Minibook N° 27 Entretención y Tiempo Libre II

Page 1

MINI

BOOK

22

Entretenci贸n y Tiempo Libre Junio 2011



22

Tiempo Libre

22

Ediciones anteriores

Tiempo Libre Televisión Radio Música Cine y video Diarios y revistas impresos Internet Libros Espectáculos culturales Casinos Actividad física y deportiva Hinchada chilena Vacaciones

5 7 8 9 10 11 12 13 18 19 20 23 24

Entretención y Tiempo Libre Junio 2011

Actividades de tiempo libre Según rango etario 18 a 25

Según género, en % Hombre Mujer Ver TV 19,8 16,5 Labores en el hogar 7,4 18,1 Descansar o dormir 11,5 11,7 Escuchar música 10,4 10,9 Leer (diarios, revistas, libros) 9,1 10,3 Practicar deporte o actividad física 15,8 4,2 Reunirse con amigos o familia 7,5 6,9 Participar en organizaciones 3,4 5,1 Salir a caminar 3,3 4,6 Terminar trabajos extras 2,4 1,7 Ver deportes 3,0 1,0 Usar el computador 1,5 1,6 Asistir a espectáculos 0,3 1,8 Salir con la pareja 1,2 0,9 Salir de compras 0,3 1,2 Salir de excursión, campo o playa 0,6 0,6

Censo 2002 / Participaciones de Mercado I / Chile en el Mundo I / Chile y sus Regiones / Participaciones de Mercado II / La Mujer I / Capital

26 a 35 Leer (diarios, revistas, libros) 15,7 Escuchar música 14,8 36 a 45 Ver TV Labores en el hogar

20,5 17,6

46 a 55 Ver TV Descansar o dormir

18,3 16,0

56 a 65 Labores en el hogar Ver TV

21,6 13,8

66 o más Labores en el hogar Ver TV

23,0 20,7

I Fuentes: Alcalá, IND, 2010 I

Humano / Chile y sus Recursos Naturales / Grupos Socioeconómicos / Entretención y Tiempo Libre I / Niños y Adolescentes / Tecnología / Hombres / Jóvenes / Exclusividad y Lujo / Chile en el Mundo II / Participaciones de Mercado III / Consumidor Senior / La Mujer II / Empresas de Menor Tamaño / Tecnología y Redes Sociales. Ediciones especiales: Minería / Cuidado del Medio Ambiente / Emprendimiento e Innovación / Construcción e Inmobiliario.

Este Minibook ha sido desarrollado por:

Directora Ejecutiva: Claudia Lazo E. claudialazo@eurekadt.com Editora General: Beatriz Bonet V. beatrizbonet@eurekadt.com www.eurekadt.com

% 20,2 18,5

Ver TV Escuchar música

Marcas más entretenidas para los chilenos No incluye programas ni canales de TV 1 Fantasilandia 2 Nintendo Wii 3 Nintendo 4 PlayStation Incluye programas y 5 Condorito canales de TV 6 Festival de Viña 7 La Cuarta 1 El Club de la Comedia 8 World Cup FIFA 2 Los 80 9 Xbox 360 3 Morandé con Compañía 10 Cinemark 4 Cartoon Network 11 Lego 5 CQC 12 LaCuarta.cl 13 Youtube 14 Hasbro I Fuente: BAV, Young & Rubicam, 2010 I 15 Santiago a Mil

71%

de los chilenos declara estar satisfecho con el tiempo libre que dispone. I Fuente: UDP, 2009 I

Entretención y Tiempo Libre

05


Tiempo Libre

Televisión

Ranking horas trabajadas a la semana en países OCDE

82,1% de la población declara haber visto TV abierta el día anterior.

Días festivos al año

Horas 46,6 42,4 41,7 41,1 41,0 40,4 40,1 39,2 39,0 38,6 38,3 38,0 37,6 37,6 37,0

Corea del Sur Grecia Rep. Checa Polonia Rep. Eslovaca Chile Hungría España Portugal Austria Italia Francia Finlandia Nueva Zelanda Luxemburgo

22

País Colombia Chile España Argentina Italia Suecia Venezuela Grecia Francia Brasil Alemania Países Bajos Reino Unido México

18 15 14 11 11 11 11 11 10 10 10 8 8 8

I Fuentes: Mercer, El Mercurio, 2010 I I Fuentes: OCDE, Banco Mundial, El Mercurio, 2010 I

23,1% declara haber visto TV pagada el día anterior.

I Fuente: Havas Media Research, EGM, primer semestre 2010 I

Ranking de canales TV abierta TVN MEGA CHV Canal 13 La Red Telecanal UCV TV

TV pagada

Rating 9,1 8,3 8,3 6,3 2,0 0,8 0,8

Un punto de rating: 18.654 hogares

Disney Channel Discovery Kids Cartoon Network Disney XD Nickelodeon Canal Fox TNT 24 Horas Playhouse Disney CNN Chile

Días de vacaciones pagados por año Ciudades con menos días

Lima Río de Janeiro Frankfurt Berlín París Munich Amsterdan Milán Estocolmo Caracas

Los Angeles Miami Singapur Hong Kong Manila Taipei Beijing Shangai Bangkok Ciudad de México

11 11 11 10 10 9 9 8 7 6

Programas más vistos en TV abierta

Santiago de Chile tiene 15 días de vacaciones por año, excluyendo los feriados legales. I Fuente: UBS, 2009 I

Mundial Sudáfrica (La Previa) Talento Chileno Los 80 Copa Gato Pura Energía Puro Chile Fiebre de Baile Pelotón: La Gran Final Fútbol Internacional Mundial Sudáfrica En la Mira

Canal TVN CHV Canal 13 CHV TVN CHV TVN Canal 13 TVN CHV

Rating 29,3 28,7 27,0 25,7 24,9 24,8 24,4 23,5 22,1 20,8

I Fuente: Time Ibope, 2010 I

06

de los hogares del país tiene contratado el servicio de TV pagada. I Fuente: SUBTEL, sept. 2010 I

I Fuente: Time Ibope, 2010 I

Ciudades con más días 30 30 29 28 28 27 26 25 25 24

37,8%

Rating 1,1 1,1 0,7 0,5 0,4 0,3 0,3 0,2 0,2 0,2

53.049

horas de programación anual en TV abierta

Por categoría Tiempo Ficción 38,2 Información 22,5 Espectáculos 17,0 Servicio 10,3 Deportes 2,2 Otros 9,9

% Audiencia 36,1 40,0 10,8 8,0 1,7 3,5

I Fuentes: Time Ibope, OBITEL Chile, 2010 I

Entretención y Tiempo Libre

07


Radio

Música

64,6%

C1 C2 C3 D

Respuestas múltiples

Lunes a viernes 1 Corazón FM 2 Cooperativa AM-FM 3 Carolina FM 4 FMDOS FM 5 Pudahuel FM 6 Imagina FM 7 Bío-Bío FM 8 Oasis FM 9 40 Principales FM 10 Futuro FM

de la población escucha radio de lunes a viernes Según GSE

Lugar de escucha

Radios más escuchadas

% 73,8 70,2 65,4 58,1

49,2% 17,8% 8,5% 2,7%

en la casa en el auto en el trabajo en la locomoción

I Fuente: Ipsos MediaCT, 2010 I

5.545.713

1.780 radios

horas anuales de transmisión

existen en el país Según banda de transmisión % FM 76,8 Mínima Cobertura 14,4 AM 8,2 Onda Corta 0,4

Según tipo de programa 56,5% música 8,5% noticieros e informativos 7,5% religiosos 7,3% publicidad 5,2% servicio público 4,1% artes y cultura 3,6% educativos 2,7% deportivos 4,6% otros

Radios que transmiten 24 horas diarias 71,0% Lunes a viernes 73,3% Sábados 70,7% Domingos

34,5%

08

Hábitos relacionados Escuchar música en MP3 Tocar algún instrumento Ir a discotecas Ir a recitales, conciertos

Estilos más escuchados 1. Balada / Romántico 2. Ninguno 3. Latino 4. Reggaeton 5. Tropical 6. Música de los '80 7. Rock 8. Clásico 9. Clásicos Latinos de los '70 y '80 10. Pop I Fuente: Havas Media Research, EGM, primer semestre 2010 I

Ventas de música (2,5 millones unidades) Según formato Single 2,3% DVD 4,7%

0,7% Otros

% 34,7 20,7 18,3 17,4

I Fuente: Havas Media Research, EGM, primer semestre 2010 I Entre los jóvenes de 18 a 29 años, el uso de MP3 u otro formato digital para escuchar música, asciende a 81%. I Fuentes: Feedback, UDP, 2009 I

CD's más vendidos 2010 Intérprete Américo Américo Justin Bieber Luis Miguel Américo Chayanne Tommy Rey Varios Simply Red Miguel Bosé

Título Unidades A Morir 15.916 En Vivo 8.397 My World 8.175 Luis Miguel 7.833 Yo Soy 7.616 No Hay Imposibles 7.012 Celebremos el Bicentenario 6.761 Mujeres de Lujo 5.790 25 The Greatest Hits 5.231 Cardio 5.105

DVD's musicales más vendidos 2010 Según repertorio Latino Anglo Local Otros

54,0% En vivo

% 36 28 24 12

Por concepto de ventas digitales, se contabilizaron $ 2.220 millones anuales.

11,5% Programas descargables

92,5% de la población declara escuchar música casi todos los días. I Fuente: CNCA, 2009 I

92,0% CD

Radios con transmisión online No transmite por internet

22

I Fuente: INE, 2009 I

I Fuente: IFPI Chile, 2010 I

Intérprete Américo Queen Luis Miguel Américo Karaoke Maná Michael Jackson Toto Bee Gees M.Bosé - A. Torroja

Título En Vivo Rock Montreal Vivo Américo en Viña Teenagers Hits Vol. 2 Unplugged This is it (Documental) 25th Aniversary Live I One Night Only Girados en Concierto

Unidades 4.944 4.677 3.501 3.109 2.997 2.680 2.615 2.456 2.451 2.267

I Fuente: Feria Mix I Entretención y Tiempo Libre

09


Cine y video

Espectadores 2010

PRODUCTION DIRECTOR

307

CAMERA SCENE

Géneros preferidos Según asistencia

14.714.031

HOLLYWOOD

DATE

Diarios y revistas impresos

TAKE

Salas de cine en el país

Películas más vistas en el año Incluye funciones 3D y 2D 1 Toy Story 3 2 Shrek por Siempre 3 Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte, parte 1 4 Crepúsculo La Saga: Eclipse 5 Inception 6 Alicia en el País de las Maravillas 7 Furia de Titanes 8 Alvin y las Ardillas 2 9 Iron Man 2 10 El Último Maestro del Aire

% asistencia

9,6 6,9 4,4

974 Según origen 99,2% Extranjero

0,7% Chileno

Según formato 71,6% 28,3% DVD Blu-ray

% 21,8 Acción 20,2 Animación 7,0 Terror 5,7 Comedia 5,6 Acción/Aventura 4,6 Aventuras 4,5 Romance 3,9 Drama 3,7 Drama/Acción Aventura/Fantasía 3,5

La asistencia al cine llegó a su peak en 1967, con 74,9 millones de boletos vendidos. Con cerca de 9 millones de habitantes en el país, el promedio era de 8 visitas anuales por persona.

3,9 3,3 3,3 2,2 2,1 1,9 1,9

I Fuente: El Mercurio, 2008 I

I Fuente: CADIC, 2010 I

Películas más arrendadas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Simplemente No Te Quiere Gran Torino El Regalo El Curioso Caso de Benjamin Button Batman: El Caballero de la Noche Wall-E El Sustituto Crepúsculo Sí Señor Slumdog Millionaire I Fuentes: Bazuca, INE, 2009 I

10

de los chilenos declara leer diarios por lo menos una vez a la semana. En revistas, la cifra alcanza 37,4%.

Frecuencia de lectura Diarios Todos los días De 3 a 6 días por semana De 1 a 2 días por semana Menos de 1 vez por semana Nunca o casi nunca

% 30,4 12,6 16,9 17,6 22,6

Revistas Todos los días Más de 1 vez por semana 1 vez por semana 1 o 2 veces al mes Nunca o casi nunca

% 8,0 10,7 18,7 11,7 50,9

I Fuentes: Adimark, Fundación la Fuente, 2010 I Diarios leídos el día anterior

24% de los chilenos declara haber leído algún diario de circulación nacional el día anterior. En las publicaciones de cobertura regional, la cifra alcanza 14%. Contenidos más revisados

Las 10 películas más vistas se llevaron 40% de la taquilla total en salas nacionales.

Títulos estrenados para arriendo y venta en Bazuca

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

59,9%

22

Policial Deportes Internacional Cultura Política Espectáculos y farándula Publicidad Horóscopo Economía Ciencia y tecnología Educación Columnas Avisos clasificados Ofertas de trabajo Cartelera Editorial Cartas Búsqueda de trabajo

% 67 60 56 53 52 51 47 45 43 42 40 39 38 34 31 27 26 25

8% La Cuarta

7% LUN

1% 6% 7% El Mercurio La Tercera La Nación

Tiempo dedicado a la lectura El Mercurio LUN La Tercera La Cuarta La Nación La Segunda

Minutos 35,4 34,6 34,2 32,9 32,1 26,0

Revistas favoritas Condorito Cosas The Clinic Paula El Rastro Caras Vea TV Novelas I Fuente: Havas Media Research, EGM, primer semestre 2010 I I Fuentes: Feedback, UDP, 2010 I

Entretención y Tiempo Libre

11


Internet

Libros

Categorías más buscadas % Redes sociales 91,1 Búsqueda / navegación 89,0 Entretención 84,0 Comunidades 78,1 Directorios 69,1

Los chilenos visitan sitios de entretención en una tasa mucho mayor al promedio latinoamericano (74,9%).

Principales sitios de Entretención % Youtube.com 62,6 Musica.com 18,2 Vevo 16,8 TVN 11,9 LaCuarta.cl 10,7 I Fuente: ComScore, abril 2010 I

22

Hábitos de lectura leen una vez por semana o más

47,2% 26,0% frecuentes 21,2% ocasionales Lectores

52,8% No Lectores

Nunca leen 45,7% Casi nunca leen 7,1%

leen alguna vez al mes o en el año

35% de los chilenos lee sitios web nacionales de noticias, por lo menos una vez a la semana. En el caso de medios regionales, la cifra alcanza 20%. Sitios que ha leído en la última semana % Terra.cl 16 Lun.cl 14 Emol.cl 14 LaTercera.com 13 LaCuarta.cl 8 ElMercurio.cl 8 ElMostrador.cl 3 LaSegunda.cl 2 LaNacion.cl 2 Actividades más realizadas Revisar titulares Mirar fotos Leer noticias completas Mirar videos

82%

Perfil de los lectores

Cuántos sitios revisa % Uno 15 Dos 11 Tres 8 Cuatro 4 Cinco o más 6

44% Hombres

Contenidos preferidos

% 93 73 69 53

Deportes Policial Internacional Política Cultura Espectáculos y farándula Economía Ciencia y tecnología Publicidad

% 57 54 52 47 44 43 43 40 36

de los chilenos no estaría dispuesto a pagar para entrar a un sitio web de noticias. I Fuentes: Feedback, UDP, 2010 I

12

Momentos en que lee

Según género

50% Mujeres

Género del libro que leyó por última vez % Novela 46,8 Religiosos/Biblia 12,0 Humanidades y ciencias sociales 9,2 Autoayuda 8,0 Libros prácticos 6,7 Infantil y juvenil 5,8 Medicina y biología 2,5 Poesía 2,5 Científico técnico 2,1 Ensayos 1,7

% En la noche 60,6 Fines de semana 18,0 En la tarde 8,6 En la mañana 8,1 En vacaciones 7,8 En la locomoción colectiva 7,2 En cualquier momento 4,4 Durante la colación 4,2 Después de almuerzo 1,3 El lector nacional consume, en promedio, 5,8 libros al año. 26% de los chilenos reconoce estar leyendo un libro actualmente. 46,7% considera que lee menos que hace cinco años. I Fuente: U. Central, 2010 I

I Fuentes: Adimark, Fundación La Fuente, 2010 I

Entretención y Tiempo Libre

13



Libros

Libros

22

Biblioteca de Santiago Compra de libros Frecuencia Nunca Cada seis meses Casi nunca Una vez al mes o más Una vez al año Cada dos años

% 69,1 9,2 8,4 6,2 5,6 1,5

Libros comprados el último año Promedio 3,7 1,4 Lector frecuente Lector ocasional 0,3 No lector

Promedio de ejemplares adquiridos el último año % Ninguno 72,3 1 libro 5,2 2 libros 6,3 3 libros 3,8 4 a 5 libros 5,1 6 a 9 libros 2,0 10 a 15 libros 4,1 16 libros o más 1,1

81,5% de la población considera que los libros que se venden en el país son muy caros.

46,9 ejemplares tiene un hogar chileno promedio. En 2006, esta cifra alcanzaba 54,7 unidades.

44.341 títulos

170.833

ejemplares de libros, revistas, comics, DVD, CD-ROM, audiolibros, mapas y otros.

Bibliotecas públicas de DIBAM

Bibliometro

Las bibliotecas que pertenecen a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos realizaron 8.008.975 prestaciones anuales, de las cuales 36,7% fueron préstamos de libros a domicilio.

Iniciativa de DIBAM y Metro de Santiago, que desde 1996 a la fecha posee 150.000 inscritos y cuenta con más de 50.000 socios activos, alcanzando un promedio de 220.000 préstamos anuales. I Fuente: Bibliometro, 2011 I

105.003 usuarios registrados

El formato libro lidera la colección con 74% del total de ejemplares, seguido por las revistas (17%) y los comics (4%).

Los más solicitados en el año Autores 6 1 Isabel Allende 7 2 Paulo Coelho 8 3 Hernán Rivera Letelier 4 Gabriel García Márquez 9 10 5 Danielle Steel

Stephen King Barbara Wood Dan Brown Stephenie Meyer Roberto Bolaño

Libros de no ficción

I Fuentes: Adimark, Fundación La Fuente, 2010 I

I Fuente: DIBAM, 2009 I

Es el modelo de biblioteca pública más grande y moderna del país. Es el gran proyecto de la DIBAM, creada para brindar un eficiente servicio a la comunidad de la Región Metropolitana. Ofrece nuevas modalidades de atención y servicios innovadores, tales como referencia digital, colecciones audiovisuales, salas con colecciones infantiles, juveniles, de computación, con acceso integral para discapacitados y otras.

1 Historia Contemporánea de Chile 2 El Método: Sistema Alkymia de Autoterapia 3 Manual de la Perfecta Cabrona 4 Psicomagia 5 Niños con Pataleta Revistas 1 Condorito 2 Caras 3 Vanidades Continental 4 Coné: El Travieso 5 Muy Interesante

Libros de ficción 1 El Símbolo Perdido 2 Medianoche 3 Inés del Alma Mía 4 La Isla Bajo el Mar 5 Luna Nueva 6 Despertar 7 La Chica que Soñaba con una Cerilla y un Bidón de Gasolina 8 Cien Años de Soledad 9 La Tregua 10 La Suma de los Días

Comics 1 Slamdunk 2 El Arma Definitiva 3 Battle Royale 4 Azumanga Daioh 5 Keroro

Autor Takehiko Inoue Shin Takahashi Koushun Takami Kiyohiko Azuma Mine Yoshizaki

I Fuente: Biblioteca de Santiago, 2010 I

16

Entretención y Tiempo Libre

17


Espectáculos culturales Funciones Artes Escénicas (16.579) Según tipo de espectáculo Teatro público general Teatro infantil Concierto música popular Danza folklórica o regional Concierto música docta Danza moderna Ballet Circo Recital de poesía Opera Otros

% 35,6 15,5 15,6 9,6 6,8 5,3 3,6 2,3 1,7 1,2 2,8

Regiones: 51,6% Región Metropolitana: 48,3%

Casinos

Asistentes (5.634.726) Según tipo de entrada

Pagada

49,4%

50,6% Gratuita

Según tipo de espectáculo 38,1% 16,8% 12,4% 12,0% 20,7%

Conciertos de música popular Teatro público general Danza folklórica o regional Teatro infantil Otros I Fuente: INE, 2009 I

Según tipo de entrada % Gratuita Pagada 6,0 93,7 49,8 50,1 81,0 18,4 76,6 23,3 46,8 52,4

Cine Conciertos Danza Artes visuales Teatro

18

Regiones 7,1 59,5 83,2 62,4 85,4

visitas

gastó cada jugador en promedio, En 2009, el gasto fue de $ 29.573.

7.620

máquinas azar

439

Participación por empresa Según ingresos brutos

% Monticello Grand Casino 24,5 Enjoy Antofagasta 12,9 Marina del Sol, Concepción 10,4 Dreams Temuco 8,7 Dreams Punta Arenas 7,4 Casino Rinconada 6,7 Casino Sol Calama 5,8 Dreams Valdivia 4,9 Antay Casino & Hotel, Copiapó 4,6 Casino Sol Osorno 3,4 Casino de Colchagua 3,0 Gran Casino de Talca 2,6 Casino Juegos del Pacífico, Sn. Antonio 2,3 Casino Gran Los Angeles 1,8 Termas de Chillán 0,3

Dados 0,6% 0,3% Bingo Ruleta 7,4% Cartas 13,4%

Win casino* 6,7%

mesas de juego

Participación por categoría de juego Según ingresos brutos

Personas que asisten gratis a espectáculos %

$ 33.577

Monto total apostado (MMUS$ 3.658,1) En máquinas de azar

4.767.709

US$ 317,34 millones ingresos brutos

Personas que asisten a espectáculos

RM 4,9 32,3 76,7 30,6 65,1

En Chile existen 15 casinos de juego operativos. A pesar que 8 de ellos dejaron de funcionar temporalmente a consecuencia del terremoto de febrero de 2010, los resultados finales muestran un alza en los ingresos brutos de 44,3%, en comparación a 2009.

El espectáculo con más asistentes en la Región Metropolitana es el cine (42%), mientras que en regiones, los conciertos atraen con mayor fuerza al público (31,7%).

Cine Conciertos Danza Artes visuales Teatro

22

Resultados 2010

78,3% Máquinas de azar

* Equivale al total recaudado por apuestas, menos los premios entregados a jugadores.

Casinos con mayor número de máquinas y mesas Máquinas Mesas Monticello Grand Casino 1.569 85 Casino Rinconada 904 50 Marina del Sol 895 50 Enjoy Antofagasta 736 46 Dreams Temuco 580 36 Casino Sol Calama 404 21 Casinos con mayor gasto promedio por visita $ Monticello Grand Casino 50.459 Enjoy Antofagasta 43.337 Casino Rinconada 40.760 Termas de Chillán 36.713 Casino Sol Calama 32.720 Casino de Colchagua 32.197 Impuestos recaudados

US$ 53 millones específico al juego

15 Municipalidades y 10 Gobiernos Regionales

US$ 24,5 millones

Estado

US$ 50,6 millones

Estado

por entradas

IVA al juego

I Fuente: CNCA, 2009 I

93,1% Premios entregados

I Fuente: SCJ I Entretención y Tiempo Libre

19


Actividad física y deportiva

Actividad física y deportiva

22

Práctica de ejercicio físico o deporte

Actividad física en los chilenos

Incluye a los que realizan actividad menos de 3 veces por semana Según género 8,1% 3 a 4 veces por semana 5,5% 5 a 7 veces por semana

Actividad física: cualquier movimiento voluntario muscular que busca producir un gasto energético por sobre el metabolismo base.

13,6%

Practica

86,4%

es sedentario

Ejercicio físico: actividad física planificada, estructurada y repetitiva, con consumo de energía variable, cuyo fin es producir un mejor funcionamiento del organismo, la forma muscular o la capacidad cardiorespiratoria.

Sedentarismo No realizar actividad física y/o deportiva con una frecuencia igual o superior a tres sesiones de 30 minutos a la semana. I Fuente: OMS I

Según género 88,6% 83,7% Hombre

¿Por qué no practica actividad física o deporte? No tiene tiempo Por la edad No le gusta Por problemas de salud o enfermedad Por flojera y aburrimiento No tiene recintos deportivos cerca Falta de dinero/demasiado caro Sale muy cansado o tarde del trabajo No lo motivaron en el colegio No hay recintos deportivos adecuados

20

no practica 70,7% practica 1 a 2 veces por semana 15,7%

% 52,3 9,1 8,6 8,0 5,2 5,1 3,4 1,7 1,5 1,3

Mujer

Deporte: actividad física e intelectual, de naturaleza competitiva y lúdica, con reglas consensuadas e institucionalizadas, que permite el desarrollo, control y reconocimiento.

Según rango etario % 18 a 25 81,0 26 a 35 85,7 36 a 45 92,0 46 a 55 78,4 56 a 65 93,4 65 o más 90,8

39,7%

20,7%

Hombres

Mujeres

Según rango etario y actividad preferida % % 18 a 25 41,9 Fútbol 17,0 26 a 35 28,2 Fútbol 12,2 36 a 45 29,6 Bicicleta 8,7 46 a 55 32,5 Bicicleta 9,8 56 a 65 21,4 Fútbol 5,3 66 o más 15,9 Gimnasia 4,6 Según GSE ABC1 C2 C3 D E

% 35,4 33,0 27,8 31,6 21,2

Razones para practicar actividad física o deporte % Por entretención 26,6 Para mejorar la salud 26,0 Por gusto 22,3 Para mejorar la apariencia 14,5 Para relajarse y disminuir el stress 5,5 Para compartir con amigos 2,3 Para conocer gente 0,8 Para competir 0,5 Para aprender cosas nuevas 0,1 Principales razones por rango etario 18 a 25 26 a 35 36 a 45 46 a 55 56 a 65 66 o más

Por entretención Por gusto Por entretención Por gusto Para mejorar la salud Por entretención Por gusto Para verse mejor Para mejorar la salud Por entretención Para mejorar la salud Por gusto

% 38,2 27,1 39,2 19,1 38,7 22,8 31,9 30,9 53,1 18,6 44,4 22,1

¿Por qué dejó de practicar? Entre quienes practicaban y dejaron de hacerlo % Comenzó a trabajar 27,1 Dejó el colegio o liceo 22,3 Problemas de salud 15,1 Nacimiento de un hijo/a 13,1 Cambio de barrio, ciudad o país 6,3 Dejó la educación superior 1,1 Otra 12,8 I Fuentes: Alcalá, IND, 2010 I

¿Con quién practica actividad física o deporte? % Con amigos 43,2 Solo 33,7 Con familiares 10,2 Con compañeros de trabajo 6,6 A veces solo y otras en grupo 4,5 Con compañeros de estudio 1,7

71,1% de los chilenos que practica alguna actividad física o deporte lo hace por cuenta propia.

I Fuentes: Alcalá, IND, 2010 I

Entretención y Tiempo Libre

21


Actividad física y deportiva

Hinchada chilena

Práctica de ejercicio físico o deporte Dinero que destina

Recintos donde practica Primera mención Públicos Espacios abiertos (calles, plazas) Privados En casa Vecinales De organizaciones deportivas Del lugar de estudios Del lugar de trabajo Parques públicos urbanos

90% de la población se considera simpatizante, % 21,0 10,1 8,7 5,6

Hasta $ 5.000 Más de $ 15.000 Entre $ 5.001 y $ 10.000 Entre $ 10.001 y $ 15.000

hincha o fanático del fútbol, ya sea de un club o la Selección.

53,7% no gasta dinero al practicar actividad física o deporte.

Padre Amigos Colegio Otros familiares Medios de comunicación Profesor de educación física Club deportivo Madre

% 25,4 19,1 9,6 8,8 7,7 6,2 2,9 2,6

5,4% de los chilenos pertenece a una organización deportiva. En cambio, 76,5% jamás ha pertenecido a un grupo de este tipo. I Fuentes: Alcalá, IND, 2010 I

Proyectos financiados por FONDEPORTE (2.351) Por categoría deportiva

Deporte de Competición Formación para el Deporte Deporte Recreativo Infraestructura (obra menor) Desarrollo Organizaciones Deportivas Deporte de Alto Rendimiento Ciencias del Deporte

272.194 Beneficiados

% 33,3 29,3 27,6 4,6 2,2 1,9 0,8

1 de cada 10 chilenos "haría cualquier cosa" por su equipo o la Selección.

Tipos de seguidores

¿Quién influyó más en la creación y mantención de hábitos deportivos?

