20, 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2019 AUDITORIO JULIO GLOCKNER DE LA BUAP ORGANIZA: EL CUERPO ACADÉMICO “ETNOCOREOLOGÍA Y ETNOMUSICOLOGÍA” DEL COLEGIO DE ETNOCOREOLOGÍA DE LA FACULTAD DE ARTES DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
PROGRAMA
14:00 10:00 14:00 16:00 10:20 16:00
10:20 10:30 14:00 14:00 16:00 10:30 16:00 11:30
12:50 17:20 13:10 17:20 17:40 17:40 13:10 13:30 17:40 13:30 18 :00 13:40 17:40 18 :40 13:40 14:40 18 :00 19:00
14:40 16:00 18 :40 19:40 19:40 16:00 20:00 17:00 17:00 19:40 18:00 20:00 20:00 20:30 18:00 19:00
MESA DE DISCUSIÓN RECESO COMIDA CONFERENCIA MAGISTRAL Miradas múltiples a la Danza de NegritosRECESO de la Sierra COMIDA Norte de Puebla
Mtro. Víctor Manuel García Torres (México) / UNAM CONFERENCIA MAGISTRAL CONFERENCIA MAGISTRAL CONFERENCIA MAGISTRAL Huehues y carnaval en Puebla. El caso del barrio de Xonaca y su cuadrilla de la 26 Ote. La educación en México y su relación con las danzas y músicas étnicas del país Huehues y carnaval enElizabeth Puebla. El caso del barrioJesús de Xonaca y suLópez cuadrilla la 26 Ote. “La original”. Dra. Isabel Galicia López, Morales Barragán, Francisco Pérezde (México) “La original”. Mtro. José Juan Pérez Sosa, Mtro. José Gabriel García Galicia, Mtro. José Luis Sagredo. Colegio de Etnocoreología, BUAP Mtro. José JuanFacultad Pérez Sosa, Gabriel García Galicia, Mtro. José Luis Sagredo. Etnocoreología, de Mtro. Artes,José BUAP. Mesa 7. Teorías y Facultad métodos actuales enBUAP. los estudios etnocoreológicos y etnomusicales (Parte IV) Etnocoreología, de Artes, Moderador. Mtro. José Juan Pérez Sosa PONENCIA Zapateo en Kathak. La Danza Teatral del Norte de la India. Segunda Parte. (escenario) PONENCIA Mujeres del mezcal: ritualidad y festividad. PONENCIA Ladeformación fiesta ladelMisión de de San y susartísticas elementos paraétnico la creación coreográfica. Lic. Nancyde García Muñoz. Instituto Universitario de Bellas Artes. Universidad de Colima. La significado lasJavier expresiones de origen ante la mercantilización del arte Lic. Gloria Paola Aguilar Lozano. Instituto Universitario de Bellas Artes. Universidad de Colima. Ángel de Jesús Sánchez Juárez / Colegio de Música, BUAP PONENCIA PONENCIA PONENCIA Los juegos, lasmúsica músicas y las danzas tradicionales en los Velorios deen Angelito de la región Los Xochisones, tradicional nahua como sistema de conocimiento maseual una comunidad nahua dede la sierra Los juegos, las músicas las danzas tradicionales en losMonterde Velorios López de Angelito de la región deQuerétaro) Atlixco, Autónoma de / UAQ (Universidad noreste dePuebla. Puebla. Un estudioydesde la perspectiva local / Herminio Atlixco, Puebla.Morales García. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP y Ayuntamiento Lic. José Felipe PONENCIA Lic.Tochimilco, Felipe Morales García. de Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP y Ayuntamiento de Puebla. Arpa yJosé rituales nahuas en la comunidad Tequila, Zongolica de Tochimilco, Puebla. Jesús Yair Amaro Maldonado / Colegio de Etnocoreología, BUAP PONENCIA CONFERENCIA MAGISTRAL La fiesta de la Misión de San Javier y sus elementos para la creación coreográfica. MESA DE DISCUSIÓN LasGloria ChinasPaola en laAguilar Puebla Lozano. del S. XIX.Instituto Identidad, resistenciadey Bellas tradición. Lic. Universitario Artes. Universidad de Colima. Dra. Isabel Galicia ARTÍSTICA López, Laura Astrid Villagómez Rangel, Jesús Yair Amaro Maldonado. PRESENTACIÓN CONFERENCIA MAGISTRAL Etnocoreología, Facultad “Fandango a Santa Cecilia”de Artes, BUAP. Grupos fandangueros de la Licenciatura en Etnocoreología. Las Chinas en la Puebla del S. XIX. Identidad, resistencia y tradición. Moderadora: Mtra. Laura Libertad Mora Martínez Resonancias del Xochitlson, Castizo de Fandango, Los Cuachis, Dra. Isabel Galicia López, Astrid Villagómez Rangel,Puebleando Jesús Yair Amaro Maldonado. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP. PRESENTACIÓN ARTÍSTICA RECESO COMIDA Las Chinas de Puebla. PRESENTACIÓN ARTÍSTICA CONFERENCIA MAGISTRAL Compañía Tradicional Xanat de la BUAP Las Chinas de Danza Puebla. La huellade sonora comoTradicional elemento enPuebleando la construcción delalaBUAP identidad. Caso práctico en Santa María Tonantzintla Grupo Música Compañia de danza tradicional Xanat de lade BUAP Dra. Nakú Magdalena Díaz González Santillán (México) / Colegio de Música, BUAP Grupo de música tradicional Puebleando de la BUAP CONFERENCIA MAGISTRAL
