| 21 DE ENERO DE 2017 | SANTO DOMINGO | Nº 539 Una revista de
Elibeidy Dani Martínez Nueva musa en el catwalk
VIDA GAVIRIA LECCIONES DE FAMILIA GUÍA PRÁCTICA LOGRA LAS METAS QUE TE PROPONES
TECNOLOGÍA HAZ BORRÓN Y CUENTAS NUEVAS
INTRO
B U E NA VI DA
18 10 lecciones familiares por Vida Gaviria
PRESIDENTE
Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE
Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega
6 Novedades
DIRECTOR Adriano M. Tejada SUBDIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN
Elius Gómez
GERENTE DE CIRCULACIÓN
Rafael Oviedo
Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre. www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos Tel. 809 476 7200 Síguenos en
fti
GE NTE
#539
8 De tú a tú Stefan Sagmeister
Armas para criar niños felices y responsables.
20 Borrón y cuentas nuevas
Sí, tus redes sociales también necesitan un detox para 2017.
DIRECTORA
22 Cómo crear un nuevo tú
Beatriz Bienzobas REDACCIÓN
Erwin Villanueva, Karla Hernández, Nazaret Espinal, Glenys González, Patricia N. Pepén, Katherine Reinoso y Carolina Jiménez
Kirssy Lorenzo descubre cómo mejorar la versión de ti mismo.
COLABORADORES
Diego Sosa, Himilce Tejada y Freddy Ginebra EDITORA DE DISEÑO
Yolanda Garísoain DIRECTORA DE ARTE
Norca Amézquita DISEÑO
Carolina Disla Eli y Dalia Alcántara FOTOGRAFÍA
Ricardo Hernández, Bayoan Freites y Romel Cuevas
E N PO RTADA /1 4
Metas 2017 Guía práctica para tener éxito en las metas que te propones
COORDINADORA WEB
Glenys González
TRATAMIENTO IMÁGENES
Daniel De los Santos e Irving Cleto ILUSTRACIÓN
Ramón Sandoval
2 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
F I R MAS
4 / Economía personal. Por Diego Sosa 40 / Sin complejos. Por Himilce Tejada
26 Carla Báez
Con su proyecto Healthy Life DR, Carla prepara tus comidas y te las lleva a domicilio.
31 Tu mejor versión
El centro de terapia Renacer, de Soledad Mateo, estrena nuevo local en el sector Los Prados.
35 Aprende gratis
Claro presentó Aprende.org, una plataforma digital gratuita.
INTRO
ECONOMÍA PERSONAL DIEGO SOSA
¿Quiere criar hijos resistentes a las crisis?
Las crisis siempre existirán. Algunos hasta tienden a provocarlas porque pueden tener sus buenas pescas en mares revueltos. La pregunta que me hacen muchos es: ¿podemos preparar a nuestros hijos para las crisis?
Consultor, coach, conferencista y escritor dominicano. dsosa@diariolibre.com www.diegososa.info / facebook:dasosa
4 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
En China hay una sabiduría que reza: “Cuando anuncian tormentas hay personas que edifican refugios; otros construyen molinos de viento”. La diferencia entre ellos es la mentalidad con que afrontan la misma situación. Algunos acumulan recursos para los peores momentos. Es una mentalidad pesimista, están esperando los momentos malos, quizá hasta los llaman. Necesitarán refugios y mucho más… No es la idea, no es el dogma que nos hará pasar bien por las crisis. Tampoco quiero que las personas se conviertan en creadoras de crisis, como los comerciantes especuladores y los gobernantes aprovechadores. Actuando así crearíamos una sociedad de individualistas que hacen todo por conseguir sus objetivos. El conglomerado termina perdiendo. La competencia sube y la competitividad baja. Para criar vástagos que puedan afrontar las crisis sin dificultades iniciemos por la mentalidad. l Ser emprendedor. La época de los empleados pasó. Ahora las empresas miden y miden. Sin los resultados exigidos no mantendremos el empleo. La realidad es que ganamos de acuerdo a nuestro desempeño. Los sindicatos son cada día más débiles y protegen menos a los que trabajan en relación de dependencia. Mientras más arriba esté el colaborador, mayor parte de su ingreso dependerá de su desempeño. Si sigue creyendo que existe el empleo seguro le recomiendo mire bien a su alrededor. l Un título solo es una base. Hacerse de un título universitario y luego de una maestría es solo conseguir que la puerta se abra. Existen aún muchas empresas que reclutan por el papel que entregan las universidades. Y hasta se interesan más por el que mejor se examina. La verdad es que el conocimiento que nos hará navegar bien por las crisis es el conocimiento útil. La mayoría de los títulos caducan al poco tiempo de recibirlo. El planeta gira a la misma velocidad de antaño, pero ahora el mundo va tan rápido que nada queda estático. l Lo importante es aprender. Si quiere que su hijo esté preparado para el futuro, tendrá que enseñarlo a aprender. La información está a la mano. No es como antes que un
grupito la acaparaba y la tenía para uso exclusivo. Los jóvenes siempre han sido los que han cambiado al mundo. Ahora son más los que están en capacidad de hacerlo… solo los que saben aprender lo lograrán. l Ver con anticipación. Aquellos que están dispuestos a ser visionarios y crear el futuro sin atarse al pasado serán los agraciados. Visualizando lo que será y preparándose para cubrir las necesidades que vendrán. Ya pasó el tiempo en que se podía vivir de lo mismo por muchos años. Hacer lo que hacían nuestros padres o copiar lo que hace alguien no es garantía de éxito. Las necesidades crecen y nuestros clientes buscarán quién se las cubra a medida que les aumenten. Imaginarnos lo que viene es lo más importante. Crear basados en el pasado es intentar cubrir necesidades que ya no existen o en una dimensión que no es suficiente. El mundo ha cambiado y seguirá evolucionando. La crianza también se ha modificado, lamentablemente no para preparar para el futuro, sino que la hemos ido adaptando al presente. Tiempo que es cada vez más breve. Solamente estará preparado el que pueda prever y adaptarse. l
SHUTTERSTOCK
Frase de la semana. “Mejor que guardar para el mal momento es construir para que no los haya”
INTRO
NOVEDADES ¡ES UN ESCÁNDALO!
ESENCIA MASCULINA
El nuevo aroma de Perfumerías Prestige es “Dylan Blue”, la nueva creación de Versace. Tiene notas amaderadas de ambrox, papiro y pachulí orgánico; y el haba tonka, el azafrán y los toques de un incienso pirogénico le inculcan una cálida sensualidad. @tiendasprestige
Salvando vidas
El primer calendario con actrices dominicanas ha sido creado por la actriz y productora Yubo Fernández a beneficio de RODI, la fundación contra el cáncer cuyo objetivo es contribuir con familias sin medios para enfrentar esta enfermedad. Ordena el tuyo: calendarioactricesrd@gmail.com.
Vamos a llamarle sexy al “Scandalous Dare”, la nueva fragancia de Victoria’s Secret. Un aroma provocativo con un toque vibrante y afrutado que hace un juego perfecto con su seductor envase de vidrio troquelado rosa eléctrico acompañado de un femenino lazo en el atomizador. @victoriassecret
RETO SALUDABLE CON EL NUEVO AÑO, Y DE LA MANO DE LA DRA. GISELLE ESCAÑO, @RUTAGOURMETDO RETOMA SU TRADICIONAL “RUTA SALUDABLE”, UNA INICIATIVA QUE OFRECE A SUS SEGUIDORES UN MES DE ALIMENTACIÓN BALANCEADA, EXCELENTES RECOMENDACIONES Y MUCHAS FOTOS, ADEMÁS DEL CONOCIDO #RETODRAGI2017.
24 horas de glamour
Guardemos nuestra historia
El Grupo Mejía Arcalá presentó “Mi Ciudad Colonial”, con motivo de sus 62 años, un libro que busca crear el interés y respeto por la zona más antigua de la ciudad con las imágenes del fotógrafo Alejandro Núñez, y que puedes ver en las estaciones del Metro Casandra Damirón y María Montez, la verja del Parque Independencia o Megacentro y Ágora Mall.
6 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
UN SECRETO LLEGÓ PHYSIOLIFT A RD, UNA FÓRMULA QUE ALISA LAS ARRUGAS, TENSA LA PIEL Y REAVIVA LA LUZ DEL ROSTRO, GRACIAS A SU FÓRMULA DE AGUA TERMAL DE AVÈNE, CALMANTE Y ANTI-IRRITANTE. @aveneusa
Si buscas que el glamour te dure todo el día te tenemos buenas noticias: Revlon ha creado las paletas de sombras “Not Just Nudes”, que permiten crear una variedad de maquillajes de ojos que se mantendrán por el día completo. Prueba Passionate Nudes para un resultado suave y natural, o Romantic Nudes para un tono misterioso. @revlonrd
¡A COMER RICO!
El restaurante Ela’s abrió sus puertas en la avenida Gustavo Mejía Ricart, No. 74, del ensanche Naco, con una propuesta de cocina fusión. El menú está compuesto por ensaladas, estofados y asados, pescados y mariscos, sopas, hamburguesas, sándwiches y wraps. @elasrestaurant
INTRO
DE TÚ A TÚ Stefan Sagmeister
¿Qué significó el Grammy que ganaste por la portada del álbum de “The Talkingheads”? Estos premios son los más importantes de la industria musical, por lo que estaba muy feliz en ese momento. Además de poder estar en el mismo salón con muchos de mis “héroes”, conseguí una foto increíble con Lemmy, y me divertí muchísimo en Los Ángeles. ¿Qué crees que te hizo resaltar de otros diseñadores? Cuando estoy en el estudio trato de que no sea un trabajo sólo mío, sino del estudio completo. Trato de diseñar lo más humano posible; lo que sea que haga tiene que ayudar a alguien más o gustarle a alguien más y que cumpla los criterios que ellos exigen. ¿Por qué te inclinaste hacia la industria musical? Estaba en el inicio de mi carrera, siempre me interesó la música, me encantaba y pensé que era una buena combinación. ¿Tocabas algún instrumento? Lo hacía, pero muy mal. Era un músico muy malo y estuve en bandas muy malas. Me di cuenta cuando me mudé a Nueva York, justo cuando la industria del rock estaba en pleno auge; ese fue el momento en que tuve que tomar una decisión. Descubrí que el diseño estaba mucho más cerca de mi corazón. ¿Qué prejuicios crees que la sociedad debe erradicar sobre el diseño gráfico actualmente? Ninguno. Creo que el diseño gráfico va por buen camino, de hecho creo que es la mejor profesión que pueda existir.
El diseño gráfico, como una película o una canción, puede influir en el estado de ánimo de la audiencia. Stefan Sagmeister es un diseñador gráfico de 54 años que ha dedicado 40 a remover el corazón de todo el que se pose frente a sus trabajos. 8 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
¿No existen prejuicios en este sentido? Ninguno que me preocupe. El diseño gráfico es una profesión joven, tiene 100 años aproximadamente y creo que ahora es una carrera mucho más interesante que hace 50 años porque el campo se ha tornado más amplio. Tengo 54 años ahora y he hecho esto por mucho tiempo. Si tomo en cuenta mis primeras piezas, serían 40 años en el diseño gráfico, y si fuese un campo estrecho me hubiese aburrido.
¿Cuál crees que ha sido tu mayor contribución a este campo? El deseo de tocar el corazón de alguien a través del diseño, lo que significa ser emocional y no ser como una máquina. ¿Con qué cantante quisieras trabajar? Desde mi punto de vista gráfico el mercado artístico ahora es menos interesante. Además, no creo que esta industria me necesite, hay muchas personas talentosas haciendo portadas de discos muy buenas. Estuve una vez y no quisiera repetirlo, es como si tuvieras una cita con tu novia de hace 20 años. ¿Cuánto tiempo te toma dar con una idea antes de comenzar a trabajar? Normalmente no tomo un trabajo si no tengo, por lo menos, tres meses para prepararme. Si un cliente me pide algo para dentro de dos semanas le digo que no. Y no es porque me tome mucho tiempo dar con una idea, sino porque odio la presión de dar con una idea ahora mismo. Es más cómodo plasmar muchas ideas en un sketchbook, evaluarlas… es un proceso. ¿Cómo enfrentas la página en blanco? Depende del ambiente. He atravesado muchas situaciones en mi vida, y han sido buenos momentos porque significa que soy más fuerte. Si no estoy sufriendo es más fácil que tome cualquier idea como buena. Tengo muchos trucos, incluso, para hacer que una idea mediocre luzca decente. ¿Quién ha sido tu mayor influencia? Tibor Kalman. l Texto: ERWIN VILLANUEVA Foto: ROMEL CUEVAS
“Creo que el diseño gráfico va por buen camino, de hecho creo que es la mejor profesión que pueda existir”
E N P O R TA DA
Elibeidy Dani Martínez “Lo más duro son los castings porque tienes que ganarte al diseñador” Estilos —FOTOS: Lucas Suchorab —ESTILISMO: Liza Jugolainen Violet Zeng —PEINADOS: Ryuta Saiga —AGENCIAS: Escuela de Modelos Angélica de los Santos e IMG Models —AGRADECIMIENTOS: Mánnelik Ortega —POR:
—MAQUILLAJE:
Tras ser descubierta a la salida del colegio, Elibeidy Dani Martínez pasó dos años preparándose para pulirse como modelo con la agencia de Angélica de los Santos. Con 19 años, el pasado mes de septiembre firmó un contrato de exclusividad con la agencia IMG Models, viajó a Londres, preparó su Book y al día siguiente cerró el desfile de Burberry en la capital británica. 3 1 0 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
Fuiste descubierta con 17 años, ¿soñaste alguna vez con dedicarte a esto? No, nunca, porque había muchos tabúes sobre el tema de dedicarse al modelaje. Modelar nunca me había llamado la atención, hasta que me reuní con Angélica de los Santos, quien me dio una beca para prepararme en su escuela de modelaje. Han sido dos años de trabajo, ¿qué fue lo más duro? Habituarme a seguir una disciplina. Lo más duro de mi preparación fue la alimentación y el ejercicio, pues era muy haragana (Risas). En muy poco tiempo te llaman de IMG Models.... ¿Cómo fue tu llegada? Un desastre. La aerolínea perdió mi maleta, la agencia tuvo que comprarme ropa, hacía mucho frío, no tenía un buen nivel de inglés y lo que quería era tomar un vuelo y devolverme para mi casa de nuevo. No te dio mucho tiempo a elegir esa opción... No, llegué el sábado en la noche, el domingo hicimos el Look Book y el lunes por la tarde fui al casting de Burberry y me escogieron para cerrar el desfile. ¿Qué fue lo primero que te pasó por la cabeza cuando te dijeron que hacías el cierre? ¡Era tu primer show a nivel internacional! Me sentí como en el aire. Y solo me decía a mí misma “¿En serio?”... Fue un momento muy especial. Nunca había estado en un desfile tan grande y mi corazón palpitaba a toda prisa. Terminó el show y cuando todo el mundo comenzó a aplaudir hasta las lágrimas se me salieron.
En IMG London aseguran que lo más les gusta de ti es tu belleza victoriana, ojos de ciervo, largas y hermosas extremidades y tu personalidad salvaje... ¿te reconoces en esta descripción? (Risas) No mucho. Se pasaron en lo de salvaje, lo que ocurre es que soy extrovertida y cuando me enfado no hay quien me aguante, lloro hasta del pique. En todo este aprendizaje, ¿qué consejos te han dado en la agencia? Que cuide mi piel, sea siempre yo misma y trabaje muy fuerte con el inglés, porque tengo una personalidad que a toditos les encanta.
Adam Katz, Londres
Sonia Rykiel, París
Prada, Milán
¿Te has creído ya todo este éxito? Todavía estoy como en una nube. A veces miro mis fotos, y me digo: “¿en serio, esa soy yo?”. Pero entonces mis amigas me dicen: “no, esa es la gemela tuya…” y me lo creo porque ha sido un cambio demasiado fuerte. En la campaña pre fall de Gucci tuviste la oportunidad de trabajar con Alessandro Michele, su director artístico, ¿cómo fue la experiencia? Increíble. Las fotos se hicieron en un museo de Roma. También hice el Look Book para Gucci. Alessandro fue muy divertido, buena persona, hasta lo puse a bailar merengue y me dijo que me parezco mucho a Naomi Campbell. ¿En qué te veremos próximamente? En la campaña de Benetton para primavera 2017, en traje de baño y ropa interior; otra para All Saints, una tienda de Londres; y en un editorial para la revista Vogue América, que aún no ha sido publicado. l 3
Giambattista Valli, París
Gucci, Londres
Campaña Gucci
Adam Katz SS2017 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 11
E N P O R TA DA 3
Chaqueta y pantalรณn Topshop; camisa Lipsy; choker Her Curious Nature; y plataformas Asos
Vestido Asos; ropa interior & Other Stories; cinturรณn ancho Topshop; sandalias Public Desire; y medias Gypsy
Abrigo y jersey Zara; falda Topshop; plataformas Asos; y medias & Other Stories
Chaqueta Zara; blusa y plataformas Asos; falda y cinturรณn Topshop; y medias & Other Stories
12 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
“
Camisa Fashion Union; jeans Zara; zapatos y cinturón Asos
Conócela a fondo ¿Lo que más te gusta de tu profesión? Para el diseñador la ropa es su vida, y la vida de ellos dura 15 minutos en mis manos. Eso me encanta. Me gustaría trabajar con... Me encantaría hacer el desfile de Chanel. Mi estilo de vestir para el día a día... Me puedo pasar el día entero en pijama. Pero cuando salgo soy muy casual en mis looks. Me relaja... Hacer yoga. Mi rutina de belleza... Beber mucha agua, no llevar maquillaje si no trabajo y dormir mucho. Me inspira... Naomi Campbell. Un fotógrafo para posar... Steven Meisel. El trabajo soñado... Modelar los trajes de baño de Victoria’s Secret en una exótica locación.
“Me gustaría dejar que la vida me sorprenda porque todavía no tengo mi plan de vida hecho. De momento lo estoy disfrutando y después, quién sabe... quizás sea odontóloga o comunicadora...” “Alessandro Michele, director artístico de Gucci, me dijo que tengo un parecido enorme con Naomi Campbell” “Todavía estoy como en una nube. A veces, entro a la web, miro mis fotos, y me digo: ¿en serio, esa soy yo?”
Blusa, aretes y cinturón Asos; jeans Bdg; y sandalias Public Desire 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 1 3
E N P O R TA DA
Metas 2017: una guía práctica Si bautizaste el 2017 como “año de realizaciones”, te invitamos a seguir los consejos de los coaches Nancy Marrero, fundadora de IESEC Human; César Cordero, director de Dale Carnegie RD; y Rossanna Martínez, psiquiatra del Centro Vida y Familia, quienes se dieron a la tarea de explicarnos, en detalle, qué hacer para que tus metas de este año no sean las mismas de la próxima década. Karla Hernández —FOTOS: Ricardo Hernández y Shutterstock —POR:
14 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
Cinco razones por las cuales no consigues tus objetivos (y las soluciones) No están conectados por tu propósito de vida
Ahorrar, cambiar el carro, ir a esquiar a Aspen… Una larga lista de asuntos que se suponen debes hacer si quieres ser exitoso, pero ¿están estos objetivos enlazados con lo que tú quieres en tu existencia? Antes de plantearte una meta, determina qué es lo que realmente quieres lograr y para qué. Luego, pregúntate: ¿esta meta me aparta o me acerca a mi propósito de vida? Si la respuesta es no, deséchala. Igual, es probable que no la cumplas.
No están enganchados a acciones concretas
Anhelas comprar un apartamento pero, ¿cómo vas a conseguirlo? Un objetivo sin acciones concretas para materializarlo son solo sueños. Una vez establezcas tus metas, elabora un plan de acción que indique cómo las vas a lograr, con qué recursos cuentas, cuáles son los posibles obstáculos y a quién necesitas para conseguirlas. Algo parecido a un mapa de desplazamiento, y toma en cuenta tus indicadores de éxito.
Son tan grandes que te abruman
En vez de agobiarte por todos los grandes pasos que debes cumplir para iniciar un negocio, mejor piensa en pequeñas acciones diarias. Los japoneses le llaman a esto Kaizen o mejora continua. Traza un plan para que cada pequeña acción que realices a diario, te acerque más a tu gran objetivo.
No tienes apoyo de nadie
“Antes de emprender una meta, determina qué es lo que realmente quieres lograr y para qué. Descubre tus talentos y ponlos al servicio de los demás”. —Nancy Marrero
Si año tras año te propones bajar de peso y aún no lo logras, ¿has pensado en buscar una compañera de ejercicios? Los seres humanos necesitan a otras personas. Alíate a alguien con tu misma pasión y empuje.
Tienes miedo a lo que eres capaz de hacer
Estás a punto de conseguir ese gran ascenso para el que estás plenamente capacitado (y que en tu interior siempre has deseado), pero de repente no te sientes preparado. ¿Eres capaz de reconocer tus fortalezas? A la mayoría de las personas les resulta más fácil enumerar sus defectos que sus cualidades. Identificar y trabajar esas creencias que te limitan a lograr grandes metas, debe ser el primer paso. 3 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 1 5
E N P O R TA DA 3
¿Frustración generacional? A solo un mes de cumplir treinta años, Julio siente que ha fracasado. “A esta edad pensaba que ya iba a tener mi propio negocio y dinero suficiente para hacer lo que quisiera. Resulta que aún vivo con mis padres y odio mi trabajo”, se lamenta. Teresa, de 27 años, siente que los años pasan demasiado rápido. “Todavía me pregunto qué estuve haciendo cuando era más joven. Si bien ya terminé mi maestría, estoy muy lejos de estar donde quiero estar. Siento que, si me detengo, no voy a conseguir nada”. Veintiocho años de edad y todavía Carlos no ha visitado Camboya, no es el presidente de su empresa, ni luce un “six pack”. “Debo apurarme si quiero avanzar. La barra es alta y se espera demasiado”, asegura. La psiquiatra y terapeuta familiar del Centro Vida y Familia, Rossanna Ramírez, afirma contundente: las metas altas a corto plazo generan frustración. “Toda meta va acompañada de sacrificio, esfuerzo y, sobre todo, tiempo. Los jóvenes de hoy día están enfocados en conseguir las cosas fácil y rápido. Es necesario entender que alcanzar algo es un proceso y que el aquí, ahora y como sea es la receta del fracaso”. ¿Fomentan las redes sociales este comportamiento? De acuerdo con la especia-
1 6 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
lista, sí. La generación más social hasta la fecha, los Millennials, tiene que lidiar con ese mundo de fantasía que se muestra en cada pantalla, “y que no revela los sacrificios que asumieron para llegar ahí”. “Esto no quiere decir que te vuelvas una persona conformista, sino que tus metas deben estar basadas en realidades y objetivos alcanzables. Y que además de enfocarte en lo que no has logrado, también veas lo que has alcanzado”, aconseja.
“Un ser humano sin una proyección a corto, mediano o largo plazo, no va a alcanzar ningún tipo de logros”. —Rossanna Ramírez
Decisiones impostergables para un gran año Para que tus sueños no se queden en deseos, la clave es tener un plan que incluya tres elementos claves: un propósito, metas que apoyen el propósito y tácticas que apoyan las metas. Por ejemplo, si tu propósito es sanear tus finanzas, para ello te fijas un mínimo tres metas: reducir gastos, incrementar ingresos y ahorrar un porciento. Las tácticas o acciones para lograrlo podrían ser conseguir un trabajo extra, hacer un acuerdo de pago de deudas y también reducir los gastos que sean innecesarios.
Para un 2017 “tal y como lo soñaste”, decídete a:
l Identificar por lo menos tres propósitos para tu vida: Sueño - Visión. l Desarrollar una actitud positiva para generar un éxito previsible. l Analizar tus metas y establecerlas de manera inteligente. l Identificar y practicar “las tácticas que apoyan tus metas”. l Reconocer tu situación actual y seleccionar áreas de mejoras para lograr metas realistas, orientadas a resultados. l Reducir los riesgos y crear soluciones ante las barreras y obstáculos que se puedan presentar.
Las mejores apps gratuitas para 2017 Fabulous: ¡Motívame! Este programa, paso a paso y diseñado para iPhone y Android, tiene un enfoque holístico que te ayuda a lograr tus objetivos relacionados con tu salud física y mental. Todoist: Lista de Tareas. Este gestor de tareas que funciona en ambos sistemas operativos, te permite organizar tus tareas y proyectos con el objetivo de aumentar tu productividad.
“Para un año exitoso es necesario tener un propósito claro que incluya metas inteligentes, precisas, flexibles y realizables, que se adecúen a la realidad y lugar en que vivimos”. —César Cordero
7 Week. Inspirada en el libro “El Poder del Hábito”, esta aplicación para Android te ayuda a adquirir un nuevo hábito, o deshacerte de uno malo.
2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 17
BUENA VIDA
P S I C O LO G Í A
1 Sembrar con el ejemplo “Debemos dar ejemplo. Si somos realmente individuos congruentes, si el discurso que damos a nuestros hijos lo vivimos, estaremos sembrando la semilla de los valores que queremos que florezcan en ellos, aquellos en los que creemos y por los cuales decidimos vivir”.
10 lecciones familiares por Vida Gaviria Criar niños felices y responsables es la meta de cualquier padre, pero no siempre es fácil conseguirlo. Vida Gaviria, autora del libro “Vida en familia”, tiene las respuestas a esta aventura educativa en la que escuchar, equilibrar y poner límites se convertirán en las principales armas de crianza. Texto: KATHERINE M. REINOSO Fotos: FUENTE EXTERNA Y SHUTTERSTOCK
1 8 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
2 Castigo vs. Consecuencias “No creo en la herramienta del castigo como tal. Creo que nuestros hijos, desde la primera infancia, pueden aprender que toda decisión tiene una consecuencia, de esa manera estarán aprendiendo también a responsabilizarse por sus actos. Los límites necesitan flexibilizarse y ajustarse al momento de vida. Muchas veces los padres tienen a un adolescente al que siguen tratando como un niño. Creo mucho en mostrarle a nuestros hijos las consecuencias de las decisiones que han tomado, más allá de que ellos lo vean como un castigo y, claro está, con límites. Si tratamos a nuestros hijos con respeto así nos tratarán ellos a nosotros”. 3 Controlar juntos la tecnología “Controlar es una ilusión, una fantasía a la cual los adultos todavía estamos ceñidos. Los padres aún estamos aprendiendo a convivir con toda esta tecnología que nos ha invadido en todos los aspectos, que ha modificado las conversaciones y hasta el afecto. Nuestros hijos, que son nativos digitales, son quienes nos van a enseñar a regularlo. Si no queremos que nuestros hijos estén sobreexpuestos a la pantalla,
porque entendemos las consecuencias del uso excesivo de la tecnología, vamos a dar el ejemplo. Si como adulto estoy todo el tiempo pegado al aparato, ¿cómo puedo pedirle a mis hijos que regulen el tiempo de conexión? Antes de exigir algo que nosotros todavía no hemos podido regular, vamos a aprovechar y hacer el ejercicio de regular el uso juntos”. 4 Negociar permisos y salidas “Es una oportunidad que debemos aprovechar los padres para ver con quienes se relacionan nuestros hijos, porque usualmente ya pasan más tiempo con sus amigos que con nosotros, sus padres. Vamos a establecer una negociación, aprendamos como padres a confiar, a soltar y a recoger cuando sea necesario, explicándoles siempre a nuestros hijos, que necesitan y merecen una explicación satisfactoria, por qué en algunas ocasiones hay permiso y por qué en otras no. Juntos vamos a convivir sin sobrepasar límites que me generen como padre cierta intranquilidad o expongan la seguridad de nuestros hijos”. 5 Asumir las responsabilidades “Una de las cosas más importantes para el ser humano es sentirse amado, que pertenece a una familia y que su presencia es importante en el grupo familiar. Aunque parezca que no tiene que ver, el hecho de tener responsabilidades dentro del hogar hace que mi presencia sea importante. No se trata solo de hacer de nuestro hijo un futuro adulto responsable que pueda tener
una casa ordenada o pague su cuentas, de esta manera también lo hacemos sentir importante y valioso”. 6 Reforzar las relaciones entre hermanos “Las relaciones fraternas son el primer laboratorio donde socializamos, establecemos complicidades y aprendemos a establecer reglas. Es importante que nuestros hijos peleen entre ellos y dejarlos resolver sus problemas. Obviamente, los padres debemos estar siempre atentos, si se faltan el respeto, para que sepan reconocer por qué sienten que pueden pasar este límite con su herman@ y cuestionarles cómo se sentirían ellos si estuvieran en su lugar. Es importante sacar tiempo para sentarse, siempre en momentos de no crisis, para reforzar lo que nuestros hijos están haciendo positivamente con sus hermanos, no solamente poniéndole atención a lo que hacen mal o dejan de hacer, sino también a lo positivo”.
REALIDADES FAMILIARES “Cada realidad familiar es única. Cada experiencia con cada hijo es valiosa e individual. En cada momento de nuestra historia de vida vamos a enfrentar retos distintos que cambiarán de un hijo a otro, porque nosotros, como padres, vamos cambiando también”
7 Hablar con naturalidad de la sexualidad “De la sexualidad estamos hablando desde el día en que salimos en estado. Los padres tienen que quitarle ese peso a “la conversación”. Cuando hablamos de una canción que no nos gusta, de que no se pueden sentar en la mesa sin camisa, cuando nos damos un besito, cuando expresamos afecto, estamos hablando de sexualidad. Si para nosotros es un tema tabú, podemos consultar con algún pariente, maestra o especialista que sepa hablar de ello. Esta es una oportunidad para abordar un tema que atañe a nuestros hijos pero también es un tema nuestro”. 8 Las consecuencias del alcohol “Muchas veces los padres me piden la vacuna contra el alcohol, que parece ser la droga más aceptada y naturalizada en esta sociedad en la que hemos decidido criar. Volvemos al ejemplo: si veo esta sustancia como algo que me permite socializar más, que me relaja fácilmente después de un día largo de trabajo, obviamente, estoy diciendo a mis hijos que esta es la solución cuando tengas una realidad de vida que no puedas afrontar. Si nuestros adolescentes tienen una vida rica en experiencias, si se saben seguros, completos y amados, no necesitan recurrir a realidades alternativas. No podemos encerrar a nuestros hijos en una torre hasta que se hagan adultos, es algo a lo que están expuestos. Vamos a hablarlo, incluso antes de que se presente la oportunidad, explicándoles cómo lo hacen mamá y papá y cuáles son sus consecuencias”.
9 Por una crianza respetuosa “La crianza respetuosa no es un concepto nuevo, no lo inventé yo. Más que una estrategia para criar es una actitud de vida. Entendemos por crianza respetuosa considerar a nuestros hijos como seres humanos que tienen el mismo derecho de un adulto aun cuando ellos sean pequeños. Si queremos criar a nuestros hijos para la democracia, necesitamos modelar un hogar que parezca realmente un hogar y no un cuartel, donde son tomados en cuenta, se respetan los límites, se cría en la empatía y con amor ante todas las situaciones de la vida. Vamos a acostumbrarnos a demostrar afecto, somos seres de contacto, de piel, y necesitamos sentir”. 10 Criar con confianza “Hay que criar desde la confianza. Muchas veces veo que los papás crían desde el miedo, por eso tratamos de imponer tantos controles que al final nadie controla a nadie. Por mucho que encierres a un niño en una habitación para pensar, el niño puede pensar en todo menos en lo que hizo. El control parte de nuestro miedo a que el niño se exponga a situaciones, pero si criamos desde la confianza, si entendemos que la vida no es buena ni mala, sino sabia, y todo lo que tiene para mostrarnos es una oportunidad de aprendizaje, criaré con mucha más alegría y seguridad, disfrutando el momento. Vamos a disfrutar la oportunidad de criar a nuestros hijos hoy, vamos a confiar. Vamos a guiarnos por nuestro instinto que sabe qué es lo mejor para nuestros hijos”.
Vida en familia En este libro de 105 páginas Vida Gaviria recorre los principales momentos críticos que suele enfrentar una familia convencional, sin dejar de lado los retos implicados en la convivencia, planteando casos cotidianos y ofreciendo opciones para transitar cada etapa evolutiva de los niños con empatía y respeto. Puedes encontrarlo en Librería Cuesta y Amazon.
2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 1 9
BU E NA VI DA / T E C N O L O G Í A
Borrón y cuentas nuevas Sí, tus cuentas en las redes sociales también necesitan un detox para 2017. Hay muchas razones para justificar esta hipótesis, pero la principal es que ¡es el archivo oficial de tu marca personal! Y si quieres que éstas hablen bien de ti, o sean lo más fieles posible a tu imagen, entonces debes seguir los consejos de estos expertos en el área. Texto: ERWIN VILLANUEVA Foto: SHUTTERSTOCK 2 0 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
Antes de iniciar con el detox virtual debemos estar claros de los usos de cada red social (de las más utilizadas), según Iris Acosta. Instagram: Mostrar imágenes que cuentan una historia por sí solas y que pueden estar reforzadas con un texto. Facebook: Compartir historias/fotos con tus relacionados y permitir la interacción inmediata sobre las mismas. Snapchat: Compartir las emociones del momento que se está viviendo. Twitter: Compartir pensamientos, hacer breves denuncias. Medio informativo por excelencia; noticias puntuales en tiempo real. La frecuencia en que publicamos es un factor a tomar en cuenta si buscamos potenciar nuestra marca personal a través de las redes. l Si deseas mantener tu audiencia activa, lo ideal es publicar diariamente. l Si tu propósito es alcanzar influencia en tu público, debes analizar cuáles son las horas y días en los que generas más vistas o likes, y programar el posteo a esa hora. l El mínimo de publicación recomendado es dos veces al día. El máximo debe estar ligado al evento que estás viviendo y cuánto lo deseas compartir.
¿DEBES TENER UNA CUENTA PERSONAL Y UNA PROFESIONAL? Idealmente, si usas la red para crear tu marca personal debes llevar una sola cuenta, destacando en tus posts el área de tu vida por el que deseas ser reconocido.
LAS CUENTAS QUE DEBES SEGUIR
l Las cuentas asociadas a nuestros intere-
ses personales. l Cuentas que nos mantienen informados
del acontecer nacional e internacional. l Si nuestro interés es conocer cuáles lugares visitar para comer o como diversión, entonces busca cuentas orientadas a gastronomía y entretenimiento.
LAS QUE NO
l Cuentas que no definen claramente su
origen, o la persona que la maneja. l Las que al poco tiempo de activarse están siguiendo un número excesivo de personas, pero cuentan con pocos seguidores. l Cuentas que postean muy poco y tienen un gran número de seguidores. l Las que aborden temas alejados de tus principios y/o intereses.
EN CUANTO A LAS FOTOS VIEJAS… ¿LAS ELIMINAMOS O NO? ¡No! Éstas forman parte de tu historia y marca personal. Pero, si alguna atenta con algún objetivo actual, puedes hacerlo, tomando en cuenta que lo publicado siempre queda en algún lugar de la red. ¿DEBEMOS SER “TACAÑOS” CON LOS LIKES Y LOS COMENTARIOS? Si nunca damos likes, ni comentamos, enviamos el mensaje de que solo nos interesa espiar el medio, y nos mostramos inactivos. Además es una falta de cortesía a tus seguidores. Si no tienes planes de activarte, ¿con qué fines estás en las redes?
¿CUENTA PRIVADA O PÚBLICA? ESA ES LA CUESTIÓN… Si tu cuenta es solo para compartir con amigos directos, familiares y relacionados a tus intereses, debes mantenerla privada; de esa forma controlas el alcance de tu información (y evitas los robots, o las personas con malas intenciones). Ahora bien, si tu objetivo es profesional o de negocios, y con la intención de servir como influenciadores en algunos temas, puedes mantenerla abierta. Nota: lo que publiques puede ser visto y usado por cualquiera, en cualquier lugar. LAS CINCO LEYES DE UNA CUENTA IMPECABLE 1 Identificar cómo te gusta ser reconocido, y crear temas de interés relacionados. 2 Usar buenas fotos. 3 Revisar tu ortografía. 4 Mantener una misma línea de comunicación, incluyendo las etiquetas o hashtags que te identifiquen. 5 Interactuar con tus seguidores y hacer comentarios en las cuentas que sigues, de forma que muestren tu actividad.
“Si nunca damos likes, ni comentamos, enviamos el mensaje de que solo nos interesa espiar el medio, y nos mostramos inactivos” —Iris Acosta, directora general en LeA Comunicaciones Integradas
Cinco posts que debemos evitar
1
Mostrando imágenes íntimas.
2
Desahogos emocionales en contra de jefes, clientes o familiares.
3
Repostear publicaciones que no han sido confirmadas y afectan a terceros.
4
Ubicaciones exactas de dónde estamos que pueden atentar contra nuestra seguridad.
5
Nunca subir un post mintiendo acerca de la situación actual o el lugar donde te encuentras, tratando de aparentar quien no eres.
IDENTIFICA EL USO QUE QUIERES OTORGARLE A TU CUENTA l Personal. Puede ser un puente de comunicación entre viejas amistades. l Profesional. Puedes utilizarla para hacer aportes de acuerdo a tu rubro. l Empresarial. Para dar a conocer (promover) tus servicios y/o productos. l Desafortunadamente, existen otros usos, como por ejemplo: terrorismo, pornografía y demás. ¡ELIGE UNA BUENA FOTO DE PERFIL! La foto que tenemos de perfil es la que hemos escogido minuciosamente, no es una foto cualquiera; debe representar la mejor imagen de nosotros mismos. l La presencia estelar la tiene el rostro. Debe existir una armonía en tus facciones, sonreír sin exagerar; que muestre empatía y cercanía (que eres accesible). l Las fotos con más paisaje que tú como figura principal no son recomendables. También verifica el entorno en el que te encuentres, que no haya desorden, que todo esté en su lugar. l Para que puedan identificarte de manera más fácil, procura utilizar la misma foto de perfil para todas tus redes sociales. NO TODO LO QUE PIENSAS ES PUBLICABLE Las personas con dependencia a las redes sociales sienten cierto alivio al expresarse. Pero esto crea ansiedad al usuario. Expresa para aportar, no para dañar y brindar nubes grises a todo el que te sigue.
Cinco consejos para lograr un perfil que te represente en las redes sociales 1 Identidad y autoestima. Hacer una labor de autoconocimiento, desde tus características, fortalezas y, lo más importante: saber qué es lo que te hace únic@. Así sabrás con certeza que aportarás a los demás, tanto de manera profesional como personal, y también saber cómo vas a utilizar esos atributos. 2 Propósito. Ten claro cuáles serían tus objetivos a corto, mediano y largo plazo. 3 Crea una línea gráfica que armonice lo que deseas que se perciba de ti. 4 Hacerte visible. Conoce a tu comunidad o audiencia e interactúa con ellos. 5 Confianza y credibilidad. Si pierdes una de las dos estarás perdido. Debes ser coherente en ambas, tanto online como offline.
“Lo que consideres un ‘top secret’ mantenlo fuera de las redes” —Karina Bueno, doctora en psicología social y de la comunicación en Terapia Boutique @karibueno
2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 2 1
BU E NA VI DA / C OAC H I N G
Si en alguna de esas vueltas de la vida te perdiste a ti misma y diste permiso a que las circunstancias te definieran y decidieran por ti, llevándote a ser alguien que quizás ni te guste o que apenas reconoces, necesitas hacer borrón y cuenta nueva para empezar de nuevo. La escritora Mary Shelley dijo: “el principio es siempre hoy”. Y un comienzo fresco es exactamente lo que necesitamos. La clave para conseguirlo es salir de la zona de confort, así es como se consiguen los sueños. Podemos repasar una y otra vez nuestra historia y quedarnos enganchados al terrible dolor de las tristes experiencias o podemos limpiarnos las lágrimas y hacer una elección: hoy, ahora, lo voy a hacer diferente.
Cómo crear un nuevo tú Deshacerse de viejos miedos, obsesiones y esquemas mentales que nos hacen daño es el primer paso para mejorar la versión de ti mismo. Pero ¿cómo? La coach Kirssy Lorenzo nos da las herramientas para intentarlo. Texto: KIRSSY LORENZO Fotos: SHUTTERSTOCK Y FUENTE EXTERNA 22 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
ENFÓCATE CON VISTA DE RAYOS X Tu cerebro funciona por rutinas y hábitos que se forman la mayoría de las veces de manera inconsciente y por repetición. Toma 21 días desarrollarlos. Sí, ese es el tiempo que se necesita para aprender a plantarle cara con humor a los fantasmas que nos obsesionan, ser más felices y querernos más. Todos somos prisioneros de ellos. Algunos son buenos y otros no tanto. Pero lo que sí está claro es que para lograr un cambio debemos comenzar a hacer las cosas de manera diferente. Nuestra atención está controlada por el cortex prefrontal, una área de tu cerebro ubicada detrás de la frente. Si nosotros no elegimos qué atender conscientemente,
esta área dirige nuestra atención hacia los pendientes y las actividades rutinarias sin importancia que están merodeando por nuestro entorno. Para enfocarte debes elegir conscientemente hacia dónde quieres ir y volverlo una rutina para que tu cerebro te lleve a ello. Vamos, cierra los ojos y visualízate en 1 año. ¿Dónde quisieras estar? A nivel de tu vida, de tu trabajo, de tus emociones, de tu relación, con tu hijos, etc. Ponlo por escrito y explica qué debería ocurrir para que eso fuese real. Haz una lista de los pasos que debes dar y pégala en un lugar donde puedas verla con frecuencia (celular, computadora, pared).
NUEVA RUTINA DIARIA ¿Qué deberías hacer para convertirte en esa persona que visualizaste? ¿Cómo deberías comer? ¿Cómo deberías vestir? ¿A qué lugares deberías ir? ¿Con qué tipo de personas deberías juntarte? ¿Qué actividades deberían llenar tu vida? ¿Qué programas deberías ver? Mejora tu vida poco a poco en aquellos aspectos que te apetezca; no hace falta que intentes ser perfecto en todo, pero comienza hoy mismo a insertar estas nuevas acciones. El cambio viene con la acción, no es posible de otra manera. Decía Wayne Dyer: “Si cambias la forma de mirar, las cosas que miras, cambian”. Así somos. Si somos capaces de cambiar la forma de pensar, de hablar(nos), las cosas que vemos, cómo lo vivimos, también cambia.
2 consejos en esta nueva rutina 1 Incluye algún tipo de ejercicio. Aunque sea sencillo al principio y sin salir de casa. 15 minutos diarios es un excelente comienzo. En tu celular puedes encontrar diferentes aplicaciones que te ayudarán de forma gratuita. Evalúa hacer yoga, te puede ayudar con tu físico y tu actitud. Easy Yoga for Beginners en Youtube es perfecto para empezar. 2 Come para tu cerebro no para tu boca. Una de las grandes pérdidas del ser humano es comer para satisfacer el paladar y no para tener energía (verdadera razón para alimentarnos). Trata de ingerir un desayuno poderoso que incluya frutas, alguna proteína vegetal (barra de granola, frutos secos...) y cereales que te brinden la energía que necesitas para ser esa persona que te has propuesto. De nada sirven las buenas intenciones si no cuentas con la energía para llevar a cabo esos planes. La App My Fitness Pal te enseña a adquirir hábitos de vida que te ayudarán a estar en forma y mantener tu peso.
SUPERA LA PROCRASTINACIÓN El principio básico por el que se rige el cerebro es que a cada cosa, evento, persona o lugar le da uno de dos posibles significados: ¿Eso (que está ocurriendo o va a ocurrir) es bueno (placer) o malo (dolor) para mí? No cambiamos porque asociamos más dolor que placer al posible resultado. Así cada vez que te veas evitando hacer algo, piensa: ¿qué dolor tengo asociado a eso? ¿De qué me estoy perdiendo por no cambiar? ¿Y cuáles serán las consecuencias a largo plazo por permitir que mi cerebro siga cómodo a costa de seguir yo misma en lo mismo de siempre? Esta reflexión puede parecer tediosa, pero si te das la oportunidad de hacerla un par de veces captarás la idea y verás cómo ya no caes en la seducción de seguir haciendo lo mismo. A cada pequeño avance alimentarás la percepción de que es posible llegar a ser esa nueva persona que visualizaste en el futuro. Cada avance te hará más fuerte y menos postergador. Cada nueva experiencia nos abrirá nuevas puertas con nuevas oportunidades y verás cómo las cosas comienzan a ocurrir y esa triste historia que te contaste por años comenzará a tener un nuevo fin, con nuevos protagonistas y un tú más fuerte y espectacular. ¡Date el permiso de ver a esa hermosa persona que llevas dentro y verás muchas más cosas! La autora es coach, escritora y conferencista www.kirssylorenzo.com
5 LECTURAS PARA EMPEZAR DE CERO
1
2
3
4
5
1. Eat, Pray, Love, de Elizabeth Gilbert. Una autobiografía en la que Elizabeth nos lleva a la difícil elección de dejar atrás su vida americana moderna, con un matrimonio disfuncional, una hermosa casa y una carrera, para encontrar lo que realmente quiere y necesita de la vida. 2. Starting Over, de Elizabeth Spencer. Los personajes de este libro no sólo quieren volver a empezar… es que tienen que hacerlo. 3. Panic in a Suitcase, de Yelena Akhtiorskaya. El clásico cuento del sueño americano con un giro más. Los lectores siguen a esta familia que trata de volver a empezar mientras su viejo equipaje sigue apareciendo en su puerta. 4. Laura Lamont’s Life in Pictures, de Emma Straub. Una novela sobre la identidad y cómo crear una nueva. Es una historia de reinvención, que es la esencia de una nueva vida. 5. Manual del guerrero de la luz, de Paulo Coelho. Un gran ejemplo de aquello en lo que nos gustaría convertirnos después de nuestro nuevo comienzo: un guerrero. 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 23
BU E NA VI DA / M O DA
ยกOrganiza y crea mรกs espacio!
SELECTILISMO ONLINE
3
1
9
4
11
5
2
12 7
10 8
6 13
1 Protector para trajes Household Essentials/ homedepot.com US$30 2 Espejo Umbra/ containerstore.com US$199 3 Lentes Saint Laurent/ veryexclusive.com US$171 4 Perchas Joy Mangano/ containerstore.com US$8/Paq. 5 Percha Multiuso CloserMaid/ homedepot.com US$5 6 Percha Honey-Can-Do/ homedepot.com US$12/Paq. 7 Closet System Konekte/ wayfair.com US$60 8 Percha Honey-Can-Do/ homedepot.com US$19/Paq. 9 Org. de Gavetas Seville Classics/ amazon.com US$25 10 Joyero/ thecontainerstore.com US$49 11 Cajรณn de zapatos/ thecontainerstore.com US$9 12 Bolsas Space Bag Ziploc/ homedepot.com US$38/Paq. 13 Hamper Household Essentials/ homedepot.com US$36 Kat Arias / karias@diariolibre.com / Instagram: @Kattarias / Facebook: Kat Arias 24 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
GENTE
Carla Báez Experta en vida sana
Hace aproximadamente tres años Carla decidió embarcarse en la aventura de tener su propio negocio. Uno que busca hacerle la vida más cómoda a quienes han tomado la decisión firme de alimentarse de manera sana pero no cuentan con el tiempo para hacerlo. Con su proyecto Healthy Life DR prepara tus comidas y te las lleva a domicilio. Incluso puede adaptarse a la dieta que prescriba tu médico. Un año que llega con la ilusión de convertirse en una franquicia. ¿Qué te anima a emprender este negocio de comida saludable? Creé Healthy Life DR con el objetivo de ofrecer al mercado un concepto diferente de lo que es llevar un estilo de vida saludable. Muchas personas están equivocadas a la hora de definir dieta, y nuestro objetivo es cambiarles ese concepto erróneo de que para estar saludable hay que comer menos. Pensamos que todo es un balance y que mientras mejor te alimentes mejor te sentirás y más larga vida tendrás. ¿Qué distingue tu proyecto de otros? Ofrecemos porciones que hacen que el cliente se sienta satisfecho a la hora de hacer sus 3 comidas; contamos con un servicio personalizado el día completo; enviamos a domicilio las tres comidas más una merienda de lunes a viernes a partir de las 5:30 a.m., y, por último, nuestro plan tiene los mejores precios del mercado.
26 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
Macros saludables CT: calorías totales F: fibra C: carbohidratos P: proteínas
Overnight Oatmeal con guineo y almendras
¿Algunas novedades que vayas a integrar este año? Este año venimos con platos nuevos y haremos varios retos de 4 semanas, antes y después de Semana Santa y por el verano, que siempre lo hemos hecho. Las opciones de comida saludable pueden ser repetitivas. ¿Cómo no desanimarse en este proceso, sobre todo cuando se inicia esta transición de estilo de vida? Aunque los macronutrientes son los mismos, variamos mucho los platos. Todas las semanas creamos platos divertidos y diferentes que no permiten que el cliente se sienta cansado de comer lo mismo.
CT: 280 F: 11 C: 16 P: 8 Ensalada de rúcula, pavo y queso feta
¿Ustedes proponen la comida a sus clientes o viceversa? Nosotros elaboramos un menú semanal en el cual balanceamos los carbohidratos, las grasas y las proteínas de una manera que te hará cumplir con tu objetivo, ya sea perder grasa o mantenerte. ¿Nos podrías hablar de las porciones que preparan? ¿Qué tomas en cuenta para definir la cantidad correcta? Tenemos porciones estándar y las dividimos dependiendo del sexo de la persona.
CT: 295 F: 7 C: 35 P: 16
Farro al pesto con pechuga de pollo CT: 410 F: 12 C: 35 P: 20
¿Eres una apasionada de la comida o esto es solo un negocio para ti? Amo la comida en todas sus vertientes, disfruto llevar mis ideas a la cocina. ¿A qué nivel quieres llevar Healthy Life DR? El plan es que sigamos creciendo todos
los días más, como lo hemos hecho hasta ahora, convirtiéndonos algún día en una franquicia. ¿Tu ingrediente y plato favorito? Mi ingrediente favorito es preparar con amor todo lo que hago, es el mejor y más efectivo para que tus platos sepan de lo mejor. Tengo muchos platos favoritos, pero me encanta el burrito bowl que preparamos en HLDR, es una mezcla de pollo, garbanzos, frijoles, maíz, pico de gallo y yogur griego, ¡imagínense lo rico que sabe! ¿Qué alimentos o productos serán populares este año? Estamos creando diferentes bowls de quinoa, orzo y farro que sé que serán un must este año. Una recomendación para quienes quieren iniciar el proceso de alimentarse de forma saludable. Mi recomendación es que creen un hábito de vida saludable, que no se enfoquen solamente en perder cantidad de libras, sino que se convierta en un estilo de vida para siempre, el cual te haga sentirte mejor, verte mejor, tener más energía, calidad de vida, etc.
Para hacer en casa
Si todavía no le agarras bien la onda a los videos, aquí están los libros para rescatarte. Opciones de recetas sanas que puedes practicar sin sentir remordimiento.
Las recetas de @Sacha Sacha Barboza
Dulces para una vida sana David Guibert
Quinoa, el regalo de los Incas Karla P. Hernández
Cocina saludable Naumann & Gobel
Por: NAZARET ESPINAL Fotos: BAYOAN FREITES Y FUENTE EXTERNA
“Amo la comida en todas sus vertientes y disfruto llevar mis ideas a la cocina”
100 Recetas sanas para niños Charlotte Watts y Gemini Adams 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 27
GE NTE
En Jaque Los sábados son de radio Los chicos de En Jaque Radio celebraron su séptimo aniversario. Siete décadas de emisión ininterrumpida durante las cuales se han vivido muchas situaciones, momentos y retos en cabina. Sus conductores, Iohan, Mandy y Robert, nos cuentan cómo ha sido esta trayectoria y qué podemos esperar de este programa en el futuro.
Robert Llaverías, Mandy En Gajos e Iohan Fuertes.
28 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
¿Cómo describirían estos siete años del programa? Iohan: Han sido muy gratificantes, de mucho aprendizaje y crecimiento, tanto personal como profesional. Ver la trayectoria de otras personalidades nos ha mantenido con la cabeza en alto. Robert: Nos complementamos uno al otro. Estos siete años han sido de muchos sacrificios, comenzando por el hecho de que al ser un programa sabatino no sabemos eso de “fines de semana largos” ya que siempre hacemos nuestro programa en vivo. Han sido pocas las veces que en estos años hemos cancelado una transmisión y si ha pasado es por causas mayores. ¿Cuál ha sido el mayor reto en cabina? Mandy: Coordinar el contenido para una transmisión y que el mismo día en la mañana el invitado te cancele. Nos quedamos sin saber qué hacer en el momento, pero sacamos de abajo cuando uno no se espera lo que puede pasar e implementamos un plan B. O cuando un entrevistado no da lo que uno busca porque sus respuestas son monosílabos y da la impresión de que no quiere estar en ese lugar haciendo esa entrevista. Robert: Es importante en una entrevista tratar de hacer clic con ese invitado para que salga interesante. Intentar llevar una conversación con alguien que no está a gusto o no sentirse a gusto con esa persona es bien difícil. Mandy: Y más cuando promocionamos toda una semana la visita de ese personaje y al final nos quedamos esperando. Tal vez nuestros oyentes no
lo entiendan, pero quedamos mal de todas maneras, y no saber descifrar si somos nosotros los culpables o el artista, pero lo que sí sentimos es que esa culpa nos cae a nosotros. Entre los tres señalen: ¿a quién le piden consejo? Iohan: Todo depende, yo recurro a Roy, le comento cosas para ver qué piensa, pero a veces es a Mandy. Todo dependerá del tema. ¿Quién anima los bonches? Iohan: ¡Mandy y yo! Cuando vemos que algo está aburrido, ahí estamos nosotros para salvar la situación. ¿A quién les gusta aconsejar para que entre en razón? Robert: Eso depende del momento y la situación que cada quién esté atravesando, porque de momento puede ser a mí que necesiten aconsejarme por una razón X y necesite enfocarme. Mandy: Entre nosotros no hay muchas cosas ocultas, como tenemos mucho tiempo conociéndonos cada quién sabe qué debe hacer. Iohan: Al principio era medio incómodo y hasta molestaba, pero a medida que fue pasando el tiempo ya hay una familiaridad. ¿Pueden describir su amistad y cómo se dieron cuenta de su química? Iohan: Robert y Mandy estudiaron juntos en el colegio, ellos fueron los fundadores, siempre se juntaban con más amigos y esa onda la querían llevar al programa. Yo, con la
producción, entré unos meses antes que ellos. Robert luego me invitó porque necesitaba mi ayuda debido a mi experiencia en locución y ventas porque me gradué de mercadeo, y un año después pasé a los micrófonos. Mandy: Lo más difícil es encontrar gente que esté en la misma onda, encuentras muchas personas en la calle que quieren participar en un programa de radio pero sus intenciones no son iguales a las tuyas, que es informar algo o ser un ejemplo a seguir y está el caso de aquellos que simplemente quieren ser conocidos. Cuando encuentras personas con las que te identificas, el resultado sale mejor. ¿Aceptarían a un nuevo integrante? Iohan: Bueno, ¡tiene que pasar la prueba! (risas). Robert: Tendría que ser responsable, comprometido o comprometida con la programación. Mandy: La radio es un negocio en el cual tienes que estar muy pendiente, es como mantener una tienda. Esa persona debe llegar para aportar igual que nosotros y hacer lo posible por mantenerlo. El mejor invitad@ ha sido… Robert: Bueno, todo dependerá de la categoría. Si es en política, entretenimiento, actuación… Iohan: En entretenimiento, principalmente en lo urbano, yo diría que La Insuperable fue la mejor, porque su imagen fue totalmente diferente a lo que esperaba. Es una mujer con mucha educación, muy centrada, madre, algo que me impresionó mucho.
¿Pueden decir cuál ha sido su mejor transmisión? Iohan: Una muy chula fue cuando hicimos el “todos contra todos” en diciembre. Robert: ¡Sí! Para cada segmento tenemos colaboradores especializados en el tema y en Navidad, normalmente el último programa del año, le cambiamos el segmento a cada colaborador. ¡Eso fue genial! Tenerlos a todos en cabina fue para no parar de reír.
COORDENADAS El programa En Jaque Radio se transmite todos los sábados de 12:00 m a 2:00 pm de la tarde por La Bakana 105.7 F.M., una propuesta estilo revista variada dirigida a un público joven adulto.
¿Con quién les gustaría compartir un día en cabina? Robert: A nivel nacional, me gustaría entrevistar a Milagros Germán. En Jaque también se unen a las causas sociales, ¿cómo fue esta iniciativa? Iohan: Eso tiene que ver mucho con la crianza, esa cultura de servir y de preocuparse por el país. Tenemos una iniciativa llamada “Quiero Ser”, que todavía no está registrada como fundación, pero con ella hacemos actividades dirigidas a los niños, en su inicio los apadrinamos con cosas materiales porque eran necesidades prioritarias en ese momento, y ahora trabajamos la parte integral y conductual para que cuando salgan se puedan integrar a la sociedad. ¿Qué podemos esperar de En Jaque Radio próximamente? Iohan: Queremos llevar el programa a diario por muchísimas razones. Tenemos demasiado contenido y no da para agotarlo en el mes. Y quizás llevarlo también a la televisión. Por: PATRICIA PEPÉN Foto: FUENTE EXTERNA
“Entre nosotros no hay secretos, como nos conocemos hace mucho tiempo cada quién sabe qué debe y qué tiene que hacer” 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 2 9
GE NTE / SOC IALE S
Melba Segura de Grullón y Monseñor Gregorio Nicanor Peña.
