Una revista de Diario Libre | 20 DE AGOSTO DE 2016 | SANTO DOMINGO | Nº 518
BELLEZA ESTIVAL QUE TU GLAMOUR NO SE DERRITA
EDUCACIÓN MATEMÁTICAS: PUEDEN SER DIVERTIDAS
Loki 7 Siete galanes de película AMUCINE PREMIA EL CINE DOMINICANO
INTRO
PRESIDENTE
Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE
TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega DIRECTOR Adriano M. Tejada SUBDIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN
Elius Gómez
GERENTE DE CIRCULACIÓN
Rafael Oviedo
Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre. www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos Tel. 809 476 7200 Síguenos en
ft4
BELLEZA ESTIVAL QUE TU GLAMOUR NO SE DERRITA Una revista de Diario Libre | 20 DE AGOSTO DE 2016 | SANTO DOMINGO | Nº 518
Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta
Loki 7 Siete galanes de película AMUCINE PREMIA EL CINE DOMINICANO
DIRECTORA DE REVISTAS
Beatriz Bienzobas
GE NTE
18 Que tu glamour no se derrita
30 Huawei
Conoce el nuevo P9
Consejos de las expertas para proteger tu piel
EDUCACIÓN MATEMÁTICAS: PUEDEN SER DIVERTIDAS
#518
BU E NA VIDA
6 Novedades 8 De tú a tú Stephany Liriano
20 A la caza del cuco
Aprender matemáticas puede ser divertido
24 Controlando la diabetes
EDITORA
Sinthia Sánchez REDACCIÓN
Erwin Villanueva, Karla Hernández, Nazaret Espinal y Glenys González
¿Sabías que agosto es el mes de la diabetes?
COLABORADORES
Diego Sosa, Freddy Ginebra
32 Bodegas Valduero
Jornada enológica y gastronómica
36 Exaudi Family Business
Por los negocios familiares
EDITORA DE DISEÑO
Yolanda Garísoain DIRECTORA DE ARTE
Norca Amézquita DISEÑO
Carolina Disla Eli, Dalia Alcántara FOTOGRAFÍA
Ricardo Hernández, Bayoan Freites COORDINADORA WEB
Glenys González
E N PORTADA /1 0
Loki 7
Siete galanes en un filme del director Ernesto Alemany
TRATAMIENTO IMÁGENES
Daniel de los Santos, Irving Cleto ILUSTRACIÓN
Ramón Sandoval
2 E STI LOS 20 Agosto 201 6
FIRMAS
4 / Economía personal. Por Diego Sosa 40 / Celebrando la vida. Por Freddy Ginebra
ECONOMÍA PERSONAL DIEGO SOSA
INTRO
El bullying financiero
El acoso siempre ha existido. Desde pequeños hemos tenido que lidiar con burlas de los demás, los que buscan la forma de hacer reír a un grupo a costa de alguna diferencia notable: suelen ser físicas, de comportamiento o de uso del dinero… estas últimas cada vez más frecuentes. ¿Cuáles son las consecuencias de recibir bullying financiero?
Consultor, coach, conferencista y escritor dominicano. dsosa@estilos-dl.com www.diegososa.info / facebook:dasosa
4 E STI LOS 20 Agosto 201 6
En los tiempos que vivimos existen dos tipos de personas que utilizan tecnología diferida: los que no les importa lo que los demás digan, y los que temen al “qué dirán de mi primitivo aparato”. Los primeros disponemos de excusas clásicas; en realidad puede ser que seamos tacaños, en mayor o menor dimensión, pero tacaños al fin… a los ojos de los que poseen la tecnología de moda. El segundo grupo, por lo general, quiere la tecnología más aparente, pero no puede comprar o priorizar su adquisición. Son los que más sufren… muchas veces han comprado su ya desfasado aparato cuando era una sensación. Seguirle el ritmo a la moda tecnológica es solo para ricos… o personas con una buena capacidad de endeudamiento. La clase menos pudiente quizá no alcance la tecnología más reciente, lo importante es estar en la punta de sus grupos sociales. Si subimos de clase encontraremos a la llamada media; se agranda la variedad de dispositivos tecnológicos, baja la edad en la que los chiquillos reciben su propio teléfono y hasta otros equipos más sofisticados. Muchos aún no pagos, o la familia debe otras cosas que debería priorizar su pago mejor que tratar de evitar el famoso bullying. La clase más alta compite con el momento de la compra… lo importante no es tenerlo, sino que sea antes que los demás, o quizá varios. La variedad en tecnología entra en juego, deben estar cubiertos todos los tipos de equipos: teléfonos, tabletas, consolas, computadoras personales y portátiles, relojes inteligentes, etc. La competencia es a muerte… hay dinero para satisfacer el hambre, no hay mayores inconvenientes. Ser elegidos por la persona que pretendemos o ser aceptado en una manada ha sido siempre una necesidad importante a cubrir. Hace mucho lo conseguíamos, los hombres cazando y las mujeres demostrando su capacidad para tener crías, administrar un hogar y representar un trofeo ante la manada. Hoy no ha cambiado
mucho: mostrar la capacidad de mantener a la familia depende de recursos y ser la dama más codiciada de la comarca dependerá de ganar la competencia para ser elegida entre las demás. Mostrar los mejores equipos tecnológicos muestra que tenemos capacidad financiera y la elegancia. Destacarnos depende mucho del dinero que mostremos, de ser primeros (ya no en un deporte)… es competir. Así como los terratenientes conseguían sus parejas mostrando la tierra que poseían, el humano moderno muestra la tecnología que es capaz de adquirir. Y para mayor destaque podemos utilizar un comportamiento que siempre hemos tenido, vencer a los demás por vía de la burla. Estar por encima de otros es para muchos lo importante; no es necesario subir, mantener al otro pisado también, lamentablemente, funciona. Cuando decidimos competir en ese estadio, y poner a competir a nuestros hijos, estamos gastando dinero que luego necesitaremos. Y peor, estamos basando nuestro valor en lo que podamos adquirir, la consecuencia es una autoestima basada en lo que poseemos y no en lo que somos, como trabajo en mi libro Migomismo–Su inteligencia emocional interna. Subir la autoestima evita el bullying financiero. l
SHUTTERSTOCK
Frase de la semana. “Tener para ser aceptado es más costoso que lograr que me acepten por lo que soy”
I NTRO
NOVEDADES Dejar una huella
PARA CELEBRAR LOS 23
Hace 23 años del campeonato de baloncesto realizado en 1993, razón por la que Sportline América trajo al país el calzado deportivo Nike Air Jordan 8 Retro. Más info en Twitter (@sportlinedr), Facebook (Sporlinedo) e Instagram (@sportlinerd).
La Cepal afirma que la mayoría de los desechos que van al mar proceden de los humanos. Es decir que nos corresponde asumir la limpieza de las costas. La marca de vinos Barefoot se une a la campaña de La Fundación Vida Azul para aportar un dólar por cada botella de vino que se compre de cualquiera de sus etiquetas.
Una línea de triple efecto
La nueva fórmula multi-usos de Elizabeth Arden, Eight Hour Cream All-Over Miracle Oil, funciona como hidratador para el rostro, el cuerpo y el cabello. Algunos de los ingredientes que componen a estos productos son aceite de Tsubaki, extracto de jengibre y resina de Boswelia. Disponible en todas las tiendas por departamentos del país. @elizabetharden
6 E STI LOS 20 Agosto 201 6
MODERNIZA TU MOTOR
Pennzoil, la empresa de lubricantes automotrices, trajo a RD una gama de aceites automotrices de alta tecnología. Es el Pennzoil Platinum que convierte el gas natural en ingrediente líquido para la formulación de aceites que mejoran el rendimiento de motores a gasolina. Para más info. www.pennzoil.com.do
¡Se acabó la espera!
