza el pesar de la reciprocidad, sí, es que tendremos que preparar la revancha, y posiblemente el presente recibido no tiene utilidad para nosotros... hasta deliberamos a quién se lo regalaremos. n Juegos de azar: El mayor empobrecimiento viene dado por estos bandidos. No n dsosa@estilos-dl.com / www.diegososa.info / Facebook: dasosa FOTO: SHUTTERSTOCK.COM

4 estilos

21.Mayo.2016



EN ESTÉREO

6 estilos

NPABLO FERRERM

21.Mayo.2016

Simplemente, Pablo Pablo Alborán dijo antes de Navidad que se retiraba de los directos por dos años. La alarma cundió entre sus millones de seguidores. listas para elegir. En febrero de 2011 sale ‘Pablo Alborán’ y el éxito es arrollador. A finales de ese año llegaría un disco en vivo con dos temas inéditos, y la joya ‘Perdóname’ como nuevo estandarte. En noviembre de 2012 salió ‘Tanto’, segunda producción de estudio, que de nuevo arrasa en las listas, con entrada incluida en el mercado portugués. A la factura de pop melódico y deje aflamencado se unen ya el rock, el blues y la experimentación con sonoridades de otras latitudes. El asalto al mercado de América Latina también es ya notorio, hasta el punto de que no son pocas las voces que le sugieren una relocalización en Miami, al modo en que han hecho otros compatriotas de éxito como Julio Iglesias, Sanz o Bisbal. Todo parece ir demasiado rápido en la carrera de Pablo, pero el malagueño aguanta el tirón de exigencia. En noviembre de 2014 llega ‘Terral’, su tercer álbum, que una vez más pasea con una extensa gira por toda España y América, además de editarse en Francia a principios de este año. En febrero, por si fuera poco, ganó un premio Goya de la Academia del cine español por su aporte musical a la película ‘Palmeras en la nieve’. El cielo es el límite. La pregunta del millón de dólares: ¿qué tiene este muchacho que no tengan otros? Respuesta fácil: más allá de ese físico que enloquece a sus fans, Alborán tiene una voz excelente y cálida, es un guitarrista y pianista de nivel considerable entre sus pares, compone con gusto y pasión... sin embargo, la clave del éxito arrasador es la cercanía con sus audiencias. Lo sabe, y lo cultiva. Llega por igual al corazón adolescente y al veterano, conquista con la misma facilidad a público de todas las edades, porque sus historias son atemporales: amores y desamores vividos, sensaciones que se adivinan en el futuro inmediato o se reconocen en un pasado ya lejano. Pablo habla a todos los corazones, y esos corazones palpitan de amor por sus palabras. Así de sencillo. FOTO: FUENTE EXTERNA

como en aquella canción de Mecano: el alejamiento se circunscribía a los escenarios españoles, y no suponía un adiós [ni un hasta luego] a la música: de hecho, otra de sus nuevas metas es estudiar inglés, quizá para intentar el crossover al mercado anglo en un futuro no muy lejano. Simplemente se trataba de un ‘stop and go’, tras el que se escondía el deseo de frenar un poco la vorágine en la que se ha convertido su vida. Lleva un lustro agotador, que coincide con su explosión como estrella de la música. Tres discos de estudio, tres giras agotadoras y un estatus estelar que no se conocía en España desde Alejandro Sanz: el impacto del propio David Bisbal palidece ante la locura que genera este malagueño de 26 años. Por si fuera poco, Alborán guarda con un candado robusto las claves de su vida íntima, ajeno a rumores y especulaciones, sin pareja conocida ni exclusivas en la prensa del corazón: esa actitud, por supuesto, acrecienta el interés sobre su persona. El misterio siempre ha sido magnético. “Hace un año –decía en diciembre a la prensa española– que no quedo con mis amigos para cenar. Es muy difícil ser yo y lo peor de la fama son los prejuicios. Yo soy un tío muy normal”. ¿De dónde sale este muchacho? De una pulsión adolescente por cantar, componer y tocar la guitarra. Tuvo una infancia acomodada y el apoyo total de sus padres, quienes le ayudaron a canalizar esa pasión por la música con la mejor preparación posible. Sin embargo, el disparadero fue Youtube. Pablo empezó a colgar clips con sus canciones, y cuando la famosa ‘Solamente tú’ llegó a los siete millones de reproducciones, la industria entendió que había llegado el nuevo Midas. Manuel Illán, productor musical y aliado inquebrantable de Pablo, le ayudó a grabar una maqueta que incluía una revisión de su compueblana Diana Navarro, encargada desde entonces de impulsar la carrera de Pablo por la mejor vía posible, la del cariño. Cuando llegó el momento de grabar su primer disco, Pablo tenía cuarenta canciones

EL MATIZ VINO DESPUÉS,

n pferrer@estilos-dl.com / Twitter @ferrretix



8 estilos

21.Mayo.2016

Regalitos de madres. Este es uno de los días más

NOVEDADES

especiales del año. Y es que se trata de halagar a ser que entrega todo de sí para vernos crecer y tener éxito. Así que merece un presente especial ¿no? Pues el sábado 28 de mayo, de 12 a 7 p.m. en el cuarto piso de Blue Mall, se llevará a cabo el bazar Expoartesanía que te ayudará a conseguir un regalo único para ella. n

Para la mujer más bella. Sí, es cierto que la amaremos incondicionalmente, pero sabemos lo mucho que a mamá le gusta sentirse bella por fuera. Ese es el motivo por el que la línea de cosméticos Ésika ha creado una ser ie de sets que incluyen diversas fragancias y maquillajes ¡El regalo per fecto pa ra sorprenderla! Visita www.esika.biz para adquirirlos. n

Evolución, sinónimo de éxito. Así lo demuestra Philip Morris Dominicana al presentar la evolución de su marca insignia, Marlboro Rojo. Ahora el producto pasa a su nueva versión con el rediseño de su empaque, así como un filtro firme que reduce el olor en los dedos y garantiza el sabor por más tiempo. n

Dulce tentación. Te diríamos que no caigas en la tentación pero… ¡es imposible! Esta vez, Krispy Kreme ha creado el postre perfecto: la tradicional masa de la Original Glazed en forma de twist cubierta con icing y rayas de Nutella pura. El Nutella Twist es, sin duda, un postre adictivo. Pruébalo y entenderás. n

Magia colonial. Tus celebraciones íntimas tienen un lugar especial. Casa Olivier abrió sus puertas en el mágico ambiente de la ciudad colonial ofreciendo un local para actividades como ruedas de prensa, reuniones, seminarios, cumpleaños, despedidas de soltera, baby showers o bodas íntimas. Está ubicada en la calle Arzobispo Portes esquina Hostos. n

El invento para el verano. Desde que el calor ataca nos entran unas ganas de beber un jugo refrescante y, claro, natural. Justo con esa idea nace Capricho: pulpa de frutas congeladas, trituradas y endulzadas con la que, con solo añadir agua, conseguirás una bebida natural sin necesidad de pelar, ni ensuciar. ¿Dónde encontrarlo? En el área de congelados de los principales puntos de venta de Santo Domingo y Santiago. n



10 estilos 21.Mayo.2016

Buena vida MUJER, MADRE Y EJECUTIVA,

¿fácil o difícil? Tres ejecutivas del Banco del Progreso contestan esta interrogante y ofrecen consejos para no morir en el intento. POR

Mitri Jiménez | FOTO Karla Khouri

Lizamna Alcántara, Eselia Báez y Anna Krohn.



12 estilos 21.Mayo.2016

BUENA VIDA CONCILIACIÓN LABORAL

EL BANCO DEL PROGRESO HIZO PÚBLICO EN EL AÑO 2015 QUE LAS MUJERES SON MAYORÍA EN LOS CARGOS DIRECTIVOS DE LA EMPRESA. ES UN NUEVO DÍA. Eselia Báez prepara a sus dos hijos para ir al colegio. En sus palabras, ambos se sienten orgullosos y se interesan por entender lo que ella, como vicepresidenta adjunta de negocios Zona Norte del Banco del Progreso, hace en su trabajo. Algo similar vive Anna Krohn, vicepresidenta de productos de la entidad financiera: “Mi hija siempre me dice que quiere un trabajo como el mío, es decir, trabajar en algo que le apasiona”. Quien no puede decir lo mismo es Lizamna Alcántara, vicepresidenta de Riesgo. ¿Su razón? “Mi hijo solo tiene ¡un año y medio!”. Las tres coinciden en que pasan sus días entre reuniones, llamadas telefónicas, correos, clientes y actividades propias de las posiciones que desempeñan; sin embargo, tratan de que esto no sea un

impedimento para saber de sus retoños. “Cuando tengo la posibilidad, trato de recogerlos en el colegio porque en ese trayecto hacia la casa me entero de muchos detalles importantes de su día y cuando llego a la casa, al final del día, es el momento de estar con ellos, de disfrutarlos, y olvidar todo el cansancio de la jornada”, dice Eselia. En esto concuerda Lizamna, quien explica que tanto su esposo como ella le dedican las últimas horas del día de manera exclusiva a jugar y compartir con su hijo antes de dormirlo. A Anna se le hace un poco más difícil, pero al llegar a casa siempre trata de pasar un tiempo con su hija, además aprovecha el fin de semana para intentar hacer un equilibrio y recargar energías para la próxima semana. Al referirse a las posiciones directivas que cada una ocupa en el Banco del Progreso, entidad que en 2015 hizo público que las mujeres son mayoría en los cargos directivos de la empresa, Eselia explica que esto va de la mano con la situación que se da en muchos países donde las mujeres se ocupan más de prepararse, por lo que tienen más posibilidades en el mercado laboral. “Esto demuestra que se ha ido reconociendo la capacidad que tenemos de jugar roles protagónicos en el mundo de los negocios”, dice Lizamna, mientras Anna le secunda al afirmar que esto significa que

el mundo de los negocios está aceptando y valorando que el punto de vista de las mujeres es diferente: “Definitivamente gerenciar una casa, una familia, no es fácil, así que cuando aplicamos esos aprendizajes hogareños en el mundo de los negocios estamos mucho más cerca del éxito”. Respecto a cómo cambian el interruptor para cumplir con cada uno de sus

roles, la opinión es la misma: “No hay tal cambio, simplemente cada cosa tiene su espacio”. Sus respuestas se mantienen en consonancia también al ser cuestionadas sobre si es fácil o difícil. Para eso, Anna dice que su próximo Master Business Administration [MBA] será en ‘malabarismo’. Ojalá comparta la universidad en que lo hará. Muchas mujeres, sin duda, lo agradecerán. n

OCHO CONSEJOS PARA NO MORIR EN EL INTENTO

+ No todo puede ser perfecto. Entiende que no siempre tendrás el control. + Tu prioridad debe ser la familia. De la estabilidad de ella depende lo demás.

+ Siéntete satisfecha. Terminar la jornada cumpliendo las actividades importantes proporciona nuevos bríos para el siguiente día.

+ Quiérete y valórate. Es necesario para poder ser exitosa en todos los roles.

+ Mantén el equilibrio. En el balance está la clave para lograr lo que te

propones en cada aspecto de tu vida. Hay momentos en que resulta difícil, pero se debe buscar la manera de mantenerlo y si lo pierdes tratar de retomarlo lo antes posible.

+ Haz lo que te haga feliz. Disfruta cada rol a plenitud, pues cada uno trae distintas satisfacciones.

+ No pelees todas las batallas. Escoge las que quieras pelear; se gana también cuando no se va a la batalla.

+ Organízate. Ten claras cuáles son tus prioridades, cuáles son emergencias, cuáles son importantes y cuáles no.



14 estilos 21.Mayo.2016

¡Ajústate!

BUENA VIDA SALUD

Es tiempo de poner las “cosas” en su lugar. Es por tu bienestar. Así que toma la decisión y ve al quiropráctico. Tu columna te lo agradecerá. POR

Daniel David Palmer, especialista del Centro Quiropráctico Mission Life.

Nazaret Espinal | FOTOS Bayoan Freites y shutterstock.com

UN DOLOR en la espalda es molesto... una ‘penita’ quizás. No puedes dormir, te duele constantemente la cabeza, te cuesta conciliar el sueño y, en ocasiones, te molesta agacharte para recoger algo que cayó al suelo. No son coincidencias ni se trata de revelaciones hechas con una bola mágica. Es tan simple como que el cuerpo suele dar señales cuando algo anda mal. En este caso, hay altas probabilidades de que se trate de tu columna vertebral. A ver, si te cuesta entender la importancia que tiene, pongámoslo de esta forma. Una sola palabra de su definición nos da una pista “soporte”. Otras son sinónimo: “amparo, apoyo, protección”. No hace falta decir más. Sucede exactamente así con la columna vertebral, la estructura que atraviesa la espalda para sostener nuestro cuerpo con sus 33 vértebras. De su estabilidad dependen directamente el resto de los órganos, porque trabaja como transmisora de información desde el cerebro hacia el

resto del cuerpo. Funciona como internet: si se “cae” la red, el resto de las aplicaciones no funciona.

n ¿CÓMO CORREGIRLO? Entonces, ¿cómo evitar que esa red [columna] deje de funcionar porque se dañan sus circuitos [vértebras]? Para que no se corte la comunicación entre el cerebro y el resto de los órganos existe un procedimiento que propone un ajuste que corrige las subluxaciones vertebrales, que no es más que “el desalineamiento de los huesos de la columna que causan presión entre los nervios”, según un documento del Centro Quiropráctico Mission Life. Con siete años de presencia en el país y cuatro consultorios [uno en Puerto Plata y Santiago, y dos en Santo Domingo], su propósito es ocuparse por el buen funcionamiento de la columna vertebral y el sistema nervioso a través de la quiropráctica. Todavía en nuestro país es vista



16 estilos 21.Mayo.2016

BUENA VIDA SALUD

con recelo. Es poco lo que se conoce al respecto de su tratamiento y muy probable que haya muchas personas que duden que se trate de un procedimiento médico. Sin embargo, lo es. Como en todas las profesiones, existen los 'enganchados'. Y este caso no es la excepción. Sin embargo, la quiropráctica es una profesión sanitaria, como la enfermería o la odontología, que en los Estados Unidos, donde tuvo origen esta disciplina, debe cursarse como especialidad luego de la carrera de medicina durante unos cuatro años. La Universidad de Palmer, la pionera por especializarse exclusivamente en la formación de quiroprácticos, es llamada así por quien descubrió esta técnica, el doctor Daniel David Palmer. Y en nuestro país contamos con un egresado de dicha universidad, el doctor Matthew Sorrel, uno de los especialistas del Centro Quiropráctico Mission Life con el que tuvimos la oportunidad de conversar y despejar algunas dudas. Una de ellas: los síntomas. Si bien es cierto que las subluxaciones presentan signos, hay casos en los que no lo hace. Por lo que el doctor Sorrel recomienda asistir al quiropráctico como forma de prevención. Porque el estrés, el día a día, las malas noches, los esfuerzos son suficientes como para provocar ‘cortocircuitos’.

CÓMO COMIENZA LA HISTORIA DE LA QUIROPRÁCTICA

“Nuestra salud depende, en gran medida, de una columna vertebral flexible y adaptable a los cambios y tensiones que nos somete la vida cotidiana” ELISABET BONSHOMS

EN SU LIBRO QUIROPRÁCTICA

n ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO? Lo primero es hacer la cita. El doctor conversará contigo para saber tu historial, si has tenido algún accidente que pudiera afectar tu columna. Al final, te hará una radiografía para comprobar su estado. Si existe alguna subluxación su tarea será corregirla. No hay nada que temer. El doctor Matthew explica que el procedimiento es sumamente sencillo y

que solo dura de cinco a siete minutos. La cantidad de sesiones dependerá del estado de su columna.

n ¿POR QUÉ OCURREN? Según el manual ofrecido por el Centro de Quiropráctica Mission Life, las causas de las subluxaciones son las siguientes:

+ Estrés físico: caídas, accidentes, lesiones deportivas, procesos de parto. + Estrés emocional: adicciones, depresión, ansiedad, baja defensa. + Estrés físico: alcohol, mala alimentación, uso de medicamentos, cigarrillos. n ¿QUIÉNES PUEDEN? Embarazadas, niños, ancianos... en fin, todos. Por la seguridad de su procedimiento, siempre que sea realizado por un profesional. n

Daniel David Palmer tenía un ayudante sordo desde hace unos 17 años. Tras investigar la causa, descubrió que previo a perder la audición ‘algo’ sonó en su espalda. Efectivamente, una prueba detectó una vértebra fuera de lugar. Logró persuadirlo para que se dejara ajustar la espalda y el resultado fue el esperado: volvió a escuchar. Con este y otros intentos se dio cuenta de que no se trataba de coincidencias. Aquello era la relación existente entre el sistema nervioso y la columna vertebral, lo que posteriormente se convirtió en el descubrimiento de la quiropráctica, a la que primero se llamó “tratamientos manuales”. Quiropráctica: viene de las palabras griegas ‘chiro’, que significa manos, y ‘practic’, que se refiere a procedimiento o práctica.



3. Parque Magic Kingdom. Este fue el inicio de nuestra aventura en el parque Magic Kingdom.

2. APP #MyDisneyExperience. Lo mejor del mundo fue esta App, ya que desde antes de nuestro viaje pudimos reservar desde restaurantes a los FastPass para las atracciones... Todo un éxito con el que evitamos hasta 120 minutos de espera en las filas.

Diario de

1. Llegada al hotel Disney’s Art of Animation. La llegada fue chulísima, desde que entramos nos recibieron con las Magic Band personalizadas y lo que más nos sorprendió fueron los pines: el de Alonso decía 1st Visit, por su primera visita a Disney, y el nuestro Happily Ever After ya que el viaje coincidió con nuestro aniversario #7.

Disney

Nuestro primer viaje familiar a Disney fue, sin lugar a dudas, una experiencia fascinante que jamás olvidaremos. Nos hacía mucha ilusión contemplar el rostro de nuestro hijo Alonso al encontrarse cara a cara con sus personajes favoritos. Pasamos 5 días fantásticos donde disfrutamos de Magic Kingdom, Animal Kingdom y Hollywood Studios. En cada parque buscamos las atracciones más adecuadas para los niños de su edad, ya que el objetivo principal era que él disfrutara su viaje. Mis recomendaciones principales: ropa cómoda, investigar antes de llegar a cada parque, un coche para niños, descansar cuando se hace necesario y la disposición de pasarla súper bien. Eso sí, gracias a Alkasa nos fuimos con una idea bastante clara de nuestro itinerario para hacer más eficiente nuestro tiempo. ¡Gracias! POR Pamela

Sued | FOTOS Familia Beras-Goico Sued

4. Meet & Greet con Mickey Mouse. Nos encantó este Mickey porque interactuó con nosotros y hablaba, a diferencia de otros personajes. Alonso estaba un poco tímido pero le encantó.


5. Festival of Fantasy Parade Magic Kingdom. Este fue uno de los shows más impactantes para Alonso al ver todas las carrozas y los personajes. Algo muy divertido fue que parte del elenco andaba con unos pines gigantes y si te veían con el tuyo de 1st Visit te lo prestaban para tirarte una foto.