Miserere Fernández, Juan Richiez y Bianca Báez.
Juan Mañón, Kenia Soriano, Regina Sosa y Julio Guerrero.
Aurora Castillo, Hilario F. Montás y Benita Rosario.
Amable Aristy Castro, Judith Castillo y Juan Julio Rijo.
Juan Lehoux, Manuel E. Jiménez, Christopher Paniagua y Eduardo J. Grullón.
Christopher Paniagua, Sandra Bisonó, Jhoanna Rodríguez y Eduardo J. Grullón.
La batuta del maestro José Antonio Molina dirigió esta velada musical.
Banco Popular
EN HONOR A LA VIRGEN El Obispado de Higüey y el Banco Popular Dominicano presentaron la décimo novena edición de su tradicional Concierto Altagraciano en la Basílica de Nuestra Señora de La Altagracia, con la ejecución de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del maestro José Antonio Molina, y la participación de la destacada violinista coreano-americana Kristin Lee y la soprano dominicana, radicada en Viena (Austria), Nathalie Peña Comas. Los asistentes disfrutaron de un variado repertorio, que contó con una sin3 0 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
El disco compacto “Alta Gracia”, de Nathalie Peña Comas.
fonía de Johannes Brahms, un concierto para violín y orquesta de Peter Ilitch Tchaikovsky, y las Ave María de Giulio Caccini y Miguel Tejada. Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
Al inicio del concierto, el público recibió como obsequio el disco compacto “Alta Gracia”, una producción musical de Nathalie Peña Comas en honor a la Virgen de La Altagracia, que cuenta con el apoyo del Popular y fue grabada en Bielorrusia y postproducida en Austria y Alemania.
GE NTE / SOC IALE S
José Antonio Rodríguez y Adriana de Rodríguez. Francisca Cabral, Soledad Mateo y Paola Masiel Santana.
El artista español Sebas Velasco posa junto a su mural. El artista peruano Javier Rivera trabaja en su obra.
Ege-Haina
Laura Abreu y Migdalia de Abreu.
una sola área nutrición, terapias de rehabilitación, estética, baños sauna, desintoxicación iónica y otras terapias holísticas.
¿Cuándo fue la última vez que fuiste a San Pedro de Macorís? Si tienes un largo tiempo sin visitar la Sultana del Este, de seguro te sorprenderán los hermosos murales que decoran algunos de sus principales sectores. Esta iniciativa, que forma parte de la tercera edición del proyecto anual de murales y arte público, ArteSano, busca inspirar a los jóvenes con aptitudes artísticas y contribuir al ornato y plusvalía de zonas donde se realiza.
Texto: KARLA HERNÁNDEZ
Texto: KARLA HERNÁNDEZ
Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
Fotos: FUENTE EXTERNA
En el área de estética, Renacer ofrece terapias anti envejecimiento, aplicación de colágeno y recuperación postquirúrgica.
En la tercera entrega de ArteSano participaron dieciocho artistas locales e internacionales. Además, y como parte del proyecto, se distribuyeron materiales escolares y de arte a cerca de cien niños.
Valentina y Orlando Reyes, Nubia Arias y Vianny Cornielle.
Centro de Terapia Renacer
TU MEJOR VERSIÓN Con miras a ofrecer un espacio ideal para recuperarte de los excesos navideños, el centro de terapia Renacer estrena nuevo local ubicado en el sector Los Prados. El lugar, mucho más grande que el anterior, conjuga en
ARTE POR DOQUIER
Mural de la artista dominicana Kilia Llano.
Mural de la artista dominicana Catherine Acosta. 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 31
GE NTE / SOC IALE S
Clara Toral y Manuel Crespo. Claudine Nova, Juan Guzmán, Lady Reyes y Ana Mercy Otañez. Yvelisse Villegas, Zoila de León y Yakaira Suero.
Daniel Peña, Juan Ismael Frías, Alexandre Carreteiro y Diego Blanco.
ADCS
ENCUENTRO ROSA
Barra Payan
ORGULLO POPULAR
Texto: ESTILOS
Barra Payan celebró, junto a Carnation, seis décadas de buen sabor y servicio de calidad. “Para nosotros es un gran orgullo llegar a cumplir 60 años en el gusto de los dominicanos, sobre todo cuando nos preguntan cuál es el secreto y yo respondo que es la pasión con la que nosotros servimos, esa forma única de hacer nuestra rutina que agrada a nuestros clientes y que nos distingue”, expresó su administrador, Juan Ismael Frías.
Fotos: FUENTE EXTERNA
Texto: ESTILOS
El centro para eventos Tango Mío acogió a más de 70 afiliadas de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), quienes disfrutaron en un ambiente de alegría y confraternidad de su tradicional encuentro navideño, una tradición que fomenta la armonía y los lazos de amistad entre su membresía. Este año un llamativo y alegre muñeco de nieve dio la bienvenida a una velada en la que no faltó una buena sesión de baile y el esperado sorteo de regalos.
La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) promueve un ejercicio profesional cabal y de respeto en la crónica social en el país con acciones que fomentan el crecimiento profesional e intelectual y la integración de su membresía. 32 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
Zoila Puello, Napoleón Beras y Fanny Santana.
Junior Payan, Carolina Arvelo y José Julio Fermín.
Fotos: FUENTE EXTERNA
Dinamarca Bermúdez, Xiomarita Pérez y Ana López.
Gloritzel Contreras, Karina González y Patricia Mejía.
Su famosa batida K, elaborada con leche Carnation, es todo un icono en este negocio que ya cuenta con 7 sucursales.
GE NTE / SOC IALE S
Domingo Bermúdez, Osvaldo Oller y Luis Carlos López.
Víctor Pesquera, Osvaldo Oller y Luis Fernández.
Bela Sazao, Laura Calventi, Ryan Larrauri, Mónica González, Pablo Portes y Robert de Leeuw.
Luis Omar Fernández, Celina Silva y Julián Rojas.
GB Energy
CELEBRANDO EL ÉXITO En la entrada, un grupo de fotografías recordaban todo un siglo de arduo trabajo y grandes cambios. Dentro, cerca de una docena de mesas decoradas con luces y rosas rojas aguardaban a
Joan Fernández, Aileen Espinoza, Yael Bigio y Jean Max Garoute.
que los invitados, clientes y allegados de Texaco, las ocupasen. Con la llegada de las primeras personas, la música a cargo de la orquesta Jazz Big Band comenzó. “Gracias por el apoyo”, repetían una y otra vez los ejecutivos de GB Group, al tiempo que contaban sus planes para los próximos años: ser el punto de referencia del sector de los com-
bustibles en la región del Caribe. Los aplausos no se hicieron esperar y, justo después, Maridalia Hernández salió para despedir la noche. ¿Una descripción de una velada casi perfecta? Para algunos, posiblemente esta.
Lawrence Bigio y Bruno Vicens.
Elena Villeya y René Grullón.
Amadeo Read y Rafael Díaz.
Maricarmen Morales y Douglas Bournigal.
Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: ROMEL CUEVAS
En 2012, Grupo GB adquirió los activos de Texaco en RD, Jamaica y Saint Maarten.
2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 3 3
GE NTE / SOC IALE S
Plácido Gómez, Lourdes Rojas, José Guillén y Sandra Molina.
El equipo de Cosmos.
Yubelkys Peralta, Tania Medina, Pablo García y María Collado.
Tania Medina
NUEVA FIGURA SIN RIESGOS
Unphu
EDUCACIÓN MÉDICA DE VANGUARDIA Con el firme propósito de que los estudiantes de medicina de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) reciban la mejor educación posible, los directores de la casa de estudios inauguraron el Centro de Operaciones en Simulación Médica Objetivamente Sistematizado (COSMOS), un espacio de simulación médica que permite realizar prácticas como electrocardiogramas, manejo de vías aéreas, primeros auxilios con RCP y Dea, atención de emergencias, traumas y otras. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ 3 4 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
Gianmarco Martínez y José Asilis.
Fabio Herrera, Manuel Sanchís y Aldo Erazo.
La orientación es primordial para estar bien por dentro y por fuera cuando de salud se trata. Y, a partir de este interés, la cirujana Tania Medina lanza al mercado local una guía-agenda que contiene consejos sobre todo lo que tiene que ver con una cirugía plástica: desde la elección de un cirujano competente y la preparación para ir al quirófano hasta el cuidado postquirúrgico que debe seguir el paciente. Texto: ESTILOS Foto: FUENTE EXTERNA
COSMOS ha sido concebido como una forma de extensión universitaria, lo que permite que otras instituciones públicas y privadas hagan uso del mismo.
Germania Pellerano, Isabel Simó y María Hermida.
Las fotografías de Juan Hernández de varias modelos, a quienes Tania Medina llama ‘barbies’ de carne y hueso, acompañarán los consejos de la agenda.
GE NTE / SOC IALE S
Carlos Cueto y Lara Guerrero.
César García, Ysabela Molini y Ricardo Hernández.
Catherine Deschamps y Carlos Gómez.
José Saviñón Del Castillo, Oscar Peña, Andrés Navarro, Gerty Valerio y Omar Acosta. Francisco Álvarez junto a Freddy Domínguez.
Claro
Gramnsel Domínguez, Claudette Lalí, Savannah Schaefer y Marco Vicini.
APRENDE GRATIS Yaser Vidal, Desirée Ovalles y William Guerrero.
Euginne Rault, Maritza de Bonetti y Tony Bernard.
Claro presentó Aprende. org, una plataforma digital abierta y gratuita que agrupa todas las iniciativas y programas de educación de la Fundación Carlos Slim, con acceso a modernos contenidos de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento. “Confiamos en que esta plataforma virtual que hoy ponemos a disposición de la población dominicana será un aporte contun-
dente y oportuno para colaborar con el avance en la educación”, dijo el presidente de Claro, Oscar Peña. Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
‘Aprende’ integra iniciativas como Capacítate para el Empleo, Maestro Innovador, Académica, Khan Academy, Coursera y Udacity, que contienen segmentos de contenido de libre acceso en temas como educación, cultura, capacitación y salud.
La Alpargatería
BRISA DE VERANO Aprovechando las múltiples ventajas de nuestro eterno verano, los propietarios de La Alpargatería presentaron su nueva colección de calzados, la cual se caracteriza por el uso de pieles curtidas ibéricas, formas relajadas y cálidos colores; ideal para
sobrellevar (con estilo) las temperaturas propias del trópico. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
La Alpargatería está ubicada en la calle Agustín Lara # 9, en Piantini. 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 3 5
GE NTE / SOC IALE S
Fundación Sur Futuro
Juan Carlos Rodríguez, Melba de Grullón, Danilo Medina y el ganador Luis Antonio Piña.
Manuel Corripio, Ana María de Corripio y Pepín Corripio.
GOTITAS DE AGUA PARA UN MAÑANA MEJOR A juzgar por la cantidad de proyectos que participaron en el Premio Ecológico a la Siembra de Agua 2016 (51 en total), cada vez son más las personas e instituciones que apuestan a la conservación de nuestros recursos naturales. De los participantes, cuatro fueron seleccionados como los ganadores de esta tercera entrega y dos, por su continuidad y demostrada sostenibilidad, quedaron empatados en el primer lugar.
3 6 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
Eduardo Gallardo, Jatnna Tavárez y Sayo Aoki.
Susana Brugal, Álvaro Peña y Josefina Navarro.
Martín Acosta, Roberto Peguero, Giselle García y Víctor Calderón.
UNICEF
Fotos: FUENTE EXTERNA
MANOS EN FAVOR DE LA NIÑEZ
Las iniciativas ganadoras fueron Proyecto de Manejo Forestal Sostenible La Celestina, Plan de Manejo Forestal Luis Piña, Proyecto de Reforestación, Protección y Manejo Forestal El Tetero de Don Nilo en Azua y Desarrollo Integral Comunitario Sostenible, en San José de Ocoa.
Disminución de las muertes maternas e infantiles en varios países del mundo, incremento en el acceso al agua potable y a la educación, protección contra todo tipo de violencia y mejoras en la inclusión social de niños, niñas y adolescentes. Si bien aún quedan muchos asuntos pendientes para
Texto: KARLA HERNÁNDEZ
Rosa Margarita Bonetti, Melba de Grullón y Flora Monte Alegre.
Araceli Azuara, Marjorie Espinosa y Begoña Gómez.
asegurar un entorno mundial sano donde niños y niñas se desarrollen... los avances realizados por la organización internacional Unicef, y resaltados durante la celebración de su setenta aniversario, son notorios. ¿El compromiso? Seguir trabajando. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
Esta agencia trabaja en nuestro país desde 1952 con el objetivo de dar asistencia humanitaria en caso de desastres, y velar por el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
GE NTE / SOC IALE S
Marel Alemany y Diana Lora.
Basta con una invitación por whatsaap a un “roleo”. Los nombres se van agregando a la lista y el día esperado la colorida línea Mini llena los carriles de la autopista rumbo a “Cibao adentro” o hacia el Este. Randolph Luna, Alexandra Mejía Arcalá, Raúl Rizik, Rosanna Mejía Arcalá, Jacqueline Mejía Arcalá, Pamela Sued y Franchesca Francisco. Renata y Carlos Maldonado.
Mini Owners Dominicana
LA MANADA MINI
Pamela Sued con Alonso y Giancarlo Beras-Goico.
Milex Kinder Gold
MAMÁS LEONAS Si perteneces al club de las madres que solo piensan en lo mejor para su familia, felicidades, eres una Mamá
Miguel Vila, Miguel Ballardo Vila y Julie Mejía.
Eglis Cepeda y Florencia Balducci.
Leona, y como tal estamos seguros de que te va a encantar la nueva campaña de Milex Kinder Gold, la cual tiene como protagonistas a esas mamás que cuidan, buscan lo mejor para sus pequeños y juegan un papel
importante en el desarrollo de sus hijos. Texto: PATRICIA NICOLE PEPÉN Fotos: FUENTE EXTERNA
Pamela Sued encarna a la Mamá Leona de esta campaña junto a su primogénito Alonso Beras-Goico Sued.
La pasión por una marca es el punto de convergencia de un grupo de personas, con distintos intereses y enfoques vitales, que se convierten en manada cuando se trata de visitar los rincones del territorio nacional para valorar colectivamente la riqueza natural, social y cultural que emana de esta tierra. Texto: V.B. Fotos: FUENTE EXTERNA
Los atractivos de la ciudad, los monumentos que narran nuestra historia, las paredes que describen leyendas son lugares de congregación de la manada Mini.
Mini Owners Dominicana es un punto de encuentro intergeneracional que reafirma la esencia del ser humano: ser gregario. 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 37
GE NTE / SOC IALE S
HHHHH
Justin Timberlake y Jessica Biel
HHHHH
HHH
Diego Luna y Gael García Bernal
Chrissy Teigen y John Legend
HHH
Marco Perego y Zoe Saldaña
HHHHH
Joel Edgerton
74TH GOLDEN GLOBE AWARDS “La vida no se trata de encontrarte a ti mismo, sino de crearte a ti mismo” —George Bernard Shaw
HHH HHHHH Blake Lively
3 8 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
Emma Stone
HHH HHHHH
Rachel Evan Wood
Sienna Miller
HHHH
Emily Ratajkowski
HHH HHHHH
Naomi Campbell
Natalie Portman
HHHH
Riley Keough
GE NTE / SOC IALE S
HHHHH
Kristin Cavallari
HHHHH HHH
Matt Bomer
Heidi Klum
HHHHH
Anna Kendrick
HHHHH
Jeremy Renner
HHHH
Sofía Vergara
HHHHH
HH
Eddie Redmayne
Kerry Washington
E S T IL Ó M E T R O hen t @raulco hen i @raulco libre.com rcohen@diario
HHHH HHHH
Reese Whiterspoon
Kathryn Hahn
HHHHH HHHHH
Ryan Gosling
Kristen Bell
HHHH
Sophie Turner
HH
Janelle Monae 2 1 Enero 2 017 E S TI LO S 3 9
SIN COMPLEJOS HIMILCE TEJADA
El ángel del tránsito de la Máximo Gómez
htejada@diariolibre.com 4 0 E S TI LO S 2 1 Enero 2 017
En medio de los tapones y del hartazgo de la vida, ver a este hombre hacer su trabajo con tanta alegría te pone a pensar… Mi ruta por la mañana es larga, sinuosa y plagada de semáforos, por lo que se da por descontado que antes de llegar a una calle principal he vaciado una gaveta de insultos, juzgado de mala manera a la madre del Amet de turno y pensado tres veces en mudarme a cualquier lugar del mundo donde no hayan motoristas, carros públicos, guaguas ni gente… Pero todo cambia cuando tomo la Pedro Henríquez Ureña para cruzar la avenida Máximo Gómez tempranito en la mañana. Si ha vivido en la capital, o le han contado, lo que más se parece a los atrios del infierno es la Gómez en hora pico. Porque además de motoristas, carros públicos, guaguas y gente... se suman las patanas, cabezotes, vehículos de giros amplios, volteos y demás especies pesadas intentando llegar al Malecón a cualquier costo, para sumarle horas al tapón. Y así, de la nada, en medio del caos, de las bocinas y los improperios mentales te sale al paso una sonrisa angelical. Frenas de golpe porque no lo crees. Como por arte de magia la mañana cambia y el pesado tránsito deja de ser el objeto de atención. ¡Hay un ángel bailando en la Gómez! Con un trabajo que nadie quiere y encima, desacreditado gracias al pobre desempeño diario de los AMET, este caballero dirige el tránsito como si flotara. Te regala unos pasitos de baile, giros de ballet incluidos y con energía, con prisa, pero sin pausa, gobierna el caos. Y todos, todos, lo respetan. De estatura baja, uniforme gris y casco blanco tipo “cabeza e’ clavo e’ zinc”, es de los pocos policías de tránsito que quedan en las calles. Detiene, da paso, saluda y si le pasa una dama por el frente lo he visto quitarse el casco para piropearla a la antigua usanza… todo lo anterior sin perder la sonrisa y sin demostrar que el sol le pica o que la cacofonía de las bocinas le molesta como a mí. No conozco su nombre, pero me he detenido algunas veces a saludarlo y darle las gracias. Es un hombre que
honra su trabajo, lo dignifica y, con su actitud de sana alegría, me mueve a momentos de reflexión. Tantas veces nos quejamos de nuestros trabajos con aire acondicionado, sillas ergonómicas y computadoras de última generación, tanto nos quejamos de todo y no agradecemos a las personas que sacrifican su vida para facilitar la nuestra. No dudo que más de una vez al día lo bañan de insultos a pesar de su buena disposición, o que haya pensado en renunciar mil veces visto el poco aprecio o respeto que tienen por su trabajo, pero no me queda duda de que ese señor, a quien no me he presentado formalmente todavía, se levanta todos los días a dar lo mejor de sí a pesar del clima, de su sueldo cebolla, de sus propios problemas y de la mala educación de los choferes a quienes pone en cintura. No lo conozco todavía, pero quiero honrarlo con estas líneas de la misma manera que él honra su trabajo. Y es que una sonrisa puede cambiar el flujo del tránsito y hacer tu mañana más llevadera. Por cierto… ¿ya sonreíste hoy? l
ILUSTRACIÓN: RAMÓN SANDOVAL