Anier Barros & Esmeldy Chávez Maternidad sin poses
Una revista de
| 20 MAYO DE 2017 | SANTO DOMINGO | Nº 555
BIENESTAR LAS CLAVES DE UNA MAMÁ FELIZ
GASTRONOMÍA CHEF CHAKALL A BORDO DE UNA PLATANERA
INTRO
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega
6 Novedades
DIRECTOR Adriano M. Tejada SUBDIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN GERENTE DE CIRCULACIÓN
Rafael Oviedo
Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre. www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos Tel. 809 476 7200 Síguenos en
fti
GE NTE
22 Así nace una Top Model
Arturo Pellerano
Elius Gómez
B U E NA VI DA
#555
Carlos Lamarche documenta el universo de las modelos criollas.
8 De tú a tú José María Cabral
26 Mejores madres
¿Qué debemos hacer para ser mejores mamás?
DIRECTORA
Beatriz Bienzobas
42 Chef Chakall
40 Selectilismo
REDACCIÓN
Karla Hernández, Nazaret Espinal, Glenys González y Joan Prats COLABORADORES
EDITORA DE DISEÑO
44 Una invitación a la reflexión
La Galería Lyle O. Reitzel exhibe la muestra Estancias Placenteras, de José García Cordero.
59 En la unión está la fuerza
Esta primavera todo lo que necesitas es Chloé.
Diego Sosa, Himilce Tejada y Freddy Ginebra
El aventurero chef argentino recorre nuestro país en busca de sabores a bordo de una platanera.
60 años después, la Unión Europea celebra su nacimiento.
Yolanda Garísoain DIRECTORA DE ARTE
Norca Amézquita DISEÑO
Carolina Disla Eli FOTOGRAFÍA
Ricardo Hernández, Bayoan Freites y Romel Cuevas COORDINADORA WEB
Glenys González
E N PO RTADA /1 6
Cuando toca esperar Conoce todos los mitos y verdades sobre la infertilidad.
TRATAMIENTO IMÁGENES
Daniel De los Santos e Irving Cleto ILUSTRACIÓN
Ramón L. Sandoval
2 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
FE DE ERRATA En la edición del 6 de mayo de 2017 publicamos que Rachida Justo es egresada del programa de Maestrías en Emprendimiento de la Escuela de Negocios de Harvard, cuando en realidad es Doctora en Economía y Desarrollo por la Universidad Autónoma de Madrid, España, y participó en el Entrepreneurship Teacher’s Program de Harvard Business School.
F I R MAS
4 / Economía personal 40 / Sin complejos
CRÉDITOS PORTADA Vestuario de BCBG Maxazria, Esmeldy lleva accesorios de Afazzes y Anier de BCBG Maxazria.
INTRO
ECONOMÍA PERSONAL DIEGO SOSA
¿Cuanto gasto en una hora sin producir?
Si dejamos de producir por no estar organizados, por regalarle nuestro tiempo a alguien que no lo merece, por no querer trabajar, por hablar de más, etc., podemos estar perdiendo la oportunidad de mejorar nuestra calidad de vida.
Consultor, coach, conferencista y escritor dominicano. dsosa@diariolibre.com www.diegososa.info / facebook:dasosa
4 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Pocas veces sabemos cuánto cuesta una hora productiva. No sólo los independientes o vendedores… a todos nos afecta. Las empresas tienen personal que por cada hora de trabajo les aportan un monto de ingresos. Los vendedores ganan comisiones por ventas. Los independientes saben que tienen que producir para poder ingresar dinero a su cuenta. Los empleados altos ganan bonificaciones según el cumplimiento de metas. Los empleados de mandos medios que no tienen bonificaciones son medidos y su puesto depende de lo productivos que sean. En resumen, todos ingresamos dinero, directa o indirectamente, por cada hora trabajada. Naturalmente que no cada hora que trabajamos produce dinero de manera proporcional, existen trabajos burocráticos que se deben hacer y no podemos contar tan fácil su aporte a los ingresos. Si quiere saber cuánto le cuesta cada hora que desperdicia calcule las horas al día que dedica a actividades que pueden producir dinero proporcionalmente al tiempo que dedique. Digo que pueden porque no todos los intentos son efectivos, podemos visitar un posible cliente y no efectuar una venta, pero ese tiempo es parte de nuestro presupuesto para ingresos. O sea, sume esas horas también. Digamos, por ejemplo, que pasa 4 horas diarias cinco días a la semana haciendo gestión de ventas. En promedio trabajaría 22 días al mes, lo que hace un total de 88 horas. Si sus ingresos por comisiones de esas ventas son RD$ 10,000, estamos hablando de que por hora usted ingresa ciento trece pesos. Si fueran cincuenta mil pesos de ingresos, la hora sale a cerca de RD$ 570. Si somos más efectivos en las horas de trabajo que no representan ingresos las podemos utilizar para vender. Si somos más efectivos en cada venta, logramos más ingresos por hora. Desde el punto de vista de la empresa: el vendedor vende en esas 88 horas medio millón de pesos; si está una hora sin producir le cuesta RD$5,681. Siempre me sorprende cómo en las empresas se realizan reuniones
maratónicas que sacan a los empleados de la producción. Si calculamos lo que producen por hora y lo multiplicamos por la cantidad de horas paradas y por la cantidad de personas que están en la reunión, posiblemente pensaríamos y planificaríamos muy bien las reuniones… incluyendo tomar en cuenta el tiempo de traslado. Pero tampoco es que vaya ahora a poner las reuniones en el tiempo libre de los empleados. La idea es que seamos asertivos con las reuniones. Marcar solo las necesarias, con las personas imprescindibles y por los minutos indispensables, como enseño por extenso en el capítulo de las reuniones de mi libro ¿No tienes tiempo? Si usted es un profesional independiente saque sus números para que sepa cuánto está dejando de ingresar cuando pierde alguna hora sin necesidad. Sume las horas que pierde al mes y se dará cuenta de lo que necesita para aumentar sus ingresos. Aclaro, no es que trabaje más horas, es que no pierda tiempo. En mi método, que está en mi libro mencionado en el párrafo anterior, enseño a encontrar dónde está el desperdicio y a corregirlo para conseguir más ingresos, lo que puede derivar en una mejor calidad de vida. l SHUTTERSTOCK
Frase de la semana. “Si no sé cuánto una hora cuesta, no sabré cuánto una hora vale”
INTRO
NOVEDADES JARDÍN DE MAMÁ
Un regalo de altura
Air Century anuncia su promoción “Un súper regalo para una súper mamá”, donde regalará 5 boletos aéreos a San Juan y Santo Domingo. Para participar sigue su Instagram @aircenturyrd, dar like al post de la promoción, taguea a tres amigos e invítales a seguir la cuenta.
FRAGANCIA CON PASIÓN
Ésika presenta su nuevo perfume INSPIRA, creado para mujeres latinas que por su fuerza y pasión inspiran a otras mujeres. Creada por los perfumistas Harry Fremont y Thierry Bessart, INSPIRA está elaborado con notas de rosa, un bouquet floral de Jazmín, Magnolia, y Muguet junto a su ingrediente especial la Peonía Roja y sus notas de Lychee. @esikabelcorp
6 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Joyas con alma
Zarek Jewelry presenta su colección de accesorios para las madres. Entre estas creaciones, hechas a mano, se pueden encontrar pulseras, colgantes, chokers y una gama de complementos irresistibles. @zarek.jewelry
Ágora Mall, en colaboración con el Jardín Botánico Nacional y el patrocinio de Orange, celebra a las madres con el “Jardín de Mamá”, un espacio con 10 mil flores y plantas de diferentes especies, más una colección de 25 diferentes tipos de palmas en el atrio del nivel 1 de Ágora Mall hasta el 23 de mayo. @agoramall
UN VERANO CON ESTILO CASA CUESTA PRESENTA SU COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2017 CON TRES PROPUESTAS PARA DAR VIDA A TU HOGAR Y OTROS ESPACIOS, ADAPTÁNDOSE A DIFERENTES ESTILOS Y PERSONALIDADES: METROPOLITAN, BLUE SENSE Y THE TROPICS INCLUYEN COJINES, ACCESORIOS, LÁMPARAS, ROPA DE CAMA Y VAJILLA. @casacuesta
AROMA Y PRESTIGIO PRESTIGE PRESENTA LA FRAGANCIA FEMENINA SIGNORINA IN FIORE, LA NUEVA CREACIÓN OLFATIVA LANZADA POR SALVATORE FERRAGAMO. EL AROMA FRESCO Y LIGERO DE ESTE PERFUME SURGE DE LA DELICIOSA COMPOSICIÓN DE FLORES Y FRUTAS DISEÑADA POR LA PERFUMISTA EMILIE COPPERMANN PARA LA COLECCIÓN DE FRAGANCIAS SIGNORINA. @tiendasprestige
Un espacio de madres
Para premiar a las madres en su día Megacentro, junto a Cheddy García, obsequiará la transformación de un espacio del hogar con un importe de medio millón de pesos. Por cada RD$800 de consumo en cualquiera de los establecimientos de Megacentro, podrán ir a un módulo de información con su factura, llenar un cupón y depositarlo. @megacentrord
INTRO
DE TÚ A TÚ José María Cabral
¿Cómo surgió el proyecto de “Carpinteros”? “Carpinteros” nace a través de un amigo, quien me comentó sobre cómo se comunican entre una cárcel y otra y eso me llamó mucho la atención. Fui a verlo a Najayo y me di cuenta de que era a través de un lenguaje de señas que habían desarrollado llamado “el carpinteo”, y cuando vi que realmente lo utilizan para enamorarse me provocó una emoción interesantísima. ¿Cómo en un espacio tan hostil, oscuro, vulnerable y tan lleno de violencia existe algo tan hermoso como un lenguaje de amor? A partir de ahí me metí de lleno a realizar “Carpinteros” y sobre todo al proceso de investigación. ¿Sientes que esta experiencia te va a influenciar como cineasta en tus próximos proyectos? Claro, porque aprendí mucho. A diferencia de mis otras películas, en vez de llevar yo la historia a la locación, fue la locación que me dio la historia. En este caso tuve una apertura distinta de “yo no sé de qué va”, sino de “voy a permitir que el lugar me cuente a mí de qué va”, y creo que ese es el proceso que quiero empezar a explorar ahora en el cine.
El cineasta dominicano José María Cabral cuenta su experiencia en “Carpinteros”, filmada en las cárceles de Najayo Hombres Mujeres y La Victoria, y estrenada en la sección internacional “World Cinema Dramatic Competition” del Sundance Film Festival 2017. 8 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Esta película es algo peculiar por el tema y la forma en que se fue desarrollando, pero ¿qué tomaron en cuenta al realizar el casting para los actores? Al principio, no sabía nada de casting, pero en el proceso me di cuenta de que los mismos internos estaban actuando sobre lo que les iba diciendo, así me dije que muchos de ellos podían ser actores en la película, igual que con los agentes penitenciarios. Luego pensé que mis actores principales tenían que ser profesionales porque necesitaba ensayar con ellos fuera de ahí. Así empecé a ir a teatros, conocer actores y llevarlos a la cárcel para hacer el casting real. Desde que vi a Ramón Emilio (Candelario), a Jean Jean y a Judith (Rodríguez) dentro de la cárcel, me dije que ellos serían los principales en mi película. La historia de “Carpinteros” está basada en hechos reales, pero ¿qué tan apegada está a la realidad? Muy
apegada a la realidad. Todo lo que pasa está inspirado en cosas que vi, que me contaron o que aprendí. ¿Por qué no es basada sino inspirada? Porque, entre muchas historias, reuní la historia de amor de este triángulo, pero no necesariamente sucedió así. Todo lo escribí para que en conjunto funcionara como una historia de amor. ¿Cómo elegiste el material que adaptaste para crear el guion de la película? Increíblemente se quedaron muchísimas cosas fuera. No tenía de otra porque tenía que concentrarme en la historia de amor. En todos tus filmes hay un elemento de crítica social, ¿esto es por accidente o adrede? Es en parte adrede. Creo que de cierta manera me impacta mucho lo que se está moviendo alrededor de mí y quiero que eso también se refleje en las películas. ¿Cómo reaccionaron los públicos de Sundance y otros festivales internacionales al ver esa realidad dominicana? Impactados totalmente. La verdad es que la gente quedó gratamente sorprendida, hemos tenido muy buena acogida con el público, además de la crítica. El mismo público ha apoyado y recomendado la película. Después de todo esto, ¿qué tienes pensado para tu próximo proyecto? Estoy escribiendo un drama, pero no puedo decir más nada todavía, porque es algo que puede cambiar el día de mañana, pero es un road trip y estoy en desarrollo. l Texto: JOAN PRATS Foto: BAYOAN FREITES
“¿Cómo en un espacio tan hostil, oscuro, vulnerable y tan lleno de violencia existe algo tan hermoso como un lenguaje de amor?”
E N P O R TA DA
Anier Barros y Esmeldy Chávez “La culpa siempre viene con la maternidad” Seamos claros: ser madre no es un camino de rosas. Hasta el perfecto ejemplo de amor incondicional guarda sus luces y sombras, sino pregúntenle a Anier Barros y a Esmeldy Chávez, conductoras y productoras del programa radial Nuestra Familia. Ellas, quienes también se estrenan como actrices en la obra “Súper Mamá en el Salón de la Justicia”, en escena próximamente, nos muestran en una de las entrevistas más sinceras, una maternidad sin pose. Karla Hernández —FOTOS: Bayoan Freites —DIRECCIÓN DE ARTE: Norca Amézquita —ESTILISMO: Joselo Franjul —MAQUILLAJE: Mónica Alburquerque —PEINADO: Jacqueline Almonte —POR:
1 0 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
A su parecer, ¿qué es lo más irritante de ser mamá? Esmeldy Chávez: Para mí, que soy súper dormilona, estar disponible durante toda la noche. Este es un trabajo sin horario, puedes estar en el sueño más profundo y aun así toca ejercer las funciones. Anier Barros: Si bien disfruto la maternidad, considero que lo más tedioso son los nuevos procesos: cuando deben dejar el biberón, el pañal, que si caminan… Para un niño que no entiende muy bien todo esto, es un trabajito 24/7. ¿Qué es lo que no se ve de la maternidad? Anier: La entrega incondicional. En este momento estoy en el proceso de que mi hijo deje de usar el pañal. Hay noches en las que se queda dormido a mi lado y me moja. Cuando sucede, tengo que levantarme de la cama con todo el amor del mundo y lidiar con eso. Esmeldy: No se ve todo lo que voluntariamente y con amor sacrificas por ellos como mujer. Cuando nació mi primera hija, decidí no trabajar por un tiempo para dedicarme exclusivamente a ella. Son cosas que no se ven en la maternidad, cómo tienes que invertir el doble en tu carrera para compensar el tiempo que le dedicaste a tu hijo o cómo tienes que posponer acti-
vidades para poder cumplir con tu rol. Tal vez mi carrera no va a la velocidad que me gustaría porque elegí estar con mis hijos, llegar temprano para hacer las tareas y acostarlos. Hasta que no se equilibre la paternidad, la mujer continuará sacrificando siempre mucho más. Entonces, ¿toca elegir entre una buena madre o una exitosa profesional? Anier: Pienso que no se puede tener todo en la vida. Hay personas que tienen sus hijos y que, por dedicarle tanto tiempo a su carrera, se pierden de muchísimas experiencias que luego lamentan. En mi caso, mi hijo y mi familia son mi prioridad. Esmeldy: Estos siete años que tengo como madre nunca los cambiaría. Aunque tenga que partirme en dos para poder trabajar y ser madre, me gusta y lo disfruto; pero claro, hay que sacrificar. Por ahora, no es el mismo caso en el hombre. Socialmente no se les critica ni se les juzga si ellos deciden dedicarse de lleno a su profesión, pero si ves a una madre trabajando de ocho de la mañana a nueve de la noche, automáticamente se le etiqueta como mala. Aunque la mujer haya salido al mundo laboral, tenemos que estar en ambos lados.
Ambos looks son de Misura y accesorios de Piu by Misura
3 2 0 M ayo 2 017 E S TI LO S 11
E N P O R TA DA
“ 3
Vestido de Misura, collar de BCBG Maxazria y zapatos de Steve Madden
“Solo tú sabes las veces que te levantas de noche para saber cómo están o qué calzoncillos se ponen” Anier Barros
Esta situación de estar en tantos lugares, ¿no les hace sentir culpables? Anier: La culpa siempre viene con la maternidad. Si quieres ser una madre entregada, siempre vas a sentir que no estás al cien por ciento con tu hijo si le dedicas tiempo a otra cosa. Es algo que uno debe manejar porque no te puedes dejar arropar por la culpa. Si te olvidas de que también eres una mujer, esposa, hija y profesional, no es sano. Al principio, a las dos horas de estar fuera de mi casa ya empezaba a sentirme mal, hasta que poco a poco entendí que Andrés, mi hijo, no se iba a morir si no estoy un rato. Todas las madres sienten culpa, es casi inevitable. Esmeldy: Muchas veces, sobre todo en esos días en los que tengo una agenda laboral súper apretada, llego a la casa y hasta les pido perdón cuando los beso. Cuando esto sucede, procuro que los otros días no sean tan demandantes. ¡Ay y cuando viajé por primera vez sin ellos! ¡Sentí que los había abandonado! ¿Existe la mamá perfecta? Anier: Creo que todas somos perfectas. El señor le da a cada mamá el bebé que le toca. Les damos lo mejor a nuestros hijos, nuestro yo especial y eso nos hace perfectas. ¡Claro que cometemos errores y metemos la pata! pero lo importante es que lo hacemos con amor. Como profesionales y emprendedoras, ¿cómo lidian con los señalamientos? Anier: Si tú estás segura de lo que estás haciendo, no te afectan. Solo tú sabes las
veces que te levantas de noche para saber cómo están o qué calzoncillos se ponen. Uno no se puede llevar de la gente porque no cuentan con toda la información. Madre, esposa, empresaria, mujer… ¿cómo lograr ese equilibrio? Anier: Priorizando. Cuando tienes tantos roles, hay que dividirse y tratar de hacerlo lo mejor posible. Esmeldy: Con mucha organización. Cada noche preparo mi agenda con todas las actividades pendientes. Al principio es difícil pero es como montar bicicleta. Sientes que te está llevando quien te trajo pero después le coges el piso.
“SÚPER MAMÁ EN EL SALÓN DE LA JUSTICIA” estará bajo la dirección de Ramón Santana y cuenta con la colaboración del actor y dramaturgo Isen Ravelo, quien tiene a su cargo poner por escrito las ideas y darles una estructura dramática. La obra se presentará en el XMT Theater los días 30 de junio, 1 y 2 de julio a partir de las nueve de la noche. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets e incluye open bar ilimitado y degustación de tapas durante la función.
Cuéntanos de Nuestra Familia Radio, ¿por qué hacer un programa dedicado a la familia? Esmeldy: Porque si queremos cambiar el rumbo de la sociedad, tenemos que trabajar la familia. Todas las personas que habitan en nuestro entorno, los buenos y los malos, vienen de una familia. Cada ser humano merece una familia funcional y queremos aportar en eso. ¿Y en qué quieren que se convierta? Anier: Nuestra Familia ha ido creciendo. Aparte del proyecto radial, hemos incluido otras actividades como la Universidad de la Familia, una serie de charlas, talleres y conferencias impartidas por expertos. Además, todas las semanas publicamos consejos prácticos y reflexiones en un periódico local, y nuestra página web y redes sociales siempre se mantienen muy activas. Ahora 3
12 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
E N P O R TA DA
“ 3
Vestido de Misura, accesorios de Afazzes y zapatos de Steve Madden
“Creo que todas las madres somos perfectas. El señor le da a cada mamá el bebé que le toca” Esmeldy Chávez
14 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
también incursionaremos en el teatro con la obra “Súper Mamá en el Salón de la Justicia”. Entonces, ¿las madres muestran sus súper poderes o confiesan sus debilidades? Anier: Un poco de ambos. La obra presenta un desfile de madres que van a un salón de belleza y, como si fuese un confesionario, cuentan sus problemas, frustraciones y encantos de ser mamás a unas excéntricas saloneras. Estamos seguras de que la disfrutarán muchísimo. Esmeldy: Ambas tenemos una vena de actrices, por lo que decidimos preparar un proyecto dirigido a las madres y que lleve nuestro mensaje de una manera diferente y divertida. ¿De dónde vino la inspiración? Esmeldy: De las mismas vicisitudes que uno vive. De ese día a día en el que tienes que partirte en mil pedazos para ejercer diferentes roles, pero siempre teniendo como prioridad a tus hijos… es como el diario de nosotras. Estamos seguras de que muchas se sentirán identificadas. Confiesen, ¿qué nunca dirían sobre la maternidad pero lo piensan constantemente? Esmeldy: Que es difícil. La gente siempre le gusta pasar paños tibios, sobre todo ahora que hay como un “movimiento” de “aunque mi hija me levante a las tres de la mañana y me esté muriendo de dolor de cabeza, estoy bien. Amo a mi bebé”. Mentira. A veces estamos cansadas y lo único
que queremos es acostarnos en la cama y que nadie mencione nuestro nombre. Gracias a Dios que él, en su infinita sabiduría, te da ese amor por tus hijos que hace que te los quieras comer con yuca. Anier: ¿Te confieso algo? A veces me da sueño cuando estoy jugando con Andrés. Hay días en los que estoy cayéndome de un sueño por el cansancio y aún así me aguanto. Aprovechando la iniciativa del programa “Universidad de la Familia”, ¿cuál es el consejo que más repiten pero menos siguen las personas? Esmeldy: “Mamá, ¡saca tiempo para ti!”. Anier y yo tenemos una cruzada con esto. Aunque nos guste ser madres involucradas, estamos conscientes de que si tú no eres capaz de cuidarte, te incapacitas para cuidar a los demás. A las madres hay que decírselo todo el tiempo. Ellas entienden que ir al salón es su discoteca. Hay que sacar tiempo y mantener la culpa a raya. Anier: “Dediquen tiempo a su pareja”. Cuando tienes tu primer hijo es fácil olvidarse de todo y solo dedicarse a ellos. Hay que dosificarse. Tienes que cuidar tu relación para que la familia se mantenga a flote. Si luego de acostar a los niños hay que destapar una botella de vino, hay que hacerlo sin dudarlo. l
Cinco verdades sobre la tarea de ser madres, según Anier y Esmeldy
1 2 3 4 5
No hay un manual para enseñarte a ser madre. Vas a aprender mucho de tus errores. La que más sufre cuando están enfermos, ¡eres tú! Los hijos no son de uno. Repítelo varias veces al día. La maternidad es maravillosa. Difícilmente vas a encontrar a una madre que no diga que sus hijos son lo mejor que le ha pasado.
COORDENADAS Nuestra Familia se transmite de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 12:00 del mediodía, a través de Studio 88.5 FM.
E N P O R TA DA
Cuando toca esperar En la misma medida que progresan los avances científicos, aumentan los casos de parejas que no pueden tener hijos de modo natural. —POR:
Nazaret Espinal Shutterstock
—FOTOS:
Lo intentaron muchas veces: tener relaciones en los días fértiles, tomar los medicamentos... Pasaron uno, dos años. Ambos se habían sometido a pruebas para tratar la infertilidad, pero nada funcionaba. Su doctor no encontraba las razones por las que no podían concebir. Aparentemente todo estaba bien así que les recomendó una última cosa: relajarse. Con un poco de esfuerzo lograron olvidarse del mundo y disfrutar. Entonces, sucedió: la espera había terminado y Cynthia quedó embarazada de su primer bebé. 1 6 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
E N P O R TA DA 3
“No poder tener hijos es algo que perturba la estabilidad social y emocional de la pareja” Doctor Alexis Martínez, especialista en infertilidad y reproducción asistida
Como ellos, muchas parejas en su edad fértil libran la batalla por tener hijos. Según datos ofrecidos por la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia, cerca de un 20% se somete a tratamientos para tratar la infertilidad. Las causas son muy diversas y no puede considerarse como un caso individual. El doctor Alexis Martínez, especialista en infertilidad y reproducción asistida, aclara que por lo general se suele señalar únicamente a la mujer y no es lo correcto: “las causas que provocan infertilidad pueden ser tanto masculinas como femeninas. Por tanto, se trata de un problema de la pareja”. Esta postura la confirma un estudio realizado por Luis María Llavona Uribelarrea, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid: “el ‘problema clínico’ resulta ser todavía más atípico si se tiene en cuenta que en la mayoría de los casos están implicadas dos personas y que, independientemente de en quién resida la disfuncionalidad orgánica (en uno de los dos o en ambos), la situación de infertilidad se extenderá a la pareja, dando lugar a ‘parejas infértiles’. Por tanto, el problema de la infertilidad pasa a sustanciarse como un problema de “parejas con incapacidad de procrear”, o como “parejas con frustración de un deseo importante o meta de la vida”.
UNA ENFERMEDAD A pesar de que los seguros no cubren los gastos de los procedimientos para tratarla,
la infertilidad es considerada una enfermedad: “No poder tener hijos es algo que perturba la estabilidad social y emocional de la pareja, independientemente de que, muchas veces, junto a esta subyacen reales enfermedades orgánicas (síndrome de ovarios poliquísticos, endometriosis, obesidad, diabetes, etc.)”. Esa parte emocional de la que pocas veces se hace eco y que agrava la condición del paciente ha comenzado a ser un punto de atención en los países desarrollados. Un estudio publicado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de Madrid, hace referencia al tema de esa toma de conciencia social: “dado los rumbos que ha tomado nuestra civilización respecto a los patrones de vida, irá teniendo cada vez mayores repercusiones en la sociedad (la infertilidad), pudiendo llegar a convertirse en un problema social de primera magnitud”. El documento escrito por Luis María Llavona Uribelarrea, Catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, hace una observación más profunda sobre por qué los casos de infertilidad son cada vez más progresivos: el retraso en la edad de procrear de la mujer y la disminución en la calidad del semen en los hombres (menor concentración de espermatozoides, menor porcentaje de movilidad y mayor porcentaje de morfología anómala). El doctor Martínez, de su lado, señala los trastornos ovulatorios en la mujer (anovulación y/o
MITOS EN TORNO A LA INFERTILIDAD El doctor Alexis Martínez advierte sobre cuáles son los principales: A. Es un problema solo de la mujer. Nada más lejos de la realidad: el hombre es responsable del 50% del problema. B. La posición del útero, la posición del coito o quedarse en reposo luego del mismo interfiere a favor o en contra de la fertilidad. Totalmente falso. C. Los anticonceptivos hormonales producen infertilidad. Falso. Sin importar el tiempo de uso, el retorno a la fertilidad inicial ocurre normalmente a los tres meses de abandonado el método, a no ser que haya alguna otra causa de infertilidad. D. El hecho de haber tenido uno o más hijos garantiza la fertilidad futura. Esto es falso. Existe la infertilidad llamada secundaria, tanto de origen masculino como femenino. E. Tener una mayor frecuencia de relaciones sexuales aumenta la probabilidad de embarazo. Esto no es cierto, pues lo que importa es que se tengan una o dos veces relaciones sexuales en el momento apropiado de fertilidad femenina, llamado periodo periovulatorio. F. Mientras la mujer siga observando mensualmente su menstruación es fértil. Esto no es cierto pues la menstruación regular no garantiza ni ovulación ni calidad del óvulo. Las mujeres pierden, por ejemplo, su capacidad reproductiva en la pre-menopausia, varios años antes de ver su menstruación por última vez. Estas mujeres pueden lograr el embarazo solo por métodos de reproducción asistida. 3
1 8 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
E N P O R TA DA 3
“La infertilidad no presenta ningún síntoma específico: dolor, malestar o impedimento físico. Por eso, quienes la padecen pueden pasar gran parte de su vida sin darse cuenta de si son fértiles o no” Luis María Llavona Uribelarrea, psicólogo de la Universidad Complutense de Madrid 2 0 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
algún otro disturbio hormonal), los problemas anatómicos (en útero o trompas), y trastornos a nivel del esperma masculino. Por eso será cada vez menos extraño que: “se contemple un futuro en el que el proceso de reproducción humana pase cada vez más por la ayuda de procedimientos de reproducción asistida: Fertilización In Vitro (FIV), donación de esperma, óvulos o embriones, etcétera”, explica el estudio psicológico. El autor también señala algo que no debe escapar a la vista y que es posiblemente el común de los casos en nuestro país, y es que muchas parejas no buscan ayuda: algunas no saben las razones de su infertilidad y sobre otras “se cubren con un velo de silencio”.
UN CAMBIO DE VIDA Vives o te casas con tu pareja. La relación es estable y quieren llevarla a otro nivel. Toman la decisión de tener hijos. Al dejar a un lado todas las precauciones antes tomadas y notar que no hay ninguna respuesta que llamamos embarazo, empiezan las interrogantes. De pronto, algo que “se supone” es natural y debe funcionar correctamente, no da señales. Los planes se caen y ahí viene la frustración: “La sorpresa proviene de estar ante una situación inesperada, puesto que existe en los humanos la creencia arraigada de que la procreación es un proceso voluntario que cualquier persona puede alcanzar con la sola condición de realizar frecuentes interacciones coitales”,
revela el estudio sobre “El impacto psicológico de la infertilidad”. Que el plan de vida trazado, el deseo de tener un hijo y las expectativas de ser padres cambien, genera una sensación de fracaso, confusión y hasta desconcierto. Les toca ahora asimilar su problema, replantearse su proyecto de vida y buscar otras alternativas que solucionen la situación: “seguir intentándolo por sus propios medios, renunciar a tener hijos, intentar la ayuda de la reproducción asistida, adoptar, acoger...”, concluye el especialista.
NADA ES IMPOSIBLE Existen realmente en la actualidad pocas causas que se puedan llamar imposibles de tratar. Hoy día, para cada problema, si no existe una solución específica, por lo menos existe alguna alternativa de tratamiento. Casos como ausencia o no funcionalidad de ovarios o testículos, esterilización quirúrgica, ausencia de útero, trastornos genéticos y la menopausia, entre otras causas, podrían ser manejadas con diferentes alternativas de tratamiento. l
BUENA VIDA
M O DA
“Creo que lo más maravilloso de dirigir este documental es escuchar acerca de temas tan interesantes como la diversidad, la inclusión, la vulnerabilidad, la defensa y la celebración”.
Así se hace una Top Model (criolla) El comunicador Carlos Lamarche tuvo un sueño. Y, como todo lo que le apasiona, lo convirtió en realidad. Su nueva aventura, la grabación de un documental que se sumerge en el universo de las Top Models dominicanas que triunfan en las pasarelas internacionales. Por: BEATRIZ BIENZOBAS Fotos: FUENTE EXTERNA
22 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Como no podía ser de otra forma, el rodaje comenzó donde inició todo: en República Dominicana. Las primeras semanas de rodaje se han concentrado en recoger una mirada íntima y exhaustiva al origen de nuestras Top Models, conversaciones con personalidades del mundo de la industria de la moda y el modelaje, y de lo que pasó nos cuenta en exclusiva Carlos Lamarche, director, productor y artífice de este documental que pronto verá otros rodajes en ciudades como París, Milán y Nueva York, y que ahondará no sólo en el fenómeno de las dominicanas en la industria de la moda a nivel mundial, sino cómo la mujer dominicana en general está, además, abrazando sus orígenes (y con ello el color de su piel y la textura de su cabello) revalidando su belleza.
“Este filme llevará el mensaje de empoderar a la mujer, no sólo de nuestro país, sino del mundo, ya que el cine tiene esa particularidad, es global”
“Terminando de entrevistar a nuestra Top Model Elibeidy, quien es una estrella. Ha hecho tres veces la campaña para Gucci, ha modelado para Prada, McQueen, Valentino, Saint Laurent, Burberry y Louis Vuitton. Una chica increíble, nacida en San Juan de la Maguana, que nunca había viajado en su vida y se fue a Londres para caminar por primera vez en un desfile, Burberry, ¡convirtiéndose en la protagonista del cierre! Su historia es similar a la de docenas de nuestras chicas que están triunfando en el difícil mundo del modelaje”. Junto a Rose Cordero.
“Con el crew, el día que terminamos de rodar. Agradezco la entrega del equipo y su talento”.
“El mundo de la moda vive un gran momento en cuanto a la inclusión. Las modelos dominicanas han aportado gran diversidad al modelaje mundial coronándose como las grandes reinas de las pasarelas”
Junto a Lineisy Montero.
Todos atentos a la historia de Elibeidy. 2 0 M ayo 2 017 E S TI LO S 23
BU E NA VI DA / S A L U D
diarios podrás experimentar una de las herramientas más poderosas para lograr paz interna, relajación, reducción del estrés y, lo más impactante de todo, entenderte a ti mismo y las trampas de tu mente. Practicarlo en la oficina será fabuloso si quieres reducir tu nivel de estrés, el impacto en tu estado de ánimo por los conflictos que enfrentas, y hasta en tu salud por la frecuencia con la que te sientes así, entre otras circunstancias. A continuación, te comparto algunos tips muy sencillos para que comiences ya y pruebes sus beneficios:
Respira y disfruta, aquí y ahora Uno de los hábitos más poderosos que he desarrollado, desde que me hice coach, ha sido meditar. Por: KIRSSY LORENZO Foto: SHUTTERSTOCK 24 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Vivimos en una constante conversación interna dirigida por nuestro ego que nos dice cómo debemos pensar, sentirnos, o responder a los demás. Una conversación desgastante y muchas veces orientada a hacernos sentir bien “temporalmente” con perjuicios, muchas veces a largo plazo, para nuestras relaciones, salud, vida profesional y emocional. Existe mucho misticismo respecto a la meditación y si tiene un vínculo religioso que te impide practicarla o si es tan compleja su práctica que es accesible solo a ciertas personas, pero nada de esto es real. Tampoco está asociada a una edad específica o condición intelectual. Y practicarla no es complejo. Si le dedicas 5 minutos
5 MINUTOS AL DÍA PUEDEN CAMBIAR TU VIDA Para quien no ha practicado nunca, será un buen comienzo. A medida que logres avanzar y ver los beneficios podrías subir a 10 y 15 diarios. 1 Siéntate: puedes hacerlo en tu silla de trabajo, en un sofá o el suelo (sería buenísimo si lo haces en el piso); trata de que la ropa no sea un obstáculo para sentirte cómodo y, si es necesario, afloja algunos botones para que puedas respirar mejor. Si lo haces en una silla, coloca los pies ligeramente separados y las manos en tus muslos. Si estás en el suelo cruza las piernas y coloca cada mano sobre la rodilla, con el dedo índice y pulgar tocándose (esta es la posición de loto). Es muy importante enderezar la espalda para que la columna vertebral esté en línea recta y fluya más oxígeno al cerebro.
2 Comienza temprano: si puedes hacerlo antes de iniciar la faena diaria mejor. No es bueno meditar recién comida, ya que tu cuerpo estará concentrado en hacer la digestión. 3 Comienza: trata de captar todo el oxígeno posible por la nariz para que ese aire llene tus pulmones. Si lo estás haciendo bien sentirás que tu estomago se hincha. Cuenta en tu mente hasta llegar a 4 segundos, reten ese aire 4 segundos más y lo sueltas, lentamente, contando nuevamente 4 y viendo cómo tu estomago se desinfla. Repítelo 3 veces. 4 Quédate: el objetivo de la meditación es poder cortar con el programa mental que está corriendo en el momento. Nuestro cerebro funciona como una máquina automática que repite constantemente programas (patrones neuronales) a diario respecto a cómo entramos a la oficina, si saludamos o no, cómo manejar una agresión verbal, responder un email agresivo, cómo pensar, sentir... Cuando meditamos lo que hacemos es forzar al cerebro en el aquí y el ahora, sin programas automáticos, para sentir la realidad. Y en ese momento nadie te está gritando, o humillando, ni te preocupas por el pasado. Al meditar te darás cuenta de que tu peor enemigo no es lo que la gente hace en torno a ti, sino el tiempo que tu cerebro le dedica a pensar y sentir eso. La meditación te enseñará que sí puedes elegir qué pensar y cuando comienzas a auto-aterrizarte y a dejar de lado esos pensamientos tu cuerpo cargará cada vez menos con esos químicos (cortisol, vasopresina, entre otros
neurotransmisores) que te mantienen en estado de ansiedad y estrés con todos los efectos negativos que ya conoces. 5 Continuemos: tras respirar lleva tu atención a los dedos de tus pies; no los muevas, solo míralos, siéntelos, hazte consciente de que están ahí. Luego centra tu atención en tus tobillos y tus pantorrillas, dedícales unos segundos. Así, vas a ir lentamente subiendo tu atención a cada órgano que te encuentres en el ascenso mental que estas realizando: rodillas, muslos, cadera, órganos sexuales, ombligo, cintura, vísceras, costillas, pulmones, corazón, dedos y manos, brazos, hombros, cuello, cabeza, cara, ojos, cerebro. Mientras haces esto, tu mente programada te traerá imágenes, palabras, pendientes, que pueden impedir concentrarte. Lo que harás en esos casos es ignorar esos interruptores. ¿Como? No prestándoles interés y atento a lo que elegiste conscientemente. Si te esfuerzas por alejarlos, estarás dedicándole tu atención y tu mente se habrá salido con la suya: volviendo a llevarte a su terreno y dejando de colocarte en el aquí y el ahora. Cuando surjan, sabes que están ahí pero no quieres ponerle atención. Quédate con eso, y sigue tú decidiendo que toda tu atención es para esa parte del cuerpo en la que elegiste focalizarte. Cuando respiras profundamente, y con la columna vertebral en una postura derecha, ayudas a que llegue más oxígeno a tu cerebro, uno de los 2 elementos con los cuales funciona. Un cerebro mejor oxige-
nado trabaja mejor, se mantiene más joven y funciona mejor. 6 Finaliza: al terminar el recorrido mental por tu cuerpo, vas a quedarte ahora sintiendo tu respiración. Pon toda tu atención en sentir cómo el aire entra y sale por tus fosas nasales, cómo baja por la faringe, llega a tus pulmones, estos se hinchan y cómo vuelve a salir caliente por donde entró. Mantente así un ratito, puedes poner un recordatorio en el celular (con un sonido suave) que te recuerde cuando pasen los 5 minutos. Abre lentamente tus ojos ¡y listo! ¡Ya estás meditando! 7 Meditación guiada: puedes buscar en YouTube meditaciones guiadas que te ayudarán a mantenerte enfocado en el proceso. Puedes grabarlas también con tu propia voz y alguna música de fondo. 8 Ayuda: si crees que necesitas un guía, yo aprendí en el centro de yoga y meditación PrabhujiRD, una institución sin fines de lucro dirigida por gente muy hermosa, dispuesta con una paciencia y amor increíbles a ayudarte. l La autora es coach, escritora y conferencista. www.kirssylorenzo.com
“¡Espero que te des la oportunidad de vivir esta experiencia! Comparte tu experiencia con nosotros en nuestras redes sociales” @diariolibre y @kirssylorenzo
BU E NA VI DA / B I E N E S TA R
A menudo creemos que podemos dar amor sin amarnos a nosotras mismas primero. Pero eso es imposible.
NO PODEMOS DAR ALGO QUE NO TENEMOS Piénsalo. Si te pido que me digas cómo es un Pinotage (un vino común de Sudáfrica), te sería imposible decírmelo hasta que hayas tenido suficiente experiencia con el vino como para familiarizarte con él. Entonces, ¿cómo podemos ofrecer amor cuando ni siquiera nos amamos a nosotras mismas? ¿Cómo podemos ofrecer generosidad, paciencia o compresión cuando no somos generosas, pacientes y comprensivas con nosotras mismas?
¿Quieres ser una mejor mamá? ¡Date prioridad!
Cuando nos convertimos en mamás, la mayoría de nosotras tiene un sueño: ser buenas madres. Por: JUDITH DUVAL Fotos: SHUTTERSTOCK
Pero, ¿qué significa ser una buena madre? Abundan las perspectivas y definiciones, pero podríamos decir que algo que todas tienen en común es que una buena madre ama a sus hijos. Sin embargo, nuestra capacidad de amar peligra cuando no hacemos una cosa muy básica, pero a la vez crucial: amarnos a nosotras mismas antes de amar a los demás. ¿Por qué no podemos realmente amar a nuestros hijos hasta que nos amemos a nosotras mismas primero? Por que no podemos dar aquello que no conocemos bien.
NO PODEMOS DAR CUANDO ESTAMOS VACÍAS A menudo pensamos que podemos permitirnos agotarnos, quedar exhaustas y fatigadas y, aún así, dar lo mejor de nosotras. Podemos hacerlo por un tiempo, pero no es sostenible. ¿Cómo podemos dar si nuestra copa está vacía? Cuando nuestra copa está vacía no hay ningún sitio de donde podamos sacar para dar. Por eso es que, en esos momentos, sin importar cuánto nos esforcemos o cuánto queramos, no podemos encontrar nada en nuestro interior para dar. La peor parte es que, en vez de darnos cuenta de que nuestra copa está vacía y debemos llenarla, nos empezamos a sentir culpables por tener la copa vacía. Empeza-
mos a reprendernos a nosotras mismas, acusándonos de ser malas madres y malas personas. Y todo lo que necesitamos hacer es llenar nuestra copa para seguir dando. ¿Qué más puede suceder cuando no nos tomamos el tiempo para amarnos a nosotras mismas y llenar nuestra copa? Nuestras copas se empiezan a llenar con otras cosas: resentimiento, amargura, enojo. Y ahora, en cualquier momento, ¿adivina qué será lo único que podrás dar? Lo único que tengas en tu copa.
NO PODEMOS PERMITIR AQUELLO EN LO QUE NO CREEMOS He conocido madres que realmente piensan que su felicidad no es tan importante como la de los que las rodean. A veces, es como si ellas mismas se cuestionaran si merecen ser felices. Considera cambiar la dinámica por un minuto. Como madre, nunca, jamás quisiera que mi hijo creyera que no se merece la felicidad. Me aterra el solo pensar que mi hijo pudiera creer que él solo merece que lo traten mal. Que lo que él merece es vivir en un agotamiento ineludible. Que sus necesidades no son importantes. Que él debe vivir una vida mediocre y apenas sobrevivir. ¡Eso es justamente todo lo contrario de lo que deseo para él! ¿Cómo podemos, como madres, preguntarnos si merecemos ser felices, cuando todas fuimos hijas en algún momento? No me gustaría nunca que mi hijo se tratara mal a sí mismo, ¿por qué sería eso lo que yo merezco? No tiene sentido. 3
26 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
BU E NA VI DA / B I E N E S TA R 3
Lo que es aún más importante, si ahora como adultos no creemos que somos dignos de ser amados, eventualmente dejaremos de creer que los otros también son merecedores de amor. ¿Creeremos que nuestros hijos merecen ser amados hasta que cumplan los 15… 20… 25 años? ¿Y luego qué pasa? Alguien por favor que me diga exactamente a qué edad finaliza nuestro merecimiento de amor… yo todavía no sé a qué edad ocurre esto. Entonces, ahora entendemos por qué es importante amarnos a nosotros mismas y no poner en riesgo el amor que podemos dar a nuestros hijos. Pero, ¿por qué otra razón es importante que nosotras, como madres, nos amemos a nosotras mismas?
ESTAMOS CRIANDO EL FUTURO ¿Sabías que la manera como te tratas a ti misma es lo que vas a modelar para tus hijos y les parecerá aceptable? Aquellas con hijos varones les estamos dando el ejemplo de cómo deberían tratar a las mujeres. Estamos modelando en ellos sus futuras expectativas de las mujeres. Si les inculcamos que las mujeres son de segunda clase, que sus necesidades no importan, y que no merecen ser amadas, eso es lo que ellos van a esperar. Las que tenemos hijas, les estamos dando el ejemplo de cómo es la autoestima. Hay una necesidad imperiosa en las mujeres de todo el mundo de sentirse dignas. Esta carencia de dignidad empieza con el comportamiento que ellas observan 28 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
en las mujeres que las rodean cuando son pequeñas. Aún más importante, yo creo que uno de nuestros propósitos de vida es dejar este mundo un poquito mejor de cómo lo encontramos. Una manera de hacerlo es con los hijos que dejamos para que sigan adelante con la humanidad. El papel de una madre es uno de los más importantes que hay para esta misión. Junto a nuestras parejas criamos futuros líderes, maestros, ejecutivos, ingenieros, médicos, líderes comunitarios y, aún más importante, futuros padres y madres, y mucho más. A menudo, malinterpretamos el concepto del amor y olvidamos que es un verbo que puede expresarse siendo pacientes, generosas o teniendo autocontrol. Estas son todas maneras difíciles de amar y, como madres, es aún más difícil vivir estos valores cuando estamos físicamente exhaustas o emocional y mentalmente agotadas para encontrarnos a nosotras mismas. De esa manera, nos arriesgamos a criar niños, y futuros líderes, que no saben cómo ser pacientes, generosos o tener autocontrol, entre otras habilidades emocionales y sociales. Podemos hablarles infinitamente sobre estos valores, pero todas sabemos que la mejor manera de inculcárselos es darles el ejemplo viviéndolos nosotras mismas. ¿Algo aún mejor? Mostrarles cómo, cuando perdemos la paciencia, encontramos maneras de mejorar nuestro comportamiento. De esta
manera, nuestros hijos observan y aprenden qué hacer cuando se encuentren en una situación similar. Después de todo, nunca seremos perfectas. Solo podremos darles este ejemplo de comportamiento cuando tengamos el suficiente amor propio para no permitirnos a nosotras mismas llegar al punto de quedar físicamente exhaustas y emocional y mentalmente agotadas.
¿CÓMO PODEMOS PONERNOS NOSOTRAS MISMAS EN PRIMER LUGAR? Hay dos maneras en las que yo traigo más amor y auto-cuidado a mi vida. La primera es algo que hago casi todos los días: me pregunto a mí misma qué podría hacerme feliz. Sí, sé que esa pregunta activa el Ser Destructivo y empezamos a escuchar en nuestras mentes comentarios como “Ten cuidado, ahorita se te antoja algo imposible”, o “En la vida no se puede tener todo”. Es ridículo que hagamos caso a esa voz. Cuando estoy alineada con mi Ser Verdadero, ¿sabes cuáles son mis respuestas a esa simple pregunta? “Pásate por tu cafetería favorita y cómprate un café”, “Asegúrate de tomar mucha agua con limón durante todo el día, va a ser un día muy caluroso”, “Esta noche tómate un baño con un poquito de aceite de lavanda, te lo mereces”. Se trata de respuestas simples y prácticas. La segunda manera en que traigo amor y auto-cuidado a mi vida es encontrando
tiempo para meditar. La meditación es uno de los más grandes actos de amor que puedo hacer por mí misma.Esta práctica mental nos permite vivir el momento presente y no en el pasado, y nos equipa mejor para dar amor. Sus beneficios son increíbles. Lo que es aún más increíble es que la ciencia ha comenzado a probar muchos de esos beneficios (mejoramiento de la función del sistema inmune, reducción del dolor, reducción de la inflamación, entre otros). Yo, personalmente, he experimentado muchos de sus beneficios: me estreso menos, siento que tengo más tiempo, luzco mejor, no me resfrío tanto como antes y, lo más importante y el punto principal de este artículo, se me hace más fácil dar amor. Si quieres aprender a meditar, visita www.JudithDuval.com, allí encontrarás meditaciones guiadas y muchas herramientas que te ayudarán a ser una mejor persona y transformar tu vida. Espero que este artículo te haya sido de utilidad. Para que conste, todo lo anterior también aplica para los padres. l La autora es colaboradora de Univisión, oradora frecuente en iniciativas de bienestar enfocadas en los latinos y fundadora de JudithDuval.com.
PU B LI R R E PO RTAJ E / MADRES
Calzado Zu Shoes RD$4,995 Oxford’s Kenneth Cole RD$3,200
¡Porque se lo merece! Mamá se merece todos los regalos del mundo. ¿Aún no sabes qué obsequiarle? En Galería 360 encuentras regalos para todos los gustos y colores para sorprenderla. Date la Vuelta.
Vestido Sogella RD$5,695
Vestido en Lino Jaspeado Juan de Dios Chacabanas RD$8,000
Vestido Donna Morgan Elena Virginia RD$6,600
Romper bordado Ner-K RD$10,500
Cartera Naturalizer RD$5,100
Cartera Payless RD$1,555
Fotos: BAYOAN FREITES Estilismo: LAURA VILLAMÁN www.galeria360.com.do
foi @galeria360
Clutch Eleganza de Laura Freitas RD$1,590
32 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Blusa Zavekia RD$1,055
Plataformas Ego RD$2,200
Cartera Studio G Shoes RD$2,500
Falda Palazzo RD$1,895
Vestido Estampado Laura Freitas RD$3,390
Vestido de Encajes Closet RD$2,750
Falda Denim Samba RD$2,995
Zapatos Bakers RD$2,600
Lentes de Sol Tory Burch Optica López RD$8,000
Reloj Gol Watches RD$7,247 Collar Palú RD$450
Blusón Rayas Springfield RD$1,995
Romper Lemon Fashion RD$2,395
Blusa Sandra RD$1,695
Vestido Bonita Fashion RD$3,890
Pashmina El Patio de Laura RD$990 Lentes de Lectura Salvatore Ferragamo All Vision RD$12,000
Pulsera Forever Crystals RD$1,700
Aretes Joyería Groba Pulseras en Acero Inoxidable Mi Bella Joyería RD$750
Set Colección Madres Pandora
Set de Cadena y Aretes Skillus RD$2,500 Bioscreen Gel Hidratante RD$2,141 Gel Revitalizante RD$2,575 La Boutike de la Piel
Bolso Totto RD$3,436 Cartera Mimbre KB RD$1,275
Blusa Blanco, Negro y Más RD$1,895 Norkinas RD$3,490
Vestido Eclettico RD$6,490
Arreglo de Flores La Florería de Teruki
Perfume Viva La Juicy 100 ML Elizabeth Arden RD$5,331 Kit Moroccanoil Desstenee Beauty Supply RD$1,780
Bottega Verde Línea Argan Body Butter RD$995 Splash RD$779 Crema manos RD$695 Gel de Baño RD$795 2 0 M ayo 2 017 E S TI LO S 3 3
PU B LI R R E PO RTAJ E / MADRES
Estuche Cosméticos Farmacia Carol RD$823
Jabón Corporal RD$795 Loción Corporal RD$795 Crema Manos RD$475 The Face & Body Shop
Salida y Bata Punto Intimo RD$1,825
Panty RD$695 Brassier RD$1,095 Women’secret
Kit Yves Rocher RD$3,300
Perfume Chanel No.5 50 ML Senses RD$5,220
Camiseta RD$800 Short RD$900 Gef
Bandeja RD$1,875 Jabón RD$1,175 Set Jabón y Jabonera RD$1,250 Borda2
Ipad Air 2 Office Depot
Camiseta RD$1,000 Pantalón RD$1,500 Punto Blanco
Laptop Macbook Pro Izone
Arreglo de Globos Party Fiesta
Tennis Under Armour Sport City RD$4,300 Bata Floreada Katia RD$3,275
Batidora Darin Licuadora Oster La Curacao RD$1,995
3 4 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Audífonos Maxell Rosados YBC Electronics RD$1,650
Lámpara Vesta Hogar RD$3,119
Mueble Ferretería Americana
s
PU B LI R R E PO RTAJ E / N OVO - C E N T R O
Centro Ejecutivo Vanguardismo ejecutivo en el centro de la ciudad Novo-Centro, la torre empresarial más completa del país, inicia la segunda fase de su Centro Ejecutivo, la mejor opción destinada a suplir la necesidad de oficinas para negocios y profesionales con altos estándares. Fotos: FUENTE EXTERNA
“Contamos con la mejor ubicación de la ciudad desarrollada con un diseño moderno y vanguardista” 3 6 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Ricardo Molini, Ingrid Valdez, Victoria Soto y el arquitecto Eric Michelén.
Tras la colocación del cien por ciento de su primera fase, Novo-Centro inicia con una nueva oferta de venta y alquiler que estará disponible para entrega en el último trimestre de este año. El Centro Ejecutivo está ubicado en el tercer nivel de la Torre Empresarial, cuenta con 12 locales de oficinas desde 57 mts² con terminación de primera, edificados bajo los más altos estándares de calidad, seguridad y servicio que nos caracterizan. Esta nueva etapa está orientada a profesionales e inversionistas visionarios que quieran una oferta de valor diferencial y eficiente. Contamos con la mejor ubicación
de la ciudad desarrollada con un diseño moderno y vanguardista. Ofrecemos diversidad de espacios para atender múltiples necesidades, éstos cuentan con estándares de seguridad internacional, cómodos parqueos de fácil acceso, excelente calidad de los servicios y mantenimiento, y excepcional rentabilidad sobre la inversión. Puedes pertenecer a una red de negocios con exitosa trayectoria; visítanos en el 4to. piso, suite 401 en la Torre Novo-Centro. Ofrecemos facilidades de pagos y financiamiento con especiales condiciones pensadas para el ejecutivo vanguardista. l
PU B LI R R E PO RTAJ E / M E GAC E N T R O
Pulseras Flamboyant Desde RD$1,500 c/u
¿Sabes qué regalar?
Reloj Stylus US$305
Cartera RD$890 Botines RD$1,590 Payless
El Día de la Madre es la ocasión perfecta para recordarle a esa mujer tan especial en tu vida que la quieres y que sus consejos han sido tan acertados como esenciales. Si quieres sorprender a mamá con algún detalle muy especial... ¡echa un vistazo a estas propuestas de Megacentro!
Set de Polvos CodeMakeUp RD$315
Licuadora Garrido RD$1,895
Fotos: FUENTE EXTERNA
Tenis Sportline RD$5,795
3 8 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Jarrones Home Design Desde RD$4,495 (precio individual)
BU E NA VI DA / M O DA
Esta primavera es todo lo que necesitas: Chloé
SELECTILISMO ONLINE
6 9
2
4 11
1
7
10 3 8
5
12
1 Chloé Faye Patchwork/ neimanmarcus.com 2 Chloé Nile Miniature/ mytheresa.com 3 Chloé Faye/ neimanmarcus.com 4 Chloé Faye/ neimanmarcus.com 5 Chloé Faye/ mytheresa.com 6 Chloé Nile Miniature/ mytheresa.com 7 Chloé Lexa/ neimanmarcus.com 8 Chloé Faye/ chloe.com 9 Chloé Faye/ mytheresa.com 10 Perfume Chloé/ harrods.com US$109 11 Chloé Drew/ chloe.com 12 Chloé Faye/ farfetch.com Kat Arias / karias@diariolibre.com / Instagram: @Kattarias / Facebook: Kat Arias 4 0 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
GENTE
Chef Chakall La gastronomía dominicana a bordo de una “platanera” Punta Cana, Higüey, San Pedro de Macorís, Barahona, San Cristóbal, Baní... El Chakall, como mejor es conocido el cocinero argentino Eduardo López, llega a República Dominicana -invitado por Nestlé Dominicana- para recorrerla y experimentar con cada uno de los sabores tradicionales de nuestra tierra en su foodtruck y en compañía de su perro “Mangú”.
El chakall, que reside en Portugal, es conocido por ser un aventurero tanto fuera como dentro de la cocina, por lo que esta ruta gastronómica que emprende en nuestro país será ajena a sus acostumbradas experiencias culinarias, que incluyen la invención de nuevas recetas y la interacción con sus espectadores, para luego ser transmit idas en un programa especial de televisión. Ya comenzaron las grabaciones, ¿cuántos episodios tienen ya? Hasta ahora llevamos seis grabados. ¿Y vino con su foodtruck? Esta vez estamos usando una “platanera”, una guagüita dominicana que está espectacular. Por asuntos de transportación tengo en Europa la misma y en Asia también tengo otro foodtruck y otro perro. Para las grabaciones en República Dominicana conseguimos una de producto nacional: una platanera que es un colmado móvil. Con un historial de programas en gran parte de Europa y Asia, ¿qué le atrajo de República Dominicana? La primera vez que vine me quedé fascinado con el país y su cultura me parece bien interesante; conocí a alguien de Nestlé y nos sentamos a hablar para ver si hacíamos algo en conjunto. Entonces surgió la idea de hacer algo para la televisión: la visión de un extranjero sobre la culinaria local, en donde voy como curioso que no sabe la mayor parte del tiempo qué va a probar ni qué voy a hacer.
42 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Cocina Divina El Chef Chakall cuenta con 15 libros escritos en alemán, portugués, chino, castellano y holandés. Su primera obra, Cocina Divina, le valió el Gourmand World Cooking Award, uno de los más importantes reconocimientos gastronómicos del mundo.
En una de las grabaciones que ya hemos hecho, por ejemplo, estuvimos en Ocoa y aprendí a hacer el sancocho ocoence, y ni siquiera tenía idea de cómo pelar un plátano. Desde hace un tiempo la cocina ha salido de los estudios, ¿cómo supo aprovechar este cambio? Soy periodista, así que empecé por ahí, entrevistando y siendo curioso. Además soy cocinero de familia y en algún momento se juntaron las dos cosas. Empecé a viajar y, en lugar de ver las cosas por el lado de los crímenes, me incliné por la cocina, las historias de las personas y a entender la cultura a través de ella. Es lo que siempre busco: entender a las personas. Ha mencionado que es curioso y le gusta mucho inventar, ¿cuál ha sido la mezcla más extraña que ha comido o hecho en sus aventuras? En Europa dicen que soy el rey de la improvisación, tú me das ingredientes y yo no sé cómo pero invento algo. Es así, y el otro día que estaba en Higüey hice empanadas dulces con guineo, canela y leche condensada. ¿Tiene alguna aventura gastronómica que se catalogue como “memorable”? Me pasó una vez en el sur de China con una rata. Estaba grabando un programa y me obligaron a comer una porque era interesante para el programa porque nunca la había comido. Fue terrible. Agarraron al animal vivo, lo mataron ahí mientras yo
veía y grababan todo. Tuve que contenerme para no poner caras ni vomitar, como si nada pasara. Al final estaba bueno. Comenzó a trabajar en el restaurante de su madre. ¿Cómo se dio esa transición de cocina a periodismo? Pues mi proceso fue: cocina, periodismo, cocina. Cuando empecé a salir con chicas ya no me gustaba estar con el olor a comida y, por otro lado, siempre me gustó escribir. Así que estudié periodismo por eso. ¿Sigue aplicando las recetas que aprendió en el restaurante de su madre? Sí, claro. Pero lo más importante es el feeling de las cosas, entender la cocina y sus ingredientes. Por eso puedo improvisar, porque los entiendo. Cuando hago recetas sé que van a funcionar. ¿Qué espera encontrar en RD? Cada día es una sorpresa. No me gusta esperar nada. No soy pretencioso y lo más importante es ir a ojos cerrados, ir a ver qué es lo que viene y tener una buena preparación de mi equipo para obtener cosas interesantes. l
SIGUE EL PROGRAMA
Texto: GLENYS GONZÁLEZ Fotos: BAYOAN FREITES Y FUENTE EXTERNA
Chakall y Mangú
Las travesías culinarias del Chef Chakall por República Dominicana formarán parte de un programa especial de temporada con duración de tres meses, que se transmitirá el 9 de julio por Telesistema (Canal 11). Puedes seguir sus aventuras en Instagram: @ChakallyMangu.
2 0 M ayo 2 017 E S TI LO S 4 3
GE NTE / SOC IALE S
Sofía Jahn y Victoria Martínez.
Laura Iturbides y Manu Piñeyro.
Margarita y Roberto Despradel.
José Yute Michelén, Tatiana Vargas, Alex Lois y Pocho Cáceres.
Pedro Gallardo y Alberto Bass.
Galería de arte contemporáneo Lyle O. Reitzel
UNA INVITACIÓN A LA REFLEXIÓN
Ignacio Iturria, José García Cordero, Sara Hermann y Lyle O. Reitzel .
Hasta el 30 de junio en la Galería de Arte Contemporáneo Lyle O. Reitzel, se exhiben un grupo de obras del artista dominicano José García Cordero, seis de ellas inspiradas en las aguas del Atlántico y un nadador que no teme a la soledad. La muestra Estancias Placenteras recoge además obras en blanco
García Cordero fue reconocido con la Medalla al Mérito por el Senado de La República de Francia y ha recibido Medalla de Oro en la I y III Bienal del Caribe, del Museo de Arte Moderno.
4 4 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
y negro, donde el artista expone la situación social y política del país, haciendo referencia a nuestra historia reciente “donde la corrupción e impunidad en el manejo de la política, predominan”. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: BAYOAN FREITES
GE NTE / SOC IALE S
Daniela y Daniel Lomba con Laura de Lomba.
Luciano Colombara, Lesbia Quesada y Javier Vidal. Michelle Selman, Susana Caro y Rommy Grullón. Alana, Isabela y Alan Espinal, junto a Rocío Rivera.
Acrópolis Center
¡OLÉ! En la plaza Acrópolis Center, el mes de las madres inició con el taconeo característico del flamenco. Esto para anunciar su nueva promoción de temporada: la oportunidad de ganar un tour por la ciudad de Madrid con todos los gastos pagos. Y para que todos sin distinción puedan disfrutar de la experiencia, la plaza ha instalado un hermoso patio español en su atrio central, para quienes deseen sentarse un rato, charlar o solamente disfrutar de un café.
Krispy Kreme
Gladys Ureña, Patricia Ramela, Carolina Fernández y Karla Hernández.
Si le preguntas a Krispy Kreme a qué sabe el amor de mamá, de seguro que te responde a Salted Caramel y a Dark Chocolate, una riquísima combinación de temporada que mezcla chocolate, dulce de leche y menta. Eso sí, no es cualquier chocolate; la empresa se alió a la firma Ghirardelli, la segunda compañía chocolatera más antigua y prestigiosa de Estados Unidos, para darle a sus donas ese toque especial en justo homenaje a mamá.
Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
Por cada quinientos pesos en consumo, se te entregará un boleto. Llénalo, deposítalo en las urnas ubicadas en los diferentes establecimientos comerciales de la plaza, y ya estás participando. 4 6 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
UNA DULCE CELEBRACIÓN
Luisa de Pérez, Sol de Moreno, Miriam Garip y Lesdia Acosta de Muñiz.
Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
Tatiana Núñez e Ilonka Herrera.
Cada vez que compres una de estas donas, se te entregará una tarjeta para participar en la rifa de una cena para dos personas en La Dolcerie.
GE NTE / SOC IALE S
Virgilio Méndez, Omar Attías y José Antonio Attías.
Sugeldy Sánchez, Nathalie Almonte y Daniela Franco.
UNPHU
APOYO A LA LACTANCIA MATERNA La lactancia materna se anota un nuevo punto con el nuevo Centro de Lactancia inaugurado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Este espacio estará disponible para las colaboradoras tanto a nivel administrativo como académico de la institución, así como también para las estudiantes que deseen lactar a sus bebés o extraerse la leche para almacenarla de manera manual o eléctrica. Texto: ESTILOS Foto: FUENTE EXTERNA
Estará abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Toda aquella madre lactante que quiera utilizarlo, solo debe acercarse al departamento de Gestión Humana, llenar una solicitud y esperar su validación. 4 8 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Omar Attías, Rut Freites, José Antonio Attías y Carolina y Ángel Luis García.
Ferretería Americana
Ángel Luis, Mónica y Carolina García.
Edita de García y Gabriela Berrido.
Anthony Mateo y Luis Ovalle.
Lina Arenas y Jaime Suberví.
AMUEBLA TU HOGAR Ferretería Americana celebra la primera Feria del Mueble y el Hogar hasta el 31 de mayo en su sucursal de Galería 360. ¿Qué podrán encontrar? Piezas y productos vanguardistas de diversas marcas y estilos para dar un toque distinto a su hogar como la amplia gama de muebles de colchonería La Nacional, un amplio surtido de muebles rústicos y ecológicos ideales para te-
rrazas, comedores y habitaciones –de la empresa Rattan Dominicana–, además de una amplia exposición de lámparas y artículos decorativos. Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
La feria tiene financiamiento disponible de 6 a 12 meses sin intereses con distintas instituciones bancarias del país.
GE NTE / SOC IALE S
Amanda Almeyda y Jorge Bergés.
Feria Internacional del Libro
LA CALLE DE CATANA Catana Pérez de Cuello recibió un emotivo reconocimiento a su labor como prestigiosa músico, musicóloga y escritora con una calle con su nombre en el marco de la Feria Internacional del Libro 2017, frente al Teatro Nacional, institución donde fue directora, en un acto en el que su orgulloso padre, el abogado y escritor Persiles Ayanes Pérez, habló de cómo promovió la pasión por la lectura a su talentosa hija.
Andrés Lora, Lourdes Camilo y José Israel Cuello.
Franklyn Padrón y Miguel Huller.
Barna Management School
¡Y BARNA SE CRECE! Luis de León, Catana Pérez y Pedro Antonio Valdez.
Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
Katherine Mabel Gutiérrez Aybar, del Foro Pedro Henríquez Ureña, puso en relieve la impresionante hoja de vida de la musicóloga.
Gilberto Marion-Landais, Mariel Aybar, Fernando Barrero, Gianni Landolfi y Adrián Cabas.
Tras meses de investigación, entrenamiento en habilidades de presentación y mentoring, el equipo de Barna Management School, todos actuales participantes de los programas MBA de la escuela, se convirtieron en el primer equipo latinoamericano en ganar la competencia CFA Challenge región Las Américas, una competencia global de finanzas en la que participan alrededor de mil universidades en todo el mundo. ¿El próximo paso? La gran final, a realizarse en la ciudad de Praga. Texto: KARLA HERNÁNDEZ
Miri de Ginebra y Freddy Ginebra.
Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
5 0 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Pies de foto: barna
William Veloz, Valentina Avellaneda, María Leonor Lara y José Tejada.
El CFA Institute Research Challenge es un concurso global que abre enormes oportunidades a los finalistas de darse a conocer ante la comunidad internacional de inversionistas y analistas de bolsa.
GE NTE / SOC IALE S
Kimberly Vanegas, Vivian Fuji y Mary Lebrón.
Tania Santamaría y Olga Paulino.
Eduardo y Adela Arbaje con Alexandra de Arbaje.
ofrece los servicios de corte, color, estética, maquillaje, uñas, extensiones de pelo y asesoría de imagen. Además, el lugar será el cimiento del más grande proyecto de la estilista: la creación de una academia de belleza avalada por reconocidas instituciones internacionales. Esta idea, dijo, “será la culminación de todos mis sueños, principalmente el de crear una marca de peluquería que transcienda fronteras”.
Tania Santamaría
ALAS PARA VOLAR MÁS LEJOS La reconocida estilista Tania Santamaría sumó otro gran paso en su carrera con la apertura del nuevo salón de belleza Tania Santamaría, un espacio que 52 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: BAYOAN FREITES
El salón está ubicado en la calle Rafael Augusto Sánchez #8, en Piantini.
Sandy Martínez, Rachely Ventura y Ana V. Rodríguez.
Rosanna Carrasco, Blanca González y Elisa C. Tavárez.
Pinka y Héctor Veras. Taiana Filpo, Jessica Klemps, Gianni Franco, Pily Filpo y Zoila Filpo.
Avon
PARA LAS MAKEUP LOVERS Avon presenta su nueva línea de maquillaje: Mark, un novedoso concepto con colores impactantes y una imagen moderna, que hará de MARK la pieza favorita de todas las amantes del
maquillaje. La nueva línea, que está catalogada como una gran colección de arte, fue presentada ante fashion bloggers, editoras de belleza y relacionados de la empresa multinacional de cosméticos. Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
La obra maestra de de esta colección es el primer labial líquido mate, tan cómodo como un labial en barra, que no se corre ni se agrieta.
GE NTE / SOC IALE S
Raulito Grisanty y Yajaira Blanco.
Philippe Jaurrey, Jorge Suriel, Isaura Busto y Nicolás Perret.
Total Dominicana y Grupo Suriel
UNA PARADA TÉCNICA ¿Necesitas rellenar el tanque de combustible? Si lo hiciste en la bomba Total ubicada en el sector de Bella Vista, puedes aprovechar y sentarte unos minutos en su recién abierta Tienda Bonjour, un lugar donde puedes encontrar desde un rico café con un croissant o un sándwich, hasta accesorios para tu vehículo. La tienda trabaja en horario corrido de seis de la mañana a doce de la medianoche. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ 5 4 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Rita de Suriel, Angélica de Ramírez, José Rafael Ortiz, Tania y Zobeida Ramírez.
Jorge Suriel y José Pimentel Moquete.
Luis Suriel y Dayana Salisch.
Tienda Bonjour, de la Estación Total Millennium, está ubicada en la avenida Rómulo Betancourt #267, Bella Vista.
Rilquis De la Cruz, Víctor Abreu, Pedro Féliz, José Lluberes y Alberto Núñez.
GE NTE / SOC IALE S
Heidy Espinosa y Wilma Santana. Nicolás Fotou, Rainelda Flores y Máximo Cruz-Ayala. Jochy Rodríguez y Andy Castillo.
Chavón La Escuela de Diseño
TALENTO A BORBOTONES Para dar a conocer en el entorno local el trabajo artístico de uno de los diseñadores gráficos más destacados de Iberoamérica, Felipe Taborda, Chavón Escuela de Diseño organizó las exposiciones “Cara a Tapa” y “Con Todas las Letras”. La primera es una exhibición gráfica de portadas para LP y CD diseñadas por él desde 1983 hasta la fecha, y la segunda, un trabajo de diez calígrafos que interpretan diez canciones de Taborda a través de su arte.
Priscilla Kelly y Ely Figueroa Pérez.
Pedro Marte, Luly Gil y Eusebio Cano. Sofía Otero, Luis Acosta y Ailyn García.
Referencia Laboratorio Clínico
UN NUEVO ALIADO
Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
La exposición está abierta a todo público hasta finales de mes. 5 6 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Karla Dipuglia, Kat Familia y José Padilla.
Para presentar las nuevas pruebas de alergias disponibles, Referencia Laboratorio Clínico invitó a médicos especialistas a la conferencia titulada “Aplicaciones y utilidad de alergias In Vitro”, impartida por la doctora Ely Figueroa
Pérez, directora general del Laboratorio de Alergia Molecular de México. Durante el discurso, la directora médica de Referencia indicó que las pruebas ImmunoCap IgE Específica, son una poderosa herramienta para la detección y tratamiento de cientos de posibles alérgenos. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: ROMEL CUEVAS
Antes de que Referencia ofreciera esta prueba, había que enviar las muestras al exterior para realizarla.
GE NTE / SOC IALE S
Longchamp Paris
ELEGANCIA FRANCESA Longchamp reinventa la elegancia francesa en tierras dominicanas con la apertura de su tienda en Blue Mall. En un moderno espacio del primer nivel, las seguidoras de la marca encontrarán la esencia de esta marca de lujo que para esta temporada llega con City Blossom, una propuesta con una gran variedad de bolsos clásicos y carteras casuales, así como clutches para la noche y bolsos para complementar atuendos de oficina, confeccionados a mano, con un marcado contraste de colores y diseños.
Michele Jiménez, Emiliana Velutini, Daniela Velutini y Crystal Jiménez. Yomares Díaz, Patricia González, Zaida Brea y Ámbar Hernández.
Maris Samayoa y Kirshe Piñeiro.
Sesderma / Farmacia Carol
BLOQUEADOR EN MANO Raúl Cohen, Atenas Hernández y Helen Blandino.
Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
City Blossom juega con una gama de colores que va desde los tonos rosa y azul pastel a otros más marcados como el azul marino y el burdeos. 5 8 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Henriette Muñoz, Grace Cornielle y Paola Cornielle.
Valeria Culebras y Philippine Naintre.
Para concienciar a las personas sobre los daños que la sobreexposición al sol produce en la piel, la dermatóloga y directora médica de Sesderma Dominicana, Zaida Brea, impartió la charla “Sol, Piel y Fotoprotección”, un animado conversatorio en el que se explicó cómo el sol acelera el proceso de envejecimiento y cómo revertir el mal a tra-
vés de productos de protección que cuenten con enzimas regeneradores entre sus componentes. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Foto: FUENTE EXTERNA
Durante la disertación, la experta habló sobre las bondades de los productos Serderma, los cuales, además de proteger contra los rayos ultravioleta, reparan los daños ocasionados en la piel.