8. Primer desayuno de Alonso en Disney Contemporary Resort. Este restaurante de desayunos nos volvió locos. Todos los personajes [Mickey, Pluto, Donald], vestidos de chefs, interactúan con las personas y juegan con los niños. La verdad que Alonso estaba impactado.

6. Show de fuegos artificiales desde el Castillo de Disney. Después de ver el Electric Parade, que fue espectacular, nada como cerrar con el show de los fuegos artificiales. ¡Waooo, Alonso estaba feliz! 7. Animal Kingdom. Una de las mejores experiencias de Alonso. Le fascinó ver a los animales sueltos desde el vehículo, pero lo máximo para él fue el hipopótamo con los peces. Todavía habla del hipopótamo que nada con los pececitos.

9. Hollywood Studios. Aquí vimos a los personajes de Toy Story, Cars, Los Muppet. Posamos frente a la guitarra de Aerosmith y nos tiramos fotos chulísimas. Jajajajajaja, ¡me encanta la risita de Alonso!


20 estilos 21.Mayo.2016

BUENA VIDA MÚSICA

EL MEJOR INGREDIENTE DE

Alejandro Sanz La música –su música, para ser más claros– lo hace afortunado al tocar miles de corazones del mundo. Con su inimitable voz flamenca, Alejandro Sanz ha apostado por el amor desde ‘Viviendo deprisa’, su primer disco en 1991. Quizás sea esa la razón por la que sus letras se han grabado en la mente, incluso, de sus ‘no seguidores’. En 2015 lanzó “Sirope”, una producción para endulzar su carrera. No precisamente porque vino más romántico, sino porque es con la que emprende una gira por Latinoamérica, siendo RD la última parada, esta noche en el Palacio de los Deportes. POR Erwin

Villanueva | FOTO Gettyimages.com

“No podría pedir un sitio mejor que Santo Domingo para cerrar la gira”, afirmó Sanz en una entrevista con Estilos. Luego de dos años ausente, estas palabras fueron como un regalo. Sin más, el cantante español continúa diciendo que los dominicanos “aman la música”, por lo que nos promete un concierto emocionante, en el que podamos viajar con él por su trayectoria. Lo de ‘Sirope’ es porque el romanticismo es una forma para que Alejandro entienda la música. Así lo asegura él. Pero, lo cierto es que en su último disco se conjugan ritmos como el pop, rock y funk, haciéndole honor a su ley: “en cada disco me gusta hacer algo diferente”. También cuenta con un dúo junto a Juan Luis Guerra. “Muchas veces bromeo con mis compañeros y les digo que deberían pagarnos por los trayectos, porque cuando estamos en el escenario disfrutamos mucho”, dice para dejar bien claro que “su trabajo es el mejor del mundo”. Sin duda. Sus 25 años de carrera lo constituyen más de 23 millones de álbumes vendidos; el título del cantante español con más premios Grammy, veinte para ser exactos. Es el padre de Manuela, Alexander, Alma y Dylan. A pesar de que todos lle-

garon para cambiarle la vida, el último, mejor conocido como el ‘capitán tapón’, llegó de una manera especial. Tanto así que la segunda canción de ‘Sirope’ es, según él, una descripción exacta de su retoño [Dylan]. ¿Qué le endulza la vida a Sanz? Su familia, la música y la gente que le gusta la música. Nosotros nos atrevemos a sumar en esta lista a “sus niños de Mali”, quienes con frecuencia aparecen [siempre victoriosos] en sus redes sociales. “Los adoro. Son un ejemplo de superación para muchos niños; y para muchos mayores también ¡Qué partido le sacan a lo poquito que tienen!” afirma. No nos queda más que esperar con ansias a las 8:30 p.m. Es que Alejandro Sanz es un artista de sorpresas y, como este es su ‘cierre con broche de oro’, estamos seguros de que las expectativas quedarán más que superadas. n

“EL TRABAJO QUE TENGO ES EL MEJOR DEL MUNDO” —ALEJANDRO SANZ—



22 estilos 21.Mayo.2016

CUIDA TU CABELLO Las recomendaciones de la experta son: + Hidratar y nutrir el cabello para que no se quiebre. + Secarlo con rolos la mayor cantidad de veces posible. + Cortar las puntas cada tres o cuatro meses máximo. + Cepillar todas las noches antes de dormir para quitar los enredos. + Días de sol y playa. Las sales marinas aportan brillo y nutren el pelo. Además, ayudan a prevenir la caída del pelo.

BUENA VIDA BELLEZA

Y, ¿qué tal un cambio? Si las mujeres queremos un cambio de ‘look’ pensamos de inmediato en desafiar a la peluquera. Conoce cuál es la tendencia para el cabello que sigue firme en este 2016 y si no lo has hecho, prueba un cambio. POR Nazaret

Espinal | FOTOS Ricardo Hernández y shutterstock.com

La lluvia empapa de vez en cuando el eterno verano en el que vivimos en esta media isla. Tratamos de rebasar los estragos de las elecciones y volvemos a la rutina. Nos miramos al espejo y nos damos cuenta de que ha sido tanto lo que nos hemos ocupado del clima y de la política, que nos hemos descuidado de lo demás. De pronto, decidimos que nos hace falta un cambio y vamos por él. El cabello, piensas. Pero no sabes por dónde andan las tendencias. Vendría bien un poco de

CASI ES MITAD DE AÑO.

información al respecto. Si llegaste hasta aquí en la lectura vas bien, pues conversamos con Alicia Alemany, experta en corte y color que vino hace dos años de Barcelona de la mano de Yamelis Arnemann. La estilista del cabello afirma que sigue firme el Balayage, que se lleva con mucha fuerza desde finales del año pasado. Esta técnica consiste en una coloración que baja en degradado, usando el mismo color natural del pelo o con el que se esté acostumbrado a teñir,

Alicia Alemany

degradando y aclarando hacia las puntas del cabello, para lograr algo playero, asegura Alemany. Firme en sus principios en cuanto a las personas que deciden castigar el cabello, defiende que hay que tener en cuenta la pigmentación del pelo de las latinas que, al ser por lo regular muy oscuro, resulta difícil llegar a ciertos tonos rubios, que son los que la mayoría quiere alcanzar.

temporada: castaños, caramelo 57, chocolate intenso 67 y nuez 53. Si quieres algo sutil apuesta por las Baby Light, que imitan el tono de los bebés, que no es uniforme y expuesto al sol se acentúa. Eso es lo que se logra con esta técnica, explica Alicia, quien la recomienda a las primerizas: aquellas que nunca se han hecho un color o no quieren un cambio drástico ni agresivo. Su aclaración es máximo de tres tonos menos respecto al color original.

n OTRAS OPCIONES Si no eres de las atrevidas, puedes optar por un cambio menos agresivo. La línea para coloración del cabello Garnier Nutrisse lanza recientemente la colección Chocolates Calientes con tres tonos de

n ¿POR QUÉ SE QUIEBRA EL PELO ACLARADO? Porque pierde pigmentación: “El cabello es un ser vivo. Cuando lo aclaras va decapándose como una cebolla”, afirma la estilista del cabello Alicia Alemany. n



24 estilos 21.Mayo.2016

BUENA VIDA FREELANCER

GUÍA DEL PERFECTO

freelancer

Varios factores, la constante necesidad de ‘buscarse el moro’ en tiempos de gran inestabilidad laboral, salarios cebolla y/o deseos de manejar tu tiempo a tu antojo, han provocado el surgimiento de una nueva especie: el Homo Picoteus. Si bien este ejemplar ha hecho vida laboral desde hace años, los Millennials, ese grupo de jóvenes de veintitantos años, renuentes a encajar en los estereotipos, han hecho del picoteo, o modalidad de trabajo freelance para sonar más sofisticado, una opción real a escoger. ¿Qué hacer para “picar más que el sol de las doce”? La respuesta, a continuación. POR

Karla Hernández | FOTOS Ricardo Hernández y shutterstock.com

n EL ABC DEL FREELANCE ¿Alguien dijo currículum? No si decides trabajar como freelancer. Aquí lo más importante, explica Isabel Estévez, directora general de la empresa de gestión de capital humano ACERH Dominicana, es tu portafolio. Al ser una relación que persigue resultados, no se busca un CV que encaje en un puesto, sino una competencia o habilidad que ayude a alcanzar una meta. Por esto, antes de comenzar a ofrecer tus servicios profesionales, la experta recomienda realizar una autoevaluación para determinar tus habilidades y nivel de autogestión. “Pregúntate ¿en qué soy realmente buena?, ¿cuáles servicios puedo ofrecer?, ¿qué tan listo estoy para trabajar solo o para estar en mi casa y, en vez de ver el chat, trabajar?, ¿me distraigo con facilidad?, ¿estoy preparado para cuando mis hijos, al estar en la casa, me demanden tiempo y tenga que decirles que no porque estoy trabajando? Saber estas respuestas te ayudará a reconocer con facilidad tus fortalezas y debilidades. No todo el mundo puede trabajar solo”, afirmó la directora de ACERH Dominicana. Como todo, esta modalidad tiene sus ventajas y desventajas. Las más obvias, el manejo del tiempo y remuneraciones más altas. Las principales desventajas, enumera Estévez, son la informalidad tanto

del que contrata y como del contratado, y el no poder disfrutar de la cesantía, seguro médico, licencias por maternidad, doble sueldo y otros beneficios que contempla el Código Laboral Dominicano. La ausencia de una legislación que regule este tipo de relaciones laborales es, en parte, el causante de la informalidad que menciona Isabel Estévez. Miguel Ángel Durán, abogado especializado en derecho laboral de la firma Chami Isa, señala que en estos casos prima la relación de hechos antes que lo estipulado en un contrato. “Es decir, para la ley, los hechos se imponen a lo que se escriba. Por ejemplo, si una persona demanda a otra por alguna violación del contrato firmado entre las partes, lo que se pondera son los hechos. ¿Presta servicios a esta empresa o compañía con regularidad?, ¿qué tiempo ha pasado desde la última vez que se le contrató?, ¿por cuánto tiempo esta persona ha estado trabajando? Estas son algunas de las interrogantes

¿CUÁNTO COBRAR? Si bien el valor de tu trabajo lo defines tú, investiga cuál es la tarifa que el mercado está pagando por el mismo tipo de servicio. Por ahí debe andar tu tarifa.