% 24,1 21,4 20,5 13,3 7,9 4,1 2,6 2,6 1,9

22

17.053

Organizaciones deportivas en el país

29.833 Beneficiados del programa "Escuelas de Fútbol"

63.482 Beneficiados del programa "Actividades para Mujeres Dueñas de Casa"

Simpatizante Hincha Fanático

% 51 36 13

75% Sigue a un equipo y a la Selección 20% Sigue sólo a la Selección 5% Sigue sólo a un equipo I Fuente: Collect GfK, 2010 I

¿Cuándo fue por última vez al estadio a ver fútbol? Hace más de 1 año Hace menos de 1 mes De 1 a 3 meses De 6 meses a 1 año De 3 a 6 meses Nunca

% 40,6 16,0 13,2 8,9 6,6 4,8

I Fuente: Lado Humano, 2010 I

72%

de los chilenos muestra alto o mediano interés en el Campeonato Nacional de Fútbol Profesional.

Colo Colo es el equipo más popular del país, tiene aproximadamente 7,4 millones de hinchas, le sigue Universidad de Chile (4 millones) y Universidad Católica (1,2 millones). Los aficionados al fútbol ven en promedio 6 partidos del Campeonato Nacional al año, tanto en el Canal del Fútbol como en los estadios.

I Fuente: La Tercera, 2010 I

53%

declara que vio por televisión todos los partidos de la Selección en el Mundial de Sudáfrica 2010. I Fuente: CERC, 2010 I

I Fuentes: IND, INE, 2009 I

22

Entretención y Tiempo Libre

23


Vacaciones 66%

Vacaciones

de los chilenos declaró que tomaría vacaciones durante el verano 2010, versus 58% que lo hizo en 2009.

Mes escogido para vacacionar Febrero de 2010 Enero de 2010 Entre abril y noviembre 2010 Marzo de 2010 Diciembre de 2009

% 52 19 15 9 5

Lo más importante al elegir un lugar Días de vacaciones que se tomará Dos semanas Tres semanas Una semana Más de tres semanas Sólo unos días, menos de una semana

% 52 25 15 6 2

16% reconoció que viajaría al extranjero.

Uruguay 13% México

Argentina

13% 13%

61% Brasil

Que el costo total de las vacaciones sea conveniente Bonito entorno natural Buen clima Buena infraestructura en alojamiento Adecuado para familias con niños

Preferencias de destino

84% de los chilenos pensaba quedarse en el país, mientras País que visitarán Entre quienes pensaban viajar al extranjero

22

Región que visitarán Entre quienes pensaban quedarse en el país Valparaíso Coquimbo Araucanía Los Lagos Los Ríos Otras

30% 14% 14% 6% 6% 30%

I Fuentes: Laborum.com, La Tercera, 2010 I

Playa Campo Laguna Ciudad Montaña Desierto

% 71 70 68 61 60

Opciones de alojamiento % 40 31 11 9 8 1

Casa / cabaña arrendada Casa / cabaña de pariente o amigo Hotel Casa / cabaña propia Carpa

% 40 29 19 8 4

I Fuentes: Laborum.com, La Tercera, 2010 I I Fuentes: Chilescopio, La Tercera, 2009 I

Para que los hijos adolescentes salgan de vacaciones con la familia… Llegan a un acuerdo en el lugar y los permisos Los dejan pasar un tiempo con sus amigos en otro lugar Los dejan invitar a un amigo (a) o pololo (a) Se impone la autoridad de los padres Rara vez salen con la familia

% 44,2 19,6 14,6 12,7 5,7

I Fuentes: U. Mayor, La Tercera, 2010 I

Veraneo jóvenes universitarios 62,1% veranea con dinero de sus padres u otro familiar. 35,4% financia las vacaciones con su trabajo del año. 32,5% con trabajo realizado a fines de año.

24

62,7% 48,1% 54,8% 36,1% 56,8% 34,9% 25,3%

declara viajar en grupo de amigos lo hace con sus padres o familiares destina entre una y dos semanas para viajar destina entre dos y cuatro semanas aloja en casa de algún conocido o pariente en camping en hostal I Fuente: CEOC, U. de Talca, 2010 I Entretención y Tiempo Libre

25



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.