Estilos559 170617

Page 1

| 17 DE JUNIO DE 2017 | SANTO DOMINGO | Nº 559 Una revista de

MODA NO CULPES A LA LLUVIA

FITNESS 10 GADGETS PARA ESTAR EN FORMA

Yanillys Pérez Cine de autor hecho en RD




INTRO

B U E NA VI DA

18 10 herramientas para estar en forma

PRESIDENTE

Arturo Pellerano

Los gadgets que necesitas para crear una rutina sin salir de casa.

VICEPRESIDENTE

Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega

6 Novedades

DIRECTOR Adriano M. Tejada SUBDIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN

Elius Gómez

GERENTE DE CIRCULACIÓN

Rafael Oviedo

Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre. www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos Tel. 809 476 7200 Síguenos en

fti

GE NTE

#559

8 De tú a tú Arianne Seliman de Vela

En la DV7 Soccer Academy los niños aprenden a jugar fútbol con la filosofía del laureado David Villa.

22 Compartiendo entretenimiento y aprendizaje

Cine en familia que va más allá del entretenimiento.

DIRECTORA

Beatriz Bienzobas REDACCIÓN

Karla Hernández, Nazaret Espinal, Glenys González y Joan Prats

26 Selectilismo

COLABORADORES

Diego Sosa, Himilce Tejada y Freddy Ginebra

Carteras en otro formato: mini bags.

EDITORA DE DISEÑO

Yolanda Garísoain DIRECTORA DE ARTE

Norca Amézquita DISEÑO

Carolina Disla Eli FOTOGRAFÍA

Ricardo Hernández, Bayoan Freites y Romel Cuevas COORDINADORA WEB

Glenys González

E N PO RTADA /1 4

Qué llevar en días de lluvia Ideas para que escoger tu outfit no sea complicado ni aburrido.

TRATAMIENTO IMÁGENES

Daniel De los Santos e Irving Cleto ILUSTRACIÓN

F I R MAS

Ramón L. Sandoval

4 / Economía personal. Por Diego Sosa 40 / Sin complejos. Por Himilce Tejada 2 E S TI LO S 17 J unio 2 017

26 David Escandell y Orlando Yánez

30 Elige tu próximo destino

Banco Promérica, Copa Airlines y Visa lanzan la tarjeta de marca compartida ConnectMiles.

32 Moda por un tubo

DM se celebrará en la Zona Colonial con un cierre de lujo: Silvia Tcherassi.



ECONOMÍA PERSONAL DIEGO SOSA

INTRO

Que tu adicción te haga libre

Adicción en el buen sentido de la palabra. Me refiero a lo que nos apasiona hacer. Los deportistas lo conocen muy bien; con el dinero obtenido por su pasión logran vivir financieramente libres por el resto de sus vidas… bueno, los que manejan bien su fortuna.

Consultor, coach, conferencista y escritor dominicano. dsosa@diariolibre.com www.diegososa.info / facebook:dasosa

4 E S TI LO S 17 J unio 2 017

Muchos me preguntan qué pueden hacer para ganarse la vida o para aumentar sus ingresos. Para mí lo primero que tenemos que analizar es qué nos gusta hacer. Luego debemos dar pasos muy importantes, como encontrar las necesidades que existen y que podría cubrir, la forma en que puedo cobrar, quién pagaría, etc. Pero si no nos gusta lo que hacemos podrá ser una tortura intentarlo y podríamos llegar a odiar los lunes. Las razones para tratar de ganar dinero con lo que nos gusta son varias: l Le ponemos pasión. Soñar con lo que nos gusta es un deleite. No así con un trabajo que hacemos con la única razón de ganar dinero. La gente ve que vivimos lo que hacemos y se interesa por ser parte del evento. Quizá es la razón por la cual me preguntan cómo conseguí un trabajo que me gusta. Los clientes sienten que la persona hace una tarea con ahínco y les es fácil identificarse con el que les provee el servicio. l No nos incomoda. Un trabajo es un trabajo, pero hacer una tarea sin sentir que trabajamos es fantástico. Pasarnos la vida laborando en lo que nos disgusta puede ser la mayor de las torturas. Cuando amamos algo y lo convertimos en nuestra manera de ganarnos la vida no hay malvados lunes. Levantarnos a laborar se convierte en un generador de emociones. Con la alerta de tener cuidado de no llevarlo al extremo... No debemos convertirnos en adictos al trabajo. l Tratamos de mejorar. Buscamos lo nuevo e inventamos lo que aún no existe. Queremos ser especialistas y cada día más eficientes. La mejora continua es una fascinación que no sentimos obligación por conseguirla, sino pasión. Capacitarnos es parte de la vida y no un proceso ineludible. Es automático y no un deber… una gran ventaja con relación a una ocupación por dinero. l Lo hacemos bien. Sin necesidad de que alguien nos controle estamos apasionados de que todo salga bien. Algunos son hasta perfeccionistas, lo que no siempre es lo más productivo. Los resultados llegan sin tener que forzarlos. Que esté bien hecho es lo que hacemos, es natural.

Por último, tengo que darle una mala noticia. No todos podemos trabajar en lo que nos apasiona. Muchos no se atreverán a dar el paso para abandonar la zona de confort en la que sienten estar, otros no están en la posición de arriesgar el equilibrio en que se encuentran. ¿La buena noticia? Lo más importante para quienes decidan seguir donde están es dar una vuelta a la torta: es hora de apasionarse por lo que hace. Podría parecer imposible; le aseguro que, si no lo hace, tarde o temprano perderá el equilibrio que tiene. El mundo gira igual que antes, pero la velocidad de los cambios es infinitamente mayor: el que no cambia corre el riesgo de que lo cambien. En mi libro Migomismo – Su Inteligencia Emocional Interna enseño cómo reconocer los mensajes que nos envía nuestro cerebro a través de las emociones. La idea es traducir el recado y con esa información generar los cambios necesarios para mejorar la calidad de vida. l

SHUTTERSTOCK

Frase de la semana. “Trabajar en nuestra afición no es trabajar, es vivir nuestra pasión”



INTRO

NOVEDADES DECORACIÓN CON VARIEDAD

Vardo Home, boutique especializada en muebles y accesorios decorativos para el hogar, presenta su remodelado espacio, ahora más amplio y variado, con piezas como cojines, lámparas, espejos, adornos, o muebles de interior y exterior, piezas únicas con el propósito de dar carácter y personalidad a tus espacios. @vardohome

Gana con tus paquetes

CPS y PAWA premiarán a dos personas más un acompañante con boletos aéreos a Miami para premiar la fidelidad de sus clientes al retirar tus paquetes en CPS. Esta promoción estará vigente hasta el 30 de agosto. @pawadr @comunidadcps

Pura naturaleza

Aura Botánica canaliza el puro lujo de la naturaleza con los aceites de coco y argán prensados a mano, sin siliconas ni sulfatos. Esta línea de Kérastase es la primera de cuidado del cabello con un 98% de ingredientes naturales que ofrece un cuidado verdaderamente eficaz para realzar el cabello natural, ligeramente desvitalizado, y dejarlo con un brillo saludable, radiante y libre de frizz. @kerastaserd

6 E S TI LO S 17 J unio 2 017

Masculinidad y confort

UNA MILLA EXTRA DE SABOR

La nueva campaña de Galletas Club Max “A tu día dale MAX”, ofrece a sus consumidores ese apoyo para dar la milla extra en sus actividades diarias. Guarina Club Max brinda una opción práctica y deliciosa para quienes no se detienen hasta alcanzar sus objetivos. @galletasguarina

UN TRABAJO ENCANTADOR PEARL BEACH CLUB, LUGAR DE OCIO Y ENTRETENIMIENTO DE LUJO UBICADO EN PUNTA CANA, HA SIDO NOMBRADO UNO DE LOS 25 MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN EL CARIBE 2017 POR EL INSTITUTO GREAT PLACE TO WORK. ALLÍ ENCONTRARÁS ENTRETENIMIENTO EN VIVO DE ARTISTAS Y DJS CON EVENTOS ÚNICOS. @pearlbeachclub

Una entrada combinada

Papa John’s introduce su nueva entrada: Cheesesticks Rellenos, con una rica combinación de 6 quesos (mozzarella, provolone, parmesano, romano, asiago y Fontina), un toque de bacon y su salsa original de pizza. La entrada ideal para acompañar sus pizzas. @papajohnsrd

Baronil es una marca dedicada a la confección de prendas de vestir masculinas que cuenta con las líneas de interiores: Classic Fit, Fashion Fit, Stretch Fit, Relaxed Fit y la línea de t-shirts Sport Fit. Cada prenda es creada con algodón peinado de la más alta calidad, fibra natural que aporta sus propiedades de suavidad, frescura y comodidad. www.baronil.com



INTRO

DE TÚ A TÚ Arianne Seliman

Entonces Cookies For You tiene una nueva casa… Sí. Gracias a Dios tenemos una gran clientela y nuestro local ya no daba abasto. Decidimos mudarnos a un lugar más amplio y céntrico para que nuestros clientes tuvieran espacio para sentarse, tomar una taza de café y conversar.

¿Cuál es la combinación que más se vende? El sabor que más gusta son las galleticas de chocochips y nutella, y los mantecaditos, que fue el producto con el que empecé. Ahora, junto con Solococo, lanzamos unos preparados con aceite de coco que han gustado bastante.

¿Más parecido a una vitrina que a una tienda? ¡Es que las galleticas son hermosas! La idea con los cristales es que todo el colorido y la alegría de la tienda puedan verse desde la calle. Además, el nuevo local cuenta con un espacio para celebrar mini cumpleaños o pasar un divertido rato decorando galleticas. Queremos que este lugar se convierta en un espacio donde los niños y niñas pasen un buen rato.

¿Es buen negocio vender galletas? Bueno, nosotros no vendemos solo galletas, también cupcakes, brownies y otros dulces. Aparte, los pedidos para mesas de postres y regalos personalizados nos mantienen bastante ocupados. Siempre hay un motivo para regalar: para las madres, los profesores, los padres, un baby shower, graduaciones, bautizos… todo lo que se les ocurra. l

¿Cómo comenzó todo? Siempre me ha gustado cocinar, para mí es un hobbie. Sucedió que cuando estaba en la universidad mi tío me pidió que horneara unas galleticas para unos regalitos de Navidad. Al principio me negué pero insistió tanto que decidí hacerlas. Las personas que recibieron los regalos me llamaron para atrás para pedirme más. Fue mi esposo quien me dijo que esa era una oportunidad de ingresos y, cuando salí de la universidad, ya tenía mi negocio.

Texto: KARLA HERNÁNDEZ Foto: RICARDO HERNÁNDEZ

Cookies For You está ubicado en la calle Rafael A. Sánchez #9, Plaza Lía, primer nivel, Ensanche Naco

¿Así de fácil? Tener un negocio nunca es fácil. Si bien me puedo pasar el día horneando galleticas, mi esposo me apoya en la parte administrativa. Bregar con los clientes es difícil, a veces no entienden que por ser productos artesanales tienes una capacidad limitada.

Si el olor a galleticas te recuerda buenos momentos, ¡de seguro amarás este lugar! Cookies For You estrena nuevo local, uno más grande, colorido y mucho más dulce. 8 E S TI LO S 17 J unio 2 017

¿Qué es lo que más te satisface y lo que no? Lo que más me gusta es cuando el cliente está satisfecho con lo que recibe y mi temor más grande es no entregar un pedido a tiempo. ¿El dominicano es dulcero? Yo diría que sí. Además, también es creativo. Por eso el éxito de los objetos personalizados y fuera de lo común.

“Lo que más me gusta es cuando el cliente está satisfecho con lo que recibe”



Vestido de Zara, accesorios de Afazzes y zapatos de Noah

1 0 E S TI LO S 17 J unio 2 017


E N P O R TA DA

Yanillys Pérez “Soy directora porque quiero contar historias”

¿Cómo surgió la idea de “Jeffrey”? Yo quería hacer una película sobre un niño que llevara una vida de adulto, pero conservara su imaginación de niño y tuviera un sueño. Fui al encuentro de los niños que trabajan en las calles de nuestro país y uno de ellos era Jeffrey. Me enamoró su carisma y, cuando me mostró su barrio cerca del río, me llamó la atención un árbol hermoso. Al exclamar entonces mi admiración por ese árbol Jeffrey me dijo que solía ir ahí antes de que anocheciera porque el árbol caminaba de noche. Yo me dije: “este es el niño”, porque podía ver que aún conservaba la inocencia a pesar de su dura vida. Además, luego me comentó que cantaba reguetón y se puso a bailar. Listo, con Jeffrey tenía mi historia.

La cineasta dominicana Yanillys Pérez ha representado el país en la industria cinematográfica internacional con distintos proyectos en los que cuenta historias relacionadas con la cultura dominicana. Sus dos producciones más recientes continúan recibiendo galardones y otros reconocimientos en distintos certámenes cinematográficos. Por un lado está “Jeffrey”, filme que recientemente se estrenó en las salas de cine, y por el otro “Candy Town”, el primer proyecto dominicano seleccionado en el programa L’ Atelier del Festival de Cannes.

¿Por qué decidiste agregarle elementos ficticios a este documental? “Jeffrey” es una película, mi meta era hacer una película sin reglas, sin encerrarme, más bien dejarme llevar por la historia y contarla de la mejor manera. Las cámaras pequeñas y la tecnología me permitieron jugar con los planos y hacer de “Jeffrey” algo más que un simple retrato, una película. “Jeffrey” ha ganado premios internacionales y en muchas ocasiones se ha presentado como un drama. Yo prefiero presentarla como una película sin etiquetas. Al final la película es lo que cada uno decide que es.

Joan Prats —FOTOS: Bayoan Freites —DIRECCIÓN DE ARTE: Norca Amézquita Joselo Franjul —MAQUILLAJE: Lissa Oliva —PEINADO: Jacqueline Almonte —LOCACIÓN: Caribbean Cinemas, Downtown Center

¿Cuál fue la reacción de Jeffrey y su familia al ver el filme? Jeffrey está feliz con lo que está pasando con la película interna-

—POR:

—ESTILISMO:

cionalmente, porque él dice que su sueño se hizo realidad. Está siendo conocido en todo el mundo, la gente sabe quién es él. La familia de Jeffrey descubrirá la película próximamente. ¿Cómo reaccionan las personas de otros países al ver las realidades que presentas en tus filmes? “Jeffrey” es una película llena de esperanza, de fe y optimismo. Las personas salen de la sala encantadas y con deseo de saber más sobre Jeffrey, qué hace, donde está y si sigue haciendo su música. Muchos quieren conocerlo. También otras personas se me acercan para compartir que, después de la película, se dan cuenta de toda la suerte que tienen y muchos quieren mostrar la película a sus hijos. ¿A qué se debió tu transición de actriz a directora? Yo quería contar historias. Decidí dirigir para darme la oportunidad de contar esas historias y abrir una ventana para conversar sobre ciertos temas sociales que me parecen importantes. ¿Crees que en algunas de tus producciones te veamos tanto delante como detrás de cámara? Nunca digo “no”, siempre está la posibilidad. La puerta está abierta. Es posible. Todo depende del proyecto, si realmente considero, y si mi equipo considera, que yo encajo y es perfecto para el proyecto, entonces en ese caso yo lo haría. De lo contrario sería en el proyecto de otro cineasta, trabajaría con otro director, pero esa puerta está abierta. 3 17 J unio 2 017 E S TI LO S 11


E N P O R TA DA 3

¿Qué piensas del estado actual de la industria cinematográfica dominicana? Estoy feliz con lo que está pasando con la República Dominicana. La industria cinematográfica dominicana está avanzando a pasos gigantescos. Estamos haciendo películas locales que viajan al extranjero y eso es un gran logro. Además de todas las producciones extranjeras que estamos recibiendo en el país. ¿En “Candy Town” veremos también elementos de la cultura popular dominicana como en tus otras obras? Sí, “Candy Town”, mi próxima película, está llena de nuestra cultura dominicana sin olvidar la magia del cine de hacer soñar al espectador.

RECONOCIMIENTOS “Jeffrey” ha sido reconocido con los siguientes galardones: • Premio Discovery Dropbox Filmmaker en el Festival de Cine de Toronto 2016 • Mejor película del Film Slam en el Festival Internacional de Cine de Cleveland 2017 • Mención de Honor del Jurado en HFFNY, Nueva York USA 2017

12 E S TI LO S 17 J unio 2 017

“Candy Town” es tu primer filme completamente de ficción, ¿te sientes más cómoda con este formato para contar historias? En “Candy Town” también me he fijado la misma regla de no tener reglas a la hora de contar una historia. En este caso me acercaré a este relato desde la base clara de un guion y junto a los no actores y los actores me acercaré a la realidad, sin olvidar planos programados que me ayudarán a contar la historia de esas cuatro jóvenes llenas de vida y con deseo de ser felices. Asímismo, “Candy Town” es el primer proyecto dominicano seleccionado en el programa L’Atelier del Festival de Cannes, ¿cómo afectará este honor a la produc-

ción de tu película? Estar seleccionado en Cannes L’Atelier le ha dado una estampilla al proyecto, pero esto no debe afectar mi método de filmar. Es un gran honor y me abrirá muchas puertas para que las personas quieran ver la película. Trataremos de dar lo mejor y hacer la mejor película posible, a nuestra manera. Seguiré siendo fiel a mi estilo de filmar y contar historias. ¿Qué te motivó a participar en el L’Atelier del Festival de Cannes? Ser parte de L’Atelier significa ser parte del Festival de Cannes, el festival más importante para los cineastas. He estado muchas veces en el festival, en una ocasión con una película seleccionada, pero como actriz, y desde entonces mi sueño ha sido formar parte del festival por su calidad y la cantidad de películas de autor que muestra. Hasta ahora has trabajado con personas que no son actores profesionales, ¿eso va a cambiar en “Candy Town” o en algún otro de tus proyectos? Sí, siempre he estado abierta a actores y no actores porque para mí lo más importante es la energía que desprende la persona y cuando encuentro la energía del personaje que escribí en alguien, ahí digo ‘esta es la persona’. Por eso no me importa que ya haya trabajado como actor o no, porque mientras esa persona tenga la motivación, la pasión de querer actuar y la concentración para hacerlo, le puedo sacar lo que quiero. En “Techos rotos”, mi último cortometraje,

“Prefiero seguir mi instinto y crear según los deseos que tenga” “Me gusta mucho mezclar la música con el baile y la actuación. Y si pudiera tener la oportunidad de trabajar en alguna película con todos esos elementos, para mí sería increíble” “Sí, siempre he estado abierta a trabajar con actores y no actores, porque para mí lo más importante es la energía que desprende la persona”


ser que en algunos años tenga el deseo de hacer alguna comedia, que también es algo bastante gratificante. Como cineasta, hacer llorar y hacer reír, motivar esas emociones en el público para mí es un premio. Por ejemplo, con “Jeffrey”, cuando veo a la gente reír en las salas o cuando las veo emocionadas, me siento bien. Por eso estoy abierta a todos los géneros. Puede ser que en algunos años también quiera inventar e irme al más allá con una ciencia ficción o una película de horror. Como siempre he dicho, yo no tengo reglas y estoy abierta a todo. ¿Has considerado laborar como productora de otros cineastas? Sí, me encantaría colaborar con otros cineastas. Mi meta es producir en el futuro proyectos de otros compañeros también. Siempre lo he dicho y sigue siendo una de mis metas. “Candy Town”, de Yanillys Pérez, es el primer proyecto dominicano seleccionado en el programa L’ Atelier del Festival de Cannes.

utilicé actores y no actores. Los principales, las niñas, no son actores, pero los padres sí. En “Candy Town” sucederá lo mismo, actores y no actores. Todo depende de la energía de la persona.

Jumsuit de Noah y zapatos de Steve Madden

¿Qué otro tipo de temas o géneros te gustaría tratar en futuros proyectos? Todos, a mí no me gustan las reglas. Prefiero seguir mi instinto y crear según los deseos que tenga. Y digo “todos” hoy porque puede

¿Ya tienes pensado cuál será tu próximo proyecto después de “Candy Town”? Tengo dos proyectos en mente. Uno está en la fase de guion y del otro tengo la idea completa pero todavía hay que desarrollarla; veremos cuál de los dos va tomando el primer lugar dependiendo de la necesidad que tenga después de “Candy Town”. Por ejemplo, uno de ellos se acerca más a la comedia y el otro es un drama y thriller. Dependiendo de qué tan cansada termine después de filmar “Candy Town” y qué me piden mi cuerpo, mi mente y mis sentidos, escogeré uno o el otro. l 17 6 JMunio ayo 2 017 E S TI LO S 1 3


E N P O R TA DA

“No culpes a la

lluvia” No dejes que la lluvia arruine tu look o tus planes. Lo aconsejable es estar preparad@ con un atuendo que te permita estar cómod@ y andar por la calle sin apuros. Te aseguramos que con estas ideas escoger tu outfit no resultará complicado ni aburrido. Jerameel Reyes —DIRECCIÓN DE ARTE: Norca Amézquita —MODELOS: Haronid Vásquez y Keudy Pérez de Ossygeno Models Management —ESTILISMO: Joselo Franjul —ASISTENTE DE ESTILISMO: María Elena Roquel —MAQUILLAJE Y PEINADO: Mónica Alburquerque —ILUSTRACIÓN: Ramón L. Sandoval —FOTOS:

14 E S TI LO S 17 J unio 2 017


Chaqueta con aplicaciones estilo militar, pantalones y tenis de Bershka, sombrilla de Stradivarius Chaqueta militar y pantalones de Zara, camiseta a rayas de Pull&Bear

3 17 J unio 2 017 E S TI LO S 1 5


E N P O R TA DA 3

Chaqueta en mezclilla con aplicaciones, camisa long fit, pantalones skinny de Stradivarius

Poncho con capucha vintage, jeans de Zara, botas Hunter Chaqueta suelta amarilla, top largo con aplicaciones y pantalones estilo militar de Stradivarius, botas de lluvia vintage

1 6 E S TI LO S 17 J unio 2 017


Chaqueta azul clara y pantalones en mezclilla de Zara, capucha impermeable de Pull&Bear Chaqueta bomber impermeable y camiseta estampada de Bershka, pantalones en mezclilla de Zara Chaqueta bomber y capucha impermeable, con jeans skinny, todo de Pull&Bear, zapatos estilo Oxford de Stradivarius

17 J unio 2 017 E S TI LO S 17


BUENA VIDA

FITNESS

FIT BALL No, esta pelota no es para jugar fútbol. Se llama the Stability Ball y se usa para mejorar la fuerza abdominal y trabajar los músculos de las piernas. Pero además también podrás practicar tu balance y flexibilidad al ejercitarte con ella. Beneficios: Mejora la postura, fortalece la musculatura y aumenta el equilibrio.

10 herramientas para estar en forma Si quieres entrenar en casa para bajar de peso o simplemente mantenerte en forma, te retamos a probar estos accesorios que te ayudarán a transformar tu cuerpo y crear una rutina sin salir de tu hogar. Texto: MICAELA CASTELLANOS Fotos: FUENTE EXTERNA

1 8 E S TI LO S 17 J unio 2 017

EL RODILLO Este equipo, llamado Foam Roller, es un rollo compacto suave utilizado especialmente para estimular la circulación. Pero también funciona para suavizar los músculos tensos y ayudar a su recuperación. Beneficios: Es esencial usar este rollo antes de ejercitarte, ya que sirve como un equivalente al estiramiento, para no lesionarte.

GUANTES DE BOXEO El boxing se ha convertido en uno de los deportes más populares hoy en día. Cientos de celebridades suben fotos a Instagram con ellos ejercitándose, motivando a ponernos en forma. Estos en concreto protegen tus manos al momento de dar golpes y cuentan con unas leves pesas en su estructura para ayudar a tonificar tus brazos. Beneficios: El boxing es perfecto para trabajar los músculos superiores de tus brazos.

PESAS ESPECIALES Las Arm and Leg Weights tienen múltiples usos. Como su nombre indica, estas pesas son utilizadas para crear un peso, ya sea en tus brazos o piernas, que permita que tus músculos se esfuercen más al hacer ejercicio, ya sea de crossfit o aeróbico. Beneficios: Son portátiles, de forma que puedes usarlas en tu casa, el gimnasio o llevarlas al parque.


RUEDA ABDOMINAL La Rueda de Dúo o AbWheel se encuentra en todos los gimnasios. Si te preguntas cómo se usa, la respuesta es muy simple. Solo agarras con tus dos manos los extremos y la usas para rodar por el piso. Es simple, pero este gran ejercicio fortalecerá tus abdominales y músculos superiores como pecho, brazos, hombros y espalda. Beneficios: Introducir este artefacto en tu rutina diaria te ayudará a definir tu cuerpo.

LA CUERDA DE SALTAR Es uno de los ejercicios más tradicionales. Aunque se usa como forma de entretenimiento, también funciona como un ejercicio muy efectivo. Al saltar estarás ejercitando los músculos de tus piernas, abdomen y glúteos. Y al utilizar la fuerza de tus brazos para rotar la cuerda, ejercitarás tus bíceps y tríceps. Beneficios: Mejora la habilidad para otras disciplinas, ya sea nadar, jugar tenis, fútbol o boxeo.

CAMA ELÁSTICA ¿Te acuerdas cuando eras pequeño y saltabas en el trampolín por horas y horas hasta que estabas empapado de sudor? ¿Y sabías que este es uno de los mejores ejercicios? Al impulsarte para saltar y hacer diferentes movimientos como patadas y saltos, estarás ejercitando la gran mayoría de tus músculos. Es un cardio perfecto que, acompañado de música movida, te mantendrá entretenido por un largo tiempo. Beneficios: Quema calorías y ejercita abdominales, piernas, muslos y nalgas.

BLOQUE DE YOGA El EVA Foam Brick es uno de los accesorios más populares en las clases de yoga. Este liviano artefacto es utilizado para apoyar el cuerpo y así perfeccionar y mejorar el balance y estabilidad durante los ejercicios de yoga permitiendo una expresión más profunda en el alineamiento de la postura. Beneficios: Son perfectos para aprender de forma segura las posturas más retadoras.

LA PELOTA MEDICINAL Esta pelota funciona como una pesa y su propósito no solo es poner a funcionar tus músculos, sino definirlos con simples ejercicios como arrojarla al piso repetidamente, ya que se trata de una carga muerta que debemos mover con nuestro propio cuerpo con todo lo que ello conlleva. Beneficios: Conseguir una mayor fuerza, tonificación y destreza en todas y cada una de las partes de nuestro cuerpo.

BICICLETA ESTÁTICA Está súper de moda en el mundo del ejercicio. Con ella puedes practicar el Soulcycle, el deporte que arrasa en el mundo entero y ejercita todo tu cuerpo sin tener que salir al exterior. Con ella sudarás todas las calorías y grasa que hay en tu cuerpo. Un secreto: las modelos de Victoria’s Secret lo practican constantemente. Beneficios: Es un excelente ejercicio cardiovascular con escaso impacto, entrena muy bien las piernas, acentuando el trabajo en cuádriceps, gemelos y glúteos, y en menor medida ejercita el tren superior. 17 J unio 2 017 E S TI LO S 1 9


BU E NA VI DA / S A L U D

Un muro contra las alergias y los virus Ahora que andamos evitando contacto físico para impedir un contagio con la conjuntivitis, hablemos de alergias y virus que podemos mantener bajo cierto control tomando algunas precauciones. Nariz, oídos, boca, piel… cualquier parte del cuerpo es propensa a afecciones por culpa de una alergia o virus. Muchas veces, el factor desencadenante está en el ambiente y, en algunos casos, se hace difícil identificar qué la provoca. Por: GLENYS GONZÁLEZ Fotos: SHUTTERSTOCK

3 ¡ALERGIAS A RAYA! Dejando de lado las alergias alimenticias, cuyo control es tan fácil como no ingerir el alimento o sus derivados, las reacciones de hipersensibilidad provocadas por agentes externos como el polen durante la primavera, los ácaros ambientales y los alérgenos alojados en los animales domésticos, entre otros, se pueden prevenir o controlar con la higiene. Como rutina, lo normal es escuchar cómo la culpa de estornudos, lagrimeos o molestias en la garganta cae en “el virus que anda”, sin que tomemos en cuenta que no se trata de un resfriado ni una gripe estacionaria sino de una reacción alérgica 2 0 E S TI LO S 17 J unio 2 017

provocada por una mal higienización en el hogar o el área de trabajo. Miguel Arturo Logroño y Guillermo Hernández, expertos en higienización, recomiendan una limpieza general y mucho más profunda que la que se hace habitualmente, sobre todo poniendo especial énfasis a las zonas de descanso como la cama: colchones y almohadas. “Estas áreas suelen ser subvaloradas cuando se habla de mantenimiento, olvidando o desconociendo que algunos productos usados para el cuerpo o el cabello pudieran provocar alergias y son caldo de cultivo para los ácaros”, aseguran.


CON ANIMALES Cuando hay un animal en casa y se desarrollan alergias hay que retirarlo y evitar todo contacto directo o indirecto con la raza, como casa de amigos y parientes. Según un artículo de la Clínica de la Universidad de Navarra, los alérgenos de los gatos pueden duran hasta 6 meses dentro del hogar aún después de retirado.

¿Una forma de identificar si te está pasando a ti? Logroño y Hernández, quienes además presiden la empresa Bclean, dan una pista: si padeces de alergias respiratorias fuertes con frecuencia durante la mañana es posible que tu almohada sea la culpable.

las cortinas. Lo mismo para las zonas cubiertas con alfombras, que deben ser barridas o cepilladas diariamente y aspiradas al menos dos o tres veces por semana, según su uso. Así se aconseja en el texto “Limpieza de interior de inmuebles”, de la editorial Vértice.

3 QUÉ DEBES HACER 1 En el hogar La recomendación general es el cambio y lavado de toda la ropa de cama por lo menos una vez a la semana. También se aconseja una limpieza profunda de las almohadas cada tres meses y pasar la aspiradora a los colchones. Hernández aconseja: “y no olvides la sabia tradición de la abuela de voltearlos una vez al mes”. Las impurezas y microorganismos están del mismo modo en los rincones del resto de la habitación, así que la limpieza debe incluir esquinas, techos, cornisas y hasta

2 De virus y otros factores provocadores La conjuntivitis, además de ser alérgica, también es viral, siendo esta última la que actualmente está afectando a gran parte de la población dominicana, y aunque Salud Pública declarara la enfermedad benigna como epidemia, no significa que todos debemos padecerla. Basta con prepararse ante la amenaza. 3 Las manos son el foco La mayoría de los objetos cotidianos están impregnados de miles y miles de microor-

ganismos bacterianos y virus que, por la falta de higiene, se propagan sin límites. Es así como, por ejemplo, un celular tiene hasta 30 veces más bacterias que la tapa de un inodoro, según un estudio publicado por la Universidad de Barcelona en 2015. De manera que puede que parezca repetitivo, pero lavarse bien las manos –no solo mojárselas con agua– debe ser una práctica constante si se quiere mantener una barrera contra las enfermedades, además de utilizar alcohol y desinfectante al momento de limpiar objetos de uso frecuente, porque no es lo mismo limpiar que desinfectar. l

¿Quieres una fórmula casera? Mezcla una parte de vinagre blanco y otra de agua para limpiar aparatos y objetos.

Los consejos expertos para evitar posibles contagios: 1 Usa alcohol y líquido especial para limpiar tu celular. 2 Lávate las manos después de manipular dinero, éste es un gran transmisor de bacterias. 3 Quítate los zapatos antes de entrar a la casa, así no entras contaminantes al hogar. También puedes usar una alfombra en la entrada. 4 Que no se te olvide el mantenimiento y limpieza de los filtros y ductos de los aires acondicionados. 5 El filtro del aire acondicionado de tu vehículo también cuenta; procura cambiarlo cuando sea necesario. 6 Ten en cuenta la correcta ventilación de las áreas para evitar la humedad. 7 Piensa en todas las cosas que tocan tus manos durante el día. Los teclados, los manubrios de las puertas, el teléfono del escritorio, os celulares, los audífonos y las manos de los demás mientras se produce un saludo. ¿Ya te lavaste las manos?

Fuente: @bcleandr

17 J unio 2 017 E S TI LO S 2 1


BU E NA VI DA / T E L E V I S I Ó N

Compartiendo entretenimiento y aprendizaje

El verano ha iniciado y, entre campamentos, clases particulares, actividades deportivas y otros pasatiempos, de vez en cuando surgirá un momento en que padres e hijos podrán sentarse para disfrutar de una película o serie de televisión. Pero, con tantas opciones disponibles actualmente, esta puede ser una elección complicada, especialmente cuando se buscan historias que aporten algo más que un simple entretenimiento. Te contamos qué recomiendan los expertos del área de la psicología. Por: JOAN PRATS Fotos: FUENTE EXTERNA

ALEJANDRA DE LOS SANTOS Psicóloga clínica y de la salud alejandradlsvelasco@icloud.com

Recomendación: “Inside Out” (“Intensamente”) Sinopsis: Riley es una niña cuya vida cambia drásticamente

cuando su familia se muda a San Francisco. Ahora sus emociones (Alegría, Miedo, Cólera, Disgusto y Tristeza) entran en conflicto sobre la mejor manera de enfrentar la vida en una nueva ciudad, casa y escuela. Por qué: La película es interesante por la forma tan gráfica y sencilla en la que se explican las emociones a un público más joven. El filme logra visualizar en la pantalla cómo nuestra conducta está ligada directamente a nuestros pensamientos y cómo estos generan nuestras emociones. Aquí también se puede ver cómo el equilibrio está basado en experimentar tanto la tristeza, alegría, ira y desagrado, todos personajes de esta película. Sin embargo, el reto para el ser humano es poder mantener ese equilibrio y no quedarse estancado en una sola emoción. Para los niños es una manera divertida de aprender el control sobre sus emociones y, por tanto, a modular el enojo cuando las cosas no son de su agrado, puesto que, como bien enseña Riley, puede traer consecuencias negativas. 22 E S TI LO S 17 J unio 2 017


ISABELLA PAZ Pedagoga-Terapeuta, psicomotricista @felicesjugando

AGLAE G. SANTOS BLANCO Psicóloga clínica; coordinadora del nivel inicial del Colegio de La Salle, en Santiago; psicoterapista CNC

ROXANA GONZÁLEZ Psicóloga clínica infanto-juvenil, psicomotricista, terapeuta de familia, @psicologaroxanagonzalez

Recomendación: “Moana” Sinopsis: En la antigua Polinesia una terrible maldición

Recomendación: Caillou Sinopsis: Caillou es un dulce, inocente y juguetón niño

Recomendación: La Bella y la Bestia Sinopsis: Bella es una joven brillante y energética que

incurrida por el semidiós Maui afecta la seguridad de la comunidad de una isla. Por eso Moana, la impetuosa hija del Cacique, responde a la llamada del Océano para buscar al semidiós y salvar a todos. Por qué: Moana es una película muy inspiradora para niños y adultos. Es recomendable verla, como todas las películas de Disney, a los 6 ó 7 años porque algunas escenas pueden impresionar a los niños pequeños. El personaje de Moana representa a una joven de 16 años que puede resolver problemas por sí misma, que es determinada, que responde a un llamado y es bien bonito porque la abuela representa esa fortaleza y ese recordatorio de que has venido al mundo porque tienes un talento. Disney está promocionando estos valores: el hecho de que una chica debe tener la capacidad de resolver y no debe esperar a que nadie la rescate sino que es capaz de ser ella quien genere su propio bienestar y el de los demás. La película para mí rompe con todos los esquemas.

de 4 años con una gran imaginación que cada día descubre y aprende cosas nuevas junto a su padre, su madre y su hermana Rosie. Por qué: “Caillou” es una serie que, de una manera infantil, presenta cómo este niño usa su inquietud y curiosidad normal para saber y entender. Tiene la virtud de encontrarse con un padre y una madre que tienen una comunicación asertiva y son capaces de ponerse en su lugar, leer lo que está sintiendo y darle el tiempo que necesita. No solamente trata el hecho de entender las ansiedades del niño, sino de comunicarse con él con afecto a la vez que lo educan y le muestran con amor cuánto se puede aprender. Hay muchas opciones de programas infantiles, podemos elegir uno que no solamente instruya al niño sino que sirva de ejemplo a quienes estamos guiando, cuidando y educando sobre cómo debemos comunicarnos, pero también de cómo podemos hacer las cosas diferentes para ellos.

sueña con una excitante vida más allá de su pueblo francés, pero cuando su padre es encarcelado en un castillo por una horrible bestia ella se ofrece en su lugar y pronto descubre que esa criatura no es lo que parece. Por qué: El príncipe es una persona sumamente vanidosa al que un hechizo convirtió en una bestia y solamente el verdadero amor lo podrá salvar. Él se llenó de odio, hasta que Bella llega y da una muestra de verdadero amor. Ese es el mensaje de la película: el verdadero amor sana, cura y a mí me encanta. Suena como una ilusión, pero cuando hay amor eres incapaz de hacer daño, ayudas, trabajas en equipo y miras más allá de las apariencias. Lo haces porque eso te llena y si de verdad se viera más amor en los corazones de las personas las cosas fueran diferentes. Es un mensaje precioso, pero también hay que tener un sistema de apoyo. La Bestia tenía a sus sirvientes, que se quedaron. Es muy importante tener personas en tu vida con las que puedas contar siempre. 17 J unio 2 017 E S TI LO S 23


BU E NA VI DA / M O DA

Las carteras en otro formato: mini bags

SELECTILISMO ONLINE

10 4 1

7 13

2

14

8 11

5 9 15

3 6 12

1 Valentino ‘Garavani Soul Rockstud’/ farfetch.com 2 Dolce & Gabbana ‘Parrot Tote’/ farfetch.com 3 Gucci ‘Mini Dionysus’/ nordstrom.com 4 Simon Miller ‘Birch’/ barneys.com 5 Simon Miller ‘Bonsai’/ net-a-porter.com 6 Maison Margiela/ monnierfreres.com 7 Mark Cross ‘Grace’/ net-a-porter.com 8 Dolce & Gabbana ‘Spotted Mini Von’/ farfetch.com 9 Perrin/ farfetch.com 10 Mini bag/ impavidgirl.com US$32.90 11 Alexander Wang ‘Roxy’/ net-a-porter.com 12 Christian Dior ‘Diorissimo’/ portero.com 13 Mansur Gavriel ‘Mini Sun Bag’/ mansurgavriel.com 14 Dolce & Gabbana ‘Padlock’/ dolceandgabbana.com 15 Diane Von Furstenberg ‘Love Power’/ theoutnet.com US$89.10 Kat Arias / karias@diariolibre.com / Instagram: @Kattarias / Facebook: Kat Arias 24 E S TI LO S 17 J unio 2 017



David Escandell y Orlando Yánez Estrategia y valores en la cancha

GENTE

El laureado goleador de la selección de España, David Villa, acaba de inaugurar otra de sus reconocidas academias de fútbol, la DV7 Soccer Academy, en nuestro país. Establecida en las facilidades de Media Cancha, y bajo la supervisión de David Escandell y Orlando Yánez, los niños aprenden a jugar desde la perspectiva de la filosofía del fútbol español mientras reciben valores positivos para que también crezcan como personas de bien.

¿Cómo llegó la academia a República Dominicana? Orlando Yánez: La academia llega porque mis hijos comienzan a jugar fútbol desde los 5 ó 6 años y me intereso por ver que el nivel vaya subiendo. Entonces conocí a Víctor Uñate, representante y socio de David Villa, y por ahí comenzó todo, en julio de 2016. Vinieron al país y al ver tanto potencial de crecimiento David aprobó seguir adelante y formamos la DV7 Soccer Academy, es decir la Academia David Villa República Dominicana, y en enero de 2017 comenzamos. ¿Cuáles son las metas de la academia en el país? Orlando: Crecer y enseñar un fútbol de calidad. Tenemos un director deportivo con la mayor titulación como entrenador de fútbol, que ha dirigido escuelas de fútbol tanto dentro como fuera de España, y la idea es que los niños aprendan a jugar fútbol pero también valores. Es decir, se lleva en paralelo todo un tema de técnicas de fútbol y enseñanzas de valores para crear hombres y mujeres que puedan aportar en el futuro.

Orlando Yánez y David Escandell

26 E S TI LO S 17 J unio 2 017

¿Cómo se han adaptado los jugadores dominicanos al método DV7? David Escandell: Intentamos buscar una formación integral de los jugadores, muy arraigados en los valores, pero siempre dirigida al mundo del fútbol. Traemos una metodología diferente y eso comporta el tema de la puntualidad, el uniforme, muchos detalles que para nosotros son muy importantes, y estamos tratando de inculcarlos en esta


¿Por qué creen que ha aumentado tanto el interés por el fútbol en RD? Orlando: Porque realmente el fútbol es el deporte que más se juega y se ve a nivel mundial. El dominicano sabe mucho de fútbol y eso ha llevado a que los colegios comiencen a implementarlo dentro de sus programas deportivos. Realmente el fútbol tiene muchos años en RD, lo que pasa es que no se había difundido como ahora. En provincias como Jarabacoa, Moca y La Vega siempre se ha practicado fútbol, en Santo Domingo también, pero no llegaba a difundirse ni a tener el reconocimiento que tiene hoy día.

¿Cómo podemos diferenciar el método DV7 del estilo de las otras academias? David: Más del qué nos diferencia de los demás deberíamos hablar de lo que traemos, que sí es algo diferente, más que nada porque en el país la cultura del fútbol está creciendo más. Traemos una metodología nueva, una filosofía del fútbol español que tantos éxitos ha dado, y todo eso gracias a la experiencia de David Villa en los equipos que ha jugado o con los entrenadores que ha compartido. Ahí, en conjunto con el director deportivo y todas las demás academias, crean y desarrollan una metodología y un sistema que compartimos con los niños. El protagonista de la sesión siempre es el balón, sin dejar nunca a un lado los valores.

¿De qué forma el método de la academia afecta la vida de los niños que juegan aquí? David: Con el tema de los valores, sobre todo el respeto, el compañerismo, el fairplay, la disciplina, queremos que ellos se sientan protagonistas y con la obligación de tener el equipo y el material listo, que aprendan de puntualidad, que respeten a los compañeros, valoren el material, al entrenador, que sigan las normas y disciplina que tenemos en DV7. Aquí lo tratamos desde el lado del fútbol, pero al final eso se lleva a la vida real. Orlando: También ayuda al tema del compañerismo. Estamos tratando de que esto se sienta como una familia y los padres se integren. No es solamente venir a jugar al fútbol, es entender que esto va más allá, que hay que tener compañerismo y buenas maneras.

¿Y si tienen que hacer un cambio con esa metodología primero tiene que ser aprobado por las otras academias? David: Sí, esto es un proyecto internacional con varias academias alrededor del mundo y, evidentemente, si hay algún cambio tenemos que comunicarlo. Orlando: El director deportivo de cada academia tiene reuniones, una o dos veces por semana, para explicar la metodología del trabajo y enfatizarla. Es decir, nada se deja al libre deseo o voluntad de lo que quiera hacer un entrenador. El director deportivo lleva las pautas, hay un seguimiento y esa es la diferencia. David: Además del enfoque deportivo, hablamos de valores a los niños, pero también a los entrenadores se les inculca de qué manera enfocar la sesión, cómo prepararla, cómo tratar a los niños y cómo dirigirlos.

escuela poco a poco. Estamos en la lucha de ir mejorando.

¿Realizan competencias con otras academias? David: Ahora no, pero el año que viene ese es uno de los objetivos: competir, lo que pasa es que competir a esas edades tan tempranas, aunque es primordial, no es tan fundamental. Nosotros hacemos competencias internas para ayudarlos a competir y a luchar por ganar, que es el objetivo del deporte, pero no a cualquier precio, sino siguiendo nuestra metodología: competimos sin obsesionarnos. ¿Y los intercambios con academias de otros países? David: En Semana Santa se hizo la primera DV7 Camp en Valencia, donde se invitan a las academias DV7 de todo el mundo, más los clubes donde David jugó –como el Barcelona, Zaragoza, Valencia y Atlético de Madrid– y se hizo un torneo bastante grande. Nosotros llevábamos muy poco tiempo trabajando y no pudimos ir, pero el año que viene está planificado ir a competir. Además aprovecharemos la cercanía de otras academias, tenemos planes de invitarlas aquí para compartir. ¿Cuál es la meta más inmediata de la academia? David: Que la gente que esté con nosotros se sienta identificada, crea en lo que hacemos y esté contenta; creo que el boca a boca positivo es la mejor meta que podemos tener. Orlando: Que quien quiera formar parte de la familia DV7 se sienta contento y sigamos creciendo con más niños aprendiendo fútbol y valores. l

“Llevamos en paralelo todo un tema de técnicas de fútbol y enseñanzas de valores para criar hombres y mujeres que puedan aportar en el futuro” —Orlando Yánez

“Se les ayuda a competir y a luchar por ganar, que es el objetivo del deporte, pero no a cualquier precio, siempre siguiendo nuestra metodología: competimos sin obsesionarnos” —David Escandell

Texto: JOAN PRATS Fotos: BAYOAN FREITES Y FUENTE EXTERNA 17 J unio 2 017 E S TI LO S 27


GE NTE / SOC IALE S

María C. Trujillo, Vanessa Massimini y Gretchen Zuleta. Ivette Brugal, Jaime Núñez, Alfonso Aguayo y Vivian Saladín.

Centro León y Blue Mall

MUÑECAS QUE RECORREN EL MUNDO En el segundo nivel del centro comercial Blue Mall se exhibe una colección que, al mismo tiempo, invita al juego y a conocer otras culturas. ¿Su nombre? La Muñeca Viajera, una exposición compuesta por docenas de muñecas de todos los tamaños y de todas partes del mundo. La muestra forma parte de la Colección Rosa Tavares de Cabral, donada al Centro León en 2002.

Maribel y Sol Carballo.

Ramón Franco, Claudia Cabral y Gustavo Tavares.

Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

La exhibición estará en Blue Mall hasta el 31 de julio. 28 E S TI LO S 17 J unio 2 017

Alejandro Fernández, Stella León y José Paliza.



GE NTE / SOC IALE S

Trina Blandino, Hampton Castillo y Cynthia Díaz.

Nerise Suriel, Juan Vilchez y Luis Guerra.

Juan José Jansen, Hampton Castillo, Felipe Cobos, Trina Blandino y Juan Vilchez. Laura Veloz y Juan Vilchez. Randolph Phipps, María J. Rodríguez y Felipe Mendoza.

Promérica, Copa Airlines y Visa

ELIGE TU PRÓXIMO DESTINO

Alejandro Ortiz, Luis Guerra, Timothy Manoles, Claudia Zuluaga, Hampton Castillo y Felipe Cobos. 3 0 E S TI LO S 17 J unio 2 017

Banco Promérica, Copa Airlines y Visa se unen para lanzar la tarjeta de crédito de marca compartida ConnectMiles de Promérica, dirigida a personas que disfrutan viajar y crear nuevas experiencias alrededor del mundo. Este producto permitirá a los

Claudia Guerrero, Cynthia Díaz y Cossette Alonzo.

dominicanos acumular millas de una forma acelerada convirtiendo todas sus compras en millas ConnectMiles, que luego podrán canjear por boletos aéreos válidos en todos los destinos de Copa Airlines y en Star Alliance, la red de aerolíneas más grande e importante del mundo con más de 25 aerolíneas miembros y más de 1,300 destinos en 193 países. Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA

Mónica Mieses y María Languasco.

Esta alianza genera posibilidades sin límites a los tarjetahabientes para cumplir sus sueños de conocer el mundo.



GE NTE / SOC IALE S

Sócrates McKinney, Mirka Morales y Fidel López.

Rommy Pichardo, Rommy Grullón y Gianna Batista. Tania Báez durante la conferencia. Pamela Sued y Keyther Estévez.

DominicanaModa

MODA POR UN TUBO La pasarela más esperada del año, DominicanaModa, arrancó con los primeros anuncios: el primero, su fecha de apertura y cierre: del 18 al 21 de octubre de este año. El segundo, su lugar: luego de años de celebrarse en el hotel El Embajador, ahora se realizará en la Ciudad Colonial. Por último, la persona que cerrará el evento de este año: la diseñadora Silvia Tcherassi. ¿Quiénes participarán en los desfiles de la semana y cuáles serán sus propuestas? No se pierdan los próximos episodios.

Downtown Center

MAMÁS INSPIRADAS

Texto: KARLA HERNÁNDEZ

Para el cierre del mes de las madres, a los ejecutivos de la plaza Downtown Center se les ocurrió ir un poco más allá. Con miras a ofrecer una propuesta de valor y que transcienda, invitaron a clientas, allegadas de la marca y miembros de la prensa a la conferencia motivacional “Me quité la capa, no soy la Mujer Maravilla”, impartida por la comunicadora Tania Báez. Allí, cada una de las presentes tuvo la oportunidad de compartir, junto a Tania, experiencias de vida y consejos en un ambiente donde primó la honestidad y el deseo de ser mujeres felices y equilibradas.

Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

Texto: KARLA HERNÁNDEZ

Jacqueline Then, Francisco Sanchís y Haidy Cruz.

Aura Garrido, Carlos y Aura Heinsen.

Foto: RICARDO HERNÁNDEZ

Silvia Tcherassi es una reconocida diseñadora de modas y empresaria colombiana. Sus colecciones incluyen prêt-à-porter, vestidos de novia, accesorios y calzado. 32 E S TI LO S 17 J unio 2 017

Norah de Castaños, Roxana de Acebal, Gisela de la Rosa y Bethania de Rizek.

La promoción de Downtown Center “Soy Mamá”, incluyó variadas actividades y sorteos.



GE NTE / SOC IALE S

Cristian Encarnación, Alexander Leonardo y Carlos Espaillat.

Massiel Ozoria y Evelin Eró. Lymari Joaquín, Emmanuel Blanc, Neyda Iglesias y Maripily Peralta.

Metrogas

LA ANFITRIONA PERFECTA

Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH)

MEJORA CONTINUA Darly Solis y Teresa Espaillat.

Con el firme propósito de continuar capacitando a los diferentes actores que integran los departamentos de gestión humana de empresas e instituciones públicas, el gremio que los agrupa, la Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH), celebró su XIII congreso “Negocio y Talento: Sinergias que Transforman”. El evento de tres días contó con la participación de cerca de una docena de ponentes de Latinoamérica y Europa, quienes disertaron sobre tendencias mundiales, liderazgo y desarrollo organizacional. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

3 4 E S TI LO S 17 J unio 2 017

Reneé Rood, Elly y Lisette Mejía, y Montserrat Casado.

Ingrid Martínez y Joseline Ben.

Ingrid Klavemann y Claudia Brito.

La conferencia inaugural se tituló “Nuevos puestos de trabajo. ¿Cuál es el futuro?” y estuvo a cargo del conferencista guatemalteco, Julio Zelaya.

Metrogas celebró un taller exclusivo sobre cómo ser “La anfitriona perfecta” de la mano de Casa al Día. Impartido por Renée Rood y Monserrat Casado, de Casa Al Día, el taller se realizó en las instalaciones de Altri Tempi de Santiago con un grupo selecto de madres, como invitadas especiales, que se pusieron al día en temas como protocolo, recepción de visitas, ambientación del hogar, colocación de mesas, montajes de alimentos y bebidas, brindis de acuerdo a cada ocasión, uso y montaje de bandejas, stock your bar, o cuidado de lencería en la mesa, entre otros temas. Texto: ESTILOS Foto: FUENTE EXTERNA

Durante el evento se pudo disfrutar de una exhibición de lencería para el hogar por parte Cisama Textil.


Manny Pérez y Leo Proaño.

Zumaya Cordero y Tammy Reinoso.

Elizabeth Fernández y Manuel Mueses.

Leticia Brea y Jalsen Santana

Orange y Caribbean Cinemas

Alejandro Durán y Robert Lizardo.

PARA CINÉFILOS ¿Pudiste disfrutar de los dos días de cine gratis cortesía de Orange y Caribbean Cinemas? Sucede que para premiar la fidelidad de sus clientes, y al mismo tiempo promover el talento local, ambas empresas organizaron, en cines seleccionados, dos tardes en los que la entrada para disfrutar de algunas películas dominicanas era libre de costo. Si no te enteraste a tiempo o te quedaste con ganas de más, igual puedes continuar aprovechando el 2x1 en taquillas que la plataforma Orange Cinemas tiene para ti. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

Gilberto Morillo y Leticia Tonos.

Muchas películas dominicanas forman parte de la programación fija de Caribbean TV, disponible en el canal 1 de Tricom.


GE NTE / SOC IALE S

Juan Carlos Duque y Ricardo García.

Grupo Cerarte

Ángelo Viro y Rosario de Viro junto a Rosángela y Orazio Viro.

SOLUCIONES PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN ¡Atención ingenieros y contratistas de obras! Grupo Cerarte anunció su nueva plataforma Canal Profesional, un grupo de servicios que se adapta a las necesidades, costos y tiempos de entrega de grandes y pequeños proyectos de construcción. Algunos de los productos disponibles bajo esta modalidad son revestimiento de pisos, cocinas modulares, ventanas, protección solar y recubrimientos de exterior, entre otros. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

Dante Luna, Rita García, John Zuleta y María Isabel Pérez. 3 6 E S TI LO S 17 J unio 2 017

Cerarte está ubicado en la avenida 27 de Febrero, número 356.

