Nuestro desarrollo social: ¿Está marcado por la crianza recibida o por nuestros valores?
CDPE+ | E-Virtual: MO-19
Por: Vivian F. Arroyo Solá, MHR, CCC, marzo 2016, Educadora, Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico
uiero compartir con ustedes la importancia que tiene reflexionar sobre la manera en que fuimos criados. Se dice que, “los niños no vienen con un manual” o “no existe una escuela “Porque la familia no es una simple para ser padres”. Escribir sobre este tema busca facilitar esa invención del hombre para alcanzar importante tarea y nos ayuda a cierta meta, ni es susceptible de ser mejorar como padres, madres, reinventada o reformulada para abuelos, tíos, parientes y a muchos otros que de alguna alcanzar otros objetivos.” manera aportan, directa o indirectamente, a la crianza de -James Wilson un ser humano. Inclusive, hay quienes solo conocieron las sabias palabras y los admirables ejemplos de sus maestros en la escuela.