Influir a la población a través del uso de la información y el conocimiento es la principal fuerza de transformación social
UNESCO, 2006
PROPÓSITO: Revolucionar actitudes en las personas aplicando herramientas tecnológicas que les despierten la pasión por el conocimiento para generar soluciones efectivas y solidarias, que impacten en primera instancia en nuestra comunidad y que se convierta en referente para convertirnos en una sociedad más justa y equitativa.
VISIÓN: Convertirnos en empoderamiento aplicado.
un socio
espacio de tecnológico
¿QUÉ ES EL
FABLAB DE LUZ?
Es un Espacio Inclusivo: Sin fronteras para su comunidad, traducido a su vez como un taller de empoderamiento social-tecnológico, el cual amplía y promueve el acceso de su comunidad a herramientas tecnológicas, en conjunto con una comunidad local y global de creadores y desarrolladores de software y hardware conectados mediante Internet.
Es un Espacio de Prototipado: Que tiene como objetivo primordial que su comunidad pueda realizar “casi cualquier cosa” utilizando procesos y metodologías del prototipado rápido, materializando cualquier idea por medio de máquinas y procesos de fabricación digital tales como: cortadoras láser, router cnc, impresoras y escaners 3D, en conjunto con procesos de electrónica y programación.
Es un Espacio Participativo: Que promueve la libre participación de toda su comunidad, generando sentido de pertenencia, no excluyente, promotor de cohesión social e interacciones culturales, artísticas y productivas como base de una comunidad plural, multicultural y viva.
Es un Espacio Resiliente: Con la capacidad de apoyar rápidamente a todo su comunidad para que logren adaptarse a los nuevos retos y cambios presentes en nuestro día a día, minimizando el impacto y la vulnerabilidad de sus ciudadanos.
DESCRIPCIÓN
DEL PROYECTO El Fab Lab de Luz es un espacio que acoge actividades generadas a partir de procesos de co-creación. Un espacio que permite crear y realizar “casi cualquier cosa o idea” que los miembros de su comunidad se quiera desarrollar. Esto por medio del libre acceso y utilización abierta a máquinas y procesos de fabricación digital tales, como cortadoras láser, router cnc, impresoras y escaners 3D, electrónica y programación. Permitiendo así prototipar, materializar y validar cualquier idea en un menor tiempo y con un costo de inversión reducido. Además, el Fab Lab de Luz busca convertirse en un taller de empoderamiento social-tecnológico donde todas las persona pueden ser parte de la industria creativa, y así generar emprendimientos sociales productivo, tanto reforzando los procesos y proyectos actuales de la comunidad (Entre Costuras), así como la generación de modelos de negocios locales por medio de productos locales.
ESTRATEGIAS DE
IMPLEMENTACIÓN
1. Garantizar el acceso a una educación y conocimiento tecnológico inclusivo, equitativo y de calidad. 2. Empoderamiento femenino (mujeres y niñas) en la tecnología. 3. Apoyar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible por medio de la producción y fabricación local. 4. Promover estrategias y técnicas de consumo y producción sostenibles
¿CÓMO
AYUDAR? 1. Donaciones:
Fundación Sifais
2. Voluntariado: El programa de voluntario requiere un gran sentido de compromiso, constancia y diligencia para impartir los cursos dentro del FABLAB, con el fin de fomentar un vínculo de amistad y trato personalizado con nuestros estudiantes.
carolina@sifais.org
fablab@sifais.org
PROMOTORES: