KIT DE supervivencia en el CAMPUS
Livro participativo & solidario
SUMARIO OTOÑO
Consejos, recuperación, bricolaje & otras ideas ingeniosas
p.4
Regalos, Do It Yourself, productos para el hogar, cosméticos
INVERNO p.6
PRIMAVERA p.8
Consejos para la separación de residuos, reciclaje, buenos gestos en los festivales
Cestas de verdura del c ampus, jardines compartidos, fertilizantes naturales, biodiversidad
VERANO p.10
ÉTU’RÉCUP, ¿ qué es ? Etu’Recup es una asociación 1901 sin ánimo de lucro con una mayoría de estudiantes, creada a los principios de 2014 para la creación de un Centro de Recursos en el Campus universitario de Bordeaux - Pessac - Talence Gradignan. puis une Maison du vélo et des mobilités sur le Campus, en 2018. El encuentro de muchos actores (estudiantes, activistas, asociaciones y socios) ha hecho posible la construcción de un proyecto innovador con varios objetivos: reducción de residuos, lucha contra En 2018 es : la precariedad, promoción de modo de consumo y movilidad sostenibles. toneladas de objetos recuperados Nuestra asociación está comprometida, a su propio nivel, con la necesaria transición ecológica y social de miembros nuestra sociedad.
67
2384 3147 participantes a
Gracias a sus acciones, Etu’Recup permite de :
los talleres
► Contribuir a la reducción de residuos en el campus mediante la promoción del reuso y la reutilización de objetos de uso cotidiano. ► Crear lazos entre los actores del campus: estudiantes, personal, residentes y actores de los municipios vecinos, en particular a través de talleres participativos y solidarios abiertos a tod@s.. ► Sensibilizar sobre otros modos de consumo más responsables y solidarios ► Equiparse a bajo costo con objetos cotidianos recuperados, reparados y vueltos en circulación o creando a partir de ellos, por ejemplo. ► Dar acceso a la práctica de la bicicleta, gracias a la escuela de bicicleta, a los préstamos de bicicletas metropolitanas, aux vélos d’occasion et à l’atelier participatif de réparation.
Y más concreto… Durante todo el año se ofrecen talleres participativos, accesibles de forma gratuita para los miembros, donde se puede aprender a reparar su bicicleta, fabricar un mueble de madera, hacer sus cosméticos, beewrap etc, luchar contra la obsolescencia programada reparando sus equipos electrónicos e informáticos o incluso aprender a coser. Presentes en muchos eventos, animamos regularmente stands de sensibilización y talleres itinerantes.
OTOÑO : regarga-te Instálaté gastando poco dinero ¿ Ya está ? ¿ Acabas de poner las maletas en tu nuevo piso de estudiante ? Ya es hora de instalarse y de decorarlo. ¿ Has pensado en comprar objetos de segunda mano para reducir tu presupuesto y limitar el impacto ambiental ? Les ressourceries (= tiendas de segunda mano ) : ecomatisme.fr ►Puedes encontrar objetos reparados, decorados y originales o que puedes areglar. Cuando les das Talleres bici : heureux-cyclage.org Bordeaux Métropole una segunda vida a los objetos, participas en la les Maisons du Vélo et des mobilités reducción de los residuos y ahorras mucho. ¿ Dónde puedo arreglar ? ► Lugares como La Ressourcerie du Campus te reparacteurs-aquitaine.fr permiten encontrar todos los objetos cotidianos de Dondé informarme ? ademe.fr segunda mano a bajo precio.
¿ Más informaciones ?
Una tienda de comestibles solidaria en el Campus Al final del mes, quizás tus ahorros no se mantengan. Existen asociaciones que piensan en ti. ► Le comptoir d’Aliénor es una tienda de comestibles solidaria y socio-cultural que depende de la federación Alienor y de su red. Este proyecto ayuda a los estudiantes que tienen dificultades financieras proponiéndoles productos de primera necesidad por un precio que representa entre 10 y 30 % del precio del mercado. Desde la vuelta a clase 2018, con la ayuda del banco de alimentos, dos tiendas ambulantes se abrieron en el campus de Pessac y en el campus de Carreire.
Digamos NO a la obsolescencia programada Los objetos desechables y que tienen una fecha de En Francia, la caducidad son cada vez más numerosos en nuestra ley dicta una garantía sociedad para incitar al consumo excesivo y a la compra de los nuevos objetos para reemplazar los que de son defectuosos o que ya no están de moda. ► Puedes ser el garante del medio ambiente si prefieres Ademas, el vendedor tiene la obligación de informar al los bienes durables, recargables y reparables. Cuando comprador del tiempo de compras un producto, haz preguntas en la garantía o disponibilidad de las piezas de en la disponibilidad de las piezas de recambio. repuesto. ► También, puedes comprar electrodoméstico de
?
2 ans.
i
as
segunda mano que funciona muy bien en Etu Recup o en Envie ( una empresa de economía social y solidaria que reinserta personas en el mundo laboral).
ab ¿Lo s
Generación « Me las arreglo » De todos modos, cuando tu aparato ya no funciona, tu camiseta tiene agujeros, tu bici ya no frena o cuando quieres crear un taburete a partir de paletas : ► Piensa en todos los sitios alternativos que se desarrollan y permiten incluso para los menos iniciados, meterse en una reparación más o menos compleja. ► En la ressoucerie, participando en los talleres, puedes utilizar las herramientas y las competencias de los miembros. También, es un lugar de intercambio multicultural e intergeneracional para adquirir habilidades útiles y en relación con la transición ecológica.
¿ Estás un poco perdido(a) en el campus ? ► No vaciles en dirigirte al Bureau de vie étudiante del campus y a las asociaciones que trabajan para animar el campus. Te podrán ayudar en los tramites administrativos, en tu integración en el campus y en tu aprendizaje ( particularmente gracias a los tutores ). ► Si vienes de otro país, las universidades y algunas asociaciones organizan acciones para ayudarte. Por ejemplo, la asociación M-Tech organiza : apadrinamientos a lo largo del año, veladas para intercambiar o fines de semana para « descubrir la región ».
INVIERNO : ¡ DESPIERTA ! Cero desechos: ¿qué es? Se trata de una meta que cada uno, a su nivel, se propone alcanzar.
► Puedes por ejemplo hacer tus propios productos de limpieza de la casa o tus cosméticos sin esfuerzo económico. La mayoría de los productos que se venden en los supermercados tiene fosfatos, aditivos, colorantes, ácidos malos para la piel, perturbadores endocrinos y otros productos químicos que tienen consecuencias importantes sobre la salud y el planeta. ► Antes de comprar productos, puedes probarlo sobre aplicaciones móviles. Cuidado porque algunas de estas aplicaciones están financiadas o sostenidas por los laboratorios o las mismas empresas privadas que te venden el producto. ► Puedes también fabricar tus propios productos: cada vez hay más páginas web que te proponen tutoriales y videos para crear todo lo que necesitas. A Etu’récup proponemos cursillos “Cero desechos” donde por ejemplo podrás aprender a hacer tu propio desodorante, tu mascara de cabello y de cuerpo, ¡e incluso lejía!
¡Do it yourself! Todos los años, antes de Navidad, siempre ocurre lo mismo: mas regalos, ninguna idea, sin dinero… ¿Quizás la solución sería de hacerse los regalos a uno mismo?
► Con un poco de imaginación podrías construir un juego
casero (como el molky), o embalajes de cera de abeja (bee-wrap) para toda la familia o incluso, ¡llaveros o el de pequeñas joyas de fantasía con una simple cámara los franceses consideran que de aire de bici! los productos de segunda mano Si no tienes esta alma de manitas, puedes también están de moda. coger objetos ya existentes para personalizarlos. ► Muchos kits están propuestos por asociaciones Cada año evitamos la producción para Navidad. ¡También puedes elegir de ofrecer de toneladas regalos inmateriales como entradas para un de residuos gracias a la concierto o una actividad deportiva! reutilización de los materiales. ► La decoración de tu hogar ya no es un problema:
sa
b ia
94 000
s?
81%
¿L
o
puedes hacerte un árbol de navidad con palés de madera, transformar cajas simples en cajas de regalo, hacer guirnaldas con telas, etc. Te proponemos cursillos de costura para hacer bolsas (tote bags) y paquetes de tela.
detergente para limpiar la casa : ► 50 cl de agua ► 25 cl de vinagre ► 15 gotas de aceite esencial (lavanda, eucalipto, limón, etc.) ► Opcional: 2 cucharas de carbón negro (mas eficaz pero debes enjuagar más) ► ¡Mezcla todo y puedes ya limpiar tu casa!
mascara para una piel suave : ► 1 yogurt bio ► un limón bio ► Mezclar bien y poner una espesa capa sobre la caja, dejar 5 minutos, limpiar con agua y ¡ya está!
Otras recetas e informaciones : ecomatisme.fr La pequeña guía para jóvenes consumidores generationscobayes.org
¡Revoluciona tus medios de transporte! ¿Te has dado cuenta de que los tranvías y buses están siempre llenos en el campus? ¡Existen alternativas para desplazarte sin coger el coche!
► La bici es tu mejor amiga: primero debes
ser equipado de un buen cadenado para que no te la roben. Puede acompañarte donde sea en cualquier ocasión sin pagar el desplazamiento. Te invitamos a participar en los talleres de la Red de las casas de la bici que trabajan con la cuidad de Burdeos.
► En la Maison du Vélo del campus, podrás encontrar bicis de segunda mano, pero también cursillos para aprender a reparar tu mism@ tu bici. ¡Aprovecha ya que son gratis!
►Proponemos también clases de bici para
adultos para aprender a tod@s circular correctamente en la ciudad y aprender el código de la ruta francés, ya que puede ser diferente del de tu país.
prima : ¡cultiva! Consumir sin arruinarse Aquí tienes una lista no exhaustiva para ayudarte a consumir según la temporada, local y barato:
► Primero tienes los AMAPS que son asociaciones para el mantenimiento de una
agricultura campesina donde te comprometes con un productor para recibir una cesta de productos locales cada semana.
► Si no quieres comprometerte, también existen los Petits paniers Campus que son
cestas de frutas y verduras propuestas por el Espace Santé cada semana. Puedes encontrar el lugar de distribución más cercano de tu casa sobre la página Facebook @lespetitspaniers
¿Devenir productor? Tengas un jardín o no, muchas posibilidades existen.
► Muchas plantas pueden crecer y vivir en macetas sin necesitar mucho espacio. Puedes cultivar en tu piso menta, cebollino, tomate, fresa o rábano en interior. Asociaciones como l’Astragale et la Fourmi, a Talence, distribuyen semillas gratis y pueden ayudarte y darte consejos sobre tu huerto interior.
► Si quieres trabajar en un huerto más grande, también puedes participar en los
huertos urbanos de la universidad. Asociaciones como AOC (Appellation d’Origine Campus) te proponen de descubrir técnicas antiguas para cultivar en 1 hectárea plantas biológicas según la temporada.
¡Haz compost en tu piso! Antes, hacer un compost era un privilegio de aquellos que tenían un apartamento y tenían un jardín. Ahora, el compost se ha vuelto accesible para tod@s gracias a iniciativas colectivas.
► Puedes instalar un mini compost en tu balcón o en tu propio piso (existen soluciones para que sea pequeño y bien cerrado).
Cada año, una persona produce
► Puedes dejar tus residuos orgánicos dentro de
jardines compartidos (AOC et l’Astragale et la Fourmi son asociaciones que recuperan estos residuos).
60 kg
► Puedes contactar asociaciones o empresas para
que vengan a colectar tus residuos orgánicos a casa. Récup Recycle es un ejemplo..
La ecología en el campus
de residuos orgánicos.
¿
Lo
s s a bi as ?
► La mayoría de los Bureaux de la Vie Etudiante (despachos de la vida estudiantil: uno por universidad) participan a acciones concretas para el medioambiente e inician equipos de trabajo entre estudiantes y trabajadores de la universidad a través de los Conseils de Vie de Campus (comité sobre la vida del campus). Puedes enviarles un mail o encontrarlos para informarte de estas iniciativas. ► Las universidades valoran también los espacios naturales para sensibilizar a la importancia de las infraestructuras verdes. ►El CROUS hace también muchas acciones eco-responsables en sus restaurantes y sus residencias. ► Asociaciones estudiantiles trabajan para el medioambiente: ¡no dudes en contactarlas si deseas actuar tu también!
verano: ¡Devenir ecológico! Un picnic eco-responsable ¡Es el primer día de verano! ¿Qué tal hacer un “picnic” improvisado, sobre todo después de 4 horas de examen? Pero cuando sabemos que más de 1 600 toneladas de residuos se encuentran cada ano en los bosques y más de 2 500 residuos por kilómetro cuadrado sobre las playas, hay que reflexionar… Aquí te proponemos buenas actitudes que podemos adoptar:
► Para poner en tu cesta o tu mochila: lunch box, bento, cantimplora, tela para el
suelo, porciones grandes para todos y no individuales, limitar los embalajes poniendo tu sándwich en un bee-wrap, también productos locales y de temporada, cubiertos reutilizables y bolsas de basura para no dejar residuos. ► El reciclaje es un acto ciudadano muy simple: haz cuidado con lo que compras, limita los embalajes, privilegia productos con embalajes reciclables, evita las porciones individuales y cuando echas tus residuos, verifica las reglas de reciclaje de donde vives (¡los envases de yogurt, de jamón y las bolsas de plásticos no se reciclan!).
Gestos que adoptar en verano Después de los exámenes, ¡todos queremos salir, hacer la fiesta, escuchar música, vivir los festivales! ¡Puedes adoptar gestos muy simples incluso cuando no estás en casa!
► Si no quieres quemarte al sol y la salud de los océanos y de los ríos te importan: toma
¿
el tiempo de comprar una crema solar respetuosa del medioambiente y de tu piel ► Respeta bien las basuras de reciclaje en las manifestaciones en las cuales participas ► Utiliza un vaso reutilizable (eco-cup) con consigna. ► Para ir hasta tu festival, puedes ir en transporte en común, en bici o compartiendo el coche ► Tener una basura de bolsillo o un cenicero portátil es muy práctico para no encontrar colillas o chicles por el suelo. ► Eligiendo tu próximo destino, elige un festival responsable que protege el lugar y sensibiliza los participantes
Lo
as? sa b i
¡Los festivales producen
18 900 toneladas de residuos cada año!
Eventos eco-responsables Del lado de los organizadores, ¿qué podemos hacer? No importa el tamaño del evento que organices, hay muchas posibilidades.
► Alquilar eco-cups. ► Privilegiar productos locales y de temporada. ► Organizar una distribución de los restos de comida a
los participantes o asociaciones. ► Instalar una mesa participativa para limpiar los platos y cubiertos
►Recuperar los materiales abandonados por los participantes ► Evitar el uso de las botellas de plásticos y de pajitas. ► Informarse sobre la colecta de residuos sobre el territorio ► Poner baños secos para ahorra agua. ► Poner ceniceros y organizar su colecta para que sean reciclados Podrás conseguir algunos de estos elementos en Etu’récup y en otras asociaciones e instituciones del campus que están acostumbrados a gestionar eventos respetuosos del medioambiente. ¡También puedes contactar el equipo del label Ecofest que podrá ayudarte!
Liste no exhaustiva de los eventos y fiestas gratis del Campus: Le festival des campulsations La semaine Fête la rentrée Le Village Accueil associatif Montaigne (le VAM) La Semaine Européenne de Réduction des Déchets La Semaine du développement durable Le festival les Allégories La semaine de la mobilité La Pause Vélo Campus en Commun Le festival des Moissons d’avril Le Mayday Student Music Festival Le Campus se Relâche
¿ Dónde encontrarnos ?
Tienda y talleres Domaine Universitaire 13 et 11 avenue Pey berland 33600 Pessac Parada de tranvía B Doyen Brus
Casas de la bicicleta y de las movilidades
Campus : 13 avenue Pey Berland 33600 Pessac - Tranvía B Doyen Brus Antena de Pessac Centro : 4 rue des Poilus 33600 Pessac Tranvía B Pessac Centre
¡Mudanza a la vista! Encuéntrese con nosotros a principios de 2020 en el Espacio Multiservicio en el Campus de Pessac !
Co
y pronto...
ac nt
to s
hello@eturecup.org 05.40.00.29.18 www.eturecup.org
Illustrations
David Cochard
Con el apoyo de...