800 000 171
clarochile.cl
TODOS LOS SERVICIOS EN UNA SOLA COMPAÑÍA | TRABAJEMOS JUNTOS
Eureka Discovery Tools, consultora dedicada al manejo estratégico de la información.
Participaciones de Mercado
Apoyamos a las empresas en su constante necesidad de comunicar e informar, preocupándonos tanto del contenido como de la forma.
Buscar, analizar, editar y diseñar 4 etapas fundamentales de nuestro trabajo.
US$ 76.000 millones movió la industria del comercio en el país durante el año 2011.
63% de las ventas en Chile se concentran en el comercio formal de alimentos, principalmente supermercados. I Fuentes: CNC, El Pulso I
Número 31
Supermercados
Participaciones de Mercado IV Abril 2013
Temario Participaciones de Mercado Previsión Tecnología Turismo Medios
Según empresa (US$ 13.662,8 millones)
Para mayor información visite nuestro sitio web www.eurekadt.com Claudia Lazo E. Directora Ejecutiva claudialazo@eurekadt.com Beatriz Bonet V. Editora General beatrizbonet@eurekadt.com
Walmart Chile Cencosud SMU Tottus Otros
% 33 25 22 6 14
Ventas según categoría 3,5% Tiendas de descuento 54,6% Supermercados
41,8% Hipermercados
I Fuente: Feller Rate, 2011 I
Participación de mercado según categoría Supermercados SMU Cencosud Walmart Otros
% 35,5 23,6 10,5 30,4
Hipermercados Walmart Cencosud Falabella Otros
% 57,1 32,4 8,7 1,8
Tiendas de descuento Walmart Otros
% 92,9 7,1
I Fuentes: Euromonitor, El Pulso, 2011 I
05
Participaciones de Mercado
Participaciones de Mercado
Participaciones de Mercado
Supermercados Concentración de la compra
Según región Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes
Nº 5 11 34 22 38 141 541 76 59 139 65 28 57 3 14
Al concluir el año 2011, la industria de supermercados tenía un total de 1.233 locales en todo el país. I Fuentes: INE, El Pulso, 2011 I
Grandes tiendas
Según días del mes 21 al 31 11 al 20 1 al 10
40,0% 30,8%
38%
26%
Falabella Lunes a viernes
65,8%
Paris
64,6%
20,0%
15,4%
Alimentos
Cosmética y aseo personal
Limpieza hogar
I Fuentes: Kantar W., La Tercera, jul. 2011 - jun. 2012 I Participaciones de Mercado
06
Hites
Ripley
4% La Polar
No incluye información de otros participantes como Johnson´s, Corona y Tricot. I Fuente: Feller Rate, 2011 I
Sábado y domingo 34,2% I Fuentes: Kantar W., La Tercera, 2012 I
Penetración de supermercados m2/mil hab.
Total canasta $ 569.738
7%
Según día de semana
Mercado Mayorista (US$ 3.000 millones) %
Según país
Boleta promedio anual
25%
29,2%
EE.UU. Alemania Francia España Reino Unido Chile Argentina México Colombia Perú
472 275 266 198 143 105 73 68 48 38
SMU Mayorista Rabié Fruna Adelco Otros
35 21 14 10 20
I Fuentes: Cadem Smart, El Mercurio, 2012 I
Cigarrillos
Según volumen 33,7% Pall Mall
23,5% 12,8% 30,0% Belmont Lucky Strike Otros
El sector vendió US$ 2.511 millones en 2011, un 18,6% más que el año anterior. Tres marcas conforman el 70% de cigarrillos vendidos en el país. I Fuentes: Euromonitor, El Mercurio I
I Fuente: El Pulso, 2012 I
07
Participaciones de Mercado
Participaciones de Mercado
Participaciones de Mercado Ventas de música
Casinos (US$ 594,8 millones) Monticello Rinconada Marina del Sol Enjoy Antofagasta Dreams Temuco Dreams Punta Arenas Sol Calama Antay Dreams Valdivia Gran Casino de Talca Sol Osorno Colchagua Juegos del Pacífico Gran Los Angeles Dreams Coyhaique Enjoy Chiloé Termas de Chillán
En millones de unidades
% 27,6 13,0 12,2 9,7 7,1 5,1 4,6 4,0 3,6 3,5 2,6 2,0 1,9 1,4 0,9 0,5 0,1
15,5% crecieron los ingresos brutos de los casinos, respecto al año 2011.
Distribución de los ingresos Según tipo de juego Máquinas de azar Cartas Ruletas Dados Bingo
I Fuente: SCJ, 2012 I
Mercado de las bencineras
Venta de combustible a público Copec Shell Terpel
58,5%
18,0% 12,0%
Petrobras 10,7% Otros
0,8 I Fuente: La Tercera, 2011 I
Participaciones de Mercado
08
% 79,7 13,0 6,6 0,4 0,2
2,80 0,11 0,06 CD Single Video
Según valor CD Ventas digitales Single Cassette Video Otros Total
49,0%
Cachantún (CCU)
16,8%
Vital (Coca Cola) Next (Soprole) Otros
Tipos de agua más consumidas Con gas Con vitaminas, minerales Sin gas Otros
MM$ 4,50 2,60 0,89 0,45 0,24 0,45 9,13
I Fuente: IFPI Chile, 2012 I
En volumen de ventas
9,3%
3,04 Total
En 2012, las ventas en unidades tuvieron un incremento de 21,6%, respecto al año anterior. Respecto a los ingresos monetarios, el alza se tradujo en 48,2%.
Agua embotellada
24,9%
0,07 Otros
% 52,7 27,5 19,2 0,4
I Fuentes: Euromonitor, La Tercera, 2012 I
Vino En 2011, las ventas de vino chileno en el mercado nacional ascendieron a US$ 510,5 millones.
Según categoría
60,8%
Según canal Volumen total 46,9%
43,0%
39,2% Masivos
Finos
Supermercados
Tradicionales
10,1% Restaurantes consumo masivo
I Fuente: Vinos de Chile I
09
Participaciones de Mercado
Participaciones de Mercado
Participaciones de Mercado Banca
Cines
Colocaciones ($ 93.355.417 millones) Según recaudación (US$ 94,7 millones) Cinemark Hoyts Cinemundo Movieland Otros
38,1 % 30,6 % 16,5 % 9,0 % 5,6 %
Según número de espectadores (17.126.900) Cinemark Hoyts Cinemundo Movieland Otros
36,9 31,9 16,4 8,6 6,0
% % % % %
Fuentes: CADIC, La Tercera, 2011
Venta total vehículos livianos (338.826 unidades)
Marca Chevrolet Hyundai Kia Chevrolet Toyota Nissan Chevrolet Kia Renault Hyundai
Modelo Sail Accent Rio Spark Yaris Tiida Spark GT Morning Samsung SM3 i10
% 4,3 2,8 2,6 2,4 1,9 1,9 1,8 1,7 1,6 1,5
Chile Santander Estado BCI Corpbanca BBVA Scotiabank Itaú Security Bice Falabella Internacional Otros
% 19,9 19,8 13,6 12,1 8,2 6,7 5,2 4,1 3,0 2,9 1,1 0,7 1,7
2.941.210 cuentas corrientes 86,4%
13,5%
Personas naturales
Personas jurídicas
7.354 cuentas corrientes con pago de intereses. I Fuente: SBIF, junio 2012 I
Motos (53.140 unidades) Según categoría
Modelos más vendidos
Según banco
54% Motos de calle 17% Scooters
19% Multipropósito 10% Otros
Modelos usados más vendidos 2.645 unid. Yamaha FZ16
1.355 unid. Honda Invicta
E-banking
Datos mensuales
204.872.532 operaciones electrónicas 4.431.362 clientes conectados
53,5% 37,2% 9,1%
Solicitudes de información Consulta de saldos Transferencias entre cuentas
I Fuentes: ANIM, La Tercera, 2012 I I Fuente: SBIF, dic. 2012 I
I Fuentes: ANAC, La Segunda, 2012 I
Participaciones de Mercado
10
11
Participaciones de Mercado
Participaciones de Mercado
Previsión
Banca
Afiliados AFP (8.957.495) 38,8% 40 35 30 25 20 15 10 5 0
Uso de cajeros automáticos Datos mensuales 9.255 Nº cajeros
38.153.737 Nº transacciones
$ 1.765.353 millones Monto transado Fuente: SBIF, nov. 2012
24,1%
21,3%
6,8%
Provida
Habitat
Capital
Cuprum
4,3%
4,3%
Planvital
Modelo
I Fuente: SAFP, 2011 I
Multifondos de Pensiones
Rentabilidad según tipo de fondo y AFP (año 2002 a 2012) Fondo A
199.766.567
cheques fueron presentados durante el año.
