Boletín CLACDS/ Enero-Abril 2018

Page 1

BOLETÍN Nº6 | ENERO - ABRIL 2018

CLACDS/INCAE es el centro de investigación aplicada de INCAE Business School. Su misión es promover el desarrollo sostenible en la región a través de la investigación aplicada, el desarrollo de capacidades y el diálogo.

“Las herramientas que utiliza el CLACDS para medir el desempeño de las sociedades latinoamericanas están a la disposición de gobiernos y empresas para que puedan alinear sus objetivos con las prioridades de comunidades e individuos.” Víctor Umaña

Director del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible de INCAE Business School

PRINCIPALES ACTIVIDADES

NUEVOS PROYECTOS Y ALIANZAS

DÓNDE ESTUVIMOS

COMPARTIENDO CONOCIMIENTO


PRINCIPALES ACTIVIDADES

Evento “Diálogo Retos de Costa Rica”

Diálogo: Retos de Costa Rica El CLACDS organizó el evento para conocer las propuestas de los partidos políticos que participaron en la segunda ronda electoral en Costa Rica: Acción Ciudadana y Restauración Nacional. Expertos del INCAE brindaron una presentación sobre finanzas del sector público, infraestructura, desarrollo productivo, sector externo (comercio exterior e inversiones) y desigualdad regional. Al terminar cada presentación un representante del partido expuso sus propuestas con referencia a cada uno de los temas.

Capacitaciones a Partidos Políticos de Costa Rica En conjunto con VIVA IDEA, el CLACDS impartió una jornada de capacitación a varios de los partidos políticos que tendrán representación en la próxima Asamblea Legislativa para el período 2018-2022. Estuvieron con nosotros Restauración Nacional, Acción Ciudadana y Liberación Nacional.

Diálogo Retos de Costa Rica: Representantes de partidos PRN y PAC


NUEVOS PROYECTOS

Próximos eventos Para ser parte de nuestros próximos eventos ingrese a los siguientes enlaces

I Módulo CAHI, 14 al 18 de mayo de 2018, Costa Rica II Módulo CAHI, 2 al 6 de julio de 2018, Nicaragua Financiamiento de Proyectos de Energías Renovables (DyFER), 24 al 27 de julio 2018, Costa Rica

Videos destacados

CLACDS/INCAE y SIFAIS

¿Cómo atacar los problemas de salud? De la Investigación a la práctica, Guatevisión, Guatemala, 27 de febrero de 2018

Nuevos Proyectos CLACDS/INCAE y el Sistema Integral de Formación Artística para Inclusión Social (Sifais) lanzaron el primer informe de bienestar colectivo de La Carpio. Este estudio evaluó las condiciones de 272 hogares de la comunidad y arrojó resultados contundentes en temas como vivienda, inclusión, acceso a información, comunicación, medio ambiente y educación. Ronald Arce, Investigador presentó el informe sobre el estado del agua en la subregión de América Central y República Dominicana durante el 8vo Foro Mundial del Agua desarrollado en Brasil. Este informe se realizó gracias a la alianza del CLACDS con el Global Water Partnership y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Artículos destacados El próximo gobierno y los problemas nacionales, La Nación, Víctor Umaña, 4 de febrero, 2018 La Costa y la Rica, La Nación, Victor Umaña, 15 de febrero, 2018 “Se ha dejado de innovar, de hacer cosas diferentes en el agro”, La República, Víctor Umaña, 16 de marzo, 2018 Frente a frente: Equipos del PAC y el PRN explican acciones para reducir déficit fiscal, El Financiero, 15 de marzo, 2018

Octavo Foro Mundial del Agua

www.incae.edu/clacds


DÓNDE ESTUVIMOS

Visita Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela

Jaime García, Investigador impartió el webinar: “El Progreso Social de las Mujeres en América Latina, ¿Cómo Construir una sociedad más equitativa? para explicar el estudio del Progreso Social de las Mujeres en América Latina. El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela visitó INCAE y explicó su visión sobre la transparencia en la función pública y detalló el plan de infraestructura logística de Panamá. Víctor Umaña, Director del CLACDS tuvo a cargo la moderación del evento. Jaime García, Investigador impartió el webinar Índice del Progreso Social para destinos turísticos para conocer los resultados y la metodología detrás de este estudio desarrollado por CLACDS/INCAE y el Instituto Costarricense de Turismo (ITC). Como miembros de la Mesa de Innovación Social, del Consejo Presidencial de Innovación y Talento Humano, CLACDS/INCAE participamos junto a VIVA Idea, AED, UNA, Comex, RBA, Yo emprendedor, Micitt y la Vicepresidencia de la República en la presentación de los resultados de la Mesa de Innovación Social y en la firma del Manifiesto para la Innovación Social de Costa Rica, con el fin de perfilar acciones y objetivos para los próximos cuatro años de gobierno. La Segunda Vicepresidenta de la República Doña Ana Helena Chacón, lideró el encuentro.

Presidente de Panamá brindó conferencia magistral a estudiantes de INCAE


COMPARTIENDO CONOCIMIENTO

Videos destacados

Diálogo: Retos de Costa Rica, 15 de marzo de 2018. Costa Rica

El mundo por un lado, Costa Rica por otro, Teletica Canal 7, Costa Rica, 26 de febrero de 2018

Taller ARAS-Bolivia

Víctor Umaña dirigió el programa de Doing Business in Costa Rica para la Escuela Stern de la Universidad de Nueva York. El CLACDS contribuyó con el Global Network for Advanced Management-Week, llevada a cabo en el campus Walter Kissling Gam de Costa Rica, en donde se impartieron clases sobre turismo sostenible agricultura del SXXI, cambio climático, coherencia de políticas con el desarrollo sostenible y progreso social. Víctor Umaña, es el Director Académico de la GNAM. Dió inicio el Programa de Gerencia Avanzada para el Sector Público de la Alcaldía de Panamá, donde el CLACDS diseño un módulo sobre sostenibilidad, progreso social, tecnologías e innovación. Este es un curso de ExEd del INCAE Business School, donde Víctor Umaña es el Director del programa. Como parte del programa de la Iniciativa Centroamericana para la Salud (CAHI por sus siglas en inglés) del CLACDS se realizó la conferencia "Estrategias de implementación para iniciativas en el sector salud, de la investigación a la práctica", en Guatemala. El Proyecto Ecobanking del CLACDS en coordinación con CAF - Banco de Desarrollo de América Latina realizamos el “Taller de Capacitación de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales en los procesos crediticios" en Bolivia, el cual fue dirigido a funcionarios de las áreas de riesgos y crédito de las instituciones financieras de ese país. En México realizamos el curso de Ecoeficiencia Corporativa en Instituciones Financieras, dirigido a personal de las áreas de operación, costos, compras, recursos humanos, archivo institucional y adquisición de activos. Este curso fue realizado por el Proyecto Ecobanking del CLACDS en coordinación con CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y NAFIN.

Artículos destacados

La Alianza que divide a los Alvarado, La Nación, Víctor Umaña, 28 de marzo, 2018

Crise hídrica: fruto de má gestão e negligencia, Journal de Brasilia, 20 de marzo de 2018.

Mitad de las familias de La Carpio viven en tugurios, La Nación, 6 de abril de 2018

LANZAMIENTO DE LA SERIE DE PODCASTS: ENTRE LINEAS. Este es un proyecto del

CLACDS en asocio con la Plataforma DVRGENTE. Nuestro primer episodio trata sobre el Indice de Progreso Social. Lo puede encontrar en

http://dvrgente.com/entreline as/indice-de-progreso-social/

www.incae.edu/clacds


BOLETร N Nยบ6 | ENERO - ABRIL 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.