26 estilos 21.Mayo.2016

BUENA VIDA FREELANCER

HACIÉNDOTE EL TRABAJO MÁS FÁCIL

ANTES DE LANZARTE, REVISA TU EQUIPAJE

¿Tienes el talento pero no los clientes? ¡Pues no dejes de visitar las páginas colocadas a continuación!

1. Ten muy claro lo siguiente: la modalidad de trabajo freelance no debe ser tu primera opción si aún no has adquirido la capacidad de autogestión y autoevaluación. 2. ¿Un requisito indispensable? Manejar altos niveles de frustración. 3. Nunca te compares con un empleado interno. Es fácil ver desventajas donde no las hay. 4. Nunca pierdas de horizonte tu resultado. Tu trabajo será medido en gran medida por lo que has logrado. 5. Sé responsable. Jamás interpretes esta forma de trabajo como informal, de lo contrario no llegarás muy lejos.

www.trabajofreelance.com/do acciontrabajo.do/_Freelance www.contrata.com.do www.freelancer.com.es freelancer.workana.com

que la ley investiga antes de emitir una sentencia”, detalla.

n UNAS MÁS QUE OTRAS “Indudablemente”, sentencia Estévez, “la modalidad freelance va a seguir creciendo en todo el mundo. Esto porque es mucho más barato si se considera el tema del espacio y los costos de mantenimiento de las oficinas. Además, puedes tener empleados en todo el mundo; lo que enriquece la visión de negocios”. Carreras y oficios como la publicidad, la traducción de documentos, fotografía

¿EN QUÉ ERES BUENO Y QUÉ SERVICIOS PUEDES OFRECER?

y áreas relacionadas con la tecnología, son las más buscadas para ofrecer este tipo de contrato. Esta es una opción más y depende de la personalidad del individuo. “El freelance funciona si existe un alto grado de responsabilidad. Es la modalidad que mejor se adapta al cambio, no te limita en cuanto a la cantidad de servicios que puedes ofrecer y también es un ensayo para tu propio negocio”, concluye la especialista. n

Isabel Estévez

EL QUE SE LLEVA DE CONSEJO… “Siempre sé puntual. Habla mucho de tu nivel de compromiso y responsabilidad”. —Ricardo Hernández, fotógrafo.

“Solicita la mitad del pago adelante y antes de empezar a trabajar, pon las reglas claras”. —Carolina Disla Eli, diseñadora gráfica.

“Sé franco y abierto. No ofrezcas más allá de lo que puedes garantizar”. —Severo Rivera, periodista.

“Nunca lo olvides: un buen trabajo te garantiza más trabajo, uno malo y pierdes al cliente”. —Sandra Lockward, arquitecta.



28 estilos 21.Mayo.2016

BUENA VIDA CHAVÓN

Marina Spadafora DIRECTORA DE LA CARRERA DE MODA / CHAVÓN

LA MODA

Una carrera de relevo La Escuela de Diseño de Moda de Altos de Chavón, en La Romana, presentó su exposición. POR

Karla Hernández | FOTOS Ricardo Hernández

desfile, las estudiantes de término de la carrera de Diseño de Moda de Altos de Chavón, lideradas por la experimentada diseña-

EN VEZ DEL TRADICIONAL

dora y ahora directora del departamento, Marina Spadafora, crearon cinco espacios en los que, más que una exposición, fue un verdadero ‘hechavaineo’. Esto de-

bido a la interesante mezcla de materiales, el evidente trabajo artesanal, los hilados y las innovadoras propuestas de la nueva generación chavonera. La colección fue llamada con acierto Mix and Patch: un llamado a la creatividad y la idea, según nos contó Marina Spadafora, era que las jóvenes expresaran al máximo su libertad combinando diferentes materiales. Y bueno, aprovechando la visita, nos dimos el lujo de hacerle algunas preguntas a la diseñadora italiana cuya hoja de vida incluye colaboraciones con firmas de la talla de Ferragamo, Prada y Miu Miu. ¿Próximos pasos de la moda dominicana y mundial? Aquí te decimos cuales.

Directora de la carrera de moda de Chavón y profesora, ¿qué tal la experiencia? Muy interesante y positiva. Esta ha sido la promoción de diseño de moda más grande que ha tenido la escuela. Son 26 mujeres que nos han mostrado un gran talento y personalidad. Luego de veinticinco años en la industria de la moda, ¿esto ha sido lo que esperaba? Sí. Trabajar con 26 jóvenes de entre 18 y 21 ha resultado un reto gratificante. A su juicio, ¿dónde están las mayores debilidades en los estudiantes, las



30 estilos 21.Mayo.2016

BUENA VIDA CHAVÓN

fuerte tendencia que insta a la industria de la moda a ser sostenible.

carreras y las propuestas de moda en República Dominicana? Pienso que una de las debilidades en cuanto a propuestas es que se enfocan mucho en ropa de cóctel, muy a lo Oscar de la Renta. Por otro lado, encuentras piezas muy baratas. Es importante formar una generación de diseñadores que puedan hacer algo muy creativo, moderno y que no sea solo para usarlo de noche o luzca súper barato. Se puede desarrollar un nivel medio de calidad con piezas más acordes al clima del Caribe sin parecer salidas de playa.

¿Y la mayor fortaleza? Que pueden hacer algo fuera de los parámetros. En Europa, por ejemplo, al estar tan en contacto con la moda, los diseñadores tienen miedo de experimentar y hacer algo diferente. Además, siempre tienes la inquietud de si lo que has creado es original o una copia de algo. En su andar por las pasarelas del mundo, ¿cuáles tendencias en cuanto a materiales ha visto? Ahora se están usando mucho los materiales orgánicos y naturales. Hay una

A propósito de la Met Gala 2016, ¿cómo cree que será la moda del futuro? Considero que será muy interesante. Ahora se están creando tejidos a partir de hongos, estampados elaborados en impresoras 3D y se incorporan elementos electrónicos a la ropa, por ejemplo luz que sale de dentro. Tecnología, experimentación y biología son los próximos pasos de la moda. ¿Se puede ser novedoso en este universo de patrones y diseños tan estandarizado? Por supuesto. Soy testigo del talento de muchos jóvenes que hacen algo muy lindo y único. Claro, en cierto nivel de precios todo está muy estandarizado,

SOY TESTIGO DEL TALENTO DE JÓVENES QUE HACEN ALGO MUY LINDO Y ÚNICO para muestra Zara y HyM, pero si buscas algo particular puedes encontrarlo. Mucho se habla de crear diseños que nos identifiquen como país, tal como si fuera una Marca-País. ¿Qué crees que nos falta para esto? Opino que se puede explotar muy bien el factor Caribe. Muchas flores, frutos y mucho color. Una vez vi un estampado de hojas de tabaco, béisbol y caña muy interesante. Sería como explotar aquello que les hace sentir orgullosos de su origen. n



32 estilos 21.Mayo.2016

BUENA VIDA

Sólo para mamá

PUBLI REPORTAJE

El Día de las Madres ya está aquí. ¡Son tantas las opciones para regalar! Si no sabes con qué detalle sorprenderla, siempre hay algo que nunca falla: mimarla y consentirla como se merece. Echa un vistazo al bazar de Galería 360.

Jumper Laura Freitas RD$2,990

TEXTO

Angie Khoury | FOTOS Karla Khouri | ESTILISMO Laura Villamán

www.galeria360.com.do

@galeria360

Cadena de oro 14K Cadena Corazón 14K con diamantes Joyería Groba

Vestido estampado Lemon Fashion RD$4,395 Cartera Totto RD$2,867

Vestido con detalles en crochet Blanco, Negro y Más RD$2,375

Esmaltes Desstenee Beauty Supply

Flores La Florería de Teruki

Calzado en piel Naturalizer RD$4,400

Gel de baño

RD$795

Aceite de cuerpo RD$1,700 Bottega Verde

Opi RD$370

Essie RD$350

Morgan Taylor RD$350


33 estilos 21.Mayo.2016

Blusa estampada Original Store RD$995

BUENA VIDA PUBLI REPORTAJE

Plataformas MaryPaz RD$1,498

Broche en plata con perlas Mibella JoyerĂ­a RD$2,680

Cadena de oro 14K Dije esmeralda Aretes esmeralda JoyerĂ­a Diosa

Vestido estampado Eleganza de Laura Freitas RD$3,190

Falda Springfield RD$1,995 Cartera Carla Sade Duetto RD$9,100

Vestido estampado Samba RD$3,195

Lentes Fred All Vision

Mascara Grand Entrance Elizabeth Arden RD$1,354

Collar KB RD$625

Vestido Studio G RD$1,800

Sandalias Kenneth Cole RD$4,400

Sandalias Bakers RD$2,500 Vestido Vince Camuto Elena Virginia RD$6,500

Tenis New Balance Sportcity RD$6,260

Fragancia Bulgari Goldea 50ML Senses RD$5,360


34 estilos 21.Mayo.2016

Bata Carole Hochman Katia RD$4,395

BUENA VIDA PUBLI REPORTAJE

Collar de perlas RD$350 Pulsera de perlas RD$400 Palú

Bandeja RD$575 Jabón RD$675 Borda2

BSC Collagen and Silk Boutike de la Piel RD$5,500 Top deportivo RD$1,620 Short deportivo RD$2,070 Inside Collection

Vestido bordado en flores Eclettico RD$6,490

Blusa estampada Gatsby RD$795

Capri Polo Club

Vestido en crochet estampado Sandra RD$2,695

Conjunto pijama Women’secret RD$1,595

Blusa Gracia Closet RD$2,950

RD$2,100

Vestido Endless Rose Ner-K RD$4,550

Colágeno para el día y la noche The Face & Body Shop RD$1,895 c/u

Lentes de sol Zac Posen Optica López RD$5,500

Falda estampada Bonita Fashion RD$2,290



36 estilos 21.Mayo.2016

MARIDAJE

BUENA VIDA GASTRONOMÍA

HOY COMEMOS CON...

Michele

LUCCHETTA Il Bacareto

Chef ejecutivo

DETALLES DÓNDE. Avenida Bolívar casi

esquina Lincoln, #219

TELÉFONO. (809) 708-1970 REDES SOCIALES. @IlBacareto

Polenta de salchicha y gorgonzola Un plato típico del norte de Italia, Venecia. Es una receta hecha a base de harina de maíz. Saborear la salchicha con el queso gorgonzola podría ser una de las mejores experiencias culinarias. ¿Lo dudas? Intenta esta receta en casa. INGREDIENTES + 1 LITRO DE AGUA + 15 GRAMOS DE MANTEQUILLA + 1 PIZCA DE SAL + 300 GRAMOS DE HARINA DE MAÍZ

PREPARACIÓN Cocinar la harina de maíz en el agua con mantequilla y sal por 25 minutos hasta que adquiera una buena consistencia. Colocar esos productos en un envase para dejar enfriar. Lonjear y colocarlo a la parrilla. Luego, saltear la salchicha italiana y colocar encima el queso gorgonzola.

VINO TINTO

Livio Felluga Vertigo “La estructura compleja de este merlot hace un buen ‘match’ con la sencillez de la polenta”. NOTAS DE CATA + TEMPERATURA DE SERVICIO. 16 - 18°c + DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Venecia + TIPO DE UVA. Merlot - Cabernet

Sauvignon + MARIDAJE. Platos salados, cerdo asado y res, platos con quesos curados DISTRIBUYE

El Catador POR Erwin

Villanueva | FOTOS Bayoan Freites



38 estilos 21.Mayo.2016

ENTREVISTA ROBI DRACO ROSA

ROBI DRACO

Rosa CANTAUTOR Y MÚSICO

“La música hay que sentirla, no entenderla” Nos saludamos e inicia esta entrevista exclusiva con una frase que resume su estado actual: “Estoy bien. Hoy es un buen día, siempre lo digo”. Robi Draco Rosa ha renacido después de vencer al cáncer en dos ocasiones. Y así, afinando la guitarra, afina la vida y el alma. Este nuevo Draco se refleja en su música y en su visión de la vida, una vida que ahora atesora más con su familia, amigos y sus fans. Su esencia artística permanece. Vive defendiendo la música, y no los géneros, pues nunca ha sido fiel a uno solo. Su talento es muy grande como para encasillarse. Considerado como uno de los músicos más completos de habla hispana, Robi es un guerrero, pero también un artista con letras mayúsculas que tiene mucha ilusión de subir al escenario del Hard Rock Café los días 2 y 3 de junio para presentar su tour “Lo sagrado y lo maldito”. Disfruta de este diálogo sincero a corazoón abierto! POR Sinthia Sánchez | FOTOS Fuente externa


39 estilos 21.Mayo.2016

Vienes a dos conciertos en Hard Rock Café el 2 y 3 de junio, ¿qué podemos esperar en ese escenario? Una noche de magia, amor y rock and roll. No es un repaso. Es más natural e interactivo, un concierto muy musical y crudo por ese lado. Tengo un deseo enorme de hacerlo –claro, por todo lo que me ha pasado–, quiero estar en el escenario. Después de un lapso de silencio [por el cáncer], me llaman y digo ¡hey! Sí, voy para allá. No lo pensé mucho, porque se trata de poder tocar mi música y compartir con los fans lo más posible. Siempre siento una incertidumbre por la salud; yo quiero estar en la tocada por el público el mayor tiempo posible [dice con voz entrecortada]. A propósito de este tour, ‘Lo sagrado y lo maldito’, ¿qué cosas son sagradas para ti y cuáles son malditas? Lo sagrado es mi gratitud, que es el lenguaje del amor, es mi mensaje de amor. Agradezco al público y a la gente que realmente ha estado ahí. Lo maldito es lo que he consumido en mi vida: lo surreal, viví en un mundo de bastante ficción. ¿En qué momento artístico te encuentras? Me encuentro donde siempre he estado. Decirte que tengo claro todo lo que he hecho sería una mentira. La música hay

que sentirla, no entenderla. Lo que sí tengo claro es el sentimiento, soy muy fiel a ese sentimiento puro que me provoca. Pero a veces el sentimiento no va muy bien. Obviamente, dentro del negocio no es lo ideal. ¿Comercialmente hablando? Sí, porque la gente ve el éxito como en un programa de televisión. Tiene unas expectativas que no siempre están acordes con las emociones del artista al momento de pararse en el escenario. Yo voy a pasarla bien, pero al final del día todo depende de cuál es la vibra del momento. Vivimos en un mundo dentro de una guerra espiritual. Me afectan las noticias, un mal artículo, algo de un familiar, un amigo... soy muy sensible. Quienes me conocen mucho, y me han visto con los años, lo entienden. No se dejen llevar por

“EN EL CAMINO SIEMPRE HAY UNA PERSONA QUE NECESITA AMOR, Y ESTOY AQUÍ PARA CONTRIBUIR EN LO QUE PUEDA DENTRO DE ESA REALIDAD”

las percepciones porque son muy difíciles de controlar. Después del éxito de tu más reciente disco ‘Vida’, grabado durante tu lucha contra el cáncer, te aprestas a grabar una nueva producción al final de este año, ¿qué influencias musicales tendrá? No hay un adelanto porque es música y pasan cosas mágicas en el estudio. Canciones tengo, y creo que son lindas, estoy muy contento por ese proceso. Pero muchas veces surge una idea al instante y todo el disco da vueltas. Toda mi vida he hecho los discos de la misma manera. Lo que sí tengo claro son las canciones con sus acordes, letras y una melodía que suene lindo. Pero puedo producir una canción de mil maneras, desde un blues a una canción pop. ‘Vida’ fue tu primer álbum de duetos, en el cual reuniste a 16 artistas, amigos... ¿cómo fue? Para mí el álbum ‘Vida’ fue una enseñanza y una experiencia linda. Me di cuenta de que tengo amigos y eso pasó porque estaba enfermo. Claro, porque de otra manera no me hubiera atrevido a hablar con todos estos artistas, pues conozco a unos más que otros y somos amigos. Estoy muy orgulloso de ese álbum de duetos, que me enseñó que tengo amigos.

Grabaste ‘Esto es vida’ con Juan Luis Guerra, háblanos de esa amistad más allá de la música... Es una cosa profunda y las del grande Juan Luis son enseñanzas del más allá. Yo no sé ni cómo explicarlo, pero fue una de las grandes bendiciones. Ese ‘junte’ para mí es clave. Las letras son memorables, y creo que es la canción más importante de mi vida. También grabaste ‘Reza por mí’ con Romeo Santos. ¿Qué tal la experiencia? Son las cosas de la vida. Me quedé sorprendido. Cuando hablé con varios amigos de esta posibilidad yo estaba muy enfermo. Yo no lo conocía. Solo lo llamé y él no lo pensó dos veces, aceptó y se apuntó al instante. Le estoy muy agradecido. La canción se hizo un clásico. Eres un artista multifacético, pero me sorprendió saber que también pintas. ¿Qué te gusta pintar? Son cosas surreales. Me gusta pintar cosas que no se ven en la vida. Pinto más que nada porque me gusta pensar, pero por ahora solo son dibujos. Tienes un matrimonio estable y duradero con tu esposa Ángela Alvarado, quien filma tus videoclips. ¿El secreto? Trabajamos juntos. Yo puedo hablar de Ángela por muchos años. Es un romance.

ENTREVISTA ROBI DRACO ROSA


40 estilos 21.Mayo.2016

ENTREVISTA ROBI DRACO ROSA

No tengo claro el por qué de las cosas –no lo sé–, pero nuestra relación es de 26 para 27 años. Estamos juntos en las buenas y malas. En los momentos malos rezamos, pedimos claridad a Dios. Así hemos llegado hasta el día de hoy. A mí me preguntan la clave para estar así, y para mí es una relación normal, bonita. Nos reímos mucho. Anoche la pasamos súper bien, paseamos con los nenes. Somos un equipo, una tribu. Nos defendemos y la pasamos bien. Ella es parte de mi vida, es como el agua, la necesito, ella es parte de esa profundidad, de lo básico de mi vida. Lo esencial es mi amistad con ella y el romance que llevamos. Eres sobreviviente de cáncer dos veces. ¿Cómo logras superarlo? ¡Wow! Con un buen equipo, mucha fe y positivismo. Se trata de entender y aceptar que la fe va más allá de lo que conocemos; que si a mí me toca cerrar los ojos para siempre es porque Dios manda y porque es parte de la vida. Cada noche rezo, no tanto para pedir, sino para agradecer, porque dentro de este sufrimiento he llegado al crecimiento. ¿Te confiaste mucho la primera vez? Bueno, no lo sé. Yo me hago esa pregunta. Dentro de las cosas complicadas y dolorosas hay un crecimiento. Y espero tener la oportunidad de ser mejor per-

sona y contribuir con la sociedad mejor, hacer una contribución al mundo. Como todo ser humano, seguiré en la búsqueda. ¿Cómo es vivir ahora? Vivir ahora... ahora no paro. Estoy en el plan de ir cuando me llaman para tocar, pues se trata de compartir, de entregarlo todo –aunque sea en la calle, en el restaurante, en un momento en el elevador– siento que puedo ser útil de esa manera. Eso a mí me da un subidón más allá de la música, me llena el encuentro con el público, con los seres humanos. Y creo que me toca compartir muchas cosas. Ahora noto que en el camino siempre hay una persona que necesita ese amor, y estoy aquí para contribuir en lo que pueda dentro de esa realidad. Cuando el miedo llega a tu puerta, ¿cómo lo afrontas? El miedo cae pesado, pero hay que levantarse y buscar la luz. El terror te llega y aterriza fuerte. Si te quedas en el miedo es un peligro, pero si te apuntas a salir sabes cuál es el final. Yo trato de ser positivo, de rodearme de gente optimista y dejar que fluya el amor y la fe por encima de todo. Y cuando hay mucho terror, hay que estar cerca de esa gente, pues nos necesitamos. Solos no hacemos nada, pero si nos juntamos tenemos mucha fuerza.



42 estilos 21.Mayo.2016

ENTREVISTA ROBI DRACO ROSA

¿De qué te arrepientes? Hay ciertos arrepentimientos que me llegan y me recuerdan momentos. Por ejemplo, con mi mamá y lo difícil que fue para ella mi juventud y mis años en Nueva York. A veces la recuerdo en esos momentos y pienso “Draco te tienes que perdonar”. Y sí, uno se tiene que perdonar; levantarse y echar hacia adelante. ¿Qué te motivó a firmar un documental sobre tu enfermedad? Lo hicimos porque la memoria falla. Los recuerdos se pasan y olvidamos las cosas. Los tratamientos a veces afectan un poco la memoria, por eso entiendo que es importante documentar mi historia. Tu estilo de vida cambió, ahora pasas más tiempo en tu hacienda Nuevo Horizonte rodeado de la naturaleza, donde además cosechas el café Draco, y produces el Ron Vagabundo... Más que un plan personal, es un plan divino. Yo trato de ir con la intuición y creerle a Dios. Buscamos una finca para tener un dinero, porque el dinero –como el agua– se va. Y decidimos comprar una propiedad con agua y comida que fuera una buena inversión. Y de 12 años para acá fíjate lo que ha pasado. Nos envolvimos con el café, y sembramos papaya, moringa y limones. Y ahora existe el recetario sobre “El secreto de la vida a base

de las plantas”, que escribí con la co-autora Nena Niessen. A partir de este libro hemos hecho charlas sobre cómo mantenerse con el cuerpo óptimo, sobre todo para nosotros, que hemos pasado por el cáncer y la quimioterapia. Hay comidas y una lista larga de alimentos que podemos o no consumir.

¿Alimentarnos bien es una garantía? Comer vegano es muy saludable pero no significa una garantía. La garantía es tener eso en cuenta y la espiritualidad. Y como te dije, estar en gratitud. ¿Te convertiste en vegano cien por ciento? No cien por ciento. De vez en cuando consumo pescado. Inclusive, tengo que comer carne a veces. Lo hago porque aún estoy tomando unos medicamentos que necesitan esa proteína que da la carne.

¿Qué propones con el libro? La prevención. Ella también –Nena Niessen– es sobreviviente de cáncer dos veces. Tenemos planes de hacer un segundo libro para el 2017. Ahora queremos dedicarle tiempo a cómo sanar el cuerpo después de los tratamientos. ¿Cómo un cambio drástico en tu alimentación te ayudó a sanar? Obviamente, todo es moderación. Esta palabra tiene su peso hoy más que nunca. En mi juventud pensé que era una mala palabra y que no era necesario mencionarla. Así como la palabra imposible, ¿por qué mencionarla? Eso les pasa a todos los jóvenes, algunos más exagerados que otros. Yo he cambiado muchas cosas, y les digo a los jóvenes que no sean locos como yo, que aprendí a no serlo después de la enfermedad. Ahora tomo jugo verde, consumo muchas frutas y vegetales... la clave es moderación. Otras cosas importantes son las emociones. Para mí –a veces más allá de lo que uno come es

“ME ENCANTA LA FINCA POR LOS CABALLOS. ME METO POR LOS MONTES, ME GUSTA LA VIDA EN LAS MONTAÑAS” cómo te sientes– si eres una persona feliz o una persona miserable. Las emociones a veces pesan más que la comida; determinan si estás bien, satisfecho y realizado. Muchas veces las enfermedades vienen de ese caos emocional.

¿Cuándo es tu próxima revisión? Hace poco tuve una cita médica y estoy muy bien. Voy a consulta cada mes, y va bien todo. Esos chequeos se hacen para ver cómo va el trasplante. Vivo, disfruto, lo paso bien. ¿Cómo es eso de que los tatuajes son malos para la salud? Así fue en una época por el plomo –finales de los 80–. Hoy día, el proceso de hacerlos es mucho más limpio. En Estados Unidos empezaron a cambiar las leyes así como la forma de hacer los tatuajes hace un tiempo. Pero mi nutricionista Nena es muy radical y la amo por eso. En eso estamos cruzados. A mí me encantan los tatuajes, me parecen muy lindos. Y es un ritual que lleva muchos años, pienso que ahora el arte se ha elevado. n



FOTOS: FUENTE EXTERNA

44 estilos 21.Mayo.2016

Gente

BANCO DEL PROGRESO

Tarde de película LA FAMILIA DEL BANCO DEL PROGRESO invitó a jóvenes de la Fundación Pediátrica por un Mañana y miembros de medios de comunicación a disfrutar de una tarde de película con la proyección del filme ‘Los Milagros del Cielo’. Una iniciativa que vienen desarrollando los ejecutivos del Banco del Progreso con el objetivo de promover los valores familiares y así sus invitados puedan disfrutar de un momento ameno, nutriéndose de un mensaje que toca la sensibilidad de cada ser humano. n

Senabri Silvestre junto a su familia.

Yira Mejía y Frank Camilo.

La familia Progreso elige siempre una propuesta cinematográfica con un contenido edificante, que permite preservar los valores, la unión y la cercanía dentro del hogar. Manuel Enrique Aguiló y Deborah Suárez.

Las jóvenes de la Fundación Pediátrica por un Mañana.

Adrián, Patria, Jhon Emil y Pablo Miguel.

Pamela y Mario Belisario Terrero junto a Miguelina Terrero.



FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ Y FUENTE EXTERNA

46 estilos 21.Mayo.2016

GENTE

MANUEL GONZÁLEZ CUESTA

Un ‘upgrade’

Angeli Medina, Jonathan Rodríguez y María Pérez.

de vodkas súper-premium tiene un nuevo integrante: Stoli. La vodka que desde hace años ha estado presente en el mercado local ahora se reinventa. Combinando técnicas tradicionales y tecnologías de última generación, la marca obtuvo el Grado Alpha, la certificación de pureza más alta que un destilado puede alcanzar. A este nuevo nivel de calidad se le suma su envase, una botella más alta y nueva etiqueta [por aquello de que no solo es serlo, sino también aparentarlo]. n Karla Hernández

EL PORTAFOLIO

Stoli es importada y distribuida en el país por Manuel González Cuesta.

Begoña Goicoechea y Gisselle Piñeiro.

Andra Jana, Elías Dimes y Mónica Lara. Annette Herasme y Raudo Bautista.

Karla Balcárcel y Alejandro Núñez Frómeta.

Angie De la Mota y Nassim Abreu.

José Ángel Murillo, Vanessa Keltai y Alberto Labadía.



FOTOS: FUENTE EXTERNA

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

48 estilos 21.Mayo.2016

GENTE Patricia Ricardo y Ginna Fernández. Aura Caraballo, Gina Guerra y Lucille Houllemont. Sandy Pou, Evelyn Chamah y Zoila Puello.

Érika Pimentel y Carmen Rodríguez.

La bloquera de moda María Conchita Arcalá.

TIENDAS ANTHONY’S

Tarde de chicas

Laura Peña, Rosa Rita Álvarez, Alexandra Izquierdo y María Waleska Álvarez. Yirandy González, Rosario del Castillo y Graciela Chotín.

la siguiente: invitar a la autora del blog de moda La Peccata Minuta, María Conchita Arcalá, para que diera un corto pero divertido taller sobre cómo combinar piezas que ya tienes en tu armario y actualizarlas con prendas de temporada, incluyendo hasta esos pequeños-grandes detalles como los tonos de esmaltes de moda. ¿El resultado? Una entretenida y aleccionadora tarde 'solo para chicas' que nos enseñó cómo lucir radiantes y serenas, características indiscutibles de esta Primavera-Verano. n Karla Hernández

LA IDEA FUE

El taller fue realizado en las instalaciones de la Tienda Anthony’s y en el mismo presentaron la nueva colección de esmaltes de uñas OPI Softshades.

NAP DEL CARIBE

Mujeres y economía LA EMPRESA DE TECNOLOGÍA ofreció una cata bajo el lema ‘Mujeres que inspiran’, la cual sirvió de escenario para debatir sobre las tendencias de la nueva economía, tocando temas como el dinero digital, la megadata y el impacto de estos en sectores como el comercio y las finanzas. La cata estuvo dirigida por un equipo de expertos de Vinos S.A. n Angie Khouri

Vielka Valenzuela y José Junquera.



