BOLETÍN INFORMATIVO
Órgano de difusión de la Procuraduría General de la República Año 3 • No. 32 • Julio
Editorial Por JULIETA TEJADA Directora de Comunicaciones.
La República Dominicana por sus buenas prácticas penitenciarias, fue elegida como sede de la Reunión de “Expertos de Alto nivel sobre las Mejores Prácticas en el Tratamiento de los Reclusos en los países de América Latina y el Caribe”, cónclave organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC), la Procuraduría General de la República y con el apoyo del Consejo Nacional de Drogas (CND). La reunión se realizó para intercambiar información sobre la legislación nacional, las mejores prácticas y el derecho internacional vigente además para la revisión de las reglas existentes de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, la cual será el primer escalón para el próximo encuentro que se celebrará en Viena en enero del año 2012. Esto es un nuevo reconocimiento para el país por parte de las Naciones Unidas al empeño que se está llevando a cabo en la transformación de todo el Sistema Penitenciario Nacional. La República Dominicana asume, a partir de ahora, un sitial y un compromiso a nivel de América Latina y el Caribe, ya que desde
el Centro de Excelencia, escogido por la ONU en nuestro país, se promoverán y coordinarán todas las acciones y programas para propulsar las reformas en este tema. El país y la Procuraduría siguen adelante en la transformación de las cárceles, ya con 14 Centros de Corrección y Rehabilitación incorporados al Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, elevando la dignidad del interno y devolviendo la oportunidad de regenerarse y reinsertase a la sociedad. El evento contó con la participación de Ministros de Justicias, del Gobierno y expertos penitenciarios de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, el Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Santa Lucia, Saint Martin, Uruguay.
DGH informa Proyecto Reciclaje de Papel La Fiscalía del Distrito Nacional, como parte del seguimiento e implementación de las políticas de protección y cuidado del Medio Ambiente, se unió a los programas de Responsabilidad Social que promueve la Dirección de Gestión Humana de la Procuraduría. Fue firmado un acuerdo interinstitucional con el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) para iniciar un Proyecto de Reciclaje de Papel que luego se irá extendiendo en las demás dependencias de la Procuraduría. Para dar apoyo a este proyecto se impartieron charlas de sensibilización, talleres de capacitación y actividades de coordinación de los procesos para la separación, acopio y entrega de los residuos, la implementación de las 3Rs, entre otras. Puedes conseguir la guía en nuestra página www.pgr.gob.do/DGH/