Eurocontacto Venezuela Nro.16

Page 1

Edición Nro. 16

Conectados al 100%

Una sola empresa para compartir

Cuerpo y Vida

La importancia de un buen desayuno

Mildred Hernández

¡En tiempos difíciles necesitamos tener más tolerancia y empuje!

Ambiente Fitness

¿Cómo es una clase de Spinning?

Seguridad laboral

El sueño y la productividad laboral.

Comprometidos con Venezuela


Equipo Editor Diseño y Redacción: Leonardo Rodríguez Revisión y Corrección: Heidy Ochoa Colaboradores de esta edición: Luciana Falasca Mairim Niño Zulisser Zurita Viviana Piñon Leonardo Rodriguez Iraida Ojer María Daniel

Contenido • Eurociencia en Prospectiva • ¿Quién es quién? • Recursos Humanos • Comité de recreación y Deportes • Tecnología sin límites • Capacitación • Seguridad Laboral • Cuerpo y Vida • Ambiente Fitness • Cocinando con Viviana • NotiSalud • Recursos Humanos • Eventos RRHH • NotiSalud

EUROCIENCIA EN PROSPECTIVA ¿Sabes lo que es la Prospectiva? Prospectiva es la ciencia del futuro que invita a las organizaciones a mantener viva la importancia de su visión futurista de cara a su evolución y permanencia en el mercado, evaluando sus aspectos tecnológicos, científicos y, sociales, éste último referido a la gente que conforma la organización. No se trata de predecir el futuro pero sí de imaginar nuestro futuro preferido. Ahora, basta solo con imaginarlo? La respuesta es no, requiere de que todos nosotros como miembros de la empresa tengamos la oportunidad de soñar con el mañana que deseamos, idear nuestro plan alineado con los objetivos de la empresa y ponerlos en marcha en pro de mitigar la incertidumbre, aportar mecanismos que conduzcan a un futuro aceptable, conveniente y deseado. Está muy claro que día a día las tendencias van cambiando y ante este acelerado ritmo, Eurociencia se mantiene ideando planes estratégicos que garantizan nuestro éxito y lo hace principalmente por y para su gente, convencidos de que tenemos el mejor capital humano, comprometido y destacado por su creatividad, capacidad de reinvención e innovación, y a ello apuntamos. Por ello, es vital que cada uno de nosotros desarrollemos cada día más y mejor nuestros conocimientos, habilidades y destrezas, requisitos fundamentales para mantenernos activos y despiertos, sabiendo anticiparnos al entorno cambiante, e innovando desde nuestro rol y frente a nuestras responsabilidades. Estamos convencidos que si todos entendemos la importancia de tener una prospectiva clara y definida, mantendremos el progreso de la empresa saludable y exitosa que hoy tenemos. ¡El futuro aún no existe pero depende sólo de la acción del hombre basado en las decisiones que tome hoy!


¿Quién es quién?

Por: Leonardo Rodríguez

z e d n a n r e H d e r Mild Un valor que te defina: Perseverancia.

de la familia, como el respeto, el amor, la justicia, la honestidad, la tolerancia, valores que les han servido para ser exitosos como lo son hoy dia, además nos comenta que vive felizmente casada desde hace ya 30 años.

En esta oportunidad hemos conversado con nuestra compañera de labores Mildred Hernández. Una mujer con carácter, disciplina y empuje en todas sus acciones. Contadora Pública Egresada en de la Universidad Alejandro de Humbolt y con Postgrado en Administración y Finanzas de la Universidad Metropolitana, hoy forma parte de la gran familia de Eurociencia ejerciendo el cargo de “Jefe de Administración y Finanzas”. Mildred ingresa en Eurociencia en febrero del 2008, por recomendación directa de la Gerente de Finanzas quien fuese en ese entonces “Mildred Martínez”, en pocos días es llamada a entrevistas y contratada rápidamente para ejercer el cargo que hoy opuca en la empresa. Su primer año en la compañía estuvo lleno de muchos retos y aprendizajes, nos comenta que desde entonces su gran apoyo y aliado en momentos dificiles fue el Dr. Carlos Machado Q.E.P.D. quien dejó una huella importante en su vida profesional con la frase “tienes que apuntar a la excelencia”. “Sus Hijos”, lo mejor y lo más importante en la vida de Mildred, una hembra y un varón ya graduados en la Universidad y criados bajo los valores fundamentales

Mildred se siente privilegiada de tener a su lado el mejor equipo de trabajo con el que ha contado en su trayectoria profesional “tengo la convicción que como equipo es que podemos triunfar y eso lo logras con unos buenos compañeros de trabajo”. Su motivación inicial es ser parte del éxito y de los logros de la empresa. Trabajar en Eurociencia la reconforta en todos los sentidos “la empresa siempre se reinventa para seguir adelante, enfrenta los retos de una manera positiva y que por muy malo que se pueda ver el panorama le transmite a su personal mensajes positivos y de superación constante en momentos de crisis con la mejor disposición” nos relata Miildred. Para ella el éxito es el resultado sastifactorio, feliz, bueno, agradable, acorde a las expectativas, de todo aquello que se emprenda, o que se proponga, ya sea negocio, actividad, tarea, etc, en resumen es todo aquello que lleves a cabo y te deje una sensación de Felicidad. ¿Cómo lograrlo?, “considero que se deben llevar a cabo una secuencia de actividades que apunten al mismo objetivo, por ejemplo, se debe trazar la meta, trabajar en en ella con dedicación y esfuerzo, ser persistente, hacerlo en equipo, saber escuchar y observar antes de tomar una

Tu mayor virtud: La verdad, la justicia. Una persona importante: En la empresa: El Dr. Machado Q.E.P.D. y Ricardo Boschetti. En mi vida: Mis Hijos. Palabras con las que te identificas: Activista, independiente, fuerte. Un momento importante de tu vida: El nacimiento de mis hijos. La comida que más te gusta : Comida Thai. Grupo de música que te guste: Música pop, Música Arabe. Equipo deportivo favorito: Leones del Caracas.

buena decisión, no dejarse llevar por las emociones si se dan tropiezos, somos humanos y nos podemos equivocar pero siempre saber levantarse y continuar, tener paciencia, y hacer todo lo que debas hacer una actitud positiva, de manera que se demuestre que te gusta lo que hace y ante todo ser feliz. El mensaje final que nos deja Mildred para todos es “que en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo tenemos que tener mucha tolerancia y seguir trabajando con el mismo empuje, con actitud positiva, que nos aferremos a nuestros valores para seguir adelante y luego sentirnos orgullosos por haber sido parte del éxito de esta empresa, trabajar y cuidarla como si fuese nuestra.


Recursos Humanos Comité de Recreación y Deportes

EuroHotDog

EuroParrillada

EuroChoripan


BeneďŹ cios a nuestros Colaboradores y Clase de Bailoterapia

Charla Senos Ayuda


Recursos Humanos Día Mundial de la Actividad Física

EuroCarnavales / Día de la Amistad

Día de la Mujer


POR: LUCIANA FALASCA

Seguridad Laboral

El sueño y la productividad laboral No te vamos a descubrir nada nuevo. Ya sabes que si no duermes al día siguiente no rindes igual en el trabajo. Un día es un día… El problema está en cuando has reducido horas de sueño a causa del propio trabajo porque debes dedicarle más tiempo ¿es esta una solución realmente efectiva? Para que un sueño sea reparador de verdad, ha de ser profundo. Parece que en España la gran mayoría de trabajadores no tiene problemas de alcanzar éste estado. Según un reciente estudio de Premap Seguridad y Salud, 8 de cada 10 trabajadores españoles tiene la sensación de dormir profundamente y un 93% consigue conciliar el sueño con facilidad. Pero no se trata solo de dormir a pierna suelta. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es cumplir con 6 a 8 horas de descanso, este es el tiempo medio que necesita un adulto. Es cierto que no todos necesitamos dormir las mismas horas para reponernos, pero no hay que decir demasiado rápido “yo soy de los que duermen poco”. Puede que estés sometiendo a un estrés a tu cuerpo del que ni siquiera eres consciente. Según un estudio de la Universidad de Cambridge que se centró en los hábitos de más de 21.000 empleados británicos, el factor que más afecta a la productividad es la falta de sueño, por delante del dolor de espalda o la salud mental.

Las consecuencias de la falta de un sueño reparador afectan directamente al propio trabajo: •Sientes fatiga o cansancio a la hora de realizar cualquier tarea. •Te muestras irritable ante los imprevistos. •Te invade una ansiedad continua. •Tus reflejos se reducen, lo que aumenta el riesgo de que tengas un accidente.

En el afán de combinar un incremento de las horas de trabajo (a costa de las de sueño) con los provechos de un descanso reparador, se han ideado soluciones tecnológicas, como aplicaciones y gadgets que te facilitan el caer rendido y sacar provecho de ese sueño, monitorean las ondas cerebrales y los estados REM para incidir sobre tu forma de descanso. No sabemos su eficacia, pero sí que representan un negocio rentable, pues se está empezando a tomar conciencia de este factor que afecta tan negativamente a la productividad. El sueño y nuestro trabajo

Sin embargo, los beneficios de descansar profundamente el tiempo que necesitas son evidentes: •Tu capacidad de memoria experimenta una mejora y se consolida. •Aumenta tu velocidad de reacción a la hora de dar una respuesta, ya sea física o intelectual. •Estás más atento a incorporar nuevas nociones a la mente, más dispuesto a aprender. •Afrontas el día con mayor energía y mejor humor.

En el trabajo, la falta de buen descanso puede manifestarse de diversas maneras, los ojos y el sentido visual se ven afectados, hipersensibles a los estímulos lumínicos y a otros factores, se afecta así nuestra capacidad de lectura, y también de concentración, propulsado por un estado de desconcentración. En el cuerpo aparece el cansancio, la pesadez, problemas gástricos y falta de energías, lo que afecta el desempeño de las funciones motoras. Por ello, y por muchos otros factores, procura dormir durante 5 o 6 horas diarias corridas, para poder desempeñarte adecuadamente en todos los planos de tu vida.


POR: ZULISSER ZURITA

Euro Conectados al 100% Exitosamente nuestras sedes ahora se encuentran totalmente Interconectadas Caracas, Colombia, Panamá, San José de Costa Rica, Centro de datos Costa Rica y Estados Unidos (Boca Ratón) Luego de realizar diferentes labores de carácter técnico y ejecutar distintas tareas de implementación, configuración y ajuste podemos finalmente decir al día de hoy que nos encontramos plenamente interconectados Todas nuestras diferentes ubicaciones geográficas y por ende diferentes redes ya no tenemos que verlas como entidades o nodos aislados a las cuales sólo les podemos trasmitir información por medios como el correo electrónico o el uso de google drive, a la fecha podemos directamente trasmitir archivos a carpetas compartidas de equipos que estan en Colombia como si lo hicieramos con el equipo de un compañero de nuestro departamento, incluso podríamos imprimir directamente desde nuestro computador hacia una impresora que se encuentre en Costa rica. Esto se ha logrado gracias al trabajo en conjunto de todos los miembros del area de tecnología que por medio de la implementación de tecnologías de interconexión basadas en software libre, muy robustas, confiables y eficientes, las cuales utilizan además túneles de conexión con criptografia o lo que podríamos llamar túneles seguros, lo cual nos garantiza que a pesar de estar interconectados a través de internet nuestros datos se encuentran completamente seguros y no pueden ser interceptados para ser usados con dudosos fines. Dicha conexión es la que nos permite pasar datos de un computador a otro como si estuviese justo al lado de nosotros.


Capacitación

Por María Daniel / Iraida Ojer

Entrenamiento Avanzado Capacitación a nuestros médicos Doctor EDUARDO BUSTILLO JOSE RAUL ZAMORA EDUARDO BUSTILLO RAFAEL ARCIA JESUS MARVAL RAFAEL ARCIA JESUS MARVAL CAROLINA PISANTI EDUARDO BUSTILLO JESUS MARVAL EDUARDO BUSTILLO JESUS MARVAL CIRO MENDOZA RAFAEL ARCIA ENRIQUE SALAS

Sistema Lugar GENESIS PRIMARIA ECHELON GENESIS DE REV GENESIS PRIMARIA SYNERGY ACTIVIDAD ESPECIAL ECHELON ANCLAS ENDOBUTTON GENESIS PRIMARIA PERILOC GENESIS DE REV SYNERGY GENESIS PRIMARIA ECHELON

EUROCIENCIA INSTITUTO CLINICO LA FLORIDA C.A. SALÓN CAPACITACIÓN CENTRO DE ESPECIALIDADES ANZOATEGUI HOSPITAL MILITAR DR CARLOS ARVELO HOSPITAL ORTOPEDICO INFANTIL HOSPITAL MILITAR DR CARLOS ARVELO HOSPITAL ORTOPEDICO INFANTIL EUROCIENCIA HOSPITAL MILITAR DR CARLOS ARVELO EUROCIENCIA HOSPITAL MILITAR DR CARLOS ARVELO EUROCIENCIA HOSPITAL ORTOPEDICO INFANTIL EUROCIENCIA


Cuerpo y Vida POR: MAIRIM NIÑO

La importancia de un buen desayuno Después de un buen descanso nocturno, los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, son muy bajos, Has estado sin comer durante 6-10 horas, Tu cuerpo básicamente está vacio en la mañana. Comer el desayuno, rompe el ayuno y repone los niveles de glucosa. La glucosa es la fuente de energía del cuerpo.

Energía para el cerebro El cerebro se alimenta de glucosa, pero no tiene la capacidad de almacenarla. Se tiene mayor y mejor concentración cuando has desayunado. Si tienes un trabajo importante que hacer en la mañana, asegúrate de comer bien para que tu cerebro tenga un mejor desempeño.

Energía para los músculos La glucosa también alimenta los músculos, por lo que te sientes menos cansado y con más energía en general, cuando desayunas. Es importante comer un desayuno nutritivo y saludable que contenga granos, ya que su digestión es de forma uniforme y mantiene tus nivele de energía durante todo el día. Comer donas y/o productos azucarados te dará un pico de glucosa,(mucha energía) seguida por una gran caída, (te sentirás cansado casi de inmediato). Vas a tener hambre de nuevo y volverás a comer azúcar ganando asi más peso.

Comer el desayuno te da energía, aumentando la actividad física durante el día. Saltarse el desayuno está asociado con la disminución de la actividad física.

Baja de Peso con el Desayuno Los estudios han demostrado que las personas que no desayunan suelen tener mas sobrepeso que las personas que comen un desayuno nutritivo. Desayunar reduce el hambre durante el día, por lo que es más fácil evitar comer en exceso. Cuando te saltas el desayuno, vas a sentir hambre más tarde y querras una solución rápida, como comer galletas, papas o cualquier cosa que encuentres en el kiosko de la esquina. Además, el ayuno prolongado que se produce cuando te saltas el desayuno puede aumentar la respuesta del cuerpo a la insulina, provocando el almacenamiento de grasa y

por ende el aumento de peso. De hecho, saltarse el desayuno en realidad aumenta el riesgo de obesidad. Desayunar te lleva por buen camino para tomar decisiones saludables todos los días. Las personas que desayunan regularmente tienden a comer una dieta más saludable, más nutritiva y baja en grasa. Cuando te saltas el desayuno, también es más probable que termines por no comer frutas y verduras el resto del día. Por desgracia, cada vez mas y mas personas no desayunan. Si eres uno de ellos porque estas tratando de ahorrar tiempo o reducir ingesta de calorías es posible que necesites re plantear tu dieta, especialmente si quieres controlar tu peso.


POR: LUCIANA FALASCA

Ambiente Fitness

g n i n n Spi ¿EN QUÉ CONSISTE? También conocido como ciclo indoor o indoor cycling (ciclismo de interior), el Spinning debe su nombre a un programa creado por Jonathan Goldberg en el cual se simula el ciclismo profesional sobre una bicicleta de interior al ritmo de la música. Es un ejercicio aeróbico que trabaja a intervalos, en sesiones diseñadas y guiadas por un entrenador especializado, basándose en cambios cíclicos de intensidad y velocidad del pedaleo. Se realiza en diferentes fases de un circuito que incluye simulaciones de subidas y bajadas en pendientes, rectas a fondo, planeo, fases de recuperación, etc. Gracias a la música, todo el mundo sigue el mismo ritmo y, con el ambiente discotequero con luces de neón, se consigue un extra de motivación que genera adicción. ¿QUÉ MÚSCULOS SE TRABAJAN? Principalmente, se ejercita el tren inferior, es decir, piernas y glúteos, por lo que notarás una tonificación mayor en esa zona. Pero también se trabajan otros músculos, como dorsales, lumbares, trapecio, etc., al mantener la postura y el equilibrio sobre la bici. Además, una de las indicaciones que suelen dar los monitores es la de contraer los abdominales durante toda la clase. Pero incluso aunque no los contraigas a propósito, los trabajarás en gran medida, pues ayudan a mantener el equilibrio. Por otra parte, al apoyarnos en los brazos, estaremos trabajando los tríceps y, en menor medida, los bíceps. En algunas clases, se añaden ejercicios de planchas sobre la bici, incluso. En definitiva, se logra un ejercicio muy completo que trabaja una gran cantidad de músculos a la vez que se incrementan la fuerza y la resistencia. ¿CÓMO ES UNA CLASE DE SPINNING? Las sesiones suelen durar entre 40 minutos y 1 hora. Comienzan con un calentamiento general del cuerpo y finalizan con ejercicios de estiramiento. Ambas fases son imprescindibles y necesarias para el correcto desarrollo del ejercicio, tanto para calentar el cuerpo y activar la circulación sanguínea, como para destensar y relajar los músculos posteriormente, evitando así posibles lesiones posteriores, que suelen aparecer por no estirar, un error muy común.

12

Eurocontacto 13 | Ene. Feb. Mar. 2016

En cuanto a los bloques centrales de trabajo, el monitor te indicará cuándo debes levantarte o sentarte y cuándo debes aumentar o quitar la resistencia. La velocidad te vendrá marcada por la música que, en general, es muy fácil de seguir. Mucha gente tiene miedo a éstas clases, pensando que no podrán resistirla pero esta es una preocupación infundada, ya que serás tú mismo quien regule la resistencia de la bicicleta. En spinning, nunca se puede hablar de resistencia en términos absolutos ya que una persona de 80 kg. necesitará poner mucha más que una de 50 kg. debido a que el propio peso del cuerpo ayuda a dar la pedalada. Evidentemente, la condición física también es un factor a tener en cuenta. Por ello, lo mejor es guiarse por las sensaciones del cuerpo, para lo cual el uso del pulsómetro es muy recomendado. Las sesiones suelen variar en función de la intensidad, el monitor que las dirige y el diseño del programa. Harás tanto ejercicios más progresivos, de más duración, como ejercicios de intervalos, tipo HIIT. IMPRESCINDIBLES •Toalla: es la clase en la que más se suda. Es imprescindible tanto para ti como para dejar la bici limpia. •Botella de agua: necesitas hidratarte durante y después de la sesión. •Pulsómetro: el mejor instrumento para controlar la intensidad de trabajo. Los instructores señalan el porcentaje de frecuencia cardiaca en que debes estar.


allega

ada G n a p m E a n u a para

Mas

Cocinando con Viviana

POR: VIVIANA PIÑON

Preparación: 1 En el vaso de agua tibia disolvemos la levadura. 2 En el bol de la amasadora colocamos la harina con la sal, le hacemos un hoyo en el centro para ir colocando el vaso de agua, encendemos la batidora y vamos añadiendo el aceite y la sal, seguimos amasando hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados, aproximadamente 10 min, la masa debe quedar bien pegajosa.

Ingredientes: • 600gr Harina todo uso. • 200ml Agua tibia. • 200ml de aceite (preferiblemente hecho de un sofrito de cebolla y pimientos). • 40gr de levadura. • 10gr Sal.

6

3 Una vez bien mezclado la sacamos y la colocamos en la mesa, seguimos amasando hasta que la misma queda bien elástica y homogénea y hacemos una bola. 4 La dejamos reposar aproximadamente 45 min, bien tapada con un paño. ¡Lista! ...una perfecta masa para hacer unas deliciosas empanadas gallegas!

tips de salud

para el fin de semana

NotiSalud

1. Haz una rutina de ejercicio más larga.

Durante la semana, puede que el tiempo sólo nos alcance para hacer 30 minutos de caminata o hacer una rutina de ejercicios simples. El fin de semana es ideal para que logres expandir tus rutinas, inclusive ir al gimnasio resulta ser más favorecedor pues disfrutas más del ejercicio y con menos presiones de tiempo.

2. Mantén tu alimentación.

En realidad no tiene mucho sentido cambiar tu rutina de alimentación, sobre todo si tus alimentos durante la semana te mantienen lleno de energía. Trata de apegarte a tu horario de comida, procura no saltarte el desayuno o la comida, para después cenar en exceso. Sigue el mismo horario de alimentación cada día y verás que tu cuerpo te lo agradecerá.

3. Respira aire puro.

Comúnmente, pasamos todo el día trabajando en lugares cerrados, como una oficina; los fines de semana date el gusto de salir y conectar con la naturaleza, 15 minutos de exposición al sol aumenta la producción de vitamina D y está comprobado que el contacto con la naturaleza nos hace sentir más felices.

POR: LEONARDO RODRÍGUEZ

4. Modera tu bebida.

Mientras que muchos de nosotros renunciamos a refrescos, vinos y cervezas durante la semana, durante el tiempo libre podemos dar rienda suelta y abusar de dichas bebidas. Sólo recuerda que estos productos son altos en calorías que pueden adherirse con facilidad a nuestro cuerpo en forma de grasa. No hay nada como consumir con moderación.

5. Duerme a tu hora.

Para lograr tus metas requieres de un buen descanso y durante el sueño es cuando logras recargar tus baterías. Cambiar tus horarios de sueño en tus días libres podría evitar que concilies el sueño en domingo y tengas que ir cansado el lunes al trabajo, así que apégate lo más posible a tu horario de sueño.

6. Planea tu momento de relajación. Muchas veces, la carga de trabajo durante la semana es tan elevada que quieres llevar trabajo para terminar en tu tiempo libre; lo que se supone son tus días de relajación se llenan de estrés, haciendo que tu rendimiento a la semana siguiente baje. Durante tu fin de semana, aparta una o dos horas para practicar tu deporte o actividad favorita, ver una película con amigos o incluso meditar en silencio , haz esa cosa que sabes que te llena de alegría. Nada como tener un buen plan para una semana llena de éxito y energía, acompañado de un gran fin de semana, a los consejos anteriores puedes agregar tus propias ideas y formar tu estilo personal que te permita adecuarte a estos consejos a tu ritmo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.