Boletín Procuraldia no 19

Page 1

www.pgr.gob.do

Año 2 • No. 19 • Junio

Recordando a un dominicano excepcional: Juan Bosch en el 101 aniversario de su nacimiento

Mejores Prácticas en Relaciones Públicas JULIETA TEJADA Directora de Comunicaciones y Protocolo.

Wikipedia define Mejores Prácticas como “el conjunto coherente de acciones que han rendido buen o incluso excelente servicio en un determinado contexto y que se espera que, en contextos similares, rindan similares resultados”. Este concepto puede sin dudas ser aplicado a cualquier actividad gerencial y puede ser llevado a la práctica, no solo por las empresas, sino también por las instituciones gubernamentales. En el caso de las relaciones públicas, consideramos las actividades de “puertas abiertas” o “políticas de puertas abiertas” como mejores prácticas, en la medida que permiten a las instituciones y organizaciones dar a conocer a sus públicos todo lo relativo a la institución o a un proceso en específico. En la Procuraduría hemos implementado un “programa de relaciones públicas de puertas abiertas”, para dar a conocer a nuestros públicos cómo funciona el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria (NMGP) en República Dominicana. Este programa que inicio hace más de un año, ha realizado decenas de “visitas guíadas” a los Centros de Corrección y

Rehabilitación incorporados al Nuevo Modelo de Gestión, con diferentes públicos, lo que nos ha permitido que los sectores más representativos de la sociedad dominicana conozcan los logros alcanzados en una de las reformas más importantes que lleva a cabo la PGR. Así es como, comunicadores, abogados, líderes de opinión, diplomáticos, periodistas, representantes de las iglesias, de los gremios profesionales, de las organizaciones de la sociedad entre otros, han compartido jornadas de puertas abiertas con todos los actores del NMGP (internos e internas, agentes de vigilancia de tratamiento penitenciario y empleados) lo que nos ha permitido consolidar y proyectar la imagen de la Procuraduría, hemos generado opinión pública favorable a la implementación del Modelo de Gestión Penitenciaria, hemos dado la oportunidad para la comunicación de doble vía entre nosotros y los sectores involucrados y hemos afianzado el factor humano como eje fundamental en el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria. Es por ello, que desde aquí hemos considerado estas jornadas de puertas abiertas, como “Mejores Prácticas de Relaciones Públicas” en la Procuraduría General de la República.

Juan Bosch fue uno de los más grandes escritores de América Latina de todos los tiempos, así como también uno de los más importantes líderes políticos que ha tenido este país. Precisamente su natalicio se conmemora en un día tan especial como es “El Día del Maestro”, por lo que queremos rendirle tributo y reconocer los aportes al magisterio de este gran educador y ser humano, el cual cultivó la disciplina literaria en forma de cuentos y relatos breves, para luego introducirse en el género de la novela. En sus obras plasma, entre otros temas, la realidad sociocultural de los dominicanos, sus conflictos y sus luchas.

“El destino de cada uno está en la educación que se le haya dado. Para que su conducta sea buena, el hombre tiene que ser mejor educado.” Don Juan Bosch Gaviño. Escritor y Político Dominicano, Ex-Presidente de la República. La Vega, 1909-2001.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.