Departamento de Dictámenes y Litigios y del personal que lo integra. A lo largo de nuestra vida institucional las funciones del Ministerio Publico, encarnadas en el Procurador General de la República, o su equivalente el Ministro Fiscal, han sido confundidas con las del Secretario o Ministro de Justicia, no obstante a que entre ambas existen diferencias marcadas por la vinculación de las primeras a la función jurisdiccional ejercida por los tribunales y las segundas con las de carácter administrativo que le sirven de soporte a estos y al Ministerio Publico propiamente dicho. Esto puede apreciarse con la lectura de sucesivos textos constitucionales y de leyes especiales sabre la organización judicial que han dado lugar a una verdadera fusión entre ambas funciones, lo cual vino a consolidarse mediante la ley 485 del 10 de noviembre de 1984, que suprimió desde entonces la Secretaría de Estado de Justicia y atribuyó sus funciones al Procurador General de la Republica. La Constitución de la Republica de 2010 define al Ministerio Público como un órgano del sistema de justicia responsable de la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad, dirige la investigación penal y ejerce la acción pública en representación de la sociedad. Asimismo le concede autonomía funcional, administrativa y presupuestaria en el ejercicio de sus funciones, normadas por los principios de legalidad, objetividad, unidad de actuaciones, jerarquía, indivisibilidad y responsabilidad. Esta integrado por el Procurador General de la Republica, quien lo dirige, y par los demás representantes establecidos por la ley. Ante la Suprema Corte de Justicia esta representado por el Procurador General de la Republica y por los procuradores adjuntos, e conformidad con la ley. Esta responsabilidad, que tiene rango sustantivo por mandato expreso de la Constitución de la República, es ejercida en términos operativos por el Departamento de Dictámenes y Litigios. I.- Departamento de Dictámenes y litigios: Quienes somos: Somos una unidad especializada que tiene a su cargo la responsabilidad de ejercer la función sustantiva del Ministerio Publico, íntimamente relacionada con la función jurisdiccional de la Suprema Corte de Justicia, en la que está representado por el Procurador General de la Republica y sus adjuntos. Esta función se realiza a través de los siguientes ejes: a) Dictámenes: Son la opinión jurídica del Ministerio Publico como representante del interés colectivo con ocasión de los asuntos sometidos a la decisión de la Suprema Corte de Justicia en los distintos ámbitos de su competencia. Los dictámenes del