Discurso en el Altar de la Patria, el día 7 de enero de 2011

Page 1

REPÚBLICA DOMINICANA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

“Año por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional” PALABRAS PRONUNCIADAS POR EL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, DR. RADHAMÉS JIMÉNEZ PEÑA, EN EL ALTAR DE LA PATRIA, EL DÍA 7 DE ENERO DE 2011, EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL PODER JUDICIAL DOMINICANO

El año 2011 constituye para el Ministerio Público y para todo el sistema de justicia dominicano uno de los más importantes en términos de su desarrollo institucional. En efecto, se trata del año de la implementación del nuevo marco de leyes orgánicas que demanda la Constitución proclamada en enero de 2010, no sólo para el Ministerio Público, sino para el Poder Judicial, la Defensa Pública, el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional, cuya puesta en marcha marcará el devenir de todo el engranaje de solución de conflictos jurídicos en los próximos años. En el caso del Ministerio Público, desde la proclamación misma de la Constitución nos abocamos a trabajar en la reforma de la Ley 78-03 sobre el Estatuto del Ministerio Público, estando pendiente en el Congreso Nacional el conocimiento de una Ley Orgánica del Ministerio Público. En la normativa propuesta abordamos los rasgos centrales del sistema de Carrera, contemplando tanto la ruta de carrera, como el sistema disciplinario y de consecuencias. A su vez, se abordan los requisitos de ingreso y promoción dentro del Ministerio Público, piedras angulares de todo sistema de carrera. Este ha sido un importante paso de avance, pues, como establecimos, luego de proclamada la nueva Constitución, se hacía necesario desplegar en una ley orgánica el estatus y las nuevas atribuciones constitucionales que adquiría la figura del Ministerio Público, lo que nos va a permitir en lo adelante conducir nuestras funciones apegados al marco constitucional vigente. Otro de los desafíos que tenemos por delante es operativizar nuestro Plan Estratégico 2010-2015, donde definimos los objetivos estratégicos y las líneas de acción que han de guiarnos en los próximos cinco años. Los ocho objetivos identificados, que tendrán también un impacto importante en el sistema de justicia en su conjunto, son los siguientes: 1. Liderar la política contra la criminalidad; 2. Incrementar la eficacia de la investigación penal; 3. Asegurar la atención y protección eficaz a víctimas; 4. Favorecer la reinserción social de las personas privadas de libertad; 5. Promover la profesionalización de los funcionarios del Ministerio Público; 6. Fortalecer la respuesta ante delitos especializados, corrupción administrativa y fraude; 7. Adaptar la estructura y gestión a los retos de la nueva estrategia; y, por último, 8. Mejorar la calidad de los servicios brindados al ciudadano. Otro de los ámbitos en los que seguiremos desarrollando esfuerzos para consolidar los importantes logros alcanzados hasta la fecha es el de la capacitación. De hecho, avanzamos un proyecto de capacitación conjunta Ministerio Público-Policía, con el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Discurso en el Altar de la Patria, el día 7 de enero de 2011 by Procuraduria PGR - Issuu