FOTOS: LEONARDO JIMÉNEZ

FOTOS: FUENTE EXTERNA

50 estilos 21.Mayo.2016

GENTE Antonio Colorado, Margarita Rodríguez, Luis Almodóvar y Angela Maldonado.

Luis Almodóvar y Francesco Fino. El grupo de participantes.

Luis Grullón, Marien Lamboglia, Wendy Núñez, Marilus Then y Luis Bonnet.

Marien Lamboglia y Luis Victoria.

HIMA HEALTH & BUPA

Raúl Hernández, Manito, Estevan, José Wuu, Wilkin Castillo y Ramón Lizardo.

Saoco y Luichi Morín.

RALLY PASEO ESMERALDA

Conferencia magistral

Off Road dominicano

internacional Bupa, en coordinación con Hima Health, celebró una conferencia magistral con el destacado neurocirujano oncólogo Dr. Luis Almodóvar, único en su especialidad en el Caribe, quien deleitó a todos los asistentes con los últimos avances tecnológicos bajo el tema “Neurocirugía Oncológica, nuevo modelo de negocio en los seguros”. La ocasión fue perfecta para presentar, además, los concursos activos de la aseguradora y comunicar interesantes detalles sobre los productos que ofrece en el país. Por su parte, Hima Health destacó las facilidades de traslado hacia y desde el hospital, la prioridad en las citas y el servicio de concierge que brinda a sus pacientes internacionales. n

CON LA INTENCIÓN

LA RECONOCIDA ASEGURADORA

Durante la actividad los presentes pudieron obtener orientación sobre las opciones de tratamiento para este tipo de condición de salud.

de difundir la belleza de la provincia de Monte Plata, un deporte como el Off Road celebró el Rally Paseo Esmeralda con una ruta de lujo que atravesó los principales atractivos turísticos de la denominada provincia Esmeralda. A través del monteo en sus distintos vehículos [Motocross, Buggys y Fourwheels] en sus distintas categorías, el rally dio la salida en el paraje Cruz de Morillo y pasó por Sabana Grande de Boyá, Batey Gonzalo, Hidalgo, Bayaguana, Chirino, atravesando el río Boyá, además de cumplir un trayecto de la carretera de Samaná para concluir en el Rancho Isabela. n

El objetivo de este rally fue promover la competitividad en el contexto de un ambiente de camaradería y entretenimiento.



FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

52 estilos

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

21.Mayo.2016

GENTE

Awilda Peña y Seizel Colón.

Yirandy González y Nicole Sánchez. La Pandilla acudió al completo.

Ivanovil Reynoso y Rocío Chireno.

Stephani Cedano y El Poeta Callejero.

STEELOVE

DH MAGAZINE LATINO

CON LA IDEA de que cada mujer encuentre la pieza que más se acomode a su estilo y trajinar, la marca Steelove creó Versátil, la nueva colección de accesorios inspirados en los múltiples roles que ella desempeña y que por vez primera incluye el logo de la marca en sus diseños. La línea cuenta con elementos en piel, piedras semipreciosas y acero inoxidable, creando así un look único y práctico.

SI LA MÚSICA NO TIENE FRONTERAS... ¿por qué debe tenerla una revista de música? Al parecer, esta fue la lógica que motivó a los ejecutivos de DH Magazine a firmar un acuerdo con Distribuidora Unidas, para que la revista cuatrimestral, ahora DH Magazine Latino, también se vendiera en Colombia, Panamá y parte de los Estados Unidos. n Karla Hernández

Para cada momento

Edgar Núñez, Yoeli Almonte y Alvin Pimentel.

Nuevos horizontes

n Karla Hernández

Además de sus dos sucursales en Santo Domingo, la tienda Steelove ofrece su inventario completo online, habilitado para pedidos online.

El grupo Aterciopelados y los artistas Andrés Cepeda, Kany García, Arcángel y otros estarán presentes en la edición que circulará a finales de mayo.



FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

54 estilos 21.Mayo.2016

GRUPO BONANZA

GENTE

Larga vida a tu motor en un laboratorio bajo estrictas normas de calidad y concebido, desde sus inicios, para proteger al motor de tu vehículo del desgaste y las altas temperaturas. Estas son algunas de las características de los lubricantes sintéticos Amsoil, la marca con sede en Wisconsin y que recién se presentó al mercado dominicano de la mano de Motoplex y Grupo Bonanza. ¿Su objetivo? “Extender la vida útil del motor y maximizar el ahorro en combustible”, respondió Laurente Leduc, director de negocios internacionales de la marca. n Karla Hernández

IMAGINA UN LUBRICANTE FABRICADO

Gregory Marte, Sterling De la Rosa y Roberto Quezada.

Amsoil está presente en 55 países y cuenta con una línea completa de lubricantes sintéticos para autos, motocicletas, vehículos diesel y deportivos.

Luis Varela, Nelson Astacio y Adolfo De Soto. William Solís y Scarlet Rodríguez.

José Lama, Laurent Leduc, Darío Lama y Dae Anderson.

Raquel Lazala, Reinaldo Fadul y Arabelis Fernández.

Violeta Luciano, Violeta Féliz y Marlenne Santana.



FOTOS: FUENTE EXTERNA

56 estilos 21.Mayo.2016

HUAWEI DOMINICANA

GENTE

Huawei recargado YA NO ES NECESARIO que te preocupes porque la batería de tu smartphone permanezca por mucho rato. No si eres usuario del nuevo Mate 8 de Huawei. Este nuevo modelo está enfocado en el rendimiento de la carga, permitiendo el uso por más de 2 días. Así mismo, el teléfono incluye la tecnología de carga rápida que posibilita su utilización durante un día completo, aproximadamente, tras una carga de 30 minutos.

Gabi Desangles, Tommy Terrero, Ricardo Pichardo e Ingrid Gómez.

Juan José Calcaño, Freddyn Beras y Danny Lantigua.

Jhoel López acompañado de las modelos Huawey.

Danny Lantigua, Carlos Arturo Valerio, Irving Vargas y Teo Veras.

Wendolyn Rodríguez, Raquel González, Ismael Almonte y María Angélica Ureña.

Maribel Flech, Hu Yun, Kenia Ferreras y Claudia Turbides.

n Erwin Villanueva

El teléfono destaca también por su cámara de 16 megapíxeles con un sensor aumentado en un 23%, y su cámara frontal de 8 megapíxeles que asegura tomar la ‘selfie perfecta’ por contar con un nuevo algoritmo.

Panzer Jing, Pedro Pablo Pérez y Shipeibin.



58 estilos 21.Mayo.2016

SALVATORE FERRAGAMO

A la conquista de la mujer contemporánea

FOTOS: FUENTE EXTERNA

GENTE

EXISTE UN ANTES Y UN DESPUÉS de Salvatore Ferragamo. Fiel exponente de lo ‘Hecho en Italia’, tuvo a su cargo las pisadas de las actrices más famosas de la época dorada de Hollywood. 100 años después la historia continúa. Ahora en busca de la mujer contemporánea. La casa italiana de moda y lujo celebra un siglo de su llegada al mundo del celuloide con el lanzamiento de una colección del talentoso diseñador Edgardo Osorio, quien se inspiró en los icónicos modelos de los años 30,40 y 50, y que Salvatore Ferragamo RD no quiso dejar de celebrar con un cóctel en el Blue Room de Blue Mall para dar a conocer la nueva propuesta. n

La colección, diseñada por Edgardo Osorio, cuenta con el ADN de la marca, pero se reinventa con mezclas de materiales inesperados como gamuza, napa, corcho, piedras y plumas, sin olvidar los lunares y la emblemática sandalia rainbow.

Yudelka Checo y Melba Segura.

Helen Borda y Beatriz Ferrer.

Pilar Álvarez Palazio, Patricia Lama, María Consuelo de Bonilla y Gabriela Boesel.

Carmen Dipino y María Laura Viñas.

Eileen Ho y Claudia Lasso.

Alexandra Matos, Vivian Purcell y Emiliana Velutini de Fajardo.

Jorge Brown y María José Almanzar.


59 estilos

FOTOS: FUENTE EXTERNA

21.Mayo.2016

GENTE

Haydée Rainieri, Lorna de Lama y María Teresa Hermida de Rodríguez.

Rossana Diná, Paulina de Barrera, Sebnem Karabatak y Marolg Aguilar Hernández.

Alba María Hernández y Marolg Aguilar.

Paulina de Barrera y Ana S. de Bonitron.

ASOCIACIÓN DE DAMAS DIPLOMÁTICAS

Nueva dirección de Damas Diplomáticas de la República Dominicana escogió su nueva directiva para el período 2016-2017, que presidirá Lorna de Lama, de la embajada de Belice. Completan la directiva como pasadas vicepresidentas Metem Evirgen [Turquía], María Teresa de Rodríguez [Orden de Malta] y Patricia García [Colombia]. La nueva directiva asumió sus funciones en un encuentro en la residencia de la Embajada de Belice donde estuvieron presentes las miembros de la asociación, las voluntarias y, como invitada especial, Luisa de Navarro, esposa del Canciller de la República Andrés Navarro. n

LA ASOCIACIÓN

La nueva directiva de la Asociación de Damas Diplomáticas de RD.

Entre las actividades de la Asociación se cuentan el tradicional Bazar de las Damas Diplomáticas, la Tarde de Sombreros y la responsabilidad de la Escuela Guardería Damas Diplomáticas.


FOTOS: FUENTE EXTERNA

60 estilos 21.Mayo.2016

GENTE

NESCAFÉ DOLCE GUSTO

Evoluciona la forma de tomar té tomar té se ha convertido en todo un arte. Esta herencia, cuyos orígenes se remontan a más de cuatro mil años en culturas orientales, está asociada a largas conversaciones y momentos de relajación. De ahí que, seis meses después de su lanzamiento, Nescafé Dolce Gusto evolucione de un sistema de solo café a un sistema multibebidas, agregando a su portafolio dos deliciosas bebidas a base de té: Marrakesh Style Tea y Chai Tea Latte. n

Juan Carlos Suárez, Ihanna Sánchez, Alexandre Carreteiro, Yissel Marmolejos y Abraham Mera.

A TRAVÉS DEL TIEMPO

Adela Rodríguez y Rosmery Romero.

Los invitados pudieron transportar su paladar hasta el mismo corazón de Marruecos con el Marrakesh Style Tea y disfrutar del místico sabor de la receta original de té negro, leche y especias con el Chai Tea Latte.

Adriana Muñoz, Nayef Elías y Bianca Arias. Gabriela Hernández, Coral Chávez y Carmen Vicens.

La máquina Nescafé Dolce Gusto.

Claudia Veras, Carolina Quezada y Rita Quezada.

Natalia Ravelo, José Jhan, Claudia Ravelo y María Conchita Arcalá.


FOTOS: FUENTE EXTERNA

61 estilos

FOTOS: FUENTE EXTERNA

21.Mayo.2016

GENTE

Freddy Santos, Yanira López, Aridia Cruz, Natalie González y Alex Macía.

Alejandra Cuesta y Vincent Rooijakkers.

Enmanuel Arache y Jenny Reyes.

Franco Scola y Damarys Grullón.

Sebastien Lesbegueries y Diego Lemasson.

Canelle de Lengaigne y Carlos Báez.

Nilda de Tejeda y Andrea Tejeda.

SALERM COSMETIC

Rizos a raya ¿ANDAS A VUELTAS CON TU MELENA RIZADA? Te recomendamos entonces

conocer lo más nuevo de Salerm Cosmetics, KAPs Filler, un alisado y reconstructor temporal con una duración de hasta 3 meses. La nueva línea es el resultado de años de investigación con el fin de lograr un avance respecto a los tratamientos de queratina existentes. Este proporciona un efecto liso y trata el cabello dañado por las agresiones externas, dando como resultado un cabello con brillo, movimiento natural y sin encrespamiento. n El tratamiento es de uso exclusivo profesional, aunque el kit de mantenimiento está disponible para su utilización en casa.

REINASSANCE JARAGUA

En busca de los mejores mixolólogos EL SEGUNDO MIÉRCOLES de cada mes se celebra el primer Torneo de Mixología del

Reinassance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, una competencia donde dos renombrados mixólogos nacionales demuestran lo mejor de sus habilidades para obtener el título “Renaissance Bartender del Mes”, además de otros premios y un pase para participar en una gran competencia a finales de año. n El Reinassance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino desarrolla esta actividad para impulsar la mixología y motivar la creatividad de todos los talentos mixólogos nacionales.


FOTOS: FUENTE EXTERNA

62 estilos 21.Mayo.2016

GENTE

BLUE DOMINICANA

Sello de calidad LA CALIDAD Y DURABILIDAD de la marca Ford ahora se muda a tu hogar, gracias a la línea de electrodomésticos y luminarias Ford Home Solutions, que desde ya comenzó a distribuirse en el país por Blue Dominicana, empresa representada por Raquel Delgado Castiñeira y Elizabeth Montoro. Las licuadoras, hornos, aspiradoras, tostadoras, lámparas y bombillos LED Ford Home Solutions se diferencian del resto por su eficiencia, elegante diseño y resistencia, certificados para ‘aguantar fuete’ por generaciones.

Tania de Ottenwalder, Víctor Medina y Maricarmen Ortega.

Varios electrodomésticos de Ford Home Solutions.

n Karla Hernández

Blue Dominicana también distribuye las reconocidas marcas de electrodomésticos Milano y Blaupunkt.

Ricardo García, María Fernanda Camino, Elizabeth Montoro y Wanda Morales de Camino. Rosángel Koury y Yokasta Furcal.

Ana Paula Infante, Felipe Nabuco, Elizabeth Montoro, Alí Mounrad y Raquel Delgado.

Isabel Reynoso, Ana Infante y Rommy Grullón.

Gabriella Reginato, Elizabeth Montoro y Cinthya Núñez.


63 estilos 21.Mayo.2016

@ JEWELRY AND ART BY DANIEL ESPINOSA

ESTILÓ METRO

Actitud, pose, total look

LA DIFERENCIA ENTRE ESTILO Y MODA ESTÁ EN LA CALIDAD...

@raulcohen @raulcohen rcohen@estilos-dl.com

Hadelyn Urbáez y Mayra Ginebra

Judith Rodríguez y Johanna Rodríguez

Amalia Camilo Pimentel y Pamela Sued

Dalia Sued y Aura Rosa

Nilsen Frías y Carolina Saladín

Pura Peña y Pamela Angulo

Dawilda González y Lorenna Pierre

Rosi Bonarelli y Cuchi Sued

Elisa Pimentel y Daniel Espinosa

Ivelisse Vásquez y Norca Amézquita

Glency Féliz y Giselle Escaño

Yadira Lama e Ingrid Gómez


CELEBRANDO LA VIDA

64 estilos

N FREDDY GINEBRA GIUDICELLI M

21.Mayo.2016

Reír y llorar, reír y llorar Santo Domingo era una ciudad pequeña, yo vivía en la calle Sánchez y en mi barrio nos conocíamos todos, el barbero Emiliano, los chinos de la esquina, la Aguja de oro donde compraba los regalos de cumpleaños, los restaurantes Panamericano o Roxi donde todo sucedía, el cine Santomé con tandas corridas donde podía ver sin cansarme cuantas veces quisiera las películas y adivinar los diálogos de tanto repetirlos, y así muchos etcéteras que van surgiendo en mi memoria. En ese año las cosas en mi casa no estaban del todo bien, mi papá no tenía trabajo, mi mamá ganaba muy poco en la Fábrica de Cemento y apenas le daba para cubrir la casa. Tenía yo trece años, estaba en octavo curso con el hermano Adalberto, y a mi amigo Leo, tan atrevido como yo, le propuse hacer un negocio. El Olimpia era el cine de moda, lo contrataríamos para una tanda vermouth a las 10:30 a.m. un sábado y partiríamos las ganancias entre los dos. Se avecinaba el mes de mayo y quería regalarle a mi mamá dinero para que se comprara lo que quisiera. No dije nada en mi casa, imprimimos en la imprenta de un amigo, a crédito, 500 boletas y seleccionamos una película por la cual cada persona pagaría 25 centavos. Hablar dos muchachitos con el gerente del cine no fue fácil. Su único requisito era que antes de comenzar la película debíamos pagarle el alquiler y que el resto era de nosotros dos. Hicimos el trato y nerviosos nos lanzamos a vender entradas. Cada mañana llenaba mis bolsillos de ellas y en cada recreo del colegio salíamos ambos a vender. –Te la fío –le decía a mis amigos–, pero me tienes que pagar antes de la fecha. Me dio fiebre, me temblaba todo ante el fracaso, no dormía, pero el sólo hecho de pensar que podía ganarme un dinero y que ese día de las madres se lo podía dar a mi mamá, me obligaba a hacer lo imposible. –Es una película buenísima –era mi argumento de venta– no vas a parar de reírte. Faltaban apenas unos días para la tanda y aún no habíamos colectado el dinero del alquiler, Leo y yo no parábamos de conversar, de reunirnos en caso de que falláramos,

EN EL AÑO 1957

Leo me animaba: –¿Cuántas vendiste hoy? Seis y tú cuatro, ¿cuántas faltan para cubrir? Ciento noventa... uff, no descansaba. Llegamos al sábado señalado y con gran alegría pudimos pagar el alquiler, 50 pesos, que era todo el dinero del mundo. Nos quedamos sin un centavo, pero el alivio de no haber fallado ya era motivo de satisfacción. Leo y yo nos abrazamos y repartimos nuestras funciones de ese día, él vendería taquillas y yo sería quien las recogería en la portería, si alguien compraba alguna ya era ganancia. Comenzó a llegar la gente, se hizo una larga fila, yo contaba desde mi portería a todo aquel que compraba una nueva taquilla, estaba agotado, apenas había podido dormir y desde las siete estuve merodeando el cine esperando que lo abrieran. A las diez y treinta no cabía un alma más en el cine. Habíamos triunfado y superado las expectativas. Cuando todos entraron y comenzó la película nos sentamos a contar monedas, habíamos hecho otros 50 pesos luego de sacados los gastos, nos miramos y no podíamos contener la alegría. Tomé mi dinero y salí corriendo desde la calle Palo Hincado, donde quedaba el cine, hasta la Sánchez, donde quedaba mi casa, mis bolsillos llenos de dinero, mucho dinero, veinticinco sudados pesos. Subí las escaleras de mi casa gritando: –Mami, mami, te tengo tu regalo de las madres y me ha costado mucho trabajo. Mi mamá no entendía y entonces le conté la historia atropelladamente. Saqué el dinero de mi bolsillo y se lo puse en las manos. –Feliz día de las madres –le dije mientras la abrazaba–, te quiero mucho. Ella me miró, llenos sus ojos de lágrimas, y comenzó a llorar como nunca la había visto. Lloraba y reía, lloraba y reía y, sin poder evitarlo, yo también comencé a llorar y reír, a llorar y reír, a llorar y reír mientras el abrazo inundaba no sólo mi corazón sino mi alma... Eso hoy lo recuerdo que ya no estás... n fginebra@estilos-dl.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.