Uso de tarjetas de débito 13.205.569 Nº tarjetas 246.751.427 Nº transacciones $ 4.762.945 millones Monto transado I Fuente: SBIF, 2011 I
Participaciones de Mercado
12
Tarjetas de crédito vigentes (6.374.788) Visa Mastercard American Express Unimarc Diners
50,6% 43,4% 4,0% 1,5% 0,2%
I Fuente: SBIF, oct. - dic. 2012 I
Habitat Provida Capital Cuprum Planvital
Fondo D Habitat Cuprum Capital Provida Planvital
% 6,6 6,5 6,5 6,5 6,1 % 4,9 4,8 4,6 4,3 4,3
Fondo B Cuprum Habitat Capital Planvital Provida
Fondo E Habitat Capital Cuprum Provida Planvital
% 5,7 5,7 5,7 5,6 5,3 % 4,1 4,1 3,9 3,4 3,1
Fondo C Habitat Cuprum Planvital Capital Provida
% 5,4 5,3 5,1 4,8 4,7
Los multifondos cumplieron 10 años y rentaron 5,3% promedio real anual. El fondo A lideró el crecimiento. I Fuentes: SAFP, El Mercurio I
13
Participaciones de Mercado
&OUSF MBT 6 VOJWFSTJEBEFT QSJWBEBT DPO NBZPS QSPZFDDJÓO 'VFOUF 3FWJTUB 2VÊ 1BTB
80% EF OVFTUSPT FHSFTBEPT
FODPOUSÓ USBCBKP BOUFT EF NFTFT TV FNQMFBCJMJEBE FT EFM BM BÒP Z EFM BM BÒP EF FHSFTBEP 'VFOUF 3FE EF &HSFTBEPT 644
4ta FOUSF MBT VOJWFSTJEBEFT a QSJWBEBT Z 8 FOUSF UPEBT MBT
4ta VOJWFSTJEBE FOUSF UPEBT MBT
VOJWFSTJEBEFT DIJMFOBT DPO NBZPS DBOUJEBE EF EPDFOUFT GVMM UJNF 'VFOUF 3FWJTUB 2VÊ 1BTB
3 a VOJWFSTJEBE FOUSF MBT QSJWBEBT Z EF UPEP FM TJTUFNB VOJWFSTJUBSJP DPO NFOPT EFTFSDJÓO 'VFOUF .JOFEVD
3FE EF 4BMVE 5 DFOUSPT DPO 10 DMÎOJDBT QSPQJBT
EFM TJTUFNB VOJWFSTJUBSJP DPO NBZPS DBOUJEBE EF BMVNOPT TPCSF QVOUPT 146
23 BÒPT EF USBZFDUPSJB 13.000 FHSFTBEPT 26.000
5.251
14 GBDVMUBEFT 33 DBSSFSBT 4FEFT FO 5 DJVEBEFT 4BOUJBHP r
'VFOUF 3FWJTUB 2VÊ 1BTB
BMVNOPT TPCSF QVOUPT 146
155.000 m2 EF JOGSBFTUSVDUVSB
BMVNOPT
$PODFQDJÓO r 7BMEJWJB r 0TPSOP r 1VFSUP .POUU
4BOUJBHP r $PODFQDJÓO r 7BMEJWJB r 0TPSOP r 1VFSUP .POUU
Previsión
Previsión
Ahorro Previsional Voluntario APV ($ 3.229.163 millones) 58,5% AFP
17,3% Seguros de Vida
15,9% Fondos Mutuos
8,2% Corredores de Bolsa
0,1% Fondo para la vivienda
Las AFP han ido reduciendo su importancia en este tipo de ahorro desde 2002, cuando representaban el 100% del mercado, a sólo el 58,5% actual, tras el ingreso de nuevos actores a este mercado. I Fuentes: SVS, SBIF, Superintendencia de Pensiones, La Tercera, 2011 I
Seguro Obligatorio de Accidentes Personales
BCI: 32,2%
C
Según institución Consalud Banmédica Cruz Blanca Colmena Golden Cross Masvida Vida Tres Ferrosalud Otras
% 21,4 21,0 19,4 16,1 13,2 4,7 0,7 3,0
2.878.204 Beneficiarios vigentes
I Fuente: Superintendencia de Salud, 2011 I
PAÑIA DE OM
UROS SEG
SOAP (3.565.728)
ISAPRES Cotizantes vigentes (1.488.589)
Penta Security: 21,4%
Aseguradora Magallanes: 18,3%
Mapfre: 6,6%
Consorcio Nacional: 6,4%
RSA: 5,5%
Chilena Consolidada: 4,0%
Renta Nacional: 2,4%
Liberty: 1,3%
Zenit: 1,3%
Dávil a Alem a Santa na Las C María Indis ondes a Hosp UC S ital Clínico Vesp an Carlos UC ucio
Fuente: SVS, 2011
Cotizantes FONASA (12.700.000) Según tramo
36%
Tramo A Tramo B Tramo C Tramo D
Cam
Segú as en e l n clí nica sector p
31% 16%
rivad o
27,5% 16,9% 16,3% 12,8% 11,9% 5,3% 5,2% 4,1%
Fuente s: Clín icas d e Chile , La T ercera , 2011
17% I Fuente: La Tercera, 2011 I
Participaciones de Mercado
16
17
Participaciones de Mercado
Previsión
Tecnología
48%
Incendio y terremoto Vehículos motorizados Transporte* SOAP Casco Otros
Vida Tradicional
38%
Rentas Vitalicias
14%
Telefonía fija (3.366.325 líneas en servicio)
Seguros generales (US$ 3.608 millones)
Seguros de vida (US$ 6.063 millones)
Seguros AFP
Según empresa % 34 24 4 3 1 34
* Terrestre, aéreo, marítimo
Telefónica VTR Entelphone Telsur Claro Telmex Telesat Manquehue Otros
% 55,0 19,5 5,8 4,7 3,9 2,8 2,6 2,5 2,8
Telefonía móvil (22.399.969 abonados) Según empresa
AT&T
39,0% Movistar
37,6% Entel PCS
23,0% Claro
0,1% Otras
19,4% Penetración por cada 100 habitantes. 65,4% Penetración en hogares.
I Fuente: SUBTEL, 2011 I
Trabajadores (4.436.230) Según caja 55,8% Los Andes
20,7% La Araucana
10,2% Los Héroes
9,6% 18 de Septiembre
3,5% Gabriela Mistral
Pensionados (1.399.161) Según caja 41,6% Los Héroes
26,6% Los Andes
69,9% Prepago 29,1% Contrato
I Fuente: SVS, 2011 I
Cajas de Compensación (5.835.391 total afiliados)
Abonados según tipo de plan
18,3% 9,0% La 18 de Araucana Septiembre
4,2% Gabriela Mistral
I Fuente: SUSESO, 2012 I
Mercados con mayor crecimiento de sistema iOS y Android Variación julio 2011 a julio 2012 China Chile Brasil Argentina Irán Vietnam México Rusia Turquía India
% 401 279 220 217 196 193 193 189 185 171
Las importaciones de celulares alcanzaron un valor de US$ 1.171,8 millones en 2011.
I Fuentes: Aduanas, SUBTEL, Flurry Analytics, La Tercera I Participaciones de Mercado
18
19
Participaciones de Mercado
Tecnología
Turismo
Televisión pagada (2.067.368 suscriptores) Según empresa VTR Claro Telefónica DIRECTV Otros
Clientes según tipo de acceso % 44,1 19,7 18,7 11,6 6,0
Turismo receptivo (3.474.519 personas) Procedencia turistas extranjeros
Alámbrico
55,0%
39,7% Argentina
Satelital
44,9%
10,2% Bolivia
11,4% Europa 9,7% Perú
10,8% Brasil 7,5% América del Norte
10,3% Otros
Penetración en hogares 40,1%
Conexiones de internet fija (2.025.066)
Conexiones de internet móvil 3G (3.103.815)
Según empresa Movistar VTR Grupo Claro Grupo GTD Grupo Entel Otros
39,1% Movistar 38,4% Entel PCS 22,3% Claro
% 41,8 37,6 9,5 7,7 1,0 2,1
I Fuente: SUBTEL, 2011 I
Redes Sociales
Principales destinos visitados por turistas de vacaciones Santiago y alrededores Valparaíso / Viña del Mar Puerto Montt / Puerto Varas Arica Osorno y alrededores Pucón / Villarrica Valdivia San Pedro de Atacama Otros sectores Valparaíso Isla de Chiloé
% 42,4 38,2 18,2 14,0 12,0 8,8 7,8 6,4 6,2 5,3
Principales destinos visitados por turistas de negocios Santiago y alrededores Arica Valparaíso / Viña del Mar Puerto Montt / Puerto Varas Concepción Osorno y alrededores Antofagasta / Calama Valdivia La Serena / Coquimbo Iquique
% 59,9 28,1 6,8 3,9 3,5 2,9 2,1 2,0 1,5 1,5
Total visitantes únicos
Motivo permanencia turistas extranjeros 1.151.000 Twitter
6.665.000 Facebook 49,7% Hombres
50,3% Mujeres
49,6% Hombres
5.272.000 YouTube 50,4% Mujeres
52,0% Hombres
48,0% Mujeres
I Fuentes: ComScore, Mindshare, feb. 2012 I
Participaciones de Mercado
20
46,2% Vacaciones
27,0% Visita a familiares y amigos
22,5% Negocios
4,3% Otros
I Fuente: SERNATUR, 2012 I
21
Participaciones de Mercado
Turismo
Medios
En 2012 fueron transportados 15.233.980 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con el año anterior representa un crecimiento de 17,3%.
Tráfico aéreo internacional (6.899.139 pasajeros)
Pasajeros salidos desde Chile
Según empresa
Principales destinos
% 54,1 4,9 4,3 3,6 3,6 3,1 3,0 2,7 2,1 2,0 2,0 13,7
LAN Airlines TAM Líneas Aéreas Copa Airlines Sky Airlines American Airlines LAN Perú Air France Iberia Air Canada LAN Argentina Avianca Otros
% 24,0 17,4 13,0 10,6 4,9 4,4 3,7 3,5 3,4 3,0
Argentina Brasil Perú EE.UU. España Panamá Uruguay México Colombia Francia
0
0
1 pasajeros) / (8.334.84 nacion/al (8.334.841 o aéreo Tráfico aéreo nacional pasajeros) Tráfic
12345 67890
Según ún empresa Segempresa
Participación según medio Televisión Diarios Vía pública Radios Online TV pago Revistas Cine
% 44,9 26,6 8,6 6,8 6,2 4,6 1,9 0,3
Inversión medios online $ 16.618 millones
28% Buscadores y directorios
I Fuentes: ACHAP, La Tercera, 2011 I
Los diez rubros que más invierten 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Grandes Tiendas Super e hipermercados Telefonía Higiene y belleza capilar Tarjetas de crédito Vehículos de pasajeros Medios electrónicos Colegios y universidades Limpieza en general Instituciones financieras
72% Publicidad
I Fuente: IAB, 2012 I
Principales avisadores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Falabella Unilever Procter & Gamble Ripley Química Johnson & Son Paris Entel PCS Grupo L’Oréal Sodimac Movistar
5
0
12345 0
67890
12345
5
67890
5
PLUNA: 0,1% NA: 0,1% PLU
12345 67890
nes: 19,8% nes: 28,7% Sky Airli LAN Airli28,7% Sky Airlines: 19,8% ess: 47,3% LAN Airlines: LAN Express: LAN Expr47,3% OJH: 0,2% P.: 0,4% Aerolíneas DAM vías D.A. % AeroD.A.P.: nes: 3,2Aerovías PAL Airlines: 0,4% Aerolíneas DAMOJH: 0,2% PAL Airli3,2%
Inversión publicitaria (US$ 1.364 millones)
5
I Fuente: Megatime, 2011 I I Fuente: JAC, 2012 I
Participaciones de Mercado
22
23
Participaciones de Mercado
Medios Share de inversión revistas % 23 Cosas 19 Caras 7 Paula 5 TV-Grama 5 DeNovios 4 Qué Pasa 4 VEA 4 Vanidades 3 Capital 3 Poder & Negocios 3 Golf 20 Otras
Medios Circulación neta revistas
Promedio primer semestre 2011 Vive! (VTR) Dato Avisos Paula Caras Cosas The Clinic Tú Cosmopolitan Qué Pasa Maestra Básica
431.487 80.874 31.080 28.109 25.677 24.559 24.019 23.383 22.385 19.737
Mensual Semanal Quincenal Quincenal Quincenal Semanal Mensual Mensual Semanal Mensual
Categorías web más visitadas Redes sociales Búsqueda/navegación Multimedia Correo electrónico Directorios Mensajería instantánea Blogs Comunidad Descargas Retail
% 93 89 77 73 69 64 63 63 59 59
I Fuentes: ComScore, Mindshare, 2012 I
Sitios web más visitados Total visitantes únicos Google Facebook Windows Live YouTube Yahoo Blogger Terra Emol Wikipedia VEVO
Miles 7.063 6.654 5.844 5.222 4.063 3.848 3.503 3.029 2.923 2.699
I Fuente: ComScore, 2011 I
I Fuentes: Valida, Megatime, 2011 I
Rating hogares según canales TV abierta
Santiago Chile - Viernes 05 de abril de 2013
Promedio segundo
semestre 2011
Nº 45.327 $650
Canal 13 TVN Chilevisión Mega La Red UCV Telecanal
TV pagada % 8,84 7,68 7,08 6,61 2,39 0,83 0,52
Un punto de rating: 19.257 hogares Del total de horas transmitidas por TV abierta, 86% correspondió a programación y 11,7% a publicidad. I Fuente: Telereport, 2011 I
Participaciones de Mercado
24
Discovery Kids Disney Channel Cartoon Network Canal Fox Disney XD Nickelodeon TCM Disney Junior TNT 24 Horas Cinecanal History Channel The Film Zone Zona Latina Space
% 0,88 0,88 0,66 0,59 0,56 0,39 0,34 0,32 0,31 0,30 0,29 0,27 0,25 0,25 0,25
I Fuente: Time Ibope, 2012 I
25
Participaciones de Mercado