como François Miterrand. El ex primer mandatario francés quería saber más de la cuenta sobre Fidel Castro y John Fitzgerald Kennedy. El jurado que concedió el premio destacó que la labor de este argelino de origen sefardí, que participó
en la liberación de Argelia y fue voluntario en la División Leclerc contra Hitler, supone recoger la herencia intelectual, el coraje y el rigor ético de autores como Albert Camus o George Orwell, con-
virtiéndole en un baluarte del mejor periodismo humanista de nuestra época. En la entrega del galardón, Daniel, cuyo prestigio internacional comenzó gracias a una entrevista que realizó a John F. Kennedy, hizo un llamamiento ante un repleto Teatro Campoamor a luchar contra “ese nuevo mal” llamado terrorismo, “heredero del nazismo y el bolchevismo”. Entre sus obras destacan ‘El error’ (1953); ‘Diario de un periodista’ (1959); ‘El tiempo que queda’ (1973), con el que obtuvo el Premio Internacional de Prensa; ‘El refugio y la fuente’ (1977); ‘La era de las rupturas’ (1979); ‘De Gaulle y Argelia’ (1986), ‘Las religiones de un presidente’ (1988); ‘La herida (1992); ‘El amigo inglés’ (1994) y ‘Naciones y nacionalismos’ (1996). François Mitterrand nunca pudo ser amigo Jean Daniel. No entendió a los periodistas y menos a su decano quien siempre guardó silencio sobre ‘La Misión de Paz’. Tras valorar el magnicidio de Dallas, consideró con el Comandante de la Revolución de Cuba, que la historia debía conocer el fracaso de un proceso de paz, interrumpido por las balas Lee Harvey Oswald, un exmarine estadounidense que, presuntamente asesinó a John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, el 22 de noviembre de 1963. Oswald había sido liberado honorablemente del servicio activo en el Cuerpo de Marines y enviado a la reserva. Desertó a la Unión Soviética en octubre de 1959 y vivió en Minsk hasta junio de 1962, cuando regresó a los Estados Unidos con su esposa rusa, Marina, y finalmente se estableció en Dallas. Cinco investigaciones gubernamentales concluyeron que Oswald disparó y mató a Kennedy desde el sexto piso del Texas School Book Depository mientras el presidente viajaba en una caravana por Dealey Plaza en Dallas en un Lincoln convertible, acompañado del gobernador de Texas y sus respectivas esposas. A pesar de la evidencia forense, balística y de testigos presenciales que respaldan los hallazgos oficiales, las encuestas de opinión pública han demostrado que la mayoría de los estadounidenses no creen en la versión oficial de los hechos emitidos por la Comisión Warren. Jean Daniel, decano mundial del periodismo el hombre que acompañó a Miterrand en la Península de Yucatán. Escribió Carlos Fuentes… “Era joven (para un francés). Bien parecido (para su edad). Inteligente (como casi todos los franceses). Y era misterioso. Tenía un aire de personaje de Graham Greene o de Eric Ambler. Solo que su personalidad misma escondía juventud, apariencia física, inteligencia y misterio, detrás de una fachada de estosdías I
07/06/2021
9