Estilos556 270517

Page 1

Alexandra Park La imperfecta vida de una princesa

Una revista de

| 27 DE MAYO DE 2017 | SANTO DOMINGO | Nยบ 556

FINANZAS CONSEJOS PARA PRIMERIZOS

BIENESTAR MAMร REGRESA AL TRABAJO




INTRO

B U E NA VI DA

GE NTE

20 Finanzas

Compartimos los consejos de Diego Sosa, para que los primerizos planifiquen sus gastos con inteligencia.

PRESIDENTE

Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE

Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega

6 Novedades

DIRECTOR Adriano M. Tejada SUBDIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN

Elius Gómez

GERENTE DE CIRCULACIÓN

Rafael Oviedo

Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre. www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos Tel. 809 476 7200 Síguenos en

fti

#556

8 De tú a tú Carolina Corripio

22 Maternidad y profesión

Volver al trabajo después del embarazo no tiene que ser tan difícil. Conoce algunos tips que te pueden servir.

DIRECTORA

Beatriz Bienzobas

30 Hoy comemos con...

REDACCIÓN

Karla Hernández, Nazaret Espinal, Glenys González y Joan Prats

Melao Postres de la Casa, un rico flan de coco.

COLABORADORES

Diego Sosa, Himilce Tejada y Freddy Ginebra EDITORA DE DISEÑO

32 Santo Tipo

Conversamos con Roberto Gamonal y José Ramón Penela sobre la primera semana tipográfica de Santo Domingo.

36 Asociación Popular de Ahorros y Préstamos

La institución celebró su ceremonia anual de entrega de donaciones.

43 Chavón La Escuela de Diseño

Durante junio y julio, la escuela estará presentando los trabajos finales de la trigésima tercera clase graduanda.

Yolanda Garísoain DIRECTORA DE ARTE

Norca Amézquita DISEÑO

Carolina Disla Eli FOTOGRAFÍA

Ricardo Hernández, Bayoan Freites y Romel Cuevas COORDINADORA WEB

Glenys González

E N PO RTADA /1 4

Historias de una chancleta voladora

Te contamos algunas anécdotas con las que seguro te identificarás

TRATAMIENTO IMÁGENES

Daniel De los Santos e Irving Cleto ILUSTRACIÓN

Ramón L. Sandoval

F I R MAS

4 / Economía personal. Por Diego Sosa 48 / Celebrando la vida. Por Freddy Ginebra 2 E S TI LO S 27 M ayo 2 017



ECONOMÍA PERSONAL DIEGO SOSA

INTRO

¿Aleja el deporte de los vicios?

Dentro de las acepciones de la palabra vicio me quiero referir a la enfermedad de hacer algo en busca de liberar químicos en nuestro cuerpo para lograr una sensación de felicidad. En este caso con relación al dinero generado con el deporte.

Consultor, coach, conferencista y escritor dominicano. dsosa@diariolibre.com www.diegososa.info / facebook:dasosa

4 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

El dinero puede convertirse en un vicio… no hace daño directamente, pero la búsqueda desmedida desencadena procesos químicos en nuestro cuerpo que pueden llegar a ser perjudiciales. Recordemos que para lograr la sensación necesitaremos el estímulo y claro está, deberá ser cada vez mayor para activar los neurotransmisores necesarios. Por otro lado, un cuerpo sano incita a una nutrición de calidad. Estar entretenidos nos saca de tentaciones que se presentan cuando utilizamos el tiempo de ocio para compartir con personas que utilizan sustancias que desencadenan vicios. Muchos trabajan duro, muy duro, para ganar dinero. En los deportes podemos encontrar quienes combinan talentos especiales con disciplina y dedicación y lo convierten en dinero. De hecho, tanto dinero que uno no se imagina cómo podrían dejar de ser felices si el dinero en muchas ocasiones puede comprar pedacitos de felicidad… en el sentido de poder adquirir bienes y servicios que ponen a correr por nuestro cuerpo las hormonas indicadas, aquellas que nos hacen sentir alegres. Cada año veo cómo mueren jóvenes promesas del beisbol de mi país debido a la falta de control de su éxito financiero, la mayoría en accidentes automovilísticos, en sus veloces y costosos automóviles. Se estrellan contra algún objeto inamovible que les destroza el futuro y abre un abismo en la familia. En otros casos el dinero sirve para fiestas y sustancias que solo los llevan a un final infeliz. También existen familias completas que viven del éxito deportivo de jóvenes que desde muy pequeños han dejado todo para lograr sus sueños… ser deportista profesional del más alto nivel. Familiares que no han trabajado ni aportado a ese éxito se convierten en lacras que viven del esfuerzo de una sola persona sin aportar nada a ellos, su familia ni a la sociedad. Vicio que los hace inútiles. No es bueno el dinero cuando se convierte en vicio o si lo que nos hace alcanzar nos termina perjudicando. No importa que sea ganado con el deporte, definitivamente no resulta sano para los que terminan destruyendo su vida con él.

La problemática de las hormonas que nos hacen sentir felicidad es que debemos entender qué las dispara para lograr controlarlas. Es cambiar las reacciones por acciones. Andar en un vehículo veloz puede desbordarnos de adrenalina y endorfinas, pero las carreteras de un país no son el lugar más indicado para conseguir ese sentimiento. Hay lugares más seguros. Empresas que organizan eventos en vehículos de velocidad en pistas de carreras. Todo preparado para minimizar las posibilidades de accidentes y las lesiones de llegar a suceder uno. Darle dinero a familiares y amigos no los ayuda, los convierten en parásitos. Es mejor pagarles educación o capacitación. Ayudarlos a que se abran camino trabajando, aprendiendo a ganarse el pan. Claro que hablo de aquellos que pueden trabajar, no los mayores que por una razón u otra están obligados a ser dependientes. Y hasta esos pueden hacer oficios que sean dignos, trabajar desde la casa, etc. El dinero no debe ser el gatillo que dispara las endorfinas; ser felices y vivir momentos de máxima adrenalina debe ser sano y no de alto riesgo. Mientras más vivimos, más momentos felices podemos disfrutar. l

SHUTTERSTOCK

Frase de la semana. “El dinero hace feliz a quien no sabe serlo sin él”



INTRO

NOVEDADES

Adorno de ensueño

La marca portuguesa Vista Alegre presenta en Trellis Home Decor sus nuevas colecciones de porcelana: “Ilustradores Internacionais”, “Alma de Lisboa”, “Te con Alicia” y “Folkifunki”, con una exquisita variedad de vajillas y placas de pared ideales para agradar a mamá. @trellishomedecor

TESORO DE LA ZONA

CALIDAD Y COHESIÓN L’ORÉAL PROFESSIONNEL INTRODUCE SMARTBOND, PRODUCTO QUE ASEGURA LA COHESIÓN Y RESISTENCIA DE LA FIBRA CAPILAR ACTUANDO DE MANERA INTELIGENTE DURANTE EL PROCESO QUÍMICO DE COLORACIÓN Y DECOLORACIÓN. @lorealprord

“El Tesoro Escondido de la Ciudad Colonial” es un cuento infantil escrito por Nelia Barletta cuyo objetivo es motivar la lectura infantil y valorar el patrimonio histórico y cultural de nuestro país. Ilustrado por Ana Banana Díaz, los beneficios de su venta serán para la Fundación Abriendo Camino. @libreriacuesta

8 NUEVOS TONOS

Revlon Ultra HD Matte Lipcolor, el labial más 2016, te permicodiciado del 2016 te obtener unos seductores y sensuales labios mate con ocho nuevos e irresistibles tonos: Crush, Embrace, Forever, Infatuation, Kisses, Romance y Spark. El Revlon Ultra HD Matte Lipcolor te ayuda a crear unos labios mate y aterciopelados con un color intenso de alta definición. @revlonrd

6 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Regalos hechos a mano

Luis Rivas honra hoy sábado a mamá en El Mercadito de Agora Mall con su nueva colección, Recicla, una recopilación de piezas elaboradas en materiales como metal, madera y cristales. Allí participarán también 35 artesanos más de diferentes provincias del país con sus colecciones especiales, trabajos personalizados a base de diferentes materiales. @agoramall

HENRI BENDEL AL ESTILO CRIOLLO

Gastronomía sin fronteras

Acaba de abrir sus puertas el restaurante Maps, un local especializado en comida geogastronómica, basada en ofrecer platos típicos de diferentes regiones del mundo y conocida por no tener fronteras a la hora de suplir las necesidades de sus comensales. Esta propuesta busca que cada visitante emprenda un viaje de sabores. @mapsdr

Yazmín Yeara es la nueva embajadora de la firma Henri Bendel. La fashion blogger dominicana se encargará de armar looks con accesorios de la marca y, junto a su fotógrafo personal, crear fotografías impactantes que formarán parte de su catálogo, con una circulación de mas de 200,000 unidades en EEUU e incluirán diez fotos suyas. Además, Yazmín posará en el home page de la web de la firma (henribendel.com), en sus redes sociales y newsletters.



INTRO

DE TÚ A TÚ Carolina Corripio

¿Cómo surge el proyecto? Lo inicié porque soy de las personas que siempre anda rápido y nunca me daba tiempo de ir al salón. Entonces pensé que los más conveniente para las mujeres que trabajan y no tienen tiempo, es arreglarse en la comodidad de su hogar. Así como las madres que acaban de dar a luz o las que quieren ser atendidas en la clínica. Que mejor que pedir un servicio a domicilio. ¿Alguna vez estuviste involucrada en el tema de la belleza? No, nada que ver. Trabajé en Distribuidora, en el área de bebidas, y en la empresa auditora PwC. Pero estaba buscando un trabajo que en verdad me gustara, que me llenara por completo. ¿Por qué el cambio? ¿Te parecía muy sobrio, formal quizá? Siempre quise tener algo propio, que me ilusionara y motivara. Así que un día empecé a generar ideas y mientras trabajaba comencé a desarrollar este proyecto. Pero una vez lanzada tuve que retirarme. ¿Estás trabajando sola? No. Conté con un equipo de tres programadores que me ayudaron a desarrollarlo. La app salió en diciembre de 2016 y está disponible para Android y iPhone.

Tomó la decisión de combinar la estética con la tecnología y así nace Beauty of Venus, la primera aplicación descargable para celulares Android y IOS que lleva el salón de belleza a la puerta de tu casa. 8 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

¿Cómo funciona la aplicación? El negocio completo funciona a través de la aplicación. El cliente al descargarla se registra, le da a reservar una cita, donde lo lleva a una lista de servicios con sus precios, tenemos un rango bien amplio. Allí confirma la fecha y la hora. La cita debe hacerse dos horas y media antes. El pago se hace con tarjeta y al cliente le llega una fotografía de la persona que irá a su casa. Pero tanto el cliente como quien ofrece el servicio comparten sus teléfonos. ¿Qué tal ha sido la recepción de la gente? La mujer dominicana va mucho al salón; le encanta arreglarse. En el mercado estaba la necesidad, así que ha tenido muy buena acogida.

¿Cuál es la ventaja que tienen los que utilizan esta herramienta? Este nuevo negocio nos beneficia a todos. Al cliente lo benéfica pues si está enfermo o es una persona mayor de edad, alguien que trabaja, que está operada o una mujer que dio a luz, es más cómodo porque no tiene que salir. Y las que trabajan conmigo están de alguna manera independientes, porque ellas ganan el 75% de cada servicio y tienen la oportunidad de formar su clientela fija. ¿De qué forma? Las personas pueden seleccionarlas directamente a través de la app. Cuando haces la cita hay un espacio en nota. Ahí puedes escribir el nombre de quien deseas que te atienda y te sale si está disponible. Así es como puede formar su clientela fija. Hasta el momento, ¿quiénes son los que más descargan? Los jóvenes, que en estos días andan muy rápido. Hemos acaparado un gran rango bien amplio de su público, que era algo que no me imaginaba. ¿Qué áreas están cubriendo? Ahora mismo el centro completo de la capital, desde Arroyo Hondo II hasta la Anacaona. Dentro de poco estaremos funcionando en la Zona Oriental y después nos vamos para Santiago. La idea es tener grupos por zonas. Ahora mismo para cubrir esta área contamos con 30 empleadas. ¿Y del proceso de reclutamiento? Ha sido lo más difícil porque hay que buscar personas que sean confiables para entrar en una casa, que sean buenas en su trabajo y muy responsables. l Texto: NAZARET ESPINAL Foto: JERAMEL REYES

Instagram: beautyofvenusbycc Facebook: beauty of venus

“No me imaginaba acaparar un número tan amplio de jóvenes”



1 0 E S TI LO S 27 M ayo 2 017


E N P O R TA DA

Alexandra Park “Formar parte de la realeza sería muy limitante”

“The Royals” es una serie de E! Entertainment sobre una familia real británica ficticia y los problemas que conllevan ese estilo de vida, pero también es un show que mezcla el drama familiar con la intriga y la comedia. Uno de sus personajes principales, la princesa Eleanor, está interpretado por la actriz australiana Alexandra Park, quien conversó con Estilos sobre las complejidades de su personaje y lo que podemos esperar en su tercera temporada. —POR:

Joan Prats

—FOTOS:

Gettyimages.com y fuente externa

¿Cómo se siente interpretar a la princesa Eleanor? Es asombroso. Interpretar a la princesa Eleanor ha sido un sueño hecho realidad para mí. Desde que participé en el primer episodio, cada vez que alguien me hace esa pregunta, siempre digo la misma respuesta: si tuviera que elegir cualquier personaje para interpretarlo, honestamente elegiría a Eleanor porque es una mujer fuerte que tiene fallas, comete muchos errores, es vulnerable, tiene una racha cómica y está constantemente en problemas, pero tiene un corazón de oro. Ella no se toma demasiado en serio, pero está constantemente tratando de hacer lo correcto, de aprender y crecer, y no tiene miedo de decir lo que siente. Eso es increíblemente deseable para mí como actriz, poder traer un personaje como ese a la vida. Ahora que Eleanor está enamorada, ¿qué puede esperar el público en la próxima temporada? No sé si diría que Eleanor está seriamente enamorada al final de la segunda temporada, pero sí que abre las puertas a Eleanor y Jasper. Él ha tratado de redimirse y demostrarle que se preocupa por ella, la toma en serio y lamenta el comportamiento que mostró en esa temporada. Creo que eso significa mucho para Eleanor y ha creado la esperanza de que en la tercera temporada puedan ser capaces de retomar su relación o incluso convertirse en algo que nunca han sido antes. ¿Cómo podemos relacionarnos con Eleanor como una mujer fuerte? Ella es una

princesa que vive en un palacio y tiene acceso ilimitado a todo lo que quiere. El objetivo principal para mí como actriz es brindar a este personaje algunas cualidades personales reales que permitan que las mujeres jóvenes alrededor del mundo puedan relacionar con Eleanor. Ella no es perfecta, está constantemente tratando de averiguar quién es en este mundo y en quién puede confiar. Ella no es perfecta pero se pueden tener defectos y espero demostrar eso a través de mi interpretación. ¿Crees que este personaje te ha influenciado o que tú la has influido a ella? Creo que es una mezcla de ambas cosas. Nuestra meta como actores es traer piezas de nosotros mismos a estos personajes con el fin de hacerlos más reales, creíbles y tratables. Asimismo, a menudo siento el coraje y la audacia de Eleanor en mi vida. Así que sí, creo que es la mezcla perfecta de influencias: Eleanor en mi vida y yo en la de ella y estoy muy agradecida por que sea así. ¿Por qué crees que el público está tan obsesionado con la familia de “The Royals”? ¡Eso es maravilloso! Yo también estoy obsesionada con ella y supongo que se debe al equilibrio perfecto de comedia, drama, glamour, fama, poder y peligro, pero también se trata de una familia auténtica con personas regulares. ¿Cuál fue tu experiencia al trabajar con Elizabeth Hurley? Ha sido un sueño absoluto. Desde el principio Elizabeth ha sido 3 27 M ayo 2 017 E S TI LO S 11


E N P O R TA DA 3

una maravillosa amiga para mí. Ella tiene mucha experiencia en la industria y me tomó bajo su ala para protegerme dentro del set y fuera de él. Ella es muy divertida, inteligente, tiene mucho talento y se ha convertido en una amiga muy cercana. Estoy muy agradecida por haberla conocido tanto a nivel profesional como personal. Tu vida personal ha sido expuesta a la opinión pública de una manera similar a la de la princesa Eleanor, ¿cómo has lidiado con esa experiencia? Creo que Eleanor ha sido expuesta de una manera mucho mayor que yo como actriz, tiene muchos menos lugares para esconderse y debe lidiar con la presencia mundial de su familia. Ser actriz en un programa de televisión es muy diferente. Soy una persona muy privada y tengo la capacidad de mantener mi vida personal para mí misma, mientras que Eleanor realmente no tiene esa oportunidad. Su vida es observada bajo un telescopio por las redes sociales, los periódicos, los paparazzi y cualquier otra forma en que una persona pueda ser observada. Para mí realmente no se compara. ¿Cómo describirías tu estilo personal? Bastante relajado, diría yo. Soy una chica de jeans y camisetas. Soy todo lo contrario de la princesa Eleanor. Soy un poco más informal en lo que me pongo y me encantan las botas, tenis y las chaquetas de leather. No uso demasiados vestidos, faldas cortas ni nada por el estilo. No soy tan genial como Eleanor, por desgracia. 12 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

¿Tienes algún consejo de moda que te gustaría compartir con el público? Personalmente, me gusta vestirme reflejando cómo me siento. Soy bastante informal y me siento más fresca, sexy o lo que sea cuando estoy cómoda, cuando uso un buen par de jeans, unas botas y una camiseta, pero ese es mi estilo personal. Creo que la moda y el estilo son una forma maravillosa de reflejar quiénes somos como personas y no debemos tener miedo de reflejar quiénes somos a través de la moda. ¿Te gustaría ser una princesa en la vida real o formar parte de una familia real? No, no me gustaría. Básicamente estoy muy feliz interpretando a una princesa ficticia, pero me gusta ir a casa, quitarme el maquillaje y los trajes y sólo ser yo misma. Creo que aunque formar parte de la realeza parece ser cool, también sería muy limitante y significaría que no sería capaz de ser actriz o vivir mi propia vida. Ser una princesa conlleva mucha responsabilidad y me siento bien al dejar todo eso atrás cuando salgo del set cada día. ¿Qué es lo más emocionante de interpretar a la princesa Eleanor? Supongo que lo más emocionante de interpretar a Eleanor es que nunca sabes lo que va a ocurrir con ella. Cada vez que leo un guion nuevo, realmente no tengo ni la menor idea de lo que va a hacer, dónde va a terminar, a quién se va a encontrar o cómo va a reaccionar ante ciertas situaciones que se presentan en su vida. Es increíblemente misteriosa e im-

predecible, así que tengo que adaptarme constantemente y continuar en este extraño viaje con ella. Si pudieras hablar con Eleanor, ¿qué consejo le darías? Oh, no lo sé. Creo que mi consejo simplemente sería confiar un poco más. Creo que ella tiene fuertes problemas de confianza y muy rara vez permite que otras personas vean quién es ella realmente. A medida que pasan las temporadas de la serie va mejorando y está dejando de presionarse a sí misma, pero mi consejo sería ese, que sea más abierta con las personas que están tratando de ayudarla. ¿Qué tipo de papel querías interpretar cuando iniciaste como actriz? Cualquier tipo de papel. Esa es la belleza de la actuación y de querer ser actriz, que las posibilidades son infinitas en cuanto a personajes complejos y desafiantes. Cuando empecé, sólo quería contar una historia. Quería interpretar el trabajo de cualquier escritor y simplemente tener la oportunidad de traer a otra persona, aparte de mí, a la vida. l

“Creo que la moda y el estilo son una forma maravillosa de reflejar quiénes somos como personas y no debemos tener miedo a expresarnos a través de ella” “Supongo que lo más emocionante de interpretar a Eleanor es que nunca sabes lo que va a ocurrir con ella”

Ju qu

“Creo que nuestra meta como actores es traer piezas de nosotros mismos a estos personajes con el fin de hacerlos más reales, creíbles y tratables”

La má


Junto al actor William Moseley, que interpreta al prĂ­ncipe Liam.

Eleanor es sobornada por Jasper, su guardaespaldas.

La princesa es el miembro mĂĄs alocado del clan real.

Foto de familia: Los Royals al completo.


E N P O R TA DA

Historias de una chancleta voladora En Estilos nos propusimos recolectar anécdotas de uno de los momentos más memorables en la relación madre-hijos: el boche, la pela, el castigo o como ustedes prefieran recordarlo. Estos son algunos de los testimonios con los que de seguro muchos se sentirán identificados. —POR:

Joan Prats, Glenys González y Karla Hernández Shutterstock y Fuente externa

—FOTOS:

Frank Ceara y Altagracia Tejera

“Cuando tenía 5 años, estaba jugando en casa de unos amiguitos y me encontré 50 centavos en el piso del patio. En vez de preguntar de quién eran, me los guardé. Cuando llegué a mi casa le conté a mi mamá. Después de darme una pela, me llevó a casa de mis amiguitos a devolver el dinero. Ya te imaginas la vergüenza que sentí cuando la mamá de mis amiguitos le dijo a mi mamá: “pero si él se los encontró son de él”. A lo que mi mamá contestó: “mis hijos tienen que asegurarse de que ese dinero le pertenezca a alguien y si no, venir a preguntarme a mí”. Gracias a Dios sólo me amenazó, pero jamás se me ocurriría tomar ni un alfiler que no sea mío. Eso debieron habérselo hecho a algunos políticos”. l

Héctor Then y Fedra Almonte

“Bueno, haciendo una investigación exhaustiva, incluso hablando con mi hermano (solamente tengo un hermano mayor), en el caso de él lo único que se acuerda fue una cortada de ojos que mami le dio una vez, y de mí, nada. Las pocas veces que he visto a mami de mal humor generalmente ha sido con mi papá, pero con nosotros no. O sea, mami es un ser súper especial, siempre abierta para hablar, para escuchar, dar un consejo y tratar de buscarle la solución a algo. Una gente súper positiva. ¿Un boche como tal? No, no sé. Si fuera de mi abuela, sí, ahí sí hay muchos boches y malas palabras, pero de mami no”. l

3 14 E S TI LO S 27 M ayo 2 017



E N P O R TA DA 3

Paula Ferry y Yanira Ferry

“Era tan mágica que nos corregía siempre con mucho amor y nos enseñó a razonar, nos explicaba las cosas” —Jatnna Tavárez

“Siempre hemos tenido una buena relación. No recuerdo a mi mamá dándome un boche, sino que ella me decía: “si yo fuera tú, haría esto” y me daba la libertad de tomar mi decisión. Si a veces tomaba la decisión incorrecta, la tomaba, pero era mi decisión, no era la decisión que ella me decía. Siempre estuvo ahí para apoyarme y encaminarme a como seguir adelante. Sí recuerdo una vez que le contesté a mi mamá y ella me jaló el cabello tan duro que yo pensaba que me iba a quedar calva. Ahora me río, pero aprendí mi lección. Era bien jovencita, en esa etapa en la que uno cree que siempre tiene la razón, pero uno crece y se da cuenta de que ellos (nuestros padres) quieren lo mejor para nosotros y que, al final del día, vale la pena escucharlos”. l

Jatnna Tavárez y María Luisa Portillo Burell

“Pensándolo bien, mi mamá nunca nos puso la mano arriba, ni nos puso un castigo memorable, pero siempre nos corregía; nunca nos gritó. Tampoco escuché nunca una palabra descompuesta que viniera de su boca. La base de nuestra educación se la debemos a ella. Era tan mágica que nos corregía siempre con mucho amor y nos enseñó a razonar, nos explicaba las cosas. Nos mandaba a la habitación a reflexionar lo que hacíamos. Mi mamá era mucho con demasiado”. l

Jean Carlos Villanueva (El panda que anda) y Jessy Feria

“Una vez estaba jugando con mi prima Marie Jane tirándonos piedras, y como era de esperarse, mi prima salió averiada cuando le pegué una en la cabeza. Cuando fue donde mi mamá a quejarse llorando, ella tenía un bizcocho agarrado con las dos manos, entonces como no podía darme, me lanzó una patada estilo Power Ranger (risas). Este es un cuento famosísimo en mi familia”. l

3 1 6 E S TI LO S 27 M ayo 2 017



E N P O R TA DA 3

Julietta Rodríguez y Julia Herrera

“Desde que tengo 3 años he estudiado piano. Uno de mis primeros regalos del día de Reyes fue un pianito de cola pequeño. A mis padres le hacía mucha ilusión verme tocar y de hecho me iba bastante bien. A los 8 años representé a La Romana en un concurso que se celebró en el Teatro Nacional. Cuando cumplí 13 años decidí que no quería seguir tocando el piano y menos música clásica. Mami hizo todo lo que estuvo a su alcance para persuadirme de no abandonar la música, pero cual adolescente al fin, me negué rotundamente. Fue imposible. Hasta que mami decidió no insistir más. Ella duró molesta casi un año. Ahora está feliz de que sea actriz”. l

1 8 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Susie Caraballo y Clara Caraballo

“Estaba de vacaciones en Barahona, en la casa de una tía abuela materna. Tenía terminantemente prohibido ir al río y cruzar la calle sola. Pero yo, que entonces tenía siete años, me creía ‘gente grande’ y pensé que podía hacerlo. Y lo hice. Para llegar al río tenía que cruzar la calle y al hacerlo, casi me chocan. En el río casi me ahogo. Mi hermano mayor que por suerte salió detrás de mí, fue mi salvador. Cuando los vecinos fueron a comentar ‘la hazaña’, mi madre me rellenó como un pastel en hojas. En ese mismo día a diferentes horas recibí dos tremendos boches y una pela. Como comprenderás jamás volví a cruzar una calle sin avisar y sola, y tampoco me atreví a bañarme sola en un río. De hecho, todavía no lo hago”. l

Enrique Quailey y Milagros Canario Solano

“En mi casa éramos cuatro hermanos, dos mayores y uno menor que yo. De todos, yo era el más malcriado. Una vez mi papá trajo de África un bastón con una serpiente tallada. Ese se convirtió en el objeto favorito de mi mamá para corregirnos. Ella, que Dios la tenga en gloria, nos daba en las pantorrillas cuando hacíamos cualquier travesura. Obviamente a mí me tocaban unos cuantos adicionales porque además de travieso, comenzaba a decir “a mí no me importa”, “a mí no me duele”. Ahí era que me daban más duro”. l (En la foto, abuela, madre y Enrique)

Diomary La Mala y Celeste Jiménez

“La única pela que me dieron fue cuando tenía cuatro años de edad y la recuerdo como ahora. Fue durante mi primer día de clases. Como única hembra, era una niña mimada. No estaba acostumbrada a que me dejaran sola y mucho menos en un lugar que no conozco. Ese día lloré muchísimo porque no quería que me dejaran. Mi mamá pensó que eran malcriadezas mías y ahí me dio mi pela. ¡Recuerdo hasta los zapatos que ella tenía puesto! Eran unas zapatillas doradas con unas mallitas de adorno. Fue la única pela porque después de ahí, cada vez que le veía una zapatilla, una correa o una ramita en la mano, ¡me mandaba a correr!”. l (En la foto, madre y padre de Diomary)



F I N A N Z AS

BUENA VIDA

Consejos para primerizos Las primeras veces son tan… ¡sorprendentes! No saber lo que te espera causa mucha ansiedad. Pero todos los que ya son padres lo dirán: tener hijos es una maravilla y al mismo tiempo una gran responsabilidad. Si estás pensando lanzarte a esta aventura y la quieres disfrutar a plenitud, no lo dejes a la suerte. Hay un ejercicio básico: planificar tus gastos con inteligencia. Compartimos los consejos de Diego Sosa, consultor y coach financiero, para que los primerizos no se queden sin el deseo de tener otro más. Por: NAZARET ESPINAL Foto: SHUTTERSTOCK

EL PRIMER PASO Podría parecer contradictorio, pero lo primero que debe plantearse una pareja, desde el punto de vista económico, es que lo emocional es más importante que lo financiero. “El que piensa que el dinero es lo importante termina buscando más y sacrificando el tiempo que pasa con la familia. Luego de esa posición mental se podrá entender que se debe dimensionar la vida familiar”. NO ES UNA OPCIÓN Es cierto: las prioridades cambian. Por eso hay que planificarse con tiempo para que una vez llegue el momento de hacer la transición no resulte traumático. Recomendaciones del experto: decidir un ahorro obligatorio. “Reducir los gastos se consigue

2 0 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

fácilmente cuando no se tiene el dinero líquido. Con cuidado de no usar las tarjetas de crédito para seguir gastando igual. Es adecuar el gasto a lo que será cuando se tenga el hijo. Construyendo un ahorro que servirá para los gastos extras que se darán”.

HAZ UNA LISTA Y PRIORIZA Se acerca la fecha del nacimiento y, con ella, la gran pregunta: ¿Por dónde empiezo? La novedad de ser padres por primera vez genera un deseo de tener de todo, porque no sabes qué elegir ¡es tu primera vez! Ojo, el objetivo es no malgastar. Entonces, esta es la idea: “Lo mejor sería hacer un listado (con sus precios) de lo que se debe comprar y otro con lo que se quiere comprar. Priorizar es muy importante. Los créditos, inclu-


yendo los de la tarjeta, son peligrosos. Hay adquisiciones que son lujos y si no tenemos el dinero deberían estar prohibidas. Comprar según el listado es la mejor sugerencia que puedo dar”.

¿Y SI ERES MADRE SOLTERA? “No pienses en lo que le falta sino en lo que se tiene. Arroparse hasta donde la sábana le alcance es la mejor recomendación. No competir o quererse igualar con otros, como familiares o amigos. Cuentas con una sola entrada y esa es la realidad que tienes que vivir. Disfruta la parte emocional sin lamentarte de la financiera que pudiera ser”. LA PLANIFICACIÓN NUNCA ES EXTREMA “El ingreso que convertimos en capital siempre será de utilidad. Si no lo usamos para la universidad de los hijos será para cualquier otra cosa, lo importante es la costumbre”. Diego Sosa además recomienda no solo ahorrar, sino invertir para que el dinero no pierda su valor en el tiempo: “Un buen plan lo llevará cada día a valer más. Deben aprender de inversiones o buscar ayuda de alguien con conocimiento”. LIBÉRATE DE LAS DEUDAS Cuando llegan los hijos las sorpresas se convierten en la cotidianidad. Y si eres nuevo en el rol, es posible que esas sorpresas se traduzcan en dolores de cabeza si no estás debidamente preparado. Por eso, cuando decidas ampliar la familia, cubre todas tus deudas. l

DECORACIÓN INTELIGENTE La habitación del bebé es uno de los primeros proyectos en que piensan los padres. Crear su espacio emociona; hay tantas cosas lindas que resulta difícil resistirse. Pero, cuidado, el presupuesto puede dispararse y, lo que debe ser una experiencia para disfrutar, se convertirá en una pesadilla para tu bolsillo si no tomas precauciones. La arquitecta Carolina García Marcano comparte con Estilos algunos consejos para preparar la habitación del bebé haciendo compras inteligentes: l Busca artículos multifuncionales: el corral cuna, sillitas, gimnasio. l Si quieres tener más niños, opta por artículos de colores básicos: Negro, gris, marrón, azul marino, blanco, son tonos ideales para usar en ambos sexos. Si te gusta el color, busca detalles que tengan turquesa, amarillo, crema, verde limón, rojo o azul positivo. l Compra ropa y mantas en conjuntos de algodón. l Ordena tus pañales. Busca opciones de varias marcas de pañal (incluso online) y ordénalos en un almacén por tallas. Cuando nazca el bebé usarás la marca que mejor se acomode a su necesidad.

DE MADRE A MADRE La experiencia es la mejor consejera, así que preguntamos a algunas madres cuál sería el consejo que daría a una primeriza. Estas fueron sus respuestas:

Gisselle Taveras Abogada “Compra lo básico: cuna, lugar de baño, pañales. Guardar dinero por si se enferma o por si tienes problemas para lactar”. María Isabel Suriel Contable “Si haces un baby shower, espera que pase para comprar lo que creas muy necesario como pañales, sábanas y bultos”. Ruth Suero Contable “No compres ropa muy pequeña. Suelen dejarla de una vez”. Alis Pinales Comunicadora Social “El extractor de leche materna es muy importante para dejarle leche cuando no estés en casa. Ten un presupuesto para eventualidades, medicamentos y para la dieta de la madre, que es muy especial”.

Plan de acción clave para cubrir los primeros meses 1 Intentar aumentar los ingresos usando el tiempo libre hasta que nazca la criatura. 2 Hacer un ahorro programado. Abrir una cuenta separada donde deben colocar una parte del ingreso normal con un débito automático. También depositar todos los ingresos extra. 3Buscar oportunidades de compra de todo lo que obligatoriamente tendrán que adquirir. 4 Comenzar a vivir como si el heredero ya nació.

Ana Bencosme

Periodista “Enfócate en los temas de salud. Al niño hay que darle seguimiento continuo. Y si viene con un tema de alergia tendrás que cambiar todo el plan. Hasta que el bebé no se adapte al entorno, mantenlo con lo básico. Compra auxiliares de limpieza: baberos, posa hombros, toallas…” 27 M ayo 2 017 E S TI LO S 2 1


BU E NA VI DA / B I E N E S TA R

Mamá regresa al trabajo Cuando tuve que abandonar un trabajo que amaba en marketing para criar a mis trillizos, temía no poder volver nunca más al mercado laboral. Sin embargo, cuatro años después fui contratada en mi primera entrevista de trabajo. ¿Cómo hacerlo? Aquí te damos algunos tips que te pueden servir. Por: KIRSSY LORENZO Foto: SHUTTERSTOCK

22 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Como yo, miles de mujeres en todo el mundo han vuelto con éxito al mercado laboral después de que sus hijos han crecido. En lo personal no pensé que volvería a trabajar a tiempo completo. Pero un divorcio te obliga a redefinir tus necesidades y prioridades, así que salí a buscar trabajo y lo encontré rápido. Muchas mujeres con situaciones similares se ven ante el reto de volver a trabajar pero sin saber por dónde empezar ni nadie que las oriente. Por el contrario, muchos son los mensajes que reciben que generan duda e incertidumbre respecto a volver a trabajar. ¿Qué te recomiendo? 1 Revisa los argumentos y razones por los que dejaste de trabajar y por los que quieres volver. Necesitas estar convencida de este paso y es probable que tengas que compartirlo con otros. 2 Decide qué quieres hacer, qué te gusta, qué opción es más adecuada dadas tus condiciones: si un trabajo de tanda completa o medio tiempo. Evalúa si te conviene trabajar desde casa por internet, es una modalidad en desarrollo que puede ser una solución a tu situación actual. 3 Siempre piensa que este tiempo que estuviste fuera, te sumó y nunca te restó porque hiciste algo valioso, porque en el proceso algo tuviste que aprender y porque desarrollaste habilidades importantes como administración estratégica de presupuesto, manejo de conflictos, multitasking, gestión del tiempo, entre otras. 4 Revisa y actualiza tu currriculum: modernízalo, en los últimos dos años ha

cambiado mucho la manera de presentar tu vida laboral. 5 Piensa qué nuevas habilidades adquiriste en estos años fuera y cómo las puedes plasmar en tu CV. 6 ¿Qué nueva carrera o negocio podrías emprender ahora? Sé creativa. 7 Riega la voz entre tus antiguos compañeros, madres del colegio, familiares y amigos. No te limites a los medios tradicionales, el 70% de los empleos se manejan por referencias. 8 Busca asesoría profesional. Hoy existen empresas dedicadas al manejo y colocación de talentos que te pueden asesorar en términos de la presentación de tu CV, cómo desenvolverte en la entrevista y en la gestión misma del trabajo. 9 Ensaya la entrevista. Grábate con tu celular y ensaya las posibles preguntas. 10 Planifícate. Si estás pensando en abandonar tu trabajo ahora para luego regresar en unos años, deja el terreno preparado para un posible regreso y mantente conectada con tus compañeros de trabajo.

ÁRMATE DE AUTOCONFIANZA No permitas que los prejuicios y creencias limitantes de otros te paralicen. Si yo pude con 5 hijos, tú también puedes. Tienes que creer en ti, en tu capacidad de trabajo, en tu nivel de compromiso y en tu necesidad de volver ahora a trabajar. Tu autoconfianza y seguridad serán claves para que durante la entrevista puedas demostrar que sigues siendo alguien valioso y estás dispuesta a probarlo.

Si nunca trabajaste, o quieres cambiar de profesion, la mejor manera de realizar un cambio a este nivel es autoconociéndote. Puedes hacerte tu test de personalidad gratis en www.kirssylorenzo.com/test-gratiseneagrama.html y descubrir las profesiones y vocaciones para las que naciste.

UN BUEN PROPÓSITO No conseguimos lo que queremos porque tenemos más dolor asociado a lograrlo que placer. Es el principio básico por el cual se rige el cerebro. Si quieres avanzar y lograr volver a la vida profesional, debes tener un buen propósito, uno que te emocione, que sea más fuerte que cualquier miedo que te esté limitando e impidiendo que alcances eso que quieres. Cuando no logramos lo que queremos no quiere decir que no lo podemos alcanzar o merecer. Revisa qué estrategias estás utilizando y con qué frecuencia. Para lograr cualquier cosa hay que hacerlo de manera masiva, tantas veces como sea necesario hasta lograr tu propósito. Si las estrategias no te están llevando a lograrlo, es probable que necesites cambiarlas. Cambia el cómo, pero nunca renuncies a lo que quieres. l La autora es coach, conferencista y escritora www.KirssyLorenzo.com

“Mito: Ninguna empresa me contratará al pasar tanto tiempo fuera del mercado laboral”



P U B L I R R E P O R TA J E / S P O R T L I N E A M É R I CA

Mamá está en forma Descubre los looks deportivos de Sportline América para probar que ser madre y estar en forma, es posible. Por: ESTILOS Fotos: BAYOAN FREITES Modelo: BEATRIZ ARIZA @bearizac Dirección de arte: NORCA AMÉZQUITA Estilismo: JOSELO FRANJUL Asistente de estilismo: MARÍA ELENA ROQUEL Maquillaje y peinado: MÓNICA ALBURQUERQUE

Encontrar las ganas y motivación suficiente para comenzar a moverse, quizá sea la tarea más difícil, pero los resultados merecen la pena. Si buscas esa disciplina que mejor se adapta a tu estilo de vida, te presentamos cuatro que se convertirán en toda una inyección de motivación. Si además usas la ropa adecuada, saldrás espléndida de tus sesiones de running, crossfit, boxeo o natación.

24 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Boxing

Sujetador deportivo, pantalón ajustado deportivo y calzado de la marca Under Armour. Toalla y guantes Everlast


Trainning

Swimming

Running

Pantalón ajustado, sujetador deportivo, camiseta oversize, guantillas y calzado de la marca Nike, Kettlebell Everlast

Traje de baño de la marca Nike Swim, Googles y tabla para natación de Speedo

Sujetador deportivo, gorra, pantalón ajustado deportivo, cinturón para hidratación y calzado de la marca Nike 27 M ayo 2 017 E S TI LO S 25


PU B LI R R E PO RTAJ E / H U G G I E S

El ABC de los pañales ¿Cuál es el más adecuado? Durante el tiempo en que tu bebé use pañal, cambiarás de modelo en función de su peso, de su actividad, de su edad… Lo ideal es ofrecer al niño el mayor confort posible buscando el que mejor se adapte a cada etapa. Aquí tienes una guía. Fotos: FUENTE EXTERNA

Para evitar, dentro de lo posible, las erupciones o irritaciones cutáneas de la zona del pañal, te recomendamos:

Wipes: una herramienta indispensable

PAÑALES

1 Huggies Natural Care Primeros 100 Días es la línea especializada para recién nacidos con un pañal suave que mantiene el PH natural de la piel sensible del bebé y equipado con cintas velcro que permiten revisar al chiquitín y ajustar el pañal cuantas veces quieras.

2 Huggies Natural Care está inspirado en una ropita interior para lograr un mejor ajuste, con una cubierta con micro canales diferenciados que absorben la humedad en segundos y refuerzan la zona del centro para las niñas y la parte frontal para los varones.

l Cambiar los pañales con frecuencia. l Usar pañales desechables superabsorbentes. l Aplicar una capa delgada de crema con óxido de zinc o vaselina en las nalguitas del niño, a modo de protección adicional contra la humedad.

1

2

3 Huggies Active Sec no solo enamorará a los más chiquitos con sus diseños de Mickey y Minnie Mouse, sino que con sus cuatro puntos de ajuste duradero (duo velcro) tu bebé tendrá hasta 12 horas de protección.

26 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

1 Natural Care: si buscas los ingredientes más naturales para limpiar su piel, esta es tu línea. 2 One & Done: es perfecto para esas mamás que exigen la mejor limpieza y utilizan señales sensoriales para creer. 3 Simply Clean: si necesitas encontrar un equilibrio entre limpieza y presupuesto, no hay mejor elección que estos.

4 Huggies Classic ofrece una protección confiable al alcance de tu bolsillo. 3



PU B LI R R E PO RTAJ E / N OVO - C E N T R O

Centro Ejecutivo Vanguardismo ejecutivo en el centro de la ciudad Novo-Centro, la torre empresarial más completa del país, inicia la segunda fase de su Centro Ejecutivo, la mejor opción destinada a suplir la necesidad de oficinas para negocios y profesionales con altos estándares. Fotos: FUENTE EXTERNA

“Contamos con la mejor ubicación de la ciudad desarrollada con un diseño moderno y vanguardista” 28 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Victoria Soto, Ricardo Molini e Ingrid Valdez.

Tras la colocación del cien por ciento de su primera fase, Novo-Centro inicia con una nueva oferta de venta y alquiler que estará disponible para entrega en el último trimestre de este año. El Centro Ejecutivo está ubicado en el tercer nivel de la Torre Empresarial, cuenta con 12 locales de oficinas desde 57 mts² con terminación de primera, edificados bajo los más altos estándares de calidad, seguridad y servicio que nos caracterizan. Esta nueva etapa está orientada a profesionales e inversionistas visionarios que quieran una oferta de valor diferencial y eficiente. Contamos con la mejor ubicación

de la ciudad desarrollada con un diseño moderno y vanguardista. Ofrecemos diversidad de espacios para atender múltiples necesidades, éstos cuentan con estándares de seguridad internacional, cómodos parqueos de fácil acceso, excelente calidad de los servicios y mantenimiento, y excepcional rentabilidad sobre la inversión. Puedes pertenecer a una red de negocios con exitosa trayectoria; visítanos en el 4to. piso, suite 401 en la Torre Novo-Centro. Ofrecemos facilidades de pagos y financiamiento con especiales condiciones pensadas para el ejecutivo vanguardista. l



BUENA V I DA

HOY COMEMOS CON...

MARIDAJE

Freixenet Brut Gran Reserva La cava es una bebida amigable: marida casi con todos los platos y se puede tomar a cualquier hora. Para los brunch algunos la mezclan para preparar mimosas.

Margarita Báez

Melao Postres de la Casa Propietaria El secreto de sus postres queda sellado por la calidez del hogar. Margarita y su madre Rosario Reyes, son el equipo detrás de esta repostería artesanal que mezcla con inteligencia los sabores. Lo probamos: una delicia.

Flan de Coco INGREDIENTES PARA EL CARAMELO

b 1 taza de azúcar parda b 1/2 taza de agua

Por: NAZARET ESPINAL

PARA EL FLAN

Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

b 4 huevos b 1 lata grande de leche

7 Melao Postres de la Casa Teléfono: 809.986.3950 Correo: rd.melao@gmail.com Instagram: @melaord 3 0 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

evaporada b 1 lata grande de leche condensada b 1 lata de leche de coco b 1 taza de coco rallado b 2 cucharaditas de extracto de almendra

b Ralladura de 1 limón b Fresas, kiwis y blueberries

para decorar PREPARACIÓN Coloca el azúcar en una olla a fuego alto. Agrega el agua una vez el azúcar alcance un color oscuro. Cuando esté hirviendo, retira el caramelo del fuego, viértelo en el molde (debes cubrir todo el molde con el caramelo) y reserva. Bate el huevo, las leches y la ralladura de

NOTAS DE CATA

limón hasta mezclar bien. Por último, agrega el extracto de almendra y el coco rallado y vuelve a mezclar, esta vez con una espátula. Luego, vierte la mezcla en el molde acaramelado. Hornea a 230 C por 20 minutos. Para saber si está listo, solo debes introducir un palillo, si sale limpio es porque el flan está bien cocido. Retira del horno y deja refrescar. Coloca una hora en la nevera. Decora con frutas.

Temperatura de servicio. 8 °C Origen. Penedès, Cataluña (España). Productor. Bodega Sant Sadurní. Maridaje. Recomendado para la cocina asiática, del mar, –como las ostras–, arroces y aperitivos. Distribuye. Álvarez & Sánchez S.A.



GENTE

Roberto Gamonal y José Ramón Penela, SANTO TIPO, la semana tipográfica de Santo Domingo Los diseñadores gráficos españoles Roberto Gamonal y José Ramón Penela, ambos miembros de UnosTiposDuros y Familia Plómez, colectivos dedicados a la divulgación y la enseñanza de la tipografía, visitaron recientemente el país para impartir actividades en “SANTO TIPO, Semana tipográfica de Santo Domingo”, un evento coordinado con la diseñadora gráfica dominicana Marova y el apoyo del Centro Cultural de España en Santo Domingo.

¿Cómo surgió esta actividad? Roberto Gamonal: Esta actividad empezó a fraguarse hace un par de años. Una de las organizadoras, Marova, una diseñadora y artista local, fue a Madrid a estudiar una maestría donde estábamos José Ramón y yo de profesores y directores. Ahí conversamos sobre cuál era el estado del diseño en la isla y cómo se trabajaba la tipografía. Ella nos dijo que estaría muy chulo que algún día pudiéramos visitar y conocer de primera mano el trabajo que se está haciendo en República Dominicana y compartir experiencias, conocimientos, etc.. Así que, gracias al apoyo del Centro Cultural de España, lo que había sido una conversación en un bar se ha convertido en realidad. ¿En qué consistió esta semana de actividades de Santo Tipo? Roberto: Lo que planificamos era una mezcla de conferencias, talleres y alguna actividad cultural como, por ejemplo, la exposición. Lo que primero hicimos, con la ayuda de Marova, fue una selección de los diseñadores y diseñadoras dominicanos más relevantes en cuanto al trabajo con la tipografía. A raíz de ahí empezamos a armar un calendario muy intenso con estas conferencias. También queríamos que hubiera reflexión y armamos con los diseñadores unas mesas de debate. ¿Cuál ha sido su impresión del diseño gráfico en República Dominicana? José Ramón Penela: Es evidente que, aunque el diseño gráfico en la actualidad está globalizado y las fuentes se comparten en todo

32 E S TI LO S 27 M ayo 2 017



GE NTE

el mundo prácticamente al instante, las características locales del diseño aquí, por lo que hemos visto, tienen una fuerte presencia del ámbito vernáculo, de lo local, de lo propio. Eso sí, interpretado, matizado y expresado con parámetros contemporáneos, pero digamos con dinamismo, vivacidad y alegría. Es un término definitorio de lo que hemos podido ver de la calidad del diseño dominicano. ¿Ustedes creen que se menosprecia el valor de la tipografía en el diseño gráfico? José Ramón: Creo que estamos asistiendo desde hace tiempo a un boom tipográfico que tiene que ver con la propia clase tipográfica. Al mismo tiempo la tipografía digital también abre un mundo enorme al desarrollo de la tipografía y, por otra parte, estamos viviendo una explosión importante del tema de la letra manual, tanto realizada a mano como tipografía digital. Entonces, si hablamos en términos generales, estamos en un momento en que la tipografía está volviendo a ocupar un lugar preeminente a la hora de ordenar los recursos del diseño gráfico. ¿La participación de los artistas locales influyó la manera en que se impartieron los talleres? Roberto: Sí. En Santo Tipo, el evento de la semana tipográfica de Santo Domingo, estaba un poco articulado en torno a la letra en general, la tipografía como letra estandarizada, pero también la caligrafía como letra manual y el lettering como dibujo de la letra. Bajo esos tres ejes 3 4 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

íbamos eligiendo a diseñadores y diseñadoras relacionados con estas tres especialidades y disciplinas, así que tanto los talleres, las conferencias y las mesas de debates iban orientadas a estos temas. ¿Cuál ha sido el momento más memorable de la semana? Roberto: Cuando salió el Sol (Risas). Empezamos la semana muy lluviosa y aun así el evento ha tenido una asistencia bastante interesante. Todos los días la sala de conferencias estaba llena, pero fue creciendo a lo largo de la semana. ¿Qué tienen planeado para el futuro? ¿Santo Tipo va a ser un evento anual? Roberto:Ha nacido con esa intención y que sea un evento sostenible. Esta ha sido la primera incursión con modestia, respeto y admiración hacia el diseño dominicano y se nos han quedado muchas cosas en el tintero. Por eso queremos que en próximas ediciones también estén otras personas presentes que opinen, que debatan, que enseñen su trabajo y lo compartan con todos. ¿Después de esta experiencia creen que van a cambiar algo en las próximas ediciones? Roberto: Sí, esta ha sido la primera experiencia y ha sido muy buena, pero hay que afinar cosas. Los talleres han tenido una enorme acogida; los talleres impartidos han tenido cerca de doscientas solicitudes y el cupo en un principio era muy limitado, así que tuvimos que ampliarlo para dar un poco más de cabida y, en algún

caso, algún taller se ha duplicado y se ha hecho otra vez. Así que, quizás en próximas ediciones, vamos a tener que ajustar para afinar la calidad en vez de la cantidad y tener en cuenta que son actividades gratuitas que han llamado mucho la atención. El esquema general ha funcionado, pero matizaremos más en algunas cosas y pondremos énfasis en otras. Sobre todo, por ejemplo, para próximas ediciones reforzaremos más la voz del diseño dominicano. l Por: JOAN PRATS Fotos: PEDRO BAZIL Y FUENTE EXTERNA

“Creo que las características locales del diseño, por lo que hemos visto, tienen una fuerte presencia del ámbito vernáculo, de lo local, de lo propio” —José Ramón Penela

“Esta ha sido la primera incursión con modestia, respeto y admiración hacia el diseño dominicano y se nos han quedado muchas cosas en el tintero” —Ramón Gamonal



GE NTE / SOC IALE S

Lourdes Bonnelly, Fernando Pou y Pedro Esteva.

Gina Goyzueta y Margarita Beatro.

David Fernández, Lawrence Hazoury, Francina Hungría, Milderd Minaya, Gustavo Ariza, Luis López y Pedro Esteva.

Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP)

HECHOS, NO PALABRAS Bajo la premisa de que las empresas también deben aportar para contribuir a mejorar su entorno, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró su ceremonia anual de entrega de donaciones, en la cual resultaron beneficiadas alrededor de sesenta y cinco organizaciones sin fines de lucro. Durante el acto, el vicepresidente ejecutivo de APAP, Gustavo Ariza, señaló que en los últimos tres años, APAP ha destinado RD$129 millones de pesos en 3 6 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

proyectos de inversión social, “lo que nos coloca en la segunda entidad del sistema financiero dominicano con mayor volumen de inversión social”, dijo.

María Barletta y Hugo Mena. Julia Álvarez de Simó y Claudia de Rivas.

Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

El programa de responsabilidad social de APAP contribuye al soporte financiero de cerca de 70 instituciones sin fines de lucro que trabajan en las áreas de educación, medio ambiente y bienestar de las personas.

Érika Vilain y Sandra Alvarado.

Padre Rudy Belén y Mercedes Pérez.



GE NTE / SOC IALE S

Auria Ureña y Martha Madera.

Belkys Cádiz, Martha Ortega y Sarah Tavárez.

Rommy Grullón, Hillary Ureña, Julissa Rumaldo y Jirayda Ureña.

Rosanna Encarnación, Iamdra Fermín y Nicole Saad. Valeria del Monte y Leonela Gartemon.

Galería 360

MAMÁ QUIERE MODA Salir de casa como una mujer arreglada y presentable puede llegar a ser todo un reto cuando se es mamá. En Galería 360 lo saben, así que para facilitar la tarea a las reinas de la casa, armaron un desfile de moda, Fashion Show Madres 360, en el que, entre las nuevas colecciones de sus establecimientos de moda, estamos seguros de que podrás encontrar looks súper interesantes para lucir hermosa y a la vanguardia con las tendencias. Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA 3 8 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Miriam Martínez y Silvia de Pou. Melkis Díaz, Isabel Reynoso y Zamantha Díaz.

Asociación de Mujeres de Cine (Amucine)

PUENTES DE APOYO Marah Cortines y Vera Alba.

Puedes encontrar todas las propuestas siguiendo las redes sociales de @Galeria360.

Tras el objetivo de estrechar lazos con diferentes personalidades del jet set local, la Asociación de Mujeres de Cine (Amucine) reconoció a la vestuarista Hillary Ureña por su gran trabajo en la película María Montez, a los diseñado-

res Melkis Díaz, Isabel Reynoso, Giannina Azar, Leonel Lirio y José Jhan por su larga y fecunda trayectoria profesional, y a Sócrates McKinney, por el papel que juega en la promoción de la industria de la moda dominicana. Sendos reconocimientos fueron entregados durante la actividad “Entre Espumas y Rosas”, un espacio de vinculación creado para promover la cultura del cine criollo. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

Amucine es el organizador de los premios Iris Dominicana Movie Awards.



GE NTE / SOC IALE S

Francisco Gómez y María A.Montás. Fernando Sánchez, Alexander Rodríguez y Juan Vargas.

Diego Blanco, Cinthia Jiménez, Alexandre Carreteiro, Patricia Mejía y Luis Villanueva.

Nestlé Dominicana

MÁS CLARO QUE EL AGUA Acorde con la máxima “el desayuno es la comida más importante del día”, Nestlé Dominicana relanzó su oferta de cereales, ahora con un nuevo etiquetado que facilita su lectura. Y para dar a conocer la noticia, la multinacional ha 4 0 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Gabriela Guerrero y María Rodríguez.

preparado una campaña comunicacional centrada en el lema “Simplemente buenos ingredientes”, que destaca el contenido nutricional de cada sabor, haciendo énfasis en su alto contenido de fibra y poca azúcar.

Davis Ortega, Hismary Pérez y Rafael del Rosario.

Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: FUENTE EXTERNA

Los cereales de Nestlé están disponibles en farmacias y supermercados.

José Betances, Paula Fuentes y Miguel Martínez.



GE NTE / SOC IALE S

Patricia Quezada y Leonor de Bahsa.

Silvestre De Moya, Hans-Ulrich Von Schroeter, Diomary La Mala, Freddy Ginebra, Eddis Sánchez, Zoilo López, Janny Bobea y Carlos Paulino.

Casa de Teatro

JAZZ POR UN TUBO ¡Atención amantes del jazz! Desde el 1 de junio hasta el 27 de julio, los sonidos del saxo, la batería y la guitarra inundarán las noches de los jueves en Casa de Teatro. Esto con la celebración de la XVIII versión del Santo Domingo Jazz Festival Casa de Teatro 2017, un evento que promete una cartelera de lujo, compuesta por grupos y maestros de España, Venezuela, Puerto Rico, Alemania, Cuba y República Dominicana. Para información sobre sus presentaciones, visita www.facebook.com/casadeteatro.

Karen Koenig y Rita Quezada.

Livin Marjorie Jiménez, Christina Muller y Corey Allen.

Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

Las boletas costarán 300 y 600 pesos y estarán a la venta en la boletería de Casa de Teatro. 42 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Alejandro, Ricardo, Samantha y Enmanuel.

LA PIEZA CLAVE Si eres de las que catalogan las piezas de joyería como “accesorios”, de seguro te sorprenderá la nueva propuesta de la diseñadora de joyas venezolana Mónica Sordo, prueba irrefutable de que un collar o unos aretes pueden ser elementos principales de cualquier outfit. La colección, llamada SS17, se

caracteriza por sus piedras semipreciosas, color dorado y baño en oro de 18k y 24k. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

La nueva colección de joyas está disponibles en la tienda Bissuterie, ubicada en el sector de Piantini.


GE NTE / SOC IALE S

Rosa de Mallén y Georgia Vásquez.

Jenny Polanco, Desirée García y Dominique Bluhdorn. Alicia Dávalos, Laura Gómez, Luisa Taveras y Elvira Lora. Roberto Mallen, Ada Balcácer, Jhoel Amargos.

Chavón La Escuela de Diseño

UNA MUESTRA DE TALENTO Durante los meses de junio y julio, Chavón Escuela de Diseño estará presentando en sus instalaciones la exhibición Chavoneros 2017, una interesante propuesta que presenta los trabajos finales de la trigésima tercera clase graduanda de las áreas de Bellas Artes, Comunicación Visual y Modas. La exposición, abierta a todo el público, “es un ejemplo del programa que procura la formación de individuos que desempeñan una alta calidad profesional, en los campos relacionados con el arte y el diseño”, explicó con orgullo Ailyn García, gerente de mercadeo y comunicaciones de la institución. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

CORTO QUE TE QUIERO CORTO

Paulina Forero y Ana Teresa Amaris.

