| 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 | SANTO DOMINGO | Nº 581 Una revista de
TECNOLOGÍA LOS VIDEOJUEGOS MÁS ESPERADOS
BLACK FRIDAY GUÍAS DE LA URBE DIGITAL
Raymond & Miguel Seducidos por el Séptimo Arte
INTRO
B U E NA VI DA
20 Los 10 mejores videojuegos
PRESIDENTE
Arturo Pellerano
Aprovecha el Black Friday para hacerte con los juegos más esperados.
VICEPRESIDENTE
Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega
6 Novedades
DIRECTOR Adriano M. Tejada SUBDIRECTORA Inés Aizpún GERENTE DE PRODUCCIÓN
Elius Gómez
GERENTE DE CIRCULACIÓN
Rafael Oviedo
Esta revista circula de forma gratuita con Diario Libre. www.estilos.com.do www.diariolibre.com/estilos Tel. 809 476 7200 Síguenos en
fti
GE NTE
#581
8 De tú a tú Angely Báez
DIRECTORA
24 La genocosmética cambia tu piel
El aniversario del programa confirma que el fitness se ha convertido en una subcultura.
Conoce las claves de esta tendencia que ataca la raíz de tus problemas.
Beatriz Bienzobas
32 La nutrición importa
26 Selectilismo
REDACCIÓN
Karla Hernández, Nazaret Espinal, Glenys González, Joan Prats y Abril Martínez
Los productos más famosos de Instagram ¡sí funcionan!
COLABORADORES
Diego Sosa, Himilce Tejada y Freddy Ginebra EDITORA DE DISEÑO
Yolanda Garísoain DIRECTORA DE ARTE
Norca Amézquita DISEÑO
Carolina Disla Eli FOTOGRAFÍA
Ricardo Hernández, Bayoan Freites, Romel Cuevas, Jerameel Reyes y Jhon Escalante COORDINADORA WEB
E N PO RTADA /1 6
Guías del Black Friday digital Conoce los atajos y trucos para sacar partido a tus compras.
Glenys González
TRATAMIENTO IMÁGENES
Daniel De los Santos e Irving Cleto
F I R MAS
ILUSTRACIÓN
Ramón L. Sandoval
2 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
28 En sintonía con Radiofit
4 / Economía personal. Por Diego Sosa 48 / Sin complejos. Por Himilce Tejada
Quedó bien claro en la 26 Conferencia Pediátrica Milex.
38 Fumadores originales
Ya está aquí Camel, una de las marcas de cigarrillos más icónicas.
INTRO
ECONOMÍA PERSONAL DIEGO SOSA
Cinco recomendaciones para el viernes famoso
¿Qué podemos hacer para que el viernes y el lunes de los descuentos no conviertan a diciembre y enero en un gran dolor de cabeza? Puedo hacer algunas recomendaciones.
Consultor, coach, conferencista y escritor dominicano. dsosa@diariolibre.com www.diegososa.info / facebook:dasosa
4 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
La época de descuentos extraordinarios llegó y muchos preparan sus fuentes de dinero para hacerle frente al temporal. Mantener a salvo la imagen crediticia, las tarjetas de crédito y las fuentes de financiamiento es una ardua tarea en estos días. A continuación he sacado cinco puntos que pueden servirnos para conseguir lo mejor sin que seamos los perdedores. l Entender la palabra ahorro. Hay diferentes acepciones a esta gran palabra. Para el tema financiero debemos saber muy bien que no es lo mismo que en lo literario. Ir a una tienda y aprovechar un descuento solo es ahorro financiero si quería comprar ese bien y hubiese pagado más de no estar en especial. De lo contrario es un ahorro según el diccionario, pero no para su contabilidad. Tener este concepto claro nos puede evitar gastar lo que no teníamos planificado en un bien que no estábamos necesitando. l Hacer una lista de lo que necesita. Ponerla en orden de prioridades. No podemos comprar todo lo que queremos, aunque parezca una ganga. Si necesitamos financiamiento, iniciando por la tarjeta de crédito, terminamos pagando más de lo que aparentaba que nos costaría. Al sumar lo que nos puede costar nos daremos cuenta de lo que realmente debemos comprar, dejando afuera lo que no sea una verdadera prioridad. Las compras se deben hacer según la lista, no de acuerdo a la presión de tiempo o lo bueno de algún descuento. l Pasarse de la raya es caro. Entendamos bien algo muy complejo. Si no podemos hacerle frente a otros financiamientos porque nos endeudamos más para aprovechar los descuentos, estamos comprando más caro de lo que aparenta. Por ejemplo: quien está financiando una tarjeta de crédito o debe otro préstamo de consumo, hasta con algún informal, debe primero hacerle frente a esas obligaciones antes de comprar la gran oferta. Lo que pagamos de financiamiento por otro lado nos encarece la vida. Hay que pagar antes de comprar lo que no es estrictamente necesario.
l Saque la cuenta de lo que puede disponer. Tanto en efectivo, lo del siguiente mes, lo que tiene ahorrado y lo que puede endeudarse. Parecería que le estoy enviando a la guillotina. No le digo que tiene que disponer de todo, sino que sepa de lo que quiere disponer. Cuando vea que gastará los ahorros que quería destinar a otras prioridades o que se endeudará para pasarse años pagando, quizá reduzca su listado de compras. Lo importante es que antes de salir de tiendas tenga dos números mágicos: del que no se quiere pasar; y del que no se puede pasar. l Compare precios. Hay muchos comerciantes que se aprovechan de la temporada para pescar en mar revuelto. Si no hizo la pesquisa con anterioridad quizá no esté a tiempo. Si quería comprar algo debe saber el precio, solo así sería un ahorro de oportunidad. Si no pasa el filtro lo mejor es comenzar a guardar porciones de sus ingresos para que el próximo año sea un verdadero aprovechador de ofertas. Lo importante en esta temporada es no convertir los próximos meses en problemas. l SHUTTERSTOCK
Frase de la semana. “Una oferta solo me beneficia cuando cubro una necesidad prioritaria pagando menos por lo que la cubre”
INTRO
NOVEDADES AUMENTA LA FAMILIA
Realza tu belleza
Con la nueva combinación de productos Revlon Insta-Blush & Revlon PhotoReady Insta-Fix Highlighting Stick Duo, de la marca Revlon, podrás iluminar tu piel y darle el toque perfecto de rubor que necesitas para resaltar tus atributos faciales. Ambos son a prueba de errores y de fácil uso. @revlonrd
UN GUSTO PARA EL PALADAR
Frutop amplía su portafolio e introduce al mercado su nuevo sabor a uva, disponible en tamaño de 200 ml y 450 ml, y que, al igual que Frutop Citrus y Frutop FruitPunch, se caracteriza por su intenso aroma y sabor a frutas frescas. @frutoprd
6 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
EL NUEVO ESTILO URBANO EUROMOTORS YA CUENTA CON LA NUEVA RENAULT CAPTUR, UN VEHÍCULO QUE INCORPORA UN DISEÑO REVOLUCIONARIO CON LA MÁS AVANZADA TECNOLOGÍA, COMBINANDO LA AGILIDAD DE UN VEHÍCULO URBANO CON EL ESTILO Y LA VERSATILIDAD DE UN SUV. @renaultdominicana
El portafolio de Diageo, comercializado por Mercasid, se amplía con nuevos caldos para degustar: Johnnie Walker 18, un blend escocés premium de calidad y denominación de edad; el tequila Don Julio 70 Añejo Claro, de un aroma inigualable con un toque de sabor a vainilla, miel y roble tostado; y el whisky Black and White, herencia de la casa Buchanan’s, elaborado a base de ingredientes naturales provenientes de los campos de Escocia. @diageo
Nueva experiencia culinaria
Conoce y visita Malabar, un nuevo restaurante que, además de brindarte un ambiente relajado y con buena música, posee una amplia y alta variedad gastronómica que cautivará los más exigentes paladares dominicanos. @malabar.rd
NUEVO BILLETE
LUCE RADIANTE COVERGIRL RENUEVA SU COLECCIÓN “OUTLAST COLLECTION” CON NUEVOS PRODUCTOS: EL CORRECTOR “OUTLAST ALL-DAY CONCEALER”, EL POLVO COMPACTO “OUTLAST ALL-DAY MATTE FINISHING POWDER” Y LA INNOVADORA BASE EN CREMA “OUTLAST 3-IN-1 FOUNDATION” QUE TE GARANTIZARÁN UN MAQUILLAJE IMPECABLE Y SIN BRILLO DURANTE TODO EL DÍA. @covergirlrd
En conmemoración de su 70 aniversario, el Banco Central de la República Dominicana puso en circulación un nuevo billete de RD$500 que llevará por primera vez el logo del BC, y presentó una moneda de RD$70 acuñada en oro y plata. @bancocentralrd
INTRO
DE TÚ A TÚ Angely Báez
¿Qué es necesario para ser un buen locutor? El talento solo no es suficiente, eso siempre lo digo y mantengo porque muchas personas entienden que si tienen una buena voz pueden ser locutores, ¡no! Si no eres disciplinado, puntual y estás disponible no estás en nada. Tienes que trabajar en ser un buen profesional, capacitarte, adquirir herramientas que te permitan hacer un mejor trabajo, pero también tienes que respetar lo que haces. Eso es básico para ser un buen locutor. ¿Crees que en un área tan competitiva y popular como la locución debe haber más control de calidad? Sí. Cuando empecé a trabajar decía que necesitábamos dignificar el gremio porque, al igual que en otras carreras, la locución se ha cualquierizado en detrimento de todos los que vivimos de esto y nos tomamos esta carrera en serio. Definitivamente creo que sí, debe haber un control de calidad. ¿Prefieres tu trabajo frente al micrófono o del lado de la producción? Amo lo que hago, me apasiona y estar tantos años envuelta en el mundo de la producción abrió mis perspectivas, me permitió retarme a mí misma para darme cuenta de muchas otras cosas que quería lograr. Aunque amo estar en el área de producción, definitivamente mi primera pasión es estar frente a los micrófonos. Eso tiene una magia, me llena.
Con disciplina, mucho trabajo y el deseo de seguir creciendo, Angely ha forjado una larga y prestigiosa carrera como locutora y productora de radio. Entre sus logros: la nominación en el prestigioso certamen Voice Arts Awards en la categoría de Demo Comercial Destacado 8 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
¿Crees que con todos los avances tecnológicos los días de la radio están llegando a su fin? Todo lo contrario, los avances en tecnología nos retan como profesionales y nos dan herramientas para hacer un mejor trabajo. Te obligan a hacer un trabajo de mejor calidad, adquirir un mayor compromiso, actualizarte, hacer cosas más divertidas. Siempre he dicho que la radio es el teatro de la mente, es mágica. ¿Qué es lo que más te gusta de la locución? Cuando me senté frente a un micrófono para una práctica de mi curso de locución, sentí una adrenalina y me dije ‘quiero vivir esto siempre’. Lo que más me gusta es que apela a la creatividad,
permite un nivel de autenticidad en el talento y de cercanía que otros medios no te dan. Además, a mí me gustan los retos y la radio es un reto en sí mismo. No tienes ningún otro recurso, tienes que ser bueno, tienes que pasar páginas para la izquierda, tienes que capacitarte, tienes que procurar ser un mejor profesional cada día y a mí me gusta mucho eso. ¿Qué recomendarías a quienes siempre han sentido una pasión por la locución pero nunca se han atrevido a intentarlo? Que se atrevan y se capaciten. A lo mejor cuando te ves por primera vez ante un micrófono encuentras una nueva pasión. ¡Amor al primer microfonazo! La locución es hermosa ¡y hay tantas cosas que se pueden hacer!, es increíble. Gracias a la locución también te has desenvuelto como maestra de ceremonias, traductora simultánea y voice over, ¿Cómo te fuiste involucrando en tantas áreas? Empecé en la locución, pero estudié también comunicación social. Siempre he sido muy curiosa, me gusta aprender cosas nuevas, así que crecer en otras áreas que tienen que ver con la comunicación para mí se ha dado de manera natural. Creo mucho en la capacitación. No puedes quedarte sentado y esperar que llegue tu gran oportunidad. No, tienes que salir y crear oportunidades. Has tenido todo tipo de trabajo como locutora, pero ¿qué sientes que te falta por hacer? El día que sienta que ya lo he hecho todo creo que voy a entrar en una crisis. Siempre hay algo por aprender, siempre hay algo por hacer. Me falta aprender y crecer mucho. Creo que ese es el secreto: estar en constante crecimiento. l Texto: JOAN PRATS Foto: BAYOAN FREITES
“Siempre he dicho que la radio es el teatro de la mente, es mágica”
“
1 0 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
E N P O R TA DA
Raymond Pozo y Miguel Céspedes “Colao es una película para toda la familia” Los comediantes Raymond Pozo y Miguel Céspedes, con casi tres décadas sembrando éxitos en el mundo del entretenimiento, inician una nueva etapa de su celebrada carrera con su más reciente proyecto televisivo “Raymond y Miguel Primera Temporada” y su participación en la comedia romántica “Colao”, la primera producción de Caribbean Cinemas, dirigida por Frank Perozo, que será distribuida a nivel internacional. Joan Prats —FOTOS: Jerameel Reyes —DIRECCIÓN DE ARTE: Norca Amézquita José Jhan —PEINADO Y MAQUILLAJE: Mónica Alburquerque —VESTUARIO: Tiendas Anthony’s y José Jhan —CALZADOS: JOG —POR:
—ESTILISMO:
¿Qué les atrajo de la historia de “Colao”? Raymond Pozo: El guion, porque en todas las películas que hemos filmado nuestro deseo siempre ha sido lo que reúne este guion: un mensaje positivo para la familia, la sociedad y, sobre todo, que no tenga ningún elemento que perjudique a la niñez. Esta película tiene todo eso y un mensaje positivo. Miguel Céspedes: También proyecta parte de la belleza de nuestro país. Es una película que impulsa muchos valores que hemos perdido, así que hemos tratado de rescatar unos cuantos. ¿Cómo compararían “Colao” con las otras películas en las que han participado? Raymond: Cada película es como un hijo, a cada una se le quiere con el mismo amor, una no es mejor que la otra porque en cada una pusimos nuestro mayor esfuerzo para que sea lo que el director quiere; pero esta película tiene una modernidad diferente a las otras, a pesar de que tenemos nuestro mismo estilo de humor. Miguel: Yo quería decir eso. ¿Qué tal fue trabajar en la primera película dirigida por Frank Perozo? ¿Creen que su experiencia como actor le facilitó la comunicación con el elenco? Raymond: Eso mismo es lo que pasó. Como él es actor conoce nuestras debilidades, se puso en nuestro lugar y nos dirigió como si él hubiese estado en el set, no como director sino como actor. Siempre lo he admirado como actor, pero ahora lo admiro como director. Miguel: Sí, y también tuvo mucho que ver
la capacidad del director de fotografía, Juan Carlos Gómez, también muy diestro en el asunto del cine, así que creo que ha habido un conglomerado de factores para que esta película sea un éxito. ¿Han sentido alguna vez la curiosidad de involucrarse en una película como directores o guionistas? Raymond: Sí, en realidad a mí me gustaría dirigir, en este momento siento la pasión de hacerlo y creo que me voy a poner para eso, si Dios quiere. Miguel: Claro, porque todo el que tiene un colmado quiere tener un supermercado (Risas). Raymond: Nosotros no somos la excepción (risas). ¿Y también podemos esperarlo de ustedes…? Miguel: Sí, y si no dirijo por lo menos tengo a parte de la familia estudiando eso, para que trabaje por mí, dirija por mí. La comedia es el género más popular y comercial del cine dominicano, pero también el más criticado, ¿qué creen que se puede hacer para cambiar esta percepción negativa? Miguel: Absolutamente nada (risas). Seguir haciéndolas porque, aunque hayan sido las más criticadas, son las que han llevado más gente al cine. No hay que hacer más nada, solo seguir haciendo el cine con lo que nosotros sabemos hacer. Raymond: Así es, pienso que si nosotros, como humoristas, cambiamos nuestro norte, podemos cometer un error. Desde nuestra experiencia, podemos hacer muchas cosas pero sin dejar nunca atrás 3 1 8 N oviembre 2 017 E S TI LO S 11
E N P O R TA DA 3
nuestro género, porque como dijo el compadre, si sacamos cuentas, las películas más exitosas y que han abierto la puerta al cine en todas las partes del mundo son las de humor. “Colao” se filmó en 4 semanas y eso suena a poco tiempo, ¿ustedes sintieron que fue suficiente? Raymond: Todas las hemos hecho en cuatro semanas y han sido muy exitosas. Miguel: Máximo cinco por algunos percances de clima o de logística pero, como siempre hemos dicho, el cine que se hace en la República Dominicana es un cine rápido, por eso valoramos a los técnicos, porque hacer una película en un mes, y que quede bien, no es fácil.
“Sí, me gustaría dirigir, siento la pasión de hacerlo y creo que me voy a poner para eso, si Dios quiere”
LAS COLADAS
Raymond Pozo
Además de “Colao” este año también inician una nueva etapa de su carrera en la televisión, ¿cómo surgió el proyecto de “Raymond y Miguel Primera Temporada”? Raymond: Fueron muchos factores. El primero es que nosotros queríamos hacer algo diferente. Tal vez en este instante
“Mi experiencia en “Colao” ha sido muy enriquecedora ya que compartí escenas con actores que admiro mucho y que, siempre que tenían la oportunidad, me ayudaban a mejorar mi personaje. Gracias sobre todo a Frank (Perozo) que se encargó de sacar la ‘Amarilis’ que vive en mí (risas)”. SHAILYN SOSA
no sea tan comprendido, pero tenemos la percepción de que será la línea a seguir dentro de muy poco tiempo. Tal vez la primera temporada no sea tan comprendida porque es un salto que damos para hacer un trabajo un poco más terminado, pero tenemos fe. Miguel: Sabemos que lo que estamos haciendo conlleva mucho tiempo y recursos, pero al final se ve en los resultados. Creo que el público que siempre nos ha seguido se merecía la inversión hecha para ese programa. Ambos tienen una breve colaboración en la película “Luis”, un drama de Archie López, ¿qué tal fue actuar en un drama con Archie? Raymond: Fue una oportunidad que también valoramos porque es la primera vez que hacemos drama y él fue muy sabio al reunir a la mayoría de los humoristas para interpretar un papel diferente al que usualmente hacemos. Miguel: Es una película preciosa, con un mensaje con el que nos identificaremos todos los padres y madres que tenemos adolescentes.
“Nosotros aprendimos de una buena generación como fue Freddy, Cuquín, Boruga, Milton Peláez, ellos hicieron el humor de la época” Miguel Céspedes
“Lo que más me gustó de Maribel, mi personaje, es que es una mujer fuerte que ama a su familia, lleva las reglas de la casa, pero a la vez le perdona todo a su marido. Este es uno de los rodajes más divertidos en los que he estado. Estar en un set rodeada de grandes actores fue increíble. Raymond y Miguel me hicieron reír todo el tiempo. Me divertí mucho y espero que el pueblo dominicano acepte mi primer rol en comedia. Todos entregamos el 100%”. CELINÉS TORIBIO 3
12 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
E N P O R TA DA 3
¿Y después de esa experiencia con “Luis” volverían a trabajar en un drama u otro género que no sea comedia? Miguel: Acabamos de filmar “Hermanos”, una película donde no hago humor, sino drama, es decir que nos estamos desdoblando en el asunto. Raymond: Sí, a mí me gustaría hacer una película que no tenga humor, que sea totalmente drama. Quiero experimentar. ¿Cuál es su opinión del estado actual de la comedia en la República Dominicana? Raymond: Se está haciendo el humor de este tiempo. Cada generación tiene sus líderes, siempre lo hemos dicho, cada generación tiene su público y nosotros tenemos que darle la oportunidad al que está creciendo para que luego nos vean con respeto a nosotros, porque no hay fuerza humana que pueda detener el proyecto de Dios en un ser humano. Miguel: Nosotros aprendimos de una buena generación como fue Freddy, Cuquín, Boruga, Milton Peláez, ellos hicieron el humor de la época. Nosotros estamos haciendo el humor de estos tiempos y pretendemos que los que nos sigan lo hagan con la misma responsabilidad y el mismo esmero con el que nosotros lo hacemos hoy. ¿Hay algún director, actor o comediante con el que no han trabajado todavía y quisieran colaborar en una película? Raymond: Sí, en realidad no hemos tenido la bendición y la suerte de trabajar con Pinky, a quien admiro por muchas razones. Miguel: Sí, y con este muchacho, ¿Cameron 14 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
FRANK PEROZO:
Díaz es que se llama? (Risas). Raymond: James Cameron. Miguel: James Cameron y un tal Tarantino. No, claro, de aquí pa fuera, no voy a estar cheleando (risas). ¿Cómo han manejado la fama en su vida privada y con la familia? Raymond: Lo primero es que nosotros no somos famosos, somos populares. Famoso es Juan Luis Guerra, Shakira, Ricky Martin, Marc
Anthony, Justin Timberlake… Esos son famosos. Nosotros somos populares, gozamos del aprecio de la gente, tenemos que tener los pies sobre la tierra para reconocer que esto es un trabajo, es pasajero, pero sobre todo es una bendición que Dios puso en ti para que sumes, no para que restes. Miguel: Y definitivamente nosotros no somos artistas en la familia, somos padres de familia (risas). l
¿Actor o director? Quién mejor que Frank Perozo para señalarnos qué diferencias ha encontrado en cada faceta: l Tu responsabilidad como actor es la película y el personaje; como director son la película, todos los personajes y la promoción, entre muchas otras. l Como director no hay que maquillarse. l Como actor transmito a mi compañero y a la cámara; como director es transmitirle al actor cómo sentir las emociones, cómo dirigirse a la cámara y después controlar eso en la edición. l Como actor duermes; como director no vuelves a dormir más hasta que se termine la película. l La dirección me gusta porque es tan creativa como la actuación, aunque es un poco más extrema.
C
E N P O R TA DA
Los guías del
Black
El mundo virtual puede ser tan caótico y abrumador como el real, especialmente en días como Black Friday o Cyber Monday, donde no sabemos a qué página acudir o qué oferta escoger de todas las que se nos presentan. Por eso, nos fijamos en ellos que, cual taxista experimentado, conocen todos los recovecos, trucos y atajos de la urbe digital. Natalia Peralta —FOTOS Fuente externa —POR
Friday
Tecnología: José Sánchez i @mrpichon
Qué pedir. En general, equipos tecnológicos
que ya tengan un predecesor. En ocasiones, nos enfocamos en querer el último modelo de algo, sin ver que su versión anterior sigue siendo un equipo útil y funcional. No será el último grito de la moda tecnológica, pero sí puede ser un buen descuento en Black Friday. También se pueden encontrar buenas ofertas en el mundo de los videojuegos y las consolas. Qué descartar. Productos tecnológicos de última generación con precios más bajos de la mitad de su valor fuera de páginas reconocidas, pues pueden ser engaños virtuales. ¿Realmente crees que el iPhone 8 –que salió hace menos de un mes– estaría a 200 dólares solo por Black Friday?
Le tengo el ojo echado a… Lentes para celulares de la marca Moment; camisetas de Threadless; y descuentos en descargas digitales en los juegos para el Nintendo Switch. 1 6 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
TIPS PARA COMPRAR DE FORMA SEGURA Mail Boxes Etc. recomienda tomar estas precauciones para protegerte.
Decoración del hogar: Wilma Castillos
Belleza: Ivelisse Vásquez
Foodies: Yuri Sasaki
Qué pedir. ¡Lo que tenga mejor descuento!
Qué pedir. Usa los descuentos de Black Fri-
Qué pedir. Hoy en día se puede comprar de todo por internet: electrodomésticos, artículos de cocina, ingredientes exóticos, entre otros. Mi recomendación para Black Friday es tener en cuenta el precio de lo que vamos a comprar y el peso total de nuestra orden, pues estos dos factores pueden hacer que una oferta ‘online’ al final no represente el ahorro que se busca al comprar en estas fechas. Qué descartar. Electrodomésticos muy caros o muy pesados. Si coincide que para esta fecha nos encontramos con la necesidad de comprar una nevera, una estufa o un horno, busca las ofertas locales. En nuestro país hay tiendas con buenos descuentos en electrodomésticos.
i @arquitecturalista
Black Friday es ideal para comprar esas piezas originales y detalles curiosos que le dan un toque único a tus espacios. Qué descartar. Conviene huir de los artículos muy grandes o pesados para evitar contrarrestar el posible ahorro obtenido por los costos de envío y manipulación; así como los objetos que tengan un monto superior a US$200, ya que pagan impuestos aduanales. También debes evitar comprar piezas raras o muy particulares que, por su diseño o costo, sea mejor ver físicamente en el ambiente donde se piensa colocar antes de realizar la compra.
Le tengo el ojo echado a… Unos maceteros para plantas suculentas; una mesa lateral / taburete metálico; y una alcancía decorativa.
i @lafashionistarealista
day para reponer tus favoritos, esos productos que conoces y sabes que vas a usar siempre. Si como quiera los vas a comprar, por qué no hacerlo con un buen descuento. Qué descartar. Black Friday no es el momento ideal para experimentar con marcas que no conocemos. Hay que evitar comprar productos de los que no tenemos referencias porque podemos acabar con un montón de maquillaje o cremas que no nos gusta cómo funcionan o no nos van bien.
Le tengo el ojo echado a… Un set de sombritas en crema con glitter de Stila; el perfume Decadence Eau So Decadent de Marc Jacobs; y el sérum Advance Night Repair de Estée Lauder.
i @chefpandita
Le tengo el ojo echado a… Un cortador eléctrico de alimentos; un cuchillo del chef Shun Hiro; y el libro “Modernist Bread”
Utiliza páginas reconocidas. Plataformas como Amazon, Gap, o Gilt, entre otras, te dan la seguridad de que la mercancía te va a llegar y, en caso de inconvenientes, tienen una política clara de retorno que protege tu inversión. Si compras en Ebay, asegúrate de que el rating de tu vendedor siempre tenga más de un 95%. Ante la duda, consulta los comentarios. Si te encuentras en una página desconocida y no sabes si es confiable, consulta internet y las redes para ver los comentarios y valoraciones a esa página. Utiliza Paypal. Esta plataforma protege tu identidad y los datos de pago, en caso de que compres en páginas con las que no estás familiarizado. 3 1 8 N oviembre 2 017 E S TI LO S 17
E N P O R TA DA 3
DÓNDE DEBES BUSCAR Para todo y un chin más: Amazon.com Para maquillaje: Sephora. com / Esteelauder.com / Clinique.com Para cocinar como un profesional: Williams-Sonoma.com / Surlatable.com Para poner bella la habitación: Potterybarn.com Para adornos, cojines y artículos decorativos: Anthropology.com Para empapelar la pared: Grahambrown.com Para lucir modelitos nuevos en Navidad: mrporter.com / asos.com / zara.com Para suplementos: bodybuilding.com Para máquinas de ejercicio y accesorios: roguefitness.com Para libros en inglés de segunda mano: thriftbooks.com
1 8 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
Moda: Sebastián Pou Pol
Fitness: Leisy García
Libros: Víctor Abreu
Qué pedir. Es recomendable comprar piezas
Qué pedir. Cualquier época del año es idónea
Qué pedir. Si eres lector digital, aprovecha en estos momentos la membresía Prime de Amazon que dará 50% de descuento en una enorme selección de títulos. Estáte atento porque, como ya es costumbre, en Black Friday extienden aún más el catálogo de ofertas. En cuanto a los impresos, éste es el momento adecuado para salir a la cacería de títulos recientes que se han convertido en superventas, sobre todo los juveniles como “Cazadores de sombras”, obras de JoJo Moyes o la genial J.K. Rowling. Qué descartar. Usualmente las ediciones de tapa blanda de obras de producción masiva, sobre todo si son clásicos –por ejemplo, “1984” de George Orwell o “Un mundo feliz” de Aldous Huxley– ya que la diferencia de precio con la oferta de Black Friday es mínima.
i @sebastianpou
con impacto visual y versátiles a la hora de complementar. También es un buen momento para adquirir ropa a la que le saques mucho partido, como camisas, pantalones casuales, ropa deportiva, etc. Y fíjate siempre que las piezas estén climatizadas acorde al país o región donde vives. Qué descartar. Al momento de hacer compras inteligentes, debes pensar en tus necesidades básicas. En Black Friday, los artículos están a buen precio y hay que aprovechar, pero no te pierdas en compras compulsivas. Olvídate de piezas que ya tienes en otros colores, de esos antojos que tu bolsillo quizás no aguante o piezas que usas una vez cada 6 meses.
Le tengo el ojo echado a… Una camisa blanca Carolina Herrera, unos zapatos tipo slippers Salvatore Ferragamo y un reloj Daniel Wellington.
i @leisyfit
para comprar. Ahora bien, si quieres aprovechar el Black Friday, te recomiendo prestar atención a artículos electrónicos como audífonos para correr o un reloj inteligente. Se puede ahorrar bastante si sabes buscar bien. Qué descartar. En mi experiencia, comprar zapatos para un tipo específico de entrenamiento puede ser un arma de doble filo; aunque es posible que lo encuentres más barato, también puede ser que no te quede o no te sientas cómodo en él. A la hora de comprar por internet recomiendo conocer bien la marca y tomarte el tiempo de leer las recomendaciones de otros compradores.
Le tengo el ojo echado a… Unas botas para escalar marca Columbia; una bolsa de dormir que aguante el frío y “The Dude Diet” (libro de versiones saludables de comida rápida).
i @sdq.lee
Le tengo el ojo echado a… La colección completa en tapa dura del escritor H.P. Lovecraft.
TECNOLOGÍA
BUENA VIDA
10
LOS
10
VIDEOJUEGOS QUE DEBES TENER
9
[APROVECHANDO EL BLACK FRIDAY]
Ya se acerca la temporada de compras navideñas y el mundo gamer está preparado para dejar satisfecho a todo público con la entrega de nuevos juegos durante este mes de noviembre. Este es el top 10 de los juegos más esperados para esta temporada pre-navideña. Por: BAYOAN FREITES Fotos: FUENTE EXTERNA
2 0 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
THE INPATIENT, PRECUELA DE UNTIL DAWN Este juego de realidad virtual se desarrolla en los años 50 en el sanatorio de Blackwood Pines, donde, en la piel de uno de los pacientes, debes descubrir cómo llegaste hasta allí y tomar importantes decisiones. Género: Terror. Edad: +18. Plataforma: Playstation VR.
LUCKY’S TALE Nuestro amigo el zorro Lucky emprende la tarea de rescatar a la camada minina secuestrada por el terrible gato Jinx junto al libro de los tiempos, nuestra misión será recuperar lo sustraído y evitar que el gato Jinx se adueñe del mundo. Género: Aventuras. Edad: Todas las edades. Plataforma: Xbox One X y PC.
8
L.A. NOIRE L.A. Noire cuenta la historia del héroe de la Segunda Guerra Mundial y joven aspirante a detective, Cole Phelps, mientras resuelve casos y escala por las filas del departamento de policía de Los Ángeles. Género: Aventuras/policíaco. Edad: 18+. Plataforma: PS4, Switch, Xbox One y HTC Vive.
7
NEED FOR SPEED PAYBACK Tyler, Mac y Jess, después de ser traicionados por Lina Navarro –la antagonista del juego– deciden unir sus fuerzas para vengarse de ella. En el camino, pasarán por distintas adversidades, las cuales los llevarán a convertirse en los reyes de la calle. Género: Carrera de autos. Edad: +12. Plataformas: PC, PS4 y Xbox One.
6
LEGO MARVEL SÚPER HÉROES 2 Reúne a superhéroes y supervillanos de Marvel de distintas épocas y realidades. TT Games trabaja duro en Lego Marvel Vengadores 2 para ofrecer un nuevo sistema de combate más depurado y atractivo. Género: Acción/ Aventura. Edad: Todas las edades. Plataformas: PC, Xbox One, PS4, Nintendo Swicht.
5
MARIO PARTY THE TOP 100 Celebra los casi 20 años de historia de Mario Party con los 100 mejores minijuegos de la serie. Para compartir con amigos o jugar solo, recopila los mejores juegos de la serie principal. Género: Juegos de socialización (minijuegos). Edad: Todas las edades. Plataforma: Nintendo 3DS.
4
POKÉMON ULTRASOL /ULTRALUNA Una edición alternativa y ampliada del exitoso videojuego para Nintendo 3DS: Pokémon Sol y Pokémon Luna. El juego cuenta con una nueva línea argumental, un modo de edición de fotos y un minijuego de surfeo, entre otras nuevas funciones. Género: Aventura/RPG. Edad: Todas. Plataforma: Nintendo 3DS.
3
SONIC FORCES El Doctor Eggman ha cumplido su ansiado objetivo: conquistar el mundo. Ahora, con su ejército de robots gigantescos está destruyendo todos los rincones del planeta para dejar claro a sus habitantes quién es el nuevo líder. Género: Aventura/RPG. Edad: Todas. Plataforma: Nintendo Swicht, PS4, PS Vita.
2
STAR WARS BATTLEFRONT 2 Ambientado en el mundo de La Guerra de las Galaxias, destaca por sus megabatallas online en 3D, cuenta con campaña para un jugador, modo multijugador hasta para 40 jugadores y deja personalizar a héroes y villanos, vehículos y tropas. Género: Acción. Edad: +12. Plataformas: PC, Xbox One X, PS4.
1
CALL OF DUTY WWII La esperada nueva entrega de esta popular franquicia se ambienta en la II Guerra Mundial, el mismo conflicto en el que la serie empezó sus andadas hace quince años, y mantiene el ritmo frenético y la acción trepidante que ya son marca de la casa. Género: Acción. Edad: +16. Plataformas: PC, Xbox One x, PS4. 1 8 N oviembre 2 017 E S TI LO S 2 1
PU B LI R R E PO RTAJ E / M E GAC E N T R O
Wish list para Black Friday
1 5
10
Si necesitas comprar alguna cosa, quieres adelantar las compras de Navidad o llevas tiempo detrás de alguna prenda, esta es tu oportunidad. Prepara ya tu ‘wish list’ porque este 24 de noviembre tus tiendas favoritas de Megacentro ofrecen sus mejores ofertas. Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
9
4 11
6
2 3
7
8
12
1 Vestido estampado Sandra Darren Tiendas Anthony’s 2 Accesorios Palú 3 Zapatos Olivia J Anthony’s 4 Cartera Palú 5 Sweater liso Dockers Anthony’s 6 Pantalones Opal Anthony’s 7 Alpargatas Tommy Hilfiger Anthony’s 8 Reloj Unlisted Cab Anthony’s 9 Jacket liso Celebrity Anthony’s 10 Top casual estampado Posh Anthony’s 11 Pantalones Opal Anthony’s 12 Tenis básico Converse Cab Anthony’s 22 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
B U E N A V I DA / B E LLE Z A
¿Qué hace la genocosmética por tu piel? Los genes influyen en el estado de tu piel, por eso no hay dos personas ni dos pieles iguales. Y para estudiar esta relación, atacar el problema y detenerlo nace la genocosmética, una ciencia cuyo objetivo es acabar con los síntomas del envejecimiento (manchas, arrugas, flacidez...) en nuestra piel tratándola desde el interior de sus células. Si buscas saber más, Ambar Hernández, directora de marketing de Sesderma, nos da las claves de esta tendencia que cambiarán tu vida y tu piel... Texto: DIOLANYI LIMA Foto: SHUTTERSTOCK 24 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
1 Es el futuro de la cosmética. “La genocosmética es la cosmética que activa los genes de las células de nuestra piel, y que supone un paso más allá de la cosmética tradicional que conocíamos hasta ahora”. De acuerdo con la profesional, todo viene de una migración de los hábitos de consumo, es decir, la mujer cada día es más conocedora de lo que quiere, le gusta investigar y saber qué está aplicando en su piel y cuáles son los principios activos que lo acompañan, para ponerse solo lo mejor. 2 Por qué es tan eficaz su efecto antiaging. Hasta ahora, la mayoría de los tratamientos dermocosméticos actuaban simplemente tratando las manifestaciones del envejecimiento en la piel, no su raíz. Con la genocosmética se llega al origen de las alteraciones de la piel, penetrando en lo más profundo de esta y actuando en lo que se busca mejorar. 3 ¿Su eficacia tiene alguna base científica? Su eficacia se debe a la tecnología sobre la cual está elaborada, que es la Nanotecnología. Esta es la fórmula o técnica que hace que los liposomas actúen más fuerte, consiguiendo que sus principios activos se transporten encapsulados en burbujas lipídicas (liposomas) de tamaño nanométrico donde se insertan los principios activos. Muchos productos no están liposomados, por eso la piel los rebota, se quedan trabajando en la dermis pero no atacan la raíz del problema. 4 Trata todo tipo de problemas de la piel. Ya que la genocosmética trabaja no solo en la manifestación del problema sino
fundamentalmente en su origen, es posible tratar todo lo que presente la piel, sin olvidar su acción sebo reguladora. 5 ¿Cómo actúan los productos basados en la genocosmética? Activan los genes de las células de nuestra piel, de ahí el nombre de genocosmética. Cada producto cubre una necesidad, tiene un objetivo específico: algunos sirven para reparar el daño causado en nuestras células por las radiaciones UV del sol, otros son capaces de regular los ciclos celulares del día y la noche para favorecer la activación y reparación, y están los que ejercen una potente acción antiarrugas. Las posibilidades son enormes y abren un nuevo mundo de posibilidades en los tratamientos antiedad. 6 ¿Con qué principios activos se trabaja? Retinol o vitamina A, que son los principios activos más empleados para combatir los efectos del paso del tiempo en nuestra piel, además de activos de acción sinérgica, un potente complejo de antioxidantes que, al mezclarlos con la nanotecnología, actúan de una manera más rápida y efectiva en nuestro organismo. l Lo importante es pedir consejo a un farmacéutico o dermatólogo para saber si algún principio activo puede ser desaconsejable para ti.
“Los productos basados en la genocosmética son aptos para todas las personas, todo dependerá de la afección que presente la piel”
Las ventajas de usar la nanotecnología 1 Por su reducido tamaño, los liposomas permiten niveles de penetración, eficacia y resultados nunca antes conseguidos. 2 Tienen una excelente tolerancia: gracias a su composición idéntica a la de nuestras membranas celulares y a la baja concentración de activos. 3 Permiten transportar activos (liposolubles e hidrosolubles) de la forma más selectiva posible: analgésicos, antibióticos, vitaminas, activos cosméticos, etc. 4 Permiten una liberación controlada de los activos contenidos potenciando el efecto del producto (liberación prolongada en el tiempo).
BU E NA VI DA / M O DA
¡Sí funcionan! Productos famosos de Instagram
SELECTILISMO ONLINE KAT ARIAS
iKattarias / fKat Arias
karias@diariolibre.com
1
8
6 3 2
7 9 4
10
11 5
1 Brassière Strappless The Original Perfect Sculpt/ thesculptbra.com US$40 2 Brocha Landfox Fish Scale/ amazon.com US$2 3 Set Parche Labial Kiss Kiss Lovely Tony Moly/ tonymoly.us US$9 4 Mascarilla Magnética Magnetight Dr. brandt/ amazon.com US$60 5 Iluminador Iconic London/ iconiclondoninc.com US$43 6 Rainbow Highlighter Forever 21/ forever21.com US$7 7 Aplicador Dab + Blend Milk Makeup/ sephora.com US$14 8 Blanqueador Dental Carbon Coco Kit/ carboncoco.com US$60 9 Pestañas Huda Beauty/ shophudabeauty.com US$50 10 Mascarilla Flashmud™ Glamglow/ nordstrom.com US$24 11 Sérum Unicorn Essence FARSÁLI/ sephora.com US$54 26 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
GENTE
Radiofit En sintonía con el bienestar
No es un secreto que estar en forma se ha convertido en una subcultura. Aprovechando el noveno aniversario de Radiofit, conversamos con su productora Giselle Mueses para tocar puntos neurálgicos sobre fitness, precisamente por la popularidad que ha ganado teniendo como apoyo las redes sociales, siendo los pioneros en su área.
¿Con qué necesidades se encuentran frente al público? Cuando salimos al aire, el tema fitness no estaba de moda como ahora, lo cual es aún más peligroso, porque vemos cómo cualquier persona que entrena y se ve bien ya está dando consejos de dieta y rutinas, sin estar certificada o preparada en esa área. El fitness es salud ante todo, y hay que prepararse, estudiar y tratar al oyente como si fuera un paciente. La mayoría de los oyentes se acercan a nosotros solo buscando los tips para adelgazar, eliminar celulitis, grasa abdominal, flacidez post parto, falta de masa muscular, entre otros, y lo que ganan es una mejoría en su salud y estilo de vida, lo cual conlleva como “premio adicional” una transformación positiva de sus cuerpos a nivel estético también.
Puro Suárez, Giselle Mueses, Julissa González, Josué Félix y Raymond Moreta.
“La parte negativa de esta carrera es que hay personas no preparadas ni certificadas en el área, que dan consejos de salud solo porque tienen un buen físico”
28 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
¿Qué experiencias se recogen de estos años al hacer este programa de radio dedicado al fitness? Hacer radio basada en fitness, salud y bienestar a través de Radiofit ha sido un proyecto que desde el primer día conectó con los oyentes y recibió el apoyo de los patrocinadores, porque tanto la radio como el fitness han sido mis pasiones y, por ende, le he inyectado a este programa de radio esa misma pasión.
¿Cuáles han sido los cambios que han notado respecto al interés del bienestar físico y los ejercicios? El fitness está viviendo un boom en nuestro país, principalmente por la difusión que dan las redes sociales. A diferencia de cuando inicié con Telefit (2005), con Radiofit (2008) la cantidad de personas que estaban interesadas eran pocas y pertenecían a una clase socio-
económica mayormente media y alta. Ahora ves a personas de cualquier profesión, sexo, edad y clase socio-económica preguntando sobre nutrición y ejercicio y buscando información en internet y libros. Es un momento perfecto para enseñar y aprender sobre este fascinante mundo. ¿Les parece que las personas se concentran más en su cuerpo por lo de “culto al cuerpo” o se preocupan realmente por su salud de manera integral? ¡El grupo está bien dividido! Está el “team” de los que quieren sus cuadritos, sus pompis redonditas, bíceps grandes, etc., y esa es su motivación principal para asistir a un gym; y está otro grupo que asiste a un gimnasio o hace cualquier otra actividad física o deporte buscando calidad de vida, ser más funcionales y aumentar sus años de vida. Lo bueno del caso es que, llevando un estilo de vida basado en ejercicio, buena nutrición, suplementación y descanso, el primer grupo obtendrá salud, aunque no fue buscando eso en principio, y el segundo logrará un buen físico, aunque esa no era su meta inicial. ¡Todos ganan! ¿El ejercicio está de moda o la gente está realmente tomando conciencia de su salud? El ejercicio está muy de moda, como nunca antes, y en honor a la verdad, la motivación principal de la mayoría es verse bien, eso es lo que percibo en las redes sociales y en el día a día con la gente. Por consiguiente, quien busca verse bien empieza a informarse sobre cómo lograrlo, empieza a trabajar para eso y en ese proceso ve los cambios positivos en su salud y
empieza a tomar conciencia y a darle mayor importancia. Una cosa lleva a la otra. ¿Creen que “estar en forma” se ha convertido más en una carrera mediática (debido al auge de las redes sociales)? Definitivamente. Y se ha convertido en una carrera mediática muy lucrativa, además. Eso es bueno, por un lado, porque crea motivación en las personas que siguen las redes y al ver esas figuras se inspiran para trabajar por sus metas. También, para los que vivimos de esto es excelente, ya que el nicho crece y se fortalece, creándose más productos y marcas orientados al público fitness, más anunciantes para los programas de radio y TV, etc. La parte negativa es que hay personas no preparadas, no certificadas en el área, que están dando consejos de salud sólo porque tienen un buen físico. Eso es muy peligroso porque pueden causar mucho daño en las personas que los siguen, ya que cada organismo es diferente; el régimen alimenticio que llevo yo, no necesariamente es el que te va a funcionar a ti. En ese sentido, ¿de qué manera impactan las redes y los medios en el estilo de vida de las personas, de acuerdo a su experiencia en medios? Enormemente. Todo el tiempo me encuentro con personas que me cuentan que han aplicado tal o cual rutina o tip de alimentación que hemos dado en radio o TV y los resultados que han tenido. Todo lo que uno hace y dice en los medios de comunicación llega a la gente, tiene un impacto y más tratándose de temas tan universales como el fitness. Por eso es tan importante que todo lo que ofrezcamos
al público sea en base a preparación, conocimientos y credibilidad, para impactar positivamente a todo el que nos sigue. ¿Qué significa para el equipo de Radiofit estar en forma? El “Team Radiofit”, compuesto por los personal trainers y coaches Josué Félix, Puro Suárez, Raymond Moreta, Julissa González y una servidora, se encarga de pregonar que para estar en forma se requiere no solo un físico estético, sino estar acondicionados tanto en la parte muscular, de fuerza y resistencia, como en la parte cardiovascular y en la flexibilidad. Si somos flexibles, tenemos salud cardiovascular y además una masa muscular óptima con bajos niveles de grasa corporal, podemos decir que estamos en forma. El fitness es toda una profesión. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan? El desafío para los que vivimos de esta profesión es estar cada día más preparados: formarnos, leer, capacitarnos en el área en la que queremos desenvolvernos, ya sea la nutrición o el entrenamiento. Es un reto porque de dicha preparación dependerá la longevidad y el éxito que logremos tener en esta carrera, así como la credibilidad y el respeto. El desafío no es empezar, todos llegan; lo difícil es mantenerse durante años, brindar resultados reales a nuestros seguidores o clientes. Ese es el verdadero reto, tener una trayectoria de años. Las mujeres o los hombres, ¿quiénes son los más disciplinados a nivel de ejercicio y/o alimentación? Aunque los hombres ven resultados más rápido que las mujeres
por múltiples razones, definitivamente nosotras somos más disciplinadas en esta parte y sobre todo más constantes, más persistentes. ¿Este aniversario traerá consigo alguna novedad de las que nos puedan hablar? Claro que sí, tendremos una dinámica de concursos a través de las redes @radiofitrd y @gisellemueses, donde regalamos premios semanales a nuestros seguidores y un gran premio final de un fin de semana para 2 personas. Solo tienen que seguirnos en las cuentas @gisellemueses @radiofitrd, para las bases de los concursos, y participar. También estamos estrenando secciones y reincorporando algunas que ya habían gustado mucho como: Tu Dieta De La Semana, Chic@ Fit, Diseñamos Tu Workout, Suplementos del Día, entre otros. ¿Qué tal ha sido la recepción de este espacio en la radio? ¿Realmente “funciona”? Este ha sido un proyecto que desde el primer día fluyó, con un feedback excelente de los oyentes y un gran apoyo comercial de los anunciantes. Nunca lo he sentido como trabajo; es mi hora feliz de la semana, todos los sábados a la 1:00 p.m. a través de Zol 106.5 FM, cuando entro a la cabina junto a mi team para orientar y ayudar a todo el que nos escucha. Doy gracias a Dios por estos 9 años al aire ininterrumpidos, no puedo pedir más. Y sí, claro, funciona. l Por: NAZARET ESPINAL Foto: RICARDO HERNÁNDEZ Dirección de arte: NORCA AMÉZQUITA Locación: GOLD’S GYM
1 8 N oviembre 2 017 E S TI LO S 2 9
GE NTE / SOC IALE S
Business Update
EL ARTE DE DIRIGIR UNA EMPRESA Firme en su compromiso con el desarrollo y la transformación de nuevas e innovadoras prácticas que impacten el exitoso desempeño del empresariado dominicano, Grupo Diario Libre reunió a ejecutivos y representantes de diferentes empresas corporativas en Barna Management School para participar en el taller “El arte de dirigir”, centrado en el arte de tomar decisiones y resolver problemas, con las exposiciones de Carlos Martí e Ignacio Santoni. Durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar sus opiniones y participar activamente de la discusión de dos casos de estudio bajo una metodología de simulación y análisis con empresas reales, con el objetivo de mostrar los retos que representa dirigir y tomar decisiones dentro de una organización.
Arlene Morales, Linette Maldonado y Adriana González.
La foto de grupo de los participantes.
Dahiana Chireno, Airon Liriano y Christina De Los Santos.
Arianne Dávila y Wendy Albizu.
Pamela Echavarría y Michelle Plácido.
Laura Bathel y Amín Camilo.
Nicole Mejía y Paola Cardona.
Texto: KEYLA CEDEÑO Fotos: BAYOAN FREITES
Moraleja: los buenos negocios que crean valor son el resultado de buenas decisiones basadas en una correcta estrategia. 3 0 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
Michelle Flaqueer, Valentina Moncada y Laura Guzmán.
GE NTE / SOC IALE S
Rodolfo Guzmán durante la presentación de Mighty.
Magna
Leonel Mejía y Miguel Almánzar. Elbi Morla, Daniela Gordillo, Raúl Rizik, Alexandra Mejía, Jimmy Barranco y Torben Hansen.
Grupo Mejía Arcalá
LA NUTRICIÓN SÍ IMPORTA Con la participación de más de 1,200 profesionales de la medicina de diversas regiones del país, se celebró la 26 versión de la Conferencia Pediátrica Milex, que realiza cada año Grupo Mejía Arcalá y Arla Foods para reafirmar su compromiso con la formación continua de los profesionales de la salud. En esta versión, la conferencia trató el tema de la “Epigenética, una razón más para alimentar correctamente los genes de nuestros niños”, con la Dra. Daniela Gordillo 32 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
como conferencista internacional invitada desde México, nutrióloga de vasta formación y experiencia, para quien “la epigenética no es más que la forma en que nuestro material genético, como el ADN, puede regularse sin alterar su secuencia, siendo influenciado desde el embarazo por la nutrición, para bien o para mal”.
Bayardo y Omnara Mejía.
Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
Expusieron también los doctores Elbi Morla, pediatra endocrinólogo, y Jimmy Barranco, médico bioquímico nutriólogo, quienes enfatizaron la importancia de las consultas médicas, con énfasis en la correcta evaluación y educación de la población en nutrición a través de los alimentos adecuados.
TE PRESENTAMOS A HYUNDAI MIGHTY Hyundai sorprende con Mighty, una nueva línea de camiones con diseños innovadores, que viene a completar el model mix más completo del mercado con la mejor calidad y garantía. Estos nuevos vehículos comerciales demuestran la confianza de Magna, su distribuidor, con la marca y su identificación con las necesidades de los clientes, al representar el futuro de una nueva generación de vehículos comerciales enfocados en entregar a sus clientes eficiencia, capacidad de carga, calidad, garantía, disponibilidad de piezas, potencia y protección al medioambiente junto con una red de servicios en todo el país. Texto: ESTILOS Foto: FUENTE EXTERNA
Lissette Vásquez y Taella Dotel.
Con esta incorporación Hyundai se convierte en la marca con vehículos comerciales más completa del país.
GE NTE / SOC IALE S
Francisco S. Guardiola y Rosanna Madera. Faustino Pérez y Juan Alcalde.
Primitivo Martín y Basma Jalfi. Angelita de Vargas, Jesús García y Marjorie Espinosa.
Atenas Hernández, Ana Artiñano y Dolores Fernández. Henry Gómez y Adling de Gómez. José Ignacio Porres y María Romero.
Fernando Mier y Hong Truong.
Embajada de España en RD
MUCHAS RAZONES PARA BRINDAR Cada 12 de octubre la Embajada de España en país recuerda a los dominicanos las buenas relaciones y los lazos de amistad que poseen ambas naciones. Durante un encuentro, que festejó la Fiesta Nacional de los españoles residentes en República Dominicana, el embajador de España, agradeció la hospitalidad y simpatía que le ha demostrado el pueblo dominicano durante sus primeros meses en el país e hizo un repaso de los principales vínculos que unen 3 4 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
Belkis de Guzmán, Julio César Castaños y Fátima Oriol.
a España y la República Dominicana, forjados por la historia, la lengua y la cultura comunes. Para Alejandro Abellán García fueron razones suficientes para brindar y disfrutar de esta velada, que albergó a representantes de la vida política, económica, social y cultural en su residencia oficial.
El embajador Alejandro Abellán habla a sus invitados.
Rossy Rivera y Andrea Benítez.
Texto: YOHANNA HILARIO Fotos: JHON ESCALANTE
El diplomático español destacó la inversión y el intercambio comercial entre ambos países.
Arancha Herrero y Carmen Jiménez.
José Sáez y André Castillo.
GE NTE / SOC IALE S
Juan Tomás Mejía, Eugene Rault y Rafael Paz. Gabriel Abreu. María Isabel Terán, José Miguel y Ligia Bonetti.
El Catador
EL SANTO GRIAL DE LOS FOODIES Si no pudiste ir a la versión súper mega glamurosa de los festivales de comida, La Gran Cata, ¡de lo que te perdiste! El evento que haría llorar de emoción a cualquier “foodie” que se respete, convocó por octava ocasión a los amantes del vino y la buena mesa. Allí, alrededor de cien marcas de vino fueron servidas directamente por los productores y dueños de las bodegas representadas, lo que garantizó un trato personalizado ¡y hasta una mini lección de cata! Además, y por segundo año consecutivo, los reconocidos restaurantes Pat’e Palo, Mila, SBG, Don Pepe, O.livia, Laurel y Bottega Fratelli ofrecieron sus mejores platos en versión tapa, perfectamente maridados con los vinos degustados. Texto: KARLA HERNÁNDEZ Fotos: RICARDO HERNÁNDEZ 3 6 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
Francisco Domínguez, Laura Taveras y Rosa María Mejía.
Roberto Sousa y Amelia de Sousa.
Patricia González, Gabriella Ariza y Pilar González.
La Gran Cata es organizada por El Catador y es el evento enológico más grande hasta la fecha.
Giuseppe y Piero Bonarelli.
GE NTE / SOC IALE S
Angely Báez, Brigitte Rinkel y Sachenka Rodríguez. Manuel García, Joaquín de Ramón, Neil Coupland y Oliver de la Rica.
Camel
PARA FUMADORES ORIGINALES Japan Tobacco International (JTI) y La Tabacalera lanzaron la legendaria marca de cigarrillos Camel al mercado dominicano. Icónica, inspiradora y original, la nueva propuesta de la marca para fumadores adultos llega en cuatro sabores: Camel Full Flavor, Camel Blue, Camel Mentol y Camel Doble Cápsula, con dos cápsulas, una de sabor y otra de mentol. Además, Camel, gracias a su paquete Curvo, se convertirá en el nuevo referente del mercado tabacalero de la República Dominicana, haciendo de este país parte de su historia.
Gladys Rodríguez y Pedro Vargas.
José Morel y Kareen Guiral.
Leslie Chu y June Gómez.
Omar Sarita y Gayla Beras-Goico.
Jorge Ballesteros, Frank Salvucchi y Farid Mohamed.
Texto: YOHANNA HILARIO Fotos: JHON ESCALANTE Y FUENTE EXTERNA
Camel es una de las 10 marcas de cigarrillos más grandes y una de las más icónicas del mundo. 3 8 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
Manuel García, Gracjana Pyrgiel y Neil Coupland.
María Eugenia Periche y Rafi del Moral.
GE NTE / SOC IALE S
Modelo Sport 100 TVS. Modelo Apache RTR 200 4V.
Grupo Bonanza y Motoplex
MÓNTATE EN DOS RUEDAS Grupo Bonanza y su división Motoplex presentaron la nueva línea de motores TVS, de la multinacional TVS Motor Company, el segundo mayor fabricante de vehículos de dos ruedas de exportación de la India y uno entre los diez primeros del mundo. Los motores TVS cuentan con diferentes categorías de modelos, desde motocicletas y scooters hasta ciclomotores, con una producción que sobrepasa las 2.5 millones de unidades al año. Las motocicletas disponibles para el mercado dominicano son Apache RTR 200 4V, Apache RTR 180, Apache RTR 160, Wego 110, Sport 100 y King 200.
Rilquis De la Cruz y Heidy Abreu.
Eugenio Pión y Rafael Espinosa.
Miguel Concepción, Randall Lama, Darío Lama, Thirukumaran, Eduardo Lama, Víctor Beato, Manolo Sánchez y Franklin Noguera.
Texto: ESTILOS Fotos: FUENTE EXTERNA
Motoplex, del Grupo Bonanza, será la responsable de la venta y distribución de todos los modelos y sus repuestos en sus dealers autorizados y en más de 100 puntos de venta del territorio dominicano. 4 0 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
Domingo Aristy, Julissa Morel y Willian Solís.
Manolo Sánchez, Jobel Coronado y Franklin Noguera.
Domingo Yunes, Adolfo Pérez y Simón Rodríguez.
GE NTE / SOC IALE S
Elizabeth Trinidad, Yira Vargas y Josefina Tactuk.
Fátima de Lama, Marcia Veras, Radhaiza Rodríguez y Mercedes Castán.
Plaza Lama
NAVIDAD PARA TODOS LOS GUSTOS La Navidad llegó simultáneamente a todas las sucursales de Plaza Lama. Ocasión celebrada con un encuentro donde se exhibieron las propuestas de colores y texturas que este año adornarán los hogares. Este año veremos una combinación de los tradicionales tonos rojo y dorado con texturas en madera, acompañados de adornos inspirados en la naturaleza, que dan el toque de la magia que 42 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
transmite el espíritu alegre y acogedor de esta época. A esto se suman las bolas, arbolitos y flores elaboradas en dorado y plata, además de otros artículos en los que predominan los vivos colores típicos de esta época. Encontrarán, además, una variedad de nacimientos elaborados por expertos en decoración y la colección completa para adornar la mesa, los muebles… con mantelería brocada, cojines, manteles, alfombras e individuales, todos con temas combinados para todos los estilos y gustos. Texto: YOHANNA HILARIO Fotos: JHON ESCALANTE
Laura Veloz y María Languasco.
El coro Angelicus recibió con sus villancicos.
Nerilsa Suriel y Argelia Monegro.
El Open House se celebró en las instalaciones de la 27 de Febrero con un show de Santa, brindis y muchas sorpresas.
Daury Díaz y DiverShow.
GE NTE / SOC IALE S
Casa de España
UN SIGLO DE HISTORIA Casa de España lleva ya cien años promoviendo la gastronomía y las costumbres españolas en la República Dominicana. Para celebrarlo, la institución realizó una conferencia sobre la trayectoria del club, dictada por el reconocido historiador Manuel García Arévalo. Durante su ponencia, el miembro de la Academia de Historia Dominicana reconoció la madurez y el buen funcionamiento del centro que, a pesar de sus periodos de crisis, se ha mantenido a través de los años cosechando triunfos. Al finalizar la actividad, Julio García, presidente de Casa de España, entregó un reconocimiento al historiador y reconoció su invaluable aporte a la preservación del valor hispanista del club.
Rubén Maldonado, Yeimy de Maldonado, Enrique Ramírez, Fu Xinrong y Fu Wenbin. Javier García, Manuel García Arévalo y Julio García.
República Popular China
UN ANIVERSARIO MUY POPULAR
Joaquín de Ramón, Miguel Sáiz y Fernando Mier.
Texto: NATALIA PERALTA
La República Popular China conmemoró con una cena de gala los 68 años del nacimiento de la nueva China, la cual fue fundada el primero de octubre de 1949. El festejo, donde los presentes disfrutaron de presentaciones artísticas de ambas naciones, sirvió para que la representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China en el país, Fu Xinrong, destacara los logros alcanzados por su país,
señalando que China Popular ha alcanzado un éxito admirable y espectacular, iniciado en 1978, cuando se aplicó la política de reforma y apertura al exterior. Fu Xinrong, al agradecer a los presentes por su asistencia a la recepción, motivó a brindar por el fortalecimiento y creciente desarrollo de las relaciones y la amistad entre ambos países. Texto: YOHANNA HILARIO Foto: JHON ESCALANTE
Fotos: FUENTE EXTERNA
Este año, la institución celebra su centenario bajo el lema “Tenemos una historia que contar”. 4 4 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
Valeria Montás, Francisco de Jesús y Gabriela Varela.
Funcionarios, representantes de la comunidad china en el país y relacionados degustaron los tradicionales platos de esta milenaria cultura gastronómica y se deleitaron con la presentación de distintas expresiones artísticas de esta nación.
GE NTE / SOC IALE S
HHHH
Carolina Saladín
HHHH
Cuchy Sued
HHH
Dawilda González
HHHH
Cynthia Gárate
SPIRITS FEST HHH
Elizabeth Ibáñez
HH
Lía Arias
HHH
HHH
Ivette Morales
Natalia Nachón
MEMORIAS BY DANIEL ESPINOSA “Una mujer original no es aquella que no imita nadie, sino aquella a la que nadie puede imitar”. —María Féliz
O R T E M ESTILÓ rco
HHH
Elisa Pimentel
HHHH
Ingrid Gómez
HHHH
Larissa Yabra
HHH
Michelle Fernández
HHH HHH
Lorenna Pierre
Yaritza Reyes
HH
Margarita Vega 4 6 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
HHH
Tijana Raicevic
ohen raulc en t @ raulcoh e.com r i @ diariolib h en @
SIN COMPLEJOS HIMILCE TEJADA
Sobreviviendo al Black Friday
htejada@diariolibre.com 4 8 E S TI LO S 1 8 N oviembre 2 017
Este pueblo siempre ha sido parejero. No contento con celebrar sus propias fiestas, históricas, oficiales, religiosas y laicas, ahora se ha montado en el carro de la globalización para tener excusas para gozar en “party” ajeno. De los políticos hemos aprendido a gastar. De paso, nos han hecho creer que no importa que el endeudamiento parezca desmedido, siempre se puede recurrir al préstamo para tapar el hoyo… con otro hoyo y otro préstamo. La diferencia es que, a falta de un Estado que nos respalde, el dominicano promedio gasta, explota la tarjeta y luego recurre a un “prestamista” que le facilita el capital a un “módico” 20 en una espiral cuesta abajo del que resulta muy difícil salir. Como nos faltaban excusas para comprar ahora llega de los países el “Black Friday” para que gastemos por adelantado los chelitos de diciembre que no sabemos si vamos a cobrar. Desde hace días, los periódicos se han inundado de ofertas con todo tipo de artículos. Tengo compañeros de trabajo afilando el lápiz para comprarse otro televisor que le haga compañía a la que compró el año pasado para las mismas fechas. No lo critico. Si en su casa caben dos televisores de semejante tamaño, asumo que tiene para pagarlas sin meterse en líos. El problema es que yo sé, él sabe y su prestamista también, que no es el caso. En lo particular, le corro a los especiales como el diablo a la cruz. No me hace sentido ver dos seres racionales insultándose por una tabla de planchar porque le han bajado 4.99 de su precio original. Y creo que mi trauma viene de una vez cuando por desconocimiento entré a un supermercado un día que estaban “literalmente regalando”, escobas y detergente, o algo así. Yo iba por leche, jamón y queso y fue tal la ansiedad de ver gente vaciando góndolas como si se acercara el apocalipsis, que terminé llenando mi carrito de cosas que no necesitaba y haciendo una fila de hora y media para pagar. Delante y detrás de mí esperaban dos señoras que habían comprado Ace y cloro para año y medio. Ese tipo de trastorno debe tener un nombre y los comerciantes lo
saben, ese es su trabajo. El suyo es conocerlo y tratarlo con medicamentos de ser necesario. Si va a participar a conciencia del “Black Friday”, comparto algunos tips basados en diferentes películas y cuentos de mis hermanas, verdaderas expertas en el arte de la compra compulsiva. Espero les sirvan para sobrevivir: l Llegue temprano el día del especial. Si es posible, amanezca frente a la puerta para que no le salgan con que el artículo se “agotó”. Tenga el teléfono de Pro Consumidor a mano para denunciar cualquier irregularidad. l Lleve pruebas físicas que confirmen el precio y las características del artículo en especial, no vaya a ser cosa que un duende nocturno lo haya cambiado “por error” en perjuicio suyo. Ponga el teléfono de Pro Consumidor en número favorito y marcado rápido, por si acaso. l Arme un equipo de compras. Vaya con hijos, hermanos y primos y que cada quien “peine” un área de la tienda estableciendo una hora y punto de encuentro. l Practique artes marciales y técnicas de escapismo. Usted no sabe si se va a armar un corredero, por lo que conocer de antemano las salidas de emergencia puede ser una ventaja. l Verifique el saldo disponible de su tarjeta antes de salir. No vaya a ser que, después de tanto esfuerzo, la tarjeta le rebote. Guarde para el “Cyber Monday” y para el pavo del Thanksgiving para finales de mes. Que ahora todos somos americanos… ¡lo malo es que no ganamos en dólares! l
ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL