En Quintana Roo los maestros primero comenzaron a protestar por los adeudos que tenía el Gobierno estatal con el Fovissste al no reportarle al organismo federal los descuentos de las cuentas de vivienda de los trabajadores. Muchos se fueron a buró de crédito. Luego vino la reforma y los docentes se alborotaron, se fueron a paro a penas iniciaba el curso escolar y han afectado durante dos meses la educación en escuelas públicas, desquiciado el tráfico, asaltaron oficinas públicas, entre otros actos vandálicos. Para romper con la huelga se debe aplicar la ley y es posible que deban realizarse despidos. Se cuenta con herramientas legales, e incluso una aprobación de una amplia mayoría de la sociedad.