GE NTE / SOC IALE S
Javier Casasnovas, Antoinette Then, Ciara Matos e Iván Hernández.
KFC Dolores Romeo, Natalí Pérez, Gone Pérez, Kyra Guiral y Alberto Navarro.
Raul Pollak y Livio Spadavecchia.
Artur Cabré y Hugo Pérez.
Delegación de la UE en la República Dominicana
PORQUE EN LA UNIÓN ESTÁ LA FUERZA En los años cincuenta, el entonces Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Robert Schuman, propuso un arreglo político que,
según sus palabras, “daría paso a la creación de una Europa fuerte, solidaria y libre de guerras”. Hoy, sesenta años después, esas
Yolanda Nogales, Patricia Alonso y Meme Álvarez.
Mechy Castán y Doris Infante.
Juan R. García y Antonio Vargas.
ideas están plasmadas en la llamada Declaración Schumann, documento que marca el nacimiento de la Unión Europea, y que se recuerda con la celebración del Día de Europa, ocasión perfecta para que embajadores y personalidades del quehacer político, empresa-
rial y social, reafirmarán su compromiso con la paz. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: BAYOAN FREITES
Cada año, en los países que componen la Unión Europea y en aquellos donde tienen una representación, se celebra este día.
EL CORONEL TIENE NUEVA CASA KFC celebró la apertura formal de su recién remodelado restaurante de la Ave. Núñez de Cáceres. Un remozamiento que forma parte del proceso de expansión y mejora continua de la marca, con el propósito de brindar espacios más atractivos, funcionales y confortables a sus visitantes. Ahora, el renovado restaurante exhibe una decoración en base a los elementos de su famoso ISP “preparado en la cocina del restaurante”, que incluye recetas y platos emblemáticos de la franquicia, junto al mensaje “Hand Made”, signos distintivos de identidad de la marca internacional KFC . Texto: ESTILOS Foto: FUENTE EXTERNA
La re-apertura de esta sucursal incluirá ofertas y promociones de temporada. 2 0 M ayo 2 017 E S TI LO S 5 9
GE NTE / SOC IALE S
Arleny Hernández, Catherine Vásquez y Eileen Glass. Diomares Musa, Pamela Sued y Cynthia Modesto. Ana Newman, Kristel Izquierdo, Gina Saleta y Rafael Izquierdo.
Grupo Humano
MADRES SOLIDARIAS
Gestur
HÍJOLE, ¡QUÉ PADRE! Si sueñas caminar entre las pirámides del sol, ver el atardecer en Puerto Vallarta o disfrutar de unos deliciosos sopes en el DF, no dejes de preguntar por los diferentes tours que la agencia de viajes Gestur ha preparado. Todo con motivo de la celebración de su “Destino del Mes”, en esta ocasión dedicado a la ciudad del mariachi: México.
Theresa Sullivan, José Billini y Keren Cirineo.
Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
Uno de los atractivos de la iniciativa “Destino del Mes” de Gestur son las tarifas especiales disponibles para clientes y empresas. 6 0 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Cinthia Gárate, Eira Cáceres y Carla Martínez.
Grupo Humano v uelve con la segunda edición de Madres Solidarias, una iniciativa a beneficio de los programas de las 8 fundaciones aliadas a su programa de Responsabilidad Social “Humano de Corazón” con el propósito de sensibilizar a la población sobre su labor y recaudar fondos para apoyarlas con la venta de una colección de 8 pulseras, apelando al amor y sensibilidad que despierta el mes de las madres. La co-
lección 2017 está compuesta por 8 pulseras de diseño exclusivo, elaboradas a mano, con terminación en acero inoxidable chapadas en oro 14k, adornadas con cristales del color de la fundación apadrinada y un dije tallado con un doodle de corazón y las iniciales del programa HDC. Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
La colección consta de 4 mil piezas, a RD$500, y pueden ser adquiridas en las oficinas de Humano, fundaciones aliadas, la tienda Steelove, encargada de su diseño y confección, y vía online a través de su web www.humanodecorazon.com.
GE NTE / SOC IALE S
Maggie, Vivian y Carolina Saladín.
Artur Cabré, Martina de Cabré y Adolfo Lorenzán.
Carolina Saladín
MAQUILLAJE PARA TRIUNFAR
Embajada de España
HASTA PRONTO Luego de casi nueve años de servicio en el país, primero como cónsul y luego como embajador de España, Jaime Lacadena se despide del lugar que, según sus palabras, “siente propio”. Y para agradecer todo el apoyo dado durante su estadía, el embajador organizó una pequeña recepción con sus más cercanos amigos y colaboradores. Copas en alto, allí se brindó por la amistad y por las nuevas metas a alcanzar.
Enrique Palacios, Fernando Barrera, Xinia Vargas, Steve Cote y Lorenzo Jiménez.
Javier Cantero y Carmen Jiménez.
Elvin Mella y Sara de Mella.
Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ
Antes de partir, Jaime Lacadena fue condecorado con la Órden Heráldica Cristóbal Colón en el grado Gran Cruz Placa de Plata, una distinción que se otorga a los jefes de misiones diplomáticas cuando concluyen sus funciones en el país. 62 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Carolina Saladín inaugura nuevo local. Más céntrico, amplio y con más servicios, entre ellos la tienda Estyl Cosmétcs. Ubicado en la segunda planta de la Plaza la Lira II, Carolina Saladín Makeup Studio & Estyl Cosmetics, sus seguidoras encontrarán no sólo la nueva colección de maquillaje de primavera, sino servicios tan solicitados como el Microblading y Microshading en cejas, la depilación de cejas con hilo y tintado de cejas, así como tratamientos faciales, masajes, servicios de maquillaje, peinado, postura de pestañas pelo a pelo o cursos de maquillaje, entre otros. Texto: ESTILOS Foto: NELSON SOSA
Jaime Lacadena y Helena Gereda.
Frank Rainieri y Aidée de Rainieri.
Carolina Saladín aprovechó la ocasión para lanzar su línea de pestañas pelo a pelo CS Lashes.
GE NTE / SOC IALE S
HHHH HHHH
Sophinel Báez y Lily Mateo
Jason Mora y Carol Zapata
HHHH
HHH
Nixshaliz Montero y Thomas Van de Pol
Jennifer Ramírez y Kirshe Piñeiro
HHHH
Michell Prince y Catalina Ibarra
MINI COUNTRYMAN 2017 “La mejor manera de empezar algo es dejar de hablar de ello y empezar a hacerlo” —Walt Disney
R T E M Ó ESTIL
O
ohen raulc en t @ raulcoh e.com r i @ diariolib @ n e rcoh
HHHH
Mariale Ovalles y Begoña Goicoechea
HHH
Maris Samayoa
HHHH
José Jhan
HHH
Cyndrick Gil y María Alejandra Lama
HHH
Ainhoa Palacio, Aitor Palacio, Miralba Ruiz y Mara Palacio 2 0 M ayo 2 017 E S TI LO S 6 3
SIN COMPLEJOS HIMILCE TEJADA
Merecido homenaje
htejada@diariolibre.com 6 4 E S TI LO S 2 0 M ayo 2 017
Si pensáramos en una profesión que consumiera todo el tiempo, todas las emociones, todo el corazón, seguro que a muchos nos llegaría a la mente la palabra “maternidad”. Aunque muchas deciden cuándo ser madres y entienden que están “preparadas” para serlo, lo cierto es que no hay entrenamiento posible que garantice el éxito en el desarrollo de una tarea donde todo es desconocido y cuya gestión no tiene fecha de vencimiento. Es bien sabido que cada criatura viene con un librito muy particular debajo del brazo y su propia personalidad, que no tiene que ver con nada que hayamos visto o experimentado. Otros muchos casos de embarazos, lamentablemente, no son planificados, bien pensados o muy queridos. Hay madres que lo son por imposición y otras que deciden serlo incluso fuera de su cuerpo. Hay tantas madres como hijos sobre la tierra. Y porque hay tantas, sobran razones para homenajes y faltan días para celebrar. Quisiera que este “sin complejos” fuera un homenaje muy particular a “todas las madres de la creación”, sin considerar un día del año, ni regalos muy caros o necesarios como un juego de ollas o una mecedora para ver la novela. Quisiera que fuera un homenaje a las madres guerreras, a aquellas que por muchas razones han emprendido una lucha en solitario que estratégicamente fue diseñada para dos. Deben hacer por dos, pensar por dos, vigilar por dos, trabajar por dos… y están solas. Esas que nunca reciben un reconocimiento público porque su mayor triunfo está en unas buenas notas, hijos agradecidos e intentar llegar a fin de mes sin tener que empeñar su honra. Quisiera que fuera un homenaje a las madres que han visto emigrar en busca de “mejor vida” a la mayor parte de sus hijos y han asumido la crianza de los nietos sin quejarse. Comenzar de nuevo con las fuerzas menguadas, pero con la esperanza de que sus hijos (los verdaderos, los que se fueron) algún día regresarán con algo más que ropa sucia y sueños destrozados.
Quisiera que fuera un homenaje a las madres que, resistiendo toda presión del “medio”, han colgado en la pared su título profesional y han decidido quedarse en casa y asumir la carrera más difícil de todas, donde las materias no cuadran y el pensum no termina: licenciatura en crianza con maestría en paciencia y doctorado en ciencias de la alimentación saludable. Quisiera que fuera un homenaje a las madres de corazón, hayan tenido o no hijos propios. Aquellas que sacan mucho de su tiempo para ir en auxilio de niños que no tienen a quien llamar “mamá”, pero que están ávidos de recibir tiempo, cariño y consejo y ellas tienen en abundancia. Quisiera que fuera un homenaje a las madres que perdieron horas de sueño para regalarte una más a ti, que te levantaste y encontraste que la ropa estaba planchada, que el café estaba puesto y el desayuno listo. Aquella que, aun seas adulto, no vacila en salir a defenderte. O en darte un merecido “cocotazo”. Aquellas que muerden el polvo de la vergüenza cuando ve a alguno de sus hijos en malos caminos, sabiendo que hicieron todo lo posible por evitarlo. Quisiera que fuera un homenaje a las madres que ya no están físicamente, pero que su recuerdo pesa más que el aire. Aquella que “escuchas” alto y claro cuando tienes que tomar una decisión que puede comprometerte. Aquella a la que le guardas un puesto en la mesa aunque ya no esté para comer contigo. Este “sin complejos” es un homenaje a las madres que saben que no hay dinero en el mundo para pagarles, pero que se conforman con un beso, un abrazo y un te quiero. l
ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL