Minibook N° 45 Chile y sus Regiones II

Page 1


AVISO claro


Eureka Discovery Tools, consultora dedicada al manejo estratégico de la información.

Apoyamos a las empresas en su constante necesidad de comunicar e informar, preocupándonos tanto del contenido como de la forma.

Buscar, analizar, editar y diseñar 4 etapas fundamentales de nuestro trabajo.

Regiones de Chile Demografía Datos económicos Medio ambiente Varios Datos de Santiago

La fuente señalada como INE, 2012, refleja los datos extraídos en la página www.censo.cl los días 25 y 26 de abril de 2013. Cualquier modificación en fecha posterior, es responsabilidad del Instituto Nacional de Estadísticas.

XV Región de Arica y Parinacota Capital Arica

Provincias Arica y Parinacota. Cuenta con 4 comunas. Superficie 16.873,3 km2

2,2% de la superficie del país.

I Región de Tarapacá

Número 33 Chile y sus Regiones Junio 2013

Temario

Regiones de Chile

Capital Iquique

Provincias Iquique y Tamarugal. Cuenta con 7 comunas. Superficie 42.225,8 km2

5,5% de la superficie del país.

II Región de Antofagasta Capital Antofagasta

Para mayor información visite nuestro sitio web www.eurekadt.com Claudia Lazo E. Directora Ejecutiva claudialazo@eurekadt.com Beatriz Bonet V. Editora General beatrizbonet@eurekadt.com

Provincias Tocopilla, El Loa y Antofagasta. Cuenta con 9 comunas. Superficie 126.049,1 km2

16,6% de la superficie del país.

III Región de Atacama Capital Copiapó

Provincias Chañaral, Copiapó y Huasco. Cuenta con 9 comunas. Superficie 75.176,2 km2

9,9% de la superficie del país.

IV Región de Coquimbo Capital La Serena

Provincias Elqui, Limarí y Choapa. Cuenta con 15 comunas. Superficie 40.579,9 km2

5,3% de la superficie del país.

V Región de Valparaíso Capital Valparaíso

Provincias Petorca, Los Andes, San Felipe de Aconcagua, Quillota, Valparaíso, San Antonio, Isla de Pascua, Marga Marga. Cuenta con 38 comunas. Superficie 16.396,1 km2

2,1% de la superficie del país. I Fuentes: INE 2007, SUBDERE 2013 I

05

Chile y sus Regiones


Regiones de Chile

X Región de Los Lagos

XIII Región Metropolitana Capital Santiago

Provincias Santiago, Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla y Talagante. Cuenta con 52 comunas. Superficie 15.403,2 km2

2,0% de la superficie del país.

VI Región del Libertador General Bernardo O´Higgins Capital Rancagua

Provincias Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro. Cuenta con 33 comunas.

Superficie 16.387,0 km2

2,1% de la superficie del país.

Provincias Curicó, Talca, Linares y Cauquenes. Cuenta con 30 comunas. Superficie 30.269,1 km2

Capital Puerto Montt

Provincias Llanquihue, Chiloé, Osorno y Palena. Cuenta con 30 comunas. Superficie 48.583,6 km2

6,4% de la superficie del país.

XI Región de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo Capital Coyhaique

Provincias Coyhaique, Aysén, General Carrera y Capitán Prat. Cuenta con 10 comunas. Superficie 108.494,4 km2

14,3% de la superficie del país.

XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

VII Región del Maule Capital Talca

Regiones de Chile

4,0% de la superficie del país.

Capital Punta Arenas

Provincias Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena. Cuenta con 11 comunas. Superficie 132.033,5 km2

17,4% de la superficie del país*.

*Considera territorio continental. La Antártica Chilena registra una superficie de 1.250.257,6 km2.

VIII Región del Biobío Capital Concepción

Provincias Ñuble, Biobío, Concepción y Arauco. Cuenta con 54 comunas. Superficie 37.068,7 km2

4,9% de la superficie del país.

IX Región de La Araucanía Capital Temuco

Provincias Malleco y Cautín. Cuenta con 32 comunas. Superficie 31.842,3 km2

4,2% de la superficie del país.

XIV Región de Los Ríos Capital Valdivia

Provincias Valdivia y Ranco. Cuenta con 12 comunas. Superficie 18.429,5 km2

2,4% de la superficie del país. I Fuentes: INE 2007, SUBDERE 2013 I

Chile y sus Regiones

06

I Fuentes: INE 2007, SUBDERE 2013 I

07

Chile y sus Regiones


Demografía

Demografía

Población Hombres 8.101.890 1,3% 1,8% 3,3% 1,8% 4,2% 10,3% 39,9% 5,3% 5,8% 11,8% 5,4% 2,2% 4,8% 0,6% 0,9%

Mujeres 8.532.713 1,2% 1,7% 3,2% 1,7% 4,2% 10,5% 40,4% 5,2% 5,7% 11,8% 5,5% 2,1% 4,7% 0,5% 0,9%

En Chile hay una relación hombre/mujer de 94,95, es decir, por cada 100 mujeres hay 94,9 hombres. Sólo en cuatro regiones existe mayor preponderancia masculina: Tarapacá, Atacama, Aysén y Magallanes.

Esperanza de vida Región Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

Hombres Años 76,0 77,5 75,0 76,9 78,4 76,7 77,0 77,4 75,5 75,3 75,8 74,7 75,7 73,2 73,8

Mujeres Años 82,1 84,4 81,1 82,6 83,4 82,1 83,1 81,6 80,0 81,2 80,5 80,4 81,8 79,9 81,2

Hasta 5 años de diferencia en esperanza de vida tienen los chilenos, según la zona geográfica donde viven. Los nortinos tienen expectativas más altas que los sureños. El clima, la alimentación, el estilo de vida y el acceso a la salud explicarían la brecha. Pese al mayor desarrollo de la región Metropolitana, ésta no lidera las cifras de longevidad, debido al impacto negativo de vivir en grandes urbes. Las mujeres de Tarapacá lideran la lista con 84,4 años. En hombres, los coquimbanos encabezan el listado con 78,4 años. I Fuentes: INE 2012, La Tercera 2010 I

Chile y sus Regiones

08

Comunas más pobladas

Comunas menos pobladas

Población Puente Alto Maipú La Florida Antofagasta Viña del Mar Santiago Valparaíso Las Condes San Bernardo Temuco

583.471 525.229 363.903 348.669 331.399 311.415 294.848 282.972 277.802 269.992

Población Antártica Río Verde Torres del Paine Laguna Blanca Timaukel Ollagüe Tortel O'Higgins San Gregorio Primavera

127 201 236 272 305 332 531 553 731 803

I Fuente: INE, 2012 I

09

Chile y sus Regiones


Demografía

Datos económicos El peso de las regiones en el PIB

Etnias 1.842.607 personas en el país mayor a 5 años dice pertenecer a alguna etnia Según región Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

Total viviendas 66.761 102.001 159.281 100.153 255.613 708.856 2.100.481 312.083 363.241 683.362 342.685 138.969 303.004 41.172 59.366 Chile y sus Regiones

% 29,1 17,6 9,0 13,5 5,7 5,8 9,1 6,3 4,1 8,8 31,8 23,2 22,8 24,1 19,1

Según grupo étnico Mapuche Aymara Diaguita Quechua Colla Ignorado Otros

I Fuente: SUBDERE, 2011 I

Déficit de viviendas

Región 2009 6.043 Arica y Parinacota 12.022 Tarapacá 17.165 Antofagasta 6.731 Atacama 18.685 Coquimbo 33.520 Valparaíso 197.919 RM 25.947 O`Higgins 21.528 Maule 40.505 Biobío 14.355 La Araucanía 9.111 Los Ríos 12.758 Los Lagos 1.835 Aysén 2.463 Magallanes

10

% 81,8 6,2 2,4 0,7 0,7 2,4 5,4

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

% 0,6 3,0 10,0 2,6 3,3 8,1 48,1 4,5 3,6 8,5 2,2 1,2 2,5 0,4 0,8

2011 9.202 11.833 29.522 9.507 20.002 43.492 217.500 19.534 36.648 57.479 20.149 5.815 11.315 1.431 1.875

El déficit de 17,7% que se produce a nivel nacional entre 2009 y 2011, tiene directa relación con los efectos del terremoto de 2010. En el desglose regional, el impacto se aprecia mayormente en la zona centro sur del país. Excepcionalmente, Antofagasta se ve influenciada por la migración producto del auge minero. I Fuentes: INE, Casen, El Mercurio, 2012 I

PIB per cápita Según región

US$ 5.884 20.427 37.047 17.904 9.404 9.509 14.437 10.426 7.532 8.669 5.058 6.804 6.513 9.582 10.765

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

I Fuentes: Consultora Aserta, El Mercurio, 2012 I

Comparación segundo trimestre 2011 y 2012

* E, La Tercera* **Fuentes: IN

11

Chile y sus Regiones


Datos económicos % Tasa de desocupación

Total nacional 6,4 5,6 3,6 5,5 6,1 5,5 6,7 6,1 5,6 5,1 7,9 6,2 6,6 4,1 2,6 4,1

Según región

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

% Trabajadores con sueldo mínimo Total nacional 8,1 15,5 11,1 1,4 4,3 10,7 11,1 7,3 10,6 9,6 15,2 9,7 8,4 6,9 8,9 6,1

I Fuentes: INE oct.-dic. 2012, ENCLA 2011 I

Remuneraciones imponibles

Variación en 5 años, según región Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

$ 2007 346.930 384.239 539.972 438.651 362.804 360.672 417.906 330.661 296.433 357.913 321.826 328.661 336.716 366.456 392.359

$ 2012 521.344 601.254 757.353 646.317 548.280 506.534 578.633 474.408 431.256 501.602 447.484 458.126 462.510 505.065 545.277

variación real % 27,6 32,8 19,1 25,1 28,3 19,2 17,6 21,8 23,5 19,0 18,0 18,3 16,6 17,0 18,0

12

Venta a supermenual de rcados Según región

Arica y P $ millones ar Tarapacá inacota 57.755 Antofagas 105.749 Atacama ta 364.683 Coquimbo 170.980 Valparaíso 341.225 RM 799.967 O`Higgins 3.273.71 0 Maule 372.139 Biobío 362.489 La Arauc 748.206 an Los Ríos ía 344.055 Los Lago 1 37.262 s Aysén 344.814 Magallane 36.361 s 106.138 ** Fu ente: SUBDERE , 2012 **

Gasto mensual por hogar en supermercados Según región

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

$ promedio 83.570 102.981 200.787 183.390 133.213 124.355 140.971 123.503 97.671 106.323 101.878 108.047 118.968 96.858 191.090

**Fuentes: INE, Nielsen, La Tercera, 2011**

Boleta de agua

Consumo abril a noviembre

Cuenta promedio de 20 m³, según capital regional

I Fuentes: SAFP, El Mercurio I Chile y sus Regiones

Datos económicos

Arica Iquique Antofagasta Copiapó La Serena Valparaíso Rancagua Talca Concepción Temuco Valdivia Osorno Coyhaique Punta Arenas

$ 20.456 $ 23.573 $ 30.616 $ 20.282 $ 18.421 $ 20.932 $ 16.766 $ 19.023 $ 15.760 $ 18.734 $ 20.127 $ 22.034 $ 32.727 $ 24.311

En Región Metropolitana Lampa Sta. María de Manquehue Chicureo Melipilla Gran Santiago Maipú

$ 17.464 $ 17.304 $ 15.529 $ 13.240 $ 13.009 $ 10.549

I Fuentes: SISS, El Mercurio, 2011 I

13

Chile y sus Regiones


Datos económicos

Datos económicos Inversión extranjera materializada

Según región

Total país Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Multirregional

US$ miles 4.140.074 380 7.465 731.280 1.595.217 0 50 561.169 12.249 0 43.303 0 120 0 4.000 142.000 1.042.841

I Fuente: SUBDERE, 2011 I

Crecimiento créditos hipotecarios Entre noviembre 2009 y junio 2012

Bienes raíces no agrícolas

Contribución neta, según región en US$ millones 2,8 Arica y Parinacota

9,1 Tarapacá

17,7 Antofagasta

5,5 Atacama

14,4 Coquimbo

63,7 Valparaíso

380,9 RM

15,5 O`Higgins

14,7 Maule

40,4 Biobío

16,2 La Araucanía

6,1 Los Ríos

16,1 Los Lagos

1,5 Aysén

4,5 Magallanes

I Fuentes: SII, El Mercurio, primer semestre 2012 I Chile y sus Regiones

14

Región % Variación acumulada Arica y Parinacota 20,8 Tarapacá 29,4 Antofagasta 31,8 Atacama 33,5 Coquimbo 24,6 Valparaíso 19,8 RM 25,5 O`Higgins 23,1 Maule 21,7 Biobío 22,1 La Araucanía 18,5 Los Ríos 25,6 Los Lagos 13,8 Aysén 32,2 Magallanes 29,6

tales ditos to n Los créita se elevaro F p per cá 8 UF a 249 U lo 9 , 1 o de períod en este uivale a un que eq ue esta , aunq jo 24,6% tá por deba s cifra e alza de las s l e ta d to le ciones coloca 8,9%). (2 I Fuentes: ABIF, El Mercurio I

15

Chile y sus Regiones


Entre las 6 universidades privadas con mayor proyecciĂłn. (Fuente: Revista QuĂŠ Pasa)

80% de nuestros egresados

encontrĂł trabajo antes de 6 meses, su empleabilidad es del 89% al 2Âş aĂąo, y del 98% al 5Âş aĂąo de egresado. (Fuente: Red de Egresados USS)

4ta entre las universidades a privadas y 8 entre todas las

4ta universidad entre todas las

universidades chilenas, con mayor cantidad de docentes full time. (Fuente: Revista QuĂŠ Pasa).

3 a universidad

entre las privadas y 9Âş de todo el sistema universitario, con menos deserciĂłn. (Fuente: Mineduc) Red de Salud: 5 centros con 10 clĂ­nicas propias

del sistema universitario con mayor cantidad de alumnos sobre 700 puntos PSU.

23 aĂąos de trayectoria 13.000 egresados 26.000

5.252

14 facultades 33 carreras Sedes en 5 DJVEBEFT 4BOUJBHP r

(Fuente: Revista QuĂŠ Pasa)

alumnos sobre 600 puntos PSU

155.000 m

2

Chile y sus Regiones

16

de infraestructura

alumnos

$PODFQDJĂ“O r 7BMEJWJB r 0TPSOP r 1VFSUP .POUU

Campus Los Leones de Providencia

17

Chile y sus

4BOUJBHP r $PODFQDJĂ“O r 7BMEJWJB r 0TPSOP r 1VFSUP .POUU Regiones


Datos económicos

Datos económicos

Empresas

Según región Total país Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

Salidas de chilenos al extranjero Según región de salida

Nº 960.652 13.906 17.135 27.213 13.988 36.098 96.423 405.797 50.509 64.945 99.005 46.383 19.977 48.574 7.031 10.938

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

I Fuente: SUBDERE, 2011 I

% 34,30 0,50 0,60 0,07 0,08 9,40 32,00 0,00 0,10 0,04 3,90 0,30 7,70 2,70 7,80

I Fuentes: SERNATUR, Banco Central, 2010 I

Vehículos motorizados

Chile y sus Regiones

18

US$ millones 213 3.531 26.866 5.536 5.331 5.831 12.005

Fuente: SUBDERE, 2012

Según región

*cifras año 2011

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM

O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

US$ millones 4.129 2.187 4.949* 548* 403 3.288 411 606

Total país Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

3.299.446 49.541 88.486 123.712 59.338 126.118 328.771 1.385.466 178.920 218.347 341.882 135.713 56.282 136.737 21.120 49.013

Las regiones que presentan la mayor proporción de colectivos en relación a su parque automotriz son: Arica y Parinacota (7,9%), Atacama y Coquimbo con idéntica cifra (6,8%). Las regiones que tienen mayor incidencia de vehículos de carga respecto al total de su parque automotriz son: Atacama (10,1%), Maule (7,8%) y Aysén (7,7%). I Fuentes: INE, Banco Central, 2010 I

19

Chile y sus Regiones


Datos económicos Ingreso promedio hogares Total país Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

Población en situación de pobreza

$ miles 729,7 665,7 892,1 1.001,9 770,4 639,2 655,2 870,1 618,1 470,0 604,0 519,6 548,0 606,2 787,6 1.200,8

Respecto a la población de cada región, en % Pobreza

I Fuente: INE, oct.-dic. 2010 I

Brecha salarial entre hombres y mujeres Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

39,1% 42,1% 58,2% 54,3% 45,6% 29,5% 16,1% 33,2% 18,4% 20,7% 7,0% 8,5% 11,7% 20,3% 21,3%

21,0% Total país

I Fuentes: SAFP, El Mercurio, 2012 I

Chile y sus Regiones

20

Datos económicos

Promedio nacional Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

14,4 15,7 13,1 7,5 13,3 15,3 16,9 11,5 10,1 16,2 21,5 22,9 17,5 15,0 9,8 5,8

Pobreza extrema 2,8 2,1 1,9 1,6 2,5 2,2 3,4 2,2 1,6 2,6 4,5 5,3 3,0 3,1 1,6 1,3

Entre 2009 y 2011, la pobreza subió 23% en Arica y Parinacota y se convirtió en la región con mayor aumento de pobres. En esta zona 29 mil personas (15,7% de su población) viven en la pobreza. Le sigue Valparaíso, que aumentó de 15,1% a 16,9% en el período señalado. Pese a que La Araucanía disminuyó su tasa de pobreza desde un 27,1% a 22,9% en las mismas fechas, sigue siendo la región con mayor proporción de pobres en el país. I Fuentes: Casen, El Mercurio, La Tercera, 2011 I

21

Chile y sus Regiones


Medio ambiente

Medio ambiente

Depósitos de basura Según región

Rellenos Vertederos sanitarios y basurales

Suelo erosionado

Según región, en%

48,7

ule

Ma

íos

sR

Lo

s Lo

24,2

La

s

go

28,5

24,1 n

Ay

es

ins igg

RM

O` H

Pa A rin ric ac a o y Ta ta ra pa cá An tof ag as ta At ac am a Co qu im bo Va lpa ra íso

I Fuentes: MINSAL, El Mercurio, 2012 I

29,7

28,6

an

31,9

ga ll

52,6

44,3

nía

56,7

ío

53,1

Ma

84,2

81,2

ca

86,1

ob

87,8

au

En Chile existen 149 recintos reconocidos como sitios en los que se dispone de basura. De ellos, 48 corresponden a rellenos sanitarios operativos y en correcto funcionamiento. Los 101 restantes son vertederos y basurales que no se ajustan a la reglamentación vigente.

Del total del territorio nacional, 48,9% está afectado por algún grado de erosión; 9,2% corresponde a un nivel muy severo.

Bi

3 3 8 5 10 12 1 5 4 2 4 20 14 8

Ar

3 2 1 1 3 2 3 5 20 8 -

La

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

I Fuentes: CIREN, El Mercurio, 2012 I Chile y sus Regiones

22

23

Chile y sus Regiones


Varios

Varios Satisfacción con la vida Afiliados a AFP

Conexiones fijas a internet Web

Imágenes

Maps

Noticias

Según región Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

Más

Herramientas de búsqueda

1,2% 1,8% 4,4% 1,4% 3,0% 10,9% 51,7% 2,6% 3,0% 9,7% 3,1% 1,6% 3,5% 0,3% 1,0%

Total país 2.192.124 /Fuente: SUBTEL, dic. 2012/

Según región

Total país Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Sin clasificar

9.268.872 1,1% 1,6% 3,2% 1,6% 3,5% 9,0% 46,4% 4,6% 5,2% 9,7% 4,3% 1,7% 4,3% 0,5% 1,0% 1,6%

Mayores de 15 años, según región Escala de 1 a 10 donde 1 es muy insatisfecho y 10 es muy satisfecho Promedio país Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O`Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

7,2 7,2 7,3 7,5 7,4 7,4 7,2 7,3 7,2 6,8 6,9 6,7 7,1 7,0 7,7 8,0

I Fuente: SAFP, 2012 I

Términos utilizados

Chile y sus Regiones

24

I Fuentes: Casen, El Mercurio, 2012 I

Imagen ciudad

Según zona del país

Palabra Traje deportivo Refrigerador Cilindro de gas Prenda de vestir Reunir dinero Tipo de pan Llevar en la espalda Muchachos Maíz inflado Mezcla de harina tostada Faltar a clases

63,1% de los chilenos se declara "alta y completamente" satisfecho con su vida. Los más felices son los hombres, los jóvenes de 15 a 24 años, los solteros, las familias con hogar biparental, los que viven de la minería. Los más infelices son los anulados, separados, divorciados, y quienes trabajan en servicio doméstico.

Norte Buzo Frigider, freezer Bidón de gas Chalequina Hacer una fuerza Batido A tota Niños, tahuacos Palomitas Cocho -

Centro Salida de cancha Frío (Valpo.) Balón de gas Chaleco, jersey Hacer una vaca Marraqueta Al apa Cabros Cabritas Ulpo Cimarra

Sur Frigider Bombona (Talca) Pulover, chomba Hacer la cucha Pan francés Al acha, a chique Chicos, chicuelos Hacer la chancha

I Fuente: La Tercera, 2009 I

Estudio anual realizado en hogares del país, cuyos integrantes evalúan la imagen de ciudades donde no son residentes. Resultados en base a las notas 6 y 7 en cada dimensión.

Mejor lugar para... Vivir 1 2 3 4 5

Viña del Mar La Serena Valparaíso Concepción Valdivia

Trabajar 1 2 3 4 5

Viña del Mar Santiago La Serena Valparaíso Concepción

Estudiar 1 2 3 4 5

Valparaíso Santiago Concepción Viña del Mar La Serena

Visitar 1 2 3 4 5

La Serena Valparaíso Valdivia Viña del Mar Puerto Montt

I Fuente: Visión Humana, 2012 I

25

Chile y sus Regiones


Datos de Santiago

Datos de Santiago Infraestructura urbana

Las comunas de San Ramón, La Pintana, Lo Espejo, El Bosque, y Pedro Aguirre Cerda son las que menos aumentaron su población según el Censo 2012, sólo un 5,3%. Algunas razones son menor acceso a educación, salud, transporte, así como menor disponibilidad de terrenos para urbanizar con proyectos habitacionales.

Cantidad de viviendas construidas en RM Según período Total

Centro histórico Pericentro Suburbano Periurbano expandido

1992-2002 2002-2011 357.453 401.951 13.784 22.321 265.252 56.096

66.135 91.735 162.204 81.877

Santiago ha perdido su límite urbano por el crecimiento de comunas periféricas. En la última década, cerca de 82 mil viviendas se construyeron en zonas como Lampa, Talagante y Peñaflor. 12,7% es el aporte de las viviendas en comunas periféricas. Fuentes: INE, Collect GfK, La Tercera, 2012

Chile y sus Regiones

26

I Fuentes: IEUT-UC, El Mercurio, 2012 I

Según comuna

Centros de salud Consultorios y hospitales

Espacios culturales Santiago Providencia Vitacura Ñuñoa Las Condes La Pintana Lo Espejo P. Aguirre Cerda San Ramón Quilicura

108 59 23 21 19 2 2 2 2 1

Colegios particulares pagados Las Condes Providencia Ñuñoa La Reina Santiago La Granja La Pintana Cerro Navia El Bosque Cerrillos

55 36 27 26 22 0 0 0 0 0

Puente Alto San Bernardo La Florida Maipú Peñalolén Ñuñoa Cerrillos Las Condes La Cisterna Vitacura

Escuelas públicas 21 20 18 18 15 5 4 4 3 2

Santiago San Bernardo La Florida Puente Alto Maipú La Reina Huechuraba Las Condes Lo Barnechea Vitacura

44 40 28 27 26 7 6 6 6 2

Las cinco comunas con más viviendas sociales

M2 de áreas verdes / habitante

Puente Alto Maipú San Bernardo Quilicura La Florida

Santiago 12,6 Lo Barnechea 9,8 Vitacura 9,5 Ñuñoa 7,2 Cerrillos 6,5 Lo Espejo 1,6 Independencia 1,3 Pedro Aguirre Cerda 1,3 San Ramón 1,3 Quinta Normal 1,1

22.999 14.160 10.147 9.862 9.431

I Fuentes: CNCA, MINSAL, MINEDUC, MINVU, El Mercurio, 2012 I

27

Chile y sus Regiones


Datos de Santiago

Datos de Santiago Ranking calidad de vida 2012

Cambios en el padrón electoral

Comunas mejor evaluadas

Tras la inscripción automática

Inscritos región Metropolitana Año 2011 3.093.320

Comunas con mayor cantidad de inscritos Maipú Puente Alto La Florida Santiago Las Condes San Bernardo Peñalolén Ñuñoa Pudahuel Providencia

332.451 320.743 281.303 238.988 211.850 203.867 169.284 167.387 146.744 142.809

Año 2012 5.109.791

Comunas con menor cantidad de inscritos El Monte Isla de Maipo Curacaví Pirque Calera de Tango San José de Maipo Tiltil María Pinto San Pedro Alhué

El estudio contempló 7 categorías como transporte, seguridad, salud, educación, entre otras, y ponderó 20 indicadores. En Santiago se concentraron las comunas con la mejor y peor calidad de vida del país.

1. Vitacura 2. Providencia 3. Las Condes 4. Ñuñoa 5. La Reina

24.162 23.129 21.727 18.510 18.305 13.909 12.615 9.233 7.195 6.537

I Fuentes: SERVEL, La Tercera, 2012 I

Comunas peor evaluadas 66. 65. 63. 62. 60.

La Pintana El Bosque Lo Espejo La Granja Pedro Aguirre Cerda

En el sector oriente de la capital, el promedio de m2 de áreas verdes por habitante es 9,7, en el sector sur es 2.

34% de los habitantes de comunas como Lo Espejo, La Pintana, El Bosque está satisfecho con sus espacios públicos. En Providencia y Las Condes, el grado de satisfacción es 75%. I Fuente: El Mercurio I

Contaminación Según año Año 1989 1990 1993 1997

Material Particulado fino (microgramos por m³) 69 61 52 39

2000

35

2004 2007 2010

29 33 27

Medidas para disminuir la cantidad de polución Control de quemas agrícolas Retiro de 3.000 buses Reducción de 40% de azufre en el diésel Introducción del gas natural y segunda licitación del transporte público Reducción de 80% de azufre en combustible en relación a 1993 Retiro de 500 buses sin certificación Inicio del Transantiago Incorporación de filtro en los buses y nueva reducción en niveles de azufre

A fines de la década de los 80´s, cuando se comenzó a medir en Santiago el material particulado fino, las cifras eran de 69 microgramos por metro cúbico, mientras que en 2010 esta cifra disminuyó a 27. Es decir, se redujo poco más de 60%.

Chile y sus Regiones

28

I Fuentes: MMA, El Mercurio, 2012 I

29

Chile y sus Regiones


Nuestro Compromiso

Entregar Salud, Belleza y Bienestar SALCOBRAND A DOMICILIO

SALCOBRAND 24 HORAS

Despacho a Domicilio Salcobrand lleva a tu hogar o lugar de trabajo, todo lo necesitas para tu salud, belleza y bienestar. Disponible en Santiago, Viña del Mar y Concepción. Información de horarios y coberturas en salcobrand.cl Llámanos al 600 360 6000

En Las Condes y Providencia te entregamos atención 24 horas los 7 días de la semana en nuestros locales ubicados en: Padre Hurtado N° 40, Las Condes y en Av. Manuel Montt N° 1150, Providencia.

ESPACIO SALCOBRAND

BELLEZA Y MUJER.CL

Un nuevo concepto de tienda donde vivirás una experiencia única en todos tus sentidos y además podrás conocer marcas exclusivas presentes sólo en Espacio Salcobrand. Visita nuestras tiendas en RM y V región. Mayor información en www.salcobrand.cl

Programa de fidelización pensado para la mujer donde todas las socias acceden a descuentos exclusivos en productos, concursos, eventos, noticias y mucho más.

LA BOTICA SALCOBRAND

SALCOBRAND MÓVIL

Es una farmacia ambientada en el Chile antiguo, que nace para rescatar parte de nuestra historia y patrimonio cultural, entregando además todo lo que necesitas para verte y sentirte bien. Visita nuestros locales en Santiago, San Pedro de Atacama y Valparaíso

Desde donde estés puedes conectarte a través de tu celular a nuestro sitio móvil ingresando a www.salcobrand.cl.

26

CENTROS DERMOBELLEZA SALCOBRAND

Contamos con más de 100 centros de dermocosmética en tiendas de todo el país, donde te entregamos asesoría especializada que te orientará a través de una evaluación de piel y te guiará en la elección adecuada de los productos para ti.

BENEFICIOSMÓVIL PERMANENTES FARMACIA SALCOBRAND

La Farmacia Móvil Salcobrand está recorriendo distintas zonas rurales, para que más de 25.000 habitantes de estos lugares, puedan tener acceso a la compra de medicamentos y a la asesoría farmacéutica profesional.

BELLEZAYMUJER.CL SERVICIO INTEGRAL En Salcobrand tenemos un equipo profesional dispuesto a entregarte siempre, la mejor asesoría y un servicio de calidad.

BENEFICIOS PERMANENTES

LANPASS

Beneficios en medicamentos para todos los afiliados de Isapre Consalud. Además los clientes que tengan excedentes pueden utilizarlos como medio de pago en Salcobrand.

Todas las compras en Salcobrand acumulan KMS. LANPASS. Así los kilómetros acumulados pueden ser canjeados por compras en Salcobrand.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.