Fact sheet de Puno

Page 1

Exportando con Prácticas Amigables con el Ambiente Puno es el principal productor de quinua orgánica del país EUROECOTRADE es un Programa de Apoyo Presupuestario a la Política Peruana de Promoción de Exportaciones de Productos Ecológicos. El programa es financiado por la Unión Europea y ejecutado en Convenio con el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de Convenios de Apoyo Presupuestario a Programas Presupuestales. El Programa Presupuestal 0065 'Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú', liderado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), con la participación de PROMPERÚ y el Programa Presupuestal 0035 'Gestión Sostenible de Recursos Naturales y Diversidad Biológica', liderado por el Ministerio del Ambiente, con la participación de los Gobiernos Regionales de Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Piura y Puno. Las cadenas de productos ecológicos priorizados son: mango y banano (Piura), quinua (Puno), quinua y kiwicha (Arequipa y Cusco) y castaña (Madre de Dios).

Estudio de Percepción Pública sobre la Diversidad Biológica en la región Puno 2016 Importancia de que las empresas tengan políticas que respeten la biodiversidad

Disposición de las personas a consumir productos con ingredientes naturales

Azángaro: 69%

Azángaro: 83%

San Román: 92%

San Román: 92%

Mapa de la zona de intervención en Puno Datos

Representa el 32% de la producción nacional. 7223 productores con certificación orgánica y transitoria

Azángaro

10,615.16 ha: Quinua

San Román

Provincias seleccionadas para ejecución de proceso de Micro Zonificación Económica Ecológica PP 0035: Azángaro y San Román, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y los Gobiernos Locales

Fuente: Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035: Gestión sostenible de recursos naturales y diversidad biológica

Ministerio del Ambiente: -Dirección General de Ordenamiento Territorial -Dirección General de Diversidad Biológica -Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural Gobierno Regional de Puno: Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Gobiernos Locales: Cabana y Samán

Indicadores del convenio: Avance de procesos de Zonificación Económica Ecológica: - Micro Zonificación Económica Ecológica en dos provincias - Meso Zonificación Económica Ecológica en toda la región - Zonificación Económica Ecológica: Instrumento Técnico de Ordenamiento Territorial

Áreas potenciales para agroexportación: Micro Zonificación Ecológica y Económica % del territorio de la región que son zonas:

Productivas: 43.98% Provincias: Azángaro, Carabaya, Melgar, entre otros

Protección y conservación: 48.35% Provincias: Chucuito, El Collao, Sandia, entre otros

EUROECOTRADE

(Chenopodium quinoa)

Es un seudocereal andino con diversidad de zonas de producción y enorme valor nutricional. Perú es el primer exportador a nivel mundial

Vocación urbano industrial: 0.47% Provincias: Azángaro, Carabaya, Chucuito, entre otros

Fuente: Estudio de Zonificación Ecológica Económica - Dirección General de Ordenamiento Territorial - MINAM/ Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del GORE Puno - actualizado hasta julio del 2015

Datos del producto priorizado

QUINUA

Tratamiento especial: 0.49% Provincias: Carabaya, Chucuito, Huancané, entre otros

Disponibilidad para exportación: todo el año

Cuenta por producción orgánica con certificación

EE.UU, Países Bajos, Reino Unido, Cánada, Italia, Francia Tasa de crecimiento de exportaciones 2013 - 2014: 337 %

Trabajando para lograr más y mejores servicios de las entidades públicas:

+

producción amigable con el ambiente ingreso + al mercado

internacional

productos con + buenas prácticas y certificación orgánica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fact sheet de Puno by EUROECOTRADE PERÚ - Issuu