Significantes semióticos en la Danza de Matachines Dra. Brenda Romero (EUA) / UNIVERSIDAD DE COLORADO Ceremonia de clausura ACTO DE CLAUSURA CONFERENCIA MAGISTRAL - TALLER Ceremonia de clausura El complejo genérico de la Rumba en Cuba y su tipología
Dr. Rodolfo Hechavarría Fournier, Mtra. Claudia Marlene , Galicia Esperón (Cuba) / CEUNACH
19:50 20:00 20:00
Del 20 al 22 de Noviembre de 2018 2019 “DEL MOVIMIENTO A LA PALABRA” PROGRAMACIÓN 2019 Del 20 al 22 de Noviembre de 2018 PROGRAMACIÓN MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018 MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
09:00 09:30 09:00 10:00 09:30 10:30
09:30 10:00 10:30 09:30 11:00 10:00 10:00 11:00 10:00 11:00 11:00 12:00 11:00 11:20 12:00 11:00 13:00 11:20 11:20 11:40 13:00 11:20 14:00 11:40 11:40 14:00 12:00 11:40 16:00 12:00
Palabras de bienvenida: Mtro. José Pérez Sosa, Coordinador del Colegio Inauguración: Dr. Alfonso Esparza Ortiz,Juan Rector de Etnocoreología. Palabras de bienvenida: Mtro. Alberto Mendiola Olazagasti, Director de la Facultad de Artes, BUAP
Presentación de autoridades y visitantes distinguidos
Conductora: Dra. Isabel Galicia López.
Conductora: Dra. Isabel Galicia López Responsable del Cuerpo Académico “Etnocoreología y Etnomusicología” del Colegio de Etnocoreología.
PRESENTACIÓN ARTÍSTICA PRESENTACIÓN ARTÍSTICA
PRESENTACIÓN ARTÍSTICA de Atempan, Puebla Danza de Tocotines
Cuadrilla de Mtro. Huehues laLuis 26 Oriente. “LaCastillo Original” y Grupo de Música Tradicional Puebleando. Conductor: José Sagredo CONFERENCIA MAGISTRAL
Semejanzas, diferencias y aplicaciones de los Sistemas de Notación Labán. CONFERENCIA MAGISTRAL
CONFERENCIA MAGISTRAL Dr. Rodolfo Hechavarría Técnica y expresión de géneroFournier dramas(Cuba) de Danza Kathak Semejanzas, diferencias yen aplicaciones de los Sistemas de Notación Labán. Universidad Autónoma Dra. Sarah Morelli (EUA) de Chiapas. ENDCC, INBA. Dr. Rodolfo Hechavarría Fournier (Cuba) Universidad de Denver, EUA Universidad PONENCIA Autónoma de Chiapas. ENDCC, INBA.
El solfeo dancístico: una metodología para la escrituración de la danza tradicional.
PONENCIA CONFERENCIA MAGISTRAL Dr. Enrique Cruz Facundo. El solfeo dancístico:de una para la Jarochos losmetodología fandangos coloniales al escrituración ballet folklórico de la danza tradicional. Escueladel deSotavento: Bellas Artes de Amecameca, Edo. de México. Dr. Delgado Calderón (México) Dr.Alfredo Enrique Cruz Facundo. INAH –Veracruz PONENCIA Escuela de Bellas Artes de Amecameca, Edo. de México.
Una mirada al método etnodancístico reflexivo. CONFERENCIA MAGISTRAL PONENCIA
Lic. Rita del Carmen Cifuentes González. Centro depara Estudios para el Arte y la Cultura, UACH. InvestiCreación Artística. Metodología de investigación artística el ámbito universitario Una mirada al método etnodancístico reflexivo. Dr. Pablo (México)Cifuentes González. Centro de Estudios para el Arte y la Cultura, UACH. Lic. RitaParga del Carmen PONENCIA UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro) Un acercamiento etnocoreológico a la técnica RaZa. Mtra. Isolda Rendón y Mtra. Perla D. Cruz Reyes . RECESO COMIDA Un acercamiento etnocoreológico a la técnica RaZa. Instituto Universitario de Bellas Artes. Universidad de Colima. Mtra. Isolda Rendón y Mtra. Perla D. Cruz Reyes . PONENCIA
Instituto Universitario de Bellas Artes. Universidad De Colima. CONFERENCIA MAGISTRAL Mesa 1. La búsqueda de nuevos paradigmas de los montajes escénicos
Antonio Cíguri. (Antonin Artaud) CONFERENCIA MAGISTRAL Dr. Antonio Guerra Arias, Laura Examinando la relación entreDomínguez música y Cisneros baile del Sangeet, género clásico del norte de la India. CONFERENCIA MAGISTRAL UACH (Universidad Autónoma de Chihuahua)
CIERRE DEL COLOQUIO
–Mtro. José Juan Pérez Sosa, Coordinador del Colegio de Etnocoreología –Mtra. Esperanza Morales Pérez, Directora de Aseguramiento de la Calidad de la BUAP
Inauguración: Rector Alfonso Esparza Ortiz.
•
16:00 13:00 16:20 14:00 13:00 14:00 16:20 16:40
14:00 14:00 17:00 16:00 16:00 17:20
CLAUSURA
•
a partir de su vinculación con la Etnocoreología aplicada (Parte I) CONFERENCIA MAGISTRAL
PRESENTACIÓN ARTÍSTICA
“Cri–Cri en la Danza y la Música Tradicional” Compañía de Danza Tradicional Xanat–BUAP y Grupo de Música Tradicional Mexicana Puebleando–BUAP Presentación: Dra. Isabel Galicia López
•
Acto de inauguración Acto de inauguración Presentación de autoridades y visitantes distinguidos.
12:00 13:00 12:00 13:00
14:00 14:00 16:00 16:40 16:00 17:00
ACTO DE CLAUSURA 19:00 19:50
SEGUNDO PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL Y SÉPTIMO DE ETNOCOREOLOGÍA: COLOQUIO INTERNACIONAL DENACIONAL ETNOCOREOLOGÍA: “DEL MOVIMIENTO A LADE PALABRA” SEGUNDO COLOQUIO INTERNACIONAL Y SÉPTIMO NACIONAL DE ETNOCOREOLOGÍA: PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL ETNOCOREOLOGÍA:
16:00 17:20 16:00 16:20 17:30 16:20
Los payasos sagrados en danzas tradicionales de México a partir del planteamiento de Laura Makarius. Moderador: Mtro. José Luis Sagredo Castillo Los payasos sagrados en danzas tradicionales de G. México a partir del planteamiento de Dr. Benjamín Muratalla. Fonoteca INAH Laura Makarius. PONENCIA Dr. Benjamín Muratalla. Fonoteca INAH
Dra. Sarah Morelli (USA). University of Denver (DU) Examinando la relación entre música y baile del Sangeet, género clásico del norte de la India.
PONENCIA
Dra. Sarah Morelliparadigma (USA). escénico University of Denver (DU) Revalorar el folklóre, Moderador: JoséMtra. LuisPerla Sagredo Castillo. Mtra. Isolda RendónMtro. Garduño, Damara Cruz Reyes UCOL (Universidad de Colima) CURSOS-TALLERES CURSOS-TALLERES 1. La Kathak del Norte de India (escenario) en Danza Teatral Norte de Zapateo en Kathak. Kathak. La Danza Teatral del Norte de la la India. India. Segunda Segunda Parte. Parte. (escenario) (escenario) 1. Zapateo La danza danza KathakLa del Norte de la ladel India (escenario) PONENCIA 2. Los de Chontalpa: musical Traducción intersemiótica en laejecución danza 2. Los Tamborileros Tamborilerosde delala laritualidad Chontalpa: ejecución musical yy construcción construcción de de Tambores Tambores (Aula (Aula I)I) 3. Huehues yy carnaval en María Rivera 3. Fernanda HuehuesMartínez carnaval en Puebla. Puebla. (Lobby) (Lobby) ADM–INBAL (Academia de la Danza Mexica) Mexicana) PONENCIA
RECESO RECESO COMIDA Una danza ya gastada / Marco Antonio Martínez COMIDA ENDF-INBA (Escuela Nacional de Danza Folklórica) PONENCIA PONENCIA
La Juchipila , Zacatecas Zacatecas MESA DE DISCUSIÓN La danza danza de de los los Tastoanes Tastoanes en en Juchipila, Brian Brian López López Tovar. Tovar. Instituto Instituto Universitario Universitario de de Bellas Bellas Artes, Artes, Universidad Universidad de de Colima. Colima.
AUDITORIO JULIO GLOCKNER DEDE LALA BUAP UNIDAD DE SEMINARIOS, CU-BUAP AUDITORIO JULIO GLOCKNER BUAP UNIDAD DE SEMINARIOS CU-BUAP
17:00 17:00 17:20 12:30 17:20 12:50
Andrea Molina Chavarría / ENDNGC–INBAL (Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello) CURSOS-TALLERES PONENCIA 1.CURSOS-TALLERES La danza Kathak del Norte de la India (Escenario) Rituales a la Santa Cruz entre los Matlachines de Rincón de Romos en Aguascalientes La danza del de la India (Escenario) en Kathak Kathak. de La Danza Teatral del Norte demusical la India. ySegunda Parte. (escenario) 2.1. Zapateo Los Tamborileros laNorte Chontalpa: ejecución construcción de Tambores (Aula I) Mtro. José Juan García Celestino, Mtro. Eugenio Teutle Toxqui / Colegio de Etnocoreología, BUAP Los Tamborileros Chontalpa: ejecución musical y construcción de Tambores (Aula I) 3.2. Huehues y carnavaldeenlaPuebla. (Lobby) 3. Huehues y carnaval en Puebla. (Lobby)
Aula de Usos Múltiples: Artistas de la Danza Popular Poblana. Edificio 10 ART1
11:30 16:00 12:30 16:00 17:00 17:00
Mtra. E. Claudia Galiciaetnodancística Esperón y Dr. De Rodolfo Hechavarría (Cuba). Panorama de la cultura cubana. organización y participación social / Natalia Alba Vázquez / UDG Fournier (Universidad de Guadalajara) Zapateo en Kathak. Danza Teatral Norte de la India. Segunda Parte. (escenario) Universidad Autónoma de Chiapas. Mtra .E. Claudia GaliciaLaEsperón y Dr.del Rodolfo Hechavarría Fournier (Cuba). PONENCIA Universidad Autónoma de Chiapas. Las mujeres otomíesMtro. y su participación la Danza de Pastoras de San Ildefonso Tultepec, Amealco de Bonfil, Querétaro Moderador: José JuanenPérez Sosa
Aula Artistas de la Danza Popular Poblana
JULIO GLOCKNER DE LA BUAP Aula Artistas de la Danza Popular Popular Aula: ArtistasPoblana de la Danza Popular Poblana. Edificio 10 ART1. Facutad de Artes Aula Artistas de la DanzaAUDITORIO UNIDADPoblana DE SEMINARIOS , CU-BUAP
13:00 09:20 14:00 13:00 09:40 14:00 09:40 10:00
PONENCIA PONENCIA PONENCIA Arrepresentación tok´xuni La danza ritola etradicional iconografías La entre eldel bienvolador: y el mal en Danzaotomíes. de Chareos de Ocopulco, Chiautla Ar tok´xuniLa danza del volador: rito e iconografías otomíes. Mtra. Libertad Mora Martínez. Etnocoreología, Facultad Artes,Abraham, BUAP. Anaid Valverde Luis Enrique Mendoza Ramos, Alberto Olivares Pineda, Rivera Olguinde Enrique Mtra. Libertad Mora Martínez. Etnocoreología, de/Artes, BUAP. Campos, Humberto Hernández Sánchez, Castellanos de laFacultad Luz Andrea ENDNGC–INBAL (Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello) CONFERENCIA-TALLER PONENCIA Panorama de la cultura etnodancística cubana. CONFERENCIA-TALLER Análisis del discurso: las mujeres y la Danza de la Pluma en Teotitlán del Valle, Oaxaca. Identidad zapoteca,
UNIDAD DE SEMINARIOS CU-BUAP
12:40 13:00 12:40 09:00 13:00 09:20
UNIDAD DE SEMINARIOS, CU-BUAPDE LA BUAP AUDITORIO JULIO GLOCKNER
19:00 1. 21:00 2. 19:00 3. 21:00
La danza Kathak del Norte de la India (escenario) CURSOS-TALLERES Zapateo en Kathak. La Teatral delejecución Norte de la India. Segunda Parte. (escenario) Los Tamborileros deDanza la Chontalpa: musical y construcción de Tambores (Aula I) en Kathak Kathak. del La Danza del Norte de la India. Segunda Parte. (escenario) 1. Zapateo La danza NorteTeatral de la India (escenario) Huehues y carnaval en Puebla. (Lobby) 2. Los Tamborileros de la Chontalpa: ejecución musical y construcción de Tambores (Aula I) 3. Huehues y carnaval en Puebla. (Lobby)
19:00 21:00 19:00 17:00 21:00 17:20
17:20 17:40
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
17:40 18:00
AUDITORIO JULIO GLOCKNER UNIDAD DE SEMINARIOS CU-BUAPDE LA BUAP
18:00 08 :00 08 :00 18:20 10:00 09:40 18:20 18:30 09:40 18:30 09:40 10:00 19:30 10:00 19:30 10:00 20:30 10:00 10:20 10:20 10:20 10:20 11:20 11:20 08:00 09:00 11:20 11:20 12:20 12:20
CURSOS-TALLERES 2. signos Losdel Tamborileros de la Chontalpa: ejecución musicalotomí y construcción Tambores (Aula I) Los color y sus connotaciones en el juego del Carnaval de Santa Anade Hueytlalpán en Kathak. La Danza Teatral del Norte de la India. Segunda Parte. (escenario) 1. La danza Kathak del Norte deEtnocoreología, la(Lobby) India (escenario) 3. Zapateo Huehues y Rosas carnaval en Puebla. Ricardo Marroquín / Colegio de BUAP 2. Los Tamborileros de la Chontalpa: ejecución musical y construcción de Tambores (Aula I) PONENCIA 3. identidad Huehues y carnaval en de Puebla. (Lobby) que se utiliza en la Danza de Sembradoras del Señor de La comunitaria a través la indumentaria
RECESO COMIDA
(Escuela Nacional de
Esquipulas de San Salvador Atenco. Estado de México / Gustavo Ángel Zavala / ENDNGC–INBAL Danza Nellie y Gloria Campobello)
RECESO COMIDA
PONENCIA
CONFERENCIA MAGISTRAL Iconografía en la Danza de Pluma de Oaxaca. El caso de Zimatlán de Álvarez Los inicios de la etnocoreología endelaEtnocoreología, danza moderna mexicana. Jesús Francisco López Pérez / Colegio BUAP CONFERENCIA MAGISTRAL Dr. Antonio Avitia Hernández. Investigador independiente. PONENCIA Los inicios de la etnocoreología en la danza moderna mexicana. El pascola yoreme mayo regresa al juyya ánnia Dr. Antonio Avitia Hernández. Investigador independiente. PONENCIA Brianda Paola Ruíz Armenta / UDG (Universidad de Guadalajara)
Mural de la batalla. Acercamiento etnocoreológico.
PONENCIA PONENCIA Lic. SalvadorÍconos Muñoz Huerta.transnacionales Instituto Universitario de Bellas Artes. Universidad de Colima. Nde'ni Muralhñähñü. de la batalla.agenciales Acercamiento etnocoreológico. Mtra. Libertad Mora Martínez / Colegio de Etnocoreología, Lic. Salvador Muñoz Huerta. Instituto UniversitarioBUAP de Bellas Artes. Universidad de Colima. PONENCIA
Mujeres del mezcal: ritualidad y festividad. MESA DE DISCUSIÓN PONENCIA Lic. Nancypor García Muñoz. Instituto Universitario deaBellas Artes. Universidad de Colima. El camino devoción hacia el Tepeyac en honor Nuestra Señora de Guadalupe.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Guadalupe LasMiriam chambas pagadas delGonzález bailarín Martinez. Instituto Universitario de Bellas Artes. Universidad PONENCIA Colima. Dr.de Antonio Avitia Hernández (México) / Independiente De lo escénico a lo divino. La resemantización de las danzas folklóricas.
Leonel Méndez Palomo. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP. PONENCIA
RECESO COMIDA
De lo escénico a lo divino. La resemantización de las danzas folklóricas. CONFERENCIA MAGISTRAL
Leonel MéndezMAGISTRAL Palomo. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP. CONFERENCIA
La Sardana: una danza colectiva catalana en corro, para festejar y resistir.
DeCONFERENCIA jarabes, prohibiciones y santos edictos: las ataduras del cuerpo por el pecado MAGISTRAL Soledad Fernández (España). Universidad Pedagógica Nacional. Dr.Mtra. Benjamín Muratalla (México)Zapata / FONOTECA–INAH
La Sardana: una danza colectiva catalana en corro, para festejar y resistir. CURSOS-TALLERES Mtra. Soledad Fernández Zapata (España). Universidad Pedagógica Nacional.(Parte II) Mesa 5. Teorías y métodos actuales en los estudios etnocoreológicos y etnomusicales.
1. Zapateo La danza Norte de la India (escenario) en Kathak Kathak. del La Danza Teatral del Norte de la India. Segunda Moderadora. Dra. Isabel Galicia López Parte. (escenario) CURSOS-TALLERES en Kathak. Lade Danza Teatral delejecución Norte de lamusical India. Segunda Parte. (escenario) 2. Zapateo Los Tamborileros la Chontalpa: y construcción de Tambores (Aula I)
1. La danza Kathak del en Norte de la(Lobby) India (escenario) PONENCIA 3. Huehues y carnaval Puebla.
2. Los Tamborileros la Chontalpa: musical y construcción de Tambores (Aula I) Múltiples personalidades delde Toro en el mundo ejecución imaginario del Totonaco de Tuxtla, Zapotitlán de Méndez Santiago Martín López / Colegio deGalicia Etnocoreología, 3. Moderadora: Huehues y carnaval en Puebla. (Lobby) Dra. Isabel López BUAP PONENCIA
La interacción de los jóvenes en la Danza de Sembradores de San Salvador Atenco, Estado de México Elba Yaracet García Salcedo, Laura Karen Reyes Lagunas / ENDNGC–INBAL (Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello) PONENCIA
JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2018
El cuerpo y el mundo: la antropología gestual Marcel Jousse en los2018 contextos mesoamericanos JUEVES 22 DEdeNOVIEMBRE DE Tania Ramos Pérez / UNICACH CURSOS-TALLERES PONENCIA CURSOS-TALLERES 1. La danza Kathak del Norte de la India (escenario) En pasos hay enHuasteca Kathak.del La Danza Teatral del Norte demusical la India. ySegunda Parte. (escenario) 1. misZapateo La danza Kathak Norte de la India (escenario) 2. Los Tamborileros de la Chontalpa: ejecución construcción de Tambores (Aula I) Blanca Núñez Ramos / Facultad de Música, UNAM 2. Los Tamborileros deen la Puebla. Chontalpa: ejecución musical y construcción de Tambores (Aula I) 3. Huehues y carnaval (Lobby) 3. Huehues y carnaval en Puebla. (Lobby) MESA DE DISCUSIÓN PONENCIA PONENCIA Cuerpos y corporalidades de los niños mayas de Francisco Hu May y Francisco I. Madero de
CONFERENCIA MAGISTRAL Cuerpos y corporalidades de los niños mayas de Francisco Hu May y Francisco I. Madero de
Quintana La danza comomusicoreográfico política de la emancipación de los cuerpos. Las Bambas Roo. en México. Un género tradicional de suertes, juegos y acrobacias Quintana Roo. La danza comoMtro. política la Pérez emancipación de los cuerpos. Mtra. Maribel Vázquez Narváez. Universidad Autónoma del Estado de México. Mtro. José Luis Sagredo Castillo, José de Juan Sosa Mtra. Maribel Vázquez Narváez. Universidad Estado deBUAP México. Colegio de del Etnocoreología, Santiago Martín López, Uziel Manzano Pérez (México) /Autónoma PONENCIA CURSO - TALLER PONENCIA
La enseñanza la danza tradicional en Norte la educación básica a través de la metodología 1.Zapateo ende Kathak. La Danza Teatral del de la India. La enseñanza de la danza tradicional en la educación básica a través de la metodología Languaje of dance (LOD). Dra. Sarah Morelli (EUA) Languaje dance (LOD). Mtra. LidiaofLuis González. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP. Mtra. Lidia Luis González. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP.
CONFERENCIA MAGISTRAL CONFERENCIA MAGISTRAL Morenada y huanca, danza del Chongos Bajo, Andes centrales de Perú.
Morenada huanca,García danzaTorres. del Chongos Bajo, Andes centrales de Perú. Mtro. VíctoryManuel Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Mtro. Víctor García Torres. Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Facultad de CURSO -Manuel TALLER Filosofia y Letras. UNAM. Filosofia y Letras. UNAM. Zapateo en Kathak. La Danza Teatral del Norte de la India.
CONFERENCIA MAGISTRAL Dra. Sarah Morelli (EUA) CONFERENCIA MAGISTRAL
El Símbolo de la Danza de Matachines. El Símbolo Danza de Matachines. Dra. Brendade M.laRomero (USA). Universidad de Colorado en Boulder. Dra. Brenda M. Romero (USA). Universidad de Colorado en Boulder.
Mesa 6.PONENCIA Teorías y métodos actuales en los estudios etnocoreológicos y etnomusicales (Parte III) PONENCIA Luis G.diversidades Sagredo Castillo Entre Matachines y Moderador. Matlachines.José Imágenes, y confluencias entre las danzas “de
12:20 12:20 12:40 12:40
Entre Matachines y Matlachines. Imágenes, diversidades y confluencias entre las danzas “de golpe” y “de pluma” golpe”JOSÉ y “deGARCÍA pluma” CELESTINO. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP. MTRO. Mtro. José Juan García Celestino. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP.
Aula Artistas la Danza Popular Poblana UNIDAD DESEMINARIOS SEMINARIOS, CU-BUAP AUDITORIO JULIO GLOCKNER DE de LA BUAP AUDITORIO JULIO GLOCKNER DE LADE BUAP UNIDAD CU-BUAP
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
CURSOS-TALLERES en Kathak Kathak. del La Danza del Norte de la India. Segunda Parte. (escenario) 08 :00 1. Zapateo La danza NorteTeatral de la India (escenario) 08:00 CURSO - TALLER Dra. Sarah Morelli (EUA)ejecución musical y construcción de Tambores (Aula I) 10:00 CURSOS-TALLERES 2. Los Tamborileros de la Chontalpa: Zapateo en Kathak. La Danza Teatral del Norte de la India. Segunda Parte. (escenario) 08 :00 09:00 1. 3. La danza Kathak del Norte la India (escenario) Huehues y carnaval ende Puebla. (Lobby) 10:00 2. Los Tamborileros de la Chontalpa: ejecución musical y construcción de Tambores (Aula I) Mesa 3. Teorías y métodos actualesenenPuebla. los estudios etnocoreológicos y etnomusicales (Parte I. Estudios del Carnaval) CONFERENCIA MAGISTRAL Huehues y carnaval (Lobby) 10:00 3. Moderadora: Mtra. LibertaddeMora Martínez Palimpsetos sincronizados: leyendo a través las capas del video clip cubano. 11:00 CONFERENCIA MAGISTRAL Dra. Susan Thomas (USA). Universidad de Colorado . PONENCIA 10:00 09:00 Palimpsetos sincronizados: a través lasAlta, capas del de video clip cubano. Estructura y función del Carnaval leyendo y el Chinelo en Villa de Milpa Ciudad México 11:00 09:20 Dra.PONENCIA Susan Thomas. / ENDNGC–INBAL Universidad de(Escuela Colorado . Flores Barranco Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello) 11:00 Diana Del mito al mover, decir, conocer. 11:20 PONENCIA PONENCIA 09:20 Dr. de Antonio Guerra Universidad Autónoma de Chihuahua. 11:00 Proceso hibridación de la Arias. camada Mayahuel del municipio de Calpulalpan, Tlaxcala Del mito al mover, decir, conocer. 09:40 11:20 Carmen Balderas Martínez / ENDNGC–INBAL (Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello) PONENCIA 11:20 Dr. Antonio Guerra Arias. Universidad Autónoma de Chihuahua. Oso, payaso, domador y húngara. Dueños del cerro, espíritus danzantes. 11:40 PONENCIA 09:40 PONENCIA Historiar Carnaval. La etnografía virtual como recurso para la investigación Dr. el Ricardo Campos Castro. Etnocoreología, Facultad de Artes,etnocoreológica BUAP. 11:20 10:00 Dr. Ricardo Campos Castroy /húngara. Colegio deDueños Etnocoreología, BUAP Oso, payaso, domador del cerro, espíritus danzantes. 11:40 PONENCIA Dr. Ricardo Campos Castro. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP. 11:40 PONENCIA 10:00 Construcción identitaria los Carnavaleros deldel pueblo de San de Francisco TlaltencoAtenco. de la alcaldía Tláhuac La cuadrilla de ladeprimera Manzana Carnaval San Salvador 12:00 PONENCIA 10:20 SilviaLic. Magali Gómez, Jessica LabastidaEscuela Hernández, Michelde Pérez Chimal, Neftaly Sumoza Maciel INBA. LuisEstrada Fernando Herrera Carrazco. Nacional Danza. Nellie y Gloria Campobello 11:40 ENDNGC–INBAL Nacional de Danza y Gloria La cuadrilla de(Escuela la primera Manzana del Nellie Carnaval deCampobello) San Salvador Atenco. 12:00 CONFERENCIA MAGISTRAL Lic. Luis Fernando Herrera Carrazco. Escuela Nacional de Danza. Nellie y Gloria Campobello INBA. 10:20 MESA DISCUSIÓN 12:00 La etnomusicoreología de los DE juegos de Matlachines de Rincón de Romos, Aguascalientes. 10:30 MAGISTRAL 13:00 CONFERENCIA Mtro. José Luis Sagredo Castillo, Mtro. Eugenio Teutle Toxqui, Luis César Gallardo Torres. CONFERENCIA MAGISTRAL 12:00 10:30 etnomusicoreología de los juegos de Matlachines de Rincón de Romos, Aguascalientes. Etnocoreología, Facultad de Artes,yBUAP. ElLavalor ritual de la música: estética religiosa contacto trascendente 13:00 11:30 Mtro. JoséGallardo Luis Sagredo Castillo, Mtro. Eugenio Teutle Toxqui, Luis César Gallardo Torre. Dr. Ernesto León (México) / FFyL-UNAM CONFERENCIA MAGISTRAL 13:00 Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP. Cosmoaudición: Una metafísica de lo numinoso en la música ritual. 14:00 CONFERENCIA Mesa 4. Imagen e Iconografía en los estudios etnocoreológicos y etnomusicológicos. Dr. ErnestoMAGISTRAL GallardoModerador: León . Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. 13:00 Mtro. José Juan García Celestino Cosmoaudición: Una metafísica de lo numinoso en la música ritual. 14:00 Moderadora: Mtra. Libertad Mora Martínez Dr. Ernesto Gallardo León . Facultad de Filosofía y Letras. UNAM.
UNIDAD DE SEMINARIOS, CU-BUAP AUDITORIO JULIO GLOCKNER DE LA BUAP
17:20 13:10 17:40 13:20 17:20 13:20 17:40 14:20 17:40 18 :00 14:20 17:40 16:00 18 :00 18 :00 16:00 19:00 17:00 18 :30 19:30
CURSOS-TALLERES
enKathak Kathak.del La Danza del Norte de la India. Segunda Parte. (escenario) 1. Zapateo La danza NorteTeatral de la India (escenario) PONENCIA
Teatro delUNIDAD CCU-BUAP UNIDAD DE SEMINARIOS ,DE CU-BUAP Teatro CCU-BUAP AUDITORIO JULIO GLOCKNER DE LA BUAP SEMINARIOS CU-BUAP AUDITORIO JULIO GLOCKNER LAdel BUAP
20:00
Luz Anahí Carrillo Torres. Instituto de Bellas Artes .Universidad de Colima. MESAUniversitario DE DISCUSIÓN Moderador: Mtro. José Juan Pérez Sosa. CURSOS-TALLERES
AUDITORIO JULIO GLOCKNER DE LA BUAP UNIDAD DE SEMINARIOS CU-BUAP
PONENCIA MAGISTRAL 16:20 CONFERENCIA PONENCIA 16:20 La danza de conocimiento, memoria 17:30 en Xaha: losconocimiento, sistemas de Notación Laban y ysuexperiencia. utilización práctica 16:40 La La temporalidad danza de Xaha: memoria y experiencia. 16:40 18:30 Lic. Ximena González Cruz.(Cuba) ENDF-INBA; ENAH-INAH. Dr. Rodolfo Lic. XimenaHechavarría González Fournier Cruz. ENDF-INBA; ENAH-INAH. CEUNACH (Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Universidad Autónoma de Chiapas) PONENCIA 16:40 PONENCIA 16:40 La búsqueda de nuevos paradigmas de los montajes escénicos La danza enMesa San 2. Miguel Tzinacapan, memoria dinámica, didáctica, pertenencia y cohesión. 17:00 La danza en San Miguel Tzinacapan, memoria dinámica, didáctica, pertenencia y cohesión. 17:00 a partirCruz de su vinculación con la Etnocoreología (ParteNacional. II) Lic. Teresa Sánchez . Radio Tzinaka, Universidad aplicada Pedagógica Lic. Teresa Sánchez Cruz .Moderador: Radio Tzinaka, Universidad Pedagógica Mtro. José Luis Sagredo Castillo Nacional. CONFERENCIA MAGISTRAL CONFERENCIA MAGISTRAL 17:00 PONENCIA 18:30 17:00 La acustemología de los zoques de Tuxtla, análisis etnocoreológico como punto de para la Chiapa. transducción dancística 18 :00ElLa 18:50 acustemología de los zoques departida Tuxtla, Chiapa. 18 :00 Mtra. Lidia González de Etnocoreología, BUAP Mtra.Luis Aurora Lucía/ Colegio Oliva Quiñones. Centro de Estudios para el Arte y la Cultura UACH. Mtra. Aurora Lucía Oliva Quiñones. Centro de Estudios para el Arte y la Cultura UACH. PONENCIA PONENCIA 18:50 LaPONENCIA del Huenche ‘Biidoo’ en la sierra norte de Oaxaca 18 :00 Danza Patrones rítmicos en el/ ADM–INBAL Son tradicional de Xico, 19:10 18 :00 Juan Carlos Torija Maldonado de laVeracruz. Danza Mexica)na) rítmicos en el Son tradicional(Academia de Xico, Veracruz. na 18 :20 Patrones 18 :20 Mtro. Obeth Colorado Morales. Universidad Veracruzana. Mtro. Obeth Colorado Morales. Universidad Veracruzana. PONENCIA 19:10 Análisis histórico de la danza de los Vaqueros Vasallos de San Isidro Buensuceso, Tlax., como aporte al ámbito PONENCIA 18 :20educativo, PONENCIA 19:30 desde un estudio sincro-diacrónico 18 :20 El performance Sonidero. Rito en los sistemas de cargos de San Andrés Cholula. 18 :40Jaime El performance Sonidero. Rito en los sistemas de cargos de San Andrés Cholula. Castro Ramírez / SEP Tlaxcala 18 :40 José Luis Zepeda Ortega. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP. José Luis Zepeda Ortega. Etnocoreología, Facultad de Artes, BUAP. 19:30 PONENCIA jaguar o loba? La resemantización del tecuani en comunidades de la mixteca poblana 19:50 ¿Tigre, PONENCIA PONENCIA 18 :40Luis Cesar Gallardo Torres Colegio 18 :40 El huapango como/parte dede miEtnocoreología, identidad. BUAP 19:00 El huapango como parte de mi identidad. 19:00 Luz Anahí Carrillo Torres. Instituto Universitario de Bellas Artes .Universidad de Colima. 19:50
14:00 11:30 16:00 11:50 14:00 16:00 11:50 14:00 12:10 16:00 14:00 16:00 12:10 16:00 12:30 17:00 16:00 12:30 17:00 12:50 17:00 17:20 12:50 17:00 13:10 17:20
SEGUNDO COLOQUIO INTERNACIONAL Y SÉPTIMO NACIONAL DE ETNOCOREOLOGÍA ORGANIZA: EL CUERPO ACADÉMICO “ETNOCOREOLOGÍA Y ETNOMUSICOLOGÍA” DEL COLEGIO DE ETNOCOREOLOGÍA DE LA FACULTAD DE ARTES DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Av. Cúmulo de Virgo S/N entre 11 sur y Vía Atlixcáyotl. Puebla, Puebla. Tel. (01222) 229.55.00 Ext. 2370 correo electrónico: etnocoreologia.buap@gmail.com