| 8 DE ABRIL DE 2017 | SANTO DOMINGO | Nº 550 Una revista de
TECNOLOGÍA APRENDE A DESCONECTAR
Bañador o bikini Saca partido a tu figura
enformaconestilos CÓMO MANTENERTE DESPUÉS DEL RETO
INTRO
B U E NA VI DA
26 Protegidos al sol
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega
6 Novedades
DIRECTOR Adriano M. Tejada SUBDIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN GERENTE DE CIRCULACIÓN
Rafael Oviedo
Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre. www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos Tel. 809 476 7200 Síguenos en
fti
36 Sofía Macías
Te contamos las consecuencias de tomar el sol como si no “hubiera un mañana”.
Arturo Pellerano
Elius Gómez
GE NTE
#550
8 De tú a tú Carlos Torres
DIRECTORA
38 Hombre & Mujer del año 30 Escapadas de 1 día
REDACCIÓN
Esta Semana Santa escápate del agobio del día a día y descubre otros parajes.
COLABORADORES
34 Hoy bebemos con...
Beatriz Bienzobas Karla Hernández, Nazaret Espinal, Glenys González y Joan Prats Diego Sosa, Himilce Tejada y Freddy Ginebra
Claudio Lebrón y probamos sus jugos desintoxicantes.
EDITORA DE DISEÑO
La autora de Pequeño Cerdo Capitalista habla de las finanzas con humor.
El Premio de Diario Libre exalta a esos héroes anónimos cuya labor aviva nuestra esperanza.
42 Devotos del mar
Supermercados Nacional se alía con Royal, la marca de salmón ahumado y bacalao.
Yolanda Garísoain DIRECTORA DE ARTE
Norca Amézquita DISEÑO
Carolina Disla Eli FOTOGRAFÍA
Ricardo Hernández, Bayoan Freites y Romel Cuevas COORDINADORA WEB
Glenys González
E N PO RTADA /1 6
Una detective capaz de todo Jennifer López estrena la nueva temporada de ‘Shades of Blue’.
TRATAMIENTO IMÁGENES
Daniel De los Santos e Irving Cleto ILUSTRACIÓN
F I R MAS
Ramón L. Sandoval
4 / Economía personal. Por Diego Sosa 48 / Celebrando la vida. Por Freddy Ginebra 2 E S TI LO S 8 Abril 2 017
CRÉDITOS DE PORTADA Francis: bañador de dos piezas de Coconat y argollas de Bershka. Linette: bañador de Maaji RD y aretes de Bershka. Angela: bañador entero estampado y aretes de Bershka.
INTRO
ECONOMÍA PERSONAL DIEGO SOSA
¿Mejora mis ingresos el comunicarme mejor? Como no soy usuario pleno de teléfonos inteligentes, con todo lo que conlleva para la sociedad moderna, quizá no puedo entender que en el futuro no necesitaremos de una relación personal con los demás y que hoy es mucho mejor ser moderno.
Consultor, coach, conferencista y escritor dominicano. dsosa@diariolibre.com www.diegososa.info / facebook:dasosa
4 E S TI LO S 8 Abril 2 017
Verme la cara con otras personas y conversar con ellas siempre ha sido para mí de gran satisfacción. Inicié las videoconferencias en el siglo pasado con el Netmeeting y ahora las continúo con el Skype y otros medios. Veo que muchas empresas trabajan arduamente en el desarrollo de medios para que podamos vernos con las personas que hablamos, o sea, poner expresiones a la voz. Recuerdo los cartones animados intergalácticos que tenían los teléfonos con vídeo, algo soñado en aquella época, hoy una realidad más que común. La comunicación va en tres vías, la noverbal, la paraverbal y la verbal. Las dos últimas no llegan al 50% del total y es lo único que recibimos en el oído. La noverbal solo podemos percibirla con la vista y es más del 50% del total. Cuando leemos únicamente estamos recibiendo el 7% de la comunicación, o sea, la verbal. Y un poquito de la paraverbal... lo que es muy difícil de descifrar porque hay que ser casi un especialista lingüístico para encontrar entonaciones entre las letras, lo que llaman leer entre líneas. O sea, que la comunicación con letras es tan fría como parece, no importando la cantidad de caritas que pongamos, éstas no son emocionales, son racionales; primero pensamos lo que queremos expresar y luego lo colocamos. Puedo decir que estoy sonriendo, aunque en verdad esté enojado. Los medios actuales están haciendo a las personas utilizar mucho la comunicación escrita en detrimento de la completa, que es la que incluye lo visual. Estamos con amigos y perdemos gran parte de lo que dicen ya que es más importante lo que está pasando en las redes “sociales” o lo que alguien está preguntando en algún salón de conversaciones. Estar al tanto de lo que está pasando y le está pasando a cada uno de nuestros contactos es prioritario ante la persona que tenemos enfrente. Hoy nos comunicamos más, no me queda duda, pero nos estamos relacionando menos. Sin las emociones emitidas con nuestro lenguaje noverbal y paraverbal estamos perdidos. El desarrollo emocional ha sido parte
del éxito de nuestra existencia en el mundo, como lo explico por extenso en mi libro sobre la Inteligencia Interpersonal “Migomismo II”. Si echamos de lado las emociones para concentrarnos en las emisiones verbales estaremos cancelando parte de lo más importante de la humanidad, las relaciones. Aunque generar dinero se puede hacer por la red sin contacto personal, debemos entender las reacciones emocionales de los humanos antes de poner los productos a la venta. Seguimos atados a lo tradicional, a pesar del uso de otro canal, la razón de la compra es la misma. Si no la conocemos no podremos generar más ingresos. Si dejamos de aprender a interpretar lo que las palabras no dicen, dejaremos de sentir emociones por las relaciones, comenzaremos a ser engañados con facilidad, tanto en lo personal como en lo profesional... parte de nuestro sexto sentido se atrofiará y las consecuencias sociales serán terribles. Quien da un artefacto moderno a sus hijos pequeños para que no exijan atención, no debe esperar otro resultado que un robot embelesado con pocas posibilidades de entender a los demás seres vivientes. l SHUTTERSTOCK
Frase de la semana. “Conocer lo que piensa mi cliente me ayuda a solucionarle su necesidad, aumentando yo mis ingresos”
INTRO
NOVEDADES PROPUESTA DE SEGURIDAD
La experiencia mexicana
La cadena internacional de comida mexicana, Coyo Taco, trae la auténtica experiencia de la gastronomía mexicana a Santo Domingo con su nuevo local y un menú donde se pueden encontrar diferentes variedades de comida mexicana además de alternativas light y muchas bebidas para disfrutar en la acogedora terraza de su local. @coyotaco_dr
CALIDAD NATURAL ¿SABÍAS QUE LA GARZA ES UNA MARCA QUE SE HA DISTINGUIDO DESDE SUS INICIOS POR SU CALIDAD Y EL USO DE GRANOS DE ARROZ 100% NATURALES? FONT GAMUNDI QUIERE QUE TODO EL MUNDO SEPA QUE SU ARROZ ES CULTIVADO Y RECOLECTADO EN LOS CAMPOS DE REPÚBLICA DOMINICANA, LIBRE DE MATERIAS EXTRAÑAS. @arrozlagarza
UN SMARTPHONE SIN LÍMITES
El nuevo Galaxy S8 traspasa las fronteras de los teléfonos inteligentes tradicionales con su diseño de hardware integrado, su pantalla Infinity y el diseño sin bisel, formando una superficie lisa y continua sin botones ni ángulos agresivos, además de un impresionante Infinity Display para experiencias de visualización envolventes.El resultado es una experiencia realmente inmersiva sin distracciones. @samsunglatin
6 E S TI LO S 8 Abril 2 017
Licorera RD presenta una campaña para crear conciencia sobre el consumo responsable de alcohol en los lugares de diversión y prevenir la combinación de bebidas alcohólicas al volante para reducir el índice de accidentes automovilísticos e intoxicaciones durante esta Semana Santa. Para el lanzamiento de esta campaña La Licorera RD distribuyó un kit acompañado de un tag con consejos detallados de prevención. @lalicoreraRD
UN PASO ADELANTE
Una línea versátil
Oscar A. Renta Negrón presenta MINDRAY, equipos de laboratorio para el área de hematología que incluye el MINDRAY BC- 5150, diseñado para laboratorios de diagnóstico con un volumen de muestra relativamente bajo; y el MINDRAY BC- 5380, un analizador automático para hematología. www.mindraynorthamerica.com
El nuevo calzado de Reebok, CrossFit Nano 7, ha sido diseñado para permitir a los atletas una sensación de ligereza en sus pies durante los entrenamientos, lo cual lo convierte en un calzado de entrenamiento superior gracias a su tecnología Nanoweave. @reebok_rd
MODELO DE CONDUCCIÓN PLACENTERA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL XC60 DE VOLVO, VEHÍCULO CON UN DISEÑO DINÁMICO Y ELEGANTE, INCLUYE UN INTERIOR METICULOSAMENTE ELABORADO Y CUENTA CON DETALLES COMO INCRUSTACIONES DE MADERA DE NOGAL O UN SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO DE VANGUARDIA, LLEGARÁ A RD EN OTOÑO. @volvocars
INTRO
DE TÚ A TÚ Carlos Torres
¿Cómo empezó Power-On Fitness? Todo comenzó hace más de diez años cuando era instructor de clases grupales de baile. Luego, y como también me gustaban los ejercicios de fuerza, empecé a entrenar con pesas y a hacer varios cursos y especialidades sobre el tema. Cuando nacen mis hijos es cuando decido abrir el estudio. ¿Y el nombre? Inspiración de mis clientes. Ellos usaban esa palabra para describir mis clases de baile. ¿Cómo fueron los pininos de Power-On? A “costilla récord”. Cuando abrimos, hace ya dos años, solo había un equipo de música. Decidí emprender este proyecto solo y poco a poco hemos estado equipando el lugar. Ahora, aparte de las clases de zumba, realizo entrenamientos personalizados, sesiones de Power Shape (ejercicios funcionales con pesas) y pronto iniciaremos clases de HIIT (High Intensity Interval Training), que consiste en mezclar periodos cortos de tiempo de un entrenamiento cardiovascular muy intenso, en torno al 80-90% de nuestro ritmo cardíaco, con otros periodos también cortos de una intensidad moderada o baja (50-60%).
El “zumbólogo”, como muchos lo conocen, cuenta feliz cómo el sueño de tener Power-On Fitness, su propio estudio de acondicionamiento físico, ya cumple dos años en funcionamiento. 8 E S TI LO S 8 Abril 2 017
¿Cómo fue el salto del baile profesional a tener tu propio gimnasio? Siempre me ha gustado el ejercicio. De pequeño recuerdo que me encaramaba en todas partes y mi abuela me dada cocotazos para que me estuviera tranquilo porque, decía, “no iba a crecer”. Más adelante me ejercitaba para verme mejor en el escenario y poder hacer las rutinas de Hip Hop que siempre me gustaron. Esto me resultó súper ventajoso porque, al tener las piernas y los brazos más fuertes, podía cargar a alguien sin problema. Todo esto me permitió escalar y llegar hasta donde estoy ahora. ¿Es cierto que el cardio no te permite aumentar masa muscular? No. Hasta a los competidores de fisiculturismo se les exige hacer cardio como parte de sus rutinas de entrenamiento. Lo que sí habría que vigilar es la alimentación, puesto que el consumo calórico es mayor.
Dinos la verdad, ¿hay alguna forma de verse un poco más tonificado para Semana Santa? Sí. Partiendo de la condición física de la persona, se puede preparar un plan corto y exigente. En este caso, la alimentación es fundamental. Algunos trucos son comer carbohidratos solo en el desayuno y el resto de las comidas, proteínas; reducir al mínimo el consumo de grasa y no tomar más de una botellita de agua al día. Este régimen lo usan los fisiculturistas y modelos días antes de las competencias. Además, completar con una hora de entrenamiento diario, que incluya media de cardio y otra de ataque intenso a los grupos musculares más grandes, como piernas y espalda, o en el área que consideres está tu mayor debilidad. Y siempre supervisado por personal calificado para evitar posibles mareos y debilidad. ¿Qué tal la experiencia de participar en el reto #enformaconestilos? Espectacular. Fue muy gratificante ver y recibir la retroalimentación de la gente, que te pregunten y que muestren interés. Saber que el mensaje de lo importante que es estar en salud llegó, me hizo sentir muy bien. ¿Cómo mantener la figura sin estar constantemente a régimen? Siendo comedidos. Vivir de atracón a régimen y viceversa no es sano. Haz del control un estilo de vida y aplícalo en todo. Siempre les repito a mis clientes el mismo consejo: desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo. La única forma de mantenerse en forma es gastando más calorías que las que consumes. l Texto: KARLA HERNÁNDEZ Foto: RICARDO HERNÁNDEZ
“En Power-On Fitness somos una gran familia. Tratamos de que todos se sientan a gusto, como si estuviesen en su casa, pero más divertido”
E N P O R TA DA
Elige, ¿bañador o bikini? y saca partido a tu cuerpo ¿Sabes cómo es tu cuerpo? ¿Qué diseños te favorecen? Tanto si te escapas a la playa, como si te quedas en la piscina de la ciudad es hora de encontrar el que mejor se adapte a tu silueta. Y antes de volverte loca, elige con cabeza y apuesta por modelos de tendencia que también favorezcan tu figura. Estos son nuestros favoritos. —FOTOS
Bayoan Freites —TIPS Y ESTILISMO Joselo Franjul —DIRECCIÓN DE ARTE Norca Amézquita —MAQUILLAJE Lissa Oliva —PEINADO Jacqueline Almonte Angela García y Francis Karina (Miguel Fernández Agencia De Modelos & Casting) y Linnette Lora —BAZAR Micaela Castellanos
—MODELOS
1 0 E S TI LO S 8 Abril 2 017
Francis Karina luce baĂąador con estampado tropical de Coconat
Angela lleva un conjunto de corte alto de Coconat
Linette posa con baĂąador de Maaji RD y aretes de Bershka
3 8 Abril 2 017 E S TI LO S 11
E N P O R TA DA
2
3
1
Si eres curvilínea
3 Utiliza modelos de un solo color, estilizan de manera positiva (busca siempre tonos que te favorezcan). 3 Juega con el efecto óptico de los estampados, estos recrean las curvas de tu cuerpo y visualmente lo moldean.
3
5
6
4
9
8
7
Traje de baño entero de Coconat, collar en resina y sombrero con aplicaciones de Piu By Misura
12 E S TI LO S 8 Abril 2 017
1 Bolso de Playa, de Tuk Tuk US$460 2 Bocinas bluetooth y waterproof, de iHome RD$3,555 3 Libro La Guardiana del Ámbar, Freda Lightfoot US$8.67 4 Cargador portátil, de Smiphee US$35 5 Sandalias Slim Handsome, de Havaianas 6 Cepillo para desenredar cabello, de Tangle Teezer US$13.20 7 Agua helada en stick, de Milk Makeup US$24 8 Sérum de aceite para cabello, de L’Oréal 9 Botella de agua H2O4K9 especial para perros US$15.99
10
11 Trikini de Maaji RD y collar de Bershka
12
15 14
¿Poco busto?
3 Usa vuelos y aplicaciones en la parte superior, nunca fallan para aumentar la parte superior. 3 Utilizar estampados en la parte superior también funciona para recrear aumento.
13
18
17 16
10 Vaso con calimete, de Ban.do US$14 11 Aceite para cutículas, de So Rich NCLA US$12.86 12 Libro Todo esto te daré, Dolores Redondo US$11.99 (Kindle) 13 Sérum Liposomado reparador, de Sesderma 14 Toalla de playa redonda, de The Beach People Australia, en The Avalon US$110 15 Reloj deportivo LG US$249.99 16 Crema depiladora de fresa, de Lush D’Fluff 17 Alpargatas de jean, de Soludos RD$3,643 18 Bolso JAXEL, de Steve Madden US$120
3 8 Abril 2 017 E S TI LO S 1 3
E N P O R TA DA 3
21
19 20
23
Para delgadas
22 24
25
3 Saca provecho a los estampados, aumentarán tus proporciones. Te recomiendo líneas horizontales y estampados de fondo claro. 3 Los cortes tipo ‘Off Shoulder’ (Agualluvia) te aumentan, ¡haz la prueba!
26 28
27
19 Kindle Oasis US$269.99 20 Audífonos Urbanears Wireless Hellas Rush US$119 21 Libro El amor que te mereces, Daria Bignardi US$9,99 (Kindle) 22 Bálsamo de labios, de Josie Maran US$23 23 Dispensador de bebidas UO US$18 24 Neceser con forma de sandía, de Oysho €12,99 25 Esmalte de uñas Ghost Edit, de Smith & Cult US$14.47 26 Flotador para vasos de Target, US$9.99 27 Cámara portátil Insta360 Nano US$200 28 Sandalias de fibra de coco, Coocoso 14 E S TI LO S 8 Abril 2 017
Traje de baño de dos piezas y sobre en mimbre de Oysho. Collar en madera de Piu By Misura
8 Abril 2 017 E S TI LO S 1 5
1 6 E S TI LO S 8 Abril 2 017
E N P O R TA DA
Jennifer López “No se puede ser verdaderamente feliz si no se es honesto” —POR:
Fuente externa Getty images y fuente externa
—FOTOS:
El próximo 27 de abril se estrena por Universal Channel la segunda temporada de Shades of Blue, la serie de TV donde Jennifer López se sale de su típico personaje para interpretar a Harlee Santos, una policía corrupta, con un fuerte componente emocional, que se convierte en informante del FBI. Un regreso del que nos habla ella misma en esta entrevista.
¿Cómo te decidiste por la actuación como una forma de vida? Yo no sabía que podía ganarme la vida como actriz. Cuando terminé la escuela secundaria y entré a la universidad, en San Francisco, empecé a tomar unas clases solo porque me daban crédito extra si iba al teatro. Hasta ese entonces, yo pensaba que el teatro era algo que, de vez en cuando, se hacía en grupo para la escuela pública o algún parque. Cuando me di cuenta de que podía ser un trabajo, empecé a estudiar teatro en los únicos centros abiertos: el Junior College y el State College local. Harlee Santos se las vio negras la última temporada, ¿dónde la encontraremos al comienzo de esta? Al final de la última (risas). O sea, la trama más o menos retoma donde se quedó y, a partir de ahí, se complica más. Es gracioso, uno piensa que no podría complicarse más, pero lo hace. Y las relaciones ahora, obviamente, con todo lo que pasó, son más complejas y todos están tratando de ver dónde están parados y quiénes son. Una vez más, se trata de decir la verdad y no decir la verdad, o mentir por buenas razones, y es la misma locura de siempre (se ríe). ¿Cómo sigue la influencia de Woz (Ray Liotta) sobre el equipo, a pesar de que esta vez comienza estando en prisión? Sí, comienza capturado por el FBI y entregándose, básicamente, por lo que hizo Harlee. Pero sigue siendo el mismo líder intrépido de siempre. Y durante toda la temporada, con lo inestable que se vuelve por momentos, afecta a todos de las maneras más ex-
trañas. Y, aunque hay idas y vueltas, lo verdadero es que son una familia, aunque disfuncional. La relación entre Woz y Harlee es muy compleja. ¿Logra escapar de ella en esta temporada? Creo que lo interesante sobre Harlee, su personaje y la serie, es que es como una caída inexorable. Cuando uno vive de manera deshonesta vive una vida de mentiras. No hay otro lugar hacia donde ir que seguir cayendo. Uno dice una mentirilla y después otra, encubres esto y luego encubres aquello, y cuando te quieres dar cuenta tu vida está plagada de los problemas que tú mismo generaste. Y aunque la mentira haya sido dicha con buenas intenciones, la única manera de vivir es con honestidad. Y es interesante ver desarrollarse todo esto y el hecho de que, si uno decidiera vivir de esa manera, las cosas podrían volverse muy complicadas. Muchas de sus decisiones fueron para proteger a su hija. ¿Cómo es la relación madre-hija esta temporada? La relación dará muchos giros diferentes. Creo que es una especie de montaña rusa en la que Harlee se encuentra. Ella hace todo por su hija y lo hace por buenas razones pero, al mismo tiempo, su hija tiene que vivir con las consecuencias, no entiende todo lo que está pasando y está muy influenciada por su mamá. Harlee está viendo los efectos que sus acciones tienen en Christina (Sarah Jeffery) y Christina no sabe todo lo que pasa y probablemente nunca lo sabrá, pero el amor tendrá que prevalecer, su vínculo es muy fuerte. 3 8 Abril 2 017 E S TI LO S 17
E N P O R TA DA 3
Debido a lo que Harlee le hace al padre de Christina al final de la temporada, ¿habrá repercusiones?, ¿hay lugar para ese tipo de causa-efecto? No sé lo que va a pasar en ese sentido. Sabemos que es un secreto más de Harlee, que va a tener que mantener oculto y con el cual debe convivir. Creo que ella se convierte en un personaje cada vez más atormentado a medida que pasa el tiempo, pero sigue siendo una mujer que hace lo mejor que puede. ¿Retomará su relación emocional con James (Gino Anthony Pesi) de alguna manera? Creo que él es una luz en su vida (además de su hija) que la hace sentir que este lío en el que está metida no es para siempre, y que hay algo fuera de eso. Porque a veces, cuando uno está inmerso en su mundo, se siente como encerrado y no ve que puede existir otra cosa. Creo que James representa para ella la vida que podría vivir y algo diferente que podría tener. Pero, insisto, no sé cómo se desenvolverá esa historia. ¿Qué aprendiste sobre ti misma interpretando este personaje? Creo que sobre lo que más reflexiono es sobre lo que dije antes, que en la vida la honestidad es siempre la mejor política y vivir con honestidad significa libertad. Esa es la clave de la felicidad. Así que fue examinar día a día a este personaje y darme cuenta de lo complicado que se puede volver todo cuando uno no es honesto, y que no se puede ser verdaderamente feliz si no se es honesto. Lo aprendí 1 8 E S TI LO S 8 Abril 2 017
mejor. Ya lo sabía de antes, pero interpretar a este personaje me hizo ser más consciente de ello y ver lo que significa realmente para mi felicidad. Como también eres productora ejecutiva de la serie, ¿hubo algo de la primera temporada que te haya hecho querer mejorarla en la segunda? Nos sentimos muy orgullosos de la primera temporada, pero el desafío con estas cosas es mantener el nivel y que la segunda temporada sea tan buena como la primera. Y no solo eso, sino incluso aumentar la apuesta. Y creo que lo conseguimos. Los guionistas lograron –y por supuesto que todos contribuimos con nuestras interpretaciones– mantenerla en un lugar en el que uno no puede creer lo que está pasando. Como la televisión llega a personas tan diferentes, es interesante encontrar gente que te descubrió a través de esta serie y no por tus interpretaciones anteriores. Sí. Yo me siento agradecida de poder hacer esta serie, no solo como productora ejecutiva sino interpretando el papel de Harlee, porque siento que para mí, como actriz, es algo muy diferente de lo que he hecho. Siento que interpretar un papel como este, tan compasivo y al mismo tiempo tan implacable, es realmente lo que todo actor sueña. Y la gente que me vea en este rol me verá como Harlee. Es lindo ver que alguien me descubra de esta manera y saber que hago otras cosas. Es un privilegio.
¿Qué hace que Shades of Blue se destaque como serie policial dramática? Creo que no es una serie policial típica. No estamos resolviendo casos. La serie trata sobre la naturaleza humana, la gente, la familia, la lealtad, sobre las cosas que hace la gente por sus seres queridos, cómo somos de complicados los seres humanos, que las decisiones que tomamos a veces son cuestionables aun cuando nuestras intenciones sean buenas, cómo nos metemos en líos y lo complicada que es la vida. Las cosas no son blancas y negras, existe toda una gama de grises. Tienes muchas grandes escenas con Ray (Liotta). ¿Cómo es actuar con él en las escenas? ¿Las ensayan? Ray y yo tenemos una química extraordinaria, y nos cuidamos el uno al otro. Instantáneamente, desde la primera temporada, desde la primera escena que hicimos juntos, supimos que nos habíamos ganado el respeto mutuo de entrada. Él conocía su personaje y yo el mío, y reconocimos eso. Y desde entonces no ha sido más que gratificante ver cómo interactúan su personaje y el mío, cómo es su relación y cómo interpretamos cada escena. Esta temporada se sumó otra gran actriz con Anna Gunn. ¿Cómo fue? Siempre es positivo tener gente nueva. De modo que fue lindo que Anna Gunn se incorporara a la serie esta temporada. Interpreta a un personaje complejo que solía pertenecer a nuestro equipo pero que se graduó, por así decirlo, y está subiendo en el escalafón. Lo
que le sucede es emocionante y su personaje funciona como un eje de toda la temporada. ¿Cómo describirías a tu personaje en quince segundos? Como una madre que haría cualquier cosa para proteger a su hija, y como una detective leal a morir que haría cualquier cosa para proteger a su equipo. Creo que eso la resume. ¿Qué puede esperar el público de esta nueva temporada? Otro viaje loco en montaña rusa, como empezaba a pasar la temporada pasada cuando el equipo estaba en un momento de crisis total. Esa tensión y esa atmósfera continúan. Sigue igual y uno no sabe si van a lograrlo o no. Ellos tienen que unirse y no sabes si lo harán. Uno no sabe qué va a pasar. ¿Qué es lo que hace que Shades of Blue sea una serie imperdible? No debes perdértela porque es una reflexión sobre lo que somos como personas y no hay una serie o película en la televisión o en el medio artístico que te haga reflexionar sobre tu vida y lo que haces y las decisiones que tomas. Y Shades of Blue produce eso. Si uno quisiera ver un episodio tras otro de Shades of Blue, ¿recomendarías esa experiencia de atracón? Sí, es el tipo de serie ideal para hacerlo. A cualquiera que le digo que la vea, después me dice “acabo de ver diez episodios seguidos”. Y yo le digo “lo siento”, pero en realidad no lo siento. l
“
“Harlee es una madre que haría cualquier cosa para proteger a su hija, y una detective leal a morir que haría lo que fuera para proteger a su equipo” “Interpretar un papel como este, tan compasivo y al mismo tiempo tan implacable, es realmente lo que todo actor sueña” “En la vida la honestidad es siempre la mejor política y vivir con honestidad significa libertad”
8 Abril 2 017 E S TI LO S 1 9
BUENA VIDA
T E C N O LO G Í A
Vuelve a la realidad, apaga el celular y desconéctate No es fácil, lo sabemos. Cuando llegamos al borde de la adicción por estar conectados constantemente perdemos tiempo y calidad de vida con la familia, pero es posible recuperarse haciendo conciencia con autodisciplina. Por: GLENYS GONZÁLEZ Fotos: SHUTTERSTOCK Y FUENTE EXTERNA
2 0 E S TI LO S 8 Abril 2 017
Lo peor de todo es la apatía. Esa falta de emoción ante todo lo que pasa al alrededor. ¿Cuándo fue la última vez que tuviste una conversación con algún familiar, tus hijos o tus amigos sin que ninguno desviara la atención a alguna pantalla? Se escucha y se habla en automático sin prestar realmente atención. La vida transcurre dentro de las laptops, celulares y tabletas. Estamos tan absorbidos que, mientras respiramos aquí afuera, en nuestra mente hay una necesidad imperiosa por saber qué está pasando o cuál es el tema del momento según las nuevas plataformas de “información”, lo que nos recomiendan los feeds de las distintas redes sociales, o las constantes conversaciones en mensajes de texto. Y ya se ha dicho mucho pero, señores: ¡hay que intentar desconectarse! Hay que practicar la humanidad. Hemos caído en una trampa, recordando las palabras de Zygmunt Bauman, reconocido sociólogo y filósofo polaco: el ser humano es un ser social y necesita crear comunidades, pero reales. Las redes sociales son un sustituto de ellas, solo son una zona de confort. “Puedes añadir amigos o borrarlos, controlas con quién te relacionas. La gente se siente mejor porque la soledad es la gran amenaza en estos tiempos de individualización (…) en las redes es tan fácil añadir amigos o borrarlos que no necesitas habilidades sociales”, decía Bauman. Y sí, hacer amigos, crear una comunidad, es difícil porque necesitas exponer tus emociones, necesitas de esas habilidades
que se desarrollan cuando interactúas realmente con las personas. Hay que conversar y enfrentarse a las dificultades de tener opiniones distintas, de no coincidir. De sufrir decepciones… todo eso es parte de la construcción de las relaciones humanas. Ahora encontramos la manera de “conversar” y ser “simpáticos” sin tener que mirar a los ojos a nadie. Así es fácil.
3 ¿EL RESULTADO? Una gran parte de nosotros, porque hay que incluirse, nos hemos fusionado con las máquinas y, según Sherry Turkle, psicóloga del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de las 24 horas que tiene el día al menos ocho las dedicamos a mirar una pantalla –lo que equivale a una jornada laboral– inhabilitados de emociones verdaderas y con incapacidad para analizar o interesarse por profundizar en algún tema de la realidad social. Y ni hablar de los estudios que asocian la depresión y la ansiedad con el uso excesivo e indebido de las redes e internet. Todo eso es lo que están aprendiendo los niños y las niñas a los que, cada vez más temprano, se calla o tranquiliza poniéndoles un aparato en las manos sin ningún control ni regímenes e instrucciones de responsabilidad. Y en los casos extremos, crecen sin capacidad para expresarse o enfrentarse al mundo real. En 2015, el profesor uruguayo Leonardo Haberkorn, docente de comunicación en una universidad de Uruguay, publicó en su blog una carta a sus estudiantes en la
Ellos lo hacen así “En mi casa, en ocasiones hemos declarado “fines de semana sin tecnología”, donde los móviles, las tabletas, las computadoras y televisores son prohibidos. Nos hemos ido a parques y a jugar offline con los niños. Es muy terapéutico pero muy difícil de lograr, requiere mucha disciplina y voluntad. Si se hace programado, si se avisa con tiempo y se le da carácter de aventura, y no como “castigo”, resulta genial. Tuve que hacer magia para resistir la presión tan grande pero eso solo demuestra el nivel de adicción que tenemos”,
—Darío Martínez Batlle, Asesor informático
“Como trabajo con esto, lo que hago es poner en silencio total mi celular y cuando estoy en algo muy importante lo apago”,
—Marleny Cabrera,
que anunciaba su renuncia a la enseñanza por cansarse de pelear contra la distracción provocada por los celulares y el envío de mensajes y selfies de sus estudiantes durante la clase sin ningún interés por aprender.
3 ¿QUÉ HACER? En estos tiempos la desconexión total es imposible, tampoco podemos hacernos los tontos porque la cotidianidad se rige por el uso de las nuevas tecnologías. Es una herramienta realmente útil y lo que manda es realmente administrarse, como aconseja uno de los expertos entrevistados. 3 BUSCA EL EQUILIBRIO. “DEJA TU TELÉFONO Y RECUPERA TU VIDA” Kevin Holesh, un programador de EEUU, creó en 2014 la aplicación “Moment” (para iPhone), con la finalidad de monitorear el uso del aparato, creando límites diarios y alertando a los usuarios cuando se pasan de lo establecido. Su lema es “deja tu teléfono y recupera tu vida”. l
Social Media Manager “En ocasiones, al ver a mi hija Sara cerca tiendo a poner el celular boca abajo para que ella vea la acción y la llamo para que hablemos o me cuente un chiste malo. Consumimos mucho contenido digital… en la semana trato de buscar siempre algo que hacer con ella…desconectarse no funciona; es administrarse”,
—Isaac Ramírez, Tech Editor
HORA DE DESCANSAR Al momento de ir a la cama, apaga el celular o déjalo fuera de la habitación. ¿Lo necesitas para las alarmas? Entonces ponlo en “modo avión” y así no recibirás ninguna notificación que pueda tentarte a revisarlo.
“Las redes sociales son un sustituto de las comunidades reales, solo son una zona de confort” —Zygmunt Bauman
BU E NA VI DA / S A L U D
Para irte y volver… sano y salvo
Para que tus vacaciones de Semana Santa sean siempre recordadas con una sonrisa, los doctores del Hospital General Plaza de la Salud, Alejandro Cambiaso, Especialista en Medicina Familiar y Preventiva, y Josué Hernández, Emergenciólogo, nos dicen qué hacer si nos vemos involucrados en un accidente de tránsito, intoxicación alcohólica o alimentaria (las tres emergencias más comunes durante este feriado). Sus respuestas, una evidencia de que cualquiera que sea la acción que hagamos, importa. Por: KARLA HERNÁNDEZ Foto: SHUTTERSTOCK
Si te pasaste de tragos (pero por mucho). En primer lugar es importante conocer los síntomas de una intoxicación alcohólica y saber que su manejo depende del nivel de consciencia del paciente y la gravedad de la situación. Ante una intoxicación leve, se debe colocar el paciente de lado para evitar que bronco-aspire vómitos o secreciones, preferiblemente en una habitación tranquila y con poca luz, hidratándolo de forma correcta con sales de rehidratación oral. El paciente debe llevarse a Emergencias si presenta intolerancia oral, vomita todo lo que ingiere, se encuentra inconsciente o con alteraciones de sus signos vitales (tensión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria o temperatura). Si presenta convulsiones u otras manifestaciones requerirá de un escrutinio médico y ver si ha consumido otro tipo de estimulantes o drogas. En estos casos se realizarán pruebas de laboratorio, hidratación endovenosa, administración de glucosa, complejo B, protector gástrico y medicamentos para vómitos y convulsiones, si lo amerita. 3 Que en tu botiquín no falte… sueros y sales de rehidratación oral. ¿Te cayó mal el pescado o algo que comiste? Una intoxicación alimentaria sucede cuando se ingieren alimentos o líquidos que contienen bacterias, virus, parásitos, hongos o las toxinas que producen estos organismos. También, ocurre después de beber o comer comida preparada por personas
22 E S TI LO S 8 Abril 2 017
que no se han lavado las manos de forma correcta, que utilicen utensilios contaminados para cocinar, por ingerir productos lácteos o mayonesa que no han sido refrigerados correctamente, pescados, frutas y verduras que no fueron bien lavadas, carnes mal cocidas o agua de pozo y arroyos. La mayoría de las veces, mejorará en un par de días. La meta es aliviar los síntomas y verificar que su cuerpo tenga la cantidad apropiada de líquidos. Se debe manejar la diarrea, controlar las náuseas y los vómitos y descansar lo suficiente. Puede tomar mezclas de rehidratación oral para reponer los líquidos y minerales perdidos por vómitos y diarrea. Y contactar a un médico si presenta sangre o pus en las heces, diarrea, es incapaz de tomar líquidos por las náuseas o el vómito, fiebre alta, mareos o si viajó al extranjero y presentó diarrea. 3 Que en tu botiquín no falte… sueros o sales de rehidratación oral y medicamentos para aliviar el dolor estomacal. Y para accidentes de tránsito… El trauma es la principal causa de pérdida de años productivos en la población joven del mundo y en RD los relacionados a accidentes de tránsito son los más frecuentes. De ahí la necesidad de prepararse adecuadamente antes de realizar viajes largos, hacer una revisión del vehículo y evitar la asociación del volante y el alcohol. En caso de un accidente de tránsito, lo principal es mantener la calma y recordar que, si vamos a ayudar a un accidentado, debemos revisar que el área en que se en-
cuentre sea segura. En caso de traumas menores, como por ejemplo un golpe en una mano, inmovilizar la misma puede ser suficiente hasta que llegue la ayuda. En situaciones de trauma mayor con alteración de la conciencia, se debe evitar, en la medida de lo posible, mover el paciente sin la adecuada protección del cuello y columna. En caso de sangrado activo, comprimir el área con vendajes, sábanas o lo que tenga a mano y/o colocar un torniquete entre el corazón y la herida sangrante. 3 Que en tu botiquín no falte… vendajes, gasas estériles, cinta adhesiva, torniquete manual, tijeras y un cabestrillo.
KIT DE EMERGENCIA Además de los artículos mencionados, otros elementos que no deben faltar en tu botiquín de primeros auxilios son: curitas de diferentes tamaños, guantes para reducir el riesgo de contaminación, termómetro, pinzas para extraer astillas pequeñas, jabón antibacterial y loción de calamina para picaduras.
Looks top para pisar la playa Lentes de sol, sombreros, shorts, bañadores, pareos, salidas de playa, falditas, mini vestidos... para ir a la playa también se requiere un dress code apropiado. No descuides tu estilismo.
Vestido para dama. RD$650 Traje de baño JLO. RD$1700
Bikini. RD$775 Bikini estampado. RD$550
Bañador enterizo. RD$650 Bikini estampado. RD$650
Es el momento de pisar la arena con el outfit perfecto. Toma nota de los looks que aquí te preparamos para estar perfect@ esta Semana Santa.
Sombrero. RD$795. Top de bikini. RD$650 Falda tejida. RD$650
Bañador trikini. RD$650 Bikini. RD$750
Bañador trikini. RD$650
B U E NA VI DA / S A L U D
Protegidos bajo el sol Pareciera que el Sol que nos abraza durante todo el año no fuera suficiente, tanto así que cuando llega la Semana Santa queremos exponernos a él como “there is no mañana”. Por eso tenemos que insistir en los cuidados que debes tener y cuáles son las consecuencias si no los tomas en cuenta. Por: NAZARET ESPINAL Fotos: SHUTTERSTOCK
3 QUÉ ES LA HIDRATACIÓN Una de las primeras lecciones que nos enseñan en la escuela es que el cuerpo está compuesto en un 70% de agua. Y no hay nada más lógico que hidratarlo para mantenerlo saludable. Lo de los ocho vasos de agua al día pudiera parecer un disco rayado, pero todos los médicos lo afirman, incluyendo los profesionales de la estética, así que no solo tenemos que repetirlo, sino creerlo. Cuando cuestionamos a la dermatóloga Doraida Jones sobre la importancia de tener la piel hidratada, la experta menciona de una vez la cantidad de ingesta de líquido porque no debe tratarse únicamente de
un tratamiento externo. “Aunque no vayas a la playa es importante hidratar la piel: tomar mucho líquido, agua y jugos naturales. La gente piensa que eso incluye la soda y otras bebidas sintéticas, pero esas no aportan nada”, advierte la doctora Jones. Las cremas hidratantes entran en el juego una vez la persona cumple los 25 años, “antes no es tan necesario porque todavía la piel tiene todos sus elementos”, aclara la especialista e insiste que, llegado el momento, debes tener en cuenta que hay muchas cremas en el mercado pero lamentablemente no todas funcionan. Lo primero que debes tomar en cuenta es escoger una de acuerdo a cuán seca esté la 3
26 E S TI LO S 8 Abril 2 017
BU E NA VI DA / S A L U D 3
Qué componentes debe tener tu crema hidratante 1 Colágeno 2 Ceramida 3 Urea 4 Vitamina E 5 Q10 6 Vitamina A 7 Ácido Hialurónico 8 Vitamina C
piel, para adquirir una con los ingredientes necesarios que consigan que la piel se recupere en una semana o 10 días. Pero el Sol no es la única razón que causa deshidratación o envejecimiento de la piel: “Cuando la piel está seca se descama, se cuartea, tiende a picar. Esto lo vemos en personas que no solo se exponen al Sol sino que se bañan con agua muy caliente. Tiende a secarse mucho la piel y llega un momento en que se descama, se enrojece… al punto que piensan que sufren algún problema dermatológico grave”. La doctora Jones dice que estos casos se ven mucho en los jóvenes.
3 TODO EN EXCESO… Insolarse es producto de creer que la playa o el Sol dejarán de existir y decidiste aprovecharlo todo en unas horas. Exponerse a los rayos solares en horas en las que los rayos ultravioletas inciden en la superficie terrestre (entre 10:00 a.m. y 4:00 p.m.), sobre todo en verano, es peligroso y dañino para tu piel. Otro cliché necesario: usa protector con un alto índice de protección y repítelo cada dos o tres horas cuando estés en el agua o sudes. 3 CONSECUENCIAS DE LA INSOLACIÓN 1 Leve enrojecimiento y descamación 2 Lesiones que se ampollan 3 Dolor de cabeza 4 Aumento de temperatura 5 Calambres 6 Adormecimiento 28 E S TI LO S 8 Abril 2 017
3 QUÉ HACER PARA COMBATIRLA 1 Ingerir líquidos, usar cremas esteroideas y tomar esteroides, si es necesario. 2 Hidratarse al llegar a casa para evitar enrojecimiento y descamación. Pueden aparecer en el futuro manchas blanquecinas a causa de una dermatitis solar. 3 CONSECUENCIAS El sol es una energía que se acumula y con el paso del tiempo te pasa factura y de mala manera. 1 La queratosis solar es una de ellas, benigna al comienzo, pero si no se trata puede convertirse en cancerígena. 2 Cuando las lesiones no se extirpan, con el paso del tiempo pueden convertirse en cáncer de piel. 3 Tomar mucho sol “puede pasarte factura con los años”. El envejecimiento prematuro de la piel, las manchas, el cáncer, son algunas de esas consecuencias. l
“No olvides que las cremas varían de acuerdo a la edad. Lo indicado es que asistas a un dermatólogo o esteticista para que conozcas la necesidad de tu piel”
NOTA Hay medicamentos y sustancias como la cebolla, el limón, la naranja o los perfumes con lavanda, que son fotosensibilizantes, es decir, que reaccionan con la luz del sol y pueden producir lesiones en la piel. Ten cuidado con ellas antes de exponerte al sol y usa siempre bloqueador solar.
BU E NA VI DA / T U R I S M O
Escapadas perfectas para Semana Santa
Dunas de Baní
Jarabacoa River Club and Resort
Durante la Semana Santa se presenta la oportunidad ideal para escaparse del agobio de las responsabilidades del día a día y desplazarse a un ambiente más relajado. Por: JOAN PRATS Fotos: FUENTE EXTERNA
Si eres de los que no puedes disfrutar de un fin de semana completo, eso no quiere decir que tengas que quedarte todos esos festivos recluido en tu hogar, así que hemos preparado las siguientes sugerencias para que puedas disfrutar la aventura de escaparte por un día. Te proponemos distintas opciones de rutas, pero lo más importante es siempre recordar que durante estos días se debe de transitar por las avenidas del país con precaución y siempre ateniéndose a las señalizaciones de tránsito.
1
2
DE PASEO POR EL SUR Un paseo por la provincia Peravia, específicamente el municipio de Baní, es una buena opción para aquellos que gustan de un buen road trip. A lo largo de su travesía puede visitar la mina de sal de Las Salinas (espacio perfecto para tomar hermosas fotografías), pasar por el poblado Las Tablas y subir la colina del Santuario de San Martín de Porres, pasear entre las Dunas de Baní y, si tiene tiempo, darse un refrescante chapuzón en las playas de Palmar de Ocoa. Estos no son los únicos puntos que vale la pena visitar en esta área y, aunque este es un viaje que se puede tornar largo, se puede hacer en un día como una opción de esparcimiento.
UN PASADÍA EXTREMO El Jarabacoa River Club and Resort es un proyecto turístico que se encuentra en la Cordillera Central y ofrece actividades para disparar la adrenalina como river rafting, mountain biking, paseos a caballo, vuelos en parapente y acceso a los Saltos de Baiguate y Jimenoa. Y para aquellos que prefieran un ambiente más calmado, en las instalaciones también encontrarán bares, restaurantes a la carta, áreas infantiles, piscinas con agua de montañas, además de otras amenidades. En otras palabras, este es un hermoso lugar con actividades para toda la familia y, aunque quizás valga la pena una visita más extendida, es una perfecta opción para ir un día a “botar el golpe”. Por cierto, hay que resaltar que un Day Pass (pasadía) del Jarabacoa River Club and Resort solo se puede adquirir los domingos y días feriados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
B Carretera Sánchez, Baní & Punto de referencia: Parque de Baní E A 65 kilómetros de la capital, Santo Domingo
Jarabacoa River Club and Resort: t (809) 574-2456 B Km. 4 Carretera Manabao, Jarabacoa
a www.riverclubjarabacoa.com 3 0 E S TI LO S 8 Abril 2 017
Cueva de las Maravillas
Los Saltos de Jima
Laguna Gri Gri
3
4
5
VISITA SIN ARENA NI AGUA SALADA Si lo que desea es evitar pasar por una playa o piscina, siempre está la opción del Parque Nacional Cueva de las Maravillas. Ubicado en la provincia de San Pedro de Macorís, esta cueva se encuentra a 25 metros bajo tierra y posee 800 metros de extensión y una superficie de 4.5 kilómetros cuadrados. Este espacio contiene alrededor de 500 pinturas en sus paredes y grabados creados por los Taínos, además de otros atractivos naturales. Una excursión que puede resultar muy entretenida para todos los miembros de la familia. Si al concluir están de humor para comer algo, no hay problema, al salir se pueden desplazar hasta La Romana para degustar de los legendarios quipes crudos que preparan en el restaurante Shish Kabab. Ese es un gusto que hace que valga la pena el viaje.
UN DELICIOSO SALTO Otro destino digno de un pasadía es el Monumento Natural de Los Saltos de Jima. Y si nunca ha escuchado de este paradisíaco espacio, no se preocupe, no estamos hablando de una estatua, busto, escultura o un simple parque. Escondido en la provincia de Monseñor, en los Saltos de Jima encontrará diez pozas conocidas como las Pozas de la Reina y doce cascadas en las que los visitantes se pueden bañar rodeados de hermosos paisajes naturales. Este es un espacio perfecto para el ecoturismo, y la forma ideal para concluir esta visita es pasar por el Típico Bonao para degustar de una amplia variedad de platos criollos.
UNA TRAVESÍA EN EL PARAÍSO De último tenemos una jornada para los amantes de la naturaleza. Se trata de la Ruta Ecoturística María Trinidad Sánchez, un recorrido por la provincia del mismo nombre que lo llevará a una excelente selección de áreas exóticas con playas, lagunas, monumentos naturales, ruinas históricas, vistas y diversos ecosistemas. Partiendo desde Nagua las paradas incluyen La Gran Laguna, la playa El Diamante, el Monumento Natural Cabo Francés Viejo, la Laguna Dudú y el Monumento Natural Laguna Gri Gri. Este es el escape más largo de todos y quizás sea necesario hacerlo en varias ocasiones para poder disfrutar de todas las riquezas que ofrece.
Monumento Natural de Los Saltos de Jima: B Autopista Duarte, Bonao. Típico Bonao: B Autopista Duarte. t (809) 296-6000.
Ruta Ecoturística María Trinidad Sánchez: B Para alcanzar la Ruta Ecoturística María Trinidad Sánchez hay que subir la Autopista Nordeste, o Autopista Juan Pablo II, hasta que desemboque en la Autopista Nagua-Samaná. Como hay secciones de esta carretera con muchas curvas, es importante ser precavido al utilizarla y dejarse llevar por las señalizaciones de tránsito.
Parque Nacional Cueva de las Maravillas: B Carretera La Romana -San Pedro de Macorís- KM 16, Autovía del Este. t (809) 951-9009. Shish Kabab: B Calle Francisco Castillo Márquez 32, La Romana. t (809) 556-2737.
8 Abril 2 017 E S TI LO S 31
BU E NA VI DA / M O DA
enformaconestilos
Y ahora, ¿quién podrá defenderme? El reto ha terminado. Pero que no cunda el pánico. Nuestro entrenador Carlos Torres deja sus mejores consejos para no echar a perder el esfuerzo de estas ocho semanas y así puedas continuar #enformaconestilos. Texto: NAZARET ESPINAL Fotos: SHUTTERSTOCK 32 E S TI LO S 8 Abril 2 017
1 De entrada trata de seguir la alimentación. Eso es fundamental, no es un mito cuando se dice que la comida representa el 70% del proceso. 2 Mantente, por lo menos, tres veces a la semana (mínimo) haciendo ejercicio. Cualquier actividad física o disciplina deportiva que prefieras: montar bicicleta, correr, bailar. 3 Puedes reiniciar el programa, dándole una semana de receso al cuerpo. Las rutinas están ahí. Atrévete y aumenta algunos números: si decía de tres a cuatro repeticiones, agrégale una quinta. 4 Al conocer todas las técnicas del ejercicio puedes retar el cuerpo a completar una serie más.
5 Ejercítate entre 45 y 60 minutos, dependiendo del entrenamiento. 6 Si estás haciendo fuerza, el músculo comienza a oxidar después de los 60 minutos de entrenamiento. No se recomienda pasar de una hora porque lo que haces es cansarte, no está recibiendo igual. Pero si es natación o baloncesto, sí se puede prolongar. 7 Unete a cualquier grupo de entrenamiento para así aprender más y llevar el cuerpo a otros niveles. 8 Hay que tener motivación y disciplina para mantenerse solo. 9 Si fallas uno de los días de entrenamiento trata de compensarlo al día siguiente. 10 Ten claro que la única manera de estar en forma es quemar igual o mayor número de
calorías de las que consumes. Las calorías se acumulan y luego aumentan las libras. 11 Un mal día puedes comer algo “con muchas calorías”, pero no durante cuatro días seguidos porque será difícil eliminarlas. 12 Mira los cambios y piensa en ellos. Las escaleras que subes sin cansarte, la ropa que antes no te quedaba o las rutinas que practicas ahora… ¡Y mantente! l
“No te desanimes si no ves resultados de inmediato. Cada cuerpo tiene su ritmo. Hay quienes bajan de talla y no de peso y viceversa. Pero eso es progreso”
BUENA V I DA
HOY BEBEMOS CON...
MARIDAJE
Pasta Primavera Para seguir en la misma línea saludable, el chef ejecutivo del hotel sugiere un plato ligero y lleno sabor como unos espaguetis sin gluten a la Primavera.
Claudio Lebrón
EL COMPLEMENTO IDEAL
Restaurante Aromas, Holiday Inn Camarero del restaurante
“Ofrecemos platos como este para aquellos que comen alimentos sin gluten o llevan alguna dieta estricta. Esta pasta sin gluten la preparamos con vegetales de la temporada, salteados con un poco de aceite de oliva y ajo. Marida muy bien con los jugos detox por seguir la misma onda y es una buena alternativa”.
Para complacer a sus clientes, el restaurante del hotel ofrece a sus huéspedes la más rica de las opciones desintoxicantes con jugos hechos a base de fruta y hortalizas. Por: GLENYS GONZÁLEZ Fotos: BAYOAN FREITES
7 Aromas Dónde: Av. Abraham Lincoln, 856 Sector Piantini Teléfono: (809) 621-0000 Redes: @holidayinnSD 3 4 E S TI LO S 8 Abril 2 017
Jugo de piña y menta INGREDIENTES
b 1 libra de piña b 1 onza de menta b 10 onzas de agua
PREPARACIÓN Mezclar todos los ingredientes en una licuadora, colar y servir.
Sofía Macías Finanzas con humor
GENTE
La autora del bestseller de finanzas personales Pequeño Cerdo Capitalista participará en la 20ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo.
3 6 E S TI LO S 8 Abril 2 017
A la periodista mexicana Sofia Macías siempre le gustaron los negocios. Desde la primaria vendía en la escuela los juguetes o coleccionables que no quería. En ese entonces solo sabía lo básico acerca del ahorro, una realidad que cambió cuando siendo adulta ingresó a trabajar en un periódico financiero. Aquellas entrevistas acerca de inversiones, créditos, retiro, entre otros temas… le hicieron entender que para cumplir sus metas debía aprender de todo eso. ¡Y lo hizo! De hecho, en la actualidad es especialista en educación financiera y autora de la serie de best-sellers “Pequeño Cerdo Capitalista”. En sus propias palabras es “una educadora de cómo podemos usar de forma más inteligente nuestros recursos para llegar a nuestras metas”. Su interés en compartir sus conocimientos llegó en el momento en que se percató que todos sus amigos lucían un poco perdidos con respecto al tema del dinero: tenían deudas de tarjetas de crédito, no ahorraban, no sabían si estaban cotizando para la jubilación... y un etcétera que le convenció de que ninguno leería el periódico en el que trabajaba. “Fue entonces cuando decidí en 2008 abrir el blog www.pequenocerdocapitalista.com y tratar de contarle a otros chicos de mi edad (¡bueno, la que tenía! eso fue hace nueve años) por qué todo lo que yo estaba aprendiendo es algo de supervivencia que todos deberíamos saber”, dice entusiasmada.
Ella recuerda que el nombre surgió como resultado de los regaños que solía hacerle a su mejor amiga porque esta nunca ahorraba, a pesar de que tenía buen trabajo y vivía con sus padres. Un día la amiga se cansó y le dijo: “Siempre me estás regañando pero, ¿tú en qué ahorras?”. Allí Sofía le contó que tenía un pequeño fondo de inversión y que una parte estaba en la Bolsa de Valores. Ante tal revelación, su amiga le dijo con total desprecio: “¡Eres una pequeña capitalista!”. Para Sofía, esto fue ¡eureka! “No ahorramos para nuestras metas porque creemos que eso es para ‘cerdos capitalistas’ (o solo capitalistas), que el dinero no es un tema que nos atañe si no estudiamos economía, administración, contaduría, finanzas o algo similar. Y esto es falso: desde pequeños hasta que morimos estamos en contacto con el tema del dinero y, si no lo sabemos manejar, algo que podría ser una herramienta para cumplir nuestros sueños, se vuelve una pesadilla”, afirma convencida. De aquel blog nació un libro que dio respuesta a muchas de las dudas que le consultaban y que, según ella, muchos tenemos. “Creo que eso lo hizo un libro muy real y práctico. A muchos lectores les ha cambiado completamente la situación financiera”.
“Cuando la lección va acompañada de una carcajada es más efectiva”
OBRAS DE SOFÍA Pequeño Cerdo Capitalista
En este libro tendrás las herramientas más efectivas para ahorrar, invertir y usar de la mejor manera tus ingresos y hacer planes para financiar tus metas.
Libro Agenda Pequeño Cerdo Capitalista
Ejercicios semanales para que mejores tus finanzas, hagas el hábito del ahorro, encuentres ideas para generar ingresos extra y aprendas a invertir.
Pequeño cerdo capitalista: Inversiones
Conoce tus alternativas para elegir la mejor manera de hacer que tu dinero se convierta en riqueza real y no accidental.
Sofía entiende que posiblemente el humor diferencia sus libros de otros similares, pues las finanzas le parecen un tema muy divertido e interesante: “El libro tiene muchas historias de amigos y lectores donde los ‘balanceo’ o saco sus trapitos, con que los lectores se identifican y ríen. Creo que cuando la lección va acompañada de una carcajada es más efectiva”. Sus conocimientos y su buen humor es lo que compartirá la periodista mexicana con sus lectores de República Dominicana durante su visita al país como invitada a la 20ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo, que se celebrará del jueves 20 de abril al lunes 1 de mayo de 2017. l Por: MITRI JIMÉNEZ Foto: FUENTE EXTERNA
COORDENADAS Sofía, quien sostendrá una conferencia junto a Alejandro Fernández (Argentarium) el viernes 21 de abril, afirma que le da mucha emoción poder conocer a sus seguidores dominicanos, pues le gusta mucho lo informados y ávidos de conocimiento que están: “Creo que será un encuentro enormemente enriquecedor”.
GE NTE / SOC IALE S
Ito bisonó, Edmond Elías y José del Castillo.
Dolly de Esteban, Sofía Esteban y Misael Restituyo. Adriano Miguel Tejada, Arturo Pellerano, Angie Vega, Manuel Arturo Pellerano y Abel Flores.
Grupo Diario Libre
ESTRELLAS QUE AVIVAN LA ESPERANZA Con el propósito de honrar “los rostros que están detrás de las buenas acciones”, según las palabras del director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, Oscar Villanueva, presidente de la fundación Quiéreme Como Soy, y la doctora Yeycy Donastorg, investigadora de vacunas y medicina del Instituto Dermatológico, fueron reconocidos como el Hombre y la Mujer del Año 2016. Junto a ellos, otros ocho finalistas, cuyas acciones sirven de bálsamo y alientan la fe, recibieron pergaminos de reconocimiento y el firme compromiso de que su labor tendrá toda la difusión que merece. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ 3 8 E S TI LO S 8 Abril 2 017
Oscar Villanueva y Yeycy Donastorg.
Mayra Pellerano, María de Villanueva y Rufina Cartagena.
Antonio Esteban, Wellington Abreu, Antonio Esteban y Nairobi Peña.
Reynaldo Salcedo, Samantha Canals y Olga de Salcedo.
Jarolin Cuevas, Gissela Eusebio y Miosotis Joaquín.
En la décimo primera entrega del galardón, también fueron reconocidos Flor de la Cruz, Carmen Celeste Jiménez, Gissela Eusebio, Samantha Canals, Camilo Rijo, Juan Oviedo, Mario Serrano y Ricardo García.
Guillermo Gómez y Rebeca Villanueva.
Altagracia de Villanueva y Yin de León.
GE NTE / SOC IALE S
Jhantel Hernández, Manuel A. Grullón y José Hermida. Hugo Thomas, Gisselle Mancebo y Félix Manuel Escaño.
Banco Popular Dominicano
PREMIO A LA CREATIVIDAD
Jerry Mukamal, Adolfo Betances, Stephanie Wheeler, Daniel Mukamal y Gustavo Betances.
Pharmatech
25 AÑOS DE VIDA Con un concurrido encuentro, Pharmatech, empresa de comercialización y distribución de productos para la salud en RD, inició la celebración de su 25 aniversario con el anuncio de la puesta en marcha de numerosas iniciativas a lo largo de este año. Durante el coctel, en el que participaron directivos de la reconocida empresa, así como colaboradores, relacionados y representantes 4 0 E S TI LO S 8 Abril 2 017
de la comunidad médica nacional se hizo un repaso a la exitosa trayectoria de Pharmatech, que cuenta con 15 unidades de negocio que representan a más de cuarenta proveedores de renombre internacional, reafirmando su infalible compromiso con los dominicanos. Texto: ESTILOS
Los mercadólogos Jhantel Hernández y José Hermida, gerentes del Banco Popular Dominicano, recibieron junto al presidente de esta organización financiera, Manuel A. Grullón, la Copa Young Marketers, tras resultar ganadores de la competencia Young Lions Marketers, dirigida a jóvenes profesionales del mercadeo. Tras la victoria local, la dupla del Popular representará en junio al país en el prestigioso festival internacional de creatividad publicitaria Cannes Lions.
Fotos: FUENTE EXTERNA
Texto: ESTILOS
Ana Carolina Villar, José Lorenzo López y Mirtha Holguín.
Foto: FUENTE EXTERNA
En los próximos meses se realizará un ciclo de actividades científicas, que contará con reconocidos médicos locales y expertos internacionales.
Joyce Reynoso, Carmen Almonte y Mariel Isa.
Los ganadores idearon una campaña de sensibilización para la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), bajo el título “Ayúdanos a que también creen sus momentos felices”.
GE NTE / SOC IALE S
Yindra Alvarado, Rafael Faxas y Sobeida Pérez Garrido.
Iker Burgoa, Natacha Quiterio, el chef Nicolás Frigerio y Jaime Rico.
Paola Collado, José Juan Flores y Ofelia Fragoso.
CCN
DEVOCIÓN POR EL MAR De pronto nos hemos vuelto isleños. El dominicano vive el despertar del amor por el mar, la costa, las palmeras y los cocos. Ah, y los alimentos marinos. Y Semana Santa es una fecha que muchos aprovechan para consumirlos con soltura. A propósito, supermercados Nacional y la marca Royal han dado a conocer las novedades de esta marca de salmón ahumado y bacalao, que forma parte de una alianza estratégica entre ambas marcas. Texto: NAZARET ESPINAL Fotos: FUENTE EXTERNA 42 E S TI LO S 8 Abril 2 017
Luis y Fabio Caminero.
Betania Chaljub y José Augusto Sánchez.
Lamborghini Winery
SOBRE AUTOS Y VINOS Vicky Malla e Ignacio Carrión.
El chef Nicolás Frigerio, del restaurante Nipau, es el embajador de Royal en República Dominicana.
Darling Burdiez y Wandy Robles.
Cuando Ferruccio Lamborghini se retiró (sí, el fundador de la marca de vehículos de lujo), en vez de irse a disfrutar sus millones, la nostalgia hizo que volviera a sus orígenes como agricultor. De ahí surgió Lamborghini Winery, una
marca de vinos oriunda de Panicale, Italia, ahora disponible en el país. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
El portafolio de Lamborghini Winery incluye vinos tintos y blancos.
GE NTE / SOC IALE S
Raúl Parra, Irving Durán y Miguel Tavárez.
Nelson Rivera, Adolfo Vásquez y Rafael Acosta.
Jessica Santos, Keren Cirineo y Manuela Goulart. Elisa Pimentel y Luz García.
Adeonis Castillo y Erich Czarlinski.
Medios Fiebre de Golf
¡Atención amantes del golf! Hasta finales de agosto se estará celebrando el Golf Channel AM Tour, un total de siete torneos que se celebrarán en ocho de los mejores campos del país.
Los próximos en agenda serán el 29 de abril en Dye Fore y 27 de mayo en Punta Blanca. Más detalles en www.fiebredegolf.com. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: NELSON SOSA
Patricia Gaspar y José Magdalena.
A LA MODA PARA ESTE VERANO
Ángel García, Félix Olivo, Alejandra Pérez y Carlos Arias.
GOLF POR UN TUBO
Ágora Mall
Carlos de León y Amaury Moscoso.
El GC AM Tour es un evento acto para jugadores de cualquier nivel y hándicap. Quienes clasifiquen participarán en las Nacionales de EEUU.
Con el objetivo de dar a conocer las diferentes propuestas de moda veraniega de las marcas presentes en Ágora Mall, el centro comercial organizó una serie de entretenidos desfiles que incluyó, además, música de Dj en vivo y degustaciones gastronómicas. En el evento, llamado “noches de coctel”, clientes de la plaza tuvieron también la oportunidad de disfrutar de atractivos descuentos y ofertas especiales. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
Regina Aubry y Rocío Vitelli.
Las pasarelas de moda se organizaron por niveles durante varios días. 8 Abril 2 017 E S TI LO S 4 3
GE NTE / SOC IALE S
Araceli Sención y José Roa.
Wilfri Díaz, Luis Concepción y Engerber Landolfi.
Franz García, Isabel Pou y Pablo Pou. Glency Féliz , Luisa Apolinar, Dalia Sued y Airam Toribio.
Laboratorio Sued & Fargesa Paola Morales y Claudia Conde.
Marcos Rodríguez, Xavi Castillo y Albert Hernández.
Cervecería Nacional Dominicana
¡VUELVE EL FESTIVAL PRESIDENTE! La agenda de eventos artísticos de este año vuelve a brillar en su máximo esplendor con el anuncio de la celebración del siempre esperado Festival Presidente, una constelación de estrellas que durante tres días iluminarán las noches de nuestra media 4 4 E S TI LO S 8 Abril 2 017
INFLUENCERS GET TOGETHER
Texto: KARLA HERNÁNDEZ
Por segundo año consecutivo la empresa Sued & Fargesa realizó el Influencers Get Together, una actividad que reúne a los principales bloggers e influencers del país y que forma parte de su compromiso con los jóvenes que, a través de las diferentes redes sociales, se abren paso como líderes. El tema abordado en esta nueva versión fue el “Design Thinking: las claves para diseñar contenidos diferentes”, impartido por el creativo digital y publicista, Manuel Ventura.
Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ Y FUENTE EXTERNA
Texto: ESTILOS
Lugo Santana, Alberto María y Krispy.
isla. Según cuentan sus organizadores, esta versión mantendrá la línea que se trazó desde el año 2014, que consiste en abrir las puertas a géneros musicales y artistas de todo el mundo. Los detalles adicionales se darán a conocer más adelante.
Madelyn Martínez y Luis Rubio.
Foto: FUENTE EXTERNA
Alrededor de un millón de personas han disfrutado de cada una de las 8 ediciones de 24 días de pura música, con la participación de cerca de 110 artistas nacionales e internacionales.
Franklyn León, presidente de CND.
Con este tipo de actividades el laboratorio se coloca a la vanguardia, uniéndose a la tendencia del social media.
GE NTE / SOC IALE S
HHHHH
Marianne Cruz
HHHH
Lorenna Pierre
HHHHH
Raeldo López
HHHHH Luz García
HHHHH Sal García
HHHHH
Manny Pérez
PREMIOS SOBERANO 2017 “Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito” —Aristóteles
HHHH
Nashla Bogaert 4 6 E S TI LO S 8 Abril 2 017
HHHHH
Milagros Germán
HHHHH Tueska
HHHHH
Miralba Ruiz
HHHH Gabriel
HHHH
Pamela Sued
HHHH
Yelitza Lora
HHHH
Caroline Aquino
HHHH
Ana Carmen León
HHH
Anier Barros
HHHHH
Nathaly Luna y Frank Brea
HHHH
Dafne Guzmán
HHH
Francisco Vásquez
HHHHH
Dolphy Peláez
HHHHH
Yaritza Reyes
HHHH
Mariela Encarnación
ESTILÓME T t @raulc ohen i@ rcohen raulcohen @diario libre.co m
HHHH
Alexandra Fernández
HHH
Francisca Lachapel
HHHHH
Liza Blanco y Jhoel López
HH
Massiel Taveras
HHHHH
Carlos Durán
RO
HHHH
Martha y Eddy Herrera 8 Abril 2 017 E S TI LO S 47
CELEBRANDO LA VIDA FREDDY GINEBRA G.
Como las lombrices
fginebra@diariolibre.com 4 8 E S TI LO S 8 Abril 2 017
6:14 a.m. –Aún no sale el sol y hace frío. Extraña sensación la de vivir en una isla y en el trópico y sentir frío. El sol aún no se atreve a salir, unas negras nubes atajan sus rayos, desde la ventana de mi habitación atisbo la oscuridad. Espero, quiero caminar por la playa y sentir el mar. A las 7:13 a.m. al fin asoma un primer rayo que se coló tímido entre las nubes. Sonrío, soy feliz como una lombriz, no sé de dónde salió esto, pero me lo repito a diario. Un día de estos voy a entrar en Google y averiguar por qué son felices las lombrices, Google todo lo sabe. Camino lentamente, una garza con sus alas mojadas me observa desde la orilla, me le acerco pero no se inmuta, no tiene miedo y da unos pasos como demostrándome lo elegante que se ve a orillas del mar, estreno otra sonrisa. A lo lejos diviso pescadores que se afanan por la pesca del día, Portillo sigue siendo mi paraíso privado. Desde alguna ventana se cuela un rico olor a café y el grito de un niño acabado de despertar. Camino descalzo, siento la arena en mis pies y el vaivén del mar que me acaricia. Cuando camino solo muchas veces me doy el lujo de escuchar música, esta vez me acompaña Beethoven, lo dejo que me sorprenda, otros días menos profundos camino con Juan Luis, José Antonio, Vitico y hasta Alejandro Sanz, depende del estado de ánimo, a Sonia la pongo cuando la quiero sentir a mi lado, y les confieso que aún la lloro. Sonia tiene el poder, a través de sus canciones, de hacerme sentirla cerca y producirme cantidad de recuerdos a su lado, como la primera vez que la oí cantar en Gente, programa que junto a Héctor Herrera hacíamos a finales de los años sesenta. No puedo negarlo soy un hombre feliz, pudiera vivir de mis recuerdos si quisiera, pero al ser presentista al pasado solo acudo cuando necesito reforzar la alegría de mi presente que por momentos se me torna incómodo. Imagino a una ballena enana que, perdida en el mar, se acerca a la orilla, le acaricio la cabeza y le indico que el resto de su familia continuó hacia Samaná; ella entiende, siempre entienden las ballenas enanas, y agradecida continúa su camino. Detrás cuatro delfines, en absoluta
parranda, juguetean en la cresta de una ola; comienza a llover, primero una llovizna tímida. Me dejo empapar y aumenta mi alegría, la ruta se torna borrosa por la lluvia y el paisaje más hermoso. De mi sombrero comienzan a filtrarse unas grandes gotas de agua, arrecia el aguacero, no intento escapar debajo de una palmera; por el contrario, mar y lluvia, junto a la melodía que escucho, transforman el momento en algo inolvidable. El sol insiste en espantar la lluvia, un arco iris comienza a formarse en el firmamento... ahora entiendo a las lombrices... son tan felices como yo. l
ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL