BOLETÍN INFORMATIVO
Órgano de difusión de la Procuraduría General de la República Año 3 • No. 34 • Septiembre
Editorial
DESDE EL INTERIOR
Por JULIETA TEJADA Directora de Comunicaciones.
La ley 133-11, tal y como les había comentado en el boletín anterior, impacta todos los ámbitos y funciones del Ministerio Público. El primer reto para el Magistrado Radhames Jimenez Pena, una vez promulgada la ley, ha sido crear los Órganos de Dirección, proceso que ha llevado a cabo de manera transparente, y apegado a lo establecido en la Constitución y la Ley, poniendo de manifiesto una vez mas, su compromiso con la institucionalidad.
El Procurador Radhamés Jiménez Peña, dejó reinaugurada las instalaciones de las Fiscalías de La Vega y Bonao para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos de ambas demarcaciones y por ende tener acceso a un sistema de justicia con calidad.
Fiscalía
En el mes de Julio convocó la Asamblea de Electores para elegir a los nuevos miembros del Consejo Superior del Ministerio Publico (CSMP) quien es el órgano de gobierno de la institución. Inmediatamente el Despacho del Procurador, por mandato de la ley, procedió a nombrar al Mag. Frank Soto como Director General de Persecución, a la Lic. Gladys Checo como Directora General Administrativa, al Mag. Bolívar Sánchez como Inspector General y a la Lic. Gladys Sánchez como Secretaria General del Ministerio Público, respectivamente. El CSMP procedió a elegir el Consejo Disciplinario y convoco al concurso de expedientes para los cargos de Contralor General y Director General de la Carrera del Ministerio Público. De acuerdo a lo establecido en el articulo 4 de la Ley 133-11, eL Procurador General de la Republica es quien dirige el Ministerio Publico, su Órgano de Gobierno es el CSMP y sus órganos operativos son, La Dirección General de Persecución, la Dirección General Administrativa, la Dirección General de Carrera y la Escuela Nacional del Ministerio Público.
Seminario
Entrevista Forense
La jueza, Mag. Esther Agelán, en una de las ponencias del curso.
LA VEGA
Fiscalía
BONAO
Ambos titulares presentaron los avances que estas fiscalías han logrado tras su incorporación al Modelo de Gestión, el cual viene a fortalecer la institucionalidad, profesionalidad y a estandarizar y unificar los procesos. El Nuevo Modelo de Gestión de Fiscalías está operando en 32 fiscalías de las 35 que existen a nivel nacional.
La Dra. Glorianna Montás de la Dirección Nacional de Atención a Víctimas (DNAV), participó como Coordinadora Académica del seminario de Entrevistas Forenses, realizado con los auspicios de UNICEF.
realización de las entrevistas como anticipo de prueba, conceptos generales de abuso y maltrato infantil y fases técnicas de la entrevista forense, todos expuestos por expertos en el área.
Este forma parte del convenio de cooperación interinstitucional que existe entre la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría.
Con la realización de este seminario se pretende lograr que el sistema de justicia avance hacia la revalorización de las víctimas de violencia, la sensibilización de los operadores del sistema, la minimización de la revictimización y el mejoramiento de las técnicas de obtención de declaraciones de NNA, de víctimas y testigos.
Esta jornada de capacitación incluyó temas, tales como: La base legal referente a la protección de NNA, el procedimiento requerido para la