FALSA TIERRA prometida
Deja tu tierra natal y la casa de tu padre, y ve al país que yo te mostraré. Yo haré de ti una gran nación y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serás una bendición. Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré al que te maldiga, y por ti se bendecirán todos los pueblos de la tierra.
5
INMIGRACIÓN Y VENTA ILEGAL En España hay miles de inmigrantes que viven de la venta ilegal de productos falsificados, imitaciones de las grandes marcas, en plazas, calles y a pie de playas, haciendo de esta práctica su única salida para la supervivencia en una “FALSA TIERRA prometida” de prosperidad y riqueza en el continente europeo, una realidad que muchas veces mirámos sin querer ver. Detrás de esta práctica hay también una realidad social que no se puede ignorar. Jóvenes aseados y de aspecto saludable, son el último eslabón de una cadena de delincuencia organizada, organizaciones que, además de los evidentes delitos contra propiedad intelectual, fraude fiscal, fraude a la Seguridad Social, explotan a seres humanos dejando su dignidad herida.
6
7
8
9
Desde Senegal con destino a Los inmigrantes senegaleses, en España, representa el colectivo más numeroso entre los procedentes del África subsahariana, convirtiendo al territorio español en el destino prioritario de los jóvenes senegaleses que miran a Europa como la tierra de la libertad, prosperidad, riqueza y esperanza. Casi un 80% de los senegaleses en España vive y subsiste como vendedores de productos falsificados, una actividad en la que los últimos años se ha aumentado la presión policial sobre ella, noches en comisaría y en ocasiones inmigrantes que ingresan en prisión. Este tipo de ventas junto con el top-manta, no es un crimen ni un delito, es una actividad ilegal, como muchas otras, en la que se podrá estar más o menos de acuerdo con ella, y que ahora con la reforma del Código Penal se pretende castigar sin buscar otras alternativas y sin reconocer que este fenómeno es uno de los pocos recursos que tienen muchas familias para poder llevarse algo de pan a la boca, aplicándose la presión policial y judicial en el eslabón más débil y vulnerable de la cadena.
10
11
12
13
Mirar sin querer ver Somos capaces de prestar atención dos horas a una película o de oír tres horas de música y, sin embargo, no dedicar ni cinco minutos a ver como estos jóvenes inmigrantes, convertidos en auténticas mulas de un mercado ilegal, realizan diariamente largas jornadas bajo sol para conseguir al final unos cuántos euros que les permita subsistir. Este proyecto no pretende justificar este tipo de actividad o comercio ilegal, simplemente denunciar una desigualdad social ante la pasividad y complicidad de nuestros dirigentes y autoridades, que realizan la presión en el eslabón más débil de la cadena, dejando campar a sus anchas a los auténticos jefes, centros de distribución y responsables de las mafias organizadas que explotan a seres humanos.
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
AbdouAbdoulayeAbdourakhaneAdamaAdamarAdioumaAliouAliouneAmadouAmarAmathAronaAssane AzizBabacarBadouBaidyBambaBassirouBecayeBirahimBiramBocarBoubouCheickhDabyDemba DethieDickoDjadjiDjibrilDoudouElimaneFalouFaraGalayeGnokhorGoraIbaIbraIbrahimaIdrissaLamine LatyrMacodouMadiorMagatteMaguetteMaissaMakhaMalawMalickMamadouMansourMarMasse MassoguiMassouMbagnicMoctarModuModyMohamadMomarMoryMoussaMustaphaNdiagaOmar OsseynouOumarPapeRacineSaerSaliouSambaSegaSerigneSidySouleymaneTanorThiernoThioro TidianeYoroYoussouYoussouf
“Un esclavo es aquel que espera a que alguien venga a liberarlo”
55
Tajabone Ismaël Lô Ta.....tajabone de nuy tajabone Ta.....tajabone de nuy tajabone Abdu u iambaar gniari malaykala Ch’awé étchiko daan si séroo Muomu muhnilda degëm du lingaan Muomu muhnila degëm woor nga-am Ch’awé etchiko daanu si seroo Muomu muhnida degem du lingaam Muomu muhnida degem woor nga-am Tajabone de nuy tajabone Tajabone de nuy tajabone Wou leij Wou leij Wou leij Wou leij Abdu jambaar gniari malaykala Chico woley juge daanu si sero Muhnila degem du linga’n Muhnila degem woor nga-am
Tajabone nosotros vamos al tajabone Tajabone nosotros vamos al tajabone Abdou Jabar es un ángel Que viene de los cielos a tu alma Él va ha preguntarte si has orado Él va ha preguntarte si has ayunado Él viene a tu alma preguntando Él va ha preguntarte si has orado Él va ha preguntarte si has ayunado Tajabone nosotros vamos a tajabone Tajabone nosotros vamos a tajabone Wou leij Wou leij Wou leij Wou leij Y lo que suele pasar Con todas las bellezas del mundo Es que sencillamente Te dejas llevar Aún sin entender el por qué Aún sin entender nada de su mecanismo interno 56
TAJABONE Tajabone es una celebración de los musulmanes que pone fin al Ramadán, como acción de gracias, en la que se cocina abundante comida. Los niños van de casa en casa cantando y bailando y después les dan como premio dinero, arroz, trigo o galletas como aguinaldo, algo parecido a las costumbres navideñas en Europa y al día de Acción de Gracias que se celebra en otros países. Muchos niños senegaleses se disfrazan, juegan en las playas de las costas, corren, saltan, sonríen, etc., y en la adolescencia ... se dejan llevar por la belleza y la bondad , algo les pasa en el corazón, cierran los ojos y escuchan … Tajabone.
57
Eugenio López Olivero
“No sé estar en las cosas sin poner el corazón en ellas.”
Edición 2018 Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada por la autorización de su titular.
Toda persona no permanece indifirente cuando experimenta algo nuevo, ya sea al mirar o al tocar. La fotografĂa es una herramienta para tratar con cosas que todos conocen pero que nadie presta atenciĂłn.