3 minute read

Cursos de digitalización para encontrar trabajo

El organismo público Fundae ofrece formación ‘online’ para todos los públicos sobre competencias digitales

La transformación digital es una de las claves en el desarrollo y competitividad de las empresas. Según la Comisión Europea, hay 750.000 puestos de trabajo vacantes vinculados a este ámbito, 80.000 de ellos en España. Los trabajadores que deseen mejorar sus competencias digitales pueden encontrar en internet cursos gratuitos, como los que ofrece la Fundación Estatal de Formación para el Empleo (Fundae) en alianza con Adams Formación.

Son seis cursos formativos ‘online’ de entre 3 y 40 horas de duración accesibles a través de Digitalízate Plus, la plataforma creada por la Fundae orientada al desarrollo profesional y personal de trabajadores y pymes. Están abiertos a todas las personas que quieran ampliar sus conocimientos en la materia “independientemente de su situación laboral”, para todos los perfiles, sin requisitos de participación y sin conocimientos previos.

Cursos de digitalización 1. Transformación digital básica:

Con 40 horas de duración, es el curso más largo. Busca dar a conocer “todas las claves” de la transformación digital y “cómo aplicar los conceptos en el entorno profesional”. En la presentación del curso se explica que la digitalización “no es algo opcional para las empresas que quieran progresar”.

La transformación digital implica aprovechar “las nuevas oportunidades de valor añadido y competitividad” que ofrece el uso de las tecnologías. Abre la puerta a otras formas de hacer las cosas con procesos “más eficientes” e implica “una actualización continua” de conocimientos.

Para trabajar la “aptitud” de los trabajadores, el curso acerca a los conocimientos

“que permitan entender las claves” de la transformación digital. El Big data, la ciberseguridad o el Internet de las cosas son términos cotidianos “con los que aprender a convivir y trabajar” y que abren “nuevas ventanas de oportunidad en el ámbito profesional”. 2. Teletrabajo:

El teletrabajo es un nuevo concepto que rompe con la idea tradicional que se tiene del trabajo, puesto que el empleado desempeña su actividad profesional sin su presencia física en la empresa. En los últimos tiempos, y por causa de la pandemia, muchas empresas y trabajadores se han visto forzados a adaptarse a esta nueva modalidad de trabajo.

Los objetivos de este curso, de 3 horas de duración, son analizar las diferencias entre el trabajo convencional y el teletrabajo, sus ventajas e inconvenientes, identificar las modalidades y herramientas que requieren, y conocer su marco normativo. 3. Invertir en bitcoins:

El blockchain o cadena de bloques es, básicamente, una tecnología que elimina los intermediarios y descentraliza toda la gestión. El control del proceso pasa a ser de los usuarios, y plantea “una auténtica revolución” en todo tipo de ámbitos, y no sólo en el económico. Es la tecnología que está detrás del Bitcoin y el resto de monedas virtuales.

El curso, de 4 horas de duración, permite conocer los diferentes casos de uso del blockchain en la vida real e identificar sus desafíos. 4. Blog digital:

La cultura digital exige el desarrollo de nuevas destrezas, “formas de comunicarse, presentarse y relacionarse”. Y no sólo con textos, “sino también con iconos, imágenes y signos”.

El curso dura 4 horas y enseña a entender qué es la personalidad digital, conocer los perfiles digitales, utilizar un blog

“para sacarle el mejor partido” y aprender a crear perfiles en redes. 5. Dominar el comercio electrónico:

Hoy en día es importante “utilizar de manera eficiente, cívica y segura” los recursos de que disponemos en la sociedad digital. Y aplicarlos de forma selectiva en los diversos ámbitos de la vida cotidiana

“con el fin del desarrollo personal, la participación y la colaboración en la sociedad”.

El curso, de 6 horas de duración, tiene los siguientes objetivos: - Comprender qué son las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). - Registrarse en un sitio web para tratar temas de gestión y trámites administrativos. - Realizar gestiones ‘online’. - Aproximar el comercio electrónico, las webs 2.0, redes sociales, el certificado digital, así como los posibles riesgos de internet y formas de protegerse. 6. Liderar equipos de alto rendimiento de forma virtual:

‘Liderazgo digital. Ser competente para ser competitivo’ es la denominación del sexto de los cursos gratuitos y ‘online’ ofrecidos por Fundae y Adams a través de la plataforma Digitalízate Plus.

Actualmente es necesario aprender a desarrollar y liderar equipos de alto rendimiento “de forma virtual”, puesto que muchas personas trabajan desde casa.

En seis horas de curso se enseña a alinear al equipo “para que entienda bien cómo actuar” en este nuevo escenario y

“mantener su compromiso con el proyecto o la organización”.

El organismo público Fundae ofrece seis cursos gratuitos de digitalización que te ayudarán a encontrar trabajo

This article is from: