GEOGRAFIA HABITADA 1
EugenioTorres pastor Proyectos III
PROTOCOLO DE GENERACION DE APERTURAS PARA ILUMINACION DE TOPOGRAFIA
PLANO DE REDES
PROTOCOLO DE TRANSITO PEATONAL
E 1:7500
REDES DE TRAFICO RODADO
E 1:7500
CURVAS DE NIVEL DE TOPOGRAFIA GENERAL
DISTRIBUCION PROGRAMATICA
E 1:7500
TIPOLOGIA DE SUELOS suelos duros+suelos verdes
E 1:7500
La ciudad se entende como paisaje artificial, una geografía habitada en la que es la propia topografía la que configura un espacio urbano continuo sin barreras, en la que su propia morfología moldea las situaciones urbanas. Los programas se estratifican adaptándose a los requerimientos urbanos de continuidad que total. La arquitectura se desmaterializa quedando solo el acontecimiento urbano. Para desarrollar este concepto urbano es fundamental que se plante como un desarrollo de alta densidad, ya que estos planteamientos necesitan de una gran intensidad urbana para funcionar, de un uso masivo de la ciudad. La Geografía Habitada es un tapiz adaptable, unificador, activador, continente y contenido. La ciudad se configura como una superficie capaz de deformarse, adaptarse a las diferentes situaciones, programas y requerimientos, mediante un único gesto y sus infinitas variables.
DIAGRAMA DE CAPAS DE ORDENACION
GEOGRAFIA HABITADA 2
Eugenio Torres Pastor Proyectos III
Sección A-A’ DEFINICIÓN DE RECORRIDOS
Emplazamiento de distribuidores terciarios
SECCIÓN AXONOMETRICA
PLANTA DETALLE FRAGMENTO
DISTRIBUICIÓN PROGRAMÁTICA
N
Situación fragmento detallado
ENVOLVENTE, SUELO, RELACIONES Tipologías de sección de superficie
FORMACIÓN DE MONTAÑAS
E: 1/750