AVISO claro
Eureka Discovery Tools, consultora dedicada al manejo estratégico de la información.
Apoyamos a las empresas en su constante necesidad de comunicar e informar, preocupándonos tanto del contenido como de la forma.
Buscar, analizar, editar y diseñar 4 etapas fundamentales de nuestro trabajo.
Mirada general Chile es una economía libre y abierta al mundo, ha profundizado su política comercial a partir de una apertura unilateral aplicada a mediados de los años setenta, que ha sido complementada con vínculos de carácter multilateral y bilateral, logrando en los últimos años afianzar lazos comerciales con 58 países a través de 21 Acuerdos Comerciales. Más del 90% del monto total exportado por Chile se dirige a países con estos convenios, por ello ha ingresado con importantes preferencias arancelarias. En 2010, las exportaciones chilenas pagaron un arancel promedio efectivo de 0,3%, sobre el valor aduanero de las especies.
Edición especial
I Fuente: DIRECON, 2010 I
Exportaciones Septiembre 2013
Temario Mirada general Minería Productos alimenticios Exportaciones no tradicionales Mercados
Exportaciones chilenas 2012 Durante este año, las exportaciones disminuyeron 3,2% respecto al año anterior, totalizando US$ 78.813 millones. 2,9% Total celulosa
Para mayor información visite nuestro sitio web www.eurekadt.com Claudia Lazo E. Directora Ejecutiva claudialazo@eurekadt.com Beatriz Bonet V. Editora General beatrizbonet@eurekadt.com
37,3% No minería ni celulosa
Principales sectores Cobre Químicos Alimentos procesados sin salmón Minería no cobre Frutas Prod. metálicos, maquinaria, equipos Forestal y muebles madera Salmón Vino embotellado
59,7% Total minería
Variación MM US$ 2012/2011 42.723 -3,9 6.109 0,1 5.630 -2,8 4.353 -1,7 4.235 -0,9 2.855 -2,1 2.129 -4,2 1.985 7,1 1.455 0,7
36,8% Participación de las exportaciones en el PIB
Los principales productos que contribuyeron a la disminución de las exportaciones fueron: cátodos de cobre refinado (-US$ 3.324,4 millones); los demás cobres refinados (-US$ 633,9 millones); y tochos de cobre (-US$ 354,2 millones). I Fuentes: DIRECON, Banco Central I
05
Exportaciones
Mirada general
Mirada general
Principales destinos de exportaciones Zona Asia Europa Aladi Nafta Mercosur
US$ FOB mill. 38.190,5 14.008,5 12.906,0 12.153,6 6.062,0
% del FOB 48,4 17,7 16,3 15,4 7,6
Exportaciones
País China EE.UU. Japón Brasil Argentina
US$ FOB mill. % del FOB 18.821,8 23,8 9.535,9 12,0 8.355,6 10,6 4.305,9 5,4 1.072,6 1,3
En relación al año 2011, los envíos a Europa cayeron 13,0%; Países Bajos e Italia fueron los principales países de destino. El continente asiático tuvo una reducción de 0,3%, China mantuvo el liderazgo en la región. I Fuente: Banco Central, 2012 I
Cifras de exportaciones Según año
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
2008 2009 2010 2011 2012
Nº 8.240 7.517 7.447 7.684 7.462
Mercados de destino Año 2008 2009 2010 2011 2012
Nº 190 191 197 197 199
I Fuentes: Banco Central, ProChile en base a Aduanas, El Mercurio, La Tercera I Exportaciones
06
Arica Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso RM O'Higgins Maule Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes
Participación regional 0,3% 4,7% 35,4% 7,3% 7,0% 7,7% 15,8% 5,4% 2,9% 6,5% 0,7% 0,5% 4,4% 0,5% 0,8%
US$ FOB mill. 212,7 3.530,7 26.865,8 5.535,7 5.330,7 5.830,5 12.003,9 4.129,1 2.186,6 4.953,2 544,2 403,4 3.331,9 410,6 606,1
Variación 2012/2011 26% -27% -6% -22% -2% 6% 7% -5% 7% -9% -5% 0% -2% 0% -6%
Empresas exportadoras
Valor de los envíos US$ FOB mill. 21.651 33.025 41.974 59.380 68.561 64.510 55.463 70.897 81.411 78.813
Según región
I Fuentes: ProChile, El Mercurio, 2012 I
Principales productos exportados Participación respecto del valor total
Cátodos y secciones de cátodos de cobre Minerales de cobre y sus concentrados Cobre para el afino Pasta química de eucaliptus Oro, demás formas en bruto Pasta química de coníferas Minerales de hierro y sus concentrados, finos Servicios considerados de exportaciones Combustibles, lubricantes Minerales de molibdeno tostados, concentrados
28,7% 20,7% 4,3% 1,5% 1,5% 1,4% 1,4% 1,4% 1,3% 1,2%
I Fuente: Servicio Nacional de Aduanas, 2012 I
07
Exportaciones
Mirada general
Mirada general Participación de Chile en las importaciones Principales mercados, según año
Crecimiento exportaciones Entre 2002 y 2010
19% Chile
11% Mundo
Productos chilenos que más crecieron (no commodity)
Australia Japón China Corea EE.UU. Unión Europea
2003 0,11% 0,69% 0,54% 0,59% 0,33% 0,18%
2010 0,45% 1,09% 1,28% 0,99% 0,39% 0,26%
Exportaciones 2001-2010
% Productos a base de cereales 100 Berries 43 Grasa y aceite de pescado 43 Ferromolibdeno 40 Cerezas 34 Cables eléctricos de cobre 32 Abonos 27 Jugo de uvas 26 Carne de pollo 24 Productos de pesca 22 Frutos secos 21 Carne de cerdo 20 Frutos congelados 17 Residuos de metal* 15 Pasas 15 Ciruelas deshidratadas 15 Productos químicos inorgánicos 14 Productos de papel 14 Los demás metales comunes 14 Uvas 13 *crecimiento 2002-2010
I Fuente: DIRECON I
Exportaciones
08
En este período, Chile aumentó su participación de mercado en las importaciones totales de casi todos los países con los que tiene acuerdo. Por ejemplo, el crecimiento que tuvo en la Unión Europea fue mayor a un 30%. I Fuente: DIRECON I
Puertos estatales A partir de 1960, el país tenía diez puertos principales, los cuales pertenecían y eran operados por una única autoridad estatal: la Empresa Portuaria de Chile (EMPORCHI). En 1997, es disuelta y son creadas como sucesoras de ella, diez empresas estatales, iniciándose el ingreso de capitales privados para su gestión.
Volumen de carga anual Según empresa portuaria
Total Arica Iquique Antofagasta Coquimbo Valparaíso San Antonio Talcahuano- San Vicente Puerto Montt Chacabuco Austral
Toneladas 39.487.606 2.116.548 2.729.270 2.725.187 396.121 9.776.361 14.435.472 5.474.555 987.012 490.900 356.181
90% de la carga exportable desde Chile, sale al mundo a través de la red de puertos.
I Fuentes: SUBTRANS, La Tercera, 2010 I
09
Exportaciones
Minería
Minería Valor de las exportaciones mineras según destino
Principales productos exportados
Minería metálica
TOTAL L. MIL FOB US$
46. 986
US$ FOB mill. Cobre total 42.722 Cátodos de cobre 22.070 Concentrados de cobre 16.605
Otros minerales total Oro Hierro Plata Concentrados de molibdeno Carbonatos de litio Sal marina y de mesa
US$ FOB mill. 4.265 1.635 1.348 622 310 247 103
I Fuentes: SONAMI, Banco Central, 2012 I
Minerales exportados según región de origen Mineral Cobre Oro Molibdeno Hierro Plata Zinc Yodo Salitre Litio Sal marina y de mesa
Regiones productoras Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Aysén Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins Atacama, Coquimbo Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Aysén Metropolitana, Aysén Tarapacá, Antofagasta Tarapacá, Antofagasta Antofagasta Tarapacá I Fuentes: SERNAGEOMIN, COCHILCO, SONAMI, 2012 I
Exportaciones
10
Asia China Japón Corea del Sur Otros Europa Holanda Italia Suiza Otros América EE.UU. Brasil Canadá Otros Otros
US$ FOB mill. 30.281,5 51,3% 19,3% 12,3% 16,9% 8.289,6 20,5% 18,4% 12,6% 48,4% 7.457,2 52,7% 32,5% 10,5% 4,1% 1.649,0
Participación de los productos mineros en las exportaciones Cobre Molibdeno Oro Hierro Yodo Plata Otros
% 53,7 2,1 2,1 1,7 1,2 0,8 0,9
I Fuente: COCHILCO, 2012 I
Las mayores empresas exportadoras Ranking Empresa US$ FOB millones 1 4.025 Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO) 2 1.501 Minera Escondida 3 750 Minera Los Pelambres 4 711 Xstrata Copper Chile 5 567 Anglo American Sur 6 442 Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi 7 383 Minera Spence 8 337 Empresa Nacional de Minería - ENAMI 9 314 Compañía Minera del Pacífico 10 306 Compañía Minera Zaldívar I Fuente: ProChile, 2012 I
11
Exportaciones
Productos alimenticios Exportaciones agropecuarias (US$ FOB 10.715 millones) Sector agrícola Fruta Vino Semillas Hortalizas Otros Sector pecuario Carne Lácteos Otros
US$ FOB mill. 9.408 5.490 1.798 469 290 1.361 1.307 963 192 153
I Fuente: Banco Central, 2012 I
Productos alimenticios
Exportaciones de fruta fresca (US$ FOB 3.687 millones) Producto Uvas Manzanas Arándanos Cerezas Kiwis Paltas Ciruelas Peras Otros
% 37,2 18,9 9,6 8,8 5,3 4,0 3,7 3,7 7,9
I Fuentes: ODEPA, Aduanas, 2012 I
Exportaciones de berries Los embarques de frutas en 2011 alcanzaron US$ 5.190 millones, de los cuales 13% correspondió a berries. Berries congelados Valor Volumen US$ 298 113.000 millones toneladas 45% 45% 31% 24% 11% 15% 11% 13% 2% 2% 1%
Jugo de berries Valor Volumen US$ 25 3.440 millones toneladas 51% 35% 4% 2% 3% 2% 3% 3% 39% 58% -
Totales Frambuesa Arándano Frutilla Mora Cranberry Mix Otros
I Fuentes: Chilealimentos, Chilean Blueberry Committee, El Mercurio, 2011 I
Principales países exportadores de berries Chile EE.UU. Canadá Argentina España Otros
30,9% 23,7% 22,2% 7,3% 4,4% 11,5%
Chile lidera entre países exportadores de berries del mundo. Los envíos de arándanos se duplicaron en cuatro años y llegaron a US$ 400 millones en la temporada 2011-2012. I Fuentes: ODEPA, El Mercurio, 2012 I
Exportaciones de cerezas (50.104 toneladas) Temporada 2012-2013
Región de destino Este y Sudeste Asiático EE.UU. Latinoamérica Europa Canadá Medio Oriente
Exportaciones
12
% 69,7 15,9 7,6 6,0 0,4 0,2
Las exportaciones de cerezas superaron las 50 mil toneladas, con una disminución de 30% respecto a la temporada anterior. I Fuentes: Expordata, ASOEX, El Mercurio I
13
Exportaciones
AVISO
sn sebastian Entre las
6 universidades privadas con mayor proyección.
(Fuente: Revista Qué Pasa)
80% de nuestros egresados encontró trabajo antes de 6 meses, su
empleabilidad es del 89% al 2º año, y del 98% al 5º año de egresado. (Fuente: Red de Egresados USS)
4ta universidad entre todas las universidades chilenas, con mayor cantidad de docentes full time. (Fuente: Revista Qué Pasa).
3a universidad entre las privadas y 9º de todo el sistema universitario, con menos deserción. (Fuente: Mineduc)
Campus Los Leones de Providencia
24 años de trayectoria 33 carreras 26.000 alumnos 13.000 egresados
Productos alimenticios Exportaciones de frutos secos Volumen (toneladas) 41.529 17.754 8.931 8.800 5.000 503 422 109 5 4 1
Total Nueces de nogal con cáscara Nueces de nogal sin cáscara Almendras sin cáscara Avellanas con cáscara Almendras con cáscara Castañas, frescas o secas Avellanas sin cáscara Cocos, excepto secos Pistachos, frescos o secos Los demás frutos de cáscara
Valor (US$ FOB miles) 274.630 80.910 120.014 54.429 15.776 2.055 544 835 12 49 7
I Fuentes: ODEPA, Aduanas, El Mercurio, 2011 I
Productos alimenticios Vino embotellado Precio caja 9 litros País Promedio Canadá China Dinamarca Irlanda EE.UU. Brasil Holanda Japón Rusia Reino Unido
US$ 29,09 40,90 35,33 31,16 29,99 29,43 27,54 27,31 27,09 25,39 22,91
Exportaciones de grupos viñateros (US$ 1.027 millones) Incluye todos los formatos
% 26,3 9,5 5,8 3,4 3,4 3,0 2,9 2,3 2,2 2,0
Concha y Toro Tarapacá Claro Santa Carolina Chadwick Morandé L.F. Edwards RR Wine Montes Ventisquero
La industria vitivinícola exportó en total US$ 1.690 millones en 2011, de los cuales 60,8% fue generado por estos diez conglomerados.
Exportación de vino a granel
I Fuentes: Vinos de Chile, La Tercera, 2011 I
Según año 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
I Fuentes: Vinos de Chile, El Mercurio, 2012 I
miles litros 163.950 231.538 198.619 279.148 274.754 191.646 275.634
Exportaciones de pisco
Desempeño
EXPORTACIONES
VINO
EMBOTELLADO
2012 I Fuentes: Vinos de Chile, La Tercera, El Mercurio I
Exportaciones
16
Según año 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
US$ 962.233 1.097.888 903.925 898.610 1.413.000 1.715.200 2.896.642
Principales destinos 2012
Según valor 26,2% Francia
22,3% EE.UU.
11,6% Argentina
7,7% Rusia
6,4% Alemania
3,1% España
2,7% Canadá
2,3% Brasil
17,7% Otros
I Fuentes: ODEPA, Aduanas, Pulso I
17
Exportaciones
Productos alimenticios Empresas exportadoras de salmón atlántico
Exportaciones de salmón y trucha Según año
US$ mill. Salmones Multiexport Marine Harvest Chile Pesquera Los Fiordos Australis Mar Mainstream Chile Salmones Cupquelán Invertec Pesq. Mar de Chiloé Acuinova Chile Empresas AquaChile Salmones Frío Sur Blumar CMChiloé Otros exportadores
178,9 144,2 112,4 104,4 96,1 86,2 68,3 65,9 64,5 46,5 45,7 21,9 173,0
Exportaciones no tradicionales
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*
Millones de US$ FOB 2.207 2.242 2.393 2.100 2.060 2.926 2.644
Toneladas 387.144 397.041 445.083 368.992 296.903 385.325 434.050
Principales destinos 2012* Según valor
% 39 28 11 5 4 13
Japón EE.UU. Brasil Latinoamérica Unión Europea Otros
I Fuentes: SalmonChile, La Tercera, 2011 I
* A noviembre I Fuentes: SalmonChile, UrnerBarry, SERNAPESCA, La Tercera I
Exportaciones de cerdo
Según año
2009 2010 2011 2012
Toneladas Vara 218.485 190.144 215.572 271.565
Principales destinos 2012 Miles de US$ 368.790 357.369 453.155 538.149
Según valor 35% Japón
24% Corea del Sur
5% Colombia
11% Rusia
5% U. Europea
6% China
14% Otros
I Fuentes: ASPROCER, El Mercurio I
Exportaciones
18
Existen 4.923 productos en la cartera de Exportaciones No Tradicionales, que en 2011 totalizaron envíos por US$ 22.970 millones, 20,4% más que el año anterior. Un crecimiento que se condice con el aumento de 16% del total de exportaciones chilenas, en el mismo período. De acuerdo a los montos enviados, el principal destino es Estados Unidos (US$ 4.000 millones); seguido por Japón (US$ 2.000 millones); Perú, Brasil, México y Argentina suman US$ 1.000 millones. En cuanto a productos, Perú es el país que más importa (2.895), le sigue Bolivia (2.131) y Estados Unidos (1.940).
Caballos de carrera
Oxígeno
Chile produce 1.700 caballos fina sangre de carreras al año y desde el año 2000 ha exportado 481 ejemplares, totalizando más de US$ 34 millones. En 2011 se enviaron 46 unidades, Estados Unidos y Perú concentraron 85% de los montos exportados.
Con retornos por US$ 61.794 en 2011, se embarcaron 236.639 m3. Por volumen, Argentina (30,7%), Ecuador (27,1%) y Bolivia (23,7%) concentraron los envíos. Desde 1997 se ha exportado US$ 1,1 millón de este producto.
Cochinilla del Carmín
Quínoa
Es un parásito que se desarrolla en las tunas, de las hembras se extrae el “carmín”, un pigmento usado en la industria alimenticia como colorante para mejorar el aspecto de cecinas, embutidos, lácteos, helados, jugos y galletas. También se usa en la industria cosmética y farmacéutica. El kilo de este producto cuesta 35 dólares. Perú y Alemania son los destinos de estos envíos, que en 2011 totalizaron US$ 353.801.
Su alto valor nutritivo la hace un alimento apreciado en todo el mundo, incluso tiene un alto interés para la NASA. Entre 2010 y 2011, el precio de exportación del kilo de quínoa chilena subió de 2,86 a 11 dólares. En 2012, lo exportado promedió 15,4 dólares por kilo. I Fuentes: ProChile, El Mercurio, 2012 I
I Fuentes: ProChile, Diario Financiero, 2011 I
19
Exportaciones
Exportaciones no tradicionales Cenizas de hueso
Abejas
Destaca entre los productos de mejor desempeño, en 2012 los envíos ascendieron a US$ 403.395. El material se utiliza como desmoldante para cobre y como capa protectora para aluminio, con la finalidad de evitar daños, tanto en las maquinarias, como en el mineral.
Chile es el tercer mayor proveedor de abejas reinas en volumen, después de Estados Unidos y Australia, exportando desde 2009, paquetes de abejas con reinas, modalidad que permite que una colonia comience a trabajar y a producir inmediatamente. En 2012, el monto de los envíos llegó a US$ 64.179.
Aleta de tiburón Se exportaron 71 toneladas de este producto entre 2006 y 2009. En 2011 se suspendieron los envíos, debido a la ley que determinó la prohibición de esta caza.
Mercados Empresas nacionales que exportan Nº
2.146 2.108 1.295 1.143 1.112 1.044 905 886 848 735
Insumos y equipos médicos Las exportaciones del sector superan los US$ 7 millones anuales, en los últimos años. Los envíos incluyen desde sillas de ruedas hasta guantes quirúrgicos, a mercados tan exigentes como Alemania o Estados Unidos.
Principales mercados
EE.UU. Perú Argentina Brasil Bolivia Colombia México China Ecuador Uruguay
Comercio bilateral Chile-China Exportaciones en valor
I Fuentes: SOFOFA, ProChile, El Mercurio, 2012 I
Servicios no tradicionales Empresariales Seguros Comunicaciones Informática e información Personales, culturales y recreativos Regalías y derechos de licencia Financieros Otros
Variación US$ mill. 2000/2011 2.239 13% 343 15% 175 -2% 109 11% 104 15% 77 20% 55 3% 133 4%
I Fuentes: CSS, Banco Central, ProChile, La Tercera, 2011 I
Tecnología La industria de tecnologías de la información (TIC), exportó más de US$ 140 millones en 2011, con un crecimiento promedio de 9% en los últimos cuatro años. En este ámbito, está el desarrollo de software y los llamados "integradores chilenos" que prestan solución a empresas latinoamericanas, por ejemplo, en administración del sector retail, manejo de inventarios, lo cual incluye software, hardware y consultorías. En videojuegos, Chile está exportando US$ 6 millones al año y se espera llegar a US$ 15 millones en 2015. I Fuentes: ProChile, El Mercurio, 2012 I Chile y sus Exportaciones Regiones
20
I Fuentes: ProChile, Aduanas, El Mercurio, 2012 I
US$ FOB mill.
Total Minerales Industria forestal Alimentos agropecuarios Manufacturas Alimentos marinos Vino Otros
18.822 16.424 1.029 452 421 161 145 190
No Cobre 19,0% Cobre 80,9%
Principales productos exportados No cobre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Minería de hierro Pasta de madera Sustancias químicas básicas, excepto los abonos Fruta fresca: Cerezas Alimentos para animales Otra minería Fabricación de partes y piezas de carpintería Fruta fresca: Uva Vino envasado: Tinto Salmón y trucha: Refrigerados, congelados, secos, ahumados I Fuentes: Banco Central, ProChile, 2012 I
21
Chile y sus Exportaciones Regiones
Mercados
Mercados
Comercio bilateral Chile-EE.UU.
Exportaciones en valor Exportaciones en valor
Total Minerales Alimentos marinos Industria forestal Alimentos agropecuarios Manufacturas Vino Otros
US$ FOB mill.
Total Minerales Alimentos agropecuarios Manufacturas Alimentos marinos Industria forestal Vino Otros
9.536 4.142 1.873 1.341 939 586 299 355
Cobre 37,2% No Cobre 62,7%
Principales productos exportados No cobre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Comercio bilateral Chile-Brasil
Comercio bilateral Chile-Japón
Salmón y trucha: Refrigerados, congelados, secos, ahumados Fruta fresca: Uva Fabricación de partes y piezas de carpintería Metales preciosos y sus manufacturas Sustancias químicas básicas, excepto los abonos Fruta fresca: Berries Productos de caucho Semillas para siembra: Maíz Otra minería Fruta fresca: Cítricos
I Fuentes: Banco Central, ProChile, 2012 I
No Cobre 36,7%
US$ FOB mill.
8.356 5.808 1.269 514 364 182 127 92
Cobre 63,2%
Exportaciones en valor US$ FOB mill.
Total Minerales Manufacturas Alimentos marinos Alimentos agropecuarios Vino Industria forestal Otros
No Cobre 49,7%
4.306 2.260 1.244 326 303 95 54 23
Cobre 50,2%
Principales productos exportados No cobre
Principales productos exportados No cobre
1 Salmón y trucha: Refrigerados, congelados, secos, ahumados 2 Madera y derivados 3 Otra minería 4 Carnes procesadas y/o congeladas: Porcinos 5 Minería de hierro 6 Sustancias químicas básicas, excepto los abonos 7 Fabricación de partes y piezas de carpintería 8 Vino envasado: Tinto 9 Alimentos para animales 10 Pasta de madera
1 Salmón y trucha: Refrigerados, congelados, secos, ahumados 2 Sustancias químicas básicas: Abonos 3 Manufacturas de cobre y sus aleaciones 4 Otros productos químicos 5 Productos hierro y acero 6 Fabricación de equipos de transporte 7 Sustancias químicas básicas, excepto los abonos 8 Otra minería 9 Vino envasado: Tinto 10 Productos de plástico (excepto envases)
I Fuentes: Banco Central, ProChile, 2012 I Exportaciones
22
23
Exportaciones
Mercados Comercio bilateral Chile-Argentina
Comercio bilateral Chile-Alemania
Exportaciones en valor
Exportaciones en valor US$ FOB mill.
Total Manufacturas Industria forestal Alimentos agropecuarios Minerales Alimentos marinos Vino Otros
Mercados
1.073 644 153 117 89 40 0 29
Total Minerales Alimentos agropecuarios Industria forestal Vino Alimentos marinos Manufacturas Otros
US$ FOB mill.
926 478 179 87 63 43 33 40
Cobre 7,1% No Cobre 48,4%
Cobre 51,5%
sacar cintillo
aviso
No Cobre 92,7%
Principales productos exportados No cobre 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Fabricación de maquinaria, equipo y partes Productos de plástico (excepto envases) Productos hierro y acero Otros productos de papel y cartón Fabricación de equipos de transporte Pasta de madera Sustancias químicas básicas: Abonos Otros productos químicos Salmón y trucha: Refrigerados, congelados, secos, ahumados 10 Sustancias químicas básicas, excepto los abonos
Principales productos exportados No cobre 1 Pasta de madera 2 Salmón y trucha: Refrigerados, congelados, secos, ahumados 3 Vino envasado: Tinto 4 Alimentos para animales 5 Deshidratados de frutas y hortalizas 6 Frutos secos: Nueces 7 Plantas medicinales 8 Vino granel: Tinto 9 Sustancias químicas básicas, excepto los abonos 10 Jugos concentrados de frutas y hortalizas I Fuentes: Banco Central, ProChile, 2012 I
Exportaciones
24
25
Exportaciones
Nuestro Compromiso
Entregar Salud, Belleza y Bienestar SALCOBRAND A DOMICILIO
SALCOBRAND 24 HORAS
Despacho a Domicilio Salcobrand lleva a tu hogar o lugar de trabajo, todo lo necesitas para tu salud, belleza y bienestar. Disponible en Santiago, Viña del Mar y Concepción. Información de horarios y coberturas en salcobrand.cl Llámanos al 600 360 6000
En Las Condes y Providencia te entregamos atención 24 horas los 7 días de la semana en nuestros locales ubicados en: Padre Hurtado N° 40, Las Condes y en Av. Manuel Montt N° 1150, Providencia.
ESPACIO SALCOBRAND
BELLEZA Y MUJER.CL
Un nuevo concepto de tienda donde vivirás una experiencia única en todos tus sentidos y además podrás conocer marcas exclusivas presentes sólo en Espacio Salcobrand. Visita nuestras tiendas en RM y V región. Mayor información en www.salcobrand.cl
Programa de fidelización pensado para la mujer donde todas las socias acceden a descuentos exclusivos en productos, concursos, eventos, noticias y mucho más.
LA BOTICA SALCOBRAND
SALCOBRAND MÓVIL
Es una farmacia ambientada en el Chile antiguo, que nace para rescatar parte de nuestra historia y patrimonio cultural, entregando además todo lo que necesitas para verte y sentirte bien. Visita nuestros locales en Santiago, San Pedro de Atacama y Valparaíso
Desde donde estés puedes conectarte a través de tu celular a nuestro sitio móvil ingresando a www.salcobrand.cl.
CENTROS DERMOBELLEZA SALCOBRAND
Contamos con más de 100 centros de dermocosmética en tiendas de todo el país, donde te entregamos asesoría especializada que te orientará a través de una evaluación de piel y te guiará en la elección adecuada de los productos para ti.
BENEFICIOSMÓVIL PERMANENTES FARMACIA SALCOBRAND
La Farmacia Móvil Salcobrand está recorriendo distintas zonas rurales, para que más de 25.000 habitantes de estos lugares, puedan tener acceso a la compra de medicamentos y a la asesoría farmacéutica profesional.
BELLEZAYMUJER.CL SERVICIO INTEGRAL En Salcobrand tenemos un equipo profesional dispuesto a entregarte siempre, la mejor asesoría y un servicio de calidad.
BENEFICIOS PERMANENTES
LANPASS
Beneficios en medicamentos para todos los afiliados de Isapre Consalud. Además los clientes que tengan excedentes pueden utilizarlos como medio de pago en Salcobrand.
Todas las compras en Salcobrand acumulan KMS. LANPASS. Así los kilómetros acumulados pueden ser canjeados por compras en Salcobrand.