Rogelio Prestol, Homero Matos, Helder Novais e Bastos y Carlos Rodríguez.

Liga Dominicana Contra el Cáncer

POR UNOS PULMONES LIMPIOS El cáncer de pulmón corroe cada vez más a la población joven, por lo que el Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter” decidió organizar la conferencia “Cáncer de pulmón en el adulto joven” con un charlista de lujo, el doctor Helder Novais e Bastos, neumólogo del Centro Hospital do Porto, Hospital General de San Antonio, en Portugal, quien en su disertación destacó la cada vez

mayor frecuencia de cáncer de pulmón en mujeres, generalmente fumadoras, aunque con cargas tabáquicas más reducidas, atendiendo a su edad. Texto: ESTILOS Foto: FUENTE EXTERNA

La actividad se realizó en el marco de la campaña sobre prevención del Tabaquismo que emprende la Liga Dominicana Contra el Cáncer.


GE NTE / SOC IALE S

La chef Catherine Lemoine.

Raeldo López y Miralba Ruiz.

Cristal León y Jessyca Wajntraub.

Zoraida García y Catherine Lemoine.

Tania Hernández, Desireé Bonetti y Mally Matos. Gustavo Rivas, Catherine Cival, Klaudia Becker y Alberto Pierucci.

MaxMara

LUJO ITALIANO Estampados que rinden tributo al trópico, palmeras gigantes y piezas de inspiración deportiva para que te tomes el calor con calma, son algunas de las propuestas que la firma de ropa italiana MaxMara presentó durante la inauguración de su boutique, ubicada en el primer nivel de Blue Mall. La colección “Tropical Modern”, así como algunos básicos y accesorios, estarán disponibles durante toda la temporada Primavera-Verano 2017.

Bounty y Baccessory Karla Lubrano, Florencia Bordino e Ignacio Bentancourt.

HECHOS, NO PALABRAS

Liza Azar y Annellie Khoury.

Para demostrar que el papel toalla Bounty es el mejor aliado en tu cocina, la marca se asoció con la tienda Baccessory y, junto a la chef Catherine Lemoine, han organizado unos entretenidos talleres de cocina. Así que si quieres aprender cómo hacer una “Crema de Mejillones y Curry”, un “Risotto de Remolacha y Queso

Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

Como parte de sus actividades de apertura, MaxMara presentó además una exposición fotográfica en la que madres e hijas comparten su pasión por piezas modernas y sofisticadas.

Feta” o un “Coco al Horno con Cítricos” (el favorito de esa noche), no dejes de inscribirte. Para información adicional puedes comunicarte con Baccessory. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ

La marca de papel toalla Bounty, de P&G, escogió a la chef Catherine Lemoine como nueva Embajadora de Marca. 17 J unio 2 017 E S TI LO S 37


GE NTE / SOC IALE S

HHH

Daniela Cruz y Loren Lama

Gabriela Oller y Rachelle Villanueva

MASTERCLASS BY BOMBAY SAPPHIRE

HHH

Laura Núñez y Elissa Heinsen Cristina Macarrulla

3 8 E S TI LO S 17 J unio 2 017

HHHH

Scarlet Franco y Patricia Del Río

AURA BOTÁNICA BY KÉRASTASE

“El más poderoso hechizo para ser amado es amar” –Baltasar Gracián

HHH

HHHH

HHH

HHHH

Pachita Quezada y Emilia Troncoso

HHHH

Anna Harpe

HHH

Melissa Bisonó y Yina Cruz

HHHH

Claudia y Sarah Nivar

Virginia Jiménez y Helen Blandino


GE NTE / SOC IALE S

HHHHH Scarlett Johansson

HHHH

Olivia Wilde

HHHHH Candice Swanepoel

HH

Orlando Bloom

HHHHH HHHHH

Anna Kendrick

Chrissy Teigen y John Legend

HHHH

Sarah Paulson

PREMIOS TONY 2017

O R T E M ESTILÓ rc

HHHHH

Kevin Spacey

HHH

Cynthia Nixon

HH

Bee Shaffe y Anna Wintour

HHHH

Jenna Lyons

HH

Uma Thurman

ohen raulc en t @ raulcoh e.com r i @ diariolib @ n e h o

HHHH

Carolyn Murphy 17 J unio 2 017 E S TI LO S 3 9


SIN COMPLEJOS HIMILCE TEJADA

Mami, quiero ser una princesa

htejada@diariolibre.com 4 0 E S TI LO S 17 J unio 2 017

Reconozco que era una escéptica acerca del efecto de la televisión en las mentes juveniles a pesar de todas las pruebas en contrario. Y esto viene a cuento al recordar entre risas una anécdota familiar que protagonizó mi hija Salomé viendo hace unos años una “boda real”. En ese momento, el enlace de Catalina y Guillermo de Inglaterra acaparaba la atención del mundo y todos los noticieros. Semanas de exposición previa llenas de historias de grandes amores de la realeza y una transmisión en vivo colmaron la mente y la imaginación de mi bella Salomé, la menor de mis hijas, que en ese momento tenía poco más de 10 años. ¡No lo vi venir, lo juro! Todo comenzó con preguntas triviales que me llenaron de orgullo maternal. Su repentino interés en conocer “si alguna vez fuimos una monarquía” me llevó a una disertación extensa sobre el virreinato de don Diego Colón y el infame de Pedro Santana con su afán de anexarnos a la Corona cuando ya habíamos probado aires de libertad. Mi orgullo llegó al paroxismo cuando en la noche me hizo señalarle uno a uno los países del mundo con monarquías reinantes. Terminamos la mini clase de geografía y, ¡oh desastre!, se me ocurrió preguntarle sobre la “tarea” que estábamos trabajando en conjunto. Salomé, muy digna y compuesta, me respondió que quería ser “princesa” de verdad como Catalina y que estaba verificando conmigo el país más idóneo para reinar. Pasados los 30 segundos de rigor, e intentando callar una carcajada histérica, le comenté muy digna y compuesta que no tenía planes de vivir en Noruega en los próximos cinco siglos. Doña Salomé, con toda la dignidad que le permitían sus 10 años y el nombre que lleva a cuestas, me respondió que ella tenía igual derecho a casarse con un príncipe, luciendo tan bella como Catalina y que por mi actitud, aparentemente, yo no tenía ninguna intención de ayudarla a conseguirlo. De poco valieron mis argumentos de que los príncipes reinantes son una minoría absoluta y que, a pesar de lo que aparenten, en el fondo son gente normal que sufren

de estreñimiento y que posiblemente prefieren estar en cualquier otro sitio menos ahí. Lo que inició como una inocente clase de historia finalizó con miradas tristes, “jipidos” y una sensación de culpabilidad que me quemaba el pecho. Nada, que al día siguiente tuve que preguntar entre mis amigos si sabían dónde podía comprar una tiara discreta y algo económica que me permitiera salir del paso, en lo que llegaba el “príncipe”. No les niego que me comenzaba a gustar la idea de ser suegra reinante, aunque el solo pensar que tenía que sentarme derecha y sonreír por horas me daba urticaria. Ya han pasado algunos años de esta historia, pero lo que la provocó sigue latente. Nuestros hijos están permanentemente bombardeados por imágenes y estilos de vida que no están en capacidad de procesar, a menos que estemos cerca para explicar y redirigir. Rodeados de anti-valores en una sociedad que enaltece el consumo y dedica portadas a personajes que no pueden explicar ni por vergüenza lo que hacen ahí, ejercer de padres se hace cada vez más perentorio si queremos sobrevivir como especie. De vez en cuando encuentro la tiara en una gaveta, nunca la boté. Me sirve de recordatorio para sentarme a ver televisión con mis hijas. Estas series están cada día más extrañas y el oficio de criar jóvenes cada vez más complicado. El secreto es no rendirse. l

ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.