Amiris Lombert. Maribel Pérez y Karla Dipuglia.

La propuesta de los estudiantes de moda se llama Reshaping The Future, una original colección que combina telas y artículos reutilizados como partes de computadoras, adornos y retazos de tela.

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

Del 19 al 23 de junio en el edificio A del Campus Santo Tomás de Aquino se celebrará “La Semana Más Corta”, un festival audiovisual que presentará 35 cortometrajes creados por los estudiantes del Departamento de Comunicación Social de la PUCMM. El evento, que se celebra desde hace diez años, busca difundir costumbres y tradiciones casi olvidadas, sensibilizar sobre la desigualdad, dar a conocer personajes y hechos de la historia local y promover el desarrollo de nuevos talentos. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Foto: RICARDO HERNÁNDEZ

Además de la proyección de los cortos, el festival contempla presentaciones artísticas y conferencias abiertas a todo público. 27 M ayo 2 017 E S TI LO S 4 3


GE NTE / SOC IALE S

Gabriel Slaiman, Virginia de Simó y Mumir Slaiman.

Marianne de Tolentino, Elsa Núñez y Verónica Sensión.

Carmen Brito, Carmen Maldonado y Adalgisa Salcedo.

Romina Fernández de Castro, Vicky Malla y Roxana Soto.

Nora Rubirosa, Isidro Nolasco y Elsa Gautreaux.

Casa Cuesta

SORBOS DE ARTE La belleza de la mujer mulata y la sencilla vida de los campesinos criollos, representadas a través de las obras del reconocido pintor Virgilio Méndez, están presentes en la décimo cuarta colección Arte de Café, disponible en Casa Cuesta. El juego, que forma parte de la iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa Orgullo de mi Tierra, incluye sets de dos tazas de café, platos para postre, platones decorativos, una cafetera y un set de azucarero y cremera. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ 4 4 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Maruca y Ramona Tavárez.

Desde 2003, numerosos artistas se han sumado a la propuesta de arte utilitario de Casa Cuesta.


GE NTE / SOC IALE S

Ivelisse Vásquez, Diana Suriel y Helen Núñez. Ingrid Gómez y Helen Blandino.

L’Occitane Jannel Castillo, Mariela Medina y Nathalia Medina.

FIESTA CON LOS CINCO SENTIDOS Luego de casi cuatro horas, llegamos al Club Med en Punta Cana, lugar escogido por la firma L’Occitane para presentar su nueva fragancia Terre de Lumière, un perfume inspirado en la “hora dorada”, esos minutos antes de la puesta de sol que hace que todo brille, y que combina olores frutales y florales. Al día siguiente del coctel con aroma a sol, una hora de masajes en el Club Med Spa by L’Occitane, el más claro ejemplo de la capacidad que tiene la lavanda y unas manos expertas para hacerte olvidar las tensiones acumuladas de la última década. ¿El viaje de regreso? Para la mayoría, encima de una nube.

Aura Rosa, Maris Samayoa e Ingrid Gómez.

Texto: KARLA HERNÁNDEZ Sarah Ricart, Ginna Fernández, Yazmín Yeara y Sarah López Jorge.

Fotos: FUENTE EXTERNA

Gabi Desangles.

La nueva fragancia Terre de Lumière está disponible en la boutique de L’Occitane de Blue Mall y Ágora Mall. 27 M ayo 2 017 E S TI LO S 45


GE NTE / SOC IALE S

HHHHH

HHHHH

Anamía Abreu

Candy Lara

HHHH

HHHHH

Audy González y Henry Coradín

HHHHH

Jhisselle Concepción

HHHHH

Julio César Núñez

Jackie de Najar

LO CONOCÍ VIAJANDO BY FRANK ESCOBAR “Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas” —Henry Miller

HHH

Carlos Mena 4 6 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

HHH

Héctor Ceballos y Clary Marit

HHHH

Linnette Lora

HHHHH José Jhan

HHHH

Rochy Troche y Denisse Llaverías

HH

Rosa Henriette

HHHH

Sócrates Mckinney


HHHHH

Karina Fabián y María Alejandra Lama

HHHH

Sabrina Córdova

HH

HHHH

Juan Mejía y Desirée Álvarez

HHH

Gabriel Inoa

Catherine Lemoine y Chef Tita

HHHH

Luis Miguel Molina

HHHH

Natalia Colinas y Vanesa Ibáñez

O R T E M Ó L I T S E rco

HHH

Luis Eduardo Sánchez y Jean Moret

HHHH

Laura Ricardo, Ernesto Geara y Irina Cairo

HHH

Mariela Rodríguez y Francisco Gómez

HHHHH

Jennifer Guzmán

ohen raulc en t @ raulcoh e.com r i @ diariolib h en @

HHHHH

Frank Escobar 27 M ayo 2 017 E S TI LO S 47


CELEBRANDO LA VIDA FREDDY GINEBRA G.

Los vasos rotos

fginebra@diariolibre.com 4 8 E S TI LO S 27 M ayo 2 017

Creo que tendría 8 ó 9 años, no estoy seguro, el tiempo transcurrido va esfumando los recuerdos. En ese tiempo la ciudad era muy pequeña y casi todos nos conocíamos. Yo era el hijo de Danilo y Cecilia y mis amigos eran los hijos de tal o cual, era la manera de identificarnos. El año 1952 cambió mi vida, llegó la televisión a mi país y de 5 a 10 de la noche, hipnotizado, veía la pantalla chica soñando con que algún día yo trabajaría en ella y así fue. Una mañana de abril caminaba por mi calle el Conde como era habitual; vivía en la Sánchez y pasear por la arteria principal de la ciudad era parte de mi cotidianidad. La vitrina de la ferretería Morey los tenía en el escaparate, ya desde finales de abril comenzaban a poner anuncios para los regalos de las madres con grandes precios dibujados en colores que llamaban la atención. Era llamativo ver todos los regalos y sus ofertas envueltos en papel celofán. Una tarde, paseando con mi mamá, en búsqueda de unos zapatos para la escuela, ella vio los vasos y me comentó que le gustaban. Eran unos vasos de color amarillo con unos diseños en azul en los bordes. Eso bastó para que me decidiera de inmediato. Si ahorraba suficiente podría comprarlos y se los regalaría el día de las madres. Unos días después, cuando la guagua del colegio me dejó, me escapé a preguntar el precio. Creo que podría comprarlos si ajustaba mi presupuesto y ahorraba del dinero de meriendas y cines. Es sábado, en mi bolsillo el peso con cincuenta centavos de la media docena de vasos. La emoción me mantiene intranquilo, ya hablé con mi vecino para que me los guarde hasta la mañana del domingo y así sorprender a mi mamá. Amanece, apenas pude dormir pensando en el rostro de ella cuando viera que los vasos que tanto le gustaron se los regalaba su príncipe. (Así me llamaba). El reloj de la vitrina marca las 7:20 a.m., pijama puesto, corro y toco la puerta de mi amigo; me abre la muchacha de la casa y,

como ya está enterada, me entrega de inmediato, envuelto en un llamativo papel celofán rojo, mi regalo de madres. Corro, el nerviosismo y la emoción es tal que doy un paso en falso y vuelan de mis manos los seis vasos. En ese momento siento que me falta la respiración, los veo en el aire, intento atraparlos, pero la torpeza es aún peor, caen y, con un sonido que jamás olvidaré, mi regalo se convierte en cientos de pedacitos de vidrio. –No –grito en desesperación. Y sin poder evitarlo dos grandes lágrimas me corren por el rostro. Lloro tanto y tan alto que mi mamá asustada viene a socorrerme. Estoy sentado en la acera. Ella me toma de las manos y me abraza. –¿Te has hecho daño? –pregunta. Me revisa, toma mi cabeza entre sus manos, está asustada, le digo que no y, sin poder casi hablar, le señalo mi regalo de madres.... –Eran unos vasos –entre hipos le digo–. Y ella, con la sonrisa más bella del mundo, me dice: –Son los vasos rotos más hermosos –y me abraza–. Ese abrazo se queda en mi corazón para siempre. l

ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.