Bases y RetĂculas
Base Isotipo
Manual de Identidad Corporativa
El isotipo es el elemento visual que diferencia a una marca, en este caso estĂĄ compuesto por una gota que representa renovaciĂłn de energĂa y constancia. Su estilo minimalista transmite sencillez. Los colores del isotipo, en una gama de tonalidades azules representan el agua, claridad y pureza.
Retícula Isotipo
Manual de Identidad Corporativa
7a
a=
4a
Para la construcción del isotipo se toma en cuenta un cuadrado perfecto, denominado medida “a”. El isotipo tiene un ancho de 4 “a” y 7 “a” de alto.
Base logotipo
Manual de Identidad Corporativa
El logotipo es la representación tipográfica del nombre de la marca. En este caso, son las letras VyP. El logotipo de la marca está diseñado con una tipografía moderna sin serifa, la Kanit, caracterizada por un sistema coordinado de contrastes entre pesos y anchos, lo cual le da una apariencia limpia y seria.
Retícula Iogotipo
Manual de Identidad Corporativa
8a
a= 4a 1a
Para la construcción del logotipo se toma en cuenta un cuadrado perfecto, compuesto igualmente por cuatro cuadros, la cual se denomina medida “a”. El logotipo tiene un ancho de 8 “a” y 4 “a” de altura, la letra Y para el resto de las letras la altura es de 1 “a”.
Base Isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
El isologotipo es la unión del isotipo con el logotipo. En otras palabras, refiere a la combinación armoniosa de una imagen figurativa, como lo es la gota de agua, y una tipográfica, el logotipo VyP, que transmite con presición el mensaje y la imagen que desea comunicar la empresa.
Retícula Isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
9.5a
a=
5a
0.5a 8a
La reticula de construcción para VyP, muestra la forma en la que éste debe ser concebido para sus distintos usos, así como, la adecuada distribución de espacios en los elementos que lo componen. El tamaño del isologotipo es de 9.5 “a” de ancho y 5 “a” de altura, así mismo, el slogan es de 8 “a” de ancho y 0.5 “a” de altura.
Área de Protección
Manual de Identidad Corporativa
Para la buena reproducción del isologotipo en diversos materiales se debe respetar el área de protección. En este espacio no pueden invadir textos, imágenes o cualquier elemento que distraiga la vista. El área se calcula con la altura de dos letras mayúscula “O”.
TipografĂa del Logotipo
Manual de Identidad Corporativa
Kanit Black
El isologotipo estĂĄ compuesta por la tipografĂa KANIT BLACK la misma posee terminales de trazo que forman ĂĄngulos planos, lo que permite que el diseĂąo disfrute de un espacio reducido entre letras al tiempo que conserva la legibilidad y elegancia. Por otro lado, la tipografĂa ACUMIN VARIABLE CONCEPT, misma que conforma el slogan, es caracterizada por un sistema coordinado de contrastes entre pesos y anchos. Es decir, la uniĂłn de ambas tipografĂas generan una apariencia limpia y seria.
TipografĂas
TipografĂas Institucionales
Manual de Identidad Corporativa
123AaBbCc 123AaBbCc 123AaBbCc 123AaBbCc
Para titulares y textos cortos en materiales digitales se utilizarĂĄ la tipografĂa ACUMIN VARIABLE CONCEPT , para textos largos y materiales impresos se utilizarĂĄ la tipografĂa ARCHIVO Y ARCHIVO NARROW.
Ejemplo de tipografĂa
Manual de Identidad Corporativa
Lorem ipsum Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut
Colores
Colores Pantone
Manual de Identidad Corporativa
Colores CMYK y RGB
Manual de Identidad Corporativa
Colores Secundarios
Manual de Identidad Corporativa
Aplicaciones de Color
Aplicaciones MonocromĂĄticas
Manual de Identidad Corporativa
Cuando no sea posible utilizar una aplicaciĂłn del isologotipo full color o cuando choca con la lĂnea del diseĂąo elegido, se recomienda utilizarlo en su versiĂłn monocromĂĄtica. El isotipo y el logotipo deben estar compuestos por el color negro o azul en su totalidad, tal y con los valores que se indican.
Aplicaciones sobre Fondos de Color
Manual de Identidad Corporativa
Para la aplicaciรณn en fondos de color oscuros, se recomienda utilizar la versiรณn en blanco del logotipo y el isologotipo full color, en caso de fondos grises medios o claros, se recomienda utilizar el color blanco sรณlido para todo el isologotipo, tal y como se muestra en la imagen.
Aplicaciones en Escala de Grises
Manual de Identidad Corporativa
Esta aplicaciĂłn se implementa en aquellos materiales en los que su versiĂłn a color no es posible o cuando choca con la lĂnea de diseĂąo elegida. Ăšnicamente se permite que se utilice el negro en un 68%.
Elementos de Flexibilidad
Elementos de Flexibilidad
Manual de Identidad Corporativa
3.
1.
4.
2.
Con el fin de expresar la sobriedad característica de la marca y poder mantenerla en diferentes aplicaciones gráficas, se utilizarán los elementos de flexibilidad retratados anteriormente; los diferentes ángulos del isotipo de la empresa. Estos se podrán utilizar a full color o en los colores sólidos de la paleta de color.
Usos Incorrectos del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
A LT E R A R P R O P O R C I O N E S
A LT E R A R L O S C O L O R E S
DISTORCIONAR
FONDOS DISTRACTORES
No se permite alterar las proporciones originales, cambiar la ubicaciรณn de los colores, ni cambiar la posiciรณn del isotipo o el logotipo. No se permite distorsionarlo. Tampoco se permite la posiciรณn sobre fondos o colores distractores.
Aplicaciones
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
BANNER
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
HOJAS MEMBRETE
Portada
Textos
 Â?Â?Â? Â?Â? Â? Â? Â?  € ‚ ƒ € „ Â… Â?† Â
Textos en blanco
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
TARJETAS DE PRESENTACIÓN
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
LIBRETAS
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
PLANTILLAS POWER POINT Titulares
Textos
Ă SubtĂtulo
‡ Â?Â? Â? † †„  Â? † † Â? Â? †„ Â? Â? ˆ‰ Â? †  † † † Š †  †Â? † ‹† ‰†„  Â? † †
Cierre
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
€ † Â?† ˆ Â?
 Â?Â?Â? Â?Â? Â? Â? Â? Â
ETIQUETAS
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
CARPETA
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
FIRMA ELECTRĂ“NICA
 � ��
 Â? Â?Â?Â?   € Â?‚ÂÂ
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
ROTULACIĂ“N
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
CHALECOS TIRO Y RETIRO
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
CASCOS TIRO Y RETIRO
Aplicaciones del isologotipo
Manual de Identidad Corporativa
ROTULACIÓN DE VEHÍCULO