Boletín Informativo N°3

Page 1

LOGROS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 035 - EUROECOTRADE Entrevista: Yessica Castillo (Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente)

GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

El Convenio de Apoyo Presupuestario al Programa Presupuestal N° 035 - EURO ECO TRADE, ejecutado en la Región Piura por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional viene trabajando de manera coordinada intersectorialmente y articulada territorialmente en beneficio de pequeños y grandes productores de mango y banano orgánico. Ing. Sarahí Santoyo Silva Coordinadora PP035

Entrevista

¿Cuáles son los avances del Programa Presupuestal 035 - EURO ECO TRADE? Este programa presupuestal está diseñado en 3 productos; con respecto al producto 3000342 que se refiere al fortaleciendo de capacidades a instituciones públicas en conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y diversidad biológica, se han fortalecido las capacidades de los líderes de las Áreas de Conservación Privada (ACP) en cuanto a gestión y desarrollo de actividades sostenibles; esto se llevó a cabo a través de una pasantía al Santuario Nacional Tabaconas Namballe y ACP Chaparrí. Se han elaborado los instrumentos de fiscalización y supervisión ambiental que son el Régimen Regional de Fiscalización Ambiental, Reglamento de Supervisión Ambiental y Reglamento de Procedimiento Administrativo Sancionador; éstas son herramientas normativas que permitirán a los órganos y unidades orgánicas con competencias ambientales en materia de pesca, salud, energía y minas, Comercio Exterior y Turismo, promover la conservación y/o aprovechamiento sostenible de los Recursos Naturales y la Diversidad Biológica, mediante la supervisión, que busca la subsanación voluntaria de los infractores y la sanción ante las infracciones graves que afecten de forma real o potencial al ambiente o salud humana. Asimismo, estamos desarrollando un diplomado en “Gestión Pública, Medio Ambiente y Recursos Naturales, con mención en Diversidad Biológica y Servicios Ecosistémicos, en el cual estamos desarrollando capacidades a funcionarios y técnicos del Gobierno Regional y Gobierno Locales; asimismo de instituciones privadas, además nos permitirá formular Proyectos de Inversión Pública en la materia además de carácter investigativo. Otra actividad que hemos desarrollado es la sensibilización a los productores de banano, en cuando al manejo de residuos sólidos de la actividad bananera-específicamente fundas plásticas. La sensibilización ha sido la base fundamental para promover la cultura del cuidado al ambiente. El PP N° 035 – EURO ECO TRADE, ha estado presente en eventos nacionales e internaciones, con son el IV SIMPOSIUM SOBRE THRIPS DE LA MANCHA ROJA EN EL PERÚ, IV y V Congreso Internacional de Banano Orgánico (CIBAN), entre otros. En cuanto al segundo producto 3000470 referido a alternativas de aprovechamiento sostenible de recursos naturales y diversidad biológica; hemos promovido la instalación de la Mesa Técnica Regional de Mango como una plataforma para desarrollar y gestionar propuestas que puedan mejorar la problemática de la cadena del cultivo de mango. Se ha capacitado a más de 1000 productores en temas de Normatividad y

20

Regulación Técnica para la Agroexportación; La Asociatividad como mecanismo de desarrollo sostenible y de competitividad en las Organizaciones; Gestión y proceso de financiamento de cadenas de valor con Planes de Negocio a través de fondos concursables. El fortalecimiento de capacidades empresariales de los productores de mango de la Región Piura. Con la finalidad de tener productores que trabajen de manera organizada; para ello también se ha conformado cinco (05) cooperativas para la producción de mango orgánico en los Sectores de Las Lomas - Yuscay, Cruceta, Chulucanas, Valle Los Incas y Malingas. La conformación de nueve (09) Asociaciones de productores ubicados en las Áreas de Conservación Privada de la Región Piura, como son en las Comunidades Campesinas Samanga, Cuyas Cuchayo, San José de Tapal, Cujaca, Yacila de Zamba, San Bartolomé de los Olleros, César Vallejo de Palo Blanco, Juan Velasco Alvarado, y Andanjo. Asimismo, se han elaborado estudios como son la Identificación de productos para producción orgánica y biocomercio en las Áreas de Conservación Privada de las Provincias de Ayabaca y Huancabamba, Estudio Económico con enfoque ecosistémico de Panela Orgánica, Guía Técnica de Inducción Floral de Mango Orgánico y su influencia en la productividad como respuesta al Cambio Climático en la Región Piura, Sistematización de experiencias en Manejo Trips de Mancha Roja en Banano. La organización de Ferias Regionales, como son la I y II Feria Regional de Productos Agroecológicos; Expoalimentaria 2016. _ LA MESA TECNICA REGIONAL DEL MANGO Esta mesa es una plataforma interinstitucional (técnica) conformada por todos los actores involucrados del cultivo de mango; está liderada por productores de mango; es aquí donde se analiza toda la problemática respecto al cultivo del mango. Finalmente respecto al tercer producto del programa, referido al proceso de Zonificación Ecológica Económica, se han elaborado diferentes estudios temáticos con variables físicas, bioecológicas y socioeconómicas que permitirán la identificación de potencialidades y limitaciones de los territorios de Montero, Sullana, San Miguel de El Faique y Morropón. _ PROXIMOS ACTIVIDADES Bueno, en la etapa final del programa 3000473 vamos culminar con el diplomado en febrero del 2017, también tenemos programado un curso en formulación de planes de econegocios y un curso de calidad de postcosecha; estas actividades actividades la estamos coordinando directamente con la Dirección de Agricultura. Asimismo, y por segundo año en diciembre tenemos la II Feria Regional de Productos Agroecológicos, evento a desarrollar con involucramiento de diversas instituciones de la Región Piura. Se llevará a cabo del 8 al 10 de diciembre, estimamos contar con la participación de 200 productores de la Región exponiendo y vendiendo sus productos (orgánicos, Sistema de Gestión Participativa, misceláneos).

Programa Presupuestal 035 “Gestión Sostenible de Recursos Naturales y Diversidad Biológica”

Boletín N° 3 Informativo

Contáctanos:

/EuroEcoTrade - www.euroecotrade.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Informativo N°3 by EUROECOTRADE PERÚ - Issuu