Eurocontacto Costa Rica Nro.1

Page 1


LA CULTURA GANADORA COMO VENTAJA COMPETITIVA.

Creadores Editor: Equipo Eurociencia Diseño y Producción: Leonardo Rodríguez Revisión y Corrección: Paola Calderón Colaboradores en esta edición: Carlos Passuello Karla Navas Dayanne Vega

Contenido Gestionando al Eurotalento Humano ¿Quién es quién? Actividades Gestión Humana Team Bulding Nuestros Cumpleaños Reconocimientos Nuestras Oficinas

En todas las Compañías se suele decir que los Colaboradores que componen la misma, son su activo principal y lo más importante a tener en cuenta. Esto es una gran verdad, aunque otro punto de vista, que no lo contradice, sino lo complementa con otra Visión, es que la CULTURA que se vive y respira en una Compañía, es el factor clave y la base principal que asegura la permanencia y el crecimiento sólido y sostenido en el tiempo de una Organización . La Cultura de una Compañía, son los valores en los que la Gente cree fervientemente, que son respetados, honrados e incentivados por la Cía. y sus Líderes., en todo momento y en todo lugar. No existe una Cultura perfecta, pero SI existe la Cultura Deseada que mejor calza con la Visión y la Estrategia de una Cia. Cultura no es un concepto filantrópico difícil de entender, más bien es algo que la organización debe definir en función de los objetivos que quiere lograr. Es muy importante entender, que para alcanzar esa Cultura Deseada, es necesario entender las distintas dimensiones o componentes que la forman, tales como la Historia de la Compañía, de donde viene la Cia. y la Cultura de los Fundadores y Accionistas; la Cultura de los Líderes de la Organización, tanto sean estos Regionales o Locales, y las características Culturales del País y los Clientes con los que se está interactuando. Un plan para identificar y delinear esa Cultura Deseada, requiere una perfecta Alineación y Coherencia de la Visión, Misión, los Valores, la Estrategia, la Ejecución, la Recompensa, el Reconocimiento y todos los Elementos Organizacionales visibles. Aquí es donde el Talento Humano pasa a tener un valor primordial, ya que esto no es una iniciativa aislada del Depto. de HR, más bien se trata del desarrollo de Lideres a todo nivel que sean capaces de ejercer el Liderazgo necesario día a día para superar las expectativas de la Organización. Esto no es un proceso que se hace de la noche a la mañana, pero una vez que el Personal y principalmente los Líderes lo hacen propio, comienza a visualizarse esa Cultura Ganadora que contagia a todos los integrantes del Equipo y hace la diferencia de la Cia versus los otros Competidores del Mercado. En Eurociencia Costa Rica hemos definido muy claro los componentes de esa Cultura Ganadora (Trabajo en Equipo – Excelencia – Integridad entendida como hacer lo que uno dice – “Walk the talk”), necesarias para superar las expectativas de Agresividad Comercial y Eficiencia Operacional. Tenemos muy claro que estamos formando un “Equipo de Alto Desempeño”, y que el Éxito del Equipo se mide por sus Resultados, por eso más allá de los Objetivos estamos movidos por los “Sueños” de superar las expectativas en el mediano y largo plazo. Es evidente que el Grupociencia tiene una larga, admirable y exitosa experiencia en el Mercado Médico de Latinoamérica; hoy en día tiene presencia fuerte en cuatro países, la convicción de sus Líderes de seguir creciendo y por sobre todo en cada país tiene Gente muy valiosa que tiene el Conocimiento o “Know How” del Negocio y principalmente la “Relación con los Clientes” que nos hacen fuerte en cada Mercado.

Mercadeo EuroSalud EuroCinema

Grupociencia definitivamente tiene esa Cultura Ganadora que la diferencia, la hace Única. No es lo único por hacer evidentemente, pero nos da muchas más oportunidades de ser Exitosos en forma sostenida.

CERTIFICADO ISO9001

Nuestra Cultura Ganadora es nuestra “Ventaja Competitiva” y lo que nos diferencia en cada uno de los mercados donde competimos.

Carlos Passuello General Manager


Si el éxito es la evidencia del resultado de este equipo, ¿Qué tengo que hacer para formar parte de ese éxito?

Actitud de un C O R

EU

A R O

B

A L O

R O D

Sentido de pertenencia Comunicación Asertiva: Resultados - Fortalecer Relaciones Empoderamiento Compromiso en la cultura deseada Ser agente de cambio Trabajar con pasión Superar expectativas

Si entendemos que el valor que mueve a este equipo es el resultado, ¿Qué acciones debemos realizar para superarlos en los próximos 3 años? Objetivos Estratégicos de la Compañía para los próximos 3 años.

Comunicación Misión

Planes Comerciales de las líneas.

Equipo Alto Rendimiento

Valores

Manejo de la información de la compañía (Balance Score Card).

Indicadores

Rentabilidad

Prospección sistemática de mercado. Desarrollar equipos de alto rendimiento.

Visión

Resultados Planes Estratégicos

Planes Comerciales


Karla ¿Quién es quién? Un 11 de Febrero al sur de San José de Costa Rica, nace nuestra compañera y amiga Karla Navas. Rodeada en un entorno familiar humilde pero con grandes principios y valores humanos que impulsaron su formación personal y académica. Karla es la mayor de 3 hermanas, sus padres le enseñaron diariamente el valor de las cosas, la constancia y la lucha por superarse constantemente, con amor y esfuerzo sacaron adelante esta hermosa familia para que hoy gracias a dios sean mujeres profesionales y seres humanos de bien. Karla valora cada minuto de la vida, ama a su familia increiblemente y da gracias a dios por haberle otorgado hace 4 años la dicha de ser madre de “Santiago” y de contar con la compañia de su esposo con quien lleva 9 años de matrimonio. Justo cuando culmina su carrera y se gradúa como Ingeniera en Electromedicina en la Universidad Latinoamericana de Costa Rica, es cuando comienza a ser parte de Eurociencia.

Navas Colaboradora, dispuesta a aprender y enseñar a todos los días, enamorada de la vida, orgullosa de ser madre y de pertenecer a esta gran familia. Hoy conversaremos con ella para conocer a fondo quién es Karla Navas.


Karla nos comenta que su llegada a la empresa fue bastante curiosa, un día revisando la base de empleo de la Universidad encuentra una vacante de servicio técnico, cuya dirección de correo finalizaba en @yahoo.com, sin nombre de la empresa ni datos adicionales, evidentemente no fue su primera opción ya que no le generó confianza y en aquel entonces no contabamos con la plataforma de correos que hoy manejamos en la empresa, además, la vacante de servicio técnico se visualizaba como un trabajo casi exclusivo para hombres por la cantidad de peso y cargas que se requiere constantemente. Después de pensarlo muchas veces tomó la desición de postularse formalmente, revisaron su perfil y fue citada a una entrevista, es allí donde finalmente conoce el nombre de la empresa y comienza a investigar qué es y qué hace Eurociencia, lo que la llevó a entusiasmarce y querer ser parte de esta familia, luego de la entrevista finalmente es aceptada y comienza a compartir con nosotros desde el año 2011, con el cargo de “Ingeniera de Servicio”. Sus inicios fueron duros, como Ingeniera de Campo ofrecía mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos olympus directamente a nuestros clientes, nos relata que el trabajo de servicio técnico es enriquecedor pero bastante fuerte para una mujer, aunque nunca fue limitante para ella, agradece profundamente al Sr. Fernando Fajardo quien fue parte fundamental de su capacitación y entrenamiento, además de ser hoy día un gran amigo y compañero de trabajo especial.

DESCUBRIÉNDOTE Valor que te define: Perseverancia Tu Mayor Virtud: Constancia Una persona importante en tu vida: Mi hijo Una palabra que te identifique: Intensa Un momento importante en tu vida: El día que nació mi hijo La comida que más te gusta: La carne Grupo o Música que te guste: Los Backstreet Boys Fanática de un equipo deportivo: La Liga (futbol)

En su poco tiempo libre fue involucrándose más en el área administrativa, elaborando bases de datos y colaborando con la Gerente del área en otras actividades, obteniendo mayor conociemiento de los procesos en el departamento, destacándose de tal manera que fue promovida a “Cordinadora de Operaciones de Servicio Post Venta” desde el año 2014. “Mi equipo de trabajo es parte de mi familia, pasamos más de 8 horas a diario compartiendo, aprendiendo, evolucionando y alcanzando nuestros objetivos contantemente”, así nos define Karla su entorno laboral, el cual comparte con cuatro Ingenieros que tiene a su cargo actualmente. La perseverancia es el valor que la caracteriza constatemente, tanto es así que desea retomar sus clases de inglés y realizar cursos en el área de Finanzas y Administración que le permitan complementar sus conocimientos. Además de sus actividades laborales y el tiempo que le quita el ser madre, Karla ha asumido un nuevo reto, y es otorgarse un espacio personal para practicar la natación, tomando clases 3 veces por semana desde muy temprano para poder llegar a tiempo al trabajo. “Hay que aprovechar y disfrutar la vida al máximo, todos los días es un capítulo donde tienes la oportunidad de comenzar de nuevo y hacer tu propia historia” Karla Navas.


Actividades Gestión Humana Día del Trabajador. Dicho festivo se celebra cada 1 de mayo en todo el mundo, para conmemorar la reivindicación de los derechos laborales de hombres y mujeres por igual. Este día sirve como motivo para denunciar abusos, solicitar reformas y buscar el reconocimiento de beneficios sociales y laborales. Para celebrar con nuestro personal, les obsequiamos un kit para hacer ejercicio, compuesto de bolso, paño dry y una botella de agua.

Feliz día internacional de la mujer. El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países. La primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países. En 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 1975 Año Internacional de la Mujer y en 1977 invitó a todos los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Para conmemorar a nuestras súper mujeres… les obsequiamos unos chocolates con una detallito hecho a mano donde representaba las flores, estrellas y corazones, bajo el significado de la dulzura, excelencia y delicadeza que caracterizan a nuestras MUJERES EUROCIENCIA.


Día del Amor y la Amistad. “Una de a las más bellas cualidades de la amistad es entender y ser entendido”. Un lindo día para festejar con nuestros compañeros, recordando lo importante que son las relaciones interpersonales tanto a nivel personal como laboral, donde se les obsequió un pequeño detalle de chocolate.

Nuestros Cumpleaños ¡Así compartimos y celebramos con nuestros colaboradores cada mes!


El objetivo fue generar en los miembros de Eurociencia de Costa Rica, un proceso de construcciĂłn donde los valores sean un pilar importante y tenga impacto en las relaciones cotidianas y busquen asĂ­ ser un solo Equipo con una sola Meta.

*Compromiso *Liderazgo *Perseverancia *Integridad *Trabajo en Equipo *Excelencia *Confianza *DedicaciĂłn


Resultados obtenidos -Sensibilizar a los participantes con la importancia de lograr los resultados como un solo Equipo. -Generar sentido de pertenencia, basados en el orgullo por la marca y por su equipo, alineado a los valores de Eurociencia. -Desarrollar un ambiente de integraciรณn y comunicaciรณn, con el fin de generar un mayor conocimiento de los miembros del equipo.

Reconocimiento Corporativo

Reconocimiento de valores


Nuestras oficinas

Oficina Principal Torre Eurociencia, Plaza Murano


Nuestras oficinas

Servicio técnico

Servicio Técnico


Mercadeo Nueva tecnología EVIS EXERA III 3D Eurociencia siempre a la vanguardia de los nuevos avances tecnológicos implementa el nuevo lanzamiento al mercado costarricense de la tecnología 3D para nuestros equipos EVIS EXERA III de Olympus, siendo el mejor aliado visual para el desarrollo de las cirugías laparoscópicas. La tecnología 3D de Olympus, es la mejor en su clase por el excelente nivel de profundidad que se logra con la lógica humana (2 Pupilas) con la cual se trabajó su sistema y su óptica, pensando siempre en ofrecer al profesional calidad de imagen natural, disminuyendo los esfuerzos visuales y dando herramientas para que la técnica sea respaldada por un buen equipo, adicionalmente el lente Endoeye Flex 3D cuenta con punta distal flexible permitiéndole llegar a lugares nunca antes imaginados, pequeños y grandes detalles que hacen que la Plataforma 3D de olympus sea la mejor del mercado.


salud euro Aprender a respirar correctamente. Aprender a respirar correctamente nos permitirá relajar tensiones a la vez que mejoramos nuestra capacidad torácica. Además, al centrarnos en la respiración conseguiremos una correcta oxigenación y aumentaremos nuestra energía

Es posible que nunca nos hayamos detenido en este detalle ¿Respiro de forma correcta? ¿Recibe mi organismo el oxígeno del modo más adecuado? No podemos saberlo, la respiración es un acto involuntario y tan natural que apenas tenemos demasiado tiempo en detenernos siquiera a pensarlo… pero esta, es sin duda una buena oportunidad para hablar sobre ello, para tomar conciencia de que aprender a respirar es una asignatura indispensable que hará mejorar nuestra salud. ¿Quieres saber cómo? Emociones y respiración “Dime cómo respiras y te diré cómo vives”. Esta es una frase muy ilustrativa que viene sencillamente a decirnos, que nuestras emociones, nuestras ansiedades y ritmos de vida, determinan directamente la respiración. Pensemos por ejemplo cuando sentimos miedo, cuando algo nos impacta y nos embarga la preocupación: lo primero que hacemos es cortar la respiración a nivel de plexo solar, dificultando enormemente la correcta absorción del oxígeno. Y es que lo queramos o no, los hábitos de las sociedades actuales no benefician en absoluto nuestra salud… la prisa, la preocupación, provocan que nuestra respiración sea rápida e incompleta, consiguiendo que solo lleguemos a aprovechar una pequeña parte de nuestra capacidad pulmonar, impidiendo una óptima

oxigenación y por defecto, dificultando los procesos metabólicos que nos ayudarán a mantenernos jóvenes y con un correcto estado de los tejidos de nuestro organismo. Debemos tenerlo en cuenta. Se ha demostrado científicamente que el mejor tipo de respiración existente capaz de calmar nuestra respiración y aliviar tensiones, es la diafragmática: relaja los músculos y fomenta la concentración. Y no sólo eso, este tipo de respiración purifica el sistema respiratorio al expulsar el aire viciado de los pulmones oxigenando así los glóbulos sanguíneos. Es el mejor ejercicio de respiración que existe, psicológicamente, la respiración diafragmática induce al desarrollo de la confianza en sí mismo, aumenta la energía psíquica y estabiliza el estado de ánimo. Mejor por la nariz Primer consejo: la respiración empieza por la nariz, nunca por la boca. ¿Y eso por qué? Sencillamente porque la nariz es la encargada de limpiar y filtrar el aire, de humedecerlo, de acondicionarlo para que penetre en buenas condiciones por nuestras vías respiratorias. Ejercicios para mejorar la repiración De pie o sentado, con la columna recta, derecha, y respirando siempre por las fosas nasales, inhalamos primero a través de la

nariz llenando la parte inferior de los pulmones, consiguiendo así la indispensable colaboración del diafragma. Cuando desciende, notaremos como se va hinchando poco a poco el abdomen, elevándose a su vez las costillas, el esternón y el pecho, para finalizar con esa ligera hinchazón de la parte alta de los pulmones y la parte superior del pecho, como si nos tirasen del cuello. Una vez finalizada la inhalación vamos a intentar retener el aire… unos tres segundos. Ahora exhalamos muy despacio metiendo poco a poco el abdomen, expulsando todo el aire para aflojar al final pecho y abdomen. Si vamos repitiendo estas sencillas instrucciones día tras día, notaremos como al final, esta forma de respiración ocurrirá de forma casi automática sin que lo notemos. Podemos intentar por ejemplo practicarla ante un espejo, colocando una mano sobre el abdomen y otra sobre el tórax, de manera que podamos ver y sentir los movimientos, comprendiendo así el mecanismo de la respiración hasta darnos cuenta de que es realmente sencillo. Vale la pena intentarlo, actos tan simples como estos conseguirán que poco a poco vayamos desenredando mejor el nudo de nuestras tensiones, actuando como un efecto sedante para aflojar esas cuerdas que nos hostigan por dentro abocándonos a las conocidas situaciones de estrés.

Respirar bien es sencillo y saludable… ¿Y tú, lo haces correctamente?


euro cinema Para los mรกs chicos

Para los mรกs grandes

Locos por las nueces 2

Capitรกn Calzoncillos

Annabelle 2

El planeta de los simios la guerra

Emoji

Spiderman de regreso a casa

Mujer en llamas

El circulo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.