PF Changs el restaurante que muchos querían en RD abrirá sus puertas en Downtown Center, Bella Vista. Su menú incluye aperitivos, entradas, postres y cócteles de inspiración asiática como los famosos platos Lettuce Wraps y la receta original de la familia Chang’s del Mongolian Beef. Instagram: @pfchangs
A LA CLASE, QUE YA ESTÁ LIMPIO
Durante el regreso a clases los niños están expuestos a enfermedades. Los virus se transmiten fácilmente y ponen en riesgo a toda la familia y compañeros de escuela, por eso es importante desinfectar los materiales escolares y las superficies en el hogar. Los aerosoles y las toallitas húmedas desinfectantes Lysol eliminan el 99.9% de estos virus y bacterias. ¿Dónde? En supermercados.
Dicen que el corazón del dominicano es grande. En efecto, lo es.
Por esa razón Supermercados Nacional emprende Corazón Dominicano. La iniciativa apoya y promueve productos locales como orégano, jalao de miel, gofio y maní El Pino, entre otros.
I NTRO
DE TÚ A TÚ Stephany Liriano
¿Qué hace que te interese la actuación? Desde chiquita sabía que esto es lo que quería hacer. Cuando era niña, mis hermanos y yo veíamos muchas películas y series. Con el behind the scenes entendí que en realidad era un trabajo. ¡Qué chulo que existe! Si no, pensaba que trabajaría en algo normal y que de forma paralela haría baile y actuación de teatro. ¿Le ves proyección a tu carrera en el país? Me gusta que estoy trabajando en un momento en que el cine está creciendo y me ha ido bien. Lo que siempre he querido es irme fuera pero siento que todavía no es el momento. ¿Qué tienes como regla de oro? Siempre espero hablar primero con el director para saber qué es lo que quiere lograr con el personaje dentro de la historia. Eso, y leer todo el guión es vital. ¿Tienes alguna manía o ritual? Tomo cada escena y la digo feliz, triste, emocionada… así voy descubriendo muchas cosas que ni sabía la primera vez que la leí. Una oración puede tener mil significados.
Cuando termina el colegio, todavía el cine en RD no había arrancado del todo. Así que por consejo de su madre, va a la universidad. Logra graduarse de publicidad y, de inmediato, se enrola en un certamen de belleza. Su intuición le indica que puede ser una plataforma para proyectarse. Acierta. Así es como consigue su primer papel en el cine y empieza a convertir su sueño de ser actriz en realidad. 8 E STI LOS 20 Agosto 201 6
¿Qué cualidades debe tener un actor para conseguir un papel? Hay directores que buscan actores que conecten rápido con la gente o que sean fáciles de manejar; otros que tengan muchos followers para que vayan a ver su película. O sea que al final el actor está “fuñido” porque uno nunca sabe a lo que va. Pero creo que tenemos que hacer nuestro mejor mejor papel, darlo todo, porque aunque no nos elijan siempre hay alguien que nos ve. ¿Cómo llegaste al filme Cinderello con Levi? Voy a todos los castings y me llamaron de una agencia para que fuera a audicionar. El primer día conocí a Beto Gómez -el director-. Me contó de qué se trataba el proyecto y me emocionó muchísimo. La segunda vez me
mandaron un guioncito, fui e hice la escena. Después de tres semanas me avisaron sobre mi elección. ¿Cuál es tu personaje? María. Ella está loca enamorada de su jefe, que es su amigo también. Ella lo ayuda en todo, tanto, que deja su vida a un lado. Vi muchas cosas de mí en ella, como la tendencia de poner a otras personas primero. Tu propósito en esta carrera… Al mismo tiempo que trabajo en cine soy freelance en diseño. Pero quisiera vivir únicamente del cine y que esta carrera me llevara a muchos países diferentes y bueno… a Hollywood. ¿Qué te reta? Conseguir “algo” nuevo y ser paciente. Uno dura mucho para esperar un casting, y que te elijan o no. Luego hay que esperar para filmar y después que salga… ¡Uff! ¿Una actriz? Jennifer Lawrence. Como es joven, pienso que si ella está ahí es un poco más alcanzable. l Texto: NAZARET ESPINAL Foto: ROMEL CUEVAS
«Quisiera vivir únicamente del cine, y que esta carrera me llevara a Hollywood»
E N P O R TA DA
7
Loki
Siete galanes, una película
Erwin Villanueva —FOTOS Bayoan Freites Norca Amézquita —ESTILISMO José Jhan y Raúl Cohen —PEINADO Y MAQUILLAJE Mónica Alburquerque —LOCACIÓN La Pieza ArtHouse & Studio —VESTUARIO TiendasAnthony’s, Brook Brother, lentes de Optimax y zapatos diseño de José Jhan —POR
—DIRECCIÓN DE ARTE
1 0 E STI LOS 20 Agosto 201 6
HAY QUE ADMITIRLO: ¡LA PANTALLA GRANDE SE ENGALANA! SIETE ACTORES ADMIRADOS TAMBIÉN POR SU FÍSICO, PROTAGONIZAN EL MÁS RECIENTE FILME DE ERNESTO ALEMANY: LOKI 7, QUE CUENTA LA AVENTURA AL “ESTILO PUNTA CANA” DE UN GRUPO DE AMIGOS ENVUELTOS EN PROBLEMAS ENTRE DOS MAFIOSOS. PARA NO CONTARLES MÁS SOLO AGREGAMOS QUE, SI ALGÚN LEGADO LE HA DEJADO ESTE PROYECTO A SUS PERSONAJES, ES UNA AMISTAD PARA TODA LA VIDA. 3 20 Agosto 201 6 E STI LOS 11
EL FILME ES UNA HISTORIA
E N P O R TA DA 3
Isaac (Panky) Saviñón
Manny Pérez
Héctor Aníbal
Personaje. Álvaro Romero es un tramposo de buen corazón. Mi personaje en Loki7 es una persona que se mete en líos sin pensar en las consecuencias si las cosas no salen como él las planea; y en esos enredos involucra a sus amigos para salir de esas situaciones engorrosas. Lo que más te gustó… ¡Todo! Lo que te dejó… Aprendí que la suerte solo necesita tiempo (risas). Lo que no olvidarás… Son tantas anécdotas que no sabría decirte, pero te comento que disfrutamos cada segundo de trabajo en esta primera entrega de Loki7. Lo que te desconcentra durante una actuación… No haber tomado café. Eres fan de... El buen cine. Punta Cana o Santo Domingo… Las dos. Un plato que se te hace difícil compartir. El chicharrón.
Personaje. El Moncho es un mafioso dominicano que está detrás de los Loki después de un lío. Lo particular de este personaje -que como actor me encantóes su background, cómo llegó a donde está. Con él comienza el conflicto con el personaje de Panky. Lo que más te gustó… Trabajar con Ernesto. Para mí él es un tremendo director. La historia me fascinó. Lo que te dejó… El deseo de seguir haciendo cine dominicano. Lo que no olvidarás… Son tantas cosas con todos estos “locos”. Yo soy un actor muy metódico, una semana antes de llegar al país ya estaba metido en el personaje. En el set, mientras ellos estaban relajando yo estaba centrado en mi escena. Cuando yo salía ellos se callaban y yo pensaba “¿pero qué es lo que pasa?” (risas), después de dos semanas, cuando nos conocimos mejor, todo fue diferente. Lo que te desconcentra durante una actuación… El teléfono. Eres fan de… Las buenas actuaciones. Punta Cana o Santo Domingo Baitoa (risas). Un plato que se te hace difícil compartir... El concón.
Personaje. Winston ‘El Toro Espin’ es un peleador de MMA, amigo del grupo. Es un tipo que ha recibido tantos golpes que no tiene expresión. Durante la película él está desubicado de lo que está pasando. Fue divertido porque dentro de gente con personalidades tan explosivas, tener a un tipo que siempre está ido fue genial. Lo que más te gustó… Trabajar con amigos y ver por fin realizado un proyecto que tenía tanto tiempo pensado. Lo que te dejó… Nunca había trabajado con Ernesto (el director) y pude aprender a hacerlo diferente. Lo que no olvidarás… Las escenas de pelea fueron difíciles porque nos estábamos dando de verdad. Por más coreografías que hacíamos, dos o tres “tablazos” se zafaban. Hubo unos golpes bajos que se sienten todavía. Gracias a Dios que no tengo planes de procrear más hijos (risas). Lo que te desconcentra durante una actuación… El ruido. Eres fan de... La fotografía. Punta Cana o Santo Domingo: Punta Cana. Un plato que se te hace difícil compartir... Los dulces.
