3 minute read

65UPNA: aquí empieza tu futuro

UPNA: Aquí empieza tu futuro

Estudiantes de las nueve áreas de conocimiento en las que la Universidad Pública de Navarra imparte formación cuentan su experiencia en la Universidad

ALBERTO RODRÍGUEZ

Doble Grado en Ingeniería Biomédica + Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

“Soy uno de los estudiantes de la primera promoción del Doble Grado de Ingeniería en Telecomunicación y Biomédica. Desde luego, requiere una mayor dedicación que un solo grado, así como una mayor capacidad de gestión del tiempo, pero es perfectamente posible. Eso sí, te tiene que gustar la tecnología, lo digital, los números”.

ANDREA UNZU

Doble Grado en Ciencia de Datos + ADE

“Elegí el Doble Grado en Ciencia de Datos + ADE porque me gustaban mucho las matemáticas y me parecía que nunca había llegado a estudiarlas desde las dos caras de la moneda, la cara de ciencia social y la cara científica, ya que yo estudié el itinerario de ciencias de la salud.

Lo que más me gusta es la práctica matemática y la programación. No se trata de estudiar textos, sino de realizar ejercicios y entenderlos”.

XABIER CLAVER

Grado en Enfermería

“Tenía claro que mi vocación era ayudar a las personas. Me decanté por Enfermería porque puedes mejorar el estado de salud de las personas, pero también dedicarte a la docencia.

Sin duda ninguna, lo que más me gusta son las prácticas asistenciales, con las que afianzas y entiendes mejor todo lo explicado en la teoría, y vas adquiriendo capacidades de enfermería que hacen que crezcas como profesional”.

IMANOL MINA

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Mundo Rural (IAMR)

“Lo cierto es que a la hora de decidirme por una carrera tenía muchas dudas. Al final, decidí cursar Ingeniería Agroalimentaria fundamentalmente por dos motivos: esta carrera me permite poder estar cerca de la naturaleza, mi mayor afición, y ofrece un amplio abanico de salidas laborales.

Lo que más me gusta es que no sólo se estudia de los libros, sino que se invita a gente especializada en el sector y se realizan visitas a empresas que quizás en unos años sean nuestro lugar de trabajo”.

UNAI SEMINARIO

Doble Grado en Maestro en Educación Infantil + Maestro en Educación Primaria

“Escogí el Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y Primaria porque creo que obtienes una mayor flexibilidad a la hora de dar clases y, además, tienes una visión mucho más amplia de la profesión docente.

Por otro lado, esta Universidad tiene un ambiente muy cercano y siempre que tengas una duda o un problema vas a poder acudir a alguien para que te oriente”.

MIRIAM MESQUITA

Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico

“Elegí el grado en Diseño Mecánico porque me gusta la tecnología y el diseño, y este grado lo une todo de forma muy completa. Lo que más me gusta de mis estudios es la cantidad de prácticas y de recursos que tenemos a nuestra disposición”.

PATRICIA POLIDO

Grado en Trabajo Social

“Al terminar bachillerato, dudaba qué estudiar. Opté por Trabajo Social porque, además de que me gusta mucho el trato con las personas, abarca muchos ámbitos muy diferentes.

He cursado asignaturas como la política o la psicología, que me servirán para mi futuro profesional. Mi experiencia ha sido muy satisfactoria, tanto en las clases teóricas, como en las prácticas”.

YOANA VILLARÓN

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

“El grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos tiene un campo de aplicación muy amplio y permite obtener conocimiento de muchas materias.

Llegar a comprender las situaciones que se dan en el mundo laboral en el día a día y poder responder a las cuestiones laborales que exponen las personas de mi alrededor es lo que más me atrae de esta formación”.

ÁLEX PASCUAL

Grado en Biotecnología

“Escogí el grado de Biotecnología con el objetivo de aprender y desarrollar mejoras biológicas mediante la utilización de técnicas de ingeniería genética. Lo que más me gusta es poder comprobar experimentalmente que lo que estudiamos tiene una utilidad práctica.

Si te gusta el trabajo en el laboratorio y quieres participar en la revolución científica que está teniendo lugar, este es tu grado”.

This article is from: