Sector Financiero N°10 de la serie
E
ste informe sectorial de Eurosif ha sido realizado a partir de la investigación llevada a cabo por CA Cheuvreux. Describe los mayores desafíos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés Environmental, Social and Governance) a los que se enfrenta el sector bancario europeo, así como los riesgos y oportunidades que éstos representan para los rendimientos a largo plazo.
Visión general del sector bancario
El
sector bancario europeo está formado por 6.600 bancos, con un total de activos de más de 23 billones de euros. De ellos, los 300 mayores bancos representan cerca del 80% del sector y en torno al 15% de los principales índices de referencia europeos. Alrededor del 5% del PIB europeo es directamente atribuible a la actividad bancaria, e indirectamente contribuye con el 50%; además, son un agente fundamental en la creación de empleo, el crecimiento y la estabilidad en el conjunto de la Unión Europea. El Gráfico 1 refleja su importancia en la economía mostrando la capitalización bursátil y el total de activos de los 20 mayores bancos europeos. Podemos identificar cuatro líneas de negocio principales en el sector bancario europeo: Banca Minorista (BM): hace referencia a las instituciones bancarias que llevan a cabo operaciones directamente con los consumidores, en vez de con empresas u otros bancos. Se trata de un negocio muy consolidado en Europa que aporta más del 50% de los beneficios
de los bancos europeos. Los elementos clave en este sector son la fidelidad y la movilidad. Banca Comercial (BC): lleva a cabo actividades de préstamo y líneas de crédito a empresas a través de un amplio rango de productos. Éste es un segmento de negocio competitivo que está altamente expuesto a los ciclos económicos y en el que el acceso al capital y la representación geográfica son factores clave. Banca de Inversión (BI): desarrolla todo tipo de actividades ligadas a los mercados financieros, especialmente operaciones con valores, gestión de fusiones y adquisiciones, originando, asegurando la colocación y sindicando tanto capital como deuda, y asegurando bonos (por ejemplo, los credit default swaps -venta de intercambios por riesgo de impago–). Banca Privada (BP): es el asesoramiento en inversión que incorpora la planificación financiera, la gestión de la cartera de inversión y toda una serie de servicios financieros relacionados.
Tendencias en la Banca El endurecimiento de la regulación financiera ocupa un lugar destacado en la agenda política mundial. Como se muestra en el Gráfico 2, a los bancos les ha afectado de manera considerable la crisis; en algunos casos, las pérdidas se han dirigido hacia sus niveles de capital Tier 1 requeridos. Es por ello que tanto los líderes mundiales como los de la UE han utilizado las cumbres del G20 para demandar unas reglas más estrictas. Sin embargo, en caso de que los actuales esfuerzos de regulación no consigan cambiar el modelo de banca hacia uno que favorezca un crecimiento económico estable, la amenaza última será una reforma del tipo Glass-Steagall . Las actuaciones bancarias deberían, a partir de ahora, ser evaluadas en primer lugar en relación a sus perfiles de riesgo y estar más orientadas al largo plazo. Banca Minorista. La crisis ha incrementado la concentración y la fuerza de mercado de la banca minorista, que está altamente expuesta a los ciclos económicos. Sin embargo, el contexto de crisis también ha llevado a una relajación en la presión de las reglas antimonopolio y de protección del consumidor por parte de la Comisión Europea (CE). Actores como las compañías de telecomunicaciones, los medios de comunicación y los comercios al por menor están mostrando un creciente interés en comercializar servicios financieros.
Gráfico 1: 20 principales Bancos Europeos. Capitalización bursátil sobre el total de activos (2008)
Banca Comercial. Un elemento clave es la capacidad de la banca comercial para cobrar el precio correcto por el crédito ofertado. El uso del préstamo para las adquisiciones de los clientes distorsiona la función principal de los bancos comerciales ya que, el precio, no puede guiar el destino del capital. La aparente agrupación entre la banca comercial y la banca de inversión permite el negocio cruzado entre préstamos, y necesita ser reconsiderada. Banca de Inversión. La banca de inversión es muy sensible a la volatilidad y a los ciclos de mercado. Capital humano, financiación y liquidez son los elementos clave implícitos en el modelo de gestión de riesgo estructurado. Este sector es el que se va a ver más seriamente afectado por un entorno regulatorio más estricto. Ello conducirá a un menor apalancamiento y, como consecuencia, a un mayor coste de capital que estructuralmente reducirá la rentabilidad de la renta variable. Banca Privada. Este modelo podría cambiar al introducir dos agentes: 1) la separación entre los gestores de activos y la red y 2) la separación entre los gestores de activos dedicados a la inversión y los dedicados a la captación de recursos, lo cual debería ayudar a los clientes a seleccionar el producto adecuado al precio adecuado.
Gráfico 2: Coste de la crisis. (Tamaño de las burbujas en proporción al coste: UBS = 0.33bn €) 140 000
3 000 000
Cost of the crisis (buble size as a proportion of the cost: UBS = EUR33bn)
120 000
2 500 000
IKB
Market Cap. (EUR m)
100 000
1.5
1.25
UBS
RBoS
Commerz
0
BNPP
ING BBVA 10
20
HSBC
CASA
UCI 30
Lloyds Banking Santander 40
0
H
CSG
C
SocGen
o Sa oldi ng n BN tand s e P Pa r SA rib as BB SA VA Ba rc (B la an ys co Bi lb a U o) BS U A ni G cr Cr ed ed it i Sp In t Su a te ss isse a Ro G ro ya San u Ll oy l Ba pao p lo n ds Sp Ba k of nk Sc a in ot g la G nd So roup ci P ét é G LC St an én da ér rd a Ch le ar Cr te éd re it d A gr ic N o o D eu rdea le tsc B an he k N Ba at nk io na A lB Sb G an er k ba of nk G Sv D ree en a c sk a H nks e SA Ba an nk de A lsb S an ke nA B
0 0
Dexia
500 000
20 000
Barclays DB
SB
0.25
Natixis
H
0.5
1 000 000 40 000
KBC
0.75
1 500 000 60 000
nc
1
2 000 000 80 000
Ba
Cost of the crisis as a % of Tier 1 Capital
1.75
Total Assets (EUR m) 2008
2
50
60
70
80
90
Tier 1 capital in June 2007 in EUR bn
Source: CA Cheuvreux La Ley Glass-Steagall de EEUU separó la banca de inversión de la banca comercial. http://www.marisec.org/shippingfacts/wordtrade/
Market Cap
Total Assets
Source: CA Cheuvreux