INFORMACIÓN SOBRE: PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR ¿QUÍEN DEBE REALIZAR LAS PRUEBAS? ¿DÓNDE ME MATRICULO? ¿PLAZOS? Del 1 al 15 de abril ¿ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS? ¿RECURSOS PARA PREPARAR LAS PRUEBAS? DIRIGIDA AL ALUMANDO DE ESO (3º y 4º), BACHILLERATO (1º y 2º) y CICLOS FORMATIVOS DE GM DE QUE TENGAN INTERÉS EN REALIZAR CICLOS FORMATIVOS Y NO CUMPLAN LOS REQUISITOS DE ENTRADA
ORDEN de 19 de marzo de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseñanzas de formación profesional y el curso de preparación de las mismas, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Artículo 5. Estructura de las pruebas y contenidos de referencia. 1. La prueba de acceso de grado medio será común para todos los ciclos formativos y tomará como referentes los aspectos básicos del currículo de la Educación secundaria obligatoria que permitan acreditar los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento los ciclos formativos de grado medio. La prueba de acceso de grado medio constará de tres partes: a) Parte Socio-Lingüística: sus materias de referencia serán Lengua castellana y literatura y Ciencias sociales, geografía e historia. b) Parte Matemática: será Matemáticas su materia referente. c) Parte Científico-Técnica: sus materias de referencia serán Ciencias de la naturaleza y Tecnología. Los contenidos y criterios de evaluación de referencia para cada una de las partes de la prueba de acceso de grado medio serán los indicados en el Anexo III a esta Orden.