www.pgr.gob.do
Año 2 • No. 23 • Octubre
Frase del Mes
“La violencia es el último recurso del incompetente”.
Isaac Asimov, 1920-1992. Escritor y Bioquímico Sovietico.-
Editorial JULIETA TEJADA Directora de Comunicaciones y Protocolo.
La Violencia de Género abarca todos los actos mediante los cuales se discrimina, ignora, somete y subordina a las mujeres en los diferentes aspectos de su existencia. Por lo que, a través de la historia, esta ha adquirido diversas formas. Unas más evidentes que otras. La Violencia de Género tiene diferentes facetas que van desde la discriminación, el menosprecio hasta la agresión física y psicológica. Por lo menos una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido a lo largo de su vida un acto de violencia de género. La Violencia de Género es una realidad y no es exclusiva de ningún sistema político, ni clase social. Aparece en
todas las sociedades del mundo sin distinción de raza o cultura. A nivel mundial la violencia o amenaza de violencia impiden a las mujeres ejercer sus derechos y disfrutar de ellos. Todos debemos cooperar y promover programas educativos de concienciación dirigidos al alumnado infantil, a los profesores, a nuestros jóvenes, a la familia; en fin, a la sociedad en sentido general, pues la única vía efectiva y definitiva de erradicar la cultura de “violencia” hacia las mujeres es a través de la educación y la puesta en marcha de programas para prevenirla. En ese sentido, la Procuraduría General de la República, en la persona de su titular, el Magistrado Jiménez Peña, ha realizado ingentes esfuerzos para prevenir y perseguir este tipo de delito penal. Primero creó la Procuraduría Adjunta para Asuntos de la Mujer, y desde
ahí ha trazado la política de persecución de este fenómeno social. Ha fortalecido las Unidades de Violencia de Género, expandiéndola por todo el territorio nacional y especializando a fiscales y personal de apoyo en el abordaje de este delito. Ha suscrito decenas de convenios con otras instituciones del país, como la Secretaría de Estado de la Mujer, El Senado de la República, con Organismos de la Sociedad Civil que trabajan el tema, así como con otros países de la región, y realizado diversas actividades de sensibilización y prevención. La Violencia de Género es un fenómeno social que se genera principalmente en el hogar. Todos tenemos el compromiso con la presente y futuras generaciones de aportar nuestro granito de arena para construir un país libre de ese mal que socava la célula principal de la sociedad: la familia.
Consulado General de la República Dominicana en Miami exhibe documental Luego de un arduo y profundo trabajo de varios meses de investigación en los centros penitenciarios del país, fue presentado el reportaje especial “Extranjeros en Cárceles Dominicanas” en la ciudad de Miami. El cual expone como los internos extranjeros que están cumpliendo condenas en los centros incorporados al Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, se rehabilitan a través de los programas que llevan a cabo las autoridades de la procuraduría. La obra recoge testimonios de los cónsules de España, Estados Unidos y Francia así como opiniones de organizaciones y expertos internacionales. El documental fue producido por la periodista Yokasta Vásquez y contó con el patrocinio del Consulado de la República Dominicana, La Casa Cultural DominicoAmericana y Universidad del Caribe (UNICARIBE). Contó además con la colaboración del equipo de la Dirección de Comunicaciones y personal de Prensa.