“ESPERO QUE EL PÚBLICO LA DISFRUTE TANTO COMO NOSOTROS AL FILMARLA”
12 E STI LOS 20 Agosto 201 6
“ERNESTO ES UN TREMENDO DIRECTOR Y LA HISTORIA ME FASCINÓ”
“VER UN PROYECTO QUE TENÍA TANTO TIEMPO PENSADO POR FIN REALIZADO”
ORIGINAL DEL MÚSICO Y
ACTOR ISAAC (PANKY) SAVIÑÓN CON UN GUIÓN DE MIGUEL YARUL.
Shalim Ortiz también tiene un rol protagónico en “Loki 7. El Perro de la Siberia”. El elenco lo completan Natasha Yarovenko, Cynthia Olavarría, Elvira Taveras, Enrique Quailey y Julián Gil, entre otros actores nacionales e internacionales.
3
EL RODAJE DURÓ TRES SEMANAS EN EL CORTECITO, PLAYA MACAO Y PUNTA CANA VILLAGE, ENTRE OTRAS LOCACIONES DE LA ZONA ESTE DE RD.
Joséguillermo Cortines
David Chocarro
Marco de Paula
Carlos de la Mota
Personaje: Pietro Franchesco es un dominicano que vive en Punta Cana. Trabaja en una tienda de ropa italiana y ha asumido la nacionalidad italiana para venderla. Él cree que vive en Italia, entonces, la mitad de las cosas las dice en un italiano mal hablado. Lo que más te gustó… Poder compartir juntos en un proyecto tan divertido como éste con amigos de verdad. Lo que te dejó… Si hay algo que me tenía un poco preocupado dentro del desarrollo de Loki 7, era “¿qué iba a pasar cuando estuviéramos todos juntos?”. Contrario a lo que yo pensaba -que iba a dar trabajo que todos concordáramos en una idea y lleváramos a cabo una escena juntos sin protagonismo- todo fue perfecto. Lo que no olvidarás… Vivir fuera de nuestro entorno -nos fuimos a Punta Cana por tres semanas y pico a convivir las 24 horas-. Cuando nos íbamos a dormir era el único momento en que nos separábamos. Lo que te desconcentra durante una actuación… La chabacanería. Eres fan de... El amor Punta Cana o Santo Domingo: Punta Cana. Un plato que se te hace difícil compartir... Nadie quiere coger nada de lo mío porque yo siempre soy como “medidito”.
Personaje. Sebastián Buenanio es un argentino, artista plástico que quedó varado casualmente en Punta Cana. En realidad es una persona que está muy conectada con sus emociones y su necesidad creativa. Lo que más te gustó… Todo, principalmente compartir con Joséguillermo. En realidad con él, desde que nos cruzamos en nuestras vidas hace cinco años, no solo se dio una hermandad y un vínculo enorme, sino que se nos fueron dando proyectos tras proyectos, muy vinculados a lo más artístico que tenemos. Lo que te dejó… Es mi primera película, o sea que aprendí muchísimo. Me encontré con mitos del cine que pude comprobar, otros que pude derribar. Se hicieron un poco largos los días pero enseguida comencé a disfrutarlo, a darme cuenta de que esto es un espacio creativo muy grande que yo desconocía. Lo que no olvidarás… Fue muy divertido todo. Lo que te desconcentra durante una actuación… Que el actor con el que esté trabajando esté pegado al celular. Eres fan de... El deporte. Punta Cana o Santo Domingo: Punta Cana. Un plato que se te hace difícil compartir... Arroz con salsa y queso parmesano.
Personaje. A Mario Cánovas lo educaron para ser el macho del corral, quiere aparentar ser muy fuerte pero en el fondo es muy blandito. Su punto débil es su ex: por más que quiera dar lecciones de cómo tiene que seducir, se muere cada vez que ella aparece. Lo que más te gustó… Para mí fue todo un cuento porque yo llegué de último, no viví el proceso de la formación. En poco tiempo tenía que integrarme a un grupo de amigos de toda la vida, escuchar cómo hablan, observar cómo se mueven, cómo era la dinámica del grupo, pero fue como un flechazo. Lo que te dejó… Fue un desafío involucrarme en un proyecto que ya estaba pensado de hace mucho tiempo. La presión era alta porque todos se conocían pero a mí no me conocían, ni cómo yo trabajaba. Lo que no olvidarás. Nos la pasábamos haciendo bromas todo el tiempo, cambiándole las líneas a los demás, “buleando” a Panky. Lo que te desconcentra durante una actuación… Todo. Eres fan de... Un buen libro con un buen vino. Punta Cana o Santo Domingo: Depende para qué, me gustan las dos. Un plato que se te hace difícil compartir... Mis papas con huevo y chorizo.
Personaje. Dimitri Ivanov es un ruso de familia pero ha vivido toda su vida en México. Es dueño de un bar en Punta Cana. Por cosas del destino, por una decisión de uno de los protagonistas, hay un préstamo en base a este bar, se pierde ese dinero y, por consiguiente, quieren matar a Álvaro (Panky). Es muy impulsivo, de mecha corta, es como el Grinch del grupo. Lo que más te gustó… Trabajar con mis amigos. Esa fue la intención de hace cuatro años, cuando nos juntamos a hablar de este proyecto. Lo que te dejó… Cuando uno quiere hacer las cosas, las hace. Esto fue un sueño de hace cuatro años. Creo que este proyecto es uno de los más importantes que se han hecho en RD. Lo que no olvidarás… Nos la pasábamos riéndonos, haciendo bromas. Cada vez que pasaba una escena, Ernesto Alemany -el director- brincaba, por eso le pusimos “Kung Fu Panda”. Lo que te desconcentra durante una actuación… Que algo huela mal. Eres fan de... El béisbol. Punta Cana o Santo Domingo: Punta Cana. Un plato que se te hace difícil compartir... El sancocho que hace mi mamá.
“NOS SEPARÁBAMOS SOLO PARA DORMIR”
“ES MI PRIMERA PELÍCULA, COMPROBÉ Y DERRIBÉ MITOS DEL CINE”
“EN POCO TIEMPO ME INTEGRÉ AL GRUPO, FUE UN FLECHAZO”
“ESTE PROYECTO ES UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES EN RD”
20 Agosto 201 6 E STI LOS 13
E N P O R TA DA
FOTO: ROMEL CUEVAS
Redefiniendo el séptimo
arte
La Asociación Mujeres del Cine -Amucinecelebra por primera vez los Iris Dominicana Movie Awards en el Teatro Nacional, premios dedicados a enaltecer a los artistas de la cinematografía dominicana y las nuevas propuestas en el país. —POR
14 E STI LOS 20 Agosto 201 6
MariPily Menéndez —FOTOS Fuente Externa
El domingo 21 de agosto será una fecha para recordar en el mundo de la cinematografía dominicana, pues ese día se celebrarán los Iris Dominicana Movie Awards, los cuales, según nos dice su creadora, y presidenta de Amucine, Julissa Rumaldo, están hechos para impulsar la competitividad en el cine, tanto con los talentos artísticos como con el elenco técnico, y conseguir que estos exponentes se preocupen por dar lo mejor de sí en cada actuación y producción. “Lo más importante es que ese producto nuestro del cine siga teniendo una terminación con calidad exportable”, explica. EN ESENCIA Los premios contarán con 22 categorías que serán presentadas por actrices y actores dominicanos, y fueron evaluadas 12 de las 16 películas que se estrenaron en el 2015. “Queremos que nuestro premio sea una referencia internacional. Debido a que el talento de habla hispana está viniendo a filmar al país, queremos que estos actores y actrices deseen a su vez obtener una
Julissa Rumaldo
Presidenta de Amucine
estatuilla como un logro para sus carreras en el extranjero”, afirma Julissa. Uno de los mayores intereses al celebrar estos premios es captar la atención del mercado extranjero y entrar al circuito internacional de premiaciones. “Nuestra meta -aunque ahora estamos celebrando el premio en agosto- es llevarlo a la primera semana de febrero o a la última de enero, y así pertenecer al circuito internacional de premios y que a su vez pueda venir el talento latino a nuestro país”. HOMENAJEANDO A LOS GRANDES Como una forma de reconocimiento especial por su trayectoria, esta primera entrega
Durante su extensa carrera en Europa, Iris Peynado ha sido reconocida como una actriz dominicana, representando el verdadero y exótico Caribe. En víspera de los premios Iris Dominicana Movie Awards, la actriz nos relata cómo ha sido su vida interpretando roles en el cine y la televisión, cuyos mayores éxitos han sido en el extranjero.
está dedicada al actor Juan Fernández y a la actriz dominicana radicada en Los Ángeles Iris Peynado, quien tiene más de 30 años en la cinematografía en Europa. “Algo importante que la gente debe saber es que Amucine persigue premiar el cine de género femenino, con mirada de mujer, porque no estamos de acuerdo con que las películas maltraten la imagen de la mujer que es trabajadora, que tiene talento y valores”, afirma. Según explica, la mujer de hoy en día es la que emprende, que sueña, trabaja y contribuye al fortalecimiento de la familia, y es este el tipo de rol que tiene el interés que la mujer dominicana represente en el cine. Mediante los premios Iris, Amucine también busca que las bandas sonoras de las distintas películas lleguen a sonar más en la radio, y que el premio sirva de plataforma para que anualmente dos o tres temas de los más sonados de las películas que lleguen a la radio y se hagan populares, sean interpretados en su escenario. LO QUE VIENE *Tributo. Se rendirá un tributo a Luisito Martí, con la participación de la cantante domínico-haitiana Thaina Corvington. Otras intervenciones artísticas incluyen a Pavel Nuñez y Alex Mansilla. *Las nominadas. Morir soñando, Pueto pa’ mí, Tubérculo Gourmet, Ladrones, La Gunguna, Los paracaidistas, Los fabulosos ma’ mejores, Oro y polvo y Algún lugar. *Dónde. Renaissance Hotel Jaragua.
Te fuiste a estudiar a Inglaterra desde muy joven, ¿qué impacto tuvo esto en ti como persona y actriz? ¡Me súper impactó! Toda mi vida se realizó en el extranjero. Yo me fui pensando que me iba a pasar solo uno o dos años, y regresaría a Santo Domingo, pero lo que realmente impactó mi carrera fue cuando estuve en el Teatro Estudiantil en República Dominicana, esa fue la semilla de mi existencia artística, porque si no hubiera tenido ese inicio teatral desde los 14 hasta los 18 años, mi vida hubiera tomado otro rumbo.
Iris Peynado
Una invitada de lujo
Antes de irte habías estudiado teatro y danza en el país, ¿crees que tu carrera hubiese sido la misma si hubieras decidido quedarte? No sé, quizás fuera abogada o estuviera en política, porque la amo. ¿Cuáles fueron los mayores retos de comenzar a vivir en un país extranjero, con un idioma y una cultura diferente? Ya sabía inglés cuando me fui, me pasé solo 3 20 Agosto 201 6 E STI LOS 15
E N P O R TA DA
3
dos años en Londres y luego me fui a vivir a Italia, pero no sabía ni una palabra de italiano, sin embargo, cuando una es joven, esos no son problemas; fue un reto cuando comencé a trabajar en televisión porque casualmente, cuando conocí a los primeros productores de la RAI, me pusieron en terapia del habla para que aprendiera a hablar el italiano, y al empezar a hablarlo bien, ahí fue que realmente inició mi carrera. ¿Te hubiese gustado tener un éxito parecido en tu propia isla? En la República Dominicana no hace muchos años que el cine está cogiendo fuerza. Ahora sí hay una industria del cine, por eso estoy feliz y emocionada de que esta sea una ocasión para trabajar en mi país. Espero en el futuro trabajar allá, para mí sería la culminación de una vida de maravillas, un sueño realizado. Tu filme más exitoso ha sido Non ci resta che piangere en 1985, ¿qué fue lo más gratificante de verte en pantalla? Mi público italiano no surgió por una película solamente, surgió porque cuando yo llegué a Italia no había personas diferentes ni tantos extranjeros. Yo caminaba por la calle y no había nadie que se pareciera a mí. La gente se paraba a verme, por eso cuando comencé a salir en televisión y en las primeras películas, la gente no se olvidaba nunca más de mi cara, porque era única. Entre los años 1982 y 1992 yo representé lo exótico. 1 6 E STI LOS 20 Agosto 201 6
series de televisión son maravillosas porque puedes dar algo nuevo a tu personaje y crecer con él cada día, y se vuelve una cosa fácil. El cine sigue siendo mi primer amor, tiene una magia inigualable. Las series televisivas son como un matrimonio, pero el cine es un romance, porque todo lo que pasa, sucede en ese momento, y lo que has hecho se va a quedar para toda la vida, y no se podrá cambiar.
¿Qué disparó tu éxito en la pantalla chica? Mi primer programa se llamaba Io Sabato, que era de estos programas que daban una vez por semana desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche. Ese programa fue importante porque gracias a este mi cara se comenzó a ver. Luego de ese programa fue que pude conseguir una agencia de cine. ¿Cuál es la gran diferencia de actuar en cine y trabajar en televisión? La televisión tiene muchos aspectos. Una vez hice un programa de variedades televisivo de 12 episodios en el que cantaba y bailaba, eso fue una experiencia increíble y única, era como estar en teatro todos los días. Las
Vienes a formar parte de los premios Iris de Amucine, ¿cómo te sientes al respecto? Este premio lo conozco desde que nació porque tiene por nombre Iris, así que ya me siento como que lo recibí. Voy a estar en mi país, y no hay cosa más tocante para la vida de una persona que ser reconocido en su propio mundo, así que para mí definitivamente es el premio de mi vida y es único. ¿En qué te veremos próximamente? Háblanos sobre tus proyectos… Mis proyectos son muy locos y ambiciosos porque hace un año me uní a una agencia nueva en Los Ángeles, y decidí volver a trabajar en los Estados Unidos. Luego me iré a Italia de nuevo y haré una película en Venecia. Este ha sido un año sumamente interesante, porque el deseo de comenzar nuevamente a trabajar en Estados Unidos me ha dado una fuerza parecida a la que tuve en Italia cuando tenía 20 años. l
“Las series televisivas son como un matrimonio, pero el cine es un romance, porque todo lo que pasa, sucede en ese momento, y lo que has hecho se va a quedar para toda la vida, y no se podrá cambiar”
20 Agosto 201 6 E STI LOS 17
B E LLE Z A
BUENA VIDA
Que tu glamour no se derrita
18 E STI LOS 20 Agosto 201 6
Antes de darte ese esperado chapuzón sigue los consejos de las expertas para proteger tu piel. No dejes que las vacaciones te dejen en la ruina, estéticamente hablando…
Sí, aunque no nos cansemos de decir que en Repúblca Dominicana el verano dura todo el año, hay un período en que el calor se hace sentir con una particular intensidad y debes prestar especial atención a la protección de tu piel y cabello. Las dermatólogas Patria Ovalles y Doraida Jones nos dan sus consejos que compartiremos contigo para que, entre tanta agua y sol, tu glamour se mantenga intacto.
3 PRIMERO LO PRIMERO “Antes de exponerse al sol es recomendable preparar la piel con una limpieza profunda y una microexfoliación al menos una semana previa. Esto permitirá un bronceado más parejo”, afirma la doctora Ovalles, quien agrega que tener una piel humectada y protegida es fundamental antes de exponerse al sol. “Actualmente existen una serie de protectores solares en el mercado de toque seco”, dice Jones, “que no se corren, se adhieren bien a
la piel y, a la vez, le dan color, por lo que da la sensación de estar maquillada”.
3 TECNOLOGÍA Y BELLEZA COMBINADAS Ambas profesionales confirman que la tecnología empleada actualmente en los cosméticos está diseñada para que resistan el sol y el agua, y perduren por muchas horas. Se trata de la nanotecnología, que según recalca la doctora Ovalles ofrece el toque novedoso de integrar los principios activos en partículas minúsculas, lo que hace posible una mayor penetración en los tejidos, fortificando el efecto del producto y evitando ese aspecto blanquecino que solían dejar sobre la piel. “Esta tecnología se está utilizando para que estos cosméticos penetren más rápido al ADN de las células y su efecto sea más efectivo”, agrega la doctora Jones. También existen productos que vienen con humecta nte y protector sola r integrado, en este caso, asegura la doctora
Jones, y dependiendo de su índice de protección o SPF, no es necesario que apliques protector solar. “Lo recomendable es que el protector tenga un SPF de 50 o más para que haga un trabajo eficaz”. “También está muy de moda el uso de píldoras con efecto protección solar, o protectores solares bebibles”, explica la doctora Ovalles. “Regularmente los componentes de estas son antioxidantes que vienen dados por plantas como polipodium plebotomus, té verde, vitamina C, vitamina E, A y betacarotenos, que ayudan a combatir los efectos de los radicales libres”. La prevención es igual de importante, por lo que la doctora Jones recomienda -si sabes que estarás expuesta al sol por varios días- preparar la piel, ya sea pasando por un procedimiento de cabina hidratante y estimulante, o con productos antioxidantes, pero nunca tratamientos invasivos como las inyecciones de relleno o con láser, pues no son recomendables si vas a estar expuesta al sol.
3 MELENAS AL SOL El tema del cabello no dista mucho del de la piel, pues también necesita de los nutrientes necesarios y las medidas convenientes para reponerse de los daños de sol. “Para el pelo son primordiales los productos nutritivos, pero sin aceites, y es mejor cubrirlo con sombreros o turbantes, pues lo mantendrán lustroso y evitarán cambios en el color y la textura”, explica Patria. Texto: MARIPILY MENÉNDEZ Foto: ROMEL CUEVAS Y SHUTTERSTOCK
Por si no sabías...
• El consumo de bebidas alcohólicas tiende a deshidratar la piel. Trata de tomar la cantidad de agua necesaria para mantenerte hidratada y combina crema humectante con protector solar media hora antes de entrar al agua o tomar el sol. • Los fabricantes de cosméticos han implementado nuevos ingredientes a los tradicionales, como el dióxido de titanio y el óxido de zinc, que tienen características más cosméticas, y la combinación con antioxidantes ha modernizado el aspecto de los bloqueadores solares haciéndolos más amigables.
1
Sesderma Repaskin. Fotoprotector solar de textura ligera que no engrasa la piel. Protege de los rayos UV y repara los daños en el ADN celular.
2
RetrinAL 0.1 Intensive Cream de Avène. Clínicamente probada y enriquecida con un poderoso antioxidante que dejará tu piel radiante y hará que recobre su brillo.
3
5 6
Patria Ovalles
Dermatóloga
Doraida Jones
Dermatóloga
Ruboril Expert S de Isis Pharma. Tratamiento regulador de rubores y rosáceas. Perfecto para pieles afectadas de post-dermoabrasión, delicadas o maltratadas.
Heliocare Sun Protection Pills. Pastillas que, combinadas con el uso del protector solar, ayudan a mantenerla protegida mediante una tecnología que cuida tu piel de adentro hacia afuera.
Shiseido Sun Protection Liquid Foundation. Una base líquida equipada con protector solar que resiste largas horas de exposición al sol.
Revlon Uniq 1. Sérum para el cabello con 100% de protección antioxidante 4 que le devolverá el brillo, rejuvenecerá tu cabello y le dará más protección.
Emulsión Solar de Toque Seco de Avene. Recomendada para 7 texturas mixtas o grasas, protegerá tu piel y no permitirá que adquiera una sensación grasosa. 8
Infallible Advanced Never Fail Makeup de L’Oréal. Base resistente al agua y con protector solar integrado. Puede durar hasta 18 horas seguidas.
20 Agosto 201 6 E STI LOS 1 9
BU E NA VIDA / E D U CAC I Ó N
A la caza del cuco Matemáticas, ¿divertidas? Antes de que pienses que acabas de leer una paradoja, la neuropsicopedagoga Rosalba Gautreaux y los profesores Iván Jiménez e Ivonne Guzmán, coordinador de matemáticas y directora de Media en New Horizons, te invitan a perderle el miedo a los números y a entender, de una vez por todas, la responsabilidad de cada uno en el proceso de aprendizaje de nuestros hijos. Y es que el llamado a clases no solamente es para ellos.
3 EL 1-2-3 DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO ¿Nacemos con la habilidad de aprender matemáticas? ¿Por qué a algunos se les hace más difícil que a otros entender ciertos cálculos aritméticos? ¿Tienen determinadas operaciones uso cotidiano? ¿Fueron las matemáticas “creadas” para fastidiar al ser humano? Para entender algunas ideas, primero toca hablar, grosso modo, sobre el funcionamiento del cerebro. Las matemáticas -explica la neuropsicopedagoda Rosalba Gautreaux- son las consecuencias de un pensamiento lógico y, a menos de que ocurra algún desorden genético, nuestro centro de mando nace con la capacidad de realizar este tipo de funciones. Las letras y los números, señala la experta, son invenciones humanas para poder categorizar. De ahí es que cuando se habla de ejercicios matemáticos, nos referimos a la aplicación de la lógica. “Para evaluar cómo está el niño en matemáticas, primero hay que determinar su nivel de lógica a través de la resolución de problemas.
Ver si el pequeño es capaz de resolverlos utilizando un lenguaje comprensivo y articulado”. Hasta primero o segundo curso de básica, lo más importante para el aprendizaje de la lógica-matemática es que el niño descubra que una unidad más otra es igual a dos unidades. “Por ejemplo, en una sala donde hay tres personas, el adulto cuenta 1, 2 y 3. El niño, en cambio, cuenta 1, 1 y 1”. Para que comience a entender estas concepciones de ganancia, el niño tiene que verlo y palparlo con cualquier objeto disponible.
3 SI A + B NO FUNCIONA, INTENTA B + A Otro punto a considerar para enseñar matemáticas es entender que esto es un proceso en el que intervienen diferentes funciones neuronales. Si bien el hemisferio izquierdo es el que trabaja el pensamiento lógico, en el mismo interactúan aspectos espaciales y emocionales propios del hemisferio derecho. Por tal razón, es importante una educación integral que evalúe procesos y no se base solo en la memorización. 3
20 E STI LOS 20 Agosto 201 6
20 Agosto 201 6 E STI LOS 2 1
B U E N A V I DA / E D U CAC I Ó N 3
Rosalba Gautreaux
Neuropsicopedagoga “Si el niño tiene dificultades para sumar, restar y multiplicar, no hay mejor elemento para trabajar la lógico-matemática que la música (hemisferio derecho). Esto porque para el cerebro, las matemáticas son organización, ritmo y armonía”, concluye la especialista.
3 MATEMÁTICAS, SU MATERIA FAVORITA ¿Qué hacer para que niños y jóvenes estudiantes mejoren su desempeño en la materia? Los profesores Ivonne Guzmán e Iván Jiménez, del colegio New Horizons, responden al unísono: cambiar de mentalidad. “Creo que la única asignatura que se enseña diciendo “no sé”, “no la entiendo” o “no me gusta”, es la matemática. No hay mucho que hacer si antes de comenzar ya se está predispuesto”, afirma Jiménez. “Los padres deben tener mucho cuidado para no transmitirle esa ansiedad a sus hijos”, agrega Guzmán. Superado el punto anterior, lo siguiente es la práctica. Un repaso diario de los conceptos aprendidos en clase mejora, indiscutiblemente, las habilidades en el tema. Otras recomendaciones son: 22 E STI LOS 20 Agosto 201 6
l Hasta quinto de primaria, la mejor forma de explicar ejercicios y conceptos matemáticos es con juegos, objetos y movimientos. En vez de escribir el número siete, muéstrale al niño siete canicas, siete carritos o siete muñecas. ¿Las fracciones? Mejor con recetas de cocina o pedazos del pastel que más le guste. l Haz que las matemáticas estén en todas partes. ¿Si la serie que quieres ver dura media hora, cuantos capítulos podrás ver en dos horas?, ¿si tienes tres hermanos, cuantos pedazos de pizza le tocarán a cada uno?, si tu juguete costó cien pesos y le pagué con quinientos ¿cuánto tiene que devolverme? l ¡Deja que pregunte! La base del conocimiento científico es la curiosidad. Alienta a tus hijos a que pregunten y si no sabes la respuesta, búscala en Google. l Como todo, la matemática tiene sus historias y personajes que la hacen mucho más interesante y divertida. ¿Sabías que los números negativos empezaron a usarse en la India en el siglo VII para indicar las deudas? ¿Que el escritor de Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll, era matemático, o que usamos el sistema decimal porque tenemos diez dedos en las manos?
Ivonne Gómez e Iván Jiménez Profesores
Las anécdotas son una buena herramienta para estimular el interés del niño. l Utiliza todos los recursos disponibles para que el niño -y usted- entienda mejor los conceptos. Estos pueden ser desde los libros de texto hasta internet, videos-tutoriales y aplicaciones. Por KARLA HERNÁNDEZ Fotos: BAYOAN FREITES, RICARDO HERNÁNDEZ Y SHUTTERSTOCK
Profesores de bolsillo. Cinco mate-apps gratis para aprender y divertirte 1 Algeo Graphing Calculator. Una de las calculadoras científicas más completas del catálogo de Android. Con ella puedes dibujar funciones y buscar intersecciones. 2 Rey de las matemáticas. Divertidos personajes y una serie de desafíos te ayudará a subir tu nivel sin que te des cuenta de que estás estudiando. Compatible con Apple. 3 El Tren de las Matemáticas. Para niños entre 3 y 5 años de edad. La app consta de pequeños y divertidos juegos. Disponible en el App Store y Google Play. 4 Geogebra. Este software reúne aritmética, geometría, álgebra y cálculo. Es una aplicación enorme en su conjunto, sencilla y potente. Búscala en Google Play. 5 Trucos de matemáticas. Dispone de trucos interesantes para mejorar el cálculo mental. Compatible para Android.
KIDS BRAIN: LOS PRIMEROS AÑOS DEL PRÓXIMO CIENTÍFICO De la unión del juego y la enseñanza nace Kids Brain, un programa creado para que niños entre 4 a 11 años aprendan matemáticas e inglés de forma divertida. Stephanie Hidalgo, Master Teacher del programa en el país, explica que la iniciativa se basa en aprender a hacer cálculos aritméticos utilizando el ábaco japonés, “así los niños relacionan con facilidad los números con movimientos y cantidades concretas”. La primera parte del programa busca que los niños se familiaricen con las partes del ábaco y los números, luego comienza el ejercicio de subir y bajar las cuencas para calcular. El objetivo final es que las operaciones aritméticas se hagan en la mente, limitando el uso de la calculadora solo para casos específicos. Kids Brain está dirigido a instituciones educativas que así lo soliciten en dos modalidades, curriculares o extracurriculares. En ambos casos se encarga de formar a los maestros. Para más información, escribe a info@kidsbrain.es.
B U E N A V I DA / B I E N E S TA R
Controlando la diabetes ¿Sabías que agosto es el mes de la diabetes? Si tú o alguien que conoces sufre de este padecimiento no te preocupes, hablamos con el doctor especialista en endocrinología Héctor Ceballos Guerrero para aclarar todas tus dudas sobre sus efectos en la vida cotidiana y cómo sobrellevarlos.
¿Cuáles son las causas y efectos de la diabetes? Es muy necesario estar alerta y consciente de cómo se puede tratar la enfermedad para impedir su avance. Los efectos o complicaciones principales son las afecciones de la vista, riñones, insuficiencia circulatoria, neuropatía diabética (afección de los nervios) y disfunción sexual en los varones, entre otras causas. Por eso es necesario tener un buen control sobre la enfermedad, incluyendo una dieta equilibrada y visitas regulares al médico. ¿Qué novedades hay para el tratamiento de la diabetes? El gran interés que existe en la clase médica y en especial en las sociedades de endocrinología es incentivar la educación diabetológica a los fines de 24 E STI LOS 20 Agosto 201 6
que el paciente pueda aceptar su enfermedad para así llevar o hacer un tratamiento adecuado. Ahora contamos con un arsenal de medicamentos vía oral. También tenemos insulinas análogas que nos permiten realizar un tratamiento más eficaz y con menos complicaciones (como las hipoglucemias) que son bastante frecuentes, un 38% menos que con las insulinas NPH. ¿Cómo es la vida de un paciente con diabetes comparada con la de otro hace 20 años? Si un paciente diabético ha recibido una buena educación diabetológica puede llevar una vida relativamente normal. La alimentación de hoy es bastante variada. Solo tendrá que dosificar la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas así como hacer ejercicio físico. Hace 20 años, los pacientes, sobre todo en ciudades no desarrolladas, no tenían acceso a especialistas de diabetes que le ayudaran a sobre llevar sus dolencias, y por tanto morían por las complicaciones y el mal manejo que se le daba a esta enfermedad. ¿Cómo prevenir la diabetes? Se debe conocer bien la historia natural del paciente, el cual debe hacer glicemias en ayunas cada cuatro a seis meses. Si la glucemia está de 101 mg/dl a 125 mg, es necesario hacer una curva de tolerancia oral a la glucosa, éste estudio nos permite saber si el paciente tiene alteración a los hidratos de carbono o diabetes mellitus. Además, debe hacer una dieta sana, bajo en grasa, sal y sin exceso de carbohidrato y hacer ejercicio físico diario de 30 a 40 minutos.
¿Cómo lidiar con la diabetes en los niños?
Hay que explicarles a los niños que la diabetes va a estar presente en sus vidas de forma permanente, por lo que es necesario proporcionarles los recursos psicológicos necesarios para que sean capaces de hacer frente al cuidado cotidiano que la enfermedad exige. Esto es importante para conseguir que disfruten de una buena calidad de vida.
¿Cuáles son las posibilidades de heredar diabetes? La diabetes no es hereditaria como tal, lo que sí se transmite genéticamente es la predisposición a la enfermedad. Los aspectos genéticos transmitidos de padres a hijos no se pueden controlar, pero sí los factores externos como son estilo de vida, mala alimentación y sedentarismo. La probabilidad de que los hijos hereden de sus padres la enfermedad son un 6% si la madre tiene diabetes tipo I, un 25% si ambos tienen diabetes tipo I, un 14% si la madre tiene diabetes tipo II y un 50% si ambos padres tienen diabetes tipo II.
¿A partir de qué edad la persona corre más riesgos? La diabetes tipo II es la que suele acarrear consecuencias menos grave, pero en los últimos 10 años ha mostrado un aumento significativo en la población menor de 40 años -la tipo II aparece pasados los 45 años-. l Texto: MARIPILY MELÉNDEZ FOTO: SHUTTERSTOCK
BUENA V I DA
HOY COMEMOS CON...
MARIDAJE
La Vie en Rose Con cada trago sentirás que tu cuerpo vuelve a nacer como el ave fénix.
Micaela Tolentino
Fresh Fresh Café Propietaria Si lo que buscas es desayunar, merendar, almorzar o cenar saludable, Fresh Fresh es el lugar. Ambientado para transmitir paz y decorado para hacerte sentir como en casa, nos dejó con ganas de volver y de invitarlos a ustedes. Por: ERWIN VILLANUEVA Fotos: BAYOAN FREITES
7 Fresh Fresh Café Dónde: Víctor Garrido Puello, Plaza LMP Teléfono: (809) 373-1773 Redes: @freshfreshcafesd
26 E STI LOS 20 Agosto 201 6
INGREDIENTES
Hippie Bowl INGREDIENTES
b 1/2 libra de quinoa hervida b 1/4/ libra de auyama al
horno b 1/4 libra de aguacate b 2 onzas de repollo blanco b 2 onzas de repollo morado b 2 onzas de kale crudo b 2 onzas de zanahoria rallada b 1/2 taza de garbanzos en lata b 1/2 taza de hummus
PARA EL HUMMUS:
b 2 onzas de tahini b 2 onzas de garbanzos b 1 onza de limón b 1 onza de aceite de oliva b 2 dientes de ajo b 2 onzas de agua fría b 1/2 onza de semillas de
hemp
PREPARACIÓN Hervir la quinoa y la auyama. Cortar el aguacate en tiras. Mezclar repollo blanco y morado con vinagreta. Cortar el kale en pedacitos. Hacer hummus. Poner todo en un plato hondo y mezclar.
1 onza de piña 1 onza de fresa 1 onza de jugo de remolacha fresca 1 onza de jugo de naranja 1/2 onza de jenjibre rallado PREPARACIÓN
Mezclar todo en la batidora con dos cubos de hielo. Todas las frutas deben estar congeladas. Batir bien. Verter en un vaso y disfrutar.
20 Agosto 201 6 E STI LOS 27
Stewart Pearce Una invitación sanadora
GENTE
El coach ha trabajado con Lady Di y Eddie Redmayne.
La voz es uno de los elementos más representativos de nuestra identidad, pero, ¿es posible modificarla de forma que nos permita proyectarnos mejor? Stewart Pearce, coach de voz, sanador con sonidos y mediador de ángeles, afirma que la voz humana es una fuerza vital dentro de la creación de nuestra identidad física.
“La forma en que usamos nuestra voz puede cambiar nuestras vidas” 28 E STI LOS 20 Agosto 201 6
¿Cómo se manifiesta? Los sonidos que hacemos, los tonos que utilizamos y las palabras que elegimos dirigen nuestras vidas y dan forma a nuestra identidad. Compramos un capuchino, juramos amor eterno, declaramos la verdad, alabamos desde nuestros corazones, maldecimos, conectamos, aprobamos y rechazamos, todo mediante la apertura de nuestra boca. La voz es un instrumento a través del cual comunicamos nuestra forma en pensar y sentir. ¿Cuándo es necesario entrenar la voz? La voz puede ser trabajada mediante la exploración de la respiración que despierta el sonido, mediante la ampliación de la musculatura del tono y el habla, y por la mejora en la forma en que deseamos comunicar nuestras decisiones en el mundo. ¿Es posible sanar a través de la voz y el sonido? La curación a través de la voz se produce mediante la relajación profunda que surge de respirar por completo, pensando positivamente acerca de lo que hay que transformar, y producir el sonido de la armonía que se emite cuando una persona crea su propia nota. ¿Cómo influyen los sonidos y melodías en el proceso? Cualquier desafío físico, emocional o mental puede ser transmutado a través del sonido. Esto sucede mediante la alineación armoniosa de los chakras -centros de energía del cuerpodonde podemos liberar todos los bloqueos y alinearnos con las mejores sensaciones de salud, abundancia, alegría y amor.
¿Qué instrumentos son utilizados? La música cambia la forma en que pensamos y sentimos sobre cualquier asunto. El sonido -a través de la vibración- disminuye el estrés y aumenta el proceso de “sentirse bien”. Del mismo modo, el sonido disminuye la producción de hormonas de estrés del cuerpo humano y promueve la salud con la producción de hormonas como la serotonina y oxitocina. Antes usted fue actor, ¿cómo descubrió su vocación como coach de voz? Mi viaje como entrenador de voz y sanador con sonidos ha sido un proceso evolutivo de revelación, un camino que se ha desarrollado de acuerdo a las circunstancias de mi vida. Estamos presentes en la Tierra para optimizar nuestra energía creativa a través del amor y la alegría. Entonces, ¿qué es lo primordial? Si el poder del amor está en el centro de nuestro proceso de vida, cada uno de nosotros llegará a estar autorealizado y espiritualmente despierto. Texto: MARIPILY MELÉNDEZ FOTO: FUENTE EXTERNA
FICHA
La Fundación 1 A 1 traerá a Pearce para ofrecer una velada con meditaciones y atraer bienestar. Cuándo. El 23 de agosto a las 7:00 p.m. Dónde. Museo de Arte Moderno.
20 Agosto 201 6 E STI LOS 29
GE NTE / SOCIALES
Huawei
PARA VERTE MEJOR Si lo tuyo es la fotografía, ¡el nuevo Huawei P9 es para ti! El gigante chino anunció su alianza con Leica -una compañía especializada en cámaras fotográficas- para la fabricación y diseño del P9. Esto convierte al nuevo teléfono inteligente en el primero en incluir circuitos de medición de profundidad, lo que resulta en una mayor velocidad de enfoque y procesamiento.
Thiago Da Cuhna, Massiel Frías de Kalaf y Amílcar Kalaf.
Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ Pedro Pablo Pérez, Francisco Jiménez, Maribel Flech y Jing Ning.
Para mostrar la asombrosa calidad de imagen del P9, el fotógrafo Alejandro Núñez Frómeta presentó una colección de imágenes realizadas en su totalidad con el celular. Indhira Lora y Manuel Fernández.
Erick Mejía, Karina Ortiz, Yudelka Colombo, Óscar Núñez y Sheila Florentino. 30 E STI LOS 20 Agosto 201 6
Ana Rossina Troncoso y Anya del Toro.
María Angélica Ureña y Laura Villamán.
20 Agosto 201 6 E STI LOS 31
GE NTE / SOCIALES
Bodegas Valduero
Club Rotario SD Colonial
AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD El Club Rotario Santo Domingo Colonial realizó una cena encuentro para presentar a la nueva directiva, presidida por Olga Virginia Acosta. “Rotary al servicio de la humanidad” será el lema de esta gestión, altamente motivador, y que recuerda el pensamiento de Paul Harris, fundador de Rotary, de que servir a la humanidad es el acto más noble que podría realizar una persona.
Darwin Rosario, Leidylin Contreras y Dhimas Contreras.
Raúl Rodríguez, José Antonio González y Wanda González.
Ángel Cimentada, Patricia Soñé, Tony González, Juan Antonio García y Miguel Ángel Saiz.
Iris Acosta, Rafael Acosta, Laysa de Acosta y Belkis Navarro.
Texto: CAROLINA JIMÉNEZ
Arlene Lomba y Arla Álvarez Pumarol.
Juan Miguel, María del Pilar, Jorge y Carmen Rosa.
Fotos: FUENTE EXTERNA
JORNADA ENOLÓGICA Y GASTRONÓMICA
Esta organización contribuye a la solución de problemas de primer orden en las comunidades en temas de educación, salud infantil y desarrollo en comunidades necesitadas.
Ana Mireya Amarante, Roberto Cruz y Olga Acosta.
32 E STI LOS 20 Agosto 201 6
El restaurante Sancho, de Casa de España, acogió al galardonado chef español José Antonio González,
quien desplegó toda su creatividad en una exquisita cena donde se mostraron sorprendentes (y deliciosos) maridajes, entre los vinos de alta expresión de las Bodegas Valduero, de Vinos S.A., y la gastronomía más creativa de España, como
un Salazón de salmón con remolacha, acompañado de un García Viadero 2015. Texto: PATRICIA N. PEPÉN Fotos: FUENTE EXTERNA
José Antonio González, propietario de los restaurantes El Serbal y El Nuevo Molino, posee dos estrellas Michelín.
20 Agosto 201 6 E STI LOS 33
GE NTE / SOCIALES
Gef y Punto Blanco
Exaudi
Francisco González, Jaime Castillo Jorge y Oscar Schwarzbartl.
Lisa Morel de Castillo y Lina García de Blasco.
Lucianny Peña y Gabriela Lagares.
Eduardo Marranzini, Marcela Costa y Martín Conde.
Miguel Andrés Blasco, Lina García y Miguel Blasco.
Alba Luz Díaz y Patricia Fondeur.
Jasser García y Sarah Thomen.
Juan José Mejía, Jacqueline de Mejía, Mónica Melina y Fernando García.
POR LOS NEGOCIOS FAMILIARES En RD, más del 80% de las empresas son familiares, y el 75% se encuentra en una etapa de relevo generacional, según se dio a conocer en un encuentro donde Exaudi Family Business presentó sus servicios en el país. Lisa Morel, junto a 34 E STI LOS 20 Agosto 201 6
otros socios internacionales, dijo que ofrecen consultoría a los negocios familiares, cuyo mayor reto es la sostenibilidad en el tiempo “a través de las implicación profesional de las nuevas generaciones”. Texto: NAZARET ESPINAL Fotos: FUENTE EXTERNA
La actividad fue realizada en el Centro Cultural Eduardo León Jimenes de Santiago.
RENOVADOS Verse bien no tiene porqué ser complicado. Eso al menos es lo que quieren lograr conjuntamente Punto Blanco y Gef: que te acerques a la moda sin miedo, en un encuentro con ella sin complicaciones. Comodidad, frescura, color, estilo, tendencia, detalles únicos,
son algunas de las características que ambas líneas quieren compartir con sus clientes, según sea su preferencia al vestir. Texto: NAZARET ESPINAL Fotos: FUENTE EXTERNA
Las franquicias presentan su concepto durante la reapertura de sus tiendas en la plaza comercial Galería 360.
20 Agosto 201 6 E STI LOS 35
GE NTE / SOCIALES
Ferinject
Heidy Mesa, Verónica Gross, Gissel Meléndez, Alma Almodóvar e Hilda Espinosa.
LA SALUD PRIMERO Una innovadora terapia para el tratamiento de las anemias ferropénicas está a la disposición de la clase médica dominicana. En una actividad que se celebró en el Hotel Embassy Suites, se dieron a conocer los detalles acerca de Ferinject, un producto para el tratamiento de las deficiencias de hierro, y se contó con la presencia de un grupo selecto de especialistas que participaron como expositores. Texto: MARIPILY MENÉNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
36 E STI LOS 20 Agosto 201 6
Luis Ortiz, Federico Wintour, Marino Espinal y Fernando Espinal.
Alicia Freites, Ángel y Mariela García.
Vodka Stolichnaya
UNA NOCHE SIN DESPERDICIOS
Fernanda Neves y Raudo Batista.
El vodka Stolichnaya se ha vuelto más diverso que nunca, y de esto dio testimonio el coctel que fue celebrado en Room 504, con el título de A Private Showcase, y en el que participó la bartender y embajadora de la marca para Latinoamérica y Florida Fernanda Neves. Durante la actividad, los que asistieron recibieron una clase para preparar cuatro deliciosos cocteles perfectos para el trópico. Texto: MARIPILY MENÉNDEZ
Julio Camarena, Elizabeth Rodríguez y José Bordas.
Ferinject tiene un alto contenido de hierro que puede ser administrado en una sola dosis.
Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ Y FUENTE EXTERNA
Los invitados tuvieron la oportunidad de preparar sus propios tragos con las instrucciones de Fernanda, y aprendieron un poco más sobre la marca y sus particularidades más atractivas.
Juan Luis Minaya y Carmel Perdomo.
Pamela Sued y Raúl Cohen.
GE NTE / SOCIALES
Dr. Luis López Tallaj
Luis Miguel Pou Guerra, Ileana Ramírez de Pou y Luis López Tallaj.
SOBRE LA ESTÉTICA Que si duele, que si deja cicatrices, cuándo hacérsela y cuándo no, posibles complicaciones… un sin sinnúmero de preguntas fueron respondidas en la charla Indicaciones de la Cirugía Mamaria, impartida por el cirujano plástico Luis López Tallaj. El evento, al
Aidée Fernández, Irene Mercado y Mechy Fernández.
que asistió un nutrido grupo de personas, tuvo como objetivo aclarar muchas de las dudas que los pacientes externan con regularidad durante las consultas. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
Además de las cirugías de aumento y disminución de senos, López Tallaj, realiza reconstrucciones post mastectomía por cáncer y otros procedimientos.
GE NTE / SOCIALES
HHHH HHHH
Nannette Camarena
Edna Lerebours
HHHHH HHH
Emile Mariani
Cynthia Olavarría
HHHH
Gina Terc
HHHH
Gabi Desangles
HHHH Giselle Escaño
PREMIER LOKI 7 BY BARCELÓ IMPERIAL ONYX “Tener éxito en la vida no es llegar a tener fama, sino a realizar aquello que realmente deseas”
38 E STI LOS 20 Agosto 201 6
HHH
Javier Grullón
E S T IL Ó M E T R O HHH
Laura Peña
HHH
Uxio Lis Pérez
rc
HH HHHH
Airam Toribio
HHHH
Sarah Pérez
Pablo Ascencio
HHHH
Shaina Cohen
hen t @raulco hen lco au @r 4 -dl.com ohen@estilos
O
20 Agosto 201 6 E STI LOS 39
CELEBRANDO LA VIDA FREDDY GINEBRA G.
Hablando con Deborah
fginebra@estilos-dl.com 40 E STI LOS 20 Agosto 201 6
Bauticé al GPS que usé en el viaje a Miami con el nombre de Deborah. El aparatico tenía voz de mujer y constantemente me daba órdenes. Por momentos, en recorridos muy largos guardaba silencio, pero siempre eran muy atinadas sus recomendaciones, y gracias a ellas no me perdí en mis recorridos. Estoy llegando a Aventura, uno de los centros comerciales más atractivos, una verdadera tentación para cualquiera, aunque no quiera comprar. La abuela y la nieta esperan encontrar todo lo que previamente han anotado en sus listas. Mujeres al fin, disfrutan de estas compras y se les van las horas sin darse cuenta. -Las espero por aquí en algún café -les digo. -¿En qué tiempo nos encontramos? La nieta pone cara de duda y dice: -Danos tres o cuatro horas y vemos si necesitamos más. Pongo cara de está bien. Ya veré qué hago en ese tiempo; como había previsto algo similar, dos libros me acompañan. Como buen dominicano desconecté a Deborah (GPS) del carro y la traje conmigo, no fuera que algún curioso quisiera tomarla prestada. Busco un café que tenga internet y me acomodo contento, ya llegarán mis estrellas cargadas de paquetes pidiendo ayuda. -Un café -pido a la cubana que me atiende con una sonrisa. -¿Cubano? -Como usted quiera. El cubano viene ya con azúcar. Pongo a Deborah sobre la mesa. Abro mi libro y comienzo a leer “Ojos de niño”, la primera novela de mi amigo Alejandro Aguilar. -No seas mal educado –escucho. Es la voz del GPS, me asombro. Vuelvo al libro pensando que ha sido mi imaginación. -Te dije que no seas mal educado. Miro el aparato y lo veo encendido, no puede ser, voy a ponerle la mano cuando escucho en un tono más alto. -Sin poner mano dominicano. Ustedes son muy mano suelta.
Miro de nuevo a Deborah. - Sí, soy yo, ¿de qué te asombras? Estoy temblando. A mi alrededor nadie parece darse cuenta, tengo una tensión extraña. Llega la cubana con el café. -Gracias –digo. Pídeme una cerveza Presidente de tu país -susurra. Ahora sí es verdad que no entiendo. Miro a la mesera que me sonríe. -¿Nada más? -Pídela -ordena Deborah. No me atrevo a desobedecerla, ella ha sido muy precisa y me ha hecho el viaje maravilloso. -Una cerveza Presidente por favor -ordeno. -Dile que vestida de novia -insiste la voz. Ella no entiende -contesto automáticamente. Eso es en mi país. -Pues entonces la más fría -me atosiga. Tembloroso agrego -que sea la más fría. La mesera me mira raro pero toma nota y se va. -¿Y cómo te la vas a tomar? -extrañado, pregunto. -Ese es mi problema, nosotros los satélites tenemos otra manera de disfrutar las cosas. -¿Y cómo van las cosas en tu país, Dominicana verdad? -Bien -contestó en automático y muy perplejo. -Relájate, solo tú me escuchas, pensarán que como estás en el otoño de tu vida, eres un viejo chocho, que habla solo, aquí hay muchos, no es raro. La conversación se extiende, Deborah resulta ser muy amena, hasta divertida. Llega la cerveza y la ponen al lado de mi café. -Acércamela, aunque no lo creas, huelo y disfruto; lo próximo es bailar merengue o bachata, ya estoy aprendiendo. Sé que nadie creerá esto que me está pasando. No me atrevo a moverme, el libro se quedará para esta noche, ahora mi misión es disfrutar a Deborah y aprender de ella. l ILUSTRACIÓN: RAMÓN SANDOVAL