PROGRAMA cameratadeluz
inclusión social multivía
Sifais es una iniciativa que promueve la inclusión social multivía en comunidades marginales, convirtiendo los espacios en verdaderos laboratorios de buena voluntad, donde se abren puertas y oportunidades tanto para los que reciben como para los que dan. Creemos que desde este humilde precario se ha empezado a gestar una verdadera Revolución Constructiva, a través de la enseñanza y aprendizaje reciproco de destrezas artísticas, deportivas, técnicas, académicas y habilidades para la vida.
La confianza, la constancia, la locura y la ternura han sido las actitudes cardinales básicas que han impulsado este novedoso esquema social de promoción social, en el que los voluntarios son los verdaderos gestores de cambio. La confianza en los demás, es la que nos ha permitido disipar temores, miedos ¡y hasta bunkers de venta de drogas! Esa confianza en nosotros, que han depositado los vecinos en los asiduos visitantes, es las que nos ha permitido plantearnos locuras, sin temor al qué dirán, formularnos grandes retos o experimentar nuevos roles, que asumidos con constancia, nos han permitido conseguir éxitos insospechados.
Estamos convencidos que tan necesitados están los vecinos de recibir, como todos los voluntarios de dar. Hemos comprobado que muchos padecemos de males cardíacos severos, que ni los médicos especialistas pueden detectar: es la enfermedad del corazón duro, encerrado en los propios problemas. Aquí, en este barrio, te lo curan sin cobrarte un dólar, porque te das cuenta de lo afortunado que sos, y te hace reflexionar de que si tenés más oportunidades que otros, no es para que las acaparés, sino para que las administres en beneficio de los demás, porque de lo contrario te convertís en un ladrón de oportunidades retenidas.
La ternura es la que nos hace capaces de conmovernos con los pequeños logros de los demás, y nos ha permitido convertir gestos cotidianos en grandes alegrías. En Sifais comprobamos que en todos y cada uno de nosotros reside la posibilidad de hacer transformaciones solidarias hasta en los lugares más temidos, aplicando esta sencilla receta y entregando un poco de tiempo y optimismo a los demás. Si te das la oportunidad de visitar el precario, verás que es una ecuación realista, simple y exitosa.
3
inclusión social multivía
MARIELA FLORES SOLISTA INVITADA
M.M. Mariela Flores obtuvo su Maestría en Música con Énfasis en Arpa en el 2014 del Boston Conservatory en Estados Unidos. Allí estudió con las arpistas Ina Zdorovetchi y Cynthia Price-Glynn.
directores tales como Keith Lockhart, JoAnn Falleta y Matthias Bamert. También ha recibido clases maestras con las arpistas Rita Costanzi, Emmanuel Ceysson, Elizabeth Hainen y Kathy Kienzle.
Inició sus estudios musicales en el Instituto Nacional de Música en el año 1999.En el 2007 fue una de las ganadoras del concurso Jóvenes Solistas, realizando su debut con la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica.
Actualmente Mariela reside en Costa Rica donde se desempeña como arpista profesional e imparte clases privadas. Es arpista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica.
En el 2012 obtuvo su Bachillerato en Música de Washburn University en Kansas, Estados Unidos. Allí estudió con la maestra Tabitha Reist -Steiner tras recibir una beca. Mariela ha participado en festivales de música tales como Brevard Music Centeren Carolina del Norte, Festival de Música de Santa Catarina en Brasil, Symphony Orchestra of the Pacific en Canadá, Boston Harp Festival en Massachussets, y recientemente la Cátedra Salvi de Arpa en Colombia. En el 2014 y 2016 fue artista invitada en el Rio Harp Festival en Rio de Janeiro, Brasil. Con amplia experiencia en orquesta y música de cámara, Mariela ha tocado bajo la tutela de notables
4
inclusión social multivía
ANDREI MONTERO DIRECTOR TITULAR
Como director inicia sus estudios con su mentor el director Italiano Alfredo Bonavera (Ganador del Mitropoulos International Conducting Competition 1969 y director asistente de Leonard Bernstein en New York Philharmonic 1969-1970).
Invitado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica para los Conciertos de Extensión Cultural de la Temporada 2016. En enero del 2017 completo el seminario Actualización para directores impartido por el director belga Frank De Vuyst, donde además fue finalista del concurso y se presentó como director invitado con la Banda de Conciertos de Cartago. Recientemente fue a Ciudad de México al Curso de Dirección Avanzada, impartido por el director español Ángel Luis Pérez Garrido, donde tuvo la oportunidad de dirigir a la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música de México.
Ha sido director de diversas Orquestas y Cameratas Infantiles y Juveniles entre ellas Orquesta Sinfónica Juvenil las Pavas, Camerata Infantil del SINEM Pavas, Orquesta Juvenil de Mora, Camerata Intermedia de Mora y actualmente es director titular de Camerata de luz SIFAIS con la cual ha realizado conciertos en las Salas más importantes del país entre ellas, Teatro Nacional de Costa Rica, Teatro Popular Melico Salazar, Teatro Eugene O’Neill, Teatro Auditorio Nacional entre los más importantes, realizando conciertos con solistas de gran renombre internacional, además recientemente acaba de realizar la I Gira Internacional Nicaragua 2017 presentándose en el Teatro Nacional Rubén Darío y en la Ciudad de Managua. A inicios del 2016 ganó la audición para ser parte del programa Jóvenes Directores donde actualmente el director más joven del exclusivo grupo, bajo la tutela del director Carl St Clair (Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de CR - Pacific Symphony) y durante ese mismo año realizo su debut como director
5
inclusión social multivía
PROGRAMA Suite Orquestal No. 3 en Re Mayor •J.S.Bach Aire Concierto para Arpa HWV.294 (op.4 no.6) • G.F.Handel I.Andante-Allegro II.Larghetto
Suite No.2 “Música Acuática” en Re Mayor •G.F.Handel Minueto Concierto Grosso para Cuerdas • K. Jenkins I.Allegretto (Palladio)
Serenata para Orquesta de Cuerdas •N. Leyden I.Preludio II.Fuga III.Nocturno IV.Danza
6
ANDREI MONTERO CASCANTE – DIRECTOR TITULAR
Integrantes: Violines 1 Yasdanny Vanegas – Concertino Ashly Pérez Daniel Sandi
Violoncellos Mauren Ballestero - Principal Paola Jeffres Jennifer Álvarez Mónica Obando
Violines 2 Daniel Pérez – Principal Mirsa Domínguez Kenmbly Acevedo
Contrabajo Javier Campos Flautas Kerin Arriola – 1 Yaniel Manjarreth – 2
Viola Kandy Ramírez - Principal Jocselyn Obando
7
www.sifais.org Sifais.org