Áreas marinas por fuera de la jurisdicción nacional

Page 188

Áreas marinas por fuera de la Juridicción Nacional

texto, dejaría abierta la puerta para el desarrollo de un instrumento de soft law, postura compartida con Rusia y Japón. Es difícil medir por adelantado el impacto de la posición norteamericana y la extensión de su flexibilidad en el proceso de negociación, que ya ha comenzado en 2016 y acerca del contenido del futuro acuerdo. La no participación de los Estados Unidos en la negociación de un futuro acuerdo internacional de implementación de la CONVEMAR puede traer algunas consecuencias, por ejemplo, el debilitamiento de la importancia de los mecanismos de acceso a la distribución de beneficios (ADB) para los RGM en las AMFJN. Por otro lado, no sería políticamente factible o deseable remover de las negociaciones el componente de ADB incluido en el paquete de 2011 para lograr la participación de USA. e) Otros países: Rusia, Japón, Canadá, Islandia, Noruega Para 2013, tres bloques de países estaban representados en las discusiones del GT de AMFJN: La UE y otros Estados conservacionistas como Australia y Nueva Zelanda; el G77/China y México y los Estados Unidos. Entre estos grupos hay muchos Estados que también son importantes jugadores en términos de economía marítima y transporte de pescado, como Canadá, Japón, Rusia, Islandia, Noruega, Corea del Sur y Singapur. Estos Estados claramente no están asociados a la UE o al G77, y al contrario de los Estados Unidos, son todos partes de la CONVEMAR. Algunos de ellos explícitamente refutaron la necesidad de un nuevo Acuerdo Internacional en el marco de la CONVEMAR, mientras que otros consideraron varias opciones. En 2012, Noruega expresó su deseo de considerar ciertos temas como la “necesidad de un posible acuerdo de implementación en el marco de la CONVEMAR“ y su relación con instrumentos existentes y organizaciones, por ejemplo, la OMI, las OROP, Convenciones de Mares Regionales y otras organizaciones regionales. Noruega e Islandia son miembros de OSPAR que ha adoptado varias AMP en AMFJN en el Atlántico Noreste. Como resultado de ello, los dos Estados han hecho referencia al abordaje regional de la Convención de la biodiversidad marina. Han expresado también que los cuerpos regionales constituyen la forma más directa de realizar progresos en las AMP y en los EIA. Canadá hizo referencia a los acuerdos regionales, expresando que los mismos son los que se encuentran en mejor posición para asegurar las características particulares del ecosistema que rodea y para seleccionar las herramientas más apropiadas de manejo en relación al lugar, teniendo en cuenta las condiciones particulares de su ambiente local. Regularmente Canadá ha repetido que no se ha